SlideShare una empresa de Scribd logo
3
El agente
municipal promete
puestos de trabajo
y a cambio pide
animales,
quesos...
Nosotras queremos
poner nuestra denuncia
contra esta mala
autoridad.
PROBLEMATIZANDO
PROBLEMATIZANDO
¿Y ahora,
qué hacemos si en esta
municipalidad no
contamos con un
órgano de control
interno?.
No te preocupes que para
las municipalidades pequeñas
como la nuestra sí tenemos
otra salida.
OBSERVA LA SIGUIENTE SITUACIÓN
INFORMANDONOS
INFORMANDONOS
¿QUÉ ES EL CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA?
1.
1.
Actividad
¿En tu municipalidad se presentan situaciones como éstas? ¿qué otras situacio-
nes que necesiten del control gubernamental se dan en tu municipalidad?
¿A qué puede recurrir una municipalidad que no cuenta con un órgano de con-
trol interno?
¿Qué propones tú para mejorar situaciones como éstas?
Es el conjunto de acciones mediante las cuales
las instituciones públicas tienden al logro de sus
fines y objetivos, todos ellos vinculados
con el bienestar de la sociedad.
Estas acciones son llevadas a cabo por los servidores o funcionarios
públicos, que en el caso de las municipalidades son los alcaldes y
regidores, los servidores nombrados y el personal que ejerce funciones
sin ser nombrados.
Los funcionarios que ejercen funciones directivas deben tomar decisio-
nes y manejar los recursos del Estado en beneficio de la sociedad. A su
vez, la sociedad y los organismos del Estado deben fiscalizar el manejo
de esos recursos y la toma de decisiones.
1er momento
Preguntas referentes a VER: ¿cuál es el problema detectado? ¿por qué se caracteriza? ¿también
está presente en tu institución? ¿cómo se presenta en la municipalidad?.
- 20 minutos.
2do momento
Preguntas referentes a JUZGAR: ¿qué puede haber motivado el problema? ¿qué consecuencias
trae consigo? ¿ en tu municipalidad también se generan los mismos efectos?.
- 20 minutos.
3er momento
Preguntas referentes a ACTUAR: ¿qué hacer frente a esta situación? ¿qué propone el grupo? ¿cómo
hacer realidad esta propuesta? ¿cuál es el compromiso del grupo?.
- 20 minutos.
- Reúne a todos los grupos en la plenaria. Cada grupo expone su trabajo.
- Invita a la participación para complementar propuestas, estrategias y estimular los compromi-
sos orientados al logro de los objetivos del plan de desarrollo local.

Más contenido relacionado

Similar a PROBLEMATIZANDO-FUNDAMENTO DE AUDITORIA.pdf

Taller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosTaller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestos
jhosmig1
 
Ultimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosUltimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestos
bazanbazan
 
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestostTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
renny_adr
 
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docxASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
YARIVERPRODUCCIONES
 
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
tejeRedes
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
belianys milagro colmenarez salcedo
 
Gobierno alterno
Gobierno alterno Gobierno alterno
Gobierno alterno
JesusAracen0709
 
Gobierno alterno
Gobierno alternoGobierno alterno
Gobierno alterno
JesusAracen0709
 
Gobierno alterno
Gobierno alternoGobierno alterno
Gobierno alterno
JesusAracen
 
Conceptos control social
Conceptos control socialConceptos control social
Conceptos control social
Rocio Hendez
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
ReyesRamses
 
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Guss Gamboa
 
Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...
Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...
Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...
Universidad de Lima
 
Guia popular para la incidencia
Guia popular para la incidenciaGuia popular para la incidencia
Guia popular para la incidencia
milton castro
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
Carmelinda Fernandez
 
Documental La corporación/ The Corporation Documentary
Documental La corporación/ The Corporation DocumentaryDocumental La corporación/ The Corporation Documentary
Documental La corporación/ The Corporation Documentary
soyalyson
 
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
Karolay35
 
El ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdf
El ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdfEl ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdf
El ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdf
FernandoVaron9
 
Plan estrategico muni freire
Plan estrategico muni freirePlan estrategico muni freire
Plan estrategico muni freire
alvaro ramirez
 
