SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS PROPUESTO-CLASE 0-1

1.- Dada una cantidad en nuevos soles, obtener la equivalencia en
dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.

PSEINT
Proceso TIPODECAMBIO
ESCRIBIR 'TIPO DE CAMBIO:'
LEER T
ESCRIBIR 'CANTIDAD DE SOLES'
LEER S
D<-T*S
ESCRIBIR 'CANTIDAD EN DOLARES: ',D
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
//autor: kimberlyn salas vite
public class dolares {
public static void main(String[] args) {
// cambiar soles a dolares
doublesoles,tp,dolares;
System.out.print("ingrese la cantidad en soles: ");
soles=ENTRADA.real();
System.out.print("ingrese tipo de cambio: ");
tp=ENTRADA.real();
dolares=soles/tp;
System.out.println("en dolares es ==>>"+dolares);
2) Leer un número y escribir el valor absoluto del mismo.

PSEINT
Proceso VALORABSOLUTO
ESCRIBIR 'INGRESAR NUMERO'
LEER N
SI N<0 ENTONCES
A<-N*(-1)
SINO A<-N
FINSI
ESCRIBIR 'VALOR ABSOLUTO: ',A
FinProceso

JAVA

packageejerciciosumas;
publicclassnumeroabsoluto {
public static void main(String[] args) {
intnum,a;
System.out.print("ingresarnumero: ");
num=ENTRADA.entero();
if(num<0) {
a=num*-1;
else
a=num;
System.out.println("el valor absoluto: "+a);

}

}
3) La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se
relacionan por la fórmula:
masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460))

PSEINT
Proceso CALCULARMASA
ESCRIBIR 'PRESION'
LEER P
ESCRIBIR 'VOLUMEN'
LEER V
ESCRIBIR 'TEMPERATURA'
LEER T
M<-(P*V)/(0.37*(T+460))
ESCRIBIR 'MASA DEL AIRE : ',M
FinProceso

JAVA
doublep,v,t,m;
System.out.print("presion");
p=ENTRADA.real();
System.out.print("volumen");
v=ENTRADA.real();
System.out.print("temperatura");
t=ENTRADA.real();
m=(p*v)/(0.37*(t+460));
System.out.println("la masa del aire es : "+m);
4) Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener
por cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es:
num. pulsaciones = (220 – edad)/10

PSEINT
ProcesoCALCULAREDAD
ESCRIBIR 'EDAD: '
LEER E
P<-(220-E)/10
ESCRIBIR 'PULSACIONES : ',P
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclasscalcularedad {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
doublee,p;
System.out.print("edad: ");
e=ENTRADA.real();
p=(220-e)/10;
System.out.println("pulsaciones: "+p);
}
}
5) Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento
del 25% sobre su salario anterior.

PSEINT
Proceso CALCULARSALARIO
ESCRIBIR 'SALARIO ANTERIOR'
LEER SA
NS<-1.25*SA
ESCRIBIR 'NUEVO SALRIO : ',NS
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclasscalcularsalario {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
doublens,sa;
System.out.print("salario anterior: ");
sa=ENTRADA.real();
ns=1.25*sa;
System.out.println("salario nuevo : "+ns);
}
}
6) En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El
presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. Tabla:
Área Porcentaje del presupuesto
Ginecología 40%
Traumatología 30%
Pediatría 30%
Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto
presupuestal.

PSEINT
Proceso PRESUPUESTOHOSPITAL
ESCRIBIR 'INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL'
LEER MP
G<-0.4*MP
T<-0.3*MP
P<-0.3*MP
ESCRIBIR 'GINECOLOGIA : ',G
ESCRIBIR 'TRAUMATOLOGIA : ',T
ESCRIBIR 'PEDIATRIA : ',P
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclasspresupuestoh {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
doublemp,g,t,p;
System.out.print("ingresar monto presupuestal: ");
mp=ENTRADA.real();
g=0.4*mp;
t=0.3*mp;
p=0.3*mp;
System.out.println("ginecologia: "+g);
System.out.println("traumatologia: "+t);
System.out.println("pedriatria: "+p);
}
}
7) El dueño de una tienda compra un artículo a un precio
determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener
una ganancia del 30%.

