SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Rodrigo Sarzuri Quispe
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
5.- LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
"Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado"
-Albert Szent- Gyorgyi
1. INTRODUCCIÓN
La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos o, ampliar estos su
aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. La investigación científica
es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado
de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas
observaciones. De igual modo la investigación tecnológica emplea el conocimiento científico para el
desarrollo de tecnologías blandas o duras, así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es
la cultura. Además, existe a su vez la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y
policial e investigación educativa.1.
Para otros investigadores consideran que la investigación requiere de un procedimiento sistemático, lo
que la convierte en una actividad densa y compleja, más aún cuando una investigación se realiza sobre
un tema poco investigado. Este mismo autor plantea que más allá del modelo cuantitativo y cualitativo,
se hace investigación básica, que se ocupa del objeto de estudiosinconsiderar una aplicación inmediata,
y cuyos resultados y descubrimientos pueden originar nuevosproductos y avances científicos (Cívicos y
Hernández, 2007), e investigación aplicada, que es aquella que utiliza los conocimientos en la
práctica.2.
2. DESARROLLO
La investigación se vale del método científico que es una herramienta para proceder al análisis y la
indagación del problema planteado de forma estructurada y sistemática. También Dependiendo de
cómo se realiza la investigación, el conocimiento puede ser científico,intuitivo, de sentido común,
etc.
2.1. Características del conocimiento científico
o Lógica.
El conocimiento científico asume que todo fenómeno tiene explicación (aunque haya
fenómenos para los cuales no la tenemos en este momento).
o Sistematización.
(El conocimiento forma un cuerpo interrelacionado de "leyes", que son enunciados de validez
general).
o Objetividad.
Cualquier individuo puede replicar el proceso y verificar los resultados.
o Parsimonia.
Se debe recurrir al menor número posible de factores explicativos.
o Autocorrección.
El procedimiento de generación de conocimiento científico hace posible la rectificación cuando
es erróneo.3.
2.2. Tipos de investigación
Según su propósito:
- Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda
problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar
solución a un enigma.
- Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de
2
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Rodrigo Sarzuri Quispe
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la
investigación científica pura.
Según el nivel de conocimientos:
- Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar
nuevos temas de estudio.
- Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y
comportamiento de algún fenómeno o cuestión.
- Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determinan
dicho comportamiento.
Según su estrategia:
- Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o
datos en el lugar mismo de la investigación.
- Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las
condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno.
- Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros
trabajos de investigación.4.
2.3. Objetivos
Con los objetivos se busca la finalidad de la investigación, es decir, es la referencia, que guía o permite
el desarrollo de la propia investigación. Los objetivos deben estar claramente redactados o bien
formulados, para lograr transmitir lo que sé está investigando y evitar confusiones o desviaciones en la
investigación. Con objetivos claros, precisos nos va a permitir:
o Extender y desarrollar los conocimientos de un tema.
o Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos científicos.
o Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación.
o Con los objetivos sabremos los alcances, las limitaciones de la investigación y nos va a
permitir dirigir todos los esfuerzos hacia una misma dirección la investigación.
Es una clasificación de metas educativas y no como una guía para la redacción de objetivos para la
investigación, se puede sugerir la utilización, para facilitarla redacción, estos pueden ser: Objetivos
generales y específicos.5.
3. CONCLUSIÓN
La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de la indignación en el cual,
mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio,
análisis o indagación en torno a un asunto o tema con el objetivo de subsecuente de aumentar,
ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este mismo
4. REFERENCIAS
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADfica
2. https://www.redalyc.org/jatsRepo/679/67945904008/html/index.html#:~:text=A
utores%20como%20Ander%2DEgg%20
3. https://www.uv.es/webgid/Descriptiva/11_la_investigacin.html
4. https://www.significados.com/investigacion-cientifica/
5. https://www.aulafacil.com/cursos/investigacion/ciencia-y-metodo-cientifico-
3
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Rodrigo Sarzuri Quispe
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
ii/objetivos-de-la-
6. investigacionl21256#:~:text=Los%20objetivos%20es%20parte%20fundamental,con
ocimientos% 20de%20esos%20fen%C3%B3menos%20estudiados.&text=c
7. http://www.revista.unam.mx/vol.6/num5/art49/may_art49.pdf
5. VIDEOS
1. Que es la ciencia de la investigación cientifica
https://www.youtube.com/watch?v=nB76b1OWUT0
Se trata de unvideo animado en el que aprenderás sobre el método científico, los cuatro pasos
y teorías que han sido comprobadas por científicos con este método.
2. Que es la investigación científica y cuáles son sus características
https://www.youtube.com/watch?v=22LSizFOmyg
Este video nos habla de la ciencia, la investigación y como complemento la tecnología tres
términos con distinta definición.
4
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Rodrigo Sarzuri Quispe
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
6. PREZI
1. Ciencia e Investigación
https://prezi.com/p/qqgsyoc-issb/ciencia-e-investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshareTipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshareFlaquiita2907
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicarichardcabrera
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosabelenmaribelespinosa
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoSilviana Quiñónez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacionEdgar Barrios
 
