SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION Y DESARROLLO
SUSTENTABLE
Alondra Monserrat Bechtel Castillo
¿SABÍAS QUE
EL TIEMPO PROMEDIO DE
DISEÑO DE UNA PC ES DE DOS
A TRES AÑOS. EL 70% DE LOS
METALES PESADOS
INCLUYENDO MERCURIO Y
CADMIO ENCONTRADOS EN
LOS CAMPOS VIENEN DEL
DESECHO DE EQUIPAMIENTOS
ELECTRÓNICOS. SE HA
ENCONTRADO PLOMO
FILTRADO EN LAS CAPAS
SUBTERRÁNEAS QUE HA
CONTAMINADO LA ROPA DE
LOS TRABAJADORES DE LA
MAYORÍA DE LOS VERTEDEROS,
Y HA HECHO SU CAMINO HACIA
LAS CASAS Y EL AGUA QUE SE
UTILIZA PARA BEBER.
CUANDO SE QUEMA O
INCINERA LA CUBIERTA DE PVC,
LOS METALES PESADOS SON
LIBERADOS COMO UNA
COMBINACIÓN DE TOXINAS,
LOS QUÍMICOS DE LA CAPA
ANTI FLAMA DE BROMO (BFR)
SE UTILIZAN EN LA
FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS
ELECTRÓNICOS Y PUEDEN
FILTRARSE EN LA TIERRA Y EL
AGUA SUBTERRÁNEA.
Diseño
Produccion
UsoDesecho
Reciclaje
1. Instalar la
fuente de poder
en el gabinete si
es que no esta
instalada.
2. Instalar el
procesador
en la tarjeta
madre.
4. Instalar la
memoria RAM
en las ranuras
de la tarjeta
madre
3. Instalar la
tarjeta madre
en el gabinete.
10. Cerrar
las tapas del
gabinete.
7. Instalar y
conectar
discos duros
y unidades
de CD/DVD.
9. Prueba
de
encendido
6. Instalar
tarjetas
adicionales,
de red, de
audio, de
video
5. Conectar los
cables de
alimentación
de la fuente
de poder en la
tarjeta madre
8. Organizar
los cables de
conexión
PROCESO DE ARMADO DE UNA COMPUTADORA
PREVENCION DEL DERERIORO AMBIENTAL
ELEMENTOS QUE
CONFORMANUN
ECOSISTEMA
AGUA
AIRE
SUELO
Agentes patógenos como bacterias, virus, protozoarios ,
parásitos que entran al agua provenientes de desechos
orgánicos , sustancias químicas inorgánicas como acido
compuesto de metales tóxicos(mercurio,
plomo),sustancias químicas orgánicas como el petróleo
, plásticos ,plaguicidas , detergentes , sustancias
radiactivas
El aire se contamina cuando se introduce sustancias
distancias a su composición natural , como emisiones de
gases y ceniza volcánicas , el humo de incendios no
provocados , el polvo y el polen y esporas de patas ,
hongos y bacterias . Los vehículos contaminan con
monóxido de carbono , dióxido de azufre , ozono y
partículas suspendidas de plomo
Ruptura de tanques de almacenamientos subterràneo ,
uso excesivo de pesticidas en plantaciones como los
insecticidas , herbicidas y fertilizantes , arrojar basura
en lugares no destinados para ese uso , los derechos
tòaxicos que liberan , filtrados en rellenos sanitarios , el
,monocultivo , para una solo especie en unas tierras sin
descanso ni abono deteriora el suelo
PRVENCION DEL DETERIORO AMBIENTAL
¿Porque es importante cuidar el medio ambiente?
Cuidar el medio amiente es cuidar la vida humana , es importante entonces pensar y saber que el
mundo no nos pertenece, nos ha sido prestada para que vivamos en él y lo utilicemos con
sabiduría. Y eso es lo que de hacer… vivir, no destruir , pero también debemos proteger nuestro
ambiente por que lo necesitamos . ¡ Y MUCHO! Dependemos de él para existir . Nuestro planeta
nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos , construir nuestras
viviendas , tener luz , transportarnos , vestirnos , etc.
¿Qué acciones propondrías para el manejo de los
contaminantes derivados de la informática?
• Reducir la generación de desechos electrónicos
• Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen
• Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales
• Reciclar los componentes que no puedan repararse
• Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos
• La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el
propio productor se lleva el producto
• Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos ,
así todo el planeta se beneficiaria
INTRODUCCION
• No podemos predecir todos los eventos
naturales, pero sí podemos evitar que se
conviertan en desastres.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE
INUNDACIÓN?
• Las inundaciones son
el fenómeno natural
que ocurre con más
frecuencia en el
territorio nacional, se
producen por
desbordes de ríos,
intensas lluvias o
deshielos rápidos.
abandon
ar el área
Conserva
la calma
Evita caminar y
cruzar por
sectores o calles
inundadas
No te
acerques a
postes o
cables de
electricidad
lleva
contigo lo
indispensa
ble
busquen
un
refugio
seguro
buscar
refugio lo
más rápido
posible
¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO?
• Las consecuencias
de los sismos
pueden
disminuirse con
una adecuada
capacitación y
llevando a cabo lo
siguiente
Acude a las
zonas de
evacuación
Apaga cigarros u
objeto que cause
un incendio.
protégete en el
marco de una
puerta, junto a
una columna
estar alejado de
balcones,
ventanas,
lámparas &
canceles
¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO?
evento peligroso
que deja marcado
para siempre a
quienes han tenido
la mala fortuna de
experimentarlos.
una casa se puede
llenar de un espeso
humo negro y caer
envuelta en llamas
gatea hasta la
salida y tápate
la boca y nariz
con una toalla
mojada
Si al salir tus ropas se
prenden con fuego,
detente de
inmediato, tírate al
suelo y rueda
Cierra las puertas a
tu paso, así podrías
aumentar tu tiempo
para salir del
inmueble
Toca con
precaución
cualquier
puerta antes
de abrirla.
Si al salir tus ropas
se prenden con
fuego, detente de
inmediato, tírate
al suelo y rueda
Trata de llevar
contigo un
extintor al
evacuar.
¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE
HURACÁN?• Los huracanes o los
ciclones tropicales
son el más severo
de los fenómenos
meteorológicos.
Mantén
prendida la
radio para estar
informado
Usa
linternas
con
pilas.
No salgas a
la calle.
Si pasa el ojo
del huracán,
todo estará
calmado por
una hora
aproximadame
nte.
Aléjate de
árboles,
cables, postes
de luz y
teléfono y de
zonas
inundadas.
¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN
VOLCÁN?
• Las explosiones volcánicas
pueden lanzar rocas grandes
a altas velocidades y a varios
kilómetros de distancia.
Si vives cerca
de un volcán
activo, prepara
un kit de
emergencia
lleva elementos
que protejan tus
ojos y vías
respiratorias.
La ceniza puede
dañar motores y
piezas metálicas,
así que evita
conducir.
Antes de
abandonar tu
casa, ponte una
camisa de manga
larga y pantalones
largos
Si no vas a
evacuar, cierra
puertas y
ventanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Noe001
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
veronica Gonzalez Anaya
 
Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2
Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2
Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2
mami_la
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Patricio Rangel
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ariel_Lamadrid
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Contaminacion del mar y pilas grupo 3
Contaminacion del mar y pilas grupo 3Contaminacion del mar y pilas grupo 3
Contaminacion del mar y pilas grupo 3
Jose Indraya
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
5principefelipe
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
5principefelipe
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
5principefelipe
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
5principefelipe
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
5principefelipe
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
5principefelipe
 
Desarollon sustentable
Desarollon sustentableDesarollon sustentable
Desarollon sustentable
danielarath16
 
Presentacion incendios
Presentacion incendiosPresentacion incendios
Presentacion incendios
Begoña García Zapico
 
Momento ecológico
Momento ecológicoMomento ecológico
Momento ecológico
Miriã Torres
 
Actividad 3 viviana oidor
Actividad 3   viviana oidorActividad 3   viviana oidor
Actividad 3 viviana oidor
Vivi025
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
pamelita94
 

La actualidad más candente (18)

Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2
Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2
Desarrollo sustentable casi listo ali 1.2
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Contaminacion del mar y pilas grupo 3
Contaminacion del mar y pilas grupo 3Contaminacion del mar y pilas grupo 3
Contaminacion del mar y pilas grupo 3
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
 
Contaminaciones
ContaminacionesContaminaciones
Contaminaciones
 
Desarollon sustentable
Desarollon sustentableDesarollon sustentable
Desarollon sustentable
 
Presentacion incendios
Presentacion incendiosPresentacion incendios
Presentacion incendios
 
Momento ecológico
Momento ecológicoMomento ecológico
Momento ecológico
 
Actividad 3 viviana oidor
Actividad 3   viviana oidorActividad 3   viviana oidor
Actividad 3 viviana oidor
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 

Similar a Produccion y desarrollo

Desar
DesarDesar
Desar
Ely Nuñez
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Monicavelaguirre
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Fernandayareli2
 
Pds
PdsPds
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Natalia Camacho
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion  y  desarrollo sustentableProduccion  y  desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Carlo Ramos
Carlo RamosCarlo Ramos
Carlo Ramos
calo7ramos
 
Carlo Ramos 2°A
Carlo Ramos 2°A Carlo Ramos 2°A
Carlo Ramos 2°A
calo7ramos
 
Carlo
CarloCarlo
Carlo
calo7ramos
 
Carlo Ramos
Carlo Ramos Carlo Ramos
Carlo Ramos
calo7ramos
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 

Similar a Produccion y desarrollo (20)

Desar
DesarDesar
Desar
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
 
Pds
PdsPds
Pds
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion  y  desarrollo sustentableProduccion  y  desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Carlo Ramos
Carlo RamosCarlo Ramos
Carlo Ramos
 
