SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Desarrollo
          e Integración

Guayaramerín (Bolivia) – Guajará-Mirim (Brasil)
El Programa de Aprendizaje Regional (PAR)
es una iniciativa conjunta entre la Alianza para
el Impacto (AI) y el Ministerio Británico para el
Desarrollo Internacional (DFID) que apoya el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio (ODM) a nivel de gobiernos
subnacionales fomentando la gestión del
conocimiento y aprendizaje en América Latina.
PROGRAMA DE DESARROLLO
E INTEGRACIÓN (PDI) GY-GJ

Objetivo:

Lograr que las zonas fronterizas
amazónicas reciban mayor
atención de las Instituciones
Financiadoras Internacionales, la
cooperación y gobiernos para
desarrollar experiencias de trabajo
enfocado en los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM) y el
cambio climático.
Agosto 2006

Se realizó en la ciudad de
Guayaramerín, Beni, Bolivia un
encuentro en él que participaron
autoridades locales y representantes de
la Sociedad Civil Organizada.

Durante este evento, se realizó un
diagnóstico de los problemas que
afectan a ambas fronteras y se elaboró
una agenda de trabajo en la que se
priorizaron temas relacionados con los
Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM).
GRUPOS DE TRABAJO

  Turismo
  Medio ambiente
  Temas sociales
  Organizaciones productivas
  Educación
  Transporte
Proyectos de Corto Plazo

    Turismo y Transporte
•
     Inventario de oferta y demanda turística regional para orientar la
    inversión pública y privada.
    Medio Ambiente
•
    Diagnóstico de situación de las cuencas hídricas para la
    obtención de agua potable, Garapé Palheta y Arroyo Las Arenas
    Organizaciones Productivas
•
    Primera Feria Binacional de Productos Ecológicos Amazónicos
    “Expo Eco Bol-Bras y Bras-Bol”
    Educación
•
    Encuentro de intercambio de experiencias entre profesores de
    educación básica para la enseñanza del portugués y del español
    en la escuela primaria.
    Temas Sociales
•
    Censo e identificación de niños y jóvenes que cruzan la frontera
    para asistir a centros educativos.
PRIMERA FERIA DE PRODUCTOS
ECOLÓGICOS AMAZÓNICOS
“EXPO ECO BOL-BRAS”


Más de treinta expositores
bolivianos y brasileros
presentaron sus productos a un
público gratamente sorprendido
que superó las 2000 personas.

La feria contó, además, con la
presencia de la Ministra de
Desarrollo Económico y
Microempresas la Sra. Celinda
Sosa y los representantes de la
comisión de frontera de la
Asamblea Constituyente.
ESTRATEGIA
COMUNICACIONAL

Noviembre del 2006 a enero del 2007:
      Cuñas radiales bilingües

Febrero y marzo del 2007:
    Bolivia:
      Se han emitido seis programas
      televisivos
      Se han difundido cuatro programas
      radiales
    Brasil:
      Se han emitido cuatro programas
      radiales
      Se han publicado ocho notas de
      prensa en el periódico “O Mamoré”
Primer Encuentro de Intercambio de Experiencias
entre Municipios del Estado de Rondonia (Brasil)
        y la Provincia Vaca Díez (Bolivia)
Primer Encuentro Binacional de
 Estudiantes de Colegio Medio
CONCLUSIONES
El PDI está en marcha, dando sus primeros
pasos. Nuestro trabajo todavía no ha
terminado, este proceso necesita
acompañamiento, asistencia técnica, apoyo
financiero para continuar y finalmente poder
caminar con sus propias fuerzas. Hemos
logrado despertar y aumentar, el interés y la
motivación en los actores locales, pero la
credibilidad y confianza en el apoyo de
instituciones externas aún es muy frágil.

Están esperando señales concretas de las
instituciones que nos comprometimos a
ayudarles a hacer realidad el sueño de una
vida con mejor calidad, conservando el
medio ambiente de esta inmensa región
Amazónica.

Más contenido relacionado

Similar a Programa de Desarrollo e Integración del PAR

MESA DE CONCERTACION - 2011 2012
MESA DE CONCERTACION - 2011 2012MESA DE CONCERTACION - 2011 2012
MESA DE CONCERTACION - 2011 2012
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Balance de ASDRA
Balance de ASDRABalance de ASDRA
Balance de ASDRA
ASDRA1988
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de ConcertacionViii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016, Informe de Logros F...
Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016,  Informe de Logros F...Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016,  Informe de Logros F...
Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016, Informe de Logros F...
Zaida Santiago
 
El Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
Luis Vargas
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México""Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
Red de Jóvenes por el Agua
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Redpas 2011
Redpas 2011Redpas 2011
Redpas 2011
ulisesnica
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Acuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarAcuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarSomos Más
 
Grupo 5 paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onu
Grupo 5   paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onuGrupo 5   paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onu
Grupo 5 paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onuLuis Angel Vasquez Sayaverde
 
El Papel De La Empresa
El Papel De La EmpresaEl Papel De La Empresa
El Papel De La Empresa
guestd890899
 
Municipios ambientales 2012
Municipios ambientales 2012Municipios ambientales 2012
Municipios ambientales 2012
Lilian Apaza
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...Mili Castillo
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...Mili Castillo
 
Proyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacionProyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacionoctubrelibra
 

Similar a Programa de Desarrollo e Integración del PAR (20)

MESA DE CONCERTACION - 2011 2012
MESA DE CONCERTACION - 2011 2012MESA DE CONCERTACION - 2011 2012
MESA DE CONCERTACION - 2011 2012
 
Balance de ASDRA
Balance de ASDRABalance de ASDRA
Balance de ASDRA
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
 
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de ConcertacionViii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
 
Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016, Informe de Logros F...
Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016,  Informe de Logros F...Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016,  Informe de Logros F...
Daniel Allen Salgado, Presidente Estatal FBLA 2015-2016, Informe de Logros F...
 
