SlideShare una empresa de Scribd logo
FOLLETO TECNICO DE BioQ® PARA EL CULTIVO DE CRISANTEMOS.

               Contenido
                    Introducción
                    Información Química
                    Propiedades de BioQ® en el cultivo
                    Programa de aplicaciones de BioQ®
                    BioQ® y las Prácticas Culturales
                    BioQ® y el Medio Ambiente

1.             Introducción.

               BioQ®, es un activador fisiológico, a base de yodo libre, biodegradable y ecológico que se usa esencialmente para aumentar
               los niveles actuales de producción y calidad en el cultivo.

2.             Información Química.

               Nombre común:                                    Yodóforo.
               Nombre químico:                                  Nonil Poliglicol Etoxilado Yodo
               Nombre comercial:                                BioQ®

3.             Propiedades de BioQ® en los cultivos.

               BioQ®, actúa como Activador fisiológico mediante 4 acciones: logrando el máximo potencial genético de producción,
               mejorando sustancialmente la calidad de los frutos cosechados, y activado 2.5 veces el sistema radicular y foliar de la planta,
               lo que permite un uso más eficiente de todos los recursos disponibles, y aumentando la capacidad inmunológica de la planta
               lo cual hace que sea menos susceptible a enfermedades.

               Acción de activador fisiológico.

               BioQ®, es absorbido rápidamente por la planta, integrándolo con los otros recursos disponibles para optimizar sus procesos
               fisiológicos.
               La integración de BioQ® al sistema de la planta permite un máximo aprovechamiento de todos los nutrientes que ésta ha
               absorbido como producto de una adecuada fertilización.

               BioQ®, tiene una acción directa en:

                      Activar el proceso fotosintético, incrementando la formación de azúcares que son utilizados en la fase vegetativa,
                       reproductiva y de maduración.

                      Activar el crecimiento de raíces, tallos y hojas para inducir un desarrollo y madurez normal en los frutos formados.

                      Activar la capacidad inmunológica de la planta incrementando su resistencia natural al ataque de patógenos.

                      Activar una mayor absorción de los macro nutrientes y micro nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo.

                      Activar la floración, fructificación y desarrollo de frutos, obteniéndose mayor peso, tamaño y calidad.

                      Mantiene activa la relación del área fotosintética con los frutos formados para que cada uno alcance una madurez
                       fisiológica óptima.

Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana,
Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador,
Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400
 www.bioferme.net
                                                                                                                                                                                    Página 1 de 4
El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme.
All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.
4.             Programa de aplicaciones de BioQ®.

               El programa BIO-Q para el cultivo de Hortalizas asegura mantener en las plantaciones una mayor área foliar, aumentando la
               elaboración de reservas nutricionales para obtener frutos de mejor peso, tamaño y calidad.

               El calendario de aplicaciones de BIO-Q en flores de siembra indirecta comprende tratamientos en semillero y plantaciones
               establecidas.

               Tratamiento de semilla.

               Con esta aplicación se persigue:

                      Favorecer la emergencia de plantas vigorosas.
                      Activar el crecimiento de raíces y tallos.
                       Obtener plántulas sanas y vigorosas.

               Las recomendaciones son las siguientes:

                                                Época de Aplicación:                                                  Tratamiento a la semilla antes de ponerlo en el
                                                                                                                      germinador.
                                                Dosis de Aplicación:                                                  Aplicar 2 cc de BIOQ por cada libra de semilla.
                                                     Dilución:                                                        Según la cantidad de agua necesaria para cubrir la
                                                                                                                      semilla.
                                                   Frecuencia:                                                        Una sola vez.
                                               Forma de Aplicación:                                                   Tenerlo en inmersión durante 15 minutos, sacarlo y
                                                                                                                      ponerlo a secar a la sombra, después sembrarlo
                                                                                                                      inmediatamente.


               Tratamiento en semillero (Solo para siembra indirecta).

               Con estas aplicaciones se obtiene:

                      Obtener plántulas sanas y vigorosas.

               El calendario de recomendaciones se describe a continuación:

                                                Época de Aplicación:                                                  Iniciar las aplicaciones a los 8 días de emergidas las
                                                                                                                      plántulas, cuando presenten su primer par de hojas
                                                                                                                      verdaderas.
                                                Dosis de Aplicación:                                                  Aplicar 30 centímetros de BIOQ® en 30 metros
                                                                                                                      cuadrados de semillero.
                                                          Dilución:                                                   Aplicar la dosis anterior en dos litros de agua
                                                                                                                      aproximadamente.
                                                   Frecuencia:                                                        Cada 8 días hasta el trasplante a la bolsa.
                                               Forma de Aplicación:                                                   Aplicarlo al suelo y follaje con equipos de aplicación
                                                                                                                      de baja presión.




Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana,
Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador,
Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400
 www.bioferme.net
                                                                                                                                                                                    Página 2 de 4
El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme.
All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.
Tratamiento antes del trasplante al lugar definitivo (Solo para siembra indirecta).

               Con estas aplicaciones se obtiene:

                      Promover un mejor enraizamiento.


               El calendario de recomendaciones se describe a continuación:

                                               Época de Aplicación:                                                   Aplicar a las plántulas antes del trasplante
                                               Dosis de Aplicación:                                                   Siete centímetros cúbicos por litro de agua. 7cc/L.
                                                    Dilución:                                                         De acuerdo a la cantidad de plántulas.
                                                   Frecuencia:                                                        Una sola vez.
                                               Forma de Aplicación:                                                   Someter a inmersión el sistema de raíces de las
                                                                                                                      plántulas inmediatamente antes del trasplante.


               Tratamiento en plantaciones establecidas.

               Con esta aplicación se obtiene:

                      Incrementar la producción.
                      Activar un crecimiento vegetativo vigoroso.
                      Activar una mayor floración, fijación y desarrollo de los frutos.
                      Obtener un desarrollo normal de los frutos con un peso, tamaño y calidad más uniforme.

               Las recomendaciones en esta etapa son las siguientes:

                                                Época de Aplicación:                                                  Una vez efectuado el trasplante en el sitio definitivo
                                                                                                                      en el caso de siembra indirecta, o Iniciar las
                                                                                                                      aplicaciones a los 8 días de emergidas las plántulas,
                                                                                                                      cuando presenten su primer par de hojas
                                                                                                                      verdaderas en el caso de siembra directa.
                                               Dosis de Aplicación:                                                   1.5 litros/ha (1litro por manzana)
                                                    Dilución:                                                         De acuerdo a calibración de equipo.
                                                   Frecuencia:                                                        Aplicar cada 8 días
                                               Forma de Aplicación:                                                   Dirigir las aplicaciones al envés de la hoja. Se debe
                                                                                                                      aplicar de abajo hacia arriba, usando equipo
                                                                                                                      terrestre.




               El objetivo principal de este Programa de aplicaciones de BIO-Q es el de obtener una mejor producción, por medio del
               logro de plantas vigorosas, capaces de producir de acuerdo a su potencial genético.




Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana,
Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador,
Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400
 www.bioferme.net
                                                                                                                                                                                    Página 3 de 4
El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme.
All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.
5.             BioQ® y las Prácticas Culturales.

               El rendimiento del cultivo depende de diferentes componentes de producción que integran el manejo del cultivo, BioQ® se
               incorpora al manejo para lograr mejores resultados en los rendimientos, siendo de suma importancia el manejo del suelo y
               las densidades de siembra.

               Esto significa que BioQ® más un manejo adecuado del cultivo asegura excelentes producciones y calidad de fruto.


6.             BioQ® y el Medio Ambiente.

               El yodo está presente en un sinfín de compuestos dentro de la naturaleza en una proporción del 49%, encontrándose en los
               suelos, aguas subterráneas y el mar, por lo que no se le está adicionando nada a la naturaleza que no esté presente en ella.

               BioQ®, es biodegradable, porque es totalmente asimilable por la planta, es transformado y eliminado, no dejando residuos
               tóxicos o ajenos a la naturaleza. Además el yodo libre que contiene en su molécula se dispersa en la atmósfera por
               evaporación sin formar reacciones nocivas en el medio ambiente.




Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana,
Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador,
Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400
 www.bioferme.net
                                                                                                                                                                                    Página 4 de 4
El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme.
All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa aplicacion BioQ Arroz
Programa aplicacion BioQ ArrozPrograma aplicacion BioQ Arroz
Programa aplicacion BioQ ArrozBioferme SA de CV
 
Programa aplicacion bio q cana de azucar
Programa aplicacion bio q cana de azucarPrograma aplicacion bio q cana de azucar
Programa aplicacion bio q cana de azucarBioferme SA de CV
 
Programa aplicacion Bio-Q Aguacate
Programa aplicacion Bio-Q AguacatePrograma aplicacion Bio-Q Aguacate
Programa aplicacion Bio-Q AguacateBioferme SA de CV
 
CleanLight Brochure Es (New)
CleanLight Brochure Es (New)CleanLight Brochure Es (New)
CleanLight Brochure Es (New)
harmenov
 
Programa aplicacion BioQ Cacao
Programa aplicacion BioQ CacaoPrograma aplicacion BioQ Cacao
Programa aplicacion BioQ CacaoBioferme SA de CV
 
Bioinsecticidas
BioinsecticidasBioinsecticidas
Bioinsecticidas
Pedro Fernández Franco
 
12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros
uae
 
5. Marisol Freire
5. Marisol Freire5. Marisol Freire
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadomelina123123
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 

La actualidad más candente (11)

Programa aplicacion BioQ Arroz
Programa aplicacion BioQ ArrozPrograma aplicacion BioQ Arroz
Programa aplicacion BioQ Arroz
 
Programa aplicacion bio q cana de azucar
Programa aplicacion bio q cana de azucarPrograma aplicacion bio q cana de azucar
Programa aplicacion bio q cana de azucar
 
Folleto Bio-Q
Folleto Bio-QFolleto Bio-Q
Folleto Bio-Q
 
Programa aplicacion Bio-Q Aguacate
Programa aplicacion Bio-Q AguacatePrograma aplicacion Bio-Q Aguacate
Programa aplicacion Bio-Q Aguacate
 
CleanLight Brochure Es (New)
CleanLight Brochure Es (New)CleanLight Brochure Es (New)
CleanLight Brochure Es (New)
 
Programa aplicacion BioQ Cacao
Programa aplicacion BioQ CacaoPrograma aplicacion BioQ Cacao
Programa aplicacion BioQ Cacao
 
Bioinsecticidas
BioinsecticidasBioinsecticidas
Bioinsecticidas
 
12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros
 
5. Marisol Freire
5. Marisol Freire5. Marisol Freire
5. Marisol Freire
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 

Similar a Programa aplicacion bio q crisantemos

Programa aplicacion BioQ Café
Programa aplicacion BioQ CaféPrograma aplicacion BioQ Café
Programa aplicacion BioQ CaféBioferme SA de CV
 
Tecnología bioferme en caña de azúcar
Tecnología bioferme en caña de azúcarTecnología bioferme en caña de azúcar
Tecnología bioferme en caña de azúcarBioferme SA de CV
 
Bioferme
BiofermeBioferme
Folleto quinua
Folleto quinuaFolleto quinua
Folleto quinua
wilson Luna Ayala
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
Nelly Cepeda
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaNelly Cepeda
 
Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.
Bioagroinsumos S.A.S
 
Agritecobacter
AgritecobacterAgritecobacter
Agritecobacter
Bgs Company
 
Multoleo max folleto
Multoleo max folletoMultoleo max folleto
Multoleo max folleto
comunicacionarysta
 
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdfBion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Romulo Del Valle
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
JUANDAVID512
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Julio Cortes
 
Trabajo lili
Trabajo liliTrabajo lili
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Wilder Vergara Castaño
 
Biozyme fch ficha
Biozyme fch fichaBiozyme fch ficha
Biozyme fch ficha
alonzo aguilar banegas
 
Descubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro Perú
Descubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro PerúDescubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro Perú
Descubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro Perú
Summit Agro | Perú
 
2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas
Bioagroinsumos S.A.S
 
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
Métodos  de producción del forraje verde hidropónicoMétodos  de producción del forraje verde hidropónico
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
GILMER JARA QUINO
 

Similar a Programa aplicacion bio q crisantemos (20)

Programa aplicacion BioQ Café
Programa aplicacion BioQ CaféPrograma aplicacion BioQ Café
Programa aplicacion BioQ Café
 
Tecnología bioferme en caña de azúcar
Tecnología bioferme en caña de azúcarTecnología bioferme en caña de azúcar
Tecnología bioferme en caña de azúcar
 
Bioferme
BiofermeBioferme
Bioferme
 
Folleto quinua
Folleto quinuaFolleto quinua
Folleto quinua
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yuca
 
Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.
 
