SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Determinar si un alumno aprueba a reprueba un curso,
sabiendo que aprobara si su promedio de tres calificaciones es
mayor o igual a 70;
public class apruebaoreprueba {
public static void main(String[] args) {
double num1,num2,num3;
double promedio;
System.out.print("Ingrese primera nota: ");
num1=entrada.entero();
System.out.print("Ingrese segunda nota: ");
num2=entrada.entero();
System.out.print("Ingrese tercera nota: ");
num3=entrada.entero();
promedio=num1+num2+num3/3;
if (promedio>=70){
System.out.print("Aprobado con "+promedio);
}
else {
System.out.print("reprobado con "+promedio);
}
}
}
2) En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes
cuya compra supere los $1000 ¿ Cuál será la cantidad que
pagara una persona por su compra?
package tarea1;
public class almacen {
public static void main(String[] args) {
double cantidad,descuento,total;
System.out.print("Ingrese la cantidad a pagar ");
cantidad=entrada.entero();
if (cantidad>=1000) {
descuento=cantidad*0.2;
System.out.println("descuento deñ 20% ");
}
else {
descuento=0;
System.out.println("No tiene descuento");
}
total=cantidad-descuento;
System.out.println("El total a pagar es : $"+total);
}
}
3) Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se
obtiene de la sig. manera:
Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora
Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de
las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra.
package tarea1;
public class salario {
public static void main(String[] args) {
double horas,salario,salario_final;
System.out.print("Ingrese el numero de horas trabajadas: ");
horas=entrada.entero();
if (horas<=40){
salario_final=horas*16;
System.out.println("su salario semanal es "+salario_final);
}
else if (horas>=40){
salario_final=(40*16)+((horas-40)*20);
System.out.println("su salario semanal es "+salario_final);
}
}
}
4) Pedir el radio de un círculo y calcular su área.
package tarea1;
public class area {
public static void main(String[] args) {
double radio,radio2,area;
System.out.print("Ingrese el radio ");
radio=entrada.entero();
radio2=radio*radio;
area=radio2*3.1416;
System.out.print("El area del circulo es : "+area);
}
}
5) Pedir tres números y mostrarlos ordenados de mayor a
menor.
package tarea1;
public class mayoramenor {
public static void main(String[] args) {
double n1,n2,n3;
System.out.print("Ingrese el primer numero");
n1=entrada.entero();
System.out.print("Ingrese el primer numero");
n2=entrada.entero();
System.out.print("Ingrese el primer numero");
n3=entrada.entero();
if (n1>n2 & n2>n3){
System.out.print("El orden descendente es : "+n1+" - "+n2+" - "+n3);
}
else if (n2>n1 & n1>n3){
System.out.print("El orden descendente es : "+n2+" - "+n1+" - "+n3);
}
if (n3>n1 & n1>n2){
System.out.print("El orden descendente es : "+n3+" - "+n1+" - "+n2);
}
}
}
6) Que lea dos números y los imprima en forma ascendente
package tarea1;
public class ascendente {
public static void main(String[] args) {
double n1, n2;
System.out.print("Ingrese el primer numero ");
n1=entrada.entero();
System.out.print("Ingrese el primer numero ");
n2=entrada.entero();
if (n1>n2){
System.out.print("El orden ascendente es : "+n1+" - "+n2);
}
else if (n2>n1){
System.out.print("El orden ascendente es : "+n2+" - "+n1);
}
}
7) Calcular el total que una persona debe pagar en un llantera,
si el precio de cada llanta es de $800 si se compran menos de 5
llantas y de $700 si se compran 5 o más.
package tarea1;
public class total {
public static void main(String[] args) {
double cantidad, precio_final;
System.out.print("Ingrese el numero de llantas ");
cantidad=entrada.entero();
if (cantidad<5){
precio_final=cantidad*800;
System.out.print("El precio a pagar es : "+precio_final);
}
else if (cantidad>=5){
precio_final=cantidad*700;
System.out.print("El precio a pagar es : "+precio_final);
}
}
}
8) Calcular el numero de pulsaciones que debe tener una persona por
cada 10 segundos de ejercicio aeróbico; la formula que se aplica cuando
el sexo es femenino es:
num. pulsaciones = (220 – edad)/10
y si el sexo es masculino:
num. pulsaciones = (210 – edad)/10
