SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL AGENDA ENCUENTRO DE BLOGS JURÍDICOS “CIBERCULTURA Y DERECHO” Agosto 12 al 15 de 2009 DÍAHORAEVENTOMIÉRCOLES 12 DE AGOSTO8:00 - 8:30 a.m.REGISTRO8:30 -9:20 a.m.*Instalación  del Encuentro Blawgers BB09 Dr. Fernando Hinestrosa. Rector de la Universidad ExternadoDr. Néstor Osuna, Director del Departamento de derecho Constitucional 9:20 – 10:30 a.m.9:20 – 9:40 a.m.9:40 – 10:00 a.m.10:20 – 10:40 a.m.Mesa  Utilidad de los Blogs en la era digital.  20 minutos por expositor. Modera: Gonzalo Ramírez Cleves  Exponen: -Carolina Botero (Colombia): ¨La necesidad de una estrategia jurídica en proyectos docentes que involucren procesos de producción entre pares¨Blog: Carobotero- Marco Peres: “Ciudades digitales y gobernabilidad”.Director de Obsevatics. Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información. Universidad Externado de  Colombia- Ariel Vercelli (Argentina): Virtual  
Repensando los bienes comunes: análisis socio-técnico sobre la construcción y regulación de los bienes comunes
Blog: Web de Ariel Vercelli10:40- 11:00 a.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones11:00-11:15  a.m.CAFÉ DESCANSO11:15- 1:00 p.m.11:15 – 11: 35 a.m.11:35 – 12: 00 .m.12:00 – 12:20 p.m.12:20 – 12:40 p.m.12:40 – 1:00 p.m. 1:00 – 1:20 p.m.1:20 – 1:40 p.m.Mesa El blog Jurídico para la enseñanza del Derecho 20 minutos por expositor. Moderador: José Manuel ÁlvarezExponen: - Alberto Bovino (Argentina) Virtual: 
Soy un bloger que da clase ¨ Blog: No hay Derecho- Rafa Rubio (España, desde Yakarta, Indonesia) Virtual: 
La enseñanza virtual de un derecho global
.Blog: E - the People- Gonzalo Ramírez (Colombia): 
Los Blogs Jurídicos y las herramientas virtuales para la enseñanza y la promoción del Derecho
Blog: Iureamicorum- Heber Campos (Perú): 
El blog jurídico como instrumento de crítica y análisis del derecho: una mirada a los blogs jurídicos y la enseñanza del derecho en el Perú” Blog: La otra orilla- Leonardo García (Colombia) 
Una perspectiva crítica sobre los blogs jurídicos como recurso de enseñanza del Derecho
 - Mauricio Baquero (Colombia) “El  uso de las TICs para la formación del ciudadano común y la promoción de su asociación para el conocimiento de sus obligaciones y la defensa de sus derechos frente al sector financiero”- Gustavo Arballo (Argentina). Virtual.  “Topografía de los blogs jurídicos: ¿Se puede enseñar derecho a través de los blogs?¨Blog: Saber leyes no es saber derecho1: 40- 2:00 p.m.Preguntas, Discusión, debate, conclusiones2:00- 3:00 p.m.ALMUERZO 3:00-6:00 p.m.TALLER JUEVES 13 DE AGOSTO8:00- 10:30 a.m. 8.00 - 8.208.20 - 8.40a.m.8:40 – 9:00 a.m.9:00 - 9:20 a.m. 9:20 – 9:40 a.m.9:40 – 10:00 a.m.10.00 – 10.20 a.m.Mesa Los Blogs Nuevos mundos posibles. 20 minutos por expositor.Moderador: Alejandro Delgado- Diego Goldman (Argentina). Virtual.  ¨Blogs jurídicos, prestigio y orden espontáneo, la ponencia que no fue...”   Blog: El extraño mundo de Diego Goldman -Maximiliano Marzetti (Bologna Italia -  Argentina) Virtual: “Análisis económico de los blogs jurídicos”  Blog: Juseconomia.  -Juan David Castro (Rhone Alpes – Francia) Virtual: ¨Un blog de podcast: propiedad intelectual en audio”.Blog: Creación en Proceso- Juan David Bazzani (Colombia)“El estudiante en un mundo virtual: sociología cibernética¨. Blog: Actualidad Jurídica- Julián Gil (Colombia) “¿Por qué crear un blog?” Blog: Derecho y economía- Mariana Jaramillo Fonseca (Colombia):¨Blogs interdisciplinarios: la democratización del conocimiento en la sociedad global, de todo para dummies¨Blog: Mariana Jaramillo- Roberto Fragale (Brasil): “Blogs jurídicos e acesso à justiça: algumas relações possíveis”Blog: de Fragale 10:20 -10:40 a.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones10:40 - 11:00 a.m.CAFÉ DESCANSO11:00 - 1:00 p.m.11:00 – 11:20 a.m.11:20 – 11: 40 a.m.11: 40 – 12: 00 p.m.12: 00 – 12:20 p.m. 12: 20 – 12: 40 p.m.. Mesa  sobre Formas de Escritura en los blogs jurídicos. 