SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
08.30 a 09.30
09.30 a 10.00
AUDITORIO PRINCIPAL AULA I AULA II
Determinación de la exportación neta de recursos
financieros, a partir de la estimación de la producción-
ingreso/consumo de carnes bovina y aviar, y de leche en
la Prov. de Jujuy
Situación actual y potencialidad del Sector
Agrometalúrgico del Valle de los Pericos
Salud, el Plan Nacer y el Programa SUMAR en Jujuy
Víctor A. LIPCHAK, Marcela E. SIMONETTO, Susana B.
GHISOLFI (UNJu)
Juan REGAZZONI, Cristian FERNANDEZ (INTA
Perico, Jujuy)
Miriam SOSA (UNJu)
El Sector Agropecuario en Jujuy a comienzos del siglo XXI:
una visión desde los Datos Censales
Promoción industrial en Jujuy (1918-2015)
El acceso al Sistema de Salud en una zona
desfavorable
L. GOLOVANEVSKY, A. RAMIREZ (UNJu) Mariana S. BERNASCONI (UNJu) César CABRERA, M.E. LONDERO (UNJu)
Una aproximación al análisis de las asimetrías en la
estructura productiva agrícola de Santiago del Estero
Fortalecimiento del Sector Productivo Familiar para
contribuir al desarrollo territorial en los Valles
Templados de Jujuy
Situación de la niñez en Salta: un análisis de
brechas interdepartamentales
Rita G. SALVATIERRA, Fabricio I. VARGAS (UNSE)
L. DIEZ YARADE, G. FERNANDEZ, S. TAMAYO (INTA
Perico, Jujuy)
Jorgelina HANA, Fernando ROMERO, Nicolás
LIENDRO, Pablo PAGANI (UNSa)
11.30 a 12.00
Economía de Salta (1970-2010)
Mercado de Trabajo y Migración en áreas urbanas
del Noroeste Argentino (NOA). Año 2014
Un Centro Tecnológico para el Desarrollo de Jujuy
Eduardo ANTONELLI (UNSa)
Gladys del Valle ROSALES, María Isabel ROSALES,
Georgina CERUSICO (UNCa)
Roberto A.C. Bernal, Estefanía B. GONZALEZ
(UNJu)
Cambio Estructural y Desarrollo Productivo en Santiago
del Estero (1994-2007)
Situación de los jóvenes que no estudian ni trabajan
en la Provincia de Salta
Universidad y Emprendorismo: la experiencia de la
Semana del Emprendedor Tecnológico
Jorge L. SILVETTI, Noelia GURMEDI (UNSE)
L. ROJAS, M. GIORGETTI, D. SANCHEZ FERNANDEZ
(Dir. Gral. Estadísticas, Salta)
E. del V. GUEVARA, L.B. MALDONADO, M.I.
PRENOL, M. ALTAMIRANO (UNCa)
Endeudamiento Bancario: su costo y relación con el Nivel
de Actividad en la Ec. de Jujuy y sus sectores (2000-2011)
Condiciones laborales de los Graduados
Universitarios del Gran Catamarca (2011-2014)
Horacio A. TAMAYO, Juan G. LJUNBERG Nieto (UNJu)
María Isabel ROSALES DE REY, Georgina CERUSICO
DE TOGNOLA (UNCa)
Ileana M. ARGAÑARAZ PEREYRA, M. Emilia
BRIZUELA, M. Inés PRENOL (UNCa)
13.30 a 15.00 Almuerzo
Estado y Economía
Comunidades de altura en la Provincia de
Catamarca: una propuesta de Desarrollo, enfocado
en Amartya Sen
Aplicación de los Multiplicadores de Lagrange a la
Economía
Federico SCRIMINI (Dir. Estadísticas y Censos, Sgo. del
Estero)
María Fernanda MONTIEL, Guillermo DALLA LASTA
(UNCa)
Martín DAROCA APARICIO (UNSa)
La Ciencia Económica como campo estratégico
La Economía Social y solidaria como herramienta de
inclusión social Aportes desde el Trabajo Social
El aprendizaje de las asignaturas del Área
Matemática, desde la perspectiva de los
