SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIER´IA DE COMPUTADORES III Ejercicio de autocomprobaci´on 1
INSTRUCCIONES:
1. Resuelva este ejercicio en las mismas condiciones en que realizar´a el examen: dos horas
de tiempo y sin emplear ning´un material.
2. Revise sus contestaciones, empleando para ello el texto y el simulador que est´e usando
para estudiar la asignatura.
3. Compare sus respuestas revisadas con la soluci´on.
Pregunta 1 (3 puntos)
Escriba en VHDL la architecture que describe el comportamiento de un contador s´ıncrono
ascendente m´odulo 4 en t´erminos de una m´aquina de Moore. La salida del contador toma
c´ıclicamente los valores “00”, “01”, “10”, “11”. Si la cuenta est´a habilitada, se obtiene un
nuevo valor de la salida en cada flanco de subida de la se˜nal de reloj. La entrada c habilita
la cuenta cuando est´a a ’1’ y la deshabilita cuando est´a a ’0’. La entrada reset es una se˜nal
as´ıncrona activa a nivel alto que pone la cuenta a “00”. La entity del contador se muestra a
continuaci´on.
entity contador_Mod_4 is port(
state : out std_logic_vector(1 downto 0);
clock, reset, c : in std_logic);
end entity contador_Mod_4;
Pregunta 2 (3 puntos)
Programe en VHDL el banco de pruebas del contador que ha dise˜nado al resolver la Pregun-
ta 1. El banco de pruebas debe comprobar el funcionamiento del circuito de forma exhaustiva.
El banco de pruebas debe generar un conjunto de vectores de test, comprobar si la salida de
la UUT es correcta, mostrar un mensaje cada vez que la salida de la UUT no sea correcta y
mostrar un mensaje al finalizar el test indicando el n´umero total de salidas incorrectas.
Pregunta 3 (2 puntos)
Escriba en VHDL la architecture que describa el comportamiento de un circuito combina-
cional que realiza operaciones de desplazamiento sobre una entrada de 4 bits. La entrada
de selecci´on de operaci´on del circuito es op. Las se˜nales de entrada y salida se llaman,
respectivamente, entrada y salida. La tabla de operaciones y la entity del circuito son:
op Operaci´on
0 0 Desplaza 1 bit a la izquierda rellenando con ’0’
0 1 Desplaza 1 bit a la derecha rellenando con ’1’
1 0 Rota 1 bit a la izquierda
1 1 Rota 1 bit a la derecha
entity desplazador is
port( salida : out std_logic_vector(3 downto 0);
op : in std_logic_vector(1 downto 0);
entrada : in std_logic_vector(3 downto 0));
end entity desplazador;
Pregunta 4 (2 puntos)
Escriba en VHDL la architecture del flip-flop D cuyo comportamiento se describe a conti-
nuaci´on, empleando para ello una sentencia if.
Adem´as de la entrada de reloj (Clock), el flip-flop tiene otras cuatro se˜nales de entrada: D,
Enable, Set y Clear. El flip-flop tiene una ´unica se˜nal de salida, cuyo valor coincide en
todo momento con el valor del estado del circuito (Q).
entity FFD is
port( Q : out std_logic;
Clock, Enable, Set, Clear, D : in std_logic);
end entity FFD;
Cuando la entrada as´ıncrona Set es puesta al valor ’1’, el estado del flip-flop cambia inme-
diatamente al valor ’1’. Por el contrario, cuando la entrada as´ıncrona Clear es puesta al valor
’1’, el estado del flip-flop cambia inmediatamente al valor ’0’. La entrada Set ha de tener
prioridad sobre la entrada Clear.
Si la se˜nal Enable vale ’1’, entonces en el flanco de subida de la se˜nal de reloj se asigna el
valor de la entrada D al estado del flip-flop (Q). Por el contrario, si la se˜nal Enable vale ’0’,
la carga del flip-flop desde la entrada D est´a deshabilitada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con MatlabEjercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
Alexandra Rojas
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Carolina Medina Salazar
 
Compuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronicaCompuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronica
Jhon Castillo
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
Jair BG
 
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICASINTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
Alan EG
 
Laboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de Matlab
Laboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de MatlabLaboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de Matlab
Laboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de Matlab
Gega Li
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Hector Arellano
 
Ejercicios de electronica digital
Ejercicios de electronica digitalEjercicios de electronica digital
Ejercicios de electronica digital
Gianmarco Bonetto Paredes
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
Ely Ch
 
Circuito combinacional
Circuito combinacionalCircuito combinacional
Circuito combinacional
Dorila Vargas Aguero
 
Prese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicasPrese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicas
carlosalbertogamboa
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
darhagen
 
2. electronica digital
2. electronica digital2. electronica digital
2. electronica digital
sonsolesbar
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
Enrique
 
compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicas
bamz19
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
David
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Miguel Brunings
 
Fundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica DigitalFundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica Digital
Angeleins
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con MatlabEjercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
 
Compuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronicaCompuertas logicas aplicacion en electronica
Compuertas logicas aplicacion en electronica
 
Micc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucionMicc final feb03_2011_solucion
Micc final feb03_2011_solucion
 
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICASINTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
 
Laboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de Matlab
Laboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de MatlabLaboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de Matlab
Laboratorio1 -Teoría de los circuitos: Uso de Matlab
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
 
Ejercicios de electronica digital
Ejercicios de electronica digitalEjercicios de electronica digital
Ejercicios de electronica digital
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Circuito combinacional
Circuito combinacionalCircuito combinacional
Circuito combinacional
 
Prese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicasPrese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicas
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
2. electronica digital
2. electronica digital2. electronica digital
2. electronica digital
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicas
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
 
Fundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica DigitalFundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica Digital
 

Destacado

Problema escalar 2
Problema escalar 2Problema escalar 2
Problema escalar 2
Pedro Plopezh
 
το αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδι
το αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδιτο αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδι
το αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδιteacher88
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
Xiomara08
 
Que son las ti cs
Que son las ti csQue son las ti cs
Que son las ti cs
Carmen Salas
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
Jhohana Briones Sandoval
 
Alumni Profile in Thomas Aquinas College Newsletter
Alumni Profile in Thomas Aquinas College NewsletterAlumni Profile in Thomas Aquinas College Newsletter
Alumni Profile in Thomas Aquinas College Newsletter
Elizabeth Trojack
 
Multiculturalismo may loza
Multiculturalismo may lozaMulticulturalismo may loza
Multiculturalismo may loza
MayLoza
 
Problema vliw 2
Problema vliw 2Problema vliw 2
Problema vliw 2
Pedro Plopezh
 
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaignBarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
Jessica Noele DeWitt
 
Thoughts on Customer Development
Thoughts on Customer DevelopmentThoughts on Customer Development
Thoughts on Customer Development
Magdalena Krön
 
Problema redes 1
Problema redes 1Problema redes 1
Problema redes 1
Pedro Plopezh
 
RS232 USB Balance and Scale Software
RS232 USB Balance and Scale SoftwareRS232 USB Balance and Scale Software
RS232 USB Balance and Scale Software
topomax
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
Sandomcor
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Toyota New RAV4 Catálogo
Toyota New RAV4 CatálogoToyota New RAV4 Catálogo
Toyota New RAV4 Catálogo
rfarias_10
 
Jn exames por ciclo
Jn exames por cicloJn exames por ciclo
Jn exames por ciclo
pr_afsalbergaria
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
ludimagister
 

Destacado (20)

Problema escalar 2
Problema escalar 2Problema escalar 2
Problema escalar 2
 
το αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδι
το αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδιτο αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδι
το αγαπημένο μου ηλεκτρονικό παιχνίδι
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
 
