SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTIVIDAD Y
PERTINENCIA EN LA
INVESTIGACIÓN
UNIVERSITARIA
Maestrante:
María Marchan
C.I 15264423
PESV
 La investigación es una actividad humana orientada a la
obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución
a problemas o interrogantes de carácter científico.
 Es el nombre general que recibe el largo y complejo proceso en
el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación
del método científico para resolver problemas o tratar de explicar
determinadas observaciones, de acuerdo al planteamiento
de Georges Chapouthier..
 La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos
permite establecer contacto con la realidad a fin de que la
conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad
intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente
acerca de la solución de problemas.
 Investigación básica: También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza
porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las
existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto
práctico.
 Investigación aplicada: Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica. Se
caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. La investigación
aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigación básica, pues depende de los resultados y
avances de esta última; esto queda aclarado si nos percatamos de que toda investigación aplicada requiere de un
marco teórico. Sin embargo, en una investigación empírica, lo que le interesa al investigador, primordialmente, son
las consecuencias prácticas.
Si una investigación involucra problemas tanto teóricos como prácticos, recibe el nombre de mixta. En realidad,
un gran número de investigaciones participa de la naturaleza de las investigaciones básicas
 Por la clase de medios utilizados para obtener los datos
 Investigación documental: Este tipo de investigación es la que se realiza, como su nombre lo indica,
apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie. Como subtipos de
esta investigación encontramos la investigación bibliográfica, la hemerográfica y la archivística; la primera se basa
en la consulta de segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en documentos que se
encuentran en los archivos, como cartas, oficios, circulares, expedientes, etcétera.
Investigación de campo: Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras,
de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Como es compatible desarrollar este tipo de investigación
junto a la i nvestigación de carácter documental, se recomienda que primero se consulten las fuentes de la de
carácter documental, a fin de evitar una duplicidad de trabajos.
Investigación experimental: Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad
intencional realizada por el investigador.
 Por el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa.
 Investigación exploratoria: Recibe este nombre la investigación que se realiza con el propósito de destacar
los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para
elaborar una investigación posterior. Es útil desarrollar este tipo de investigación porque, al contar con sus
resultados, se simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su consecuente comprobación.
Investigación descriptiva: Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de análisis, se logra caracterizar
un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades.
 Conviene anotar que los tipos de investigación difícilmente se
presentan puros; generalmente se combinan entre sí y obedecen
sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Tradicionalmente
se presentan tres tipos de investigación.
 Histórica ............................. Describe lo que era.
 Descriptiva ........................... Interpreta lo que es.
 Experimental .......................... Describe lo que será.
INVESTIGACIÓN
UNIVERSITARIA
 Por la enorme importancia del conocimiento, convertido en un bien de capital
del desarrollo económico, pero más allá todavía, en factor decisivo en la
estructuración de la sociedad moderna. Por el surgimiento de una nueva
institucionalidad asociada a la creación, transmisión y uso del conocimiento. Por la
creciente apropiación privada del conocimiento. Por la creciente percepción
colectiva de los riesgos asociados al desarrollo tecno científico. En tal contexto, el de
la sociedad del conocimiento, son otras, desde luego, las condiciones que bordean la
investigación universitaria.
LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN
 Las líneas de investigación son un espacio estructurado de problemas u
objetos de investigación relevantes dentro de un campo de conocimiento,
el cual permite que confluyan las diferentes acciones realizadas por uno o
más grupos de investigación. Se promueve la investigación
interdisciplinaria, y aquella que propicia la transformación del sujeto
educativo y de las comunidades de base. Todas las investigaciones se
dirigen al fortalecimiento de estas líneas y campo de investigación.
LINEAS DE
INVESTIGACION UPEL-IPB
 Por ejemplos a citar:
 Comportamiento Organizacional y Productividad.
 Gestión Docente y Calidad del Desempeño Profesional de la
Docencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
geovana21
 
tania magaly
tania magalytania magaly
tania magaly
anitaabrego
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
Luz Ventura de la Cruz
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
AbrahamRodriguez100
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
Luz Ventura de la Cruz
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACION
Mao Hurtado
 
clasificación de la investigación 6
 clasificación de la investigación 6 clasificación de la investigación 6
clasificación de la investigación 6
casiano Iquize zepita
 
