SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 1.-

Proceso arreglo
Continuar<-"si";
Mientras Continuar="si" Hacer
       Dimension C[100], P[100], G[100];
       Escribir "Ingrese la Cantidad de Viviendas que se alquilan actualmente";
       Leer Cant_vivi;

        Para i<-1 Hasta Cant_vivi Hacer
                Escribir "Ingrese Cuanto se Paga mensualmente por la Vivienda,",i, ":";
                Leer C[i];
        FinPara

        Para i<-1 Hasta Cant_vivi Hacer
                Escribir "Ingrese que porcentaje se obtiene de ganancia por la Vivienda,",i, ":";
                Leer P[i];
                Porcentaje<-P[i]/100;
        FinPara

        Para i<-1 Hasta Cant_vivi Hacer
                G[i]<-C[i]*Porcentaje;
                Escribir "La Ganancia que se obtiene de la Casa,",i, ":";
                Escribir "Es de:", G[i];
        FinPara

        Si Cant_vivi>100 Entonces
                Escribir "Cantidad de Viviendas no disponible";
        FinSi

         Escribir "¿Desea continuar?";
         Leer Continuar;
FinMientras
Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web Technology”;
FinProceso
Ejercicio 2.-

Proceso sueldo_de_empleados
       Escribir "Bienvenidos, por favor ingrese el sueldo del primer Empleado";
       Leer Empleado1;
       Escribir "Ahora por favor ingrese el sueldo del segundo Empleado";
       Leer Empleado2;
       Escribir "Para finalizar ingrese el sueldo del tercer Empleado";
       Leer Empleado3;
       Aumento1<-Empleado1*0.10;
       Salario1<-Empleado1+Aumento1;
       Escribir "El Sueldo con un aumento del 10% al Primer Empleado es de:", Salario1;
       Aumento2<-Empleado2*0.12;
       Salario2<-Empleado2+Aumento2;
       Escribir "El sueldo con un aumento del 12% al Segundo Empleado es de:", Salario2;
       Aumento3<-Empleado3*0.15;
       Salario3<-Empleado3+Aumento3;
       Escribir "El sueldo con un aumento del 15% al Tercer Empleado es de:", Salario3;
       Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web
Technology”;


FinProceso
Ejercicio 3.-
Proceso calculo_de_superficies
         opcion<-0;
         Escribir "CALCULO DE SUPERFICIES (version 1.0)";
         Escribir "Para hallar el Area de un Cuadrado presione 1";
         Escribir "Para hallar el Area de un Circulo presione 2";
         Escribir "Para hallar el Area de un Rectangulo presione 3";
         Escribir "Para hallar el Area de un Trapecio presione 4";
         Escribir "Para hallar el Area de un Triangulo presione 5";
         Leer opcion;
         Si opcion=1 Entonces
                    Escribir "Para calcular el area de un Cuadrado, ingrese el valor del lado";
                    Leer lado;
                    Areacuadrado<-lado*lado;
                    Escribir "El valor del Area del cuadrado es de:", Areacuadrado;
                    Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar";
         Sino
         Si opcion=2 Entonces
                    Escribir "Para hallar el area de un circulo, ingrese el valor del radio";
                    Leer radio;
                    Areacirculo<-3.14*radio*radio;
                    Escribir "El area de un circulo es de:", Areacirculo;
                    Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar";
         Sino
         Si opcion=3 Entonces
                    Escribir "Para hallar el valor del Rectangulo, ingrese el valor de la base";
                    Leer base;
                    Escribir "Ahora ingrese la altura";
                    Leer altura;
                    Arearectangulo<-base*altura;
                    Escribir "El Area del Rectangulo es", Arearectangulo;
                    Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar";
         Sino