Eco Evenement Palais Festival Cannes
Eco Evenement Palais Festival CannesEco Evenement Palais Festival Cannes
Eco Evenement Palais Festival Cannes
 
Que son las ti cs
Que son las ti csQue son las ti cs
Que son las ti cs
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
 
Alumni Profile in Thomas Aquinas College Newsletter
Alumni Profile in Thomas Aquinas College NewsletterAlumni Profile in Thomas Aquinas College Newsletter
Alumni Profile in Thomas Aquinas College Newsletter
 
Reference
ReferenceReference
Reference
 
Multiculturalismo may loza
Multiculturalismo may lozaMulticulturalismo may loza
Multiculturalismo may loza
 
Problema vliw 2
Problema vliw 2Problema vliw 2
Problema vliw 2
 
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaignBarrioBazaar_SocialMediaCampaign
BarrioBazaar_SocialMediaCampaign
 
Thoughts on Customer Development
Thoughts on Customer DevelopmentThoughts on Customer Development
Thoughts on Customer Development
 
Problema redes 1
Problema redes 1Problema redes 1
Problema redes 1
 
RS232 USB Balance and Scale Software
RS232 USB Balance and Scale SoftwareRS232 USB Balance and Scale Software
RS232 USB Balance and Scale Software
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Toyota New RAV4 Catálogo
Toyota New RAV4 CatálogoToyota New RAV4 Catálogo
Toyota New RAV4 Catálogo
 
Jn exames por ciclo
Jn exames por cicloJn exames por ciclo
Jn exames por ciclo
 
Wrap up1-2013
Wrap up1-2013Wrap up1-2013
Wrap up1-2013
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
 

Similar a Ic3 enunciado ejerc1 (2)

Ic3 enunciado ejerc2 (2)
Ic3 enunciado ejerc2 (2)Ic3 enunciado ejerc2 (2)
Ic3 enunciado ejerc2 (2)
pepe lopez
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Arturo Darb
 
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadoresElectrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
juanjoseosteriz
 
Digital
DigitalDigital
Digital
toni
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
toni
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Cristian Rodriguez
 
Diseño de un observador
Diseño de un observadorDiseño de un observador
Diseño de un observador
Edwin Rosario Gabriel
 
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
David Ruiz
 
Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010
redemptoris
 
7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf
SebastianVsquez4
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Carflor Ayba
 
Test bench en vhdl
Test bench en vhdlTest bench en vhdl
Test bench en vhdl
Ivan Salazar C
 
Examen mejorami sem20152016
Examen mejorami sem20152016Examen mejorami sem20152016
Examen mejorami sem20152016
Jimmy Montero Garófalo
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
alex argudo
 
Actividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcialActividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcial
Carlos Mendoza
 
Diagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptx
Diagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptxDiagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptx
Diagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptx
NaidalyRincn
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
Junior
 
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
sebastian salazar muñoz
 
Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)
Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)
Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)
Angel Nuñez
 

Similar a Ic3 enunciado ejerc1 (2) (20)

Ic3 enunciado ejerc2 (2)
Ic3 enunciado ejerc2 (2)Ic3 enunciado ejerc2 (2)
Ic3 enunciado ejerc2 (2)
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadoresElectrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
 
Diseño de un observador
Diseño de un observadorDiseño de un observador
Diseño de un observador
 
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
 
Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010
 
7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Test bench en vhdl
Test bench en vhdlTest bench en vhdl
Test bench en vhdl
 
Examen mejorami sem20152016
Examen mejorami sem20152016Examen mejorami sem20152016
Examen mejorami sem20152016
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
 
Actividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcialActividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcial
 
Diagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptx
Diagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptxDiagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptx
Diagrama de Flujo y Pseudocodigo.pptx
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
 
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
Diseño logico secuencial presentacion grupal (1)
 
Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)
Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)
Presentación: Compuertas Lógicas (AND,OR,NOT)
 

Último

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (17)