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
 
Agritecobacter
AgritecobacterAgritecobacter
Agritecobacter
 
Multoleo max folleto
Multoleo max folletoMultoleo max folleto
Multoleo max folleto
 
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdfBion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
 
Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
 
Trabajo lili
Trabajo liliTrabajo lili
Trabajo lili
 
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
 
Biozyme fch ficha
Biozyme fch fichaBiozyme fch ficha
Biozyme fch ficha
 
Descubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro Perú
Descubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro PerúDescubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro Perú
Descubre el nuevo fungicida biológico: BESTCURE de Summit Agro Perú
 
2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas2009presentacion bioxinis diapositivas
2009presentacion bioxinis diapositivas
 
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
Métodos  de producción del forraje verde hidropónicoMétodos  de producción del forraje verde hidropónico
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
 

Programa aplicacion bio q crisantemos

  • 1. FOLLETO TECNICO DE BioQ® PARA EL CULTIVO DE CRISANTEMOS. Contenido  Introducción  Información Química  Propiedades de BioQ® en el cultivo  Programa de aplicaciones de BioQ®  BioQ® y las Prácticas Culturales  BioQ® y el Medio Ambiente 1. Introducción. BioQ®, es un activador fisiológico, a base de yodo libre, biodegradable y ecológico que se usa esencialmente para aumentar los niveles actuales de producción y calidad en el cultivo. 2. Información Química. Nombre común: Yodóforo. Nombre químico: Nonil Poliglicol Etoxilado Yodo Nombre comercial: BioQ® 3. Propiedades de BioQ® en los cultivos. BioQ®, actúa como Activador fisiológico mediante 4 acciones: logrando el máximo potencial genético de producción, mejorando sustancialmente la calidad de los frutos cosechados, y activado 2.5 veces el sistema radicular y foliar de la planta, lo que permite un uso más eficiente de todos los recursos disponibles, y aumentando la capacidad inmunológica de la planta lo cual hace que sea menos susceptible a enfermedades. Acción de activador fisiológico. BioQ®, es absorbido rápidamente por la planta, integrándolo con los otros recursos disponibles para optimizar sus procesos fisiológicos. La integración de BioQ® al sistema de la planta permite un máximo aprovechamiento de todos los nutrientes que ésta ha absorbido como producto de una adecuada fertilización. BioQ®, tiene una acción directa en:  Activar el proceso fotosintético, incrementando la formación de azúcares que son utilizados en la fase vegetativa, reproductiva y de maduración.  Activar el crecimiento de raíces, tallos y hojas para inducir un desarrollo y madurez normal en los frutos formados.  Activar la capacidad inmunológica de la planta incrementando su resistencia natural al ataque de patógenos.  Activar una mayor absorción de los macro nutrientes y micro nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo.  Activar la floración, fructificación y desarrollo de frutos, obteniéndose mayor peso, tamaño y calidad.  Mantiene activa la relación del área fotosintética con los frutos formados para que cada uno alcance una madurez fisiológica óptima. Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana, Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador, Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400 www.bioferme.net Página 1 de 4 El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme. All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.
  • 2. 4. Programa de aplicaciones de BioQ®. El programa BIO-Q para el cultivo de Hortalizas asegura mantener en las plantaciones una mayor área foliar, aumentando la elaboración de reservas nutricionales para obtener frutos de mejor peso, tamaño y calidad. El calendario de aplicaciones de BIO-Q en flores de siembra indirecta comprende tratamientos en semillero y plantaciones establecidas. Tratamiento de semilla. Con esta aplicación se persigue:  Favorecer la emergencia de plantas vigorosas.  