SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA
_______________________________________________________________________________________________________
AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org
CDMX, marzo 30 de 2021
Boletín No. 1
2021, AÑO EN QUE SE REACTIVARÁN EXPOSICIONES Y
CONGRESOS EN EXPO GUADALAJARA, CINTERMEX
MONTERREY, CDMX, CANCÚN, EDOMEX, HIDALGO,
POLIFÓRUM LEÓN Y PUEBLA
 Se llevará a cabo del 21 al 23 de abril en el marco del XXVII Congreso Nacional de la
Industria e Reuniones (CNIR) y del Congreso Internacional de MPI México
 La sede será Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco
 Será el primer magno evento hibrido de la Industria de Reuniones con mil 500 asistentes
que se conectarán a través de las plataformas virtuales y 500 líderes que asistirán de
manera presencial
La presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y
Convenciones (AMPROFEC), Lic. Celia Navarrete González, informó del programa que tendrá el
“Encuentro de la Industria de Reuniones” con la organización de los congresos internacionales
AMPROFEC 2021 y MPI México que se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril, como parte del XXVII
Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante
Acapulco, magno evento que será hibrido (virtual a través de las plataformas digitales con una
asistencia promedio de mil 500 internautas y presencial con 500 líderes del sector de todo el país).
En conferencia de prensa virtual dio a conocer el programa de actividades que se puede
consultar en: https://drive.google.com/file/d/14xHMkvV4KVALvXyyKKOrBI74IknhVFcR/view, dijo
que en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco se contará con todos los protocolos de
bioseguridad ante la pandemia y se aplicarán pruebas rápidas anti COVID-19 a todos los asistentes
para tener recintos limpios y seguros para todos los asistentes.
Se realizarán 50 sesiones académicas, habrá una zona de exposición (stands), área de
networking y experiencia digital, tendrá un curso de Introducción a la Industria de Reuniones;
conferencias Magistrales; actividades de Integración de la cadena de valor; conferencias
simultaneas; actividades deportivas, y eventos sociales
Dio a conocer algunos datos del comportamiento del sector de las Ferias. Exposiciones y
Convenciones, que es una herramienta fundamental para la reactivación de la actividad
económica del país; en el 2020 año en que se declara la pandemia del COVID-19 en el mundo y en
México, provoco que en el país se tuviera un decremento en la participación del PIB que era del
1.7% y al tener la caída más severa en la Industria de Reuniones, de los 330 mil eventos que se
tenían programados se organizaron solo 15 mil, prácticamente un 5% en comparación con los años
anteriores.
COMUNICADO DE PRENSA
_______________________________________________________________________________________________________
AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org
Esto repercutió, dijo, en pérdida de empleos, inversiones, cierre de empresas (pymes
sobre todo), y otras afectaciones, sin embargo esto dio la oportunidad para reinventar a la
Industria de Reuniones para no quedarse anclados. Ahora los eventos se llevan a cabo de manera
virtual y se espera que con las nuevas normas y protocolos de bioseguridad de la pandemia se
llegue de nueva cuenta a los eventos presenciales, como es la organización de los Congresos de la
Industria de Reuniones en Acapulco.
La presidente de AMPROFEC afirmó que la Industria de Reuniones inicia así su reactivación
gradual con los Congresos en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco del 21 al 23 de
abril. De igual forma, dijo, ya se llevan a cabo eventos presenciales en Expo Guadalajara, Ciudad de
México, Polifórum León, CINTERMEX en Monterrey en donde ya se realizaron 4 eventos
presenciales, en Cancún, Pachuca, Hidalgo, Toluca, Estado de México y Puebla, entre otras
ciudades importantes del país.
78.9% DE EXPOS VIRTUALES SIN ÉXITO
Al dar a conocer el Estudio Nacional de Ferias y Exposiciones 2021, desde la óptica de
Exposiciones y Visitantes, se señala que derivado de la pandemia, las empresas se vieron obligadas
