SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema
Un procesador sin segmentación necesita 1125 nseg. para procesar cinco instrucciones. Con respecto a este
procesador, calcular la aceleración que se obtiene en los dos casos siguientes:
a) Un procesador P1 dotado de una segmentación de 9 etapas, consumiendo cada etapa el mismo tiempo.
Cada etapa ocasiona una sobrecarga de 7 nseg. no existiendo ningún tipo de detención en la
segmentación.
b) Un procesador P2 con una segmentación de 9 etapas, consumiendo cada una de ellas 30 nseg., 25 nseg.,
45 nseg., 45 nseg., 50 nseg. , 50 nseg, 40 nseg, 40 nseg y 40 nseg respectivamente, y siendo la
sobrecarga por cada etapa de 7 nseg. Un 42% de todas las instrucciones de la segmentación son
detenidas durante un ciclo de reloj, un 9% durante dos ciclos y un 12% durante tres ciclos.
Solución
a) De acuerdo con el enunciado el tiempo medio de ejecución de una instrucción en el procesador sin
segmentar es de 1125/5 = 225 nseg. por instrucción.
La segmentación de 9 etapas de este apartado se caracteriza por acortar el tiempo medio de ejecución de una
instrucción a 32 nseg.:
225
7 32
9
nseg
nseg nseg
etapas
+ =
Por lo tanto, la aceleración obtenida por la máquina A con respecto a la máquina sin segmentar es 7,03:
225
7,03
32
nseg
veces más rápido
nseg
=
b) La etapa más lenta es la que dicta la velocidad de las restantes etapas, por lo que cada etapa consumirá 57
nseg. (50 nseg. más los 7 nseg. de retardo).
 El 42% ocasiona una detención de un ciclo, consumiendo 114 nseg. (2 ciclos ∙ 57 nseg)
 El 9% ocasiona una detención de dos ciclos, por lo que consumen 171 nseg. (3 ciclos ∙ 57 nseg).
 El 12% ocasiona una detención de tres ciclos, por lo que consumen 228 nseg. (4 ciclos ∙ 57 nseg).
 El 37%, no provocan detenciones, empleando sólo un ciclo de reloj (57 nseg.).
De acuerdo con esto, el tiempo medio consumido por una instrucción es:
0,42 ∙ 57 ∙ 2 = 47,88 nseg.
0,09 ∙ 57 ∙ 3 = 15,39 nseg.
0,12 ∙ 57 ∙ 4 = 27,36 nseg.
0,37 ∙ 57 ∙ 1 = 21,09 nseg.
Total: = 111,72 nseg.
Por lo tanto, la aceleración obtenida por la máquina B con respecto a la máquina sin segmentar es de 2,01:
225
2,01
111,72
nseg
veces más rápido
nseg
=

Más contenido relacionado

Destacado

10.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-2
10.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-210.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-2
10.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-2
Francisca F
 
Creopolis_MAGLET
Creopolis_MAGLETCreopolis_MAGLET
Creopolis_MAGLET
Jessica Noele DeWitt
 
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaignBarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
Jessica Noele DeWitt
 
materiales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimicamateriales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimica
Selessy FC
 
Fa102a presentation-112915
Fa102a presentation-112915Fa102a presentation-112915
Fa102a presentation-112915
kskmurata
 
New rav4 ficha técnica 2016
New rav4   ficha técnica 2016New rav4   ficha técnica 2016
New rav4 ficha técnica 2016
rfarias_10
 
Maloclusion factores generales
Maloclusion factores generalesMaloclusion factores generales
Maloclusion factores generales
Sergio Linarte
 
Estructura de los lípidos
Estructura de los lípidosEstructura de los lípidos
Estructura de los lípidos
Hogar
 
La organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamericaLa organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamerica
pedro jesus medellin barrientos
 
Manejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al partoManejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al parto
IRRO1964
 
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTOESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Femji
 

Destacado (11)

10.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-2
10.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-210.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-2
10.0000@www.quintpub.com@generic 8 b7688f6f164-2
 
Creopolis_MAGLET
Creopolis_MAGLETCreopolis_MAGLET
Creopolis_MAGLET
 
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaignBarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
 
materiales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimicamateriales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimica
 
Fa102a presentation-112915
Fa102a presentation-112915Fa102a presentation-112915
Fa102a presentation-112915
 
New rav4 ficha técnica 2016
New rav4   ficha técnica 2016New rav4   ficha técnica 2016
New rav4 ficha técnica 2016
 