Activar el crecimiento de raíces y tallos. Obtener plántulas sanas y vigorosas. Las recomendaciones son las siguientes: Época de Aplicación: Tratamiento a la semilla antes de ponerlo en el germinador. Dosis de Aplicación: Aplicar 2 cc de BIOQ por cada libra de semilla. Dilución: Según la cantidad de agua necesaria para cubrir la semilla. Frecuencia: Una sola vez. Forma de Aplicación: Tenerlo en inmersión durante 15 minutos, sacarlo y ponerlo a secar a la sombra, después sembrarlo inmediatamente. Tratamiento en semillero (Solo para siembra indirecta). Con estas aplicaciones se obtiene:  Obtener plántulas sanas y vigorosas. El calendario de recomendaciones se describe a continuación: Época de Aplicación: Iniciar las aplicaciones a los 8 días de emergidas las plántulas, cuando presenten su primer par de hojas verdaderas. Dosis de Aplicación: Aplicar 30 centímetros de BIOQ® en 30 metros cuadrados de semillero. Dilución: Aplicar la dosis anterior en dos litros de agua aproximadamente. Frecuencia: Cada 8 días hasta el trasplante a la bolsa. Forma de Aplicación: Aplicarlo al suelo y follaje con equipos de aplicación de baja presión. Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana, Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador, Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400 www.bioferme.net Página 2 de 4 El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme. All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.
  • 3. Tratamiento antes del trasplante al lugar definitivo (Solo para siembra indirecta). Con estas aplicaciones se obtiene:  Promover un mejor enraizamiento. El calendario de recomendaciones se describe a continuación: Época de Aplicación: Aplicar a las plántulas antes del trasplante Dosis de Aplicación: Siete centímetros cúbicos por litro de agua. 7cc/L. Dilución: De acuerdo a la cantidad de plántulas. Frecuencia: Una sola vez. Forma de Aplicación: Someter a inmersión el sistema de raíces de las plántulas inmediatamente antes del trasplante. Tratamiento en plantaciones establecidas. Con esta aplicación se obtiene:  Incrementar la producción.  Activar un crecimiento vegetativo vigoroso.  Activar una mayor floración, fijación y desarrollo de los frutos.  Obtener un desarrollo normal de los frutos con un peso, tamaño y calidad más uniforme. Las recomendaciones en esta etapa son las siguientes: Época de Aplicación: Una vez efectuado el trasplante en el sitio definitivo en el caso de siembra indirecta, o Iniciar las aplicaciones a los 8 días de emergidas las plántulas, cuando presenten su primer par de hojas verdaderas en el caso de siembra directa. Dosis de Aplicación: 1.5 litros/ha (1litro por manzana) Dilución: De acuerdo a calibración de equipo. Frecuencia: Aplicar cada 8 días Forma de Aplicación: Dirigir las aplicaciones al envés de la hoja. Se debe aplicar de abajo hacia arriba, usando equipo terrestre. El objetivo principal de este Programa de aplicaciones de BIO-Q es el de obtener una mejor producción, por medio del logro de plantas vigorosas, capaces de producir de acuerdo a su potencial genético. Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana, Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador, Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400 www.bioferme.net Página 3 de 4 El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme. All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.
  • 4. 5. BioQ® y las Prácticas Culturales. El rendimiento del cultivo depende de diferentes componentes de producción que integran el manejo del cultivo, BioQ® se incorpora al manejo para lograr mejores resultados en los rendimientos, siendo de suma importancia el manejo del suelo y las densidades de siembra. Esto significa que BioQ® más un manejo adecuado del cultivo asegura excelentes producciones y calidad de fruto. 6. BioQ® y el Medio Ambiente. El yodo está presente en un sinfín de compuestos dentro de la naturaleza en una proporción del 49%, encontrándose en los suelos, aguas subterráneas y el mar, por lo que no se le está adicionando nada a la naturaleza que no esté presente en ella. BioQ®, es biodegradable, porque es totalmente asimilable por la planta, es transformado y eliminado, no dejando residuos tóxicos o ajenos a la naturaleza. Además el yodo libre que contiene en su molécula se dispersa en la atmósfera por evaporación sin formar reacciones nocivas en el medio ambiente. Km 24 1/2 Carretera a Sta. Ana, Lourdes Colón, La Libertad, El Salvador, Tel: +503-2318-6000 Fax: +503-2318-4400 www.bioferme.net Página 4 de 4 El contenido de este Documento es Propiedad de Bioferme S.A. de C.V. Queda Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización escrita de Bioferme. All the Content of this Document is property of Bioferme S.A. de C.V. It is therefore prohibited any total or partial reproduction without the written authorization of Bioferme.