a reconfigurar la manera de interactuar con sus clientes y capacitar a sus colaborares bajo una
“nueva normalidad”: las plataformas digitales. Sin embargo, a pesar de las múltiples facilidades
que ofrecen dichas herramientas y de tener todo al alcance de un clic, no han logrado capitalizar
los beneficios que genera el face to face durante un encuentro de negocios. El documento revela:
 50.4% de los expositores encuestados no ha asistido a ferias y expos virtuales
 66% de los visitantes/compradores tampoco ha participado en exhibiciones a distancia
Respecto a los resultados de los encuentros virtuales, la mayoría considera que no fueron tan
satisfactorios en comparación con los eventos presenciales:
 78.9% expositores
 83.61% visitantes/compradores
Acerca de su participación en ferias y expos a distancia, del total de visitantes/compradores:
 85.5% prefiere expos presenciales
 5.2% se inclina por expos virtuales
 9.2% aún no sabe
Celia Navarrete dijo que el estudio realizado por CAT Consultores en colaboración con la
AMPROFEC, es el primero que se lleva a cabo en México considerando directamente la opinión de
la audiencia que hace posible el desarrollo de exposiciones y ferias: visitantes/compradores y
expositores.
COMUNICADO DE PRENSA
_______________________________________________________________________________________________________
AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org
 1,062 encuestados
 31 estados de la República Mexicana
 669 visitantes
 393 expositores
 40 giros diferentes de eventos
 La encuesta se realizó del 18 diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021
Participación 2020
Debido a la pandemia, 45% de los expositores asegura que no participó en ninguna
exhibición, 29% sólo en una, 13.7% en dos, 6.4% en tres, 2.3% en cuatro, 1% en cinco y sólo 1.5%
en más de diez.
De los visitantes encuestados, 44.99% no asistió a ninguna feria/expo, 26.9% a una,
15.99% a dos, 5.5% a tres, 3.59% a cuatro, 1.6% a cinco y sólo 0.60% a más de diez.
Repercusiones de cancelación/reprogramación
Las empresas expositoras coinciden en que lo más grave es que dejaron de identificar
prospectos de clientes y ventas (46.8%). Por su parte, los visitantes consideran que la mayor
afectación es que no participaron en lanzamientos/presentaciones de productos, servicios y
marcas (46.19%).
Periodo de reactivación: julio-septiembre
Según el estudio, tanto expositores como visitantes consideran volver a participar en una
expo/feria a partir del segundo semestre de 2021 o hasta el próximo año.
Protocolos en recintos
La encuesta también reveló que 69% de los visitantes y 84% de los expositores están al
tanto de los protocolos sanitarios que aplican recintos y organizadores durante una feria o
exposición para procurar su bienestar.
Retorno seguro
Para lograrlo, los expositores consideran que las medidas más importantes son:
1. Aplicación de pruebas COVID-19 antes de acceder al evento (59.3%)
2. Distanciamiento social (50%)
3. Aplicación de la vacuna contra COVID-19 (45.5%)
COMUNICADO DE PRENSA
_______________________________________________________________________________________________________
AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org
Los visitantes opinan que las tres medidas que les haría sentir mayor seguridad al asistir a una
expo/feria son:
1. Distanciamiento social (60%)
2. Aplicación de pruebas COVID-19 antes de acceder al evento (53%)
3. Salones y espacios con asistencia controlada en accesos y salidas (49%)
Presupuesto 2021
En comparación con el año pasado, 57.1% de los expositores disminuyó su presupuesto
para participar en ferias y exposiciones, mientras que 19.8% no contempla asistir a este tipo de
eventos. Sin embargo, 32.57% considera que aumentará el monto asignado al reanudarse esta
actividad.
De igual manera, 28.7% de las empresas no presupuestó recursos para visitar ferias y
expos a lo largo de 2021, 18.54% consideró el mismo monto y 51.87% disminuyó su presupuesto.
Al reactivarse estos encuentros, 44.84% espera que se aumenten los recursos para asistir y 42% no
sabe si será posible.
--- 0O0 ---

