SlideShare una empresa de Scribd logo
situación
            Emisor


           Codificador
Código

             Canal            Retroalimentación

Mensaje

          Decodificador



            Receptor
Emisor



    Es quien inicia el proceso de comunicación
construyendo un mensaje y enviándolo a un
receptor.
Cuando el receptor contesta el mensaje se
convierte en el nuevo emisor
Receptor




     Es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la
comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del
mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
Mensaje

     Representa la información que el emisor
desea transmitir al receptor, y que contiene los
símbolos verbales (orales o escritos) y claves no
verbales que representan la información a
transmitir.
     El mensaje emitido y el recibido no
necesariamente son los mismos, ya que la
codificación y decodificación del mismo pueden
variar debido a los antecedentes y puntos de vista
tanto del emisor como del receptor.
Canal
 Es el medio físico por el cual se trasmite en mensaje
 Puede ser una conversación, (medio oral), un medio
  escrito, electrónico, etc.
 No todos los canales poseen la misma capacidad para
  trasmitir
 Pueden ser formales o informales

 Los canales formales son aquellos como cartas, correos
  electrónicos, etc.
 Los canales informales, por su parte, son las redes de
  comunicación que se llevan a cabo a través de
  interacción social, con preguntas, comentarios, etc.
Codificador


     Consiste en traducir la idea en palabras,
gráficas u otros símbolos adecuados para dar a
conocer el mensaje. El emisor escoge el código a
fin de organizar las palabras y los símbolos en una
forma que facilite el tipo de transmisión.
Decodificador



    Es el proceso mediante el cual          el receptor
    interpreta el mensaje enviado por el emisor.
.
Retroalimentación


     Cuando el receptor reconoce el mensaje y
responde al emisor, la retroalimentación ha tenido
lugar. La retroalimentación es la respuesta del
receptor al mensaje del emisor. Ésta completa el
circuito de la comunicación, pues el mensaje fluye
del emisor al receptor y de nueva cuenta a aquél.
Código



El código es un sistema de signos y señales
conocido de antemano por el emisor para enviar el
mensaje.
SITUACIÓN




Es el entorno extralingüístico en el que se desarrolla
                 el acto comunicativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
Fernando Avila
 
Redes de computadoras y telecomunicaciones
Redes de computadoras y telecomunicacionesRedes de computadoras y telecomunicaciones
Redes de computadoras y telecomunicaciones
dilan100
 
Mapa conceptual de telecomunicaciones
Mapa conceptual de telecomunicacionesMapa conceptual de telecomunicaciones
Mapa conceptual de telecomunicaciones
ClelianG
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
remyor09
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
jesicagonzalez14
 
Transmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincronaTransmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincrona
sosle
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
Daniel Huerta Cruz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
iue
 
Transferencia de mensajes
Transferencia de mensajesTransferencia de mensajes
Transferencia de mensajes
Deejay Sonder
 

La actualidad más candente (9)

C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
 
Redes de computadoras y telecomunicaciones
Redes de computadoras y telecomunicacionesRedes de computadoras y telecomunicaciones
Redes de computadoras y telecomunicaciones
 
Mapa conceptual de telecomunicaciones
Mapa conceptual de telecomunicacionesMapa conceptual de telecomunicaciones
Mapa conceptual de telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
 
Transmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincronaTransmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincrona
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Transferencia de mensajes
Transferencia de mensajesTransferencia de mensajes
Transferencia de mensajes
 

Similar a Proceso comunicativo

Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Alberto Isaac Mendoza Torres
 
Proceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by SamoProceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by Samo
oscarsaly
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
Edgar Venegas Lopez
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
3vol
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
Edgar Venegas Lopez
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
3vol
 
Comunicación del habla
Comunicación del hablaComunicación del habla
Comunicación del habla
Ray Osorio
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
hecy
 
Tarea 1 La Comunicación
Tarea 1 La ComunicaciónTarea 1 La Comunicación
Tarea 1 La Comunicación
MATALOTE5855
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
alex1601
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
GUSTAVOJOEL
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Marcelo Siarini
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
basileis08
 
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
israx23
 
El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
Francisco Romero
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
erick ramirez rodriguez
 
El Fenómeno de la comunicación
El Fenómeno de la comunicaciónEl Fenómeno de la comunicación
El Fenómeno de la comunicación
Florencio Navarro Hernandez
 
U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328
U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328
U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328
Florencio Navarro Hernandez
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Aldo Zuloaga
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Francisco Romero
 

Similar a Proceso comunicativo (20)

Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
 
Proceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by SamoProceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by Samo
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
 
Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1Unidad2 computacion act_1
Unidad2 computacion act_1
 
Comunicación del habla
Comunicación del hablaComunicación del habla
Comunicación del habla
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
 
Tarea 1 La Comunicación
Tarea 1 La ComunicaciónTarea 1 La Comunicación
Tarea 1 La Comunicación
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
Concepttualizacion de los fundamentos de la computacion act.01 uni.02
 
El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
El Fenómeno de la comunicación
El Fenómeno de la comunicaciónEl Fenómeno de la comunicación
El Fenómeno de la comunicación
 
U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328
U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328
U2 a1 cfc_florencionavarro_20120328
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 

Proceso comunicativo

  • 1.
  • 2. situación Emisor Codificador Código Canal Retroalimentación Mensaje Decodificador Receptor
  • 3. Emisor Es quien inicia el proceso de comunicación construyendo un mensaje y enviándolo a un receptor. Cuando el receptor contesta el mensaje se convierte en el nuevo emisor
  • 4. Receptor Es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
  • 5. Mensaje Representa la información que el emisor desea transmitir al receptor, y que contiene los símbolos verbales (orales o escritos) y claves no verbales que representan la información a transmitir. El mensaje emitido y el recibido no necesariamente son los mismos, ya que la codificación y decodificación del mismo pueden variar debido a los antecedentes y puntos de vista tanto del emisor como del receptor.
  • 6. Canal  Es el medio físico por el cual se trasmite en mensaje  Puede ser una conversación, (medio oral), un medio escrito, electrónico, etc.  No todos los canales poseen la misma capacidad para trasmitir  Pueden ser formales o informales  Los canales formales son aquellos como cartas, correos electrónicos, etc.  Los canales informales, por su parte, son las redes de comunicación que se llevan a cabo a través de interacción social, con preguntas, comentarios, etc.
  • 7. Codificador Consiste en traducir la idea en palabras, gráficas u otros símbolos adecuados para dar a conocer el mensaje. El emisor escoge el código a fin de organizar las palabras y los símbolos en una forma que facilite el tipo de transmisión.
  • 8. Decodificador Es el proceso mediante el cual el receptor interpreta el mensaje enviado por el emisor. .
  • 9. Retroalimentación Cuando el receptor reconoce el mensaje y responde al emisor, la retroalimentación ha tenido lugar. La retroalimentación es la respuesta del receptor al mensaje del emisor. Ésta completa el circuito de la comunicación, pues el mensaje fluye del emisor al receptor y de nueva cuenta a aquél.
  • 10. Código El código es un sistema de signos y señales conocido de antemano por el emisor para enviar el mensaje.
  • 11. SITUACIÓN Es el entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo.