SlideShare una empresa de Scribd logo
PAULA BORQUE
CARMEN JIMENEZ
LUCÍA DELGADO

1. Definición
2. Origen
3. Tipos de contaminación
4. Contaminación del aire
1. Definición
2. Causas
5. Principales problemas atmosféricos en las ciudades
1. Ozono troposférico
2. Smog fotoquímico
6. Noticia
7. Vídeo
ÍNDICE

 La contaminación es la alteración del estado natural
de un medio como consecuencia de la introducción
de un agente totalmente ajeno a ese medio
(contaminante), causando inestabilidad, desorden,
daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico
o en un ser vivo. El contaminante puede ser una
sustancia química, energía (como sonido, calor, o
luz), o incluso genes.
1.DEFINICIÓN.

 La contaminación del aire continuó siendo un
problema, especialmente con la llegada de la
revolución industrial.
 La aparición de grandes fábricas y el consumo de
inmensas cantidades de carbón y otros combustibles
fósiles aumentaron la contaminación del aire,
ocasionando un gran volumen de vertidos de
producto químicos industriales al ambiente, a los
que hay que sumar el aumento de residuos humanos
no tratados.
2.ORIGEN.

 Contaminación atmosférica
 Contaminación hídrica
 Contaminación del suelo
 Contaminación radiactiva
 Basura espacial
 Contaminación genética
 Contaminación electromagnética
 Contaminación acústica
 Contaminación visual
 Contaminación lumínica
3.TIPOS DE
CONTAMINACIÓN.

4.1 Definición:
Consiste en la liberación de sustancias químicas
y partículas en la atmósfera alterando su composición y
suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de
los demás seres vivos.
4.CONTAMINACIÓN
DEL AIRE.
4.2. Causas:
-EMISION DE HUMO:
Los vehículos motorizados, y la quema de
bosques, pajonales y basuras emiten al aire grandes
cantidades de humo, que no sólo constituyen un
contaminante visual, sino que contienen sustancias
tóxicas y partículas que afectan a la salud.
-EMISIÓN DE AEROSOLES:
Estos compuestos, de acción tóxica, pueden
envenenar al plancton, así como los huevos de los peces
y crustáceos, produciendo efectos cancerígenos en los
peces y los animales que se nutren de ellos en la cadena
trófica. También se les atribuyen efectos mutagénicos.
MALOS OLORES:
La basura, las deposiciones y ciertos
restaurantes, como las del mercado y la playa que es el
terminal de buses, emiten sustancias pestilentes, que
constituyen la contaminación por malos olores.
RADIACIÓN ATÓMICA:
Las explosiones atómicas y fallas en los reactores
contaminan el aire con partículas radioactivas que se
depositan en las plantas y en el agua, y a través de los
alimentos pasan al ser humano y producen cáncer y
alteraciones genéticas.

5. PRINCIPALES PROBLEMAS
ATMOSFÉRICOS EN LAS CIUDADES
1.Ozono troposférico
2.Smog fotoquímico

1.Ozono troposférico
¿ Qué es ? ¿ Dónde se encuentra?
Contaminante
secundario, que se
forma a partir de
reacciones
fotoquímicas
(activadas por la
luz solar) entre
contaminantes
primarios.
En concentraciones
superiores a las habituales
en la atmosfera
¿QUÉ REPERCUSIONES PUEDE TENER SOBRE LA
SALUD HUMANA?
 Inflamación e irritación de las vías respiratorias (tos,
irritación de garganta, y dificultad para respirar).
 Funcionamiento pulmonar y empeorar los ataques
de asma, puede aumentando la susceptibilidad de
los pulmones a infecciones.
 Vehículos de carretera.
 Industrias como las imprentas, tintorerías…Y en
gasolineras.
 Productos de consumo tales como pinturas y
productos de limpieza.
 Emisiones de motores de aviones, equipos de
construcción, segadoras, y equipo de jardinería.
CAUSAS
CÓMO REDUCIR LA CONCENTRACIÓN DE
OZONO TROPOSFÉRICO
 Evitar o reducir la emisión de sus precursores, los
cuales provienen mayoritariamente del tráfico y de
las industrias.
 La reducción de óxidos de nitrógeno favorece la
formación de ozono, ya que se daría una relación
entre los dos precursores más próxima a la óptima.
En definitiva, sólo la reducción simultánea de ambos
precursores es garantía de éxito.