estudiantes de la Facultad de Cs. Económicas de la
UNJu
Martín ABRAHAM (UNJu) Ana Romina ALVARO (UNT) Silvia D. IBARRA (UNJu)
Sobre la medición de los "Hechos" en Macroeconomía
Plan Estratégico Integral de Microemprendimientos
en Puesto Viejo, Jujuy
Análisis retrospectivo de la enseñanza del Cálculo
en una facultad de Economía y su relación con el
empleo del aula virtual
Hugo FERULLO (UNT)
I. CIVARDI, A. VARGA, M. MERUBIA, C.PELEGRINI.
(FHA-UNJu)
Elsa RODRIGUEZ AREAL, Raúl MENTZ, Lucía
MARTÍN, Ricardo GUEVARA (UNT)
16:30 A 16:45
El Sector Minero Jujeño en repertorios visuales
hegemónicos. Representaciones de la Minería en la
propaganda oficial
Microcréditos ¿Una práctica de la Economía Social y
Solidaria?
Articulación entre los niveles Universitario y
Superior No Universitario
L.GOLOVANEVSKY, L. SCALONE (UNJu) Constanza ALMIRÓN, Adrián AMADO (UNT)
María Angélica PÉREZ, Aída FERNÁNDEZ, Sonia
ROSS, Elisa DE ROSA (UNT)
Palpalá, la época dorada de una comunidad de fábrica en
torno a la empresa siderúrgica Altos Hornos Zapla
Río Blanco, Jujuy: un pasado rural y un futuro
económico sin definir
Modalidad semipresencial: uso didáctico del Foro y
Glosario Participativo (Moodle)
Salomé Boto (UNJU)
César CABRERA, María Eugenia LONDERO (UNJu)
M. Teresa VAN NIEUWENHOVE, Mercedes J.
VERÓN (UNT)
12.00 a 13.30
Coffee Break
Presentación del Proyecto “Conformación de una
Red de Integración, Soporte y Capacitación
(RISCa)”: una experiencia de trabajo universitario
de extensión
10.00 a 11.30
15.00 a 16.30
16:45 a 18:00
XIII Jornadas Regionales de Economía y Sociedad del NOA
San Salvador de Jujuy, 27 y 28 de Agosto de 2015
Jueves 27 de Agosto
Acreditaciones
Acto de Apertura de las XIII Jornadas Regionales de Economía y Sociedad del NOA
AUDITORIO PRINCIPAL AULA I AULA II
Departamentos de Desarrollo Rural (DDR): una
herramienta de planificación y gestión municipal
Talleres inclusivos de Matemática para alumnos
recursantes
Freddy SOSSA VALDEZ (INTA Abra Pampa)
R. AUGIER, E. LOPEZ AVILA, E. RODRIGUEZ AREAL,
A. FERNANDEZ (UNT)
18.00 a 18:30 Coffee Break
19:00
NBI en Jujuy: Análisis y Perspectivas
Una agricultura sostenible ante una mirada
responsable con el Medio Ambiente
La inclusión en la Formación Universitaria:
¿Anhelo, visión o realidad? Un caso singular
Ricardo G. MARTINEZ (CEPAL), Jorge D. LO CASCIO (UBA)
María E. MARTOS, Irma N. YASEM de ESTOFAN,
Raúl F. ESTOFAN (UNT)
Inés SUAYTER, Romina ALVARO (UNT)
Relación de Kuznets e Indicadores de Carencia para las
Provincias del NOA
Extracción de Especies Forestales Nativas en el
Norte Argentino
Algunos problemas que influyen en la deserción y
permanencia de los alumnos de la Fac. de Cs.
Económicas de la UNT
Raúl A. GARCÍA, Adriana F. PANICO, María Cristina
LEGUIZAMON (UNT)
Ana Cecilia DIP (UNSa)
Víctor E. JULIANO, Felisa M. López, Jesús I.
GUTIERREZ, Alejandro J. ALCAIDE (UNT)
La distribución espacial de la discapacidad en la Provincia
de Tucumán, según el Censo 2010
Investigación de Mercado de Hortalizas: avance de
encuesta a verdulerías y clientes
Lo imperceptible de las netbooks
