SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas Condicionales
1) Determinar si un alumno aprueba a reprueba un curso, sabiendo que
aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 70;
reprueba en caso contrario.
package PROBLEMAS;
autor: kimberlynsalasvite;
public class PROBL01 {
public static void main(String[] args) {
int num1,num2,num3,p;
System.out.println("ingresar nota 1 : ");
num1=ENTRADAS.entero();
System.out.println("ingresar nota 2 : ");
num2=ENTRADAS.entero();
System.out.println("ingresar nota 3 : ");
num3=ENTRADAS.entero();
p=num1+num2+num3/3;
if(p>=70)
System.out.println("aprobado ");
else
System.out.println("desaprobado ");

}

}
2) En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra
supere los $1000 ¿ Cuál será la cantidad que pagara una persona por su
compra?

package PROBLEMAS;
public class problm02 {
public static void main(String[] args) {
doublec,des,tp;
System.out.print("cantidad a pagar : ");
c=ENTRADAS.real();
if(c>1000)
des=c*0.2;
else
des=0;
tp=c-des;
System.out.println("total a pagar : " +tp);
}
}
3) Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la sig.
manera:
Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora
Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de las primeras 40
horas y $20 por cada hora extra.

package PROBLEMAS;
public class probl03 {
public static void main(String[] args) {
intpht,phx,sueldo,ht;
System.out.print("horas trabajadas: ");
ht=ENTRADAS.entero();
if (ht<=40)
sueldo=ht*16;
else
sueldo=40*16+(ht-40)*20;
System.out.println("salario total: "+sueldo);

}

}
4) Pedir el radio de un círculo y calcular su área.

package PROBLEMAS;
public class probl04 {
public static void main(String[] args) {
doubler,a,p;
System.out.println("ingresar radio : ");
r=ENTRADAS.real();
a=3.14*(r*r);
System.out.println("area del circulo : "+a);

}

}

5) Pedir tres números y mostrarlos ordenados de mayor a menor.

package PROBLEMAS;
public class probl05 {
public static void main(String[] args) {
int num1,num2,num3,p;
System.out.print("numero 1 : ");
num1=ENTRADAS.entero();
System.out.print("numero 2 : ");
num2=ENTRADAS.entero();
System.out.print("numero 3 : ");
num3=ENTRADAS.entero();
if (num1 > num2 && num2 > num3) {
System.out.println(num1+" , "+num2+","+num3);
}
else if (num2 > num1 && num3 > num1) {
System.out.println(num2+" , "+num3+","+num1);
}
else if (num3 > num1 && num2 > num1) {
System.out.println(num3+","+num2+","+num1);
}
else if {
System.out.println("error");
}
}
}
6) Que lea dos números y los imprima en forma ascendente

package PROBLEMAS;
public class probl06 {
public static void main(String[] args) {
int num1,num2,num3;
System.out.print("numero 1 : ");
num1=ENTRADAS.entero();
System.out.print("numero 2 : ");
num2=ENTRADAS.entero();
if (num1>num2)
System.out.print(num2+" ,"+num1);
else if (num2>num1)
System.out.print(num1+" ,"+num2);
elseSystem.out.print("error");
}
}

7) Calcular el total que una persona debe pagar en un llantera, si el precio de cada
llanta es de $800 si se compran menos de 5 llantas y de $700 si se compran 5 o
más.

package PROBLEMAS;
public class probl07 {

public static void main(String[] args) {
inttp,pll,cll;
System.out.print("ingrese cantidad de llantas: ");
cll=ENTRADAS.entero();
if (cll<5)
pll=cll*800;
else
pll=cll*700;
System.out.println("precio total de llantas: "+pll);
}
}
8) Calcular el número de pulsaciones que debe tener una persona por cada 10
segundos de ejercicio aerobico; la fórmula que se aplica cuando el sexo es
femenino es:
num. pulsaciones = (220 – edad)/10
y si el sexo es masculino:
num. pulsaciones = (210 – edad)/10

package PROBLEMAS;
public class probl08 {
public static void main(String[] args) {
intedad,pulsaciones;
doubles,f,m;
System.out.print("edad de la persona");
edad=ENTRADAS.entero();
System.out.print("sexo de la persona");
s=ENTRADAS.real();
if (s=f)
pulsaciones=(220-edad)/10;
else
(s=m)
pulsaciones=(210-edad)/10;
System.out.println("pulsaciones totales" +pulsaciones);
}
}
9) Una compañía de seguros está abriendo un depto. de finanzas y estableció un
programa para captar clientes, que consiste en lo siguiente: Si el monto por el
que se efectúa la fianza es menor que $50 000 la cuota a pagar será por el 3%
del monto, y si el monto es mayor que $50 000 la cuota a pagar será el 2% del
monto. La afianzadora desea determinar cuál será la cuota que debe pagar un
cliente.

