SlideShare una empresa de Scribd logo
Orden de corte
 Documento que contiene los elementos esenciales para poder
desarrollar un corte con la calidad requerida por los clientes para los
cuales se confeccionan las prendas
 1 Fecha.
 2 Número de la orden de corte.
 3 Referencia de la prenda a cortar.
 4 Características de la prenda.
 5 Cantidad de prendas a cortar.
 6 Tallas de prendas a cortar.
 7 Controles de telas en la sección.
 8 Responsables de la orden de corte.
 9Largo total de tela
 10Ancho total de la tela
 11Ancho útil de la tela, etc.
Trazo manual
C.A.D
Diseño asistido por
computador
-Optitex
-Lectra
-Audaces
1 TRAZO
Se realiza el trazo según las especificaciones de la orden de corte, numero
de tallas, numero de piezas ,según el largo y ancho de la tela. Y se deben
arreglar las piezas para que halla el menor desperdicio de tela.
2 EXTENIDO
Manual Carro Extendedor
Se extiende la tela llevándola de un lado a otro sobre una mesa de
corte teniendo en cuenta el tipo de extendido, el numero de capas y
según el largo que se pida en la orden de corte.
Tipos de extendido
CARA ARRIBA
(una Cara)
El tendido se hace colocando la tela a lo
largo de la mesa, y cuando se llega al
extremo de ésta se corta el tejido, y se
gira el rollo sujetándolo por la varilla
que lo soporta, para iniciar nuevamente
el tendido desde ese extremo.
CARA A CARA (zig- zag)
La tela se extiende hasta llegar al
extremo del tendido, y se dobla,
regresando el operario desde ese
extremo colocando una nueva capa de
tejido, quedando intercaladas cara con
cara y revés con revés
Se comienza al igual que en los casos del extendido a una cara, en el extremo inicial
de la marcada. El carro va extendiendo hasta el extremo opuesto donde es cortado el
tejido, procediéndose a girar el rollo de tejido antes de volver al principio de la
marcada, para empezar al extender la siguiente capa. Por lo tanto, el tejido en esta
segunda hoja irá con su cara hacia abajo y en la misma dirección del hilo que en la
primera.
Cara a cara y girando
Después de haber terminado el
proceso de tendido de la tela, se
procede a realizar el corte de la
misma, para lo cual se debe colocar
el trazo correspondiente, que debe
ser asegurado ya sea con pesas,
alfileres, grapas y pinzas, de no
asegurarse el trazo se corre el
riesgo de que el papel se mueva
durante el proceso de corte y al final
resultaran piezas incompletas.
Cortar es el efecto de trozar el
bloque de telas del colchón con
precisión, es decir, cortar el perfil
dibujado de una pieza.
Para llevar a cabo el proceso de
corte, en la actualidad se cuenta con
maquinaria de diferentes tipos.
3 CORTE
Seguridad
 Guantes metálicos y guantes de lycra; Para proteger las
manos de la maquina.
 Tapabocas para evitar Alergias por polución de las telas:
Usarla siempre.
 Excelente postura para evitar riesgos ergonómicos en la
manipulación de cargas: ya que algunas causan molestias
en el cuerpo.
 No usar ningún accesorio como cadenas, pulseras o anillos
o aretes: por el uso de los guantes.
 No obstaculizar el paso en el sitio de trabajo, mantener el
piso limpio y libre de rollos de tela.
 Circular: La maquina circular esta compuesta por un disco
que es el que realiza el corte a medida que gira accionado
por el motor el sentido de giro es contrario a las
manecillas del reloj.
Maquinas de corte industrial.
 Recta o vertical: La cuchilla está
accionada verticalmente, el uso
de esta maquina es
recomendado para colchones
con espesor de 4 pulgadas.
 Sin fin: Las cuchillas
de estas maquinas son
mas angostas que las
maquinas rectas,
estas permiten cortes
más precisos.
4 ETIQUETAR
 Una vez realizado el corte y
afinado de la marcada, se
efectúa en la mayoría de los
casos el etiquetado de todas las
piezas que componen cada uno
de los paquetes. Estas
etiquetas tienen la misión de
servir de control y deben llevar
las referencias suficientes para
identificar cualquier pieza y
determinar a qué paquete
pertenecen y con qué piezas
debe unirse.
5 ENTREGA DE LOTES
O EMPAQUETAR
 En este paso entregamos y verificamos cantidades,
verificamos corte con los moldes, se reemplazan las
piezas defectuosas con el mismo lote de tela.