20 minutos por expositor.  Moderador:  Dr. Néstor Osuna Exponen: -Carlos Javier Delgado (Argentina - Colombia): “Share This: o cómo los valores de la ética hacker pueden contribuir a la formación en Derecho”.Blog: Responsabilidad y Derecho- Gaviota Jurídica (Colombia): “El Blog jurídico como nueva modalidad de tertulia académica virtual” Blog: Picotazos de GaviotaCarla Firmani: (Chile) “Del Congreso a la plaza pública: un blog para conversar sobre leyes. La experiencia de la Biblioteca del Congreso Nacional De Chile” Blog: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile-Jorge Iván Cuervo: (Colombia) “El blog jurídico: la búsqueda de una  nueva razón jurídica”. -Francisco Bermúdez: (Colombia): “Paralelo entre publicaciones jurídicas escritas y los blawgs: una experiencia personal” Blog: Blog Jurídico de Francisco Bermúdez12:40-1:00 p.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones1:00-3:00 p.m.ALMUERZO 3:00- 6:00 p.m.6: 30 – 8:00 p.m.TALLER. LLEVAR COMPUTADOR PÓRTATIL EVENTO CLAUSTRO DE SAN AGUSTIN: COLOQUIO “CIBERCULTURA: ¿DE QUÉ SE TRATA ESTO? (Carrera 8 No 7 – 21) .Coloquio con la participación de expertos en nuevas tecnologías, escritores, periodistas y miembros de la Academia. Copa de Vino.VIERNES 14 DE AGOSTO8:00-10:00 a.m.8:00 – 8:20 a.m.8:20 – 8:40 a.m. 8:40 – 9:00 a.m.9:00 – 9: 20 a.m.9:20 – 9:40 a.m.Mesa Derechos Humanos y Derechos Fundamentales en los blogs jurídicos. 20 minutos por expositor. Moderador:Mariana JaramilloExponen: - Juan Carlos Upeguí (Colombia). “Libertad de expresión, información y habeas data en los blogs jurídicos¨- Gilberto Andrea  y Emilia de León (Venezuela):. Videoconferencia: 
Los blogs jurídicos (mini webs) como una herramienta capaz de promover el respeto de los derechos humanos a nivel mundial
Blog: Andrea de León -Abogados-- Néstor Osuna Patiño. ¨Derechos fundamentales y la red¨. Director del Departamento de Derecho Constitucional, Universidad Externado. Francisco Barbosa (Colombia): “Libertad de expresión y censura en las bitácoras jurídicas”Blog: Margen Cultural- Ramiro Bejarano Guzmán (Colombia). *Ponencia por confirmar. Director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Externado. Columnista del periódico El Espectador. 9:40 – 10:00 a.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones10:00-10:20 a.m.CAFÉ DESCANSO10:20 – 1: 20 p.m.10:20 – 10:40 a.m. 10:40 – 11:00 a.m.11:00 – 11:20 a.m.11:20 a.m. – 11: 50 p.m.11:50 – 12:10 m.12. 10 – 12.30 Mesa Cómo ser un buen Ciudadano Digital: Blogs jurídicos y derechos de autor.  20 minutos por expositor. Moderador: Ernesto Rengifo Exponen: - Jhonny Pabón (Colombia): ¨Derechos de autor en el contexto digital¨Blog: www.propiedadcultural.com- Alejandro Delgado (Colombia): ¨Asuntos legales de los blogs jurídicos: derechos de autor, propiedad intelectual y derecho penal ¿cómo ser un buen ciudadano digital?¨Blog: Alejandro Delgado - Mauricio Fino (Colombia):  ¨Licencias Creative Commons y Web 2.0: herramientas que promueven la creación de contenidos digitales y su posición frente a los derechos de autor en Colombia¨Blog: Maolibrarian- Dra. Teresa Vargas Osorno (Colombia): “Una constitución para el ciberespacio” Directora del Departamento de Informática Jurídica Universidad Externado- José Antonio Galán (Colombia) “Autoregulación de los blogs jurídicos” Blog: Minuto Café- Graciela Melo (Colombia) “Nueva ley de Tic’s, propiedad intelectual y blogs”. Blog: Creación en Proceso12:30 – 1:00 p.m.Preguntas, Discusión, debate conclusiones 1:00 – 1:30 p.m. CLAUSURA PALABRAS Dr. GONZALO RAMÍREZ CLEVES. Organizador del Encuentro.Posible rifa del MacBook. SÁBADO 15 DE AGOSTO9:00 a.m. – 11:00 p.m. REUNIÓN BLOGGERS INTERNACIONALES
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers
Programa Definitivo Encuentro De Blawgers

