SlideShare una empresa de Scribd logo
    EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO DEL TERRITORIO.  ,[object Object],[object Object],Formación de capital humano: Demandas  formativas adaptadas al entorno y programas específicos de reciclado
Tipología de infraestructuras territoriales básicas.   Económicas o técnicas . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipología de infraestructuras territoriales básicas .  Sociales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipología de infraestructuras territoriales básicas .  Ambientales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. J. Delors (1996) - UNESCO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL .   Trilla, J.: Relaciones entre la educación formal, la no formal y la informal, en Trilla, J. (1997): La educación fuera de la escuela. México, Ariel (187-196
EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E  INFORMAL   Trilla, J.: Relaciones entre la educación formal, la no formal y la informal, en Trilla, J. (1997): La educación fuera de la escuela. México, Ariel (187-196
EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E  INFORMAL   Trilla, J.: Relaciones entre la educación formal, la no formal y la informal, en Trilla, J. (1997): La educación fuera de la escuela. México, Ariel (187-196
Formación vs Productividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para un año, sembrad cereales.  Para una década , plantad un árbol. Para toda la vida, educad  y formad a la gente.  Guanzi , 645 a. C.
Programa de  aprendizaje permanente 2007-2013  (Decisión nº  1720/2006/CE  del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de noviembre de 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de aprendizaje permanente 2007-2013  (Decisión nº  1720/2006/CE  del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de noviembre de 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de aprendizaje permanente 2007-2013  (Decisión nº  1720/2006/CE  del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de noviembre de 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje a lo Largo de la Vida Mensajes clave de la Unión Europea LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO FORMALES E INFORMALES. Oscar Medina Fernández   1. Nuevas competencias básicas para todos 2. Aumento de la inversión en  la Formación de Recursos Humanos 2. Innovaciones en la enseñanza y el aprendizaje 4.  Reconocer y certificar todos los aprendizajes 5. Nueva concepción de la orientación 6. Acercar el aprendizaje al hogar
Acreditación formal LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO FORMALES E INFORMALES. Oscar Medina Fernández   Juicio evaluador - emitido por profesionales de la educación formal - consistente en identificar, reconocer y certificar - determinados aprendizajes - adquiridos mediante sistemas no formales e informales - que equivalen a las competencias de una titulación oficial.
Planteamientos y argumentos LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO FORMALES E INFORMALES. Oscar Medina Fernández   Gran reto de la educación del siglo XXI •  Lucha contra la exclusión. Mecanismos compensatorios •  Encontrar empleo y mantenerlo •  Conciliación oferta-demanda de empleo •  Transferencia de títulos y movilidad de los trabajadores •  Aprendizaje a lo largo de la vida •  Títulos de Formación Profesional y Universitarios
Infraestructuras educativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Universidad como agente de desarrollo territorial. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis histórico de los modelos de Universidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El futuro escenario global de la institución universitaria en los comienzos del siglo XXI. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El futuro escenario global de la institución universitaria en los comienzos del siglo XXI (N.I.C). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El futuro escenario global de la institución universitaria en los comienzos del siglo XXI (N.I.C). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOCIEDAD EUROPEA 2006  (conocimiento ?) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enseñanza presencial vs enseñanza virtual.
La Universidad española hoy. Parques Científicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Universidad española hoy . Plataformas tecnológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Universidad española hoy. Grandes Infraestructuras Tecnológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Universidad española hoy. Grandes Infraestructuras Tecnológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos de la cultura e identidad locales.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infraestructuras culturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UIMP CONCEPTUAL KLT 2.0
UIMP 2.0 52 Propuesta Estrategia Profesor Alumnos Se transmite la información y los alumnos lo interiorizan para el   conocimiento individual Del tradicional
UIMP 2.0 53 Propuesta Estrategia Profesor Alumnos El profesor es un mediador entre la información y los alumnos quienes a su vez generan un  conocimiento individual  y  colectivo Información : Web, bibliotecas… Alumnos Alumnos Alumnos Información : Web, bibliotecas… Al emergente
UIMP 2.0 58 Propuesta Generación de conocimiento Socialización Se comparten experiencias e ideas, el conocimiento tácito individual se convierte en colectivo.  Empatía Externalización El conocimiento tácito colectivo se transforma en conocimiento explícito.  Expresión Combinación Intercambio del conocimiento explícito mediante documentos, mails, foros.  Conexión Internalización El conocimiento explícito colectivo se transforma en conocimiento tácito individual.  Apropiación Modelo de generación de conocimiento: The SECI model (Nonaka and Takeuchi) Qué saber =  Explícito  Cómo saber =  Tácito De Tácito a Explícito y de Explícito a Tácito Socialización Externalización Internalización Combinación Experimentar Conceptualizar Actuar Informar y formar
UIMP 2.0 59 Propuesta Generación de conocimiento LIVING-UIMP 2.0 Proceso vivo que añade valor CURSO 2 CURSO 1 CURSO 3
UIMP 2.0 63 Acciones de la UIMP 2.0 Desarrollo cronológico de las  acciones UIMP 2.0
L a   T e c n o l o g í a ,  l a   I n f o r m a c i ó n   y los ingenieros L o s   i n g e n i e r o s ,   l a   T e c n o l o g í a   y   l a   I n f o r m a c i ó n   Foro SSME
¿Cómo debería ser un profesional de los servicios en España? ¿Cuál sería la percepción sobre la necesidad de estos profesionales del mercado laboral español? ¿Cuáles serían las competencias y habilidades que debería poseer este profesional?
¿Cuáles serían sus funciones y cómo se integraría en el sistema profesional.? ¿Cuál debería ser el nivel y profundidad de unos hipotéticos estudios universitarios asociados? ¿Cuáles serían, en una primera aproximación, los rasgos principales de una curricula de referencia?
Foro SSME PricewaterhouseCoopers - Joan Daura . “ La gestion de personas en 2020: el futuro del mercado del trabajo ”. Mundo azul Mundo verde  Mundo naranja Contrataci ó n y Sucesi ó n Carreras largas y planificaci ó n profesional. Concepci ó n hol í stica de los recursos   humanos. Carrera a corto plazo. Gesti ó n de profesionales con talento Rendimiento a todos los niveles. Amplia definici ó n del talento. Pocas personas clave, s ó lo en el “ n ú cleo ”  central. Compromiso de los empleados Compromiso con el rendimiento. Promoci ó n de la cultura corporativa. Equilibrio entre   vida laboral y profesional y responsabilidad social. Compromiso a corto plazo con los proyectos. Retribuci ó n y rendimiento Pago por resultados. Compensaci ó n total durante toda la carrera profesional. Pago por contrato y proyecto concreto. . Aprendizaje y desarrollo Empieza en la escuela. Aprendizaje, proporcionado sobre todo internamente. Per í odos sab á ticos remunerados para causas nobles M í nima provisi ó n interna.
Nuestro reto? "El futuro está oculto detrás  de la/os  mujeres / hombres  que lo hacen“,  ANATOLE FRANCE NOSOTROS, NUESTRAS UNIVERSIDADES, TENEMOS UNA MISIÓN CLAVE, NOS CORRESPONDE PREPARAR A ESA/OS  MUJERES / HOMBRES .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...
Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...
Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...
mayerlineescorciarey
 
Trabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia Reyes
Trabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia ReyesTrabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia Reyes
Trabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia Reyes
Lorena384344
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
UNED
 
seminario internacional de la triple hélice
seminario internacional de la triple hélice seminario internacional de la triple hélice
seminario internacional de la triple hélice
Jaime Acosta Puertas
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Valentin Flores
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social
René Ramírez Gallegos
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
natica19
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Valentin Flores
 
TEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANO
TEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANOTEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANO
TEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANO
yudyciita
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...
Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...
Trabajo unidad 1 de Fundamento de la educación superior por Lorena Escorcia R...
 
Trabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia Reyes
Trabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia ReyesTrabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia Reyes
Trabajo unidad 1 de fundamento Por Lorena Escorcia Reyes
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
 
seminario internacional de la triple hélice
seminario internacional de la triple hélice seminario internacional de la triple hélice
seminario internacional de la triple hélice
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
TEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANO
TEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANOTEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANO
TEXTO ELABORADO POR EL PROFESOR PABLO BURBANO
 

Destacado

ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Ciudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenibleCiudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenible
Andesco
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
cristiandres2468
 
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentableSustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Anabel García Leyva
 
Construccion Sostenible
Construccion SostenibleConstruccion Sostenible
Construccion Sostenible
alisoncarouniminuto
 
Calentamiento global y arquitectura
Calentamiento global y arquitecturaCalentamiento global y arquitectura
Calentamiento global y arquitectura
Anabel García Leyva
 