PSEINT
Proceso VENTA
ESCRIBIR 'INGRESAR PRODUCTO'
LEER P
ESCRIBIR 'PRECIO'
LEER PRECIO
PVENTA<-PR*1.3
G<-0.3*PRECIO
ESCRIBIR 'NUEVO PRECIO DE VENTA : ',PVENTA
ESCRIBIR 'GANACIA : ',G
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclass ventas {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic her
doublep,prec,pventa,g;
System.out.print("ingresar producto: ");
p=ENTRADA.real();
System.out.print("precio: ");
prec=ENTRADA.real();
pventa=prec*1.3;
g=0.3*prec;
System.out.println("nuevo precio de venta: "+pventa);
System.out.println("ganancia: "+g);
}
}
8) Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma
ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo
promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana
cualquiera.
PSEINT
Proceso PROMEDIODERUTA
ESCRIBIR 'LUNES:'
LEER L
ESCRIBIR 'MIERCOLES'
LEER M
ESCRIBIR 'VIERNES'
LEER V
TP<-(L+M+V)/3
ESCRIBIR 'TIEMPO PROMEDIO : ',TP
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
classpromruta {
public static void main(String[] args) {
doublel,m,v,tp;
System.out.print("lunes: ");
l=ENTRADA.real();
System.out.print("martes: ");
m=ENTRADA.real();
System.out.print("viernes: ");
v=ENTRADA.real();
tp=(l+m+v)/3;
System.out.println("tiempo promedio: "+tp);
}
}
9) Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una
empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener
el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad
total invertida.

PSEINT
Proceso PORCENTAJEINVERSION
ESCRIBIR 'PRIMERO'
LEER E1
ESCRIBIR 'SEGUNDO'
LEER E2
ESCRIBIR 'TERCERO'
LEER E3
T<-E1+E2+E3
P1<-100/T*E1
P2<-100/T*E2
P3<-100/T*E3
ESCRIBIR 'PORCENTAJE 1 : ',P1,' %'
ESCRIBIR 'PORCENTAJE 2 : ',P2,' %'
ESCRIBIR 'PORCENTAJE 3 : ',P3,' %'
FinProceso
JAVA
packageejerciciosumas;
public class pocentinversion {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
double e1,e2,e3,t,p1,p2,p3;
System.out.print("primero: ");
e1=ENTRADA.real();
System.out.print("segundo: ");
e2=ENTRADA.real();
System.out.print("tercero: ");
e3=ENTRADA.real();
t=e1+e2+e3;
p1=100/t*e1;
p2=100/t*e2;
p3=100/t*e3;
System.out.println("porcentaje 1: "+p1+"%");
System.out.println("porcentaje 2: "+p2+"%");
System.out.println("porcentaje 3: "+p3+"%");

}

}
10) Un alumno desea saber cuál será su promedio general en las
tres materias más difíciles que cursa y cuál será el promedio que
obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se
muestra a continuación:
La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera:
Examen 90%
Promedio de tareas 10%
En esta materia se pidió un total de tres tareas.
La calificación de Física se obtiene de la sig. manera:
Examen 80%
Promedio de tareas 20%
En esta materia se pidió un total de dos tareas.
La calificación de Química se obtiene de la sig. manera:
Examen 85%
Promedio de tareas 15%

PSEINT
Proceso PROMEDIODEMATERIAS
ESCRIBIR 'MATEMATICA '
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS'
LEER M1,M2,M3
PROM1<-(M1+M2+M3)/3
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN'
LEER EX_M
PFM<-(EX_M*0.9)+(PROM1*0.1)
ESCRIBIR 'FISICA'
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS'
LEER F1,F2
PROM2<-(F1+F2)/2
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN'
LEER EX_F
PFF<-(EX_F*0.8)+(PROM2*0.2)
ESCRIBIR 'MATERIA : QUIMICA '
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS'
LEER Q1,Q2,Q3
PROM3<-(Q1+Q2+Q3)/3
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN '
LEER EX_Q
PFQ<-(EX_Q*0.85)+(PROM3*0.15)
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN MATEMATICA : ',PFM
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN FISICA : ',PFF
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN QUIMICA : ',PFQ
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclassprommaterias {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
double
m1,m2,m3,prom1,ex_m,pfm,f1,f2,prom2,ex_f,pff,q1,q2,q3,prom3,ex_q,pfq;
System.out.println("matematicas");
System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: ");
m1=ENTRADA.real();
m2=ENTRADA.real();
m3=ENTRADA.real();
prom1=(m1+m2+m3)/3;
System.out.println("ingrese nota del examen: ");
ex_m=ENTRADA.real();
pfm=(ex_m*0.9)+(prom1*0.1);
System.out.println("fisica");
System.out.println("ingresar notas de las 2 areas: ");
f1=ENTRADA.real();
f2=ENTRADA.real();
prom2=(f1+f2)/2;
System.out.println("ingrese nota del examen: ");
ex_f=ENTRADA.real();
pff=(ex_f*0.8)+(prom2*0.2);
System.out.println("quimica");
System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: ");
q1=ENTRADA.real();
q2=ENTRADA.real();
q3=ENTRADA.real();
prom3=(q1+q2+q3)/3;
System.out.println("ingrese nota del examen: ");
ex_q=ENTRADA.real();
pfq=(ex_q*0.85)+(prom3*0.15);
System.out.println("promedio general de matematicas: "+pfm);
System.out.println("promedio general de fisica: "+pff);
System.out.println("promedio general de quimica: "+pfq);
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCDPráctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
iihhhii
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
Tapia Ruiz Ronald
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
Marco Antonio Aquino Sandoval
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaM A Hector Baruc
 
Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++
LorenaCMtz
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesjesusamigable
 
Estructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con JavaEstructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con Java
Nora O. Martínez
 
Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro
Karen Esperanza Flores
 
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de FlujoFundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Misael Linares
 
La función delta de Dirac
La función delta de DiracLa función delta de Dirac
La función delta de Dirac
KarenBonilla27
 
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALJohn Andres
 
Apunte metodosnumericos
Apunte metodosnumericosApunte metodosnumericos
Apunte metodosnumericos
bartvwn
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
Andy Juan Sarango Veliz
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseintPablo Villavicencio
 
Programación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en CProgramación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en C
Angel Vázquez Patiño
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
ncrmax
 

La actualidad más candente (20)

Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCDPráctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Euler y runge kutta
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de Termodinamica
 
Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++Instrucciones básicas para C++
Instrucciones básicas para C++
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
 
Plot3 d en scilab
Plot3 d en scilabPlot3 d en scilab
Plot3 d en scilab
 
Estructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con JavaEstructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con Java
 
Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro
 
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de FlujoFundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
 
La función delta de Dirac
La función delta de DiracLa función delta de Dirac
La función delta de Dirac
 
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
 
Apunte metodosnumericos
Apunte metodosnumericosApunte metodosnumericos
Apunte metodosnumericos
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Programación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en CProgramación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en C
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
 

Similar a Problemas propuestos clase 0-1

Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpcemidacent
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpcemidacent
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionalesemidacent
 
Problemas propuestos2.0
Problemas propuestos2.0Problemas propuestos2.0
Problemas propuestos2.0YO Por Que
 
Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1
Iivone Laa UniiCka
 
Ejercisos condicionales
Ejercisos condicionalesEjercisos condicionales
Ejercisos condicionalesJoshe Varillas
 
Deberes janneth lema
Deberes janneth lemaDeberes janneth lema
Deberes janneth lemaJanneth Lema
 
Ejercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaEjercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaFaral TF
 
Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12YO Por Que
 
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdfCUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
CarlosMiguelLinoLino
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoDavid Perez
 
Practicas janneth lema
Practicas janneth lemaPracticas janneth lema
Practicas janneth lema
Janneth Lema
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
Adita IC
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
Javier Cuenca
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificadaYO Por Que
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Cess_3199
 
Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1
Eliu Osseas Puc Puc
 

Similar a Problemas propuestos clase 0-1 (20)

Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Problemas propuestos2.0
Problemas propuestos2.0Problemas propuestos2.0
Problemas propuestos2.0
 
Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales 1
 
Ejercisos condicionales
Ejercisos condicionalesEjercisos condicionales
Ejercisos condicionales
 
Deberes janneth lema
Deberes janneth lemaDeberes janneth lema
Deberes janneth lema
 
DEBRES
DEBRESDEBRES
DEBRES
 
Ejercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaEjercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de java
 
Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12Problemas propuesto 1 al12
Problemas propuesto 1 al12
 
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdfCUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
Algoritmospseudocodigo
 
Practicas janneth lema
Practicas janneth lemaPracticas janneth lema
Practicas janneth lema
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1Informe tecnico de la unidad 1
Informe tecnico de la unidad 1
 

Más de Jefferson Prieto

Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1Jefferson Prieto
 
Ejercicos 3 con fundamentacion
Ejercicos 3 con fundamentacionEjercicos 3 con fundamentacion
Ejercicos 3 con fundamentacionJefferson Prieto
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1Jefferson Prieto
 

Más de Jefferson Prieto (6)

Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Ejercicos 3 con fundamentacion
Ejercicos 3 con fundamentacionEjercicos 3 con fundamentacion
Ejercicos 3 con fundamentacion
 
Ejerciciospropuestos4
Ejerciciospropuestos4Ejerciciospropuestos4
Ejerciciospropuestos4
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Problemas propuestos clase 0-1