Más contenido relacionado

Similar a Programa Definitivo Encuentro De Blawgers

Encuentro de software libre, arte y mujer
Encuentro de software libre, arte y mujerEncuentro de software libre, arte y mujer
Encuentro de software libre, arte y mujer
Calendario Hispano Eventos Abiertos
 
ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -
ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -
ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -
Foro Blog
 
Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...
Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...
Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...
Universidad del Quindío
 
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
ZZZINC
 
Los derechos de autor- Secuencia Didáctica
 Los derechos de autor- Secuencia Didáctica Los derechos de autor- Secuencia Didáctica
Los derechos de autor- Secuencia Didáctica
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Cuarta circular congreso ts 2018
Cuarta circular congreso ts 2018Cuarta circular congreso ts 2018
Cuarta circular congreso ts 2018
Igui
 
Chris
ChrisChris
Presentacion foro corresponsabilidad ante los medios
Presentacion foro corresponsabilidad ante los mediosPresentacion foro corresponsabilidad ante los medios
Presentacion foro corresponsabilidad ante los medios
Red PaPaz
 
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de ClaseDerechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San LuisTribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
guest2cda4e7c0
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
marisol1985
 
Sexto congreso nacional de software libre. Guasdualito
Sexto congreso nacional de software libre. GuasdualitoSexto congreso nacional de software libre. Guasdualito
Sexto congreso nacional de software libre. Guasdualito
Calendario Hispano Eventos Abiertos
 
Guía número 3
Guía número 3Guía número 3
Forum n46
Forum n46Forum n46
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación ComunitariaAgenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
El Churo Comunicacion
 
Bibliotic2010
Bibliotic2010Bibliotic2010
Bibliotic2010
Bibliotic
 
Curso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de Gibraltar
Curso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de GibraltarCurso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de Gibraltar
Curso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de Gibraltar
Universidad de Sevilla
 
Bibliotic2012
Bibliotic2012Bibliotic2012
Bibliotic2012
Bibliotic
 
PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013
PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013
PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013
Maximiliano Marzetti
 

Similar a Programa Definitivo Encuentro De Blawgers (20)

Encuentro de software libre, arte y mujer
Encuentro de software libre, arte y mujerEncuentro de software libre, arte y mujer
Encuentro de software libre, arte y mujer
 
ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -
ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -
ADEPA Copyright versus una internet sin restricciones -
 
Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...
Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...
Programación Segundo Coloquio Nacional de Estudios Sociales de las Ciencias y...
 
