SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o
pensamientos.
Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un
mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje.
Si alguno de estos elementos falla, se dice que se ha producido una
interferencia y no podrá establecerse la comunicación.
Códigos de comunicación
Para enviar un mensaje se debe utilizar un código común al
emisor y al receptor.
El código puede ser:
Lingüístico: es el código
más completo, ya que la
lengua oral o escrita
puede ser comprendida
por un número mayor de
personas que otros tipos
de códigos.
No lingüístico: los
gestos, sonidos y
señales constituyen
este tipo de código, el
cual es menos preciso
que el anterior.
Diagrama del proceso de comunicación
Emisor (Fuente)
El emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por
medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador.
En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes
de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel
posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor
de los eventos o sus testigos.
Mensaje
El mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien
cumplirá la función de receptor.
Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede
generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían
estableciendo necesariamente conexión alguna.
Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital
importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el
mensaje está establecido.
En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los
símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
La codificación
es cómo se transmite el mensaje a otra persona. El mensaje es convertido
a una forma adecuada para la transmisión. El medio de transmisión
determinará la forma de la comunicación. Por ejemplo, el mensaje tendrá
una forma diferente si la comunicación es hablada o escrita.
Canal
Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las
señales portadoras de la información emisor y receptor. Es frecuente
referenciarlo también como canal de datos.
Los canales personales:
Son aquellos en donde la
comunicación es directa.
Voz a voz. Puede darse
de uno a uno o de uno a
varios..
Los canales masivos:
Pueden ser escrito,
radial, televisivo e
informático.
Receptor
El receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación;
realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los
signos elegidos por el emisor; es decir, decodifica el mensaje.
La decodificación
Es el proceso en el cual el receptor transforma el código utilizado por el
emisor para interpretar los signos empleados.
De esta forma los signos son asociados a las ideas que el emisor trató de
comunicar.
Bibliografía
• Aguado Juan Miguel. (2004). INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA
COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN . 2018, de Universidad de Murcia Sitio
web:
http://www.um.es/tic/Txtguia/Introduccion%20a%20las%20Teorias%20de%2
0la%20Informa%20(20)/TIC%20texto%20guia%20completo.pdf
• R. (2010). Elementos del proceso de la Comunicación. 2018, de Enciclopedia
Financiera Sitio web:
http://www.elementosdelacomunicacion.com/elementos-del-proceso-de-la-
comunicacion.htm
• Alejandro Serralde. (2010). Proceso de la Comunicación. 2018, de Universidad
de Guadalajara Sitio web: file:///C:/Users/arace/Downloads/cfc-oe2-
actividaddeaprendizaje1-210219574-101017194924-phpapp01%20(1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Lucy Zepeda
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
ChristopherBrandonPl
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linoslinos87
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
guest70ec820
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónrichardorafael
 
Elementos y Proceso Comunicativo
Elementos y Proceso ComunicativoElementos y Proceso Comunicativo
Elementos y Proceso Comunicativo
Moisés Sánchez
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
Cesar Emnl
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
Yuritzy_Ortiz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion301375156
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
ALANDMEDEROSRAMIREZ
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
Gerardo Tavares
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1untecs
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...monica
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 

La actualidad más candente (19)

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linos
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicación
 
Elementos y Proceso Comunicativo
Elementos y Proceso ComunicativoElementos y Proceso Comunicativo
Elementos y Proceso Comunicativo
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
 
Odificación y decodificación en el lenguaje
Odificación y decodificación en el lenguajeOdificación y decodificación en el lenguaje
Odificación y decodificación en el lenguaje
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 

Similar a El fenomeno comunicativo

Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1  El fenómeno comunicativo.pptxActividad de Aprendizaje 1  El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo.pptx
ARACELIBECERRAHERNAN1
 
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativoPacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
MAGGIE0689
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
fernandozuiga22
 
Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
fernandozuiga22
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Revista
RevistaRevista
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
guest70ec820
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsAlejandro Lopez
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramasonialomeli
 
Proceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.gProceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.g
solanodai
 
Elementos De La Comunicación
Elementos De La ComunicaciónElementos De La Comunicación
Elementos De La Comunicaciónkimibdmjunior
 
LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
helensandoval5
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Gusalf Benlop
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoAntoloza
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Darien71
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Luisudg
 

Similar a El fenomeno comunicativo (20)

La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1  El fenómeno comunicativo.pptxActividad de Aprendizaje 1  El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo.pptx
 
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativoPacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
Pacheco dayse magaly elementos del fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Proceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.gProceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.g
 
Elementos De La Comunicación
Elementos De La ComunicaciónElementos De La Comunicación
Elementos De La Comunicación
 
LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

El fenomeno comunicativo

  • 1.
  • 2. Introducción Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos. Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje. Si alguno de estos elementos falla, se dice que se ha producido una interferencia y no podrá establecerse la comunicación.
  • 3. Códigos de comunicación Para enviar un mensaje se debe utilizar un código común al emisor y al receptor. El código puede ser: Lingüístico: es el código más completo, ya que la lengua oral o escrita puede ser comprendida por un número mayor de personas que otros tipos de códigos. No lingüístico: los gestos, sonidos y señales constituyen este tipo de código, el cual es menos preciso que el anterior.
  • 4. Diagrama del proceso de comunicación
  • 5. Emisor (Fuente) El emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos.
  • 6. Mensaje El mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
  • 7. La codificación es cómo se transmite el mensaje a otra persona. El mensaje es convertido a una forma adecuada para la transmisión. El medio de transmisión determinará la forma de la comunicación. Por ejemplo, el mensaje tendrá una forma diferente si la comunicación es hablada o escrita.
  • 8. Canal Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de datos. Los canales personales: Son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios.. Los canales masivos: Pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.
  • 9. Receptor El receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, decodifica el mensaje.
  • 10. La decodificación Es el proceso en el cual el receptor transforma el código utilizado por el emisor para interpretar los signos empleados. De esta forma los signos son asociados a las ideas que el emisor trató de comunicar.
  • 11. Bibliografía • Aguado Juan Miguel. (2004). INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN . 2018, de Universidad de Murcia Sitio web: http://www.um.es/tic/Txtguia/Introduccion%20a%20las%20Teorias%20de%2 0la%20Informa%20(20)/TIC%20texto%20guia%20completo.pdf • R. (2010). Elementos del proceso de la Comunicación. 2018, de Enciclopedia Financiera Sitio web: http://www.elementosdelacomunicacion.com/elementos-del-proceso-de-la- comunicacion.htm • Alejandro Serralde. (2010). Proceso de la Comunicación. 2018, de Universidad de Guadalajara Sitio web: file:///C:/Users/arace/Downloads/cfc-oe2- actividaddeaprendizaje1-210219574-101017194924-phpapp01%20(1).pdf

Notas del editor

  1. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  2. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  3. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  4. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  5. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  6. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  7. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  8. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.
  9. Cómo beneficiará la presentación a la audiencia: Los estudiantes adultos están más interesados en un asunto si saben cómo o por qué es importante para ellos. Nivel de experiencia del presentador en el asunto: Indique brevemente sus credenciales en este área o explique por qué deberían escucharle los participantes.