SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DECLASIFICACIÓN DE
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
Autor: Lic. Casiano Iquize Zepita
CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNCLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Independientemente a las paradigmas y enfoques se clasifican en diferentes tipos de
investigación.
SEGÚN SU
FINALIDAD
Investigación básica (Pura)
Orientada a la búsqueda de nuevos conocimientos
Investigación aplicada
Solución de problemas prácticos
SEGÚN EL
ALCANCE
TEMPORAL
Estudio transversal (sincrónica)
Estudian aspectos en un momento en dado
Estudios longitudinales (diacrónicos)
Estudios en distintos momentos
SEGÚN
PROFUNDIDAD U
OBJETO
Exploratoria
Se realiza para tener un primer conocimiento
Descriptiva
Su objetivo central es de describir un fenómeno
Explicativa
Explica los fenómenos y el estudio de sus relaciones
Experimental
Estudia las reilaciones de causalidad utilizando la
metodología experimental
SEGÚN SU
CARÁCTER DE
MEDIDA
Cuantitativo
Se sirve de la estadística para el análisis de datos
Cualitativa
Estudia especialmente , los significados de las
acciones humanas
SEGÚN EL MARCO
EN LA QUE TIENE
LUGAR
De laboratorio
Acciones que se realiza en un laboratorio.
De campo o sobre el terreno
Son estudios que se realizan en situaciones naturales.
SEGÚN LA
CONCEPCIÓN DEL
FENÓMENO
Nomotéticas
Pretende establecer leyes, orientados a explicaciones
generales.
Ideográficas
Se basa en la singularidad de los fenómenos, enfatiza
lo particular
SEGÚN LA
DIMENSIÓN
TEMPORAL
Histórica
Estudia fenómenos ocurridos en el pasado. Su fin interpreta i
analizar los acontecimientos
Descriptivo
Estudia los fenómenos tal como son y en el momento
Experimental
Observar los efectos que se producen. Y los efectos observados y
orientado al futuro
SEGÚN LA
ORIENTACIÓN
QUE ASUME
Orientada a la comprobación
Finalidad es contrastar teorías, enfatiza la verificación y justificación
Orientada al descubrimiento
Su objetivo es general o crear conocimientos desde la perspectiva
inductiva
Orientada a la explicación
Busca dar respuestas a problemas concretos
GRACIASGRACIAS
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
Augusto Zavala
 
3 modalidades de investigacion diapositivas
3 modalidades de investigacion diapositivas3 modalidades de investigacion diapositivas
3 modalidades de investigacion diapositivas
adrianamaribel123
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Investigación correlacional
Investigación correlacionalInvestigación correlacional
Investigación correlacional
ANMAMOCA2011
 
Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
Yemita Mustang
 
¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?
beeere99
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
Blanca Regina Pereira López
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tensor
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
jose pardo
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
Espacio Critica
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
raulmperu
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
 
3 modalidades de investigacion diapositivas
3 modalidades de investigacion diapositivas3 modalidades de investigacion diapositivas
3 modalidades de investigacion diapositivas
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Investigación correlacional
Investigación correlacionalInvestigación correlacional
Investigación correlacional
 
Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
 
¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 

Similar a clasificación de la investigación 6

Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
DIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptx
HectorSantosChiclla
 
Tipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptx
Tipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptxTipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptx
Tipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptx
DanieskaHernandez
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
camiac99
 
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.pptSesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
JulioCsar889160
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Enedina Fernandez
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Herbert Cosio Dueñas
 
2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia
Miguelvillamagua1
 
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
WilennysLozada
 
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Blanca Arias
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
UNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdf
UNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdfUNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdf
UNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdf
LUCYJHANINAAREVALOVA
 
La investigación científico-social
La investigación científico-socialLa investigación científico-social
La investigación científico-social
investigacionuna
 
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptxCLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
niurkamonque1
 

Similar a clasificación de la investigación 6 (20)

Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
DIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS METODOLOGIA [Autoguardado].pptx [Autoguardado].pptx
 
Tipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptx
Tipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptxTipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptx
Tipos de Investigación, Tipos de Tesis y Monografia.pptx
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
 
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.pptSesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
 
2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia
 
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
 
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
UNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdf
UNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdfUNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdf
UNIDAD_III_TIPOS DE INVESTIGACION_SEMANA 11,12.pdf
 
La investigación científico-social
La investigación científico-socialLa investigación científico-social
La investigación científico-social
 
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptxCLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
 