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
 
Los derechos de autor- Secuencia Didáctica
 Los derechos de autor- Secuencia Didáctica Los derechos de autor- Secuencia Didáctica
Los derechos de autor- Secuencia Didáctica
 
Cuarta circular congreso ts 2018
Cuarta circular congreso ts 2018Cuarta circular congreso ts 2018
Cuarta circular congreso ts 2018
 
Chris
ChrisChris
Chris
 
Presentacion foro corresponsabilidad ante los medios
Presentacion foro corresponsabilidad ante los mediosPresentacion foro corresponsabilidad ante los medios
Presentacion foro corresponsabilidad ante los medios
 
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
2da. Jornada Por Una Web Sin Barreras
 
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de ClaseDerechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
 
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San LuisTribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
 
Sexto congreso nacional de software libre. Guasdualito
Sexto congreso nacional de software libre. GuasdualitoSexto congreso nacional de software libre. Guasdualito
Sexto congreso nacional de software libre. Guasdualito
 
Guía número 3
Guía número 3Guía número 3
Guía número 3
 
Forum n46
Forum n46Forum n46
Forum n46
 
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación ComunitariaAgenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
Agenda - Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria
 
Bibliotic2010
Bibliotic2010Bibliotic2010
Bibliotic2010
 
Curso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de Gibraltar
Curso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de GibraltarCurso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de Gibraltar
Curso sobre la dimensión jurídico-internacional del contencioso de Gibraltar
 
Bibliotic2012
Bibliotic2012Bibliotic2012
Bibliotic2012
 
PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013
PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013
PROPUESTAS EBOOK MMarzetti 2013
 

Más de Gonzalo Ramirez

Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Gonzalo Ramirez
 
A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento
A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento
A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento
Gonzalo Ramirez
 
Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional.
Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional. Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional.
Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional.
Gonzalo Ramirez
 
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
Gonzalo Ramirez
 
Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015
Gonzalo Ramirez
 
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Gonzalo Ramirez
 
Presentación Cathalina Sánchez 2 de marzo
Presentación Cathalina Sánchez 2 de marzoPresentación Cathalina Sánchez 2 de marzo
Presentación Cathalina Sánchez 2 de marzo
Gonzalo Ramirez
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
Gonzalo Ramirez
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
Gonzalo Ramirez
 
Exámen semestral 2011
Exámen semestral 2011Exámen semestral 2011
Exámen semestral 2011
Gonzalo Ramirez
 
Comentarios t 713-2010
Comentarios t 713-2010Comentarios t 713-2010
Comentarios t 713-2010
Gonzalo Ramirez
 
El derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducciónEl derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducción
Gonzalo Ramirez
 
Programa filosofía del derecho 2011
Programa filosofía del derecho 2011Programa filosofía del derecho 2011
Programa filosofía del derecho 2011
Gonzalo Ramirez
 
The philosophy of julian assange. peter ludlow
The philosophy of julian assange. peter ludlowThe philosophy of julian assange. peter ludlow
The philosophy of julian assange. peter ludlow
Gonzalo Ramirez
 
Prólogo
PrólogoPrólogo
Desplazamiento Forzado en Colombia. Marcia Dalto
Desplazamiento Forzado en Colombia. Marcia DaltoDesplazamiento Forzado en Colombia. Marcia Dalto
Desplazamiento Forzado en Colombia. Marcia Dalto
Gonzalo Ramirez
 
Programme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombie
Programme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombieProgramme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombie
Programme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombie
Gonzalo Ramirez
 
El rol de los trabajos de kelsen en Reino Unido
El rol de los trabajos de kelsen en Reino UnidoEl rol de los trabajos de kelsen en Reino Unido
El rol de los trabajos de kelsen en Reino Unido
Gonzalo Ramirez
 
Ser y Deber Ser en la concepción del derecho
Ser y Deber Ser en la concepción del derechoSer y Deber Ser en la concepción del derecho
Ser y Deber Ser en la concepción del derecho
Gonzalo Ramirez
 
Influencia de la teoría pura del derecho en Colombia
Influencia de la teoría pura del derecho en ColombiaInfluencia de la teoría pura del derecho en Colombia
Influencia de la teoría pura del derecho en Colombia
Gonzalo Ramirez
 

Más de Gonzalo Ramirez (20)

Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
 
A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento
A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento
A, b, c. de la propuesta para reforma de reglamento
 
Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional.
Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional. Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional.
Intervención Reforma de Reglamento Corte Constitucional.
 
