SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Salgado 2B
DISEÑO
PRODUCCIO
N
USO
DESECHO
RECICLAJE
¿SABIAS QUE?
El tiempo promedio de diseño de una
PC es de dos a tres años. El 70% de los
metales pesados incluyendo el
mercurio y cadmio encontrados en los
campos vienen el desecho de
equipamientos electrónicos , se a
encontrado plomo filtrado en las
capas subterráneas que ha
contaminado la ropa de los
trabajadores de la mayoría de los
vertedores, y ha hecho su camino
hacia las casas y el agua que se utiliza
para beber.
Cuando se quema o incinera la
cubierta de PVC, los metales pesados
son liberados como una combinación
de toxinas, los químicos de la capa
anti-flama de bromo (BFR) se utilizan
en la fabricación de artefactos
electrónicos y pueden filtrarse en la
tierra y el agua subterránea.
Instalar la fuente de
poder en el
gabinete.
Instalar el
procesador en la
tarjeta madre.
Instalar la tarjeta
madre en el
gabinete.
Instalar la memoria
RAM en las ranuras
de la tarjeta madre.
Instalar y conectar
discos duros
CD/DVD.
Conectar los cables
de alimentación de
la fuente de poder
en la tarjeta madre.
Organizar los cables
de conexión.
Instalar las tarjetas
adicionales, de red,
de audio, de video.
Prueba de
encendido.
Cerrar las tapas del
gabinete.
ELEMENTOS QUE
CONFORMAN UN
ECOSISTEMA
AGUA
AIRE
SUELO
AGENTES PATOGENOS COMO
BACTERIAS, VIRUS, PROTOZOARIOS,
PARASITOS, ACIDOS, METALES COMO
MERCURIO, PLOMO, SUSTANCIAS
QUIMICAS ORGANICAS, SUSTANCIAS
RADIOACTIVAS
EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE
INTRODUCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A
SU COMPOSICION NATURAL COMO: EL
HUMO DE INCENDIOS NO
PROVOCADOS, EL POLVO Y EL POLEN
ETC
RUPTURA DE TANQUES DE
ALMACENAMIENTO SUBTERRANEO,
USO EXCECIVO DE PESTICIDAS,
HERVICIDAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR
BASURA DESECHOS, DESECHOS
SANITARIOS ETC.
Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana, y al saber que el mundo no nos
pertenece hay que usarlo con sabiduría y cuidarlo, no debemos destruirlo al
contrario hay que cuidarlo ya que dependemos de el.
El planeta nos brinda los recursos naturales para alimentarnos, tener vivienda,
tener luz, transportarnos, etc.
✿Reducción de desechos eléctricos.
✿Donar equipos electrónicos.
✿Donar equipos rotos para repararlos.
✿Reciclar componentes sin reparación.
✿Promover reducción de sustancias peligrosas.
✿La responsabilidad del productor de recoger el mismo productos sin uso.
✿Las propias empresas contar con sistema de reciclaje.
No podemos predecir todos
los eventos naturales, pero
podemos evitar los desastres.
Es necesario que sepamos qué
hacer y cómo actuar en caso
de una emergencia. Es muy
importante que formemos
brigadas de emergencia.
Los fenómenos naturales
tienen diferentes formas, y
aunque algunos causan más
daño en comunidades
pequeñas pero al igual
afectan.
Las inundaciones son el
fenómeno natural que
ocurre con más frecuencia
en el territorio nacional, se
producen por desbordes de
ríos, intensas lluvias o
deshielos rápidos.
El área y buscar refugio en
una zona alta.
Existen casos en que las
inundaciones se producen en
forma casi instantánea,
llegando a su nivel más alto
en sólo algunos minutos.
Los sismos son eventos naturales
impredecibles, pero sus
consecuencias pueden disminuirse
con una adecuada capacitación y
llevando a cabo las siguientes
recomendaciones:
Actúa de acuerdo al
procedimiento establecido en tu
escuela o trabajo. Acude a las
zonas de evacuación.
Apaga cigarros o cualquier objeto
que pueda causar un incendio.
Procura estar alejado de balcones,
ventanas, lámparas, canceles etc.
Un incendio es un evento muy
peligroso que deja marcado para
siempre a quienes han tenido la
mala fortuna de experimentarlo.
Las causas de un incendio pueden
ser muchas. Pueden ir desde el
uso inadecuado de estufas o
cocinas y mal mantenimiento de
instalaciones eléctricas, hasta
cigarros mal apagados. Un
pequeño incendio puede
transformarse en uno fatal en
pocos segundos.
Los huracanes son el más
severo de los fenómenos
meteorológicos, también
conocidos como ciclones
tropicales. En México la
incidencia de este tipo de
eventos es cada vez más
frecuente, por ello es
importante estar preparados
para enfrentarlos.
No salgas a la calle, a menos
que sea una emergencia.
Aléjate de árboles, cables,
postes de luz y teléfono y de
zonas inundadas.
Una erupción volcánica puede
ser un acontecimiento
impresionante y destructivo.
Las cenizas volcánicas pueden
afectar la vida de personas
ubicadas a cientos de
kilómetros del cráter del
volcán. Pueden contaminar el
agua, causar tempestades
eléctricas y colapsar techos.
Estos proyectiles pueden
provocar muertes por
impacto, sepultura o calor,
por ello es importante estar
prevenidos y alerta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
andydragneel
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Daniela_Valdez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
MarianaBass6
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Andrik Alejandro Guinzberg Pérez
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Xiomara Rodriguez
 
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentableTrabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
Estrella Diaz Gtz
 
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentableTrabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
Estrella Diaz Gtz
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Daniela768
 
Produccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javierProduccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javier
Javier Lizárraga
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
Caleb Misael Guzmán Marrón
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
DiegoEL
 
Adriana 2°b
Adriana 2°bAdriana 2°b
Adriana 2°b
yayatime
 

La actualidad más candente (14)

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentableTrabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
 
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentableTrabajo de producción y desarrollo sustentable
Trabajo de producción y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javierProduccion y desarrollo sutentable javier
Produccion y desarrollo sutentable javier
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Adriana 2°b
Adriana 2°bAdriana 2°b
Adriana 2°b
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE

Produccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monikaProduccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monika
monikakock
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Monica Barbosa
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
jacoboguap
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
francisco0128
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Valeria Gallegos
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
josue520
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
debanhy2305
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
debanhy2305
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
debanhy2305
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
guillermo rodriguez
 
Producción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo SustentableProducción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo Sustentable
itzelgaamez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
dannapaolasanchez5
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Natalia Camacho
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE (20)

Produccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monikaProduccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monika
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Producción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo SustentableProducción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

DESARROLLO SUSTENTABLE

  • 2. DISEÑO PRODUCCIO N USO DESECHO RECICLAJE ¿SABIAS QUE? El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo el mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen el desecho de equipamientos electrónicos , se a encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertedores, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti-flama de bromo (BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.
  • 3. Instalar la fuente de poder en el gabinete. Instalar el procesador en la tarjeta madre. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. Instalar y conectar discos duros CD/DVD. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre. Organizar los cables de conexión. Instalar las tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. Prueba de encendido. Cerrar las tapas del gabinete.
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA AGUA AIRE SUELO AGENTES PATOGENOS COMO BACTERIAS, VIRUS, PROTOZOARIOS, PARASITOS, ACIDOS, METALES COMO MERCURIO, PLOMO, SUSTANCIAS QUIMICAS ORGANICAS, SUSTANCIAS RADIOACTIVAS EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE INTRODUCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A SU COMPOSICION NATURAL COMO: EL HUMO DE INCENDIOS NO PROVOCADOS, EL POLVO Y EL POLEN ETC RUPTURA DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUBTERRANEO, USO EXCECIVO DE PESTICIDAS, HERVICIDAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR BASURA DESECHOS, DESECHOS SANITARIOS ETC.
  • 5. Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana, y al saber que el mundo no nos pertenece hay que usarlo con sabiduría y cuidarlo, no debemos destruirlo al contrario hay que cuidarlo ya que dependemos de el. El planeta nos brinda los recursos naturales para alimentarnos, tener vivienda, tener luz, transportarnos, etc. ✿Reducción de desechos eléctricos. ✿Donar equipos electrónicos. ✿Donar equipos rotos para repararlos. ✿Reciclar componentes sin reparación. ✿Promover reducción de sustancias peligrosas. ✿La responsabilidad del productor de recoger el mismo productos sin uso. ✿Las propias empresas contar con sistema de reciclaje.
  • 6. No podemos predecir todos los eventos naturales, pero podemos evitar los desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que formemos brigadas de emergencia. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas pero al igual afectan.
  • 7. Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. El área y buscar refugio en una zona alta. Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos.
  • 8. Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo las siguientes recomendaciones: Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación. Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc.
  • 9. Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo. Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos.
  • 10. Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales. En México la incidencia de este tipo de eventos es cada vez más frecuente, por ello es importante estar preparados para enfrentarlos. No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas.
  • 11. Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Estos proyectiles pueden provocar muertes por impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y alerta.