         Si opcion=4 Entonces
                   Escribir "Para encontrar el Area de un Trapecio, ingrese el valor de la base1";
                   Leer base1;
                   Escribir "Ingrese ahora la base2";
                   Leer base2;
                   Escribir "Finalmente ingrese el valor de la altura";
                   Areatrapecio<-(base1+base2)*altura/2;
                   Escribir "El area de un trapecio es de:", Areatrapecio;
                   Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar";
         Sino
         Si opcion=5 Entonces
                   Escribir "Para hallar el valor del area de un triangulo, por favor ingrese el valor de la base";
                   Leer base;
                   Escribir "Ahora ingrese el valor de la altura";
                   Leer altura;
                   Areatriangulo<-(base*altura)/2;
                   Escribir "El area del Triangulo es de:", Areatriangulo;
                   Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar";
         FinSi
         FinSi
         FinSi
         FinSi
         FinSi
FinProceso
Ejercicio 4.-

Proceso calificacion_aprobado
      Escribir "Bienvenido Estimado Docente";
      Escribir "Por favor, Ingrese la Calificacion del Estudiante";
      Leer Calificacion;
      Si Calificacion>8 Entonces
               Escribir "El Alumno, Aprobo el Examen";
      Sino
               Escribir "El Alumno, No Aprobo el Examen";
      FinSi
       Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web
Technology”;

FinProceso
Ejercicio 5.-

Proceso sin_titulo
       Continuar<-"s";
       Mientras Continuar= "s" Hacer
       Escribir "Estimado Usuario, ingrese El nombre del Paciente";
       Leer Nombre;
       Escribir "Ingrese el Numero de Dias Hospitalizado";
       Leer Dh;
       Escribir "Que tipo de Enfermedad posee segun las opciones";
       Escribir "Presione 1 Fiebre Costo/Paciente/Dias = 1500";
       Escribir "Presione 2 Dengue Costo/Paciente/Dias = 1700";
       Escribir "Presione 3 Influenza Costo/Paciente/Dias = 1900";
       Leer Opcion;
       Segun Opcion Hacer
                1:
                         Total<-Dh*1500;
                         Escribir "Paciente:", Nombre;
                         Escribir "Dias Hospitalizado:", Dh;
                         Escribir "Tipo de Enfermedad:", Opcion;
                         Escribir "Total a Pagar", Total;
                2:
                         Total<-Dh*1700;
                         Escribir "Paciente:", Nombre;
                         Escribir "Dias Hospitalizado:", Dh;
                         Escribir "Tipo de Enfermedad:", Opcion;
                         Escribir "Total a Pagar", Total;
                3:
                         Total<-Dh*1900;
                         Escribir "Paciente:", Nombre;
                         Escribir "Dias Hospitalizado:", Dh;
                         Escribir "Tipo de Enfermedad:", Opcion;
                         Escribir "Total a Pagar:", Total;
                         FinSegun
       Si Opcion>3 Entonces
                Escribir "Error, cierre y vuelva abrir el programa"
       FinSi
       Escribir "¿Desea Continuar?";
       Leer Continuar
       FinMientras
        Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web
Technology”;

FinProceso
Ejercicio 6.-

Proceso contador
       N<-0;
       contador<-0;
       sumador<-0;
       Mientras contador<=8 Hacer
                contador<-contador+2;
                sumador<-sumador+contador;
       FinMientras
       Escribir "El valor de los numeros impares es:", sumador;
FinProceso
Ejercicio 7.-


Proceso positivos_y_se_detiene_en_negativos
       numero<-0;
       contador<-0;
       Escribir "Ingrese el numero";
       Leer numero;
       Mientras numero>0 Hacer
                contador<-contador+1;
                Escribir "Ingrese el numero";
                Leer numero;
       FinMientras
       Escribir "El numero es:", contador;
FinProceso
Ejercicio 8.-

Proceso Vectores
       Dimension V1(500), V2(500)
       Escribir "Por favor ingrese la cantidad de vectores a almacenar"
       Leer Cant_vect;
       Para i<-1 Hasta Cant_vect Hacer
                Escribir "Ingrese el valor del vector", i;
                Leer V1 (i);
       FinPara
       Para i<-1 Hasta Cant_vect Hacer
                V2(i)<- V1(i)^2;
                Escribir "El valor al cuadrado de la posicion:", i;
                Escribir "Es de:", V2(i);
                Escribir "Y el valor Original es de:", V1(i);
       FinPara
       Escribir "Gracias por Usar un programa desarrollado por Omar Landaeta";
FinProceso
Ejercicio 9.-

