SlideShare una empresa de Scribd logo
Y
Noé Santiago
Díaz García 2°A
Ciclo De Vida De Una Computadora
DISEÑO
PRODUCCION
USODESECHO
RECICLAJE
• El tiempo promedio de diseño de una PC es
de dos a tres años. El 70% de los metales
pesados incluyendo mercurio y cadmio
encontrados en los campos vienen del
desecho de equipamientos electrónicos. Se
ha encontrado plomo filtrado en las capas
subterráneas que ha contaminado la ropa de
los trabajadores de la mayoría de los
vertederos, y ha hecho su camino hacia las
casas y el agua que se utiliza para beber.
Cuando se quema o incinera la cubierta de
PVC, los metales pesados son liberados como
una combinación de toxinas, los químicos de
la capa anti flama de bromo (BFR) se utilizan
en la fabricación de artefactos electrónicos y
pueden filtrarse en la tierra y el agua
subterránea.
¿Sabías que?
Proceso De Armado De Una Computadora
Instalar la fuente
de poder en el
gabinete
Instalar el
procesador en la
tarjeta madre.
Instalar la
tarjeta madre en
el gabinete.
Instalar la memoria
RAM en las ranuras
de la tarjeta
madre.
Conectar los cables de
alimentación de la
fuente de poder en la
tarjeta madre.
Instalar tarjetas
adicionales, de red,
de audio, de video.
Instalar y conectar
discos duros y
unidades de
CD/DVD.
Organizar los
cables de
conexión.
Prueba de
encendido.
Cerrar las tapas
del gabinete.
ELEMENTOS
QUE
CONFORMA
N UN
ECOSISTEMA
AGUA
AIRE
SUELO
AGENTES PATÓGENOS COMO BACTERIAS,
VIRUS, PROTOZOARIOS, PARÁSITOS QUE
ENTRAN AL AGUA PROVENIENTES DE
DESECHOS ORGÁNICOS, SUSTANCIAS
QUÍMICAS INORGANICAS COMO ACIDOS,
COMPUESTOS DE METALES TÓXICOS
(MERCURIO, PLOMO), SUSTANCIAS QUÍMICAS
ORGÁNICAS COMO ELPETRÓLEO, PLASTICOS,
PALAGUICIDAS, DETERGENTES, SUSTANCIAS
RADIACTIVAS
EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE
INTRODUCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A SU
COMPOSICIÓN NATURAL,COMO EMISIONES DE
GASES Y CENISAS VOLCÁNICAS, EL HUMO DE
INCENDIOS NO PROVOCADOS, EL POLVO Y EL
POLEN Y ESPORAS DE PLANTAS, HONGOS Y
BACTERIAS. LOS VEHÍCULOS CONTAMINAN
CON MONÓXIDO DE CARBONO, DIÓXIDO DE
AZUFRE, OZONO Y PARTICULAS SUSPENDIDAS
DE PLOMO
RUPTURA DE TANQUES DE ALMCENAMIENTO
SUBTERRANEO, USO EXESIVO DE PESTICIDAS
EN LANTACIONES COMO LOS INSECTISIDAS,
HERBICIDAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR
BASURA EN LUGARES NO DESTINADOS PARA
ESE USO, LOS DESECHOS TÓXICOS QUE
LIBERAN LAS,FILTRADOS EN RELLENOS
SANITARIOS, EL MONTIVO, PLANTAR UNA
SOLO ESPECIE EN UNAS TIERRAS SIN SECANSO
NI ABONO DETERIORA EL SUELO
PREVENCIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL
¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?
¿Qué acciones propondrías para el manejo de los
contaminantes derivados de la informática?
MEDIDAS DE PREVENCION DE DESASTRES
NATURALES EN LA ESCUELA
INTRODUCCION
No podemos predecir todos los eventos naturales, pero si
podemos evitar que se conviertan en desastres.
Los fenómenos naturales tienen diferentes formas , y aunque
algunos causan mas daños en comunidades pequeñas , todas
afectan a miles de personas.
Ante cualquier desastre natural es importante mantener
la calma , seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes
y contar con un plan de emergencia.
Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el
territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o
deshielos rápidos.
•La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar
refugio en una zona alta.
•Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea,
llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos.
•Estas aguas pueden ser muy rápidas, y puede arrastrar con su fuerza arboles y
construcciones. La mejor opción será buscar refugio en un lugar alto y firme.
•Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo
indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos
que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc.
•Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil.
•Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas
que la corriente del agua es muy rápida.
¿Qué Hago En Caso De Inundación?
Los sismos son impredecibles, pero sus consecuencias pueden
disminuirse, llevando a cabo las siguientes recomendaciones:
· Actúa de acuerdo al procedimiento establecido. Acude a zonas
de evacuación, no pierdas tiempo buscando objetos personales.
· Apaga cualquier objeto que cause un incendio.
· Estar alejado de lugares riesgosos.
· Si es necesario protégete en los triángulos de vida.
· Si estás manejando, estaciónate en un lugar fuera de peligro.
¿Qué Hago En Caso De Un Sismo?
Un incendio es un evento muy peligroso que
deja marcado para siempre a quienes han
tenido la mala fortuna de experimentarlo.
•Las causas de un incendio pueden ser
muchas. Un pequeño incendio puede
transformarse en uno fatal en pocos segundos.
•En caso de humo gatea hasta la salida y
tápate la boca y nariz con una toalla mojada.
•Toca con precaución cualquier puerta antes
de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa
una salida alternativa.
•Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar
el fuego y aumentar tu tiempo para salir del
inmueble.
•Si al salir tus ropas se prenden con fuego,
detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete
el rostro con ambas manos y rueda rápido
hasta que logres extinguir las llamas.
Que puedo hacer en caso de huracán
Los huracanes son el más severo de los
fenómenos meteorológicos, también
conocidos como ciclones tropicales.
Los pasos a seguir son:
§Mantén prendida la radio para estar enterado
del desarrollo del huracán.
§No salgas a la calle, a menos que sea una
emergencia.
§Aléjate de árboles, cables, postes de luz y
teléfono y de zonas inundadas.
§Si pasa el ojo del huracán, todo estará
calmado por una hora aproximadamente. No
salgas de tu casa.
§Usa linternas con pilas, no enciendas velas o
luces con fuego.
Las cenizas volcánicas pueden afectar a de personas a cientos de kilómetros del volcán.
Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las
explosiones pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de
distancia. Por ello es importante estar prevenidos y alerta.
· Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una
máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione
con pilas.
· Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones
largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de
emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo.
· Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos
de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.
· Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la
remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva elementos que
protejan tus ojos y vías respiratorias.
· La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es
realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora.
volcan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
Luisa Fernanda
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
Frida Gmz
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Natalia Camacho
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Patricio Rangel
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Fernandayareli2
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji TorresProduccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji Torres
Donaji Torres Huerta
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
luis029
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
MK112
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
yaya1549
 