Más contenido relacionado

Similar a Programa del “Encuentro de la Industria de Reuniones” con la organización de los congresos internacionales AMPROFEC 2021 y MPI México que se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril en Acapulco Gro

Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
gtecnologia396
 
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
Ayuntamiento de Málaga
 
C.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competencia
C.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competenciaC.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competencia
C.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competencia
Superintendencia de Competencia
 
Monográfico Cómo Aplicar Tendencias
Monográfico Cómo Aplicar TendenciasMonográfico Cómo Aplicar Tendencias
Monográfico Cómo Aplicar Tendencias
Observatorio de Tendencias del Hábitat
 
Np programa congreso de redes sociales sector salud
Np programa congreso de redes sociales sector saludNp programa congreso de redes sociales sector salud
Np programa congreso de redes sociales sector salud
evercom
 
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Correccion evaluacion resultados induccion
Correccion evaluacion resultados induccionCorreccion evaluacion resultados induccion
Correccion evaluacion resultados induccion
jessica viviana martinez cardenas
 
Magister AUHC tarea 1
Magister AUHC tarea 1Magister AUHC tarea 1
Magister AUHC tarea 1
arturocorreabriones
 
Magister
MagisterMagister
Magister
guest085716
 
M A G I S T E R
M A G I S T E RM A G I S T E R
M A G I S T E R
arturocorreabriones
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1
Diana Pinto
 
Copia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdf
Copia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdfCopia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdf
Copia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdf
davidgarci1708
 
Evidencia 5 gerardo cruz reyes
Evidencia 5 gerardo cruz reyesEvidencia 5 gerardo cruz reyes
Evidencia 5 gerardo cruz reyes
Gerardo Cruz Reyes
 
CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014
CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014
CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014
Comité de Proveedores
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
AnaLicethCasilla
 
Lineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_final
Lineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_finalLineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_final
Lineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_final
GUILLERMO TERAN
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Convocatorias Abiertas
Convocatorias AbiertasConvocatorias Abiertas
Convocatorias Abiertas
emprendimientocesge
 
Clave konecta-5
Clave konecta-5Clave konecta-5
Clave konecta-5
ELENA GAITON MARTÍNEZ
 

Similar a Programa del “Encuentro de la Industria de Reuniones” con la organización de los congresos internacionales AMPROFEC 2021 y MPI México que se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril en Acapulco Gro (20)

Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
STARTUP EUROPE SMART AGRIFOOD SUMMIT, EL ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN AGROALIME...
 
C.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competencia
C.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competenciaC.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competencia
C.11- 10 Evaluarán asistencia técnica en materias de consumidor y competencia
 
Monográfico Cómo Aplicar Tendencias
Monográfico Cómo Aplicar TendenciasMonográfico Cómo Aplicar Tendencias
Monográfico Cómo Aplicar Tendencias
 
Np programa congreso de redes sociales sector salud
Np programa congreso de redes sociales sector saludNp programa congreso de redes sociales sector salud
Np programa congreso de redes sociales sector salud
 
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
 
Correccion evaluacion resultados induccion
Correccion evaluacion resultados induccionCorreccion evaluacion resultados induccion
Correccion evaluacion resultados induccion
 
Magister AUHC tarea 1
Magister AUHC tarea 1Magister AUHC tarea 1
Magister AUHC tarea 1
 
Magister
MagisterMagister
Magister
 
M A G I S T E R
M A G I S T E RM A G I S T E R
M A G I S T E R
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1
 
Copia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdf
Copia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdfCopia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdf
Copia de DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO.pdf
 
Evidencia 5 gerardo cruz reyes
Evidencia 5 gerardo cruz reyesEvidencia 5 gerardo cruz reyes
Evidencia 5 gerardo cruz reyes
 
CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014
CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014
CONSTRU.PE: II Edición en Excon 2014
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
 
Lineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_final
Lineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_finalLineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_final
Lineamientos de seguridad_sanitaria._versio_n_17_mayo_final
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
 
Convocatorias Abiertas
Convocatorias AbiertasConvocatorias Abiertas
Convocatorias Abiertas
 