Nora JARA, Adriana PEREZ, Raúl GARCÍA, Gabriela
ODSTRICIL (UNT)
M. DELGADO CORDOMI, M. DELGADO, G.A. PEREZ,
M. ARAUJO GRIET, C.A. CAMACHO, M.B. GARCÍA,
M.S. NOVO FUENTES (UNT)
A.D. RIOS, Marcos M. CECONELLO, Ana C. GARCÍA
SALEMI, Ricardo M. PORCEL (UNT)
La importancia de la Investigación en áreas pequeñas Aportes al estudio de mercado de la Papa Andina
Evolución de resultados logrados utilizando un
Entorno Virtual de Aprendizaje
Christine ISGRO (UNT) Melisa A. SOLANO, Gabriel A. Suarez (UNJu)
María Angélica PÉREZ, Aída FERNÁNDEZ,
Margarita VELIZ, Sonia ROSS (UNT)
10.30 a 11.00 Coffee Break
Fluctuaciones cíclicas de la economía santiagueña
(Argentina)
La creación del Banco Central de la República
Argentina y su rol en el Banco Provincia de Jujuy: un
caso de corrupción
La experiencia de Tutoría Virtual en el Ingreso
Ricardo G. MARTINEZ (CEPAL), Jorge D. LO CASCIO (UBA) Diego T. ACOSTA (UNJu) Marta I. CIRILO, Silvana PEREZ (UNT)
Análisis Costo-Beneficio Ambiental y Social de un
proyecto de instalación de un horno crematorio en
Tucumán
Inversión, Financiamiento y Desafíos en las PyMEs
Industriales de Jujuy
Rendimiento Académico de los alumnos de las
Universidades de Gestión Estatal y de la UNT
R.R. FERRARI, A.I. DANTUR, J.C. AGUIRRE, A.R. ALVAREZ
(UNT)
Martín E. RODRIGUEZ (Consejo de la
Microempresa, Jujuy)
A.B. LOPEZ CLEIP, M.T.AMOROSO, M.I. HUERTA
MENDOZA, D.E. YAÑEZ (UNT)
Criterios de evaluación económica del Proyecto de Puesta
en Valor del edificio del Cabildo de San Salvador de Jujuy
Análisis univariante de las pernoctaciones en la
Provincia de Salta (2003-2014)
Inserción laboral de los egresados de la Facultad
de Ciencias Económicas y Administración de la
U.N. de Catamarca
M.I. COMBINA, Adela COSENTINI, Héctor SOLIS, Ricardo
A. KEARNE, Silvia D. IBARRA (UNJu)
Leticia SEGOVIA LEYTON (UNSa) Norma MACIAS, Efraín NIEVA (UNCa)
El Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) en
Jujuy. Agenda para su desarrollo
Gestion turistica sostenible desde la mirada del
desarrollo local en el municipio de yala
El legado de la Ley de Financiamiento Educativo en
los salarios docentes de la Provincia de Jujuy
Fernando MEDINA, Eduardo ALANCAY (UNJU) Martín Lasse (UNJU)
M.SORIA, N. SORUCO, O. SORUCO, N.
PEÑARANDA (Min. Educación-UNJU-UCSE)
13.00 Acto Protocolar de Cierre de las XIII Jornadas Regionales de Economía y Sociedad del NOA
18:00
REFERENCIAS
UNJu Universidad Nacional de Jujuy
UNSa Universidad Nacional de Salta
UNSE Universidad Nacional de Santiago del Estero
UNT Universidad Nacional de Tucumán
UNCa Universidad Nacional de Catamarca
UBA Universidad de Buenos Aires
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe
INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
FHA Fundación Holcin Argentina
Conferencia a cargo del Dr. Jorge Katz: “La contribución de los recursos naturales en el desarrollo del NOA”
11.00 a 13.00
08.30 a 10.30
16:45 a 18:00
Viernes 28 de Agosto
Mesa Panel: Recursos y Estrategias de Desarrollo para el NOA, con la participación del Dr. Hugo Ferullo, Dr. Jorge Katz y Dr. Martín Abeles.