Memoria del talle rfinalcorregido
Memoria del talle rfinalcorregidoMemoria del talle rfinalcorregido
Memoria del talle rfinalcorregido
 
El Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Octubre 2014 - Holcim Ecuador
 
Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...
Armando Nerio Guedez Rodríguez - La Educación Alimentaria y Nutricional Es La...
 
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México""Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Redpas 2011
Redpas 2011Redpas 2011
Redpas 2011
 
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Ecuador: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Acuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarAcuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivar
 
Grupo 5 paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onu
Grupo 5   paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onuGrupo 5   paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onu
Grupo 5 paper n° 1 - sistemas y cooperación de la onu
 
El Papel De La Empresa
El Papel De La EmpresaEl Papel De La Empresa
El Papel De La Empresa
 
Municipios ambientales 2012
Municipios ambientales 2012Municipios ambientales 2012
Municipios ambientales 2012
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
 
Proyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacionProyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacion
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Programa de Desarrollo e Integración del PAR

  • 1. Programa de Desarrollo e Integración Guayaramerín (Bolivia) – Guajará-Mirim (Brasil)
  • 2. El Programa de Aprendizaje Regional (PAR) es una iniciativa conjunta entre la Alianza para el Impacto (AI) y el Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional (DFID) que apoya el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a nivel de gobiernos subnacionales fomentando la gestión del conocimiento y aprendizaje en América Latina.
  • 3. PROGRAMA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN (PDI) GY-GJ Objetivo: Lograr que las zonas fronterizas amazónicas reciban mayor atención de las Instituciones Financiadoras Internacionales, la cooperación y gobiernos para desarrollar experiencias de trabajo enfocado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el cambio climático.
  • 4. Agosto 2006 Se realizó en la ciudad de Guayaramerín, Beni, Bolivia un encuentro en él que participaron autoridades locales y representantes de la Sociedad Civil Organizada. Durante este evento, se realizó un diagnóstico de los problemas que afectan a ambas fronteras y se elaboró una agenda de trabajo en la que se priorizaron temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
  • 5. GRUPOS DE TRABAJO Turismo Medio ambiente Temas sociales Organizaciones productivas Educación Transporte
  • 6. Proyectos de Corto Plazo Turismo y Transporte • Inventario de oferta y demanda turística regional para orientar la inversión pública y privada. Medio Ambiente • Diagnóstico de situación de las cuencas hídricas para la obtención de agua potable, Garapé Palheta y Arroyo Las Arenas Organizaciones Productivas • Primera Feria Binacional de Productos Ecológicos Amazónicos “Expo Eco Bol-Bras y Bras-Bol” Educación • Encuentro de intercambio de experiencias entre profesores de educación básica para la enseñanza del portugués y del español en la escuela primaria. Temas Sociales • Censo e identificación de niños y jóvenes que cruzan la frontera para asistir a centros educativos.
  • 7. PRIMERA FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS AMAZÓNICOS “EXPO ECO BOL-BRAS” Más de treinta expositores bolivianos y brasileros presentaron sus productos a un público gratamente sorprendido que superó las 2000 personas. La feria contó, además, con la presencia de la Ministra de Desarrollo Económico y Microempresas la Sra. Celinda Sosa y los representantes de la comisión de frontera de la Asamblea Constituyente.
  • 8. ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Noviembre del 2006 a enero del 2007: Cuñas radiales bilingües Febrero y marzo del 2007: Bolivia: Se han emitido seis programas televisivos Se han difundido cuatro programas radiales Brasil: Se han emitido cuatro programas radiales Se han publicado ocho notas de prensa en el periódico “O Mamoré”
  • 9. Primer Encuentro de Intercambio de Experiencias entre Municipios del Estado de Rondonia (Brasil) y la Provincia Vaca Díez (Bolivia)
  • 10. Primer Encuentro Binacional de Estudiantes de Colegio Medio
  • 11. CONCLUSIONES El PDI está en marcha, dando sus primeros pasos. Nuestro trabajo todavía no ha terminado, este proceso necesita acompañamiento, asistencia técnica, apoyo financiero para continuar y finalmente poder caminar con sus propias fuerzas. Hemos logrado despertar y aumentar, el interés y la motivación en los actores locales, pero la credibilidad y confianza en el apoyo de instituciones externas aún es muy frágil. Están esperando señales concretas de las instituciones que nos comprometimos a ayudarles a hacer realidad el sueño de una vida con mejor calidad, conservando el medio ambiente de esta inmensa región Amazónica.