  • 1. PROBLEMAS PROPUESTO-CLASE 0-1 1.- Dada una cantidad en nuevos soles, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. PSEINT Proceso TIPODECAMBIO ESCRIBIR 'TIPO DE CAMBIO:' LEER T ESCRIBIR 'CANTIDAD DE SOLES' LEER S D<-T*S ESCRIBIR 'CANTIDAD EN DOLARES: ',D FinProceso JAVA packageejerciciosumas; //autor: kimberlyn salas vite public class dolares { public static void main(String[] args) { // cambiar soles a dolares doublesoles,tp,dolares; System.out.print("ingrese la cantidad en soles: "); soles=ENTRADA.real(); System.out.print("ingrese tipo de cambio: "); tp=ENTRADA.real(); dolares=soles/tp; System.out.println("en dolares es ==>>"+dolares);
  • 2. 2) Leer un número y escribir el valor absoluto del mismo. PSEINT Proceso VALORABSOLUTO ESCRIBIR 'INGRESAR NUMERO' LEER N SI N<0 ENTONCES A<-N*(-1) SINO A<-N FINSI ESCRIBIR 'VALOR ABSOLUTO: ',A FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclassnumeroabsoluto { public static void main(String[] args) { intnum,a; System.out.print("ingresarnumero: "); num=ENTRADA.entero(); if(num<0) { a=num*-1; else a=num; System.out.println("el valor absoluto: "+a); } }
  • 3. 3) La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la fórmula: masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460)) PSEINT Proceso CALCULARMASA ESCRIBIR 'PRESION' LEER P ESCRIBIR 'VOLUMEN' LEER V ESCRIBIR 'TEMPERATURA' LEER T M<-(P*V)/(0.37*(T+460)) ESCRIBIR 'MASA DEL AIRE : ',M FinProceso JAVA doublep,v,t,m; System.out.print("presion"); p=ENTRADA.real(); System.out.print("volumen"); v=ENTRADA.real(); System.out.print("temperatura"); t=ENTRADA.real(); m=(p*v)/(0.37*(t+460)); System.out.println("la masa del aire es : "+m);
  • 4. 4) Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es: num. pulsaciones = (220 – edad)/10 PSEINT ProcesoCALCULAREDAD ESCRIBIR 'EDAD: ' LEER E P<-(220-E)/10 ESCRIBIR 'PULSACIONES : ',P FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclasscalcularedad { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here doublee,p; System.out.print("edad: "); e=ENTRADA.real(); p=(220-e)/10; System.out.println("pulsaciones: "+p); } }
  • 5. 5) Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior. PSEINT Proceso CALCULARSALARIO ESCRIBIR 'SALARIO ANTERIOR' LEER SA NS<-1.25*SA ESCRIBIR 'NUEVO SALRIO : ',NS FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclasscalcularsalario { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here doublens,sa; System.out.print("salario anterior: "); sa=ENTRADA.real(); ns=1.25*sa; System.out.println("salario nuevo : "+ns); } }
  • 6. 6) En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. Tabla: Área Porcentaje del presupuesto Ginecología 40% Traumatología 30% Pediatría 30% Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal. PSEINT Proceso PRESUPUESTOHOSPITAL ESCRIBIR 'INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL' LEER MP G<-0.4*MP T<-0.3*MP P<-0.3*MP ESCRIBIR 'GINECOLOGIA : ',G ESCRIBIR 'TRAUMATOLOGIA : ',T ESCRIBIR 'PEDIATRIA : ',P FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclasspresupuestoh { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here doublemp,g,t,p; System.out.print("ingresar monto presupuestal: "); mp=ENTRADA.real(); g=0.4*mp; t=0.3*mp; p=0.3*mp; System.out.println("ginecologia: "+g); System.out.println("traumatologia: "+t); System.out.println("pedriatria: "+p); } }
  • 7. 7) El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%. PSEINT Proceso VENTA ESCRIBIR 'INGRESAR PRODUCTO' LEER P ESCRIBIR 'PRECIO' LEER PRECIO PVENTA<-PR*1.3 G<-0.3*PRECIO ESCRIBIR 'NUEVO PRECIO DE VENTA : ',PVENTA ESCRIBIR 'GANACIA : ',G FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclass ventas { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic her doublep,prec,pventa,g; System.out.print("ingresar producto: "); p=ENTRADA.real(); System.out.print("precio: "); prec=ENTRADA.real(); pventa=prec*1.3; g=0.3*prec; System.out.println("nuevo precio de venta: "+pventa); System.out.println("ganancia: "+g); } }