Más contenido relacionado

Similar a Programa ARESNOA

3. referencias de consulta
3. referencias de consulta3. referencias de consulta
3. referencias de consulta
Paco Tartera
 
Infraestructura y Desarrollo
Infraestructura y DesarrolloInfraestructura y Desarrollo
Infraestructura y Desarrollo
Juan J. Garrido
 
linea del tiempo.docx
linea del tiempo.docxlinea del tiempo.docx
linea del tiempo.docx
Lukasmendoza1
 
Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015
Claudia Marisa Pagano
 
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas
 
colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf
colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdfcolombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf
colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf
AndresLesmes10
 
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICATEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
enriquelc
 
Corongo posibilidades
Corongo posibilidadesCorongo posibilidades
Corongo posibilidades
rubengaray
 
Catalogo de tesis FIE UNA Puno
Catalogo de tesis FIE UNA PunoCatalogo de tesis FIE UNA Puno
Catalogo de tesis FIE UNA Puno
ciafieunap
 
VIII congreso isonomia
VIII congreso isonomiaVIII congreso isonomia
VIII congreso isonomia
Diego García Fabra
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
Rosa Cortes
 
Las TIC empoderando a la mujer
Las TIC empoderando a la mujerLas TIC empoderando a la mujer
Las TIC empoderando a la mujer
Martha Castellanos
 
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los ServiciosPresentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Martín Parselis
 
Programa jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateadoPrograma jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateado
Acento Uruguay
 

Similar a Programa ARESNOA (15)

3. referencias de consulta
3. referencias de consulta3. referencias de consulta
3. referencias de consulta
 
Infraestructura y Desarrollo
Infraestructura y DesarrolloInfraestructura y Desarrollo
Infraestructura y Desarrollo
 
linea del tiempo.docx
linea del tiempo.docxlinea del tiempo.docx
linea del tiempo.docx
 
Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015
 
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
 
colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf
colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdfcolombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf
colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf
 
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
 
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICATEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
 
Corongo posibilidades
Corongo posibilidadesCorongo posibilidades
Corongo posibilidades
 
Catalogo de tesis FIE UNA Puno
Catalogo de tesis FIE UNA PunoCatalogo de tesis FIE UNA Puno
Catalogo de tesis FIE UNA Puno
 
VIII congreso isonomia
VIII congreso isonomiaVIII congreso isonomia
VIII congreso isonomia
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Las TIC empoderando a la mujer
Las TIC empoderando a la mujerLas TIC empoderando a la mujer
Las TIC empoderando a la mujer
 
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los ServiciosPresentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
 
Programa jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateadoPrograma jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateado
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Programa ARESNOA

