SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE LA PRIMERA SESION DEL OBSERVATORIO SOCIAL AMAZONICO:

                                                   DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONIA: I SESION.

                                                             Lima, viernes 26 de Junio del 2009.

OBJETIVOS:

•   Implementar el Observatorio Social Amazónico - OBSOA de la Universidad Nacional Federico Villarreal – UNFV.

•   Dialogar y discutir sobre el desarrollo sostenible para un mejor abordaje desde lo sociocultural.

  HORA                       ACTIVIDAD                                    RESPONSABLE                        METODOLOGIA              OBSERVACIONES
5: 50 p. m.   Recepción de Participantes e Invitados               Jefatura del Departamento de
                                                                   Sociología de la UNFV
6: 00 p.m.    Palabras de Bienvenida                               Jefe de Departamento de
                                                                   Sociología de la UNFV.
6: 10 p.m.    Presentación del Observatorio Social                 Majed Velásquez –Impulsor            Se presentará una
              Amazónico - OBSOA de la Universidad                  del OBSOA UNFV                       explicación en diapositivas
              Nacional Federico Villarreal – UNFV                                                       y se provocara la
                                                                                                        participación de los
                                                                                                        asistentes.
6: 20 p.m.    Acto Inaugural del Observatorio Social               Autoridades de la Facultad de        Se anotará en un libro de
              Amazónico - OBSOA de la Universidad                  Ciencias Sociales de la UNFV         actas y se firmara por cada
              Nacional Federico Villarreal – UNFV                                                       uno de los asistentes.
6: 30 p.m.    Intermedio                                           Jefatura del Departamento de         Se realizará este espacio
                                                                   Sociología de la UNFV                para una mejor
                                                                                                        organización del espacio.
                                                                                                        Por ello, se ubicara una
                                                                                                        mesa en el medio y todos
                                                                                                        se ubicaran alrededor de
                                                                                                        una mesa.




Lic. Juan Ramos Aguilar y Soc. Majed Ulises Velásquez Veliz
6: 35 p.m.   Relatoría del Primer Tema: Desarrollo            Majed Velásquez –Impulsor   Se enmarcará el tema para
             Sostenible en la Amazonia Peruana                del OBSOA UNFV              luego abrir el dialogo y la
                                                                                          discusión entre los
                                                                                          participantes y se formulan
                                                                                          4 preguntas para su
                                                                                          discusión.
6: 40 p.m.   Dialogo de los participantes y Moderación        Majed Velásquez –Impulsor   El dialogo circulará sobre el
                                                              del OBSOA UNFV              tema y se modera para que
                                                                                          no se desvié y se vayan
                                                                                          formulando conclusiones
                                                                                          iníciales.
7: 25 p.m.   Receso                                                                       Un breve receso para
                                                                                          presentar las conclusiones.
7: 30 p.m.   Socialización y aprobación de Conclusiones       Majed Velásquez –Impulsor   Se expondrá las
             de la Relatoría.                                 del OBSOA UNFV              conclusiones formuladas
                                                                                          por la relatoría y se
                                                                                          incorporaran los cambios
                                                                                          que podrían presentar los
                                                                                          asistentes.
7: 50 p.m.   Elaboración de Agenda de Sesiones del            Jefe de Departamento de     Se buscará la definición de
             Observatorio Social Amazónico.                   Sociología de la UNFV.      fechas y temas para las
                                                                                          próximas sesiones del
                                                                                          OBSOA – UNFV.
8: 00 p.m.   Clausura de la Primera Sesión                    Jefe de Departamento de     Se brindara con una bebida
                                                              Sociología de la UNFV.      típica de la Amazonia
                                                                                          Peruana




Lic. Juan Ramos Aguilar y Soc. Majed Ulises Velásquez Veliz

Más contenido relacionado

Más de Majed Velasquez

Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...
Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...
Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...
Majed Velasquez
 

Más de Majed Velasquez (9)

2do Reporte Trimestral (Octubre - Diciembre 2019) del Observatorio de Conflic...
2do Reporte Trimestral (Octubre - Diciembre 2019) del Observatorio de Conflic...2do Reporte Trimestral (Octubre - Diciembre 2019) del Observatorio de Conflic...
2do Reporte Trimestral (Octubre - Diciembre 2019) del Observatorio de Conflic...
 
1er Reporte Trimestral (Julio - Septiembre 2019) del Observatorio de Conflict...
1er Reporte Trimestral (Julio - Septiembre 2019) del Observatorio de Conflict...1er Reporte Trimestral (Julio - Septiembre 2019) del Observatorio de Conflict...
1er Reporte Trimestral (Julio - Septiembre 2019) del Observatorio de Conflict...
 
La importancia de integrar en la Gestión Pública Sistemas de Monitoreo y Eva...
La importancia de integrar en la Gestión Pública Sistemas de Monitoreo y Eva...La importancia de integrar en la Gestión Pública Sistemas de Monitoreo y Eva...
La importancia de integrar en la Gestión Pública Sistemas de Monitoreo y Eva...
 
Informe de Seguimiento Concertado Ucayali 2015
Informe de Seguimiento Concertado Ucayali 2015Informe de Seguimiento Concertado Ucayali 2015
Informe de Seguimiento Concertado Ucayali 2015
 
Informe de Seguimiento Concertado del Cumplimiento de Horas Lectivas Ucayali ...
Informe de Seguimiento Concertado del Cumplimiento de Horas Lectivas Ucayali ...Informe de Seguimiento Concertado del Cumplimiento de Horas Lectivas Ucayali ...
Informe de Seguimiento Concertado del Cumplimiento de Horas Lectivas Ucayali ...
 
Praia ucayali 2013 2021
Praia ucayali  2013 2021Praia ucayali  2013 2021
Praia ucayali 2013 2021
 
Resumen Diagnostico De Necesidades Para El AcompañAmiento Social En Obras De ...
Resumen Diagnostico De Necesidades Para El AcompañAmiento Social En Obras De ...Resumen Diagnostico De Necesidades Para El AcompañAmiento Social En Obras De ...
Resumen Diagnostico De Necesidades Para El AcompañAmiento Social En Obras De ...
 
Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...
Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...
Articulo sobre Declaracion Universal de los Derechos Indigenas - 15 de Setiem...
 
Observatorio Social Amazonico Junio 2009 UNFV
Observatorio Social Amazonico Junio 2009 UNFVObservatorio Social Amazonico Junio 2009 UNFV
Observatorio Social Amazonico Junio 2009 UNFV
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Programa de Primera Sesion del Observatorio Social Amazonico UNFV

  • 1. PROGRAMA DE LA PRIMERA SESION DEL OBSERVATORIO SOCIAL AMAZONICO: DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONIA: I SESION. Lima, viernes 26 de Junio del 2009. OBJETIVOS: • Implementar el Observatorio Social Amazónico - OBSOA de la Universidad Nacional Federico Villarreal – UNFV. • Dialogar y discutir sobre el desarrollo sostenible para un mejor abordaje desde lo sociocultural. HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE METODOLOGIA OBSERVACIONES 5: 50 p. m. Recepción de Participantes e Invitados Jefatura del Departamento de Sociología de la UNFV 6: 00 p.m. Palabras de Bienvenida Jefe de Departamento de Sociología de la UNFV. 6: 10 p.m. Presentación del Observatorio Social Majed Velásquez –Impulsor Se presentará una Amazónico - OBSOA de la Universidad del OBSOA UNFV explicación en diapositivas Nacional Federico Villarreal – UNFV y se provocara la participación de los asistentes. 6: 20 p.m. Acto Inaugural del Observatorio Social Autoridades de la Facultad de Se anotará en un libro de Amazónico - OBSOA de la Universidad Ciencias Sociales de la UNFV actas y se firmara por cada Nacional Federico Villarreal – UNFV uno de los asistentes. 6: 30 p.m. Intermedio Jefatura del Departamento de Se realizará este espacio Sociología de la UNFV para una mejor organización del espacio. Por ello, se ubicara una mesa en el medio y todos se ubicaran alrededor de una mesa. Lic. Juan Ramos Aguilar y Soc. Majed Ulises Velásquez Veliz
  • 2. 6: 35 p.m. Relatoría del Primer Tema: Desarrollo Majed Velásquez –Impulsor Se enmarcará el tema para Sostenible en la Amazonia Peruana del OBSOA UNFV luego abrir el dialogo y la discusión entre los participantes y se formulan 4 preguntas para su discusión. 6: 40 p.m. Dialogo de los participantes y Moderación Majed Velásquez –Impulsor El dialogo circulará sobre el del OBSOA UNFV tema y se modera para que no se desvié y se vayan formulando conclusiones iníciales. 7: 25 p.m. Receso Un breve receso para presentar las conclusiones. 7: 30 p.m. Socialización y aprobación de Conclusiones Majed Velásquez –Impulsor Se expondrá las de la Relatoría. del OBSOA UNFV conclusiones formuladas por la relatoría y se incorporaran los cambios que podrían presentar los asistentes. 7: 50 p.m. Elaboración de Agenda de Sesiones del Jefe de Departamento de Se buscará la definición de Observatorio Social Amazónico. Sociología de la UNFV. fechas y temas para las próximas sesiones del OBSOA – UNFV. 8: 00 p.m. Clausura de la Primera Sesión Jefe de Departamento de Se brindara con una bebida Sociología de la UNFV. típica de la Amazonia Peruana Lic. Juan Ramos Aguilar y Soc. Majed Ulises Velásquez Veliz