Maloclusion factores generales
Maloclusion factores generalesMaloclusion factores generales
Maloclusion factores generales
 
Estructura de los lípidos
Estructura de los lípidosEstructura de los lípidos
Estructura de los lípidos
 
La organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamericaLa organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamerica
 
Manejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al partoManejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al parto
 
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTOESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
 

Más de Pedro Plopezh

Guialeboro2017 ok
Guialeboro2017 okGuialeboro2017 ok
Guialeboro2017 ok
Pedro Plopezh
 
5 diversidad anaya
5 diversidad anaya5 diversidad anaya
5 diversidad anaya
Pedro Plopezh
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
Pedro Plopezh
 
Problema vliw 2
Problema vliw 2Problema vliw 2
Problema vliw 2
Pedro Plopezh
 
Ic3 enunciado ejerc1 (2)
Ic3 enunciado ejerc1 (2)Ic3 enunciado ejerc1 (2)
Ic3 enunciado ejerc1 (2)
Pedro Plopezh
 
Wdlxtut
WdlxtutWdlxtut
Wdlxtut
Pedro Plopezh
 
Wdlx
WdlxWdlx

Más de Pedro Plopezh (7)

Guialeboro2017 ok
Guialeboro2017 okGuialeboro2017 ok
Guialeboro2017 ok
 
5 diversidad anaya
5 diversidad anaya5 diversidad anaya
5 diversidad anaya
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
 
Problema vliw 2
Problema vliw 2Problema vliw 2
Problema vliw 2
 
Ic3 enunciado ejerc1 (2)
Ic3 enunciado ejerc1 (2)Ic3 enunciado ejerc1 (2)
Ic3 enunciado ejerc1 (2)
 
Wdlxtut
WdlxtutWdlxtut
Wdlxtut
 
Wdlx
WdlxWdlx
Wdlx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Problema escalar 2

  • 1. Problema Un procesador sin segmentación necesita 1125 nseg. para procesar cinco instrucciones. Con respecto a este procesador, calcular la aceleración que se obtiene en los dos casos siguientes: a) Un procesador P1 dotado de una segmentación de 9 etapas, consumiendo cada etapa el mismo tiempo. Cada etapa ocasiona una sobrecarga de 7 nseg. no existiendo ningún tipo de detención en la segmentación. b) Un procesador P2 con una segmentación de 9 etapas, consumiendo cada una de ellas 30 nseg., 25 nseg., 45 nseg., 45 nseg., 50 nseg. , 50 nseg, 40 nseg, 40 nseg y 40 nseg respectivamente, y siendo la sobrecarga por cada etapa de 7 nseg. Un 42% de todas las instrucciones de la segmentación son detenidas durante un ciclo de reloj, un 9% durante dos ciclos y un 12% durante tres ciclos. Solución a) De acuerdo con el enunciado el tiempo medio de ejecución de una instrucción en el procesador sin segmentar es de 1125/5 = 225 nseg. por instrucción. La segmentación de 9 etapas de este apartado se caracteriza por acortar el tiempo medio de ejecución de una instrucción a 32 nseg.: 225 7 32 9 nseg nseg nseg etapas + = Por lo tanto, la aceleración obtenida por la máquina A con respecto a la máquina sin segmentar es 7,03: 225 7,03 32 nseg veces más rápido nseg = b) La etapa más lenta es la que dicta la velocidad de las restantes etapas, por lo que cada etapa consumirá 57 nseg. (50 nseg. más los 7 nseg. de retardo).  El 42% ocasiona una detención de un ciclo, consumiendo 114 nseg. (2 ciclos ∙ 57 nseg)  El 9% ocasiona una detención de dos ciclos, por lo que consumen 171 nseg. (3 ciclos ∙ 57 nseg).  El 12% ocasiona una detención de tres ciclos, por lo que consumen 228 nseg. (4 ciclos ∙ 57 nseg).  El 37%, no provocan detenciones, empleando sólo un ciclo de reloj (57 nseg.). De acuerdo con esto, el tiempo medio consumido por una instrucción es: 0,42 ∙ 57 ∙ 2 = 47,88 nseg. 0,09 ∙ 57 ∙ 3 = 15,39 nseg. 0,12 ∙ 57 ∙ 4 = 27,36 nseg. 0,37 ∙ 57 ∙ 1 = 21,09 nseg. Total: = 111,72 nseg. Por lo tanto, la aceleración obtenida por la máquina B con respecto a la máquina sin segmentar es de 2,01: 225 2,01 111,72 nseg veces más rápido nseg =