SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MAQUINA DE
COSER
HISTORIA
 El primer intento conocido de un dispositivo mecánico
para coser fue de Elias Howe, que estaba trabajando
en Inglaterra. Se le concedió la patente británica n.º
701 en 1846 para un doble señaló aguja con un ojo en
un extremo. Esta aguja fue diseñada para ser pasada a
través de la tela por un par de dedos mecánicos y
comprendidos por el otro lado por un segundo par. Este
método de recrear la mano de coser método sufrido el
problema de la aguja pasando a través de la trama, en
el sentido de toda la longitud del hilo tenía que hacer lo
mismo.
ESTRUCTURA :
 La típica estructura de la máquina de
coser se compone de una base en la
cual apoya el brazo de la máquina. En la
base se encuentran los mecanismos
para el arrastre de la tela y en el brazo
se encuentran los mecanismos de
movimiento de la aguja. Por fuera están
las poleas que determinan la tensión del
hilo. Se suelen encontrar en el cuerpo de
la máquina los controles del largo de la
puntada, de la tensión del hilo superior e
inferior, y de presión del prensatelas.. El
cuerpo incluye también un mecanismo
de bobinado del hilo inferior que sirve
para también conseguir buena estructura
en todo lo que queramos coser.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA
AGUJA DE COSER
 La aguja tiene varias características que determinan la eficacia de la
formación del punto. La aguja de la máquina de coser debe estar
siempre recta y afilada para una costura óptima. La aguja normal de
máquina de coser se divide en las siguientes partes:
 Talón: Es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la parte
inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a
veces, presenta una sección longitudinal, lo que ayuda para el
posicionamiento exacto de la aguja en la máquina.
 Cono: Es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su
inserción en la barra de la aguja.
 Tronco: También tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo
superior de la aguja con parte inferior.
 Ranuras: Este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte
delantera del ojo para el hombro y tiene la función de contener el hilo
superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar fricción. En
algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja,
pero más pequeña
 Ojo y punta: El ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo
general tiene forma de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe
estar siempre afilada
MANTENIMIENTO
 Por lo general toda máquina de coser nueva
viene con sus manuales de instrucciones y
mantenimiento, que le indican de forma
precisa los cuidados que debe tener con la
misma, dependiendo de la marca y uso.
Sin embargo, en líneas generales, existen
algunas reglas básicas que sirven para todas
las máquinas de coser, a continuación
veremos algunas de ellas:
Mantenga siempre cerca de su máquina un kit
básico de herramientas y utencilios para su
mantenimiento, como: una brocha o pinceleta
de cerdas duras, un destornillador pequeño,
aceite lubricante de muy buena calidad (yo
prefiero el aerosol que trae un aplicador finito),
y un trapito de franela absorvente.
 Cada vez que utilice la máquina,
quite todo el polvo y peluza de la
bobina o canilla y debajo de la
aguja. Para ello se puede ayudar
de un pincel de cerdas duras (en
algunos casos proporcionado como
accesorio con la máquina). Si no se
limpia el mecanismo podría
trancarse.
 Apriete los tornillos de los distintos mecanismos de la
máquina con un destornillador pequeño. La mayoría de las
máquina traen uno entre sus accesorios.
 Si tiene problemas constantes con la tensión de la máquina y
el tamaño de las puntadas, lleve la máquina a revisar;
probablemente tenga algún fallo mecánico.
 Lleve la máquina a revisar y engrasar regularmente, de
acuerdo con las instrucciones del fabricante, para mantenerla
en perfectas condiciones de mantenimiento.

A continuación un video que encontré en YouTube que fue
publicado por Mil Moldes, que les recomiendo visiten porque
tiene información muy interesante para los que gusten de
hacer bolsos.
LAMAQUINA
DECOSER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.
Rebeca Souto Tasende
 
Presentac..plana[1]
Presentac..plana[1]Presentac..plana[1]
Presentac..plana[1]
Beatriz Ines Martinez Galeano
 
Operador
OperadorOperador
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinasDave Ximz
 
Tejido de punto calcetería
Tejido de punto calceteríaTejido de punto calcetería
Tejido de punto calcetería
Marion707
 
Trabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz maryTrabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz mary
luz mary barrera acosta
 
Confección y máquinas
Confección y máquinas Confección y máquinas
Confección y máquinas
Mayela Rodríguez
 
Manteniemiento de las maquina de coser
Manteniemiento de las maquina  de coserManteniemiento de las maquina  de coser
Manteniemiento de las maquina de coser
vanesa_meneses
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
fannycreytex
 
2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confección2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confección
Sandra Alvarez
 
Aguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de CoserAguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de Coser
jennyc
 
Actividad 1Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...
Actividad 1Confección y  manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...Actividad 1Confección y  manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...
Actividad 1Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...
paula rodriguez
 
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de cosericathiweb
 
Proceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrialProceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrialJessica Caro
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloClaudia Camargo
 
Caldereria i
Caldereria iCaldereria i
Caldereria i
wjaracalle
 
Manual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesoriosManual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesorios
GabyMusic
 
Proceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqpProceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqp
Lizbeth Huanca Escalante
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
Bladimir Gavilan
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.
 
Presentac..plana[1]
Presentac..plana[1]Presentac..plana[1]
Presentac..plana[1]
 
Operador
OperadorOperador
Operador
 
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
 
Tejido de punto calcetería
Tejido de punto calceteríaTejido de punto calcetería
Tejido de punto calcetería
 
Trabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz maryTrabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz mary
 
Confección y máquinas
Confección y máquinas Confección y máquinas
Confección y máquinas
 
Manteniemiento de las maquina de coser
Manteniemiento de las maquina  de coserManteniemiento de las maquina  de coser
Manteniemiento de las maquina de coser
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
 
2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confección2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confección
 
Aguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de CoserAguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de Coser
 
Actividad 1Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...
Actividad 1Confección y  manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...Actividad 1Confección y  manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...
Actividad 1Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades...
 
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
 
Proceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrialProceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrial
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
 
Activ m1 confeccion
Activ m1 confeccionActiv m1 confeccion
Activ m1 confeccion
 
Caldereria i
Caldereria iCaldereria i
Caldereria i
 
Manual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesoriosManual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesorios
 
Proceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqpProceso de confeccion de calcetines aqp
Proceso de confeccion de calcetines aqp
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
 

Destacado

LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
marilyn1258
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coserAna Maria
 
Conf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industrialesConf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industrialesicathiweb
 
Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)
Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)
Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)icathiweb
 
Historia de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufacturaHistoria de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufactura
Jose Andres Merchan
 
Uso De Tecnologias
Uso De TecnologiasUso De Tecnologias
Uso De Tecnologiasjosioliveira
 
Tecnología Facundo
Tecnología FacundoTecnología Facundo
Tecnología Facundo
primaria270
 
Tipos de ábacos
Tipos de ábacosTipos de ábacos
Tipos de ábacos
Carolina Rodrigues
 
Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011
Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011
Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011
Julián Sánchez
 
Máquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntesMáquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntes
chefatuset
 
Historia de la maquina
Historia de la maquinaHistoria de la maquina
Historia de la maquina
1mendez
 
Abaco uma Tecnologia
Abaco uma TecnologiaAbaco uma Tecnologia
Abaco uma Tecnologiajosioliveira
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
Margalida Segui Pol
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
Mariana Perez Cigoj
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).@xscencio
 
La lavadora
La lavadoraLa lavadora
La lavadoraKaylee1c
 

Destacado (20)

LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coser
 
Conf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industrialesConf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industriales
 
Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)
Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)
Mantenimiento de la maquina recta esit(30-10-12)
 
Historia de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufacturaHistoria de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufactura
 
Uso De Tecnologias
Uso De TecnologiasUso De Tecnologias
Uso De Tecnologias
 
Tecnología Facundo
Tecnología FacundoTecnología Facundo
Tecnología Facundo
 
Tipos de ábacos
Tipos de ábacosTipos de ábacos
Tipos de ábacos
 
Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011
Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011
Factores posicionamiento en buscadores. Congresoweb Zaragoza 2011
 
Máquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntesMáquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntes
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Historia de la maquina
Historia de la maquinaHistoria de la maquina
Historia de la maquina
 
Tipos de sitios web
Tipos de sitios webTipos de sitios web
Tipos de sitios web
 
Abaco uma Tecnologia
Abaco uma TecnologiaAbaco uma Tecnologia
Abaco uma Tecnologia
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y  mecanismosMaquinas y  mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
 
La lavadora
La lavadoraLa lavadora
La lavadora
 

Similar a La maquina de coser 11 2

UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptxUNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
mariavillaloboscorte
 
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
PercyRojas58
 
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINASClase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
LoanaMondragon
 
Aporte del torno
Aporte del tornoAporte del torno
Aporte del torno
calvinushca
 
Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01
Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01
Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01
Luxia Ortiz
 
revista mecanica
revista mecanicarevista mecanica
revista mecanicaarroberdvs
 
Torno y sus partes
Torno y sus partesTorno y sus partes
Torno y sus partesrimax77
 
Torno y sus partes
Torno y sus partesTorno y sus partes
Torno y sus partesrimax77
 
Proceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrialProceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrialJessica Caro
 
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
analia vanesa vera
 
La aguja y sus partes completo
La aguja y sus partes  completoLa aguja y sus partes  completo
La aguja y sus partes completo
ElizabethEsquerre
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Yinna Galeano
 
MANUAL OVER FN2-4D ESP.pdf
MANUAL OVER FN2-4D ESP.pdfMANUAL OVER FN2-4D ESP.pdf
MANUAL OVER FN2-4D ESP.pdf
MariaGonzalez717974
 
Tiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccionTiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccion
NOLE123
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesVictorHugoAya
 
