SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Franciscano Inmaculada Concepción
Ashley Nayeli Garcia Cerrato
INTRODUCCIÓN
PROCESADOR DE TEXTO
 Un procesador de textos es una
aplicación informática destinada a la
creación o modificación de
documentos escritos por medio de
un ordenador.
HOJA DE CALCULO
 Una hoja de cálculo es un programa,
más precisamente una aplicación,
que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos
dispuestos en forma de tablas
compuestas por celdas.
PROCESADOR DE TEXTO
 El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación,
edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato, tal
como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc. A diferencia de
los editores de texto, que manejan solo texto simple.
 Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples
funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o
caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
FUNCIONES
 Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya
sean tipográficas, semánticas, organizativas y estéticas; estas con variantes según
el programa informático de que se disponga.
 Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos
realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de
archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de
diferentes medios.
 Los procesadores de texto también incorporan correctores de ortografía y
gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros, que
facilitan en gran medida la labor de redacción.
TIPOS
 La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en
el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo que
ves es lo que obtienes’), en el que el aspecto final del documento es el que el usuario
ve mientras lo edita. Este tipo de programas utilizan formatos de archivo propios o
estándares, tales como OpenDocument (.odt) u Office Open XML (.docx). Algunos
procesadores de texto bastante reconocidos que pertenecen a esta categoría son
Apache OpenOffice Writer, LibreOffice Writer, Microsoft Word, AbiWord, KWord.
 Una aproximación diferente a la edición de textos es la que hacen los editores de TeX
(y sus derivados como LaTeX), que usan código fuente (texto plano) que es procesado
para crear archivos de texto con formato en forma de un archivo de impresión, tal
como PDF o PostScript. Entre este tipo de programas se encuentran Kile, Texmaker,
TeXstudio, TeXworks, entre otros.
 Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You See Is What You
Mean, que significa ‘lo que ves es lo que quieres decir’). Estos integran las
características de los editores de TeX con las características de los procesadores
WYSIWYG. Dentro de esta categoría se destaca el programa LyX.
Ejemplos de procesador de
textos
 En la actualidad, los procesadores de
texto que más se utilizan son:
 Word, de Microsoft.
 Notepad.
 WordPad.
 OpenOffice.
 WordPerfect.
 KWord.
Ventajas de un procesador
de textos
 Ofrecen además correctores
ortográficos y diccionarios para
buscar sinónimos o traducir palabras
de un idioma a otro.
 Es posible insertar imágenes y
gráficos dentro del mismo texto.
 También permiten la creación de
tablas, realizar listas con numeración
o viñetas.
HOJA DE CALCULO
 Una hoja de cálculo es un tipo de documento que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por
celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y
columnas.
 La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se
insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es
posible realizar cálculos complejos con fórmulas y/o funciones y dibujar
diferentes tipos de gráficas.
Orígenes de las hojas de cálculo
 En 1972 se creó el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo
Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau
merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron
patentar (patente en EE.UU. número 4.398.2491) algunos de los algoritmos en
1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención
puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo
que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es
un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.
CELDAS
 La celda de una hoja de cálculo visualmente es el lugar donde se pueden
introducir datos o realizar cálculos. Generalmente son de forma rectangular y se
forman en la intersección de una fila y una columna, se les identifica con un
nombre, como por ejemplo C4; C es el nombre de la columna y 4 el número de
la fila.
 Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia
ascendente. Las columnas en cambio están identificadas con las letras del
alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo.
 En las celdas se introduce cualquier tipo de información como texto o números, y
también fórmulas o instrucciones para realizar un determinado cálculo o tarea.
Operaciones aritméticas básicas en hojas de
cálculo
 Cada vez que se insertan datos en una celda, es posible observar que, por ejemplo,
los datos literales o de texto se alinean a la izquierda de la celda mientras que un dato
tipo numérico (entero o con decimales) se alinea a la derecha de la celda de forma
automática.
 Sin embargo, puede decirse que cada vez que se necesita hacer uno o más cálculos
en una celda, es necesario escribir el cálculo de un modo diferente.
 Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la diferencia, el producto y el
cociente que permiten realizar dichos cálculos, existen además funciones
predeterminadas para dicho fin. En todos los casos, debe anteponerse el signo igual
(=) a todos estos tipos de cálculos para que la plantilla “reconozca” a ese dato como
una operación aritmética o función sobre determinado dato o grupo de datos
Las cuatro operaciones básicas en plantillas: suma,
resta, multiplicación y división
 Las operaciones básicas en una hoja de cálculo son las aritméticas conocidas: suma, resta,
multiplicación y división.
 Es importante mencionar que para la ejecución de la tarea es necesario iniciar la escritura con un
signo de igual (=) o bien un signo de más (+) según sea la versión de la hoja de cálculo.
 La multiplicación se realiza por medio del operador * (que se visualiza como un asterisco). Por
ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más
de dos celdas.
 La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la
celda b1 por el de la celda c3.
 Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^).
Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3.
 Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede
hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.
CONCLUSIONES
PROCESADOR DE TEXTO
 Los procesadores de textos son muy
importantes hoy en día, así también
como su facilidad al uso de
cualquier persona, que lo hace más
interesante, es un software con el
cual puedes hacer diversas cosas,
desde pequeños textos, hasta un
libro de 1000 hojas con la seguridad
se saber que lo que hiciste, esta bien
compuesto, además de que se
puede editar al gusto, de diversas
maneras.
HOJA DE CALCULO
 Es un menú útil, pues es una manera
fácil y sencilla de acceder a
diferentes herramientas dentro de
excel. Las herramientas son básicas y
completamente necesarias para el
uso del programa. Su uso es simple
y fácilmente entendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windowsazrahim
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Accessguest4bd3dc
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosaracelii_1
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excelgreciabrito1
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?GuíaSalud
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresHugoLira17
 
La importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contextoLa importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contextoMARLEN526
 
Herramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptxHerramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptxssuser564091
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivassolkaren18
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesProfejavier.G (Javier Gómez R )
 

La actualidad más candente (20)

Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Informe proyecto informaticos
Informe proyecto informaticosInforme proyecto informaticos
Informe proyecto informaticos
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Ensayo excel
Ensayo excelEnsayo excel
Ensayo excel
 
Conclusion de internet
Conclusion de internetConclusion de internet
Conclusion de internet
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
 
Ensayo de excel
Ensayo de excelEnsayo de excel
Ensayo de excel
 
La importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contextoLa importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contexto
 
Herramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptxHerramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptx
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivas
 
Visual basic .net
Visual basic .netVisual basic .net
Visual basic .net
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
 

Similar a Procesador de texto y hoja de calculo

Que son las Hojas de Calculo
Que son las Hojas de CalculoQue son las Hojas de Calculo
Que son las Hojas de Calculodavollanos
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculojahc8786
 
Planilla de calculo y procesador de texto
Planilla de calculo y procesador de textoPlanilla de calculo y procesador de texto
Planilla de calculo y procesador de textodebora
 
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.Papeyshon
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculoDAMIAN300
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculosalanoswaldo
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculosalanoswaldo
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculoleassim
 

Similar a Procesador de texto y hoja de calculo (20)

Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Que son las Hojas de Calculo
Que son las Hojas de CalculoQue son las Hojas de Calculo
Que son las Hojas de Calculo
 
Qué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculoQué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculo
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Planilla de calculo y procesador de texto
Planilla de calculo y procesador de textoPlanilla de calculo y procesador de texto
Planilla de calculo y procesador de texto
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Tp Tic 2(2)
Tp Tic 2(2)Tp Tic 2(2)
Tp Tic 2(2)
 
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculos
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculos
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Procesador de texto y hoja de calculo