Más de casiano Iquize zepita

ciencia y la investigación pdi 3
ciencia y la investigación pdi 3ciencia y la investigación pdi 3
ciencia y la investigación pdi 3
casiano Iquize zepita
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
casiano Iquize zepita
 
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
 como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
casiano Iquize zepita
 
plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo
 plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo
plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo
casiano Iquize zepita
 
plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo
 plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo
plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo
casiano Iquize zepita
 
etapas de la investigación
etapas de la investigaciónetapas de la investigación
etapas de la investigación
casiano Iquize zepita
 
enfoque cuali y cuanti
 enfoque cuali y cuanti enfoque cuali y cuanti
enfoque cuali y cuanti
casiano Iquize zepita
 
ciencia, teoría, método y técnica pdi 5
 ciencia, teoría, método y técnica pdi 5 ciencia, teoría, método y técnica pdi 5
ciencia, teoría, método y técnica pdi 5
casiano Iquize zepita
 
que es investigación pdi
 que es investigación pdi que es investigación pdi
que es investigación pdi
casiano Iquize zepita
 
3 ciencia y la investigación pdi 3
3 ciencia y la investigación pdi 33 ciencia y la investigación pdi 3
3 ciencia y la investigación pdi 3
casiano Iquize zepita
 
NOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIANOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIA
casiano Iquize zepita
 

Más de casiano Iquize zepita (11)

ciencia y la investigación pdi 3
ciencia y la investigación pdi 3ciencia y la investigación pdi 3
ciencia y la investigación pdi 3
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
 como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
 
plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo
 plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo
plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo
 
plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo
 plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo
plan de trabajo bajo el enfoque cuantitativo
 
etapas de la investigación
etapas de la investigaciónetapas de la investigación
etapas de la investigación
 
enfoque cuali y cuanti
 enfoque cuali y cuanti enfoque cuali y cuanti
enfoque cuali y cuanti
 
ciencia, teoría, método y técnica pdi 5
 ciencia, teoría, método y técnica pdi 5 ciencia, teoría, método y técnica pdi 5
ciencia, teoría, método y técnica pdi 5
 
que es investigación pdi
 que es investigación pdi que es investigación pdi
que es investigación pdi
 
3 ciencia y la investigación pdi 3
3 ciencia y la investigación pdi 33 ciencia y la investigación pdi 3
3 ciencia y la investigación pdi 3
 
NOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIANOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIA
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

clasificación de la investigación 6

  • 1. CLASIFICACIÓN DECLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN Autor: Lic. Casiano Iquize Zepita
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNCLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Independientemente a las paradigmas y enfoques se clasifican en diferentes tipos de investigación. SEGÚN SU FINALIDAD Investigación básica (Pura) Orientada a la búsqueda de nuevos conocimientos Investigación aplicada Solución de problemas prácticos SEGÚN EL ALCANCE TEMPORAL Estudio transversal (sincrónica) Estudian aspectos en un momento en dado Estudios longitudinales (diacrónicos) Estudios en distintos momentos
  • 3. SEGÚN PROFUNDIDAD U OBJETO Exploratoria Se realiza para tener un primer conocimiento Descriptiva Su objetivo central es de describir un fenómeno Explicativa Explica los fenómenos y el estudio de sus relaciones Experimental Estudia las reilaciones de causalidad utilizando la metodología experimental SEGÚN SU CARÁCTER DE MEDIDA Cuantitativo Se sirve de la estadística para el análisis de datos Cualitativa Estudia especialmente , los significados de las acciones humanas
  • 4. SEGÚN EL MARCO EN LA QUE TIENE LUGAR De laboratorio Acciones que se realiza en un laboratorio. De campo o sobre el terreno Son estudios que se realizan en situaciones naturales. SEGÚN LA CONCEPCIÓN DEL FENÓMENO Nomotéticas Pretende establecer leyes, orientados a explicaciones generales. Ideográficas Se basa en la singularidad de los fenómenos, enfatiza lo particular
  • 5. SEGÚN LA DIMENSIÓN TEMPORAL Histórica Estudia fenómenos ocurridos en el pasado. Su fin interpreta i analizar los acontecimientos Descriptivo Estudia los fenómenos tal como son y en el momento Experimental Observar los efectos que se producen. Y los efectos observados y orientado al futuro SEGÚN LA ORIENTACIÓN QUE ASUME Orientada a la comprobación Finalidad es contrastar teorías, enfatiza la verificación y justificación Orientada al descubrimiento Su objetivo es general o crear conocimientos desde la perspectiva inductiva Orientada a la explicación Busca dar respuestas a problemas concretos