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptxprocesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
LiSe61
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloClaudia Camargo
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloClaudia Camargo
 
Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)
fiorellapadillaquinton
 

Similar a La maquina de coser 11 2 (20)

UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptxUNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
UNIDAD No.1.EL EQUIPO COSTURA.pptx
 
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)Act.  26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
 
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINASClase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
Clase 2 OPERATIVIDAD DE MAQUINAS
 
Aporte del torno
Aporte del tornoAporte del torno
Aporte del torno
 
Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01
Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01
Maquinariayequipoempleadaenlaconfeccion 130517105319-phpapp01
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
revista mecanica
revista mecanicarevista mecanica
revista mecanica
 
Torno y sus partes
Torno y sus partesTorno y sus partes
Torno y sus partes
 
Torno y sus partes
Torno y sus partesTorno y sus partes
Torno y sus partes
 
Proceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrialProceso de trazo y corte industrial
Proceso de trazo y corte industrial
 
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
 
La aguja y sus partes completo
La aguja y sus partes  completoLa aguja y sus partes  completo
La aguja y sus partes completo
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
MANUAL OVER FN2-4D ESP.pdf
MANUAL OVER FN2-4D ESP.pdfMANUAL OVER FN2-4D ESP.pdf
MANUAL OVER FN2-4D ESP.pdf
 
Tiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccionTiecnicas de confeccion
Tiecnicas de confeccion
 
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 piesUna yarda usualmente equivale a 3 pies
Una yarda usualmente equivale a 3 pies
 
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptxprocesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
procesodetrazoyCORTEindustrial.pptx
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
 
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hiloAgujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
 
Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)Hilos3segundolabo (1)
Hilos3segundolabo (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La maquina de coser 11 2

  • 2. HISTORIA  El primer intento conocido de un dispositivo mecánico para coser fue de Elias Howe, que estaba trabajando en Inglaterra. Se le concedió la patente británica n.º 701 en 1846 para un doble señaló aguja con un ojo en un extremo. Esta aguja fue diseñada para ser pasada a través de la tela por un par de dedos mecánicos y comprendidos por el otro lado por un segundo par. Este método de recrear la mano de coser método sufrido el problema de la aguja pasando a través de la trama, en el sentido de toda la longitud del hilo tenía que hacer lo mismo.
  • 3. ESTRUCTURA :  La típica estructura de la máquina de coser se compone de una base en la cual apoya el brazo de la máquina. En la base se encuentran los mecanismos para el arrastre de la tela y en el brazo se encuentran los mecanismos de movimiento de la aguja. Por fuera están las poleas que determinan la tensión del hilo. Se suelen encontrar en el cuerpo de la máquina los controles del largo de la puntada, de la tensión del hilo superior e inferior, y de presión del prensatelas.. El cuerpo incluye también un mecanismo de bobinado del hilo inferior que sirve para también conseguir buena estructura en todo lo que queramos coser.
  • 4. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA AGUJA DE COSER  La aguja tiene varias características que determinan la eficacia de la formación del punto. La aguja de la máquina de coser debe estar siempre recta y afilada para una costura óptima. La aguja normal de máquina de coser se divide en las siguientes partes:  Talón: Es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina.  Cono: Es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja.  Tronco: También tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior.  Ranuras: Este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más pequeña  Ojo y punta: El ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada
  • 5. MANTENIMIENTO  Por lo general toda máquina de coser nueva viene con sus manuales de instrucciones y mantenimiento, que le indican de forma precisa los cuidados que debe tener con la misma, dependiendo de la marca y uso. Sin embargo, en líneas generales, existen algunas reglas básicas que sirven para todas las máquinas de coser, a continuación veremos algunas de ellas: Mantenga siempre cerca de su máquina un kit básico de herramientas y utencilios para su mantenimiento, como: una brocha o pinceleta de cerdas duras, un destornillador pequeño, aceite lubricante de muy buena calidad (yo prefiero el aerosol que trae un aplicador finito), y un trapito de franela absorvente.
  • 6.  Cada vez que utilice la máquina, quite todo el polvo y peluza de la bobina o canilla y debajo de la aguja. Para ello se puede ayudar de un pincel de cerdas duras (en algunos casos proporcionado como accesorio con la máquina). Si no se limpia el mecanismo podría trancarse.
  • 7.  Apriete los tornillos de los distintos mecanismos de la máquina con un destornillador pequeño. La mayoría de las máquina traen uno entre sus accesorios.  Si tiene problemas constantes con la tensión de la máquina y el tamaño de las puntadas, lleve la máquina a revisar; probablemente tenga algún fallo mecánico.  Lleve la máquina a revisar y engrasar regularmente, de acuerdo con las instrucciones del fabricante, para mantenerla en perfectas condiciones de mantenimiento.  A continuación un video que encontré en YouTube que fue publicado por Mil Moldes, que les recomiendo visiten porque tiene información muy interesante para los que gusten de hacer bolsos.