El smog fotoquímico es
un fenómeno producido
por la formación de
ozono en las capas bajas
de la atmósfera, este
ozono se
denomina ozono
troposférico.
Smog fotoquímico
¿Qué es? ¿Cómo se forma?
A partir de una reacción con luz
solar en presencia de óxidos de
nitrógeno y compuestos
orgánicos volátiles. Esta
reacción es más frecuente en
verano, ya que la luz del sol es
el motor de la reacción
fotoquímica.
 Inflamación de vías respiratorias.
 Falta aliento y dolor cuando se inhala fuertemente,
como tos y silbidos de las vías respiratorias.
 Irritación en los ojos y en la nariz, secando las
membranas protectoras de mucosa de la nariz y la
garganta
 Incrementación de enfermedades.
¿QUÉ REPERCUSIONES PUEDE
TENER SOBRE LA SALUD HUMANA?
CÓMO REDUCIR LA
CONCENTRACIÓN DEL SMOG
FOTOQUIMICO
Disminuir la emisión de los óxidos de nitrógeno y compuestos
orgánicos volátiles.
Las cantidades de hidrocarburos volátiles en la atmósfera son bastante
grandes comparadas con las de óxidos de nitrógeno, por lo que una
reducción de éstos compuestos conduce a una disminución del smog
fotoquímico menor de la esperada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada ocho muertes que se
produjo en el mundo en 2012 estuvo causada por la contaminación atmosférica,
principalmente por la alta concentración de partículas en suspensión en el aire, un
contaminante procedente, en su mayoría, del tráfico rodado y marítimo, la industria y el
polvo de obras. Por este motivo, siete instituciones científicas europeas, han
recomendado que creen zonas de baja emisión en las que se prohíba la circulación de
vehículos viejos que funcionan con gasoil y “favorecer” la entrada de coches eléctricos.
Para ilustrar esta recomendación, los científicos recuerdan las medidas tomadas en los
países del norte de Europa. En concreto, el estudio pone como ejemplo a Alemania,
donde desde 2008 se han decretado zonas de baja emisión, en las que solo pueden
circular los vehículos que emitan menos cantidades de partículas. Según los científicos, el
país germánico es de los pocos en los que esta medida ha sido “efectiva”.
El estudio revela también que durante los últimos años han aumentado las emisiones de
otros focos: las estufas y calderas de biomasa
Este crecimiento, sin embargo, no ha ido acompañado de una certificación que regule la
calidad del combustible. “Es clave su regulación ya que algunos de los pellets que se
están utilizando, como los de madera reciclada, arrojan niveles muy importantes de
contaminantes y actualmente no hay ninguna certificación en los países del sur de
Europa”.
Científicos de toda Europa piden prohibir los coches
más contaminantes
6. NOTICIA

 https://www.youtube.com/watch?v=EVWlEtpuZs0
7. VIDEO
BIBLIOGRAFÍA.
 http://www.monografias.com/trabajos98/contamin
acion-del-aire-causas-efectos-y-alternativas-
solucion/contaminacion-del-aire-causas-efectos-y-
alternativas-solucion.shtml
 http://es.slideshare.net/andres0212/la-
contaminacion-ambiental-26020914?qid=42355d27-
510a-4e24-b1b7-
65a041d1602c&v=qf1&b=&from_search=3

 Definición de contaminación.
 Nombra alguna causa de la contaminación del aire.
 ¿Cómo se puede reducir el ozono troposférico?
 Definición de smog fotoquímico.
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
PurificacionPirizBiologia
 
Copia De Exposicion
Copia De ExposicionCopia De Exposicion
Copia De Exposicion
susan_04
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Damian Cedeño
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
walter280869
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
AshleyR16
 
Ecologia Contaminacion atmosferica
Ecologia  Contaminacion atmosfericaEcologia  Contaminacion atmosferica
Ecologia Contaminacion atmosferica
Alejandro Mouthon
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
yeinnymon
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
ingrid_milena_angel
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
Marina Garcia
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
andreanr
 
00003545
0000354500003545
00003545
Marix Navarro
 
Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7
iestpmagul
 
ova fernando 2014
 ova fernando 2014 ova fernando 2014
ova fernando 2014
Ferchopiko
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Maria Berrios Mezarino
 
Tesis lista.
Tesis lista.Tesis lista.
Tesis lista.
ronnfer
 
Tema 10. La Contaminación Atmosférica
Tema 10. La Contaminación AtmosféricaTema 10. La Contaminación Atmosférica
Tema 10. La Contaminación Atmosférica
IES Vicent Andres Estelles
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
luis Rojas
 
4 Contaminacion Del Aire 1
4   Contaminacion Del Aire   14   Contaminacion Del Aire   1
4 Contaminacion Del Aire 1
Yvonne Mondragon
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
Jose Luis
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Blmaturin Yajaira
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Copia De Exposicion
Copia De ExposicionCopia De Exposicion
Copia De Exposicion
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Ecologia Contaminacion atmosferica
Ecologia  Contaminacion atmosfericaEcologia  Contaminacion atmosferica
Ecologia Contaminacion atmosferica
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
00003545
0000354500003545
00003545
 
Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7
 
ova fernando 2014
 ova fernando 2014 ova fernando 2014
ova fernando 2014
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Tesis lista.
Tesis lista.Tesis lista.
Tesis lista.
 
Tema 10. La Contaminación Atmosférica
Tema 10. La Contaminación AtmosféricaTema 10. La Contaminación Atmosférica
Tema 10. La Contaminación Atmosférica
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
 
4 Contaminacion Del Aire 1
4   Contaminacion Del Aire   14   Contaminacion Del Aire   1
4 Contaminacion Del Aire 1
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 

Similar a Problemas contaminación en ciudades

Contaminantes en el aire
Contaminantes en el aireContaminantes en el aire
Contaminantes en el aire
eleazarbautista35
 
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdfModulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
AcountsStore1
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Armando Calla
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
fvallinbiogeo
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
fvallinbiogeo
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
Leito Npq
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
SamuelLianBermudez
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
EDUARDOREYESIGNACIO
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
mariavirginiacaamaln
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
luismassirrubidiaz
 
Tema 10 contaminacion atmosférica
Tema 10 contaminacion atmosféricaTema 10 contaminacion atmosférica
Tema 10 contaminacion atmosférica
pacozamora1
 
Contaminacion 130212215949-phpapp02
Contaminacion 130212215949-phpapp02Contaminacion 130212215949-phpapp02
Contaminacion 130212215949-phpapp02
roca2_mvz
 
Recurso Aire Ozono Cov
Recurso Aire Ozono CovRecurso Aire Ozono Cov
Recurso Aire Ozono Cov
Recurso Aire
 
El aire: Contaminación
El aire: ContaminaciónEl aire: Contaminación
El aire: Contaminación
Natalia Laura Arienti
 
Castro avila oscar.pptx1
Castro avila oscar.pptx1Castro avila oscar.pptx1
Castro avila oscar.pptx1
oscar66
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
Dan_Mendoza
 
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
NiutonRoyQuispePampa
 
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Alberto Alvarez
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
AngieRozo7
 
contaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zuliacontaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zulia
emily rujano
 

Similar a Problemas contaminación en ciudades (20)

Contaminantes en el aire
Contaminantes en el aireContaminantes en el aire
Contaminantes en el aire
 
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdfModulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Tema 10 contaminacion atmosférica
Tema 10 contaminacion atmosféricaTema 10 contaminacion atmosférica
Tema 10 contaminacion atmosférica
 
Contaminacion 130212215949-phpapp02
Contaminacion 130212215949-phpapp02Contaminacion 130212215949-phpapp02
Contaminacion 130212215949-phpapp02
 
Recurso Aire Ozono Cov
Recurso Aire Ozono CovRecurso Aire Ozono Cov
Recurso Aire Ozono Cov
 
El aire: Contaminación
El aire: ContaminaciónEl aire: Contaminación
El aire: Contaminación
 
Castro avila oscar.pptx1
Castro avila oscar.pptx1Castro avila oscar.pptx1
Castro avila oscar.pptx1
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
 
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
contaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zuliacontaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zulia
 

Más de mihayedo

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
mihayedo
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
mihayedo
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
mihayedo
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
mihayedo
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
mihayedo
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
mihayedo
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
mihayedo
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
mihayedo
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
mihayedo
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
mihayedo
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
mihayedo
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
mihayedo
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
mihayedo
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
mihayedo
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
mihayedo
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
mihayedo
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
mihayedo
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
mihayedo
 

Más de mihayedo (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Problemas contaminación en ciudades

  • 2.  1. Definición 2. Origen 3. Tipos de contaminación 4. Contaminación del aire 1. Definición 2. Causas 5. Principales problemas atmosféricos en las ciudades 1. Ozono troposférico 2. Smog fotoquímico 6. Noticia 7. Vídeo ÍNDICE
  • 3.   La contaminación es la alteración del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. 1.DEFINICIÓN.
  • 4.   La contaminación del aire continuó siendo un problema, especialmente con la llegada de la revolución industrial.  La aparición de grandes fábricas y el consumo de inmensas cantidades de carbón y otros combustibles fósiles aumentaron la contaminación del aire, ocasionando un gran volumen de vertidos de producto químicos industriales al ambiente, a los que hay que sumar el aumento de residuos humanos no tratados. 2.ORIGEN.
  • 5.   Contaminación atmosférica  Contaminación hídrica  Contaminación del suelo  Contaminación radiactiva  Basura espacial  Contaminación genética  Contaminación electromagnética  Contaminación acústica  Contaminación visual  Contaminación lumínica 3.TIPOS DE CONTAMINACIÓN.
  • 6.  4.1 Definición: Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. 4.CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
  • 7. 4.2. Causas: -EMISION DE HUMO: Los vehículos motorizados, y la quema de bosques, pajonales y basuras emiten al aire grandes cantidades de humo, que no sólo constituyen un contaminante visual, sino que contienen sustancias tóxicas y partículas que afectan a la salud.
  • 8. -EMISIÓN DE AEROSOLES: Estos compuestos, de acción tóxica, pueden envenenar al plancton, así como los huevos de los peces y crustáceos, produciendo efectos cancerígenos en los peces y los animales que se nutren de ellos en la cadena trófica. También se les atribuyen efectos mutagénicos.
  • 9. MALOS OLORES: La basura, las deposiciones y ciertos restaurantes, como las del mercado y la playa que es el terminal de buses, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores.
  • 10. RADIACIÓN ATÓMICA: Las explosiones atómicas y fallas en los reactores contaminan el aire con partículas radioactivas que se depositan en las plantas y en el agua, y a través de los alimentos pasan al ser humano y producen cáncer y alteraciones genéticas.