Clave konecta-5
Clave konecta-5Clave konecta-5
Clave konecta-5
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (11)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Programa del “Encuentro de la Industria de Reuniones” con la organización de los congresos internacionales AMPROFEC 2021 y MPI México que se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril en Acapulco Gro

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA _______________________________________________________________________________________________________ AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org CDMX, marzo 30 de 2021 Boletín No. 1 2021, AÑO EN QUE SE REACTIVARÁN EXPOSICIONES Y CONGRESOS EN EXPO GUADALAJARA, CINTERMEX MONTERREY, CDMX, CANCÚN, EDOMEX, HIDALGO, POLIFÓRUM LEÓN Y PUEBLA  Se llevará a cabo del 21 al 23 de abril en el marco del XXVII Congreso Nacional de la Industria e Reuniones (CNIR) y del Congreso Internacional de MPI México  La sede será Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco  Será el primer magno evento hibrido de la Industria de Reuniones con mil 500 asistentes que se conectarán a través de las plataformas virtuales y 500 líderes que asistirán de manera presencial La presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC), Lic. Celia Navarrete González, informó del programa que tendrá el “Encuentro de la Industria de Reuniones” con la organización de los congresos internacionales AMPROFEC 2021 y MPI México que se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril, como parte del XXVII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco, magno evento que será hibrido (virtual a través de las plataformas digitales con una asistencia promedio de mil 500 internautas y presencial con 500 líderes del sector de todo el país). En conferencia de prensa virtual dio a conocer el programa de actividades que se puede consultar en: https://drive.google.com/file/d/14xHMkvV4KVALvXyyKKOrBI74IknhVFcR/view, dijo que en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco se contará con todos los protocolos de bioseguridad ante la pandemia y se aplicarán pruebas rápidas anti COVID-19 a todos los asistentes para tener recintos limpios y seguros para todos los asistentes. Se realizarán 50 sesiones académicas, habrá una zona de exposición (stands), área de networking y experiencia digital, tendrá un curso de Introducción a la Industria de Reuniones; conferencias Magistrales; actividades de Integración de la cadena de valor; conferencias simultaneas; actividades deportivas, y eventos sociales Dio a conocer algunos datos del comportamiento del sector de las Ferias. Exposiciones y Convenciones, que es una herramienta fundamental para la reactivación de la actividad económica del país; en el 2020 año en que se declara la pandemia del COVID-19 en el mundo y en México, provoco que en el país se tuviera un decremento en la participación del PIB que era del 1.7% y al tener la caída más severa en la Industria de Reuniones, de los 330 mil eventos que se tenían programados se organizaron solo 15 mil, prácticamente un 5% en comparación con los años anteriores.
  • 2. COMUNICADO DE PRENSA _______________________________________________________________________________________________________ AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org Esto repercutió, dijo, en pérdida de empleos, inversiones, cierre de empresas (pymes sobre todo), y otras afectaciones, sin embargo esto dio la oportunidad para reinventar a la Industria de Reuniones para no quedarse anclados. Ahora los eventos se llevan a cabo de manera virtual y se espera que con las nuevas normas y protocolos de bioseguridad de la pandemia se llegue de nueva cuenta a los eventos presenciales, como es la organización de los Congresos de la Industria de Reuniones en Acapulco. La presidente de AMPROFEC afirmó que la Industria de Reuniones inicia así su reactivación gradual con los Congresos en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco del 21 al 23 de abril. De igual forma, dijo, ya se llevan a cabo eventos presenciales en Expo Guadalajara, Ciudad de México, Polifórum León, CINTERMEX en Monterrey en donde ya se realizaron 4 eventos presenciales, en Cancún, Pachuca, Hidalgo, Toluca, Estado de México y Puebla, entre otras ciudades importantes del país. 78.9% DE EXPOS VIRTUALES SIN ÉXITO Al dar a conocer el