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
PROGRAMA MODULO CONSTITUCIÓN Y ESTADO
 
Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015
 
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
 
Presentación Cathalina Sánchez 2 de marzo
Presentación Cathalina Sánchez 2 de marzoPresentación Cathalina Sánchez 2 de marzo
Presentación Cathalina Sánchez 2 de marzo
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
 
Exámen semestral 2011
Exámen semestral 2011Exámen semestral 2011
Exámen semestral 2011
 
Comentarios t 713-2010
Comentarios t 713-2010Comentarios t 713-2010
Comentarios t 713-2010
 
El derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducciónEl derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducción
 
Programa filosofía del derecho 2011
Programa filosofía del derecho 2011Programa filosofía del derecho 2011
Programa filosofía del derecho 2011
 
The philosophy of julian assange. peter ludlow
The philosophy of julian assange. peter ludlowThe philosophy of julian assange. peter ludlow
The philosophy of julian assange. peter ludlow
 
Prólogo
PrólogoPrólogo
Prólogo
 
Desplazamiento Forzado en Colombia. Marcia Dalto
Desplazamiento Forzado en Colombia. Marcia DaltoDesplazamiento Forzado en Colombia. Marcia Dalto
Desplazamiento Forzado en Colombia. Marcia Dalto
 
Programme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombie
Programme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombieProgramme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombie
Programme globalisation, droit et deplacemente armee dans la colombie
 
El rol de los trabajos de kelsen en Reino Unido
El rol de los trabajos de kelsen en Reino UnidoEl rol de los trabajos de kelsen en Reino Unido
El rol de los trabajos de kelsen en Reino Unido
 
Ser y Deber Ser en la concepción del derecho
Ser y Deber Ser en la concepción del derechoSer y Deber Ser en la concepción del derecho
Ser y Deber Ser en la concepción del derecho
 
Influencia de la teoría pura del derecho en Colombia
Influencia de la teoría pura del derecho en ColombiaInfluencia de la teoría pura del derecho en Colombia
Influencia de la teoría pura del derecho en Colombia
 