  • 11.  5. PRINCIPALES PROBLEMAS ATMOSFÉRICOS EN LAS CIUDADES 1.Ozono troposférico 2.Smog fotoquímico
  • 12.  1.Ozono troposférico ¿ Qué es ? ¿ Dónde se encuentra? Contaminante secundario, que se forma a partir de reacciones fotoquímicas (activadas por la luz solar) entre contaminantes primarios. En concentraciones superiores a las habituales en la atmosfera
  • 13. ¿QUÉ REPERCUSIONES PUEDE TENER SOBRE LA SALUD HUMANA?  Inflamación e irritación de las vías respiratorias (tos, irritación de garganta, y dificultad para respirar).  Funcionamiento pulmonar y empeorar los ataques de asma, puede aumentando la susceptibilidad de los pulmones a infecciones.
  • 14.  Vehículos de carretera.  Industrias como las imprentas, tintorerías…Y en gasolineras.  Productos de consumo tales como pinturas y productos de limpieza.  Emisiones de motores de aviones, equipos de construcción, segadoras, y equipo de jardinería. CAUSAS
  • 15. CÓMO REDUCIR LA CONCENTRACIÓN DE OZONO TROPOSFÉRICO  Evitar o reducir la emisión de sus precursores, los cuales provienen mayoritariamente del tráfico y de las industrias.  La reducción de óxidos de nitrógeno favorece la formación de ozono, ya que se daría una relación entre los dos precursores más próxima a la óptima. En definitiva, sólo la reducción simultánea de ambos precursores es garantía de éxito.
  • 16.  El smog fotoquímico es un fenómeno producido por la formación de ozono en las capas bajas de la atmósfera, este ozono se denomina ozono troposférico. Smog fotoquímico ¿Qué es? ¿Cómo se forma? A partir de una reacción con luz solar en presencia de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Esta reacción es más frecuente en verano, ya que la luz del sol es el motor de la reacción fotoquímica.
  • 17.  Inflamación de vías respiratorias.  Falta aliento y dolor cuando se inhala fuertemente, como tos y silbidos de las vías respiratorias.  Irritación en los ojos y en la nariz, secando las membranas protectoras de mucosa de la nariz y la garganta  Incrementación de enfermedades. ¿QUÉ REPERCUSIONES PUEDE TENER SOBRE LA SALUD HUMANA?
  • 18. CÓMO REDUCIR LA CONCENTRACIÓN DEL SMOG FOTOQUIMICO Disminuir la emisión de los óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Las cantidades de hidrocarburos volátiles en la atmósfera son bastante grandes comparadas con las de óxidos de nitrógeno, por lo que una reducción de éstos compuestos conduce a una disminución del smog fotoquímico menor de la esperada.
  • 19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada ocho muertes que se produjo en el mundo en 2012 estuvo causada por la contaminación atmosférica, principalmente por la alta concentración de partículas en suspensión en el aire, un contaminante procedente, en su mayoría, del tráfico rodado y marítimo, la industria y el polvo de obras. Por este motivo, siete instituciones científicas europeas, han recomendado que creen zonas de baja emisión en las que se prohíba la circulación de vehículos viejos que funcionan con gasoil y “favorecer” la entrada de coches eléctricos. Para ilustrar esta recomendación, los científicos recuerdan las medidas tomadas en los países del norte de Europa. En concreto, el estudio pone como ejemplo a Alemania, donde desde 2008 se han decretado zonas de baja emisión, en las que solo pueden circular los vehículos que emitan menos cantidades de partículas. Según los científicos, el país germánico es de los pocos en los que esta medida ha sido “efectiva”. El estudio revela también que durante los últimos años han aumentado las emisiones de otros focos: las estufas y calderas de biomasa Este crecimiento, sin embargo, no ha ido acompañado de una certificación que regule la calidad del combustible. “Es clave su regulación ya que algunos de los pellets que se están utilizando, como los de madera reciclada, arrojan niveles muy importantes de contaminantes y actualmente no hay ninguna certificación en los países del sur de Europa”. Científicos de toda Europa piden prohibir los coches más contaminantes 6. NOTICIA
  • 22.   Definición de contaminación.  Nombra alguna causa de la contaminación del aire.  ¿Cómo se puede reducir el ozono troposférico?  Definición de smog fotoquímico. Preguntas