  • 8. 8) Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana cualquiera. PSEINT Proceso PROMEDIODERUTA ESCRIBIR 'LUNES:' LEER L ESCRIBIR 'MIERCOLES' LEER M ESCRIBIR 'VIERNES' LEER V TP<-(L+M+V)/3 ESCRIBIR 'TIEMPO PROMEDIO : ',TP FinProceso JAVA packageejerciciosumas; classpromruta { public static void main(String[] args) { doublel,m,v,tp; System.out.print("lunes: "); l=ENTRADA.real(); System.out.print("martes: "); m=ENTRADA.real(); System.out.print("viernes: "); v=ENTRADA.real(); tp=(l+m+v)/3; System.out.println("tiempo promedio: "+tp); } }
  • 9. 9) Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida. PSEINT Proceso PORCENTAJEINVERSION ESCRIBIR 'PRIMERO' LEER E1 ESCRIBIR 'SEGUNDO' LEER E2 ESCRIBIR 'TERCERO' LEER E3 T<-E1+E2+E3 P1<-100/T*E1 P2<-100/T*E2 P3<-100/T*E3 ESCRIBIR 'PORCENTAJE 1 : ',P1,' %' ESCRIBIR 'PORCENTAJE 2 : ',P2,' %' ESCRIBIR 'PORCENTAJE 3 : ',P3,' %' FinProceso
  • 10. JAVA packageejerciciosumas; public class pocentinversion { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here double e1,e2,e3,t,p1,p2,p3; System.out.print("primero: "); e1=ENTRADA.real(); System.out.print("segundo: "); e2=ENTRADA.real(); System.out.print("tercero: "); e3=ENTRADA.real(); t=e1+e2+e3; p1=100/t*e1; p2=100/t*e2; p3=100/t*e3; System.out.println("porcentaje 1: "+p1+"%"); System.out.println("porcentaje 2: "+p2+"%"); System.out.println("porcentaje 3: "+p3+"%"); } }
  • 11. 10) Un alumno desea saber cuál será su promedio general en las tres materias más difíciles que cursa y cuál será el promedio que obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se muestra a continuación: La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera: Examen 90% Promedio de tareas 10% En esta materia se pidió un total de tres tareas. La calificación de Física se obtiene de la sig. manera: Examen 80% Promedio de tareas 20% En esta materia se pidió un total de dos tareas. La calificación de Química se obtiene de la sig. manera: Examen 85% Promedio de tareas 15% PSEINT Proceso PROMEDIODEMATERIAS ESCRIBIR 'MATEMATICA ' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS' LEER M1,M2,M3 PROM1<-(M1+M2+M3)/3 ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN' LEER EX_M PFM<-(EX_M*0.9)+(PROM1*0.1) ESCRIBIR 'FISICA' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS' LEER F1,F2 PROM2<-(F1+F2)/2
  • 12. ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN' LEER EX_F PFF<-(EX_F*0.8)+(PROM2*0.2) ESCRIBIR 'MATERIA : QUIMICA ' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS' LEER Q1,Q2,Q3 PROM3<-(Q1+Q2+Q3)/3 ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN ' LEER EX_Q PFQ<-(EX_Q*0.85)+(PROM3*0.15) ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN MATEMATICA : ',PFM ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN FISICA : ',PFF ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN QUIMICA : ',PFQ FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclassprommaterias { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here double m1,m2,m3,prom1,ex_m,pfm,f1,f2,prom2,ex_f,pff,q1,q2,q3,prom3,ex_q,pfq; System.out.println("matematicas"); System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: "); m1=ENTRADA.real(); m2=ENTRADA.real(); m3=ENTRADA.real(); prom1=(m1+m2+m3)/3; System.out.println("ingrese nota del examen: "); ex_m=ENTRADA.real(); pfm=(ex_m*0.9)+(prom1*0.1); System.out.println("fisica"); System.out.println("ingresar notas de las 2 areas: "); f1=ENTRADA.real();
  • 13. f2=ENTRADA.real(); prom2=(f1+f2)/2; System.out.println("ingrese nota del examen: "); ex_f=ENTRADA.real(); pff=(ex_f*0.8)+(prom2*0.2); System.out.println("quimica"); System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: "); q1=ENTRADA.real(); q2=ENTRADA.real(); q3=ENTRADA.real(); prom3=(q1+q2+q3)/3; System.out.println("ingrese nota del examen: "); ex_q=ENTRADA.real(); pfq=(ex_q*0.85)+(prom3*0.15); System.out.println("promedio general de matematicas: "+pfm); System.out.println("promedio general de fisica: "+pff); System.out.println("promedio general de quimica: "+pfq); } }