  • 1. Instituto Franciscano Inmaculada Concepción Ashley Nayeli Garcia Cerrato
  • 2. INTRODUCCIÓN PROCESADOR DE TEXTO  Un procesador de textos es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. HOJA DE CALCULO  Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas.
  • 3. PROCESADOR DE TEXTO  El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato, tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc. A diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.  Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
  • 4. FUNCIONES  Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas y estéticas; estas con variantes según el programa informático de que se disponga.  Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.  Los procesadores de texto también incorporan correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros, que facilitan en gran medida la labor de redacción.
  • 5. TIPOS  La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo que ves es lo que obtienes’), en el que el aspecto final del documento es el que el usuario ve mientras lo edita. Este tipo de programas utilizan formatos de archivo propios o estándares, tales como OpenDocument (.odt) u Office Open XML (.docx). Algunos procesadores de texto bastante reconocidos que pertenecen a esta categoría son Apache OpenOffice Writer, LibreOffice Writer, Microsoft Word, AbiWord, KWord.  Una aproximación diferente a la edición de textos es la que hacen los editores de TeX (y sus derivados como LaTeX), que usan código fuente (texto plano) que es procesado para crear archivos de texto con formato en forma de un archivo de impresión, tal como PDF o PostScript. Entre este tipo de programas se encuentran Kile, Texmaker, TeXstudio, TeXworks, entre otros.  Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You See Is What You Mean, que significa ‘lo que ves es lo que quieres decir’). Estos integran las características de los editores de TeX con las características de los procesadores WYSIWYG. Dentro de esta categoría se destaca el programa LyX.
  • 6. Ejemplos de procesador de textos  En la actualidad, los procesadores de texto que más se utilizan son:  Word, de Microsoft.  Notepad.  WordPad.  OpenOffice.  WordPerfect.  KWord. Ventajas de un procesador de textos  Ofrecen además correctores ortográficos y diccionarios para buscar sinónimos o traducir palabras de un idioma a otro.  Es posible insertar imágenes y gráficos dentro del mismo texto.  También permiten la creación de tablas, realizar listas con numeración o viñetas.
  • 7.
  • 8. HOJA DE CALCULO  Una hoja de cálculo es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas.  La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y/o funciones y dibujar diferentes tipos de gráficas.
  • 9. Orígenes de las hojas de cálculo  En 1972 se creó el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.2491) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.
  • 10. CELDAS  La celda de una hoja de cálculo visualmente es el lugar donde se pueden introducir datos o realizar cálculos. Generalmente son de forma rectangular y se forman en la intersección de una fila y una columna, se les identifica con un nombre, como por ejemplo C4; C es el nombre de la columna y 4 el número de la fila.  Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente. Las columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo.  En las celdas se introduce cualquier tipo de información como texto o números, y también fórmulas o instrucciones para realizar un determinado cálculo o tarea.
  • 11. Operaciones aritméticas básicas en hojas de cálculo  Cada vez que se insertan datos en una celda, es posible observar que, por ejemplo, los datos literales o de texto se alinean a la izquierda de la celda mientras que un dato tipo numérico (entero o con decimales) se alinea a la derecha de la celda de forma automática.  Sin embargo, puede decirse que cada vez que se necesita hacer uno o más cálculos en una celda, es necesario escribir el cálculo de un modo diferente.  Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la diferencia, el producto y el cociente que permiten realizar dichos cálculos, existen además funciones predeterminadas para dicho fin. En todos los casos, debe anteponerse el signo igual (=) a todos estos tipos de cálculos para que la plantilla “reconozca” a ese dato como una operación aritmética o función sobre determinado dato o grupo de datos
  • 12. Las cuatro operaciones básicas en plantillas: suma, resta, multiplicación y división  Las operaciones básicas en una hoja de cálculo son las aritméticas conocidas: suma, resta, multiplicación y división.  Es importante mencionar que para la ejecución de la tarea es necesario iniciar la escritura con un signo de igual (=) o bien un signo de más (+) según sea la versión de la hoja de cálculo.  La multiplicación se realiza por medio del operador * (que se visualiza como un asterisco). Por ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas.  La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3.  Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3.  Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.
  • 13. CONCLUSIONES PROCESADOR DE TEXTO  Los procesadores de textos son muy importantes hoy en día, así también como su facilidad al uso de cualquier persona, que lo hace más interesante, es un software con el cual puedes hacer diversas cosas, desde pequeños textos, hasta un libro de 1000 hojas con la seguridad se saber que lo que hiciste, esta bien compuesto, además de que se puede editar al gusto, de diversas maneras. HOJA DE CALCULO  Es un menú útil, pues es una manera fácil y sencilla de acceder a diferentes herramientas dentro de excel. Las herramientas son básicas y completamente necesarias para el uso del programa. Su uso es simple y fácilmente entendido.