Estudio Nacional de Ferias y Exposiciones 2021, desde la óptica de Exposiciones y Visitantes, se señala que derivado de la pandemia, las empresas se vieron obligadas a reconfigurar la manera de interactuar con sus clientes y capacitar a sus colaborares bajo una “nueva normalidad”: las plataformas digitales. Sin embargo, a pesar de las múltiples facilidades que ofrecen dichas herramientas y de tener todo al alcance de un clic, no han logrado capitalizar los beneficios que genera el face to face durante un encuentro de negocios. El documento revela:  50.4% de los expositores encuestados no ha asistido a ferias y expos virtuales  66% de los visitantes/compradores tampoco ha participado en exhibiciones a distancia Respecto a los resultados de los encuentros virtuales, la mayoría considera que no fueron tan satisfactorios en comparación con los eventos presenciales:  78.9% expositores  83.61% visitantes/compradores Acerca de su participación en ferias y expos a distancia, del total de visitantes/compradores:  85.5% prefiere expos presenciales  5.2% se inclina por expos virtuales  9.2% aún no sabe Celia Navarrete dijo que el estudio realizado por CAT Consultores en colaboración con la AMPROFEC, es el primero que se lleva a cabo en México considerando directamente la opinión de la audiencia que hace posible el desarrollo de exposiciones y ferias: visitantes/compradores y expositores.
  • 3. COMUNICADO DE PRENSA _______________________________________________________________________________________________________ AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org  1,062 encuestados  31 estados de la República Mexicana  669 visitantes  393 expositores  40 giros diferentes de eventos  La encuesta se realizó del 18 diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021 Participación 2020 Debido a la pandemia, 45% de los expositores asegura que no participó en ninguna exhibición, 29% sólo en una, 13.7% en dos, 6.4% en tres, 2.3% en cuatro, 1% en cinco y sólo 1.5% en más de diez. De los visitantes encuestados, 44.99% no asistió a ninguna feria/expo, 26.9% a una, 15.99% a dos, 5.5% a tres, 3.59% a cuatro, 1.6% a cinco y sólo 0.60% a más de diez. Repercusiones de cancelación/reprogramación Las empresas expositoras coinciden en que lo más grave es que dejaron de identificar prospectos de clientes y ventas (46.8%). Por su parte, los visitantes consideran que la mayor afectación es que no participaron en lanzamientos/presentaciones de productos, servicios y marcas (46.19%). Periodo de reactivación: julio-septiembre Según el estudio, tanto expositores como visitantes consideran volver a participar en una expo/feria a partir del segundo semestre de 2021 o hasta el próximo año. Protocolos en recintos La encuesta también reveló que 69% de los visitantes y 84% de los expositores están al tanto de los protocolos sanitarios que aplican recintos y organizadores durante una feria o exposición para procurar su bienestar. Retorno seguro Para lograrlo, los expositores consideran que las medidas más importantes son: 1. Aplicación de pruebas COVID-19 antes de acceder al evento (59.3%) 2. Distanciamiento social (50%) 3. Aplicación de la vacuna contra COVID-19 (45.5%)
  • 4. COMUNICADO DE PRENSA _______________________________________________________________________________________________________ AMPROFEC, Rochester 94, 1er piso, Of. 285, Col. Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Tel. 52 (55) 5683 9308, info@amprofec.org Los visitantes opinan que las tres medidas que les haría sentir mayor seguridad al asistir a una expo/feria son: 1. Distanciamiento social (60%) 2. Aplicación de pruebas COVID-19 antes de acceder al evento (53%) 3. Salones y espacios con asistencia controlada en accesos y salidas (49%) Presupuesto 2021 En comparación con el año pasado, 57.1% de los expositores disminuyó su presupuesto para participar en ferias y exposiciones, mientras que 19.8% no contempla asistir a este tipo de eventos. Sin embargo, 32.57% considera que aumentará el monto asignado al reanudarse esta actividad. De igual manera, 28.7% de las empresas no presupuestó recursos para visitar ferias y expos a lo largo de 2021, 18.54% consideró el mismo monto y 51.87% disminuyó su presupuesto. Al reactivarse estos encuentros, 44.84% espera que se aumenten los recursos para asistir y 42% no sabe si será posible. --- 0O0 ---