La investigación (andres)
La investigación (andres)La investigación (andres)
La investigación (andres)
Andres Felipe
 
Pre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióNPre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióN
Nestor Caro
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Melanie Diaz
 
Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica
andrea_sanchez_UCE
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
ErikaMantilla
 
metodo ceintifico
metodo ceintifico metodo ceintifico
metodo ceintifico
Mariicela31
 
Articulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y EnsayoArticulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y Ensayo
tatianazero21
 
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigaciónLas técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Barreiro Carlos Presidente 1ro B
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Juan Carlos Flores Rodriguez
 
Metodo Cientico
Metodo CienticoMetodo Cientico
Metodo Cientico
katherinjmonte
 
Capitulo I Investigacion
Capitulo I InvestigacionCapitulo I Investigacion
Capitulo I Investigacion
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
jhonierabril
 

La actualidad más candente (20)

Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
 
tania magaly
tania magalytania magaly
tania magaly
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACION
 
clasificación de la investigación 6
 clasificación de la investigación 6 clasificación de la investigación 6
clasificación de la investigación 6
 
La investigación (andres)
La investigación (andres)La investigación (andres)
La investigación (andres)
 
Pre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióNPre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióN
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica Introducción a la metodología de la investigación científica
Introducción a la metodología de la investigación científica
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
metodo ceintifico
metodo ceintifico metodo ceintifico
metodo ceintifico
 
Articulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y EnsayoArticulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y Ensayo
 
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigaciónLas técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigación
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Metodo Cientico
Metodo CienticoMetodo Cientico
Metodo Cientico
 
Capitulo I Investigacion
Capitulo I InvestigacionCapitulo I Investigacion
Capitulo I Investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Destacado

preamble to indian contracts act 1872
preamble to indian contracts act 1872preamble to indian contracts act 1872
preamble to indian contracts act 1872
EVERSENDAI ENGINEERING (L.L.C.)
 
Monitoring for the masses
Monitoring for the massesMonitoring for the masses
Monitoring for the masses
Rodrigo Fernandez
 
How To Be Black (Online) by @baratunde
How To Be Black (Online) by @baratundeHow To Be Black (Online) by @baratunde
How To Be Black (Online) by @baratunde
Baratunde Thurston
 
Raju Kamble CV
Raju Kamble CVRaju Kamble CV
Raju Kamble CV
Raj K
 
uma2 Resume
uma2 Resumeuma2 Resume
uma2 Resume
UMA B
 
Gustavo De Santis - ageing senescence and longevity
Gustavo De Santis - ageing senescence and longevityGustavo De Santis - ageing senescence and longevity
Gustavo De Santis - ageing senescence and longevity
MigrationPolicyCentre
 
Hillel Rapoport - malthusian remittances
Hillel Rapoport - malthusian remittancesHillel Rapoport - malthusian remittances
Hillel Rapoport - malthusian remittances
MigrationPolicyCentre
 
Sona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovation
Sona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovationSona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovation
Sona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovation
MigrationPolicyCentre
 
Ambient Intelligence perspective from IoT insight
Ambient Intelligence perspective from IoT insightAmbient Intelligence perspective from IoT insight
Ambient Intelligence perspective from IoT insight
Prasan Dutt
 
ProZorro, Vasyl Zadvornyy
ProZorro, Vasyl ZadvornyyProZorro, Vasyl Zadvornyy
VenkataChary Maduri_CV_14.102016
VenkataChary Maduri_CV_14.102016VenkataChary Maduri_CV_14.102016
VenkataChary Maduri_CV_14.102016
Venkatachary Maduri
 