Carlo Ramos 2°A
Carlo Ramos 2°A Carlo Ramos 2°A
Carlo Ramos 2°A
 
Carlo
CarloCarlo
Carlo
 
Carlo Ramos
Carlo Ramos Carlo Ramos
Carlo Ramos
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Produccion y desarrollo

  • 1. PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE Alondra Monserrat Bechtel Castillo
  • 2. ¿SABÍAS QUE EL TIEMPO PROMEDIO DE DISEÑO DE UNA PC ES DE DOS A TRES AÑOS. EL 70% DE LOS METALES PESADOS INCLUYENDO MERCURIO Y CADMIO ENCONTRADOS EN LOS CAMPOS VIENEN DEL DESECHO DE EQUIPAMIENTOS ELECTRÓNICOS. SE HA ENCONTRADO PLOMO FILTRADO EN LAS CAPAS SUBTERRÁNEAS QUE HA CONTAMINADO LA ROPA DE LOS TRABAJADORES DE LA MAYORÍA DE LOS VERTEDEROS, Y HA HECHO SU CAMINO HACIA LAS CASAS Y EL AGUA QUE SE UTILIZA PARA BEBER. CUANDO SE QUEMA O INCINERA LA CUBIERTA DE PVC, LOS METALES PESADOS SON LIBERADOS COMO UNA COMBINACIÓN DE TOXINAS, LOS QUÍMICOS DE LA CAPA ANTI FLAMA DE BROMO (BFR) SE UTILIZAN EN LA FABRICACIÓN DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS Y PUEDEN FILTRARSE EN LA TIERRA Y EL AGUA SUBTERRÁNEA. Diseño Produccion UsoDesecho Reciclaje
  • 3. 1. Instalar la fuente de poder en el gabinete si es que no esta instalada. 2. Instalar el procesador en la tarjeta madre. 4. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre 3. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. 10. Cerrar las tapas del gabinete. 7. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. 9. Prueba de encendido 6. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video 5. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre 8. Organizar los cables de conexión PROCESO DE ARMADO DE UNA COMPUTADORA
  • 4. PREVENCION DEL DERERIORO AMBIENTAL ELEMENTOS QUE CONFORMANUN ECOSISTEMA AGUA AIRE SUELO Agentes patógenos como bacterias, virus, protozoarios , parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos , sustancias químicas inorgánicas como acido compuesto de metales tóxicos(mercurio, plomo),sustancias químicas orgánicas como el petróleo , plásticos ,plaguicidas , detergentes , sustancias radiactivas El aire se contamina cuando se introduce sustancias distancias a su composición natural , como emisiones de gases y ceniza volcánicas , el humo de incendios no provocados , el polvo y el polen y esporas de patas , hongos y bacterias . Los vehículos contaminan con monóxido de carbono , dióxido de azufre , ozono y partículas suspendidas de plomo Ruptura de tanques de almacenamientos subterràneo , uso excesivo de pesticidas en plantaciones como los insecticidas , herbicidas y fertilizantes , arrojar basura en lugares no destinados para ese uso , los derechos tòaxicos que liberan , filtrados en rellenos sanitarios , el ,monocultivo , para una solo especie en unas tierras sin descanso ni abono deteriora el suelo
  • 5. PRVENCION DEL DETERIORO AMBIENTAL ¿Porque es importante cuidar el medio ambiente? Cuidar el medio amiente es cuidar la vida humana , es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestada para que vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que de hacer… vivir, no destruir , pero también debemos proteger nuestro ambiente por que lo necesitamos . ¡ Y MUCHO! Dependemos de él para existir . Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos , construir nuestras viviendas , tener luz , transportarnos , vestirnos , etc. ¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivados de la informática? • Reducir la generación de desechos electrónicos • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales • Reciclar los componentes que no puedan repararse • Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos • La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto • Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos , así todo el planeta se beneficiaria
  • 6. INTRODUCCION • No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres.
  • 7. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN? • Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. abandon ar el área Conserva la calma Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas No te acerques a postes o cables de electricidad lleva contigo lo indispensa ble busquen un refugio seguro buscar refugio lo más rápido posible
  • 8. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO? • Las consecuencias de los sismos pueden disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo lo siguiente Acude a las zonas de evacuación Apaga cigarros u objeto que cause un incendio. protégete en el marco de una puerta, junto a una columna estar alejado de balcones, ventanas, lámparas & canceles
  • 9. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO? evento peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlos. una casa se puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo y rueda Cierra las puertas a tu paso, así podrías aumentar tu tiempo para salir del inmueble Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo y rueda Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
  • 10. ¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE HURACÁN?• Los huracanes o los ciclones tropicales son el más severo de los fenómenos meteorológicos. Mantén prendida la radio para estar informado Usa linternas con pilas. No salgas a la calle. Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadame nte. Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas.
  • 11. ¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN? • Las explosiones volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de distancia. Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias. La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas.