SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ELECTORAL
ELECCIONES GENERALES 2019
Elecciones generales 10-N
Este documento se ha realizado en lectura fácil para cumplir
con el derecho que tienen todas las personas
a comprender la información.
La lectura fácil es un método de redacción de textos y
contenidos adaptados a las necesidades de todas las personas,
en especial a las que tienen mayores dificultades
de comprensión lectora.
Este pictograma informa que el texto al que
acompaña es de lectura fácil.
En la elaboración de este documento han participado
personas con discapacidad intelectual.
Adaptación a lectura fácil realizada por el Instituto Lectura Fácil.
Validación cognitiva realizada por la Asociación Nazarena para
la integración de las Personas con Discapacidad Intelectual (ANIDI).
2
3
4
Índice
UN GRAN ACUERDO NACIONAL PARA PONER ESPAÑA EN MARCHA
1. En las familias......................................................................	5
2. En educación .......................................................................	5
3. En sanidad...........................................................................	6
4. Contra la despoblación..........................................................	6
5. Contra la corrupción..............................................................	7
6. En los impuestos..................................................................	8
7. En las pensiones...................................................................	9
8. Contra la precariedad............................................................	10
9. Unas instituciones españolas sin nacionalismos.........................	11
10. Unidad, igualdad y libertad para España.................................	12
IGUALDAD SOCIAL Y PLENA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD...................................................................	13
UN GRAN ACUERDO NACIONAL PARA
PONER ESPAÑA EN MARCHA
1. En las familias.
	 Vamos a hacer de España un país mejor para
las familias.
	 Un país sin niños es un país sin futuro.
	 Hoy hay muchas personas en España que
quieren ser padres y madres pero no pueden.
	 Que haya pocos niños es un problema
que afecta a la economía de España.
	 Para cambiar esto proponemos:
	 •	Más conciliación en las empresas,
es decir, que las empresas ayuden
a sus trabajadores a pasar tiempo
cuidando de sus familias.
	 •	 Defender la igualdad real entre
hombres y mujeres.
2. En educación.
	 La educación es la forma que tiene un país
de mejorar su futuro. Para mejorar nuestro
sistema de educación proponemos:
	 •	Hacer un Pacto Nacional por la
Educación para que en España haya
1 solo modelo de educación. No es
5
bueno que en España haya 17
modelos de educación diferentes,
1 por cada comunidad autónoma.
	 Hay que llegar a acuerdos entre los
partidos políticos para que las personas
que quieren romper España no metan
sus ideas en los colegios.
3. En sanidad.
	 La sanidad de España es de las
mejores del mundo. Para cuidarla y
mejorarla proponemos:
	 •	Crear una Tarjeta Sanitaria
Única para toda España.
Con esta tarjeta todos los
españoles tendrán el mismo
derecho a atención médica
sin importar dónde vivan.
4.	Contra la despoblación.
	 En la mitad de España donde menos
gente vive hay menos oportunidades de
tener una buena vida.
	 Hasta ahora los gobiernos de España
no han dado soluciones al problema de
la despoblación.
6
Comunidades
autónomas: son los
territorios en que se divide
España. Por ejemplo,
Andalucía, Cataluña,
Comunidad Autónoma
de Madrid, Extremadura,
Castilla-La Mancha
y otras más.
Despoblación: es cuando
las personas se marchan de
algunas zonas para vivir en
otras. Las zonas de las que
se va la gente se quedan
vacías, despobladas.
Creemos que esto no puede seguir
así y proponemos:
	 •	Un Pacto de Estado contra la
despoblación para llevar más
oportunidades de vivir bien a
las zonas de España donde vive
menos gente.
5. Contra la corrupción.
	 Hay que seguir con la regeneración
de las instituciones para acabar con la
corrupción.
	Proponemos:
	 •	Que no haya personas trabajando
en las instituciones, como el
CIS, por decisión de un amigo o
familiar.
Pacto de Estado: es
un acuerdo entre varios
partidos políticos sobre un
tema.
Despoblación: es cuando
las personas se marchan de
algunas zonas para vivir en
otras. Las zonas de las que
se va la gente se quedan
vacías, despobladas.
Regeneración: es todo lo
que se hace para que las
instituciones funcionen bien
y no haya personas que se
aprovechen de su puesto de
trabajo para ganar dinero.
Corrupción: es cuando un
político se aprovecha de
su puesto de trabajo como
político para beneficiarse.
CIS: es una institución
que se dedica a estudiar la
opinión de los españoles
sobre distintos temas.
7
•	Quitar de las instituciones a las
personas que un Juez cree que
han cometido delitos usando
su puesto de trabajo en las
instituciones.
	 •	Quitar también de las
instituciones a las personas
que un Juez dice que han
cometido delitos usando
su puesto de trabajo en las
instituciones.
6. En los impuestos.
	 Algunos políticos quieren que las
instituciones tengan más dinero de
subir los impuestos a la gente.
Es mejor que el dinero salga de
cerrar instituciones inútiles que han
creado para dar sueldos a amigos
de esos políticos. Queremos que
las familias no sufran.
	 La España del futuro no puede
cobrar mucho a las personas que
pagan sus impuestos, y cobrar poco
a las personas que intentan pagar
menos de lo que deberían.
Delito: es hacer algo que
una ley dice que no se
puede hacer.
Impuesto: es el dinero
que se paga al Estado y
otras instituciones para
pagar gastos de todos
los españoles como, por
ejemplo, la sanidad o la
educación.
8
Proponemos:
	 •	Acabar con el impuesto de
Sucesiones. Es decir, poner fin al
pago que una persona tiene que
hacer al Estado cuando recibe
una herencia o una donación.
		Desde Ciudadanos ya hemos
acabado con este impuesto
en muchas comunidades
autónomas.
7.	En las pensiones.
	Las pensiones son muy importantes
en nuestro país. Queremos unas
pensiones dignas y unos servicios
sociales que lleguen a todo el mundo.
Donación: es recibir dinero
a cambio de nada, como un
regalo.
Pensión: es el dinero
que el Estado le da a una
persona que no puede
trabajar.
Impuesto: es el dinero
que se paga al Estado y
otras instituciones para
pagar gastos de todos
los españoles como, por
ejemplo, la sanidad o la
educación.
Comunidades autónomas:
son los territorios en que se
divide España. Por ejemplo,
Andalucía, Cataluña,
Comunidad Autónoma
de Madrid, Extremadura,
Castilla-La Mancha
y otras más.
9
Desde el Pacto de Toledo, los
pensionistas estaban tