SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
COTOPAXI
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROBLEMAS AMBIENTALES
INTEGRANTES:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS
PROBLEMAS AMBIENTALES
Hídrica
(Agua)
Terrestre
(Suelo)
Atmosférica
(Aire)
Gases contaminantes Basura
Aguas residuales
Derrames de petróleo
Desechos plásticos
Metales pesados.
Herbicidas y plaguicidas
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL
MUNDIAL
• Desde 2000, el Banco Mundial ha comprometido más de USD 4700 millones para más de
340 programas de gestión de desechos sólidos en países de todo el mundo.
• Es fundamental brindar apoyo a los países para tomar decisiones cruciales relacionadas con
la política de gestión de residuos sólidos, y el financiamiento y la planificación de dicha
gestión. Las soluciones incluyen:
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL
CONTINENTAL
• Estudios realizados por la ONU Medio Ambiente demostró que en América Latina y el
Caribe se generan 540.000 toneladas de basura y para dar solución se creo la Perspectiva
de Gestión de Residuos de América Latina y el Caribe donde se plantea un camino a seguir
para el manejo y reducción de residuos sólidos.
CAMBIO DE
PARADIGMAS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ECUADOR
• Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ambiente, en abril
del año 2010, crea el PROGRAMA NACIONAL PARA LA
GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS (PNGIDS),
con el objetivo primordial de impulsar la gestión de los residuos
sólidos en los municipios del Ecuador, con un enfoque integral y
sostenible
• Incorporar la biodiversidad, los bienes y los servicios
ecosistémicos asociados, en la gestión de las políticas públicas.
• Este programa fórmula la “Guía Metodológica para la inclusión
de recicladores de base en la gestión de residuos sólidos
Municipales” como instrumento de apoyo técnico y social bajo
los ejes de la Bioeconomía. Complementariamente y en el
Marco de la Iniciativa Ecuador Recicla, se ejecutaron talleres de
sensibilización para el adecuado manejo de residuos sólidos
MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS
RECURSOS HÍDRICOS
El agua es la encargada
de crear, sostener y mante
er la vida.
Es un recurso
poderoso que
necesitamos para
poder sobrevivir
Planeación, explotación
y distribución de bienes
acuíferos en
ecosistemas
LEYES A NIVEL MUNDIAL ACERCA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
El GWP fue creado para agilizar la Gestión
Integrada de Recursos Hídricos (GIRH)
GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS (GIRH)
Objetivos principales
• Eficiencia para lograr una mayor durabilidad de los recursos hídricos.
• Equidad en la disposición del recurso agua entre los diferentes grupos
• Sostenibilidad ambiental, para proteger los recursos hídricos y los ecosistemas conexos.
• DECLARACIÓN DE DUBLÍN SOBRE EL AGUA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPIOS RECTORES
1. El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el
medio ambiente
2. El aprovechamiento y la gestión del agua debe inspirarse en un planteamiento basado en la
participación de los usuarios, los planificadores y los responsables de las decisiones a todos los
niveles
3. La mujer desempeña un papel fundamental en el abastecimiento, la gestión y la protección del
agua
4. El agua tiene un valor económico en todos sus diversos usos en competencia a los que se
debería reconocérsele como un bien económico
PROGRAMA DE ACCIÓN
• Mitigación de la pobreza y de las enfermedades
• Conservación y reaprovechamiento del agua
• Desarrollo urbano sostenible
• La producción agrícola y el abastecimiento del agua
en el medio rural
• Protección del ecosistema acuático
• Solución de conflictos derivados del agua
LEY DE RECURSOS HÍDRICOS USOS Y
APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN ECUADOR