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de InvestigaciónUnidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de InvestigaciónAngélica Jiménez
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONMao Hurtado
 
Investigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documentalInvestigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documentalRocco1945
 
Proyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practicoProyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practicoChimu Consulting
 
Que es investigacion 1
Que es investigacion  1Que es investigacion  1
Que es investigacion 1olvany
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshareTipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshare
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científica
 
Trabajo tecnicas de investigacion 2
Trabajo tecnicas de investigacion 2Trabajo tecnicas de investigacion 2
Trabajo tecnicas de investigacion 2
 
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZGUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
 
Exposicion tipos de investigacion
Exposicion tipos de investigacionExposicion tipos de investigacion
Exposicion tipos de investigacion
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Semana 2
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
Investigación y clases
Investigación y clasesInvestigación y clases
Investigación y clases
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de InvestigaciónUnidad 4 Fundamentos de Investigación
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACION
 
Investigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documentalInvestigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documental
 
Proyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practicoProyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practico
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
 
Que es investigacion 1
Que es investigacion  1Que es investigacion  1
Que es investigacion 1
 
Pautas trabajos de investigacion general 2011
Pautas trabajos de investigacion  general 2011Pautas trabajos de investigacion  general 2011
Pautas trabajos de investigacion general 2011
 
Elementos de la investigacion
Elementos de la investigacionElementos de la investigacion
Elementos de la investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 

Similar a La ciencia de la investigación

Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!smileinfected
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónAndrea Coca
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionraul
 
Resumenes
ResumenesResumenes
ResumenesUNACH
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docAngelitaPintoBardale
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfGianDiMarzo
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxSANDRASALTOS2
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionBrayanPerezGuaman
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completociro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completociro carvajal
 
Ciencia de la investigacion greyci vargas quispe
Ciencia de la investigacion greyci  vargas quispeCiencia de la investigacion greyci  vargas quispe
Ciencia de la investigacion greyci vargas quispeNombre Apellidos
 

Similar a La ciencia de la investigación (20)

Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Ciencia de la investigacion greyci vargas quispe
Ciencia de la investigacion greyci  vargas quispeCiencia de la investigacion greyci  vargas quispe
Ciencia de la investigacion greyci vargas quispe
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
 

Más de Rodrigo Sarzuri Quispe

Más de Rodrigo Sarzuri Quispe (6)

MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEYMODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
 
El Impacto que Provocan los Medios de Comunicacional
El Impacto que Provocan los Medios de Comunicacional El Impacto que Provocan los Medios de Comunicacional
El Impacto que Provocan los Medios de Comunicacional
 
El Posicionamiento
El Posicionamiento El Posicionamiento
El Posicionamiento
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 