Asperger's Slide Presentation
Asperger's Slide PresentationAsperger's Slide Presentation
Asperger's Slide Presentation
Connie Shirley
 
Environmental Capacity Research
Environmental Capacity ResearchEnvironmental Capacity Research
Environmental Capacity Research
Carmel Gargoles
 
Symptoms of aol and remove
Symptoms of aol and removeSymptoms of aol and remove
Symptoms of aol and remove
jreidmichele
 
Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017
Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017
Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017
Holly Richards
 
El.mundo.tal.como.yo.lo.veo
El.mundo.tal.como.yo.lo.veoEl.mundo.tal.como.yo.lo.veo
El.mundo.tal.como.yo.lo.veo
edelia rodriguez
 
Symptoms of aol and remove
Symptoms of aol and removeSymptoms of aol and remove
Symptoms of aol and remove
jreidmichele
 
Asperger's Slide Presentation
Asperger's Slide PresentationAsperger's Slide Presentation
Asperger's Slide Presentation
Connie Shirley
 

Destacado (18)

preamble to indian contracts act 1872
preamble to indian contracts act 1872preamble to indian contracts act 1872
preamble to indian contracts act 1872
 
Monitoring for the masses
Monitoring for the massesMonitoring for the masses
Monitoring for the masses
 
How To Be Black (Online) by @baratunde
How To Be Black (Online) by @baratundeHow To Be Black (Online) by @baratunde
How To Be Black (Online) by @baratunde
 
Raju Kamble CV
Raju Kamble CVRaju Kamble CV
Raju Kamble CV
 
uma2 Resume
uma2 Resumeuma2 Resume
uma2 Resume
 
Gustavo De Santis - ageing senescence and longevity
Gustavo De Santis - ageing senescence and longevityGustavo De Santis - ageing senescence and longevity
Gustavo De Santis - ageing senescence and longevity
 
Hillel Rapoport - malthusian remittances
Hillel Rapoport - malthusian remittancesHillel Rapoport - malthusian remittances
Hillel Rapoport - malthusian remittances
 
Sona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovation
Sona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovationSona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovation
Sona Kalantaryan - which migrants are needed for growth and innovation
 
Ambient Intelligence perspective from IoT insight
Ambient Intelligence perspective from IoT insightAmbient Intelligence perspective from IoT insight
Ambient Intelligence perspective from IoT insight
 
ProZorro, Vasyl Zadvornyy
ProZorro, Vasyl ZadvornyyProZorro, Vasyl Zadvornyy
ProZorro, Vasyl Zadvornyy
 
VenkataChary Maduri_CV_14.102016
VenkataChary Maduri_CV_14.102016VenkataChary Maduri_CV_14.102016
VenkataChary Maduri_CV_14.102016
 
Asperger's Slide Presentation
Asperger's Slide PresentationAsperger's Slide Presentation
Asperger's Slide Presentation
 
Environmental Capacity Research
Environmental Capacity ResearchEnvironmental Capacity Research
Environmental Capacity Research
 
Symptoms of aol and remove
Symptoms of aol and removeSymptoms of aol and remove
Symptoms of aol and remove
 
Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017
Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017
Financing-for-Sustainable-Development-Parliamentary-Days-2017
 
El.mundo.tal.como.yo.lo.veo
El.mundo.tal.como.yo.lo.veoEl.mundo.tal.como.yo.lo.veo
El.mundo.tal.como.yo.lo.veo
 
Symptoms of aol and remove
Symptoms of aol and removeSymptoms of aol and remove
Symptoms of aol and remove
 
Asperger's Slide Presentation
Asperger's Slide PresentationAsperger's Slide Presentation
Asperger's Slide Presentation
 

Similar a Productividad y pertinencia en la investigación universitaria

La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFica
Grupo 1
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
Liliana Masabanda
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
AngelitaPintoBardale
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
Nataly Tizcareño
 
Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1Alondra ruelas 1
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
IsaAlcina
 
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdfTipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
godieams19
 
R332
R332R332
Tipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografiaTipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografia
MariaEscalona40
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
PalaniIturburu
 
Investigación, tesis y monografía.
Investigación, tesis y monografía.Investigación, tesis y monografía.
Investigación, tesis y monografía.
PaulaCastillo83
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Similar a Productividad y pertinencia en la investigación universitaria (20)

La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFica
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Tipos de
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1
 
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
 
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdfTipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
 
R332
R332R332
R332
 
Tipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografiaTipos de investigacion tesis y monografia
Tipos de investigacion tesis y monografia
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
 
Investigación, tesis y monografía.
Investigación, tesis y monografía.Investigación, tesis y monografía.
Investigación, tesis y monografía.
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Productividad y pertinencia en la investigación universitaria

  • 1. PRODUCTIVIDAD Y PERTINENCIA EN LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Maestrante: María Marchan C.I 15264423 PESV
  • 2.  La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.  Es el nombre general que recibe el largo y complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones, de acuerdo al planteamiento de Georges Chapouthier..
  • 3.  La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas.
  • 4.  Investigación básica: También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.  Investigación aplicada: Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. La investigación aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigación básica, pues depende de los resultados y avances de esta última; esto queda aclarado si nos percatamos de que toda investigación aplicada requiere de un marco teórico. Sin embargo, en una investigación empírica, lo que le interesa al investigador, primordialmente, son las consecuencias prácticas. Si una investigación involucra problemas tanto teóricos como prácticos, recibe el nombre de mixta. En realidad, un gran número de investigaciones participa de la naturaleza de las investigaciones básicas
  • 5.  Por la clase de medios utilizados para obtener los datos  Investigación documental: Este tipo de investigación es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie. Como subtipos de esta investigación encontramos la investigación bibliográfica, la hemerográfica y la archivística; la primera se basa en la consulta de segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en documentos que se encuentran en los archivos, como cartas, oficios, circulares, expedientes, etcétera. Investigación de campo: Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Como es compatible desarrollar este tipo de investigación junto a la i nvestigación de carácter documental, se recomienda que primero se consulten las fuentes de la de carácter documental, a fin de evitar una duplicidad de trabajos. Investigación experimental: Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad intencional realizada por el investigador.  Por el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa.  Investigación exploratoria: Recibe este nombre la investigación que se realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior. Es útil desarrollar este tipo de investigación porque, al contar con sus resultados, se simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su consecuente comprobación. Investigación descriptiva: Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de análisis, se logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades.
  • 6.  Conviene anotar que los tipos de investigación difícilmente se presentan puros; generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación.  Histórica ............................. Describe lo que era.  Descriptiva ........................... Interpreta lo que es.  Experimental .......................... Describe lo que será.
  • 7. INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA  Por la enorme importancia del conocimiento, convertido en un bien de capital del desarrollo económico, pero más allá todavía, en factor decisivo en la estructuración de la sociedad moderna. Por el surgimiento de una nueva institucionalidad asociada a la creación, transmisión y uso del conocimiento. Por la creciente apropiación privada del conocimiento. Por la creciente percepción colectiva de los riesgos asociados al desarrollo tecno científico. En tal contexto, el de la sociedad del conocimiento, son otras, desde luego, las condiciones que bordean la investigación universitaria.
  • 8. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN  Las líneas de investigación son un espacio estructurado de problemas u objetos de investigación relevantes dentro de un campo de conocimiento, el cual permite que confluyan las diferentes acciones realizadas por uno o más grupos de investigación. Se promueve la investigación interdisciplinaria, y aquella que propicia la transformación del sujeto educativo y de las comunidades de base. Todas las investigaciones se dirigen al fortalecimiento de estas líneas y campo de investigación.
  • 9. LINEAS DE INVESTIGACION UPEL-IPB  Por ejemplos a citar:  Comportamiento Organizacional y Productividad.  Gestión Docente y Calidad del Desempeño Profesional de la Docencia