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Fernando Tomás Casado
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
raquelruizcifrian
 
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sosteniblesGuía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
j g
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
Annie Fisher
 
Crisis de valores 1
Crisis de valores 1Crisis de valores 1
Crisis de valores 1
halion65
 
Arquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climáticoArquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climático
felipeno
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Teresa Bautista C
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
maryfer2015
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
Juan Martinez
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
isvala
 
Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3
Mtsc Desarrollo Sosteble
 

Destacado (20)

ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Ciudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenibleCiudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenible
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
 
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentableSustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
 
Construccion Sostenible
Construccion SostenibleConstruccion Sostenible
Construccion Sostenible
 
Calentamiento global y arquitectura
Calentamiento global y arquitecturaCalentamiento global y arquitectura
Calentamiento global y arquitectura
 
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
 
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sosteniblesGuía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
 
Crisis de valores 1
Crisis de valores 1Crisis de valores 1
Crisis de valores 1
 
Arquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climáticoArquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climático
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3Diseño regenerativo.3
Diseño regenerativo.3
 

Similar a Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y programas específicos de reciclado. Salvador Ordóñez Delgado

ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.
melvinalfonsogomezse
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Orlando Medina
 
U.P.T.
U.P.T.U.P.T.
U.P.T.
Luiseida-22
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Abril Méndez
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
mljurado05
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
guest9bed97
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
guest9bed97
 
Panel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio DuquePanel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio Duque
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
Mónica Edwards Schachter
 
Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
Abel Suing
 
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologiaRef cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
ssusercfc969
 
Guia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologiaGuia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologia
senasoft
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
Amparo Cruz Gallego
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
didier gil
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
aldemar ramirez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
Alberto M
 
Ser competente en tecnologia
Ser competente en tecnologiaSer competente en tecnologia
Ser competente en tecnologia
KaRyTo RiNcON
 
Ser competente en teconología
Ser competente en teconologíaSer competente en teconología
Ser competente en teconología
jairoandresfoceb
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
Maria Josè Sánchez
 

Similar a Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y programas específicos de reciclado. Salvador Ordóñez Delgado (20)

ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
 
U.P.T.
U.P.T.U.P.T.
U.P.T.
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Panel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio DuquePanel 8 Mauricio Duque
Panel 8 Mauricio Duque
 
Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
 
Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
 
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologiaRef cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
 
Guia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologiaGuia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologia
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
 
Ser competente en tecnologia
Ser competente en tecnologiaSer competente en tecnologia
Ser competente en tecnologia
 
Ser competente en teconología
Ser competente en teconologíaSer competente en teconología
Ser competente en teconología
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
 

Más de Cátedra Unesco de gestión y política universitaria

III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen yearsMª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidadesLas grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José RomeroEFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Presentación del oeeu
Presentación del oeeuPresentación del oeeu
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivosParticipación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. MerhiAcogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 

Más de Cátedra Unesco de gestión y política universitaria (20)

III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
 
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
 
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
 
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen yearsMª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
 
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidadesLas grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
 
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
 
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José RomeroEFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
 
Presentación del oeeu
Presentación del oeeuPresentación del oeeu
Presentación del oeeu
 
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
 
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivosParticipación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivos
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
 
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. MerhiAcogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y programas específicos de reciclado. Salvador Ordóñez Delgado