PARTE DEL BLOG III
PARTE DEL BLOG IIIPARTE DEL BLOG III
PARTE DEL BLOG III
DanielaGOMEZDIAZ
 

Similar a PROBLEMATIZANDO-FUNDAMENTO DE AUDITORIA.pdf (20)

Taller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosTaller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestos
 
Ultimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosUltimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestos
 
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestostTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
 
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docxASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
 
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Gobierno alterno
Gobierno alterno Gobierno alterno
Gobierno alterno
 
Gobierno alterno
Gobierno alternoGobierno alterno
Gobierno alterno
 
Gobierno alterno
Gobierno alternoGobierno alterno
Gobierno alterno
 
Conceptos control social
Conceptos control socialConceptos control social
Conceptos control social
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
 
Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...
Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...
Fortalecimiento de Capacidades Municipales: Implementación de Estrategias de ...
 
Guia popular para la incidencia
Guia popular para la incidenciaGuia popular para la incidencia
Guia popular para la incidencia
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
 
Documental La corporación/ The Corporation Documentary
Documental La corporación/ The Corporation DocumentaryDocumental La corporación/ The Corporation Documentary
Documental La corporación/ The Corporation Documentary
 
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
 
El ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdf
El ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdfEl ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdf
El ABC de la conformación de una JAC (Parte 1) – CorrillosR.pdf
 
Plan estrategico muni freire
Plan estrategico muni freirePlan estrategico muni freire
Plan estrategico muni freire
 
PARTE DEL BLOG III
PARTE DEL BLOG IIIPARTE DEL BLOG III
PARTE DEL BLOG III
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

PROBLEMATIZANDO-FUNDAMENTO DE AUDITORIA.pdf

  • 1.
  • 2. 3 El agente municipal promete puestos de trabajo y a cambio pide animales, quesos... Nosotras queremos poner nuestra denuncia contra esta mala autoridad. PROBLEMATIZANDO PROBLEMATIZANDO ¿Y ahora, qué hacemos si en esta municipalidad no contamos con un órgano de control interno?. No te preocupes que para las municipalidades pequeñas como la nuestra sí tenemos otra salida. OBSERVA LA SIGUIENTE SITUACIÓN
  • 3. INFORMANDONOS INFORMANDONOS ¿QUÉ ES EL CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA? 1. 1. Actividad ¿En tu municipalidad se presentan situaciones como éstas? ¿qué otras situacio- nes que necesiten del control gubernamental se dan en tu municipalidad? ¿A qué puede recurrir una municipalidad que no cuenta con un órgano de con- trol interno? ¿Qué propones tú para mejorar situaciones como éstas? Es el conjunto de acciones mediante las cuales las instituciones públicas tienden al logro de sus fines y objetivos, todos ellos vinculados con el bienestar de la sociedad. Estas acciones son llevadas a cabo por los servidores o funcionarios públicos, que en el caso de las municipalidades son los alcaldes y regidores, los servidores nombrados y el personal que ejerce funciones sin ser nombrados. Los funcionarios que ejercen funciones directivas deben tomar decisio- nes y manejar los recursos del Estado en beneficio de la sociedad. A su vez, la sociedad y los organismos del Estado deben fiscalizar el manejo de esos recursos y la toma de decisiones.
  • 4. 1er momento Preguntas referentes a VER: ¿cuál es el problema detectado? ¿por qué se caracteriza? ¿también está presente en tu institución? ¿cómo se presenta en la municipalidad?. - 20 minutos. 2do momento Preguntas referentes a JUZGAR: ¿qué puede haber motivado el problema? ¿qué consecuencias trae consigo? ¿ en tu municipalidad también se generan los mismos efectos?. - 20 minutos. 3er momento Preguntas referentes a ACTUAR: ¿qué hacer frente a esta situación? ¿qué propone el grupo? ¿cómo hacer realidad esta propuesta? ¿cuál es el compromiso del grupo?. - 20 minutos. - Reúne a todos los grupos en la plenaria. Cada grupo expone su trabajo. - Invita a la participación para complementar propuestas, estrategias y estimular los compromi- sos orientados al logro de los objetivos del plan de desarrollo local.