¿POR QUÉ LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS ES TAN IMPORTANTE PARA COCA-COLA ?
Depurar y
reciclar 145.800
millones de litros
de agua
Desarrollar
248 proyectos
comunitarios, en 71
países
Construcción de
infraestructuras,
depuración de
aguas residuales
Coca-Cola
demuestra haber
incorporado, en su
estrategia
empresarial, una
gestión sostenible
integral del agua.
MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE
CALIDAD DEL AIRE
• La concentración de
contaminante que
llega a un receptor
CALIDAD DEL
AIRE
• Refleja las cantidades
de contaminantes
presentes en el aire.
INDICE DE
CALIDAD DEL
AIRE
FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE
ANTRÓPICAS NATURALES
FUENTES DE CONTAMINACIÓN
ANTRÓPICAS
• Las fábricas o instalaciones industriales
sin los filtros adecuados para las
emisiones aéreas.
• Las centrales termoeléctricas.
• Los vehículos con motor de
combustión interna.
• Las calefacciones de gasóleo, gas
natural, carbón o biomasa.
NATURALES
• Erupciones volcánicas.
• Vientos fuertes con transporte de
partículas en suspensión.
EUROPA
• Medidas destinadas a reducir las emisiones
del tráfico rodado.
• Reducir las emisiones de otras fuentes de
emisión.
• Reducir las emisiones en la industria .
• Reducir las emisiones en los sectores
residencial- comercial – institucional
• Actuaciones en precursores del ozono
AMÉRICA
Forman una
red llamada
Plan de Acción
Regional
Se crean
estándares
de calidad
del aire
Exige que estas
instalaciones que
contaminan el medio
ambiente reduzcan las
emisiones de dióxido de
nitrógeno en cinco
toneladas para el año
2025.
Programas de
renovación
vehicular
controlar a
las industrias
Reducción de
contaminantes
ECUADOR
Basada en la
norma
Ecuatoriana de
calidad del aire
Detener la
quema de
basura
Control al
transporte
urbano
Reducir las emisiones
procedentes de
fuentes industriales y
manufactureras
CORPAIRE
Designar y
ampliar
espacios verdes
en las zonas
urbanas
PROYECTOS
• Sistema nacional de
monitoreo y vigilancia de
la calidad de aire
• Sistema nacional de
revisión técnica vehicular
• Implementación de
planes de contingencia
ante episodios críticos de
contaminación del aire.
REDUCCIÓN
Y
CONTROL DEL RUIDO
¿QUÉ ES EL RUIDO
Es considerado
como un sonido
indeseable que
molesta o perjudica
a las personas
¿QUÉ ES EL
CONTROL DEL
RUIDO ?
Es la adecuación
de los niveles de
ruido a niveles
aceptables
EN
EUROPA
“Libro Verde de la
Comisión Europea sobre
Política Futura de Lucha
Contra el Ruido”
Busca homogeneización
en cuanto a los métodos
de evaluación de ruido
Obliga a crear mapas
de ruido
Implementa
r
Medidas de control
sobre las fuentes
Acciones para la
prevención y
reducción de los
niveles de ruido
ambiental.
En América
E.E.U.U
Federal Highway
Administración
COLOMBIA
CHILE
La resolución 0627
Implementan
estrategias de
prevención y
control en
materia de
ruido
Capacitando e
informando a la
comunidad.
ACTUACIONES SOBRE EL TRÁFICO
- Reducción limites de velocidad
- Gestión de los flujos de circulación
- Reducción del volumen del tráfico
-fomento de los desplazamientos no
motorizados y en transporte publico
TRANSPORTE PÚBLICO
-Renovación de la flota de transporte
público con vehículos menos ruidosos
-Tranvías más silenciosos: señales sonoras
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
-Reparto de mercancías más silenciosas
-
02,
INFRAESTRUCTURA
- Pavimento absorbentes de ruido
-Mantenimiento adecuados de los pavimentos
-Diseño adecuado de reductores de velocidad
- Diseño adecuado de intersecciones y
rotondas.
MEDIDAS PARA LA
REDUCCIÓN DEL
RUIDO
En
Ecuador
MEDIDAS DE CONTROL DEL RUIDO
• Medidas de control del ruido
• Se realizaron campañas dirigidas a los distribuidores de gas y vendedores
ambulantes
• En las escuelas y colegios se informó sobre los problemas de emisión del ruido
y su prevención
PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx

Programas de Desarrollo Sustentable en Tamaulipas
Programas de Desarrollo Sustentable en TamaulipasProgramas de Desarrollo Sustentable en Tamaulipas
Programas de Desarrollo Sustentable en Tamaulipas
Brandon Huitzil
 
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Foro Dominicano Anual de Turismo (FODATUR)
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales
Presentacion Tratamiento de Aguas ResidualesPresentacion Tratamiento de Aguas Residuales
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales
lauraandrea0612
 
LEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptxLEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptx
QUISPECOTACHEJUANALE
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
Edgar Rodriguez Diaz
 
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...iAgua .es
 
Avaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipaisAvaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipaisclimatlantic
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
InfoAndina CONDESAN
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
SuarezAgudeloErika
 
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. KoutoudjianLos Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
CPIC
 
Reusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residualesReusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residuales
yennifermm
 
recursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdfrecursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdf
Leandro Franco
 
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Giovanni Manzano
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 Plan de-gestion-integral-de-la-basura Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Oswaldo J. Cañizales
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basuraPlan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Oswaldo Cañizales
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luisa Garcia Rodriguez
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
diegollamocapilpis
 
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADORTERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
Patricia Karenina
 
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.pptPerú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
JulioCamel
 

Similar a PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx (20)

Programas de Desarrollo Sustentable en Tamaulipas
Programas de Desarrollo Sustentable en TamaulipasProgramas de Desarrollo Sustentable en Tamaulipas
Programas de Desarrollo Sustentable en Tamaulipas
 
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales
Presentacion Tratamiento de Aguas ResidualesPresentacion Tratamiento de Aguas Residuales
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales
 
LEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptxLEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptx
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
 
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
 
Avaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipaisAvaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipais
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
 
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. KoutoudjianLos Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
 
Reusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residualesReusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residuales
 
recursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdfrecursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdf
 
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 Plan de-gestion-integral-de-la-basura Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basuraPlan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
 
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADORTERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
 
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.pptPerú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

PROBLEMAS AMBIENTALES.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI INGENIERÍA INDUSTRIAL EDUCACIÓN AMBIENTAL PROBLEMAS AMBIENTALES INTEGRANTES: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS
  • 2. PROBLEMAS AMBIENTALES Hídrica (Agua) Terrestre (Suelo) Atmosférica (Aire) Gases contaminantes Basura Aguas residuales Derrames de petróleo Desechos plásticos Metales pesados. Herbicidas y plaguicidas
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL MUNDIAL • Desde 2000, el Banco Mundial ha comprometido más de USD 4700 millones para más de 340 programas de gestión de desechos sólidos en países de todo el mundo. • Es fundamental brindar apoyo a los países para tomar decisiones cruciales relacionadas con la política de gestión de residuos sólidos, y el financiamiento y la planificación de dicha gestión. Las soluciones incluyen:
  • 7. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL CONTINENTAL • Estudios realizados por la ONU Medio Ambiente demostró que en América Latina y el Caribe se generan 540.000 toneladas de basura y para dar solución se creo la Perspectiva de Gestión de Residuos de América Latina y el Caribe donde se plantea un camino a seguir para el manejo y reducción de residuos sólidos. CAMBIO DE PARADIGMAS
  • 8. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ECUADOR • Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ambiente, en abril del año 2010, crea el PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS (PNGIDS), con el objetivo primordial de impulsar la gestión de los residuos sólidos en los municipios del Ecuador, con un enfoque integral y sostenible • Incorporar la biodiversidad, los bienes y los servicios ecosistémicos asociados, en la gestión de las políticas públicas. • Este programa fórmula la “Guía Metodológica para la inclusión de recicladores de base en la gestión de residuos sólidos Municipales” como instrumento de apoyo técnico y social bajo los ejes de la Bioeconomía. Complementariamente y en el Marco de la Iniciativa Ecuador Recicla, se ejecutaron talleres de sensibilización para el adecuado manejo de residuos sólidos
  • 9. MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS RECURSOS HÍDRICOS El agua es la encargada de crear, sostener y mante er la vida. Es un recurso poderoso que necesitamos para poder sobrevivir Planeación, explotación y distribución de bienes acuíferos en ecosistemas
  • 10. LEYES A NIVEL MUNDIAL ACERCA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS El GWP fue creado para agilizar la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH)
  • 11. GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS (GIRH) Objetivos principales • Eficiencia para lograr una mayor durabilidad de los recursos hídricos. • Equidad en la disposición del recurso agua entre los diferentes grupos • Sostenibilidad ambiental, para proteger los recursos hídricos y los ecosistemas conexos.
  • 12. • DECLARACIÓN DE DUBLÍN SOBRE EL AGUA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE PRINCIPIOS RECTORES 1. El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el medio ambiente 2. El aprovechamiento y la gestión del agua debe inspirarse en un planteamiento basado en la participación de los usuarios, los planificadores y los responsables de las decisiones a todos los niveles 3. La mujer desempeña un papel fundamental en el abastecimiento, la gestión y la protección del agua 4. El agua tiene un valor económico en todos sus diversos usos en competencia a los que se debería reconocérsele como un bien económico
  • 13. PROGRAMA DE ACCIÓN • Mitigación de la pobreza y de las enfermedades • Conservación y reaprovechamiento del agua • Desarrollo urbano sostenible • La producción agrícola y el abastecimiento del agua en el medio rural • Protección del ecosistema acuático • Solución de conflictos derivados del agua
  • 14. LEY DE RECURSOS HÍDRICOS USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN ECUADOR
  • 15. ¿POR QUÉ LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS ES TAN IMPORTANTE PARA COCA-COLA ? Depurar y reciclar 145.800 millones de litros de agua Desarrollar 248 proyectos comunitarios, en 71 países Construcción de infraestructuras, depuración de aguas residuales Coca-Cola demuestra haber incorporado, en su estrategia empresarial, una gestión sostenible integral del agua.
  • 16. MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE
  • 17. CALIDAD DEL AIRE • La concentración de contaminante que llega a un receptor CALIDAD DEL AIRE • Refleja las cantidades de contaminantes presentes en el aire. INDICE DE CALIDAD DEL AIRE
  • 18. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE ANTRÓPICAS NATURALES
  • 19. FUENTES DE CONTAMINACIÓN ANTRÓPICAS • Las fábricas o instalaciones industriales sin los filtros adecuados para las emisiones aéreas. • Las centrales termoeléctricas. • Los vehículos con motor de combustión interna. • Las calefacciones de gasóleo, gas natural, carbón o biomasa. NATURALES • Erupciones volcánicas. • Vientos fuertes con transporte de partículas en suspensión.
  • 20. EUROPA • Medidas destinadas a reducir las emisiones del tráfico rodado. • Reducir las emisiones de otras fuentes de emisión. • Reducir las emisiones en la industria . • Reducir las emisiones en los sectores residencial- comercial – institucional • Actuaciones en precursores del ozono
  • 21. AMÉRICA Forman una red llamada Plan de Acción Regional Se crean estándares de calidad del aire Exige que estas instalaciones que contaminan el medio ambiente reduzcan las emisiones de dióxido de nitrógeno en cinco toneladas para el año 2025. Programas de renovación vehicular controlar a las industrias Reducción de contaminantes
  • 22. ECUADOR Basada en la norma Ecuatoriana de calidad del aire Detener la quema de basura Control al transporte urbano Reducir las emisiones procedentes de fuentes industriales y manufactureras CORPAIRE Designar y ampliar espacios verdes en las zonas urbanas PROYECTOS • Sistema nacional de monitoreo y vigilancia de la calidad de aire • Sistema nacional de revisión técnica vehicular • Implementación de planes de contingencia ante episodios críticos de contaminación del aire.
  • 23.
  • 25. ¿QUÉ ES EL RUIDO Es considerado como un sonido indeseable que molesta o perjudica a las personas ¿QUÉ ES EL CONTROL DEL RUIDO ? Es la adecuación de los niveles de ruido a niveles aceptables
  • 26. EN EUROPA “Libro Verde de la Comisión Europea sobre Política Futura de Lucha Contra el Ruido” Busca homogeneización en cuanto a los métodos de evaluación de ruido Obliga a crear mapas de ruido Implementa r Medidas de control sobre las fuentes Acciones para la prevención y reducción de los niveles de ruido ambiental.
  • 27. En América E.E.U.U Federal Highway Administración COLOMBIA CHILE La resolución 0627 Implementan estrategias de prevención y control en materia de ruido Capacitando e informando a la comunidad.
  • 28. ACTUACIONES SOBRE EL TRÁFICO - Reducción limites de velocidad - Gestión de los flujos de circulación - Reducción del volumen del tráfico -fomento de los desplazamientos no motorizados y en transporte publico TRANSPORTE PÚBLICO -Renovación de la flota de transporte público con vehículos menos ruidosos -Tranvías más silenciosos: señales sonoras TRANSPORTE DE MERCANCIAS -Reparto de mercancías más silenciosas - 02, INFRAESTRUCTURA - Pavimento absorbentes de ruido -Mantenimiento adecuados de los pavimentos -Diseño adecuado de reductores de velocidad - Diseño adecuado de intersecciones y rotondas. MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DEL RUIDO En Ecuador
  • 29. MEDIDAS DE CONTROL DEL RUIDO • Medidas de control del ruido • Se realizaron campañas dirigidas a los distribuidores de gas y vendedores ambulantes • En las escuelas y colegios se informó sobre los problemas de emisión del ruido y su prevención