SlideShare una empresa de Scribd logo
Visual Basic .Net
"UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA"
AREA: PROGRAMACIÓN III
PROF: ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
CARRERA: ING. DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
TEMA: VISUAL BASIC .NET
ALUMNOS: SAAN GENNINSON PETSA YAGKUG
ESTHALIN MODESTO DAMIAN AGUILAR
LORENZO SANTOS FLORES
Visual Basic .Net
DEFINICIÓN: El lenguaje Visual Basic .NET es totalmente diferente a sus antecesores, permite
crear aplicaciones de escritorio, Web y móviles. Brinda un completo número de
características para hacer que el desarrollo de aplicaciones sea realmente rápido.
HISTORIA: VISUAL BASIC es un lenguaje de programación desarrollado por los
estadounidenses John Kemenyy Thomas Kurtz en el Dartmouth College. La versión original del
lenguaje Basic fue creada en el año 1964, ganándose una enorme popularidad gracias sobre
todo a dos implementaciones, Tiny BASIC y Microsoft BASIC, que convirtieron a este lenguaje
en la primera lengua franca de los microordenadores.
CARACTERÍSTICAS: La plataforma .Net a partir del Framework 2.0 es un potente lenguaje
programación orientado a objetos que nos permite reutilizar código de tal manera crear
nuestros propias funciones métodos constructores...etc.
ENTORNO DE DESARROLLO: El entorno en el cual vas a trabajar recibe el
nombre de Visual Studio.NET. Este es un ambiente de programación
personalizable que contiene todas las herramientas que necesitas para
elaborar programas en VisualBasic.NET, Visual C++.NET y Visual C#.NET.
RECOMENDACIONES
En el avance del trabajo podemos rescatar que cada
programador debe buscar un lenguaje que le facilite el uso de
dicho programa o sea más adaptable en cuanto al desarrollo de
los trabajos que realice teniendo en cuenta que a medida que
pasa el tiempo están siendo actualizados dichos programas.
CONCLUSIÓN
En conclusión puedo decir que la forma de programar, ha evolucionado
con el paso del tiempo, en la actualidad, existen diversos programas los
cuales nos facilitan nuestras actividades que realizamos en nuestra vida
diaria, es un gran trabajo el que hacen los programadores, es
importante mencionar que no cualquiera puede hacer un programa, se
debe tener una preparación para realizar estos.
APRECIACIÓN DEL EQUIPO
Es muy importante tener conocimiento respecto a los lenguajes de
programación. Y este es un plus que nos da un enfoque a seguir
desarrollando nuestras habilidades en este campo como
desarrolladores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de secuencia
Diagrama de secuenciaDiagrama de secuencia
Diagrama de secuencia
Claudio Lopez Antypas
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Sistemas operativos threads
Sistemas operativos   threadsSistemas operativos   threads
Sistemas operativos threads
LiNo Candelario
 
Modelos de dominio
Modelos de dominioModelos de dominio
Modelos de dominio
Juan Pablo Bustos Thames
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
Anel Sosa
 
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones DistribuidasUnidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Isidro Lopez Riuz
 
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena CabreraUML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
2008PA2Info3
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
Walter Chacon
 
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Wilfredo Mogollón
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptxProcedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
CESARHERNANPATRICIOP1
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
Cristian Ospina Granados
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
Lenin Vivanco
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
Jose Caicedo
 
Elementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuenciasElementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuencias
Jorge Reyes
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
Daniela Velasquez
 
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De DatosHerramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Yazmin Ibarra
 
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Alex Avila
 
Diferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesadorDiferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesador
Dulce Fernàndez-t
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de secuencia
Diagrama de secuenciaDiagrama de secuencia
Diagrama de secuencia
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Sistemas operativos threads
Sistemas operativos   threadsSistemas operativos   threads
Sistemas operativos threads
 
Modelos de dominio
Modelos de dominioModelos de dominio
Modelos de dominio
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones DistribuidasUnidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
Unidad 1. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
 
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena CabreraUML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Ejercicios uml
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
 
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptxProcedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Elementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuenciasElementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuencias
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
 
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De DatosHerramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
 
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
 
Diferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesadorDiferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesador
 

Similar a Visual basic .net

Programación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móvilesProgramación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móviles
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaMi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
Guy43cd
 
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Julio Ayala Rolón
 
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos.
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos. Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos.
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos.
lucinda
 
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientada a Objetos
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientada a ObjetosVisual Basic como Lenguaje de Programación orientada a Objetos
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientada a Objetos
lucinda
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
VANESSA ZAPATA
 
Guia teorica
Guia teoricaGuia teorica
Guia teorica
Jonatan Guzman
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
angelisse6
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
angelisse6
 