  • 1. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 08.30 a 09.30 09.30 a 10.00 AUDITORIO PRINCIPAL AULA I AULA II Determinación de la exportación neta de recursos financieros, a partir de la estimación de la producción- ingreso/consumo de carnes bovina y aviar, y de leche en la Prov. de Jujuy Situación actual y potencialidad del Sector Agrometalúrgico del Valle de los Pericos Salud, el Plan Nacer y el Programa SUMAR en Jujuy Víctor A. LIPCHAK, Marcela E. SIMONETTO, Susana B. GHISOLFI (UNJu) Juan REGAZZONI, Cristian FERNANDEZ (INTA Perico, Jujuy) Miriam SOSA (UNJu) El Sector Agropecuario en Jujuy a comienzos del siglo XXI: una visión desde los Datos Censales Promoción industrial en Jujuy (1918-2015) El acceso al Sistema de Salud en una zona desfavorable L. GOLOVANEVSKY, A. RAMIREZ (UNJu) Mariana S. BERNASCONI (UNJu) César CABRERA, M.E. LONDERO (UNJu) Una aproximación al análisis de las asimetrías en la estructura productiva agrícola de Santiago del Estero Fortalecimiento del Sector Productivo Familiar para contribuir al desarrollo territorial en los Valles Templados de Jujuy Situación de la niñez en Salta: un análisis de brechas interdepartamentales Rita G. SALVATIERRA, Fabricio I. VARGAS (UNSE) L. DIEZ YARADE, G. FERNANDEZ, S. TAMAYO (INTA Perico, Jujuy) Jorgelina HANA, Fernando ROMERO, Nicolás LIENDRO, Pablo PAGANI (UNSa) 11.30 a 12.00 Economía de Salta (1970-2010) Mercado de Trabajo y Migración en áreas urbanas del Noroeste Argentino (NOA). Año 2014 Un Centro Tecnológico para el Desarrollo de Jujuy Eduardo ANTONELLI (UNSa) Gladys del Valle ROSALES, María Isabel ROSALES, Georgina CERUSICO (UNCa) Roberto A.C. Bernal, Estefanía B. GONZALEZ (UNJu) Cambio Estructural y Desarrollo Productivo en Santiago del Estero (1994-2007) Situación de los jóvenes que no estudian ni trabajan en la Provincia de Salta Universidad y Emprendorismo: la experiencia de la Semana del Emprendedor Tecnológico Jorge L. SILVETTI, Noelia GURMEDI (UNSE) L. ROJAS, M. GIORGETTI, D. SANCHEZ FERNANDEZ (Dir. Gral. Estadísticas, Salta) E. del V. GUEVARA, L.B. MALDONADO, M.I. PRENOL, M. ALTAMIRANO (UNCa) Endeudamiento Bancario: su costo y relación con el Nivel de Actividad en la Ec. de Jujuy y sus sectores (2000-2011) Condiciones laborales de los Graduados Universitarios del Gran Catamarca (2011-2014) Horacio A. TAMAYO, Juan G. LJUNBERG Nieto (UNJu) María Isabel ROSALES DE REY, Georgina CERUSICO DE TOGNOLA (UNCa) Ileana M. ARGAÑARAZ PEREYRA, M. Emilia BRIZUELA, M. Inés PRENOL (UNCa) 13.30 a 15.00 Almuerzo Estado y Economía Comunidades de altura en la Provincia de Catamarca: una propuesta de Desarrollo, enfocado en Amartya Sen Aplicación de los Multiplicadores de Lagrange a la Economía Federico SCRIMINI (Dir. Estadísticas y Censos, Sgo. del Estero) María Fernanda MONTIEL, Guillermo DALLA LASTA (UNCa) Martín DAROCA APARICIO (UNSa) La Ciencia Económica como campo estratégico La Economía Social y solidaria como herramienta de inclusión social Aportes desde el Trabajo Social El aprendizaje de las asignaturas del Área Matemática, desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu Martín ABRAHAM (UNJu) Ana Romina ALVARO (UNT) Silvia D. IBARRA (UNJu) Sobre la medición de los "Hechos" en Macroeconomía Plan Estratégico Integral de Microemprendimientos en Puesto Viejo, Jujuy Análisis retrospectivo de la enseñanza del Cálculo en una facultad de Economía y su relación con el empleo del aula virtual Hugo FERULLO (UNT) I. CIVARDI, A. VARGA, M. MERUBIA, C.PELEGRINI. (FHA-UNJu) Elsa RODRIGUEZ AREAL, Raúl MENTZ, Lucía MARTÍN, Ricardo GUEVARA (UNT) 16:30 A 16:45 El Sector Minero Jujeño en repertorios visuales hegemónicos. Representaciones de la Minería en la propaganda oficial Microcréditos ¿Una práctica de la Economía Social y Solidaria? Articulación entre los niveles Universitario y Superior No Universitario L.GOLOVANEVSKY, L. SCALONE (UNJu) Constanza ALMIRÓN, Adrián AMADO (UNT) María Angélica PÉREZ, Aída FERNÁNDEZ, Sonia ROSS, Elisa DE ROSA (UNT) Palpalá, la época dorada de una comunidad de fábrica en torno a la empresa siderúrgica Altos Hornos Zapla Río Blanco, Jujuy: un pasado rural y un futuro económico sin definir Modalidad semipresencial: uso didáctico del Foro y Glosario Participativo (Moodle) Salomé Boto (UNJU) César CABRERA, María Eugenia LONDERO (UNJu) M. Teresa VAN NIEUWENHOVE, Mercedes J. VERÓN (UNT) 12.00 a 13.30 Coffee Break Presentación del Proyecto “Conformación de una Red de Integración, Soporte y Capacitación (RISCa)”: una experiencia de trabajo universitario de extensión 10.00 a 11.30 15.00 a 16.30 16:45 a 18:00 XIII Jornadas Regionales de Economía y Sociedad del NOA San Salvador de Jujuy, 27 y 28 de Agosto de 2015 Jueves 27 de Agosto Acreditaciones Acto de Apertura de las XIII Jornadas Regionales de Economía y Sociedad del NOA