Programa Definitivo Encuentro De Blawgers

  • 1. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL AGENDA ENCUENTRO DE BLOGS JURÍDICOS “CIBERCULTURA Y DERECHO” Agosto 12 al 15 de 2009 DÍAHORAEVENTOMIÉRCOLES 12 DE AGOSTO8:00 - 8:30 a.m.REGISTRO8:30 -9:20 a.m.*Instalación del Encuentro Blawgers BB09 Dr. Fernando Hinestrosa. Rector de la Universidad ExternadoDr. Néstor Osuna, Director del Departamento de derecho Constitucional 9:20 – 10:30 a.m.9:20 – 9:40 a.m.9:40 – 10:00 a.m.10:20 – 10:40 a.m.Mesa Utilidad de los Blogs en la era digital. 20 minutos por expositor. Modera: Gonzalo Ramírez Cleves Exponen: -Carolina Botero (Colombia): ¨La necesidad de una estrategia jurídica en proyectos docentes que involucren procesos de producción entre pares¨Blog: Carobotero- Marco Peres: “Ciudades digitales y gobernabilidad”.Director de Obsevatics. Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información. Universidad Externado de Colombia- Ariel Vercelli (Argentina): Virtual Repensando los bienes comunes: análisis socio-técnico sobre la construcción y regulación de los bienes comunes Blog: Web de Ariel Vercelli10:40- 11:00 a.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones11:00-11:15 a.m.CAFÉ DESCANSO11:15- 1:00 p.m.11:15 – 11: 35 a.m.11:35 – 12: 00 .m.12:00 – 12:20 p.m.12:20 – 12:40 p.m.12:40 – 1:00 p.m. 1:00 – 1:20 p.m.1:20 – 1:40 p.m.Mesa El blog Jurídico para la enseñanza del Derecho 20 minutos por expositor. Moderador: José Manuel ÁlvarezExponen: - Alberto Bovino (Argentina) Virtual: Soy un bloger que da clase ¨ Blog: No hay Derecho- Rafa Rubio (España, desde Yakarta, Indonesia) Virtual: La enseñanza virtual de un derecho global .Blog: E - the People- Gonzalo Ramírez (Colombia): Los Blogs Jurídicos y las herramientas virtuales para la enseñanza y la promoción del Derecho Blog: Iureamicorum- Heber Campos (Perú): El blog jurídico como instrumento de crítica y análisis del derecho: una mirada a los blogs jurídicos y la enseñanza del derecho en el Perú” Blog: La otra orilla- Leonardo García (Colombia) Una perspectiva crítica sobre los blogs jurídicos como recurso de enseñanza del Derecho - Mauricio Baquero (Colombia) “El  uso de las TICs para la formación del ciudadano común y la promoción de su asociación para el conocimiento de sus obligaciones y la defensa de sus derechos frente al sector financiero”- Gustavo Arballo (Argentina). Virtual. “Topografía de los blogs jurídicos: ¿Se puede enseñar derecho a través de los blogs?¨Blog: Saber leyes no es saber derecho1: 40- 2:00 p.m.Preguntas, Discusión, debate, conclusiones2:00- 3:00 p.m.ALMUERZO 3:00-6:00 p.m.TALLER JUEVES 13 DE AGOSTO8:00- 10:30 a.m. 8.00 - 8.208.20 - 8.40a.m.8:40 – 9:00 a.m.9:00 - 9:20 a.m. 9:20 – 9:40 a.m.9:40 – 10:00 a.m.10.00 – 10.20 a.m.Mesa Los Blogs Nuevos mundos posibles. 20 minutos por expositor.Moderador: Alejandro Delgado- Diego Goldman (Argentina). Virtual. ¨Blogs jurídicos, prestigio y orden espontáneo, la ponencia que no fue...” Blog: El extraño mundo de Diego Goldman -Maximiliano Marzetti (Bologna Italia - Argentina) Virtual: “Análisis económico de los blogs jurídicos” Blog: Juseconomia. -Juan David Castro (Rhone Alpes – Francia) Virtual: ¨Un blog de podcast: propiedad intelectual en audio”.Blog: Creación en Proceso- Juan David Bazzani (Colombia)“El estudiante en un mundo virtual: sociología cibernética¨. Blog: Actualidad Jurídica- Julián Gil (Colombia) “¿Por qué crear un blog?” Blog: Derecho y economía- Mariana Jaramillo Fonseca (Colombia):¨Blogs interdisciplinarios: la democratización del conocimiento en la sociedad global, de todo para dummies¨Blog: Mariana Jaramillo- Roberto Fragale (Brasil): “Blogs jurídicos e acesso à justiça: algumas relações possíveis”Blog: de Fragale 10:20 -10:40 a.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones10:40 - 11:00 a.m.CAFÉ DESCANSO11:00 - 1:00 p.m.11:00 – 11:20 a.m.11:20 – 11: 40 a.m.11: 40 – 12: 00 p.m.12: 00 – 12:20 p.m. 12: 20 – 12: 40 p.m.. Mesa sobre Formas de Escritura en los blogs jurídicos. 20 minutos por expositor. Moderador: Dr. Néstor Osuna Exponen: -Carlos Javier Delgado (Argentina - Colombia): “Share This: o cómo los valores de la ética hacker pueden contribuir a la formación en Derecho”.Blog: Responsabilidad y Derecho- Gaviota Jurídica (Colombia): “El Blog jurídico como nueva modalidad de tertulia académica virtual” Blog: Picotazos de GaviotaCarla Firmani: (Chile) “Del Congreso a la plaza pública: un blog para conversar sobre leyes. La experiencia de la Biblioteca del Congreso Nacional De Chile” Blog: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile-Jorge Iván Cuervo: (Colombia) “El blog jurídico: la búsqueda de una nueva razón jurídica”. -Francisco Bermúdez: (Colombia): “Paralelo entre publicaciones jurídicas escritas y los blawgs: una experiencia personal” Blog: Blog Jurídico de Francisco Bermúdez12:40-1:00 p.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones1:00-3:00 p.m.ALMUERZO 3:00- 6:00 p.m.6: 30 – 8:00 p.m.TALLER. LLEVAR COMPUTADOR PÓRTATIL EVENTO CLAUSTRO DE SAN AGUSTIN: COLOQUIO “CIBERCULTURA: ¿DE QUÉ SE TRATA ESTO? (Carrera 8 No 7 – 21) .Coloquio con la participación de expertos en nuevas tecnologías, escritores, periodistas y miembros de la Academia. Copa de Vino.VIERNES 14 DE AGOSTO8:00-10:00 a.m.8:00 – 8:20 a.m.8:20 – 8:40 a.m. 8:40 – 9:00 a.m.9:00 – 9: 20 a.m.9:20 – 9:40 a.m.Mesa Derechos Humanos y Derechos Fundamentales en los blogs jurídicos. 20 minutos por expositor. Moderador:Mariana JaramilloExponen: - Juan Carlos Upeguí (Colombia). “Libertad de expresión, información y habeas data en los blogs jurídicos¨- Gilberto Andrea y Emilia de León (Venezuela):. Videoconferencia: Los blogs jurídicos (mini webs) como una herramienta capaz de promover el respeto de los derechos humanos a nivel mundial Blog: Andrea de León -Abogados-- Néstor Osuna Patiño. ¨Derechos fundamentales y la red¨. Director del Departamento de Derecho Constitucional, Universidad Externado. Francisco Barbosa (Colombia): “Libertad de expresión y censura en las bitácoras jurídicas”Blog: Margen Cultural- Ramiro Bejarano Guzmán (Colombia). *Ponencia por confirmar. Director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Externado. Columnista del periódico El Espectador. 9:40 – 10:00 a.m.Preguntas, discusión, debate, conclusiones10:00-10:20 a.m.CAFÉ DESCANSO10:20 – 1: 20 p.m.10:20 – 10:40 a.m. 10:40 – 11:00 a.m.11:00 – 11:20 a.m.11:20 a.m. – 11: 50 p.m.11:50 – 12:10 m.12. 10 – 12.30 Mesa Cómo ser un buen Ciudadano Digital: Blogs jurídicos y derechos de autor. 20 minutos por expositor. Moderador: Ernesto Rengifo Exponen: - Jhonny Pabón (Colombia): ¨Derechos de autor en el contexto digital¨Blog: www.propiedadcultural.com- Alejandro Delgado (Colombia): ¨Asuntos legales de los blogs jurídicos: derechos de autor, propiedad intelectual y derecho penal ¿cómo ser un buen ciudadano digital?¨Blog: Alejandro Delgado - Mauricio Fino (Colombia): ¨Licencias Creative Commons y Web 2.0: herramientas que promueven la creación de contenidos digitales y su posición frente a los derechos de autor en Colombia¨Blog: Maolibrarian- Dra. Teresa Vargas Osorno (Colombia): “Una constitución para el ciberespacio” Directora del Departamento de Informática Jurídica Universidad Externado- José Antonio Galán (Colombia) “Autoregulación de los blogs jurídicos” Blog: Minuto Café- Graciela Melo (Colombia) “Nueva ley de Tic’s, propiedad intelectual y blogs”. Blog: Creación en Proceso12:30 – 1:00 p.m.Preguntas, Discusión, debate conclusiones 1:00 – 1:30 p.m. CLAUSURA PALABRAS Dr. GONZALO RAMÍREZ CLEVES. Organizador del Encuentro.Posible rifa del MacBook. SÁBADO 15 DE AGOSTO9:00 a.m. – 11:00 p.m. REUNIÓN BLOGGERS INTERNACIONALES