package PROBLEMAS;
public class probl09 {
public static void main(String[] args) {
doublemonto,totalp,pagototal;
System.out.print("monto : ");
monto=ENTRADAS.real();
if(monto<50000)
totalp=(monto*0.03);
else
totalp=m(monto*0.02);
pagototal=monto+totalp;
System.out.println("total a pagar : " +pagototal);
}
}
10) Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el
segundo que los reste y si no que los sume.

package PROBLEMAS;
public class probl10 {
public static void main(String[] args) {
int num1,num2,multi,resta,suma;
System.out.print("numero 1 : ");
num1=ENTRADAS.entero();
System.out.print("numero 2 : ");
num2=ENTRADAS.entero();
if (num1>num2){
resta=(num1-num2);
System.out.println("LA OPERACION EN RESTA ES: "+resta);
}
if (num1<num2){
suma=(num1+num2);
System.out.println("LA OPERACION EN SUMA ES: "+suma);

}
}
}
11) En una fábrica de computadoras se planea ofrecer a los clientes un descuento que
dependerá del número de computadoras que compre. Si las computadoras son menos de
cinco se les dará un 10% de descuento sobre el total de la compra; si el número de
computadoras es mayor o igual a cinco pero menos de diez se le otorga un 20% de
descuento; y si son 10 o más se les da un 40% de descuento. El precio de cada
computadora es de $11,000

package PROBLEMAS;
public class probl11 {
public static void main(String[] args) {
doublecc,des,pagoc,pagototal;
System.out.print("cantida de computadoras : ");
cc=ENTRADAS.real();
pagoc=(cc*11000);
if(cc<5)
des=(pagoc*0.1);
if(cc>5) and (cc<10)
des=
if (cc>10)
des=(pagoc*0.4);
pagototal=(pagoc-des);
System.out.println("total a pagar : " +pagototal);
}
}
12) Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la siguiente tabla:
NUM. DE KILOS COMPRADOS % DESCUENTO
0 – 2 0%
2.01 – 5 10%
5.01 – 10 15%
10.01 en adelante 20%
Determinar cuánto pagara una persona que compre manzanas es esa frutería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Problema método de Gauss
Problema método de GaussProblema método de Gauss
Problema método de Gauss
andresmgonzalez
 
Actividades de Estadística
Actividades de EstadísticaActividades de Estadística
Actividades de Estadística
Diana Garcia
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
ricciely
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
IPN
 
2010 i semana 1
2010   i semana 12010   i semana 1
2010 i semana 1
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 
INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Ejercicios planteados Poisson
Ejercicios planteados PoissonEjercicios planteados Poisson
Ejercicios planteados Poisson
Avaco Unibague
 
Cuadernillo 10
Cuadernillo 10Cuadernillo 10
Cuadernillo 10
stephaniecristellzor
 
Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
Christian Infante
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
Amando Ferrer
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Monica Mantilla Hidalgo
 
Gráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - TemperaturaGráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - Temperatura
Damián Gómez Sarmiento
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2
ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2
ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2
La Akademia
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Rafael Moreno Yupanqui
 
Ejercicios Distribución Poisson
Ejercicios Distribución PoissonEjercicios Distribución Poisson
Ejercicios Distribución Poisson
Jose Armando Rubio Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
 
Problema método de Gauss
Problema método de GaussProblema método de Gauss
Problema método de Gauss
 
Actividades de Estadística
Actividades de EstadísticaActividades de Estadística
Actividades de Estadística
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
 
2010 i semana 1
2010   i semana 12010   i semana 1
2010 i semana 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
 
INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
 
Ejercicios planteados Poisson
Ejercicios planteados PoissonEjercicios planteados Poisson
Ejercicios planteados Poisson
 
Cuadernillo 10
Cuadernillo 10Cuadernillo 10
Cuadernillo 10
 
Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Gráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - TemperaturaGráfica: Tiempo - Temperatura
Gráfica: Tiempo - Temperatura
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
 
ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2
ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2
ACEM - Boletin de Teoria y Practica - Tomo 2
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
 
Ejercicios Distribución Poisson
Ejercicios Distribución PoissonEjercicios Distribución Poisson
Ejercicios Distribución Poisson
 