Proceso Ecuación_d_ Segundo_grado
       Escribir "Bienvenido, por favor ingrese un valor para a";
       Leer a;
       Escribir "Ahora ingrese un valor para b";
       Leer b;
       Escribir "Ingrese un valor para c";
       Leer c;
       J<- b^2-(4*a*c);
       Si J<0 Entonces
                Escribir "No procesa";
       Sino
                X1<- -b + RC (J)/2*a;
                X2<- -b - RC (J)/2*a;
       Escribir "El Valor de X1 es:", X1;
       Escribir "El Valor de X2 es:", X2;
       FinSi
FinProceso
Ejercicio 10.-

Proceso empresa_arreglos
       Dimension Obrero (200);
       Escribir "Ingrese el precio del salario pagado por horas trabajadas";
       Leer Sph;
       Escribir "ingrese la Cantidad de Obreros de su empresa";
       Leer Cant_obreros;
       Para i<-1 Hasta Cant_obreros Hacer
                Escribir "Ingrese el nombre del Obrero";
                Leer Obrero (i);
                Escribir "Ingrese la cantidad de horas trabajadas";
                Leer Ht;
                Si Ht>40 y Ht<=48 Entonces
                         Tp<-Sph^2*Ht;
                         Escribir "El nombre del trabajador::",i;
                         Escribir " ", Obrero(i);
                         Escribir "El precio a pagar por horas extras es de:", Tp;
                FinSi
                Si Ht>48 Entonces
                         Tp<-Sph^3*Ht;
                         Escribir "El nombre del trabajador::",i;
                         Escribir " ", Obrero(i);
                         Escribir "El precio a pagar por horas extras es de:", Tp;
                FinSi
                Si Ht<=40 Entonces
                         Tp<-Sph*Ht;
                         Escribir "El nombre del trabajador::",i;
                         Escribir " ", Obrero(i);
                         Escribir "El precio a pagar es de:", Tp;
                FinSi
       FinPara
       Escribir "Gracias por Usar un programa desarrollado por Omar Landaeta";
FinProceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtJerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtBoris Salleg
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacionneyvajms
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Beatriz Elena Herrera
 
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Funcionarios Eficientes
 
Ejercicios app inventor
Ejercicios app inventorEjercicios app inventor
Ejercicios app inventor
tecnologiacetis100
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Andres Rivero
 
Desmontar particiones en CentOS 7
Desmontar particiones en CentOS 7Desmontar particiones en CentOS 7
Desmontar particiones en CentOS 7
Ninrod Mena
 
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
luismy055
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicMony Athuz
 
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplosMultitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
Sophya
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
Don Augusto
 
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.Whaleejaa Wha
 
Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Univerdad fermin toro
 
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbenchCreación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Jair Ospino Ardila
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
Guillermo Díaz
 
Cómo restar en excel
Cómo restar en excelCómo restar en excel
Cómo restar en excel
Iz Mt Cheli
 

La actualidad más candente (20)

Jerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtJerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awt
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
 
Ejercicios app inventor
Ejercicios app inventorEjercicios app inventor
Ejercicios app inventor
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
 
Desmontar particiones en CentOS 7
Desmontar particiones en CentOS 7Desmontar particiones en CentOS 7
Desmontar particiones en CentOS 7
 
Formularios en access
Formularios en accessFormularios en access
Formularios en access
 
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basic
 
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplosMultitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplos
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
 
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
Elementos básicos de la programación orientada a objetos.
 
Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en Mysql
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
 
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbenchCreación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
 
Cómo restar en excel
Cómo restar en excelCómo restar en excel
Cómo restar en excel
 

Similar a Ejercicios pseint

Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyOmar Landaeta
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyOmar Landaeta
 
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regfEjercicios pseudocodigo pse_int_regf
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
Michael Corvent
 
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpcEjercicios pseudocodigo pse_int_rpc
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
Mario Padilla Mgp
 
Manual de pseint
Manual de pseintManual de pseint
Manual de pseintjuanrobyn
 
Ejercicios pseudocodigo
Ejercicios pseudocodigoEjercicios pseudocodigo
Ejercicios pseudocodigo
Enrique Vargas
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseint
Daniel Zavala
 
Deber de progrmcion
Deber de progrmcionDeber de progrmcion
Deber de progrmcioninti cord
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos10-02
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos10-02
 
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdfEjercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
pitechu
 
Clase y asignación
Clase y asignaciónClase y asignación
Clase y asignación
Krisna M. B. Ready S.
 
Ejercicios pseudocodigo pse_int
Ejercicios pseudocodigo pse_intEjercicios pseudocodigo pse_int
Ejercicios pseudocodigo pse_int
Santos Rivera Luján
 
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-202ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2florvictoria123
 
Gregmary bejarano
Gregmary bejaranoGregmary bejarano
Gregmary bejarano25262629
 
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosEjercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosfabiocelis
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control addaza0
 
Mormorejera
MormorejeraMormorejera
MormorejeraCCCCC
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosfermodcor
 

Similar a Ejercicios pseint (20)

Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
 
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regfEjercicios pseudocodigo pse_int_regf
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
 
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpcEjercicios pseudocodigo pse_int_rpc
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
 
Manual de pseint
Manual de pseintManual de pseint
Manual de pseint
 
Ejercicios pseudocodigo
Ejercicios pseudocodigoEjercicios pseudocodigo
Ejercicios pseudocodigo
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseint
 
Deber de progrmcion
Deber de progrmcionDeber de progrmcion
Deber de progrmcion
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdfEjercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
 
Clase y asignación
Clase y asignaciónClase y asignación
Clase y asignación
 
Ejercicios pseudocodigo pse_int
Ejercicios pseudocodigo pse_intEjercicios pseudocodigo pse_int
Ejercicios pseudocodigo pse_int
 
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-202ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
 
Gregmary bejarano
Gregmary bejaranoGregmary bejarano
Gregmary bejarano
 
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosEjercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Mormorejera
MormorejeraMormorejera
Mormorejera
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ejercicios pseint