  • 2. AUDITORIO PRINCIPAL AULA I AULA II Departamentos de Desarrollo Rural (DDR): una herramienta de planificación y gestión municipal Talleres inclusivos de Matemática para alumnos recursantes Freddy SOSSA VALDEZ (INTA Abra Pampa) R. AUGIER, E. LOPEZ AVILA, E. RODRIGUEZ AREAL, A. FERNANDEZ (UNT) 18.00 a 18:30 Coffee Break 19:00 NBI en Jujuy: Análisis y Perspectivas Una agricultura sostenible ante una mirada responsable con el Medio Ambiente La inclusión en la Formación Universitaria: ¿Anhelo, visión o realidad? Un caso singular Ricardo G. MARTINEZ (CEPAL), Jorge D. LO CASCIO (UBA) María E. MARTOS, Irma N. YASEM de ESTOFAN, Raúl F. ESTOFAN (UNT) Inés SUAYTER, Romina ALVARO (UNT) Relación de Kuznets e Indicadores de Carencia para las Provincias del NOA Extracción de Especies Forestales Nativas en el Norte Argentino Algunos problemas que influyen en la deserción y permanencia de los alumnos de la Fac. de Cs. Económicas de la UNT Raúl A. GARCÍA, Adriana F. PANICO, María Cristina LEGUIZAMON (UNT) Ana Cecilia DIP (UNSa) Víctor E. JULIANO, Felisa M. López, Jesús I. GUTIERREZ, Alejandro J. ALCAIDE (UNT) La distribución espacial de la discapacidad en la Provincia de Tucumán, según el Censo 2010 Investigación de Mercado de Hortalizas: avance de encuesta a verdulerías y clientes Lo imperceptible de las netbooks Nora JARA, Adriana PEREZ, Raúl GARCÍA, Gabriela ODSTRICIL (UNT) M. DELGADO CORDOMI, M. DELGADO, G.A. PEREZ, M. ARAUJO GRIET, C.A. CAMACHO, M.B. GARCÍA, M.S. NOVO FUENTES (UNT) A.D. RIOS, Marcos M. CECONELLO, Ana C. GARCÍA SALEMI, Ricardo M. PORCEL (UNT) La importancia de la Investigación en áreas pequeñas Aportes al estudio de mercado de la Papa Andina Evolución de resultados logrados utilizando un Entorno Virtual de Aprendizaje Christine ISGRO (UNT) Melisa A. SOLANO, Gabriel A. Suarez (UNJu) María Angélica PÉREZ, Aída FERNÁNDEZ, Margarita VELIZ, Sonia ROSS (UNT) 10.30 a 11.00 Coffee Break Fluctuaciones cíclicas de la economía santiagueña (Argentina) La creación del Banco Central de la República Argentina y su rol en el Banco Provincia de Jujuy: un caso de corrupción La experiencia de Tutoría Virtual en el Ingreso Ricardo G. MARTINEZ (CEPAL), Jorge D. LO CASCIO (UBA) Diego T. ACOSTA (UNJu) Marta I. CIRILO, Silvana PEREZ (UNT) Análisis Costo-Beneficio Ambiental y Social de un proyecto de instalación de un horno crematorio en Tucumán Inversión, Financiamiento y Desafíos en las PyMEs Industriales de Jujuy Rendimiento Académico de los alumnos de las Universidades de Gestión Estatal y de la UNT R.R. FERRARI, A.I. DANTUR, J.C. AGUIRRE, A.R. ALVAREZ (UNT) Martín E. RODRIGUEZ (Consejo de la Microempresa, Jujuy) A.B. LOPEZ CLEIP, M.T.AMOROSO, M.I. HUERTA MENDOZA, D.E. YAÑEZ (UNT) Criterios de evaluación económica del Proyecto de Puesta en Valor del edificio del Cabildo de San Salvador de Jujuy Análisis univariante de las pernoctaciones en la Provincia de Salta (2003-2014) Inserción laboral de los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la U.N. de Catamarca M.I. COMBINA, Adela COSENTINI, Héctor SOLIS, Ricardo A. KEARNE, Silvia D. IBARRA (UNJu) Leticia SEGOVIA LEYTON (UNSa) Norma MACIAS, Efraín NIEVA (UNCa) El Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) en Jujuy. Agenda para su desarrollo Gestion turistica sostenible desde la mirada del desarrollo local en el municipio de yala El legado de la Ley de Financiamiento Educativo en los salarios docentes de la Provincia de Jujuy Fernando MEDINA, Eduardo ALANCAY (UNJU) Martín Lasse (UNJU) M.SORIA, N. SORUCO, O. SORUCO, N. PEÑARANDA (Min. Educación-UNJU-UCSE) 13.00 Acto Protocolar de Cierre de las XIII Jornadas Regionales de Economía y Sociedad del NOA 18:00 REFERENCIAS UNJu Universidad Nacional de Jujuy UNSa Universidad Nacional de Salta UNSE Universidad Nacional de Santiago del Estero UNT Universidad Nacional de Tucumán UNCa Universidad Nacional de Catamarca UBA Universidad de Buenos Aires CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria FHA Fundación Holcin Argentina Conferencia a cargo del Dr. Jorge Katz: “La contribución de los recursos naturales en el desarrollo del NOA” 11.00 a 13.00 08.30 a 10.30 16:45 a 18:00 Viernes 28 de Agosto Mesa Panel: Recursos y Estrategias de Desarrollo para el NOA, con la participación del Dr. Hugo Ferullo, Dr. Jorge Katz y Dr. Martín Abeles.