Destacado

Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2
jfranco_123
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
Jefferson Prieto
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
Jefferson Prieto
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
Jefferson Prieto
 
Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12
YO Por Que
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
Joshe Varillas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
Jefferson Prieto
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
j.martinez1974
 
Ejercicio en pseint
Ejercicio en pseintEjercicio en pseint
Ejercicio en pseint
yesusfranco
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
lisvancelis
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Kvinzuco
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
irvingsalazar2
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
Roldan El Gato
 

Destacado (15)

Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2Ejercicio propuesto 2
Ejercicio propuesto 2
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
Ejercicio en pseint
Ejercicio en pseintEjercicio en pseint
Ejercicio en pseint
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 

Similar a Problemas condicionales

Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1
Iivone Laa UniiCka
 
Ejercisos condicionales
Ejercisos condicionalesEjercisos condicionales
Ejercisos condicionales
Joshe Varillas
 
Eliita
EliitaEliita
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
emidacent
 
Algoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de LinderAlgoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de Linder
Jhair Aguirre
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
Daneziita Laulate Flores
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
Rosita Medalith Robles Armas
 
Problemas condicionales sujei
Problemas condicionales sujeiProblemas condicionales sujei
Problemas condicionales sujei
sujeijilary
 
ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)
ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)
ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)
GAVIOTAZAVALLOS
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
YO Por Que
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
Noe Lopez
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con java
diegocastro1234
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
gidemon
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4
cristian7767
 
Heidisitarabajo
HeidisitarabajoHeidisitarabajo
Heidisitarabajo
heidiscita
 
Algoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlosAlgoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlos
Jhair Aguirre
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
linderburillo
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
Jhair Aguirre
 

Similar a Problemas condicionales (20)

Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1
 
Ejercisos condicionales
Ejercisos condicionalesEjercisos condicionales
Ejercisos condicionales
 
Eliita
EliitaEliita
Eliita
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Algoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de LinderAlgoritmos condicionales de Linder
Algoritmos condicionales de Linder
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Problemas condicionales sujei
Problemas condicionales sujeiProblemas condicionales sujei
Problemas condicionales sujei
 
ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)
ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)
ALGORITMO CONDICIONALES (Sistemas Contables)
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con java
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4
 
Heidisitarabajo
HeidisitarabajoHeidisitarabajo
Heidisitarabajo
 
Algoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlosAlgoritmos condicionales carlos
Algoritmos condicionales carlos
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
 