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Ic3 enunciado ejerc1 (2)

  • 1. INGENIER´IA DE COMPUTADORES III Ejercicio de autocomprobaci´on 1 INSTRUCCIONES: 1. Resuelva este ejercicio en las mismas condiciones en que realizar´a el examen: dos horas de tiempo y sin emplear ning´un material. 2. Revise sus contestaciones, empleando para ello el texto y el simulador que est´e usando para estudiar la asignatura. 3. Compare sus respuestas revisadas con la soluci´on. Pregunta 1 (3 puntos) Escriba en VHDL la architecture que describe el comportamiento de un contador s´ıncrono ascendente m´odulo 4 en t´erminos de una m´aquina de Moore. La salida del contador toma c´ıclicamente los valores “00”, “01”, “10”, “11”. Si la cuenta est´a habilitada, se obtiene un nuevo valor de la salida en cada flanco de subida de la se˜nal de reloj. La entrada c habilita la cuenta cuando est´a a ’1’ y la deshabilita cuando est´a a ’0’. La entrada reset es una se˜nal as´ıncrona activa a nivel alto que pone la cuenta a “00”. La entity del contador se muestra a continuaci´on. entity contador_Mod_4 is port( state : out std_logic_vector(1 downto 0); clock, reset, c : in std_logic); end entity contador_Mod_4; Pregunta 2 (3 puntos) Programe en VHDL el banco de pruebas del contador que ha dise˜nado al resolver la Pregun- ta 1. El banco de pruebas debe comprobar el funcionamiento del circuito de forma exhaustiva. El banco de pruebas debe generar un conjunto de vectores de test, comprobar si la salida de la UUT es correcta, mostrar un mensaje cada vez que la salida de la UUT no sea correcta y mostrar un mensaje al finalizar el test indicando el n´umero total de salidas incorrectas.
  • 2. Pregunta 3 (2 puntos) Escriba en VHDL la architecture que describa el comportamiento de un circuito combina- cional que realiza operaciones de desplazamiento sobre una entrada de 4 bits. La entrada de selecci´on de operaci´on del circuito es op. Las se˜nales de entrada y salida se llaman, respectivamente, entrada y salida. La tabla de operaciones y la entity del circuito son: op Operaci´on 0 0 Desplaza 1 bit a la izquierda rellenando con ’0’ 0 1 Desplaza 1 bit a la derecha rellenando con ’1’ 1 0 Rota 1 bit a la izquierda 1 1 Rota 1 bit a la derecha entity desplazador is port( salida : out std_logic_vector(3 downto 0); op : in std_logic_vector(1 downto 0); entrada : in std_logic_vector(3 downto 0)); end entity desplazador; Pregunta 4 (2 puntos) Escriba en VHDL la architecture del flip-flop D cuyo comportamiento se describe a conti- nuaci´on, empleando para ello una sentencia if. Adem´as de la entrada de reloj (Clock), el flip-flop tiene otras cuatro se˜nales de entrada: D, Enable, Set y Clear. El flip-flop tiene una ´unica se˜nal de salida, cuyo valor coincide en todo momento con el valor del estado del circuito (Q). entity FFD is port( Q : out std_logic; Clock, Enable, Set, Clear, D : in std_logic); end entity FFD; Cuando la entrada as´ıncrona Set es puesta al valor ’1’, el estado del flip-flop cambia inme- diatamente al valor ’1’. Por el contrario, cuando la entrada as´ıncrona Clear es puesta al valor ’1’, el estado del flip-flop cambia inmediatamente al valor ’0’. La entrada Set ha de tener prioridad sobre la entrada Clear. Si la se˜nal Enable vale ’1’, entonces en el flanco de subida de la se˜nal de reloj se asigna el valor de la entrada D al estado del flip-flop (Q). Por el contrario, si la se˜nal Enable vale ’0’, la carga del flip-flop desde la entrada D est´a deshabilitada.