package tarea1;
public class pulsaciones {
public static void main(String[] args) {
double pulsaciones;
int edad;
System.out.println("Opcion 1=====> Femenino ");
System.out.println("Opcion 2 =====>masculino ");
System.out.println("Ingrese su sexo======> ");
edad=entrada.entero();
switch (edad){
case 1:
pulsaciones=(220-edad)/10;
System.out.println("El total de pulsaciones por segundo debe
ser:"+pulsaciones);
System.exit(0);
case 2:
pulsaciones=(210-edad)/10;
System.out.println("El total de pulsaciones por segundo debe ser
:"+pulsaciones);
System.exit(0);
default:System.out.println("Opcion no valida");
System.exit(0);
}
}
}
9) Una compañía de seguros esta abriendo un depto. de finanzas
y estableció un programa para captar clientes, que consiste en lo
siguiente: Si el monto por el que se efectúa la fianza es menor
que $50 000 la cuota a pagar será por el 3% del monto, y si el
monto es mayor que $50 000 la cuota a pagar será el 2% del
monto. La afianzadora desea determinar cual será la cuota que
debe pagar un cliente.
package tarea1;
public class seguros {
public static void main(String[] args) {
double monto,cuota;
System.out.print("Ingrese el monto ");
monto=entrada.entero();
if (monto<50000){
cuota=monto*0.03;
System.out.print("La cuota a pagar es : "+cuota);
}
else {
cuota=monto*0.02;
System.out.print("La cuota a pagar es : "+cuota);
}
}
}
10) Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el
primero es mayor que el segundo que los reste y si no que los
sume.
package tarea1;
public class operacion {
public static void main(String[] args) {
double n1,n2,resultado;
System.out.print("ingrese primer numero ");
n1=entrada.entero();
System.out.print("ingrese segundo numero ");
n2=entrada.real();
if (n1>n2){
resultado=n1-n2;
System.out.println("Se restaran");
System.out.println("El resultado es : "+resultado);
}
else if (n1<n2){
resultado=n1+n2;
System.out.println("Se sumaran");
System.out.println("El resultado es : "+resultado);
}
else{
resultado=n1*n2;
System.out.println("Se multiplicaran");
System.out.println("El resultado es : "+resultado);
}
}
}
11) En una fabrica de computadoras se planea ofrecer a los clientes un
descuento que dependerá del numero de computadoras que compre. Si
las computadoras son menos de cinco se les dará un 10% de descuento
sobre el total de la compra; si el numero de computadoras es mayor o
igual a cinco pero menos de diez se le otorga un 20% de descuento; y si
son 10 o mas se les da un 40% de descuento. El precio de cada
computadora es de $11,000
package tarea1;
public class fabrica {
public static void main(String[] args) {
double numero_c,precio,descuento,total_pago;
System.out.print("Costo de computadoras 11.000 %");
System.out.print("Ingrese el numero de computadoras a comprar");
numero_c=entrada.entero();
precio=numero_c*11000;
if (numero_c<5){
descuento=precio*0.1;
total_pago=precio-descuento;
System.out.print("EL total a pagar es : "+total_pago);
}
else if (numero_c>=5 & numero_c<10){
descuento=precio*0.2;
total_pago=precio-descuento;
System.out.print("EL total a pagar es : "+total_pago);
}
else {
descuento=precio*0.4;
total_pago=precio-descuento;
System.out.print("EL total a pagar es : "+total_pago);
}
}
}
12) Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la
siguiente tabla:
NUM. DE KILOS COMPRADOS % DESCUENTO
0 – 2 0%
2.01 – 5 10%
5.01 – 10 15%
10.01 en adelante 20%
Determinar cuánto pagara una persona que compre manzanas es esa
frutería.
package tarea1;
public class fruteria {
public static void main(String[] args) {
double kilos,descuento,total_pagar;
System.out.print("Ingrese el numero de kilos ");
kilos=entrada.entero();
if (kilos>=0 & kilos<=2){
descuento=0;
System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%");
}
else if (kilos>=2.01 & kilos<=5){
descuento=10;
System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%");
}
else if (kilos>=5.01 & kilos<=10){
descuento=15;
System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%");
}
else if (kilos>=10.01){
descuento=20;
System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%");
}
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3jfranco_123
 
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosCarmen Nereira
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Ejercicios en Netbeans
Ejercicios en NetbeansEjercicios en Netbeans
Ejercicios en Netbeansedgar muñoz
 
Java AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en RayaJava AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en Raya
jubacalo
 
Ejercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteEjercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteedgar muñoz
 
Eliita
EliitaEliita
Acmar trucos de visual basic(2)
Acmar   trucos de visual basic(2)Acmar   trucos de visual basic(2)
Acmar trucos de visual basic(2)
Ivan Ramirez Iglesias
 
Conecta 4 en C
Conecta 4 en CConecta 4 en C
Conecta 4 en C
SNPP
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
linderburillo
 
Ejercicios Python Parte 1
Ejercicios Python Parte 1Ejercicios Python Parte 1
Ejercicios Python Parte 1
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Ejercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaEjercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaFaral TF
 
Cesar lenguaje c_
Cesar lenguaje c_Cesar lenguaje c_
Cesar lenguaje c_
estefania loredo cortes
 
Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
DescripcióN De Codigo Y Interfaz
DescripcióN De Codigo Y InterfazDescripcióN De Codigo Y Interfaz
DescripcióN De Codigo Y Interfaz
luisfe
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios en java
Ejercicios en javaEjercicios en java
Ejercicios en java
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
 
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promedios
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Ejercicios en Netbeans
Ejercicios en NetbeansEjercicios en Netbeans
Ejercicios en Netbeans
 
Java AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en RayaJava AWT Tres en Raya
Java AWT Tres en Raya
 
Gutierres
GutierresGutierres
Gutierres
 
Ejercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrenteEjercicios de programacion concurrente
Ejercicios de programacion concurrente
 
Eliita
EliitaEliita
Eliita
 
Acmar trucos de visual basic(2)
Acmar   trucos de visual basic(2)Acmar   trucos de visual basic(2)
Acmar trucos de visual basic(2)
 
Conecta 4 en C
Conecta 4 en CConecta 4 en C
Conecta 4 en C
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
 
Ejercicios Python Parte 1
Ejercicios Python Parte 1Ejercicios Python Parte 1
Ejercicios Python Parte 1
 
Ejercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaEjercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de java
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cesar lenguaje c_
Cesar lenguaje c_Cesar lenguaje c_
Cesar lenguaje c_
 
Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2Ejercicios Python Parte 2
Ejercicios Python Parte 2
 
021 056
021 056021 056
021 056
 
Ejercicios python
Ejercicios pythonEjercicios python
Ejercicios python
 
DescripcióN De Codigo Y Interfaz
DescripcióN De Codigo Y InterfazDescripcióN De Codigo Y Interfaz
DescripcióN De Codigo Y Interfaz
 

Destacado

Primer problema
Primer problemaPrimer problema
Primer problemarobjess24
 
Interaction12 Redux Nico Druif
Interaction12 Redux Nico DruifInteraction12 Redux Nico Druif
Interaction12 Redux Nico Druif
Nico Druif
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosmhormech
 
Ejercicios condicional-if
Ejercicios condicional-if  Ejercicios condicional-if
Ejercicios condicional-if
yulieth licona
 
Ejercicios pseint
Ejercicios pseintEjercicios pseint
Ejercicios pseint
Omar Landaeta
 
Inflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual netoInflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual neto
alexander davila peña
 
Ejemplo ficha tecnica
Ejemplo ficha tecnicaEjemplo ficha tecnica
Ejemplo ficha tecnicaFidel Lopez
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 

Destacado (10)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Primer problema
Primer problemaPrimer problema
Primer problema
 
Interaction12 Redux Nico Druif
Interaction12 Redux Nico DruifInteraction12 Redux Nico Druif
Interaction12 Redux Nico Druif
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Ejercicios condicional-if
Ejercicios condicional-if  Ejercicios condicional-if
Ejercicios condicional-if
 
Ejercicios pseint
Ejercicios pseintEjercicios pseint
Ejercicios pseint
 
Inflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual netoInflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual neto
 
Ejemplo ficha tecnica
Ejemplo ficha tecnicaEjemplo ficha tecnica
Ejemplo ficha tecnica
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 

Similar a Problemas propuesto 1 al12

Practicas janneth lema
Practicas janneth lemaPracticas janneth lema
Practicas janneth lema
Janneth Lema
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Algoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de LinderAlgoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de Linder
Jhair Aguirre
 
Deberes janneth lema
Deberes janneth lemaDeberes janneth lema
Deberes janneth lemaJanneth Lema
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con javadiegocastro1234
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
gidemon
 
Programas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IVProgramas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IV
Eduardo Cárdenas Magallanes
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
Yakuza Rodriguez
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1Jefferson Prieto
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1Jefferson Prieto
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1Jefferson Prieto
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
Leonardo Dorantes
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
Noe Lopez
 
Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015
Ulises_312
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Jhair Aguirre
 
Algoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlosAlgoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlos
Jhair Aguirre
 
Vector
Vector Vector

Similar a Problemas propuesto 1 al12 (20)

Practicas janneth lema
Practicas janneth lemaPracticas janneth lema
Practicas janneth lema
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Algoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de LinderAlgoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de Linder
 
Deberes janneth lema
Deberes janneth lemaDeberes janneth lema
Deberes janneth lema
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con java
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Programas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IVProgramas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IV
 
Cecytem
CecytemCecytem
Cecytem
 
DEBRES
DEBRESDEBRES
DEBRES
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
 
Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
 
Algoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlosAlgoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlos
 
Vector
Vector Vector
Vector
 

Problemas propuesto 1 al12

  • 1. 1) Determinar si un alumno aprueba a reprueba un curso, sabiendo que aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 70; public class apruebaoreprueba { public static void main(String[] args) { double num1,num2,num3; double promedio; System.out.print("Ingrese primera nota: "); num1=entrada.entero(); System.out.print("Ingrese segunda nota: "); num2=entrada.entero(); System.out.print("Ingrese tercera nota: "); num3=entrada.entero(); promedio=num1+num2+num3/3; if (promedio>=70){ System.out.print("Aprobado con "+promedio); } else { System.out.print("reprobado con "+promedio); } } }
  • 2. 2) En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $1000 ¿ Cuál será la cantidad que pagara una persona por su compra? package tarea1; public class almacen { public static void main(String[] args) { double cantidad,descuento,total; System.out.print("Ingrese la cantidad a pagar "); cantidad=entrada.entero(); if (cantidad>=1000) { descuento=cantidad*0.2; System.out.println("descuento deñ 20% "); } else { descuento=0; System.out.println("No tiene descuento"); } total=cantidad-descuento; System.out.println("El total a pagar es : $"+total); } }
  • 3. 3) Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la sig. manera: Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra. package tarea1; public class salario { public static void main(String[] args) { double horas,salario,salario_final; System.out.print("Ingrese el numero de horas trabajadas: "); horas=entrada.entero(); if (horas<=40){ salario_final=horas*16; System.out.println("su salario semanal es "+salario_final); } else if (horas>=40){ salario_final=(40*16)+((horas-40)*20); System.out.println("su salario semanal es "+salario_final); } } } 4) Pedir el radio de un círculo y calcular su área. package tarea1; public class area { public static void main(String[] args) { double radio,radio2,area; System.out.print("Ingrese el radio "); radio=entrada.entero(); radio2=radio*radio; area=radio2*3.1416; System.out.print("El area del circulo es : "+area); } }
  • 4. 5) Pedir tres números y mostrarlos ordenados de mayor a menor. package tarea1; public class mayoramenor { public static void main(String[] args) { double n1,n2,n3; System.out.print("Ingrese el primer numero"); n1=entrada.entero(); System.out.print("Ingrese el primer numero"); n2=entrada.entero(); System.out.print("Ingrese el primer numero"); n3=entrada.entero(); if (n1>n2 & n2>n3){ System.out.print("El orden descendente es : "+n1+" - "+n2+" - "+n3); } else if (n2>n1 & n1>n3){ System.out.print("El orden descendente es : "+n2+" - "+n1+" - "+n3); } if (n3>n1 & n1>n2){ System.out.print("El orden descendente es : "+n3+" - "+n1+" - "+n2); } } } 6) Que lea dos números y los imprima en forma ascendente package tarea1; public class ascendente { public static void main(String[] args) { double n1, n2; System.out.print("Ingrese el primer numero "); n1=entrada.entero(); System.out.print("Ingrese el primer numero "); n2=entrada.entero(); if (n1>n2){ System.out.print("El orden ascendente es : "+n1+" - "+n2); } else if (n2>n1){ System.out.print("El orden ascendente es : "+n2+" - "+n1); } }