Las piezas son organizadas de acuerdo a la orden de
produccion ,se hacen paquetes bien amarrados y firmes
para evitar la perdida de alguna pieza en el proceso
Los paquetes no deben ser ni muy grandes ni muy
pequeños y dejarlos bien organizados para evitar
cambios de talla o referencias.
Biliografia
http://es.scribd.com/doc/135917554/tendido-de-telas-docx
http://trazoycorte09.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Eureka Textil
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
fatero007
 
textil tejido punto tejido plano
 textil tejido punto tejido plano textil tejido punto tejido plano
textil tejido punto tejido plano
Kelly Sofia Alarcon Looper
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
ClaribelmirthaPrinci
 
Trazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuelloboxTrazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuellobox221264
 
Ficha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballeroFicha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballero
Rita Rivero Moran
 
Esquema proceso productivo en confeccion de blusa
Esquema proceso productivo en confeccion de blusaEsquema proceso productivo en confeccion de blusa
Esquema proceso productivo en confeccion de blusaafro1964
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
fannycreytex
 
Ficha Técnica PPT (1).pptx
Ficha Técnica PPT (1).pptxFicha Técnica PPT (1).pptx
Ficha Técnica PPT (1).pptx
AndreaAlexandraDeLaC
 
Control de calidad_textil
Control de calidad_textilControl de calidad_textil
Control de calidad_textil
yensvel
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
Bladimir Gavilan
 
Equipos , herramientas y materiales de confección
Equipos , herramientas y materiales de confecciónEquipos , herramientas y materiales de confección
Equipos , herramientas y materiales de confección
jenny elizabeth guañuna añamice
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
fannycreytex
 
Procesos industriales de la confeccion
Procesos industriales de la confeccion Procesos industriales de la confeccion
Procesos industriales de la confeccion
Nilsa Medina Solano
 
Maquinaria para coser pantalones de mezclilla
Maquinaria para coser pantalones de mezclilla Maquinaria para coser pantalones de mezclilla
Maquinaria para coser pantalones de mezclilla josse-cervantes-23
 
Patronaje industrial
Patronaje industrialPatronaje industrial
Patronaje industrialsandrazuniga
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasfabian romero
 
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
PercyRojas58
 
Etiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestirEtiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestir
Mayela Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
 
textil tejido punto tejido plano
 textil tejido punto tejido plano textil tejido punto tejido plano
textil tejido punto tejido plano
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
Trazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuelloboxTrazo de polo cuellobox
Trazo de polo cuellobox
 
Ficha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballeroFicha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballero
 
Esquema proceso productivo en confeccion de blusa
Esquema proceso productivo en confeccion de blusaEsquema proceso productivo en confeccion de blusa
Esquema proceso productivo en confeccion de blusa
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
 
Ficha Técnica PPT (1).pptx
Ficha Técnica PPT (1).pptxFicha Técnica PPT (1).pptx
Ficha Técnica PPT (1).pptx
 
Control de calidad_textil
Control de calidad_textilControl de calidad_textil
Control de calidad_textil
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
 
Equipos , herramientas y materiales de confección
Equipos , herramientas y materiales de confecciónEquipos , herramientas y materiales de confección
Equipos , herramientas y materiales de confección
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
 
Procesos industriales de la confeccion
Procesos industriales de la confeccion Procesos industriales de la confeccion
Procesos industriales de la confeccion
 
Maquinaria para coser pantalones de mezclilla
Maquinaria para coser pantalones de mezclilla Maquinaria para coser pantalones de mezclilla
Maquinaria para coser pantalones de mezclilla
 
Patronaje industrial
Patronaje industrialPatronaje industrial
Patronaje industrial
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
 
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
 
Etiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestirEtiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestir
 

Destacado

Elementos de corte y confección
Elementos de corte y confecciónElementos de corte y confección
Elementos de corte y confecciónmariel_godoy
 
Curso Online de Corte y Confección
Curso Online de Corte y ConfecciónCurso Online de Corte y Confección
Curso Online de Corte y Confección
iLabora
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)caro6373
 
Clases Y Estilos De Cuellos
Clases Y Estilos De CuellosClases Y Estilos De Cuellos
Clases Y Estilos De Cuellos
jennyc
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrialsandrazuniga
 
Manual corte y confeccion
Manual corte y confeccionManual corte y confeccion
Manual corte y confeccion
Fanni YC
 
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosTipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosalejandrinarincon69
 
Diseño Corte y Confeccion
Diseño Corte y ConfeccionDiseño Corte y Confeccion
Diseño Corte y Confeccionbiblored20091
 
Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosmarlinguillen
 
Patronaje
PatronajePatronaje
Isabel Rosas Torres - Costura diseño corte y confección - marta laurenz
Isabel Rosas Torres - Costura   diseño corte y confección - marta laurenzIsabel Rosas Torres - Costura   diseño corte y confección - marta laurenz
Isabel Rosas Torres - Costura diseño corte y confección - marta laurenzOscar Enrique Gamero Garate
 
Aguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de CoserAguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de Coser
jennyc
 
Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
Polivio Fuel
 

Destacado (20)

Bolsillos
BolsillosBolsillos
Bolsillos
 
Elementos de corte y confección
Elementos de corte y confecciónElementos de corte y confección
Elementos de corte y confección
 
Curso Online de Corte y Confección
Curso Online de Corte y ConfecciónCurso Online de Corte y Confección
Curso Online de Corte y Confección
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
 
Bolsillos
BolsillosBolsillos
Bolsillos
 
Clases Y Estilos De Cuellos
Clases Y Estilos De CuellosClases Y Estilos De Cuellos
Clases Y Estilos De Cuellos
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrial
 
Curso de corte y confección
Curso de corte y confecciónCurso de corte y confección
Curso de corte y confección
 
Manual corte y confeccion
Manual corte y confeccionManual corte y confeccion
Manual corte y confeccion
 
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosTipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
 
Diseño Corte y Confeccion
Diseño Corte y ConfeccionDiseño Corte y Confeccion
Diseño Corte y Confeccion
 
7 desarrollo de coleccion los 7 pasos a seguir
7 desarrollo de coleccion  los 7 pasos a seguir7 desarrollo de coleccion  los 7 pasos a seguir
7 desarrollo de coleccion los 7 pasos a seguir
 
Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillos
 
Patronaje
PatronajePatronaje
Patronaje
 
Corte y confeccion
Corte y confeccionCorte y confeccion
Corte y confeccion
 
Isabel Rosas Torres - Costura diseño corte y confección - marta laurenz
Isabel Rosas Torres - Costura   diseño corte y confección - marta laurenzIsabel Rosas Torres - Costura   diseño corte y confección - marta laurenz
Isabel Rosas Torres - Costura diseño corte y confección - marta laurenz
 
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
 
Aguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de CoserAguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de Coser
 
Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
 
Moda patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pagModa patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pag
 

Similar a Proceso de trazo y corte industrial

procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptxprocesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
LiSe61
 
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdfTECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
NicolConlago1
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coserCrackas Jose
 
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptxUNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
mariavillaloboscorte
 
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo  para una máquina de coserPreparados para un curso intensivo  para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coserAbel Martinez Mosquera
 
Manual
ManualManual
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisularTema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Descripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasicDescripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasic
edward0318
 
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
Sally Torres Moreno
 
La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2
3172197690
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
fannycreytex
 
Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.
tatach2009
 
Tiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccionTiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccion
NOLE123
 
Manteniemiento de las maquina de coser
Manteniemiento de las maquina  de coserManteniemiento de las maquina  de coser
Manteniemiento de las maquina de coser
vanesa_meneses
 
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINASClase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
LoanaMondragon
 
Unidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdf
Unidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdfUnidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdf
Unidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdf
ssuserd009ed
 
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Rebeca Souto Tasende
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesVictorHugoAya
 
Inkalpaca tpx
Inkalpaca tpxInkalpaca tpx
Inkalpaca tpx
alessandraobando
 
Fabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezasFabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezas
Hector Torres
 

Similar a Proceso de trazo y corte industrial (20)

procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptxprocesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
 
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdfTECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coser
 
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptxUNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
 
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo  para una máquina de coserPreparados para un curso intensivo  para una máquina de coser
Preparados para un curso intensivo para una máquina de coser
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisularTema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
 
Descripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasicDescripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasic
 
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
 
La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
 
Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.
 
Tiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccionTiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccion
 
Manteniemiento de las maquina de coser
Manteniemiento de las maquina  de coserManteniemiento de las maquina  de coser
Manteniemiento de las maquina de coser
 
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINASClase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
 
Unidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdf
Unidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdfUnidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdf
Unidad III. Refencias practicas para la confeccion.pdf
 
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
 
Inkalpaca tpx
Inkalpaca tpxInkalpaca tpx
Inkalpaca tpx
 
Fabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezasFabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezas
 

Proceso de trazo y corte industrial

  • 1.
  • 2. Orden de corte  Documento que contiene los elementos esenciales para poder desarrollar un corte con la calidad requerida por los clientes para los cuales se confeccionan las prendas  1 Fecha.  2 Número de la orden de corte.  3 Referencia de la prenda a cortar.  4 Características de la prenda.  5 Cantidad de prendas a cortar.  6 Tallas de prendas a cortar.  7 Controles de telas en la sección.  8 Responsables de la orden de corte.  9Largo total de tela  10Ancho total de la tela  11Ancho útil de la tela, etc.
  • 3. Trazo manual C.A.D Diseño asistido por computador -Optitex -Lectra -Audaces 1 TRAZO Se realiza el trazo según las especificaciones de la orden de corte, numero de tallas, numero de piezas ,según el largo y ancho de la tela. Y se deben arreglar las piezas para que halla el menor desperdicio de tela.
  • 4. 2 EXTENIDO Manual Carro Extendedor Se extiende la tela llevándola de un lado a otro sobre una mesa de corte teniendo en cuenta el tipo de extendido, el numero de capas y según el largo que se pida en la orden de corte.
  • 5. Tipos de extendido CARA ARRIBA (una Cara) El tendido se hace colocando la tela a lo largo de la mesa, y cuando se llega al extremo de ésta se corta el tejido, y se gira el rollo sujetándolo por la varilla que lo soporta, para iniciar nuevamente el tendido desde ese extremo. CARA A CARA (zig- zag) La tela se extiende hasta llegar al extremo del tendido, y se dobla, regresando el operario desde ese extremo colocando una nueva capa de tejido, quedando intercaladas cara con cara y revés con revés
  • 6. Se comienza al igual que en los casos del extendido a una cara, en el extremo inicial de la marcada. El carro va extendiendo hasta el extremo opuesto donde es cortado el tejido, procediéndose a girar el rollo de tejido antes de volver al principio de la marcada, para empezar al extender la siguiente capa. Por lo tanto, el tejido en esta segunda hoja irá con su cara hacia abajo y en la misma dirección del hilo que en la primera. Cara a cara y girando
  • 7. Después de haber terminado el proceso de tendido de la tela, se procede a realizar el corte de la misma, para lo cual se debe colocar el trazo correspondiente, que debe ser asegurado ya sea con pesas, alfileres, grapas y pinzas, de no asegurarse el trazo se corre el riesgo de que el papel se mueva durante el proceso de corte y al final resultaran piezas incompletas. Cortar es el efecto de trozar el bloque de telas del colchón con precisión, es decir, cortar el perfil dibujado de una pieza. Para llevar a cabo el proceso de corte, en la actualidad se cuenta con maquinaria de diferentes tipos. 3 CORTE
  • 8. Seguridad  Guantes metálicos y guantes de lycra; Para proteger las manos de la maquina.  Tapabocas para evitar Alergias por polución de las telas: Usarla siempre.  Excelente postura para evitar riesgos ergonómicos en la manipulación de cargas: ya que algunas causan molestias en el cuerpo.  No usar ningún accesorio como cadenas, pulseras o anillos o aretes: por el uso de los guantes.  No obstaculizar el paso en el sitio de trabajo, mantener el piso limpio y libre de rollos de tela.
  • 9.  Circular: La maquina circular esta compuesta por un disco que es el que realiza el corte a medida que gira accionado por el motor el sentido de giro es contrario a las manecillas del reloj. Maquinas de corte industrial.
  • 10.  Recta o vertical: La cuchilla está accionada verticalmente, el uso de esta maquina es recomendado para colchones con espesor de 4 pulgadas.
  • 11.  Sin fin: Las cuchillas de estas maquinas son mas angostas que las maquinas rectas, estas permiten cortes más precisos.
  • 12. 4 ETIQUETAR  Una vez realizado el corte y afinado de la marcada, se efectúa en la mayoría de los casos el etiquetado de todas las piezas que componen cada uno de los paquetes. Estas etiquetas tienen la misión de servir de control y deben llevar las referencias suficientes para identificar cualquier pieza y determinar a qué paquete pertenecen y con qué piezas debe unirse.
  • 13. 5 ENTREGA DE LOTES O EMPAQUETAR  En este paso entregamos y verificamos cantidades, verificamos corte con los moldes, se reemplazan las piezas defectuosas con el mismo lote de tela.  Las piezas son organizadas de acuerdo a la orden de produccion ,se hacen paquetes bien amarrados y firmes para evitar la perdida de alguna pieza en el proceso Los paquetes no deben ser ni muy grandes ni muy pequeños y dejarlos bien organizados para evitar cambios de talla o referencias.