  • 1. Ejercicio 1.- Proceso arreglo Continuar<-"si"; Mientras Continuar="si" Hacer Dimension C[100], P[100], G[100]; Escribir "Ingrese la Cantidad de Viviendas que se alquilan actualmente"; Leer Cant_vivi; Para i<-1 Hasta Cant_vivi Hacer Escribir "Ingrese Cuanto se Paga mensualmente por la Vivienda,",i, ":"; Leer C[i]; FinPara Para i<-1 Hasta Cant_vivi Hacer Escribir "Ingrese que porcentaje se obtiene de ganancia por la Vivienda,",i, ":"; Leer P[i]; Porcentaje<-P[i]/100; FinPara Para i<-1 Hasta Cant_vivi Hacer G[i]<-C[i]*Porcentaje; Escribir "La Ganancia que se obtiene de la Casa,",i, ":"; Escribir "Es de:", G[i]; FinPara Si Cant_vivi>100 Entonces Escribir "Cantidad de Viviendas no disponible"; FinSi Escribir "¿Desea continuar?"; Leer Continuar; FinMientras Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web Technology”; FinProceso
  • 2. Ejercicio 2.- Proceso sueldo_de_empleados Escribir "Bienvenidos, por favor ingrese el sueldo del primer Empleado"; Leer Empleado1; Escribir "Ahora por favor ingrese el sueldo del segundo Empleado"; Leer Empleado2; Escribir "Para finalizar ingrese el sueldo del tercer Empleado"; Leer Empleado3; Aumento1<-Empleado1*0.10; Salario1<-Empleado1+Aumento1; Escribir "El Sueldo con un aumento del 10% al Primer Empleado es de:", Salario1; Aumento2<-Empleado2*0.12; Salario2<-Empleado2+Aumento2; Escribir "El sueldo con un aumento del 12% al Segundo Empleado es de:", Salario2; Aumento3<-Empleado3*0.15; Salario3<-Empleado3+Aumento3; Escribir "El sueldo con un aumento del 15% al Tercer Empleado es de:", Salario3; Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web Technology”; FinProceso
  • 3. Ejercicio 3.- Proceso calculo_de_superficies opcion<-0; Escribir "CALCULO DE SUPERFICIES (version 1.0)"; Escribir "Para hallar el Area de un Cuadrado presione 1"; Escribir "Para hallar el Area de un Circulo presione 2"; Escribir "Para hallar el Area de un Rectangulo presione 3"; Escribir "Para hallar el Area de un Trapecio presione 4"; Escribir "Para hallar el Area de un Triangulo presione 5"; Leer opcion; Si opcion=1 Entonces Escribir "Para calcular el area de un Cuadrado, ingrese el valor del lado"; Leer lado; Areacuadrado<-lado*lado; Escribir "El valor del Area del cuadrado es de:", Areacuadrado; Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar"; Sino Si opcion=2 Entonces Escribir "Para hallar el area de un circulo, ingrese el valor del radio"; Leer radio; Areacirculo<-3.14*radio*radio; Escribir "El area de un circulo es de:", Areacirculo; Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar"; Sino Si opcion=3 Entonces Escribir "Para hallar el valor del Rectangulo, ingrese el valor de la base"; Leer base; Escribir "Ahora ingrese la altura"; Leer altura; Arearectangulo<-base*altura; Escribir "El Area del Rectangulo es", Arearectangulo; Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar"; Sino Si opcion=4 Entonces Escribir "Para encontrar el Area de un Trapecio, ingrese el valor de la base1"; Leer base1; Escribir "Ingrese ahora la base2"; Leer base2; Escribir "Finalmente ingrese el valor de la altura"; Areatrapecio<-(base1+base2)*altura/2; Escribir "El area de un trapecio es de:", Areatrapecio; Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar"; Sino Si opcion=5 Entonces Escribir "Para hallar el valor del area de un triangulo, por favor ingrese el valor de la base"; Leer base; Escribir "Ahora ingrese el valor de la altura"; Leer altura; Areatriangulo<-(base*altura)/2; Escribir "El area del Triangulo es de:", Areatriangulo; Escribir "Gracias por usar nuestro programa, desarrollado por Pseint y el estudiante Omar"; FinSi FinSi FinSi FinSi FinSi FinProceso