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL . Trilla, J.: Relaciones entre la educación formal, la no formal y la informal, en Trilla, J. (1997): La educación fuera de la escuela. México, Ariel (187-196
  • 8. EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL Trilla, J.: Relaciones entre la educación formal, la no formal y la informal, en Trilla, J. (1997): La educación fuera de la escuela. México, Ariel (187-196
  • 9. EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL Trilla, J.: Relaciones entre la educación formal, la no formal y la informal, en Trilla, J. (1997): La educación fuera de la escuela. México, Ariel (187-196
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Aprendizaje a lo Largo de la Vida Mensajes clave de la Unión Europea LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO FORMALES E INFORMALES. Oscar Medina Fernández 1. Nuevas competencias básicas para todos 2. Aumento de la inversión en la Formación de Recursos Humanos 2. Innovaciones en la enseñanza y el aprendizaje 4. Reconocer y certificar todos los aprendizajes 5. Nueva concepción de la orientación 6. Acercar el aprendizaje al hogar
  • 15. Acreditación formal LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO FORMALES E INFORMALES. Oscar Medina Fernández Juicio evaluador - emitido por profesionales de la educación formal - consistente en identificar, reconocer y certificar - determinados aprendizajes - adquiridos mediante sistemas no formales e informales - que equivalen a las competencias de una titulación oficial.
  • 16. Planteamientos y argumentos LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO FORMALES E INFORMALES. Oscar Medina Fernández Gran reto de la educación del siglo XXI • Lucha contra la exclusión. Mecanismos compensatorios • Encontrar empleo y mantenerlo • Conciliación oferta-demanda de empleo • Transferencia de títulos y movilidad de los trabajadores • Aprendizaje a lo largo de la vida • Títulos de Formación Profesional y Universitarios
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Enseñanza presencial vs enseñanza virtual.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. UIMP 2.0 52 Propuesta Estrategia Profesor Alumnos Se transmite la información y los alumnos lo interiorizan para el conocimiento individual Del tradicional
  • 33. UIMP 2.0 53 Propuesta Estrategia Profesor Alumnos El profesor es un mediador entre la información y los alumnos quienes a su vez generan un conocimiento individual y colectivo Información : Web, bibliotecas… Alumnos Alumnos Alumnos Información : Web, bibliotecas… Al emergente
  • 34. UIMP 2.0 58 Propuesta Generación de conocimiento Socialización Se comparten experiencias e ideas, el conocimiento tácito individual se convierte en colectivo. Empatía Externalización El conocimiento tácito colectivo se transforma en conocimiento explícito. Expresión Combinación Intercambio del conocimiento explícito mediante documentos, mails, foros. Conexión Internalización El conocimiento explícito colectivo se transforma en conocimiento tácito individual. Apropiación Modelo de generación de conocimiento: The SECI model (Nonaka and Takeuchi) Qué saber = Explícito Cómo saber = Tácito De Tácito a Explícito y de Explícito a Tácito Socialización Externalización Internalización Combinación Experimentar Conceptualizar Actuar Informar y formar
  • 35. UIMP 2.0 59 Propuesta Generación de conocimiento LIVING-UIMP 2.0 Proceso vivo que añade valor CURSO 2 CURSO 1 CURSO 3
  • 36. UIMP 2.0 63 Acciones de la UIMP 2.0 Desarrollo cronológico de las acciones UIMP 2.0
  • 37. L a T e c n o l o g í a , l a I n f o r m a c i ó n y los ingenieros L o s i n g e n i e r o s , l a T e c n o l o g í a y l a I n f o r m a c i ó n Foro SSME
  • 38. ¿Cómo debería ser un profesional de los servicios en España? ¿Cuál sería la percepción sobre la necesidad de estos profesionales del mercado laboral español? ¿Cuáles serían las competencias y habilidades que debería poseer este profesional?
  • 39. ¿Cuáles serían sus funciones y cómo se integraría en el sistema profesional.? ¿Cuál debería ser el nivel y profundidad de unos hipotéticos estudios universitarios asociados? ¿Cuáles serían, en una primera aproximación, los rasgos principales de una curricula de referencia?
  • 40. Foro SSME PricewaterhouseCoopers - Joan Daura . “ La gestion de personas en 2020: el futuro del mercado del trabajo ”. Mundo azul Mundo verde Mundo naranja Contrataci ó n y Sucesi ó n Carreras largas y planificaci ó n profesional. Concepci ó n hol í stica de los recursos humanos. Carrera a corto plazo. Gesti ó n de profesionales con talento Rendimiento a todos los niveles. Amplia definici ó n del talento. Pocas personas clave, s ó lo en el “ n ú cleo ” central. Compromiso de los empleados Compromiso con el rendimiento. Promoci ó n de la cultura corporativa. Equilibrio entre vida laboral y profesional y responsabilidad social. Compromiso a corto plazo con los proyectos. Retribuci ó n y rendimiento Pago por resultados. Compensaci ó n total durante toda la carrera profesional. Pago por contrato y proyecto concreto. . Aprendizaje y desarrollo Empieza en la escuela. Aprendizaje, proporcionado sobre todo internamente. Per í odos sab á ticos remunerados para causas nobles M í nima provisi ó n interna.
  • 41. Nuestro reto? "El futuro está oculto detrás de la/os mujeres / hombres que lo hacen“, ANATOLE FRANCE NOSOTROS, NUESTRAS UNIVERSIDADES, TENEMOS UNA MISIÓN CLAVE, NOS CORRESPONDE PREPARAR A ESA/OS MUJERES / HOMBRES .