Mi lenguaje de programación de preferenciac jonathan
Mi lenguaje de programación de preferenciac jonathanMi lenguaje de programación de preferenciac jonathan
Mi lenguaje de programación de preferenciac jonathan
jona8487
 
C, Java y Phyton.pdf
C, Java y Phyton.pdfC, Java y Phyton.pdf
C, Java y Phyton.pdf
JuanPabloJaimeRuiz
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
Lisbeth Santur Abad
 
Programación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones MóvilesProgramación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones Móviles
Guadalupe Piedra Olano
 
Programacion 10%
Programacion 10% Programacion 10%
Programacion 10%
PaolaMejias1
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
oswaldo75sp
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
Jhonathan Suarez Chavez
 
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacionActividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Juan Antonio Plascencia Zepeda
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
juanbryanc
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
RAUL Velez
 
Visual Basic. Net
Visual Basic. NetVisual Basic. Net
Visual Basic. Net
GEDIONI UJUKAM
 

Similar a Visual basic .net (20)

Programación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móvilesProgramación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móviles
 
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaMi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
 
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
 
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos.
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos. Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos.
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientado a Objetos.
 
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientada a Objetos
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientada a ObjetosVisual Basic como Lenguaje de Programación orientada a Objetos
Visual Basic como Lenguaje de Programación orientada a Objetos
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Guia teorica
Guia teoricaGuia teorica
Guia teorica
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Mi lenguaje de programación de preferenciac jonathan
Mi lenguaje de programación de preferenciac jonathanMi lenguaje de programación de preferenciac jonathan
Mi lenguaje de programación de preferenciac jonathan
 
C, Java y Phyton.pdf
C, Java y Phyton.pdfC, Java y Phyton.pdf
C, Java y Phyton.pdf
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
 
Programación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones MóvilesProgramación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones Móviles
 
Programacion 10%
Programacion 10% Programacion 10%
Programacion 10%
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
 
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacionActividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
Actividad 4 cuadro comparativo sobre lenguajes de programacion
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
 
Visual Basic. Net
Visual Basic. NetVisual Basic. Net
Visual Basic. Net
 

Último

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 

Último (9)

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 

Visual basic .net

  • 1. Visual Basic .Net "UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA" AREA: PROGRAMACIÓN III PROF: ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI CARRERA: ING. DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA TEMA: VISUAL BASIC .NET ALUMNOS: SAAN GENNINSON PETSA YAGKUG ESTHALIN MODESTO DAMIAN AGUILAR LORENZO SANTOS FLORES
  • 2. Visual Basic .Net DEFINICIÓN: El lenguaje Visual Basic .NET es totalmente diferente a sus antecesores, permite crear aplicaciones de escritorio, Web y móviles. Brinda un completo número de características para hacer que el desarrollo de aplicaciones sea realmente rápido. HISTORIA: VISUAL BASIC es un lenguaje de programación desarrollado por los estadounidenses John Kemenyy Thomas Kurtz en el Dartmouth College. La versión original del lenguaje Basic fue creada en el año 1964, ganándose una enorme popularidad gracias sobre todo a dos implementaciones, Tiny BASIC y Microsoft BASIC, que convirtieron a este lenguaje en la primera lengua franca de los microordenadores. CARACTERÍSTICAS: La plataforma .Net a partir del Framework 2.0 es un potente lenguaje programación orientado a objetos que nos permite reutilizar código de tal manera crear nuestros propias funciones métodos constructores...etc.
  • 3. ENTORNO DE DESARROLLO: El entorno en el cual vas a trabajar recibe el nombre de Visual Studio.NET. Este es un ambiente de programación personalizable que contiene todas las herramientas que necesitas para elaborar programas en VisualBasic.NET, Visual C++.NET y Visual C#.NET.
  • 4. RECOMENDACIONES En el avance del trabajo podemos rescatar que cada programador debe buscar un lenguaje que le facilite el uso de dicho programa o sea más adaptable en cuanto al desarrollo de los trabajos que realice teniendo en cuenta que a medida que pasa el tiempo están siendo actualizados dichos programas.
  • 5. CONCLUSIÓN En conclusión puedo decir que la forma de programar, ha evolucionado con el paso del tiempo, en la actualidad, existen diversos programas los cuales nos facilitan nuestras actividades que realizamos en nuestra vida diaria, es un gran trabajo el que hacen los programadores, es importante mencionar que no cualquiera puede hacer un programa, se debe tener una preparación para realizar estos.
  • 6. APRECIACIÓN DEL EQUIPO Es muy importante tener conocimiento respecto a los lenguajes de programación. Y este es un plus que nos da un enfoque a seguir desarrollando nuestras habilidades en este campo como desarrolladores.