Problemas condicionales

  • 1. Problemas Condicionales 1) Determinar si un alumno aprueba a reprueba un curso, sabiendo que aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 70; reprueba en caso contrario. package PROBLEMAS; autor: kimberlynsalasvite; public class PROBL01 { public static void main(String[] args) { int num1,num2,num3,p; System.out.println("ingresar nota 1 : "); num1=ENTRADAS.entero(); System.out.println("ingresar nota 2 : "); num2=ENTRADAS.entero(); System.out.println("ingresar nota 3 : "); num3=ENTRADAS.entero(); p=num1+num2+num3/3; if(p>=70) System.out.println("aprobado "); else System.out.println("desaprobado "); } }
  • 2. 2) En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $1000 ¿ Cuál será la cantidad que pagara una persona por su compra? package PROBLEMAS; public class problm02 { public static void main(String[] args) { doublec,des,tp; System.out.print("cantidad a pagar : "); c=ENTRADAS.real(); if(c>1000) des=c*0.2; else des=0; tp=c-des; System.out.println("total a pagar : " +tp); } }
  • 3. 3) Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la sig. manera: Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra. package PROBLEMAS; public class probl03 { public static void main(String[] args) { intpht,phx,sueldo,ht; System.out.print("horas trabajadas: "); ht=ENTRADAS.entero(); if (ht<=40) sueldo=ht*16; else sueldo=40*16+(ht-40)*20; System.out.println("salario total: "+sueldo); } }
  • 4. 4) Pedir el radio de un círculo y calcular su área. package PROBLEMAS; public class probl04 { public static void main(String[] args) { doubler,a,p; System.out.println("ingresar radio : "); r=ENTRADAS.real(); a=3.14*(r*r); System.out.println("area del circulo : "+a); } } 5) Pedir tres números y mostrarlos ordenados de mayor a menor. package PROBLEMAS; public class probl05 { public static void main(String[] args) { int num1,num2,num3,p; System.out.print("numero 1 : "); num1=ENTRADAS.entero(); System.out.print("numero 2 : "); num2=ENTRADAS.entero(); System.out.print("numero 3 : "); num3=ENTRADAS.entero(); if (num1 > num2 && num2 > num3) { System.out.println(num1+" , "+num2+","+num3); } else if (num2 > num1 && num3 > num1) { System.out.println(num2+" , "+num3+","+num1); } else if (num3 > num1 && num2 > num1) { System.out.println(num3+","+num2+","+num1); } else if { System.out.println("error"); } } }
  • 5. 6) Que lea dos números y los imprima en forma ascendente package PROBLEMAS; public class probl06 { public static void main(String[] args) { int num1,num2,num3; System.out.print("numero 1 : "); num1=ENTRADAS.entero(); System.out.print("numero 2 : "); num2=ENTRADAS.entero(); if (num1>num2) System.out.print(num2+" ,"+num1); else if (num2>num1) System.out.print(num1+" ,"+num2); elseSystem.out.print("error"); } } 7) Calcular el total que una persona debe pagar en un llantera, si el precio de cada llanta es de $800 si se compran menos de 5 llantas y de $700 si se compran 5 o más. package PROBLEMAS; public class probl07 { public static void main(String[] args) { inttp,pll,cll; System.out.print("ingrese cantidad de llantas: "); cll=ENTRADAS.entero(); if (cll<5) pll=cll*800; else pll=cll*700; System.out.println("precio total de llantas: "+pll); } }
  • 6. 8) Calcular el número de pulsaciones que debe tener una persona por cada 10 segundos de ejercicio aerobico; la fórmula que se aplica cuando el sexo es femenino es: num. pulsaciones = (220 – edad)/10 y si el sexo es masculino: num. pulsaciones = (210 – edad)/10 package PROBLEMAS; public class probl08 { public static void main(String[] args) { intedad,pulsaciones; doubles,f,m; System.out.print("edad de la persona"); edad=ENTRADAS.entero(); System.out.print("sexo de la persona"); s=ENTRADAS.real(); if (s=f) pulsaciones=(220-edad)/10; else (s=m) pulsaciones=(210-edad)/10; System.out.println("pulsaciones totales" +pulsaciones); } }
  • 7. 9) Una compañía de seguros está abriendo un depto. de finanzas y estableció un programa para captar clientes, que consiste en lo siguiente: Si el monto por el que se efectúa la fianza es menor que $50 000 la cuota a pagar será por el 3% del monto, y si el monto es mayor que $50 000 la cuota a pagar será el 2% del monto. La afianzadora desea determinar cuál será la cuota que debe pagar un cliente. package PROBLEMAS; public class probl09 { public static void main(String[] args) { doublemonto,totalp,pagototal; System.out.print("monto : "); monto=ENTRADAS.real(); if(monto<50000) totalp=(monto*0.03); else totalp=m(monto*0.02); pagototal=monto+totalp; System.out.println("total a pagar : " +pagototal); } }
  • 8. 10) Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo que los reste y si no que los sume. package PROBLEMAS; public class probl10 { public static void main(String[] args) { int num1,num2,multi,resta,suma; System.out.print("numero 1 : "); num1=ENTRADAS.entero(); System.out.print("numero 2 : "); num2=ENTRADAS.entero(); if (num1>num2){ resta=(num1-num2); System.out.println("LA OPERACION EN RESTA ES: "+resta); } if (num1<num2){ suma=(num1+num2); System.out.println("LA OPERACION EN SUMA ES: "+suma); } } }
  • 9. 11) En una fábrica de computadoras se planea ofrecer a los clientes un descuento que dependerá del número de computadoras que compre. Si las computadoras son menos de cinco se les dará un 10% de descuento sobre el total de la compra; si el número de computadoras es mayor o igual a cinco pero menos de diez se le otorga un 20% de descuento; y si son 10 o más se les da un 40% de descuento. El precio de cada computadora es de $11,000 package PROBLEMAS; public class probl11 { public static void main(String[] args) { doublecc,des,pagoc,pagototal; System.out.print("cantida de computadoras : "); cc=ENTRADAS.real(); pagoc=(cc*11000); if(cc<5) des=(pagoc*0.1); if(cc>5) and (cc<10) des= if (cc>10) des=(pagoc*0.4); pagototal=(pagoc-des); System.out.println("total a pagar : " +pagototal); } }
  • 10. 12) Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la siguiente tabla: NUM. DE KILOS COMPRADOS % DESCUENTO 0 – 2 0% 2.01 – 5 10% 5.01 – 10 15% 10.01 en adelante 20% Determinar cuánto pagara una persona que compre manzanas es esa frutería.