Producción y desarrollo.
Producción y desarrollo.Producción y desarrollo.
Producción y desarrollo.
Max4824
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
Caleb Misael Guzmán Marrón
 
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrolloProduccion y desarrollo
Produccion y desarrollo
Ivan2507
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
piegrande31
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
veronica Gonzalez Anaya
 

La actualidad más candente (16)

Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji TorresProduccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji Torres
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo.
Producción y desarrollo.Producción y desarrollo.
Producción y desarrollo.
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
 
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrolloProduccion y desarrollo
Produccion y desarrollo
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable (1)

Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Karlamsc04
 
Desar
DesarDesar
Desar
Ely Nuñez
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
MA2003
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ariel_Lamadrid
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
MaresBB
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
memo836
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo AmbientalPrevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
vale0044
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
fjdxopiruodiutdf9r
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
karlarios4536
 
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyoProduccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Dany Ocampo Canale
 
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyoProduccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Dany Ocampo Canale
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Paul2654
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
Maria Ines Apis
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable (1) (20)

Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desar
DesarDesar
Desar
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo AmbientalPrevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyoProduccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
 
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyoProduccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Produccion y desarrollo sustentable (1)

  • 2. Ciclo De Vida De Una Computadora DISEÑO PRODUCCION USODESECHO RECICLAJE • El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo (BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea. ¿Sabías que?
  • 3. Proceso De Armado De Una Computadora Instalar la fuente de poder en el gabinete Instalar el procesador en la tarjeta madre. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. Organizar los cables de conexión. Prueba de encendido. Cerrar las tapas del gabinete.
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMA N UN ECOSISTEMA AGUA AIRE SUELO AGENTES PATÓGENOS COMO BACTERIAS, VIRUS, PROTOZOARIOS, PARÁSITOS QUE ENTRAN AL AGUA PROVENIENTES DE DESECHOS ORGÁNICOS, SUSTANCIAS QUÍMICAS INORGANICAS COMO ACIDOS, COMPUESTOS DE METALES TÓXICOS (MERCURIO, PLOMO), SUSTANCIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS COMO ELPETRÓLEO, PLASTICOS, PALAGUICIDAS, DETERGENTES, SUSTANCIAS RADIACTIVAS EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE INTRODUCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A SU COMPOSICIÓN NATURAL,COMO EMISIONES DE GASES Y CENISAS VOLCÁNICAS, EL HUMO DE INCENDIOS NO PROVOCADOS, EL POLVO Y EL POLEN Y ESPORAS DE PLANTAS, HONGOS Y BACTERIAS. LOS VEHÍCULOS CONTAMINAN CON MONÓXIDO DE CARBONO, DIÓXIDO DE AZUFRE, OZONO Y PARTICULAS SUSPENDIDAS DE PLOMO RUPTURA DE TANQUES DE ALMCENAMIENTO SUBTERRANEO, USO EXESIVO DE PESTICIDAS EN LANTACIONES COMO LOS INSECTISIDAS, HERBICIDAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR BASURA EN LUGARES NO DESTINADOS PARA ESE USO, LOS DESECHOS TÓXICOS QUE LIBERAN LAS,FILTRADOS EN RELLENOS SANITARIOS, EL MONTIVO, PLANTAR UNA SOLO ESPECIE EN UNAS TIERRAS SIN SECANSO NI ABONO DETERIORA EL SUELO
  • 5. PREVENCIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente? ¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivados de la informática?
  • 6. MEDIDAS DE PREVENCION DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA INTRODUCCION No podemos predecir todos los eventos naturales, pero si podemos evitar que se conviertan en desastres. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas , y aunque algunos causan mas daños en comunidades pequeñas , todas afectan a miles de personas. Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma , seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia.
  • 7. Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. •La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. •Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. •Estas aguas pueden ser muy rápidas, y puede arrastrar con su fuerza arboles y construcciones. La mejor opción será buscar refugio en un lugar alto y firme. •Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc. •Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil. •Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del agua es muy rápida. ¿Qué Hago En Caso De Inundación?
  • 8. Los sismos son impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse, llevando a cabo las siguientes recomendaciones: · Actúa de acuerdo al procedimiento establecido. Acude a zonas de evacuación, no pierdas tiempo buscando objetos personales. · Apaga cualquier objeto que cause un incendio. · Estar alejado de lugares riesgosos. · Si es necesario protégete en los triángulos de vida. · Si estás manejando, estaciónate en un lugar fuera de peligro. ¿Qué Hago En Caso De Un Sismo?
  • 9. Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo. •Las causas de un incendio pueden ser muchas. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. •En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. •Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una salida alternativa. •Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. •Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
  • 10. Que puedo hacer en caso de huracán Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales. Los pasos a seguir son: §Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. §No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. §Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. §Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. §Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. Las cenizas volcánicas pueden afectar a de personas a cientos de kilómetros del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de distancia. Por ello es importante estar prevenidos y alerta. · Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. · Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo. · Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. · Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias. · La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora. volcan