La ciencia de la investigación

  • 1. 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Rodrigo Sarzuri Quispe Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 5.- LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN "Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado" -Albert Szent- Gyorgyi 1. INTRODUCCIÓN La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos o, ampliar estos su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. La investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones. De igual modo la investigación tecnológica emplea el conocimiento científico para el desarrollo de tecnologías blandas o duras, así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura. Además, existe a su vez la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y policial e investigación educativa.1. Para otros investigadores consideran que la investigación requiere de un procedimiento sistemático, lo que la convierte en una actividad densa y compleja, más aún cuando una investigación se realiza sobre un tema poco investigado. Este mismo autor plantea que más allá del modelo cuantitativo y cualitativo, se hace investigación básica, que se ocupa del objeto de estudiosinconsiderar una aplicación inmediata, y cuyos resultados y descubrimientos pueden originar nuevosproductos y avances científicos (Cívicos y Hernández, 2007), e investigación aplicada, que es aquella que utiliza los conocimientos en la práctica.2. 2. DESARROLLO La investigación se vale del método científico que es una herramienta para proceder al análisis y la indagación del problema planteado de forma estructurada y sistemática. También Dependiendo de cómo se realiza la investigación, el conocimiento puede ser científico,intuitivo, de sentido común, etc. 2.1. Características del conocimiento científico o Lógica. El conocimiento científico asume que todo fenómeno tiene explicación (aunque haya fenómenos para los cuales no la tenemos en este momento). o Sistematización. (El conocimiento forma un cuerpo interrelacionado de "leyes", que son enunciados de validez general). o Objetividad. Cualquier individuo puede replicar el proceso y verificar los resultados. o Parsimonia. Se debe recurrir al menor número posible de factores explicativos. o Autocorrección. El procedimiento de generación de conocimiento científico hace posible la rectificación cuando es erróneo.3. 2.2. Tipos de investigación Según su propósito: - Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a un enigma. - Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de
  • 2. 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Rodrigo Sarzuri Quispe Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica pura. Según el nivel de conocimientos: - Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos temas de estudio. - Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento de algún fenómeno o cuestión. - Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determinan dicho comportamiento. Según su estrategia: - Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación. - Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. - Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de investigación.4. 2.3. Objetivos Con los objetivos se busca la finalidad de la investigación, es decir, es la referencia, que guía o permite el desarrollo de la propia investigación. Los objetivos deben estar claramente redactados o bien formulados, para lograr transmitir lo que sé está investigando y evitar confusiones o desviaciones en la investigación. Con objetivos claros, precisos nos va a permitir: o Extender y desarrollar los conocimientos de un tema. o Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos científicos. o Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación. o Con los objetivos sabremos los alcances, las limitaciones de la investigación y nos va a permitir dirigir todos los esfuerzos hacia una misma dirección la investigación. Es una clasificación de metas educativas y no como una guía para la redacción de objetivos para la investigación, se puede sugerir la utilización, para facilitarla redacción, estos pueden ser: Objetivos generales y específicos.5. 3. CONCLUSIÓN La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de la indignación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a un asunto o tema con el objetivo de subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este mismo 4. REFERENCIAS 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADfica 2. https://www.redalyc.org/jatsRepo/679/67945904008/html/index.html#:~:text=A utores%20como%20Ander%2DEgg%20 3. https://www.uv.es/webgid/Descriptiva/11_la_investigacin.html 4. https://www.significados.com/investigacion-cientifica/ 5. https://www.aulafacil.com/cursos/investigacion/ciencia-y-metodo-cientifico-
  • 3. 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Rodrigo Sarzuri Quispe Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 ii/objetivos-de-la- 6. investigacionl21256#:~:text=Los%20objetivos%20es%20parte%20fundamental,con ocimientos% 20de%20esos%20fen%C3%B3menos%20estudiados.&text=c 7. http://www.revista.unam.mx/vol.6/num5/art49/may_art49.pdf 5. VIDEOS 1. Que es la ciencia de la investigación cientifica https://www.youtube.com/watch?v=nB76b1OWUT0 Se trata de unvideo animado en el que aprenderás sobre el método científico, los cuatro pasos y teorías que han sido comprobadas por científicos con este método. 2. Que es la investigación científica y cuáles son sus características https://www.youtube.com/watch?v=22LSizFOmyg Este video nos habla de la ciencia, la investigación y como complemento la tecnología tres términos con distinta definición.
  • 4. 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Rodrigo Sarzuri Quispe Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 6. PREZI 1. Ciencia e Investigación https://prezi.com/p/qqgsyoc-issb/ciencia-e-investigacion/