  • 5. 7) Calcular el total que una persona debe pagar en un llantera, si el precio de cada llanta es de $800 si se compran menos de 5 llantas y de $700 si se compran 5 o más. package tarea1; public class total { public static void main(String[] args) { double cantidad, precio_final; System.out.print("Ingrese el numero de llantas "); cantidad=entrada.entero(); if (cantidad<5){ precio_final=cantidad*800; System.out.print("El precio a pagar es : "+precio_final); } else if (cantidad>=5){ precio_final=cantidad*700; System.out.print("El precio a pagar es : "+precio_final); } } } 8) Calcular el numero de pulsaciones que debe tener una persona por cada 10 segundos de ejercicio aeróbico; la formula que se aplica cuando el sexo es femenino es: num. pulsaciones = (220 – edad)/10 y si el sexo es masculino: num. pulsaciones = (210 – edad)/10 package tarea1; public class pulsaciones { public static void main(String[] args) { double pulsaciones; int edad; System.out.println("Opcion 1=====> Femenino "); System.out.println("Opcion 2 =====>masculino "); System.out.println("Ingrese su sexo======> ");
  • 6. edad=entrada.entero(); switch (edad){ case 1: pulsaciones=(220-edad)/10; System.out.println("El total de pulsaciones por segundo debe ser:"+pulsaciones); System.exit(0); case 2: pulsaciones=(210-edad)/10; System.out.println("El total de pulsaciones por segundo debe ser :"+pulsaciones); System.exit(0); default:System.out.println("Opcion no valida"); System.exit(0); } } } 9) Una compañía de seguros esta abriendo un depto. de finanzas y estableció un programa para captar clientes, que consiste en lo siguiente: Si el monto por el que se efectúa la fianza es menor que $50 000 la cuota a pagar será por el 3% del monto, y si el monto es mayor que $50 000 la cuota a pagar será el 2% del monto. La afianzadora desea determinar cual será la cuota que debe pagar un cliente. package tarea1; public class seguros { public static void main(String[] args) { double monto,cuota; System.out.print("Ingrese el monto "); monto=entrada.entero(); if (monto<50000){ cuota=monto*0.03; System.out.print("La cuota a pagar es : "+cuota); }
  • 7. else { cuota=monto*0.02; System.out.print("La cuota a pagar es : "+cuota); } } } 10) Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo que los reste y si no que los sume. package tarea1; public class operacion { public static void main(String[] args) { double n1,n2,resultado; System.out.print("ingrese primer numero "); n1=entrada.entero(); System.out.print("ingrese segundo numero "); n2=entrada.real(); if (n1>n2){ resultado=n1-n2; System.out.println("Se restaran"); System.out.println("El resultado es : "+resultado); } else if (n1<n2){ resultado=n1+n2; System.out.println("Se sumaran"); System.out.println("El resultado es : "+resultado); } else{ resultado=n1*n2; System.out.println("Se multiplicaran"); System.out.println("El resultado es : "+resultado); } } }
  • 8. 11) En una fabrica de computadoras se planea ofrecer a los clientes un descuento que dependerá del numero de computadoras que compre. Si las computadoras son menos de cinco se les dará un 10% de descuento sobre el total de la compra; si el numero de computadoras es mayor o igual a cinco pero menos de diez se le otorga un 20% de descuento; y si son 10 o mas se les da un 40% de descuento. El precio de cada computadora es de $11,000 package tarea1; public class fabrica { public static void main(String[] args) { double numero_c,precio,descuento,total_pago; System.out.print("Costo de computadoras 11.000 %"); System.out.print("Ingrese el numero de computadoras a comprar"); numero_c=entrada.entero(); precio=numero_c*11000; if (numero_c<5){ descuento=precio*0.1; total_pago=precio-descuento; System.out.print("EL total a pagar es : "+total_pago); } else if (numero_c>=5 & numero_c<10){ descuento=precio*0.2; total_pago=precio-descuento; System.out.print("EL total a pagar es : "+total_pago); } else { descuento=precio*0.4; total_pago=precio-descuento; System.out.print("EL total a pagar es : "+total_pago); } } }
  • 9. 12) Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la siguiente tabla: NUM. DE KILOS COMPRADOS % DESCUENTO 0 – 2 0% 2.01 – 5 10% 5.01 – 10 15% 10.01 en adelante 20% Determinar cuánto pagara una persona que compre manzanas es esa frutería. package tarea1; public class fruteria { public static void main(String[] args) { double kilos,descuento,total_pagar; System.out.print("Ingrese el numero de kilos "); kilos=entrada.entero(); if (kilos>=0 & kilos<=2){ descuento=0; System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%"); } else if (kilos>=2.01 & kilos<=5){ descuento=10; System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%"); } else if (kilos>=5.01 & kilos<=10){ descuento=15; System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%"); } else if (kilos>=10.01){ descuento=20; System.out.print("El descuento es de "+descuento+"%"); } } }