  • 4. Ejercicio 4.- Proceso calificacion_aprobado Escribir "Bienvenido Estimado Docente"; Escribir "Por favor, Ingrese la Calificacion del Estudiante"; Leer Calificacion; Si Calificacion>8 Entonces Escribir "El Alumno, Aprobo el Examen"; Sino Escribir "El Alumno, No Aprobo el Examen"; FinSi Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web Technology”; FinProceso
  • 5. Ejercicio 5.- Proceso sin_titulo Continuar<-"s"; Mientras Continuar= "s" Hacer Escribir "Estimado Usuario, ingrese El nombre del Paciente"; Leer Nombre; Escribir "Ingrese el Numero de Dias Hospitalizado"; Leer Dh; Escribir "Que tipo de Enfermedad posee segun las opciones"; Escribir "Presione 1 Fiebre Costo/Paciente/Dias = 1500"; Escribir "Presione 2 Dengue Costo/Paciente/Dias = 1700"; Escribir "Presione 3 Influenza Costo/Paciente/Dias = 1900"; Leer Opcion; Segun Opcion Hacer 1: Total<-Dh*1500; Escribir "Paciente:", Nombre; Escribir "Dias Hospitalizado:", Dh; Escribir "Tipo de Enfermedad:", Opcion; Escribir "Total a Pagar", Total; 2: Total<-Dh*1700; Escribir "Paciente:", Nombre; Escribir "Dias Hospitalizado:", Dh; Escribir "Tipo de Enfermedad:", Opcion; Escribir "Total a Pagar", Total; 3: Total<-Dh*1900; Escribir "Paciente:", Nombre; Escribir "Dias Hospitalizado:", Dh; Escribir "Tipo de Enfermedad:", Opcion; Escribir "Total a Pagar:", Total; FinSegun Si Opcion>3 Entonces Escribir "Error, cierre y vuelva abrir el programa" FinSi Escribir "¿Desea Continuar?"; Leer Continuar FinMientras Escribir “Gracias por usar Una pagina y un programa desarrollado por Omar Web Technology”; FinProceso
  • 6. Ejercicio 6.- Proceso contador N<-0; contador<-0; sumador<-0; Mientras contador<=8 Hacer contador<-contador+2; sumador<-sumador+contador; FinMientras Escribir "El valor de los numeros impares es:", sumador; FinProceso
  • 7. Ejercicio 7.- Proceso positivos_y_se_detiene_en_negativos numero<-0; contador<-0; Escribir "Ingrese el numero"; Leer numero; Mientras numero>0 Hacer contador<-contador+1; Escribir "Ingrese el numero"; Leer numero; FinMientras Escribir "El numero es:", contador; FinProceso
  • 8. Ejercicio 8.- Proceso Vectores Dimension V1(500), V2(500) Escribir "Por favor ingrese la cantidad de vectores a almacenar" Leer Cant_vect; Para i<-1 Hasta Cant_vect Hacer Escribir "Ingrese el valor del vector", i; Leer V1 (i); FinPara Para i<-1 Hasta Cant_vect Hacer V2(i)<- V1(i)^2; Escribir "El valor al cuadrado de la posicion:", i; Escribir "Es de:", V2(i); Escribir "Y el valor Original es de:", V1(i); FinPara Escribir "Gracias por Usar un programa desarrollado por Omar Landaeta"; FinProceso
  • 9. Ejercicio 9.- Proceso Ecuación_d_ Segundo_grado Escribir "Bienvenido, por favor ingrese un valor para a"; Leer a; Escribir "Ahora ingrese un valor para b"; Leer b; Escribir "Ingrese un valor para c"; Leer c; J<- b^2-(4*a*c); Si J<0 Entonces Escribir "No procesa"; Sino X1<- -b + RC (J)/2*a; X2<- -b - RC (J)/2*a; Escribir "El Valor de X1 es:", X1; Escribir "El Valor de X2 es:", X2; FinSi FinProceso
  • 10. Ejercicio 10.- Proceso empresa_arreglos Dimension Obrero (200); Escribir "Ingrese el precio del salario pagado por horas trabajadas"; Leer Sph; Escribir "ingrese la Cantidad de Obreros de su empresa"; Leer Cant_obreros; Para i<-1 Hasta Cant_obreros Hacer Escribir "Ingrese el nombre del Obrero"; Leer Obrero (i); Escribir "Ingrese la cantidad de horas trabajadas"; Leer Ht; Si Ht>40 y Ht<=48 Entonces Tp<-Sph^2*Ht; Escribir "El nombre del trabajador::",i; Escribir " ", Obrero(i); Escribir "El precio a pagar por horas extras es de:", Tp; FinSi Si Ht>48 Entonces Tp<-Sph^3*Ht; Escribir "El nombre del trabajador::",i; Escribir " ", Obrero(i); Escribir "El precio a pagar por horas extras es de:", Tp; FinSi Si Ht<=40 Entonces Tp<-Sph*Ht; Escribir "El nombre del trabajador::",i; Escribir " ", Obrero(i); Escribir "El precio a pagar es de:", Tp; FinSi FinPara Escribir "Gracias por Usar un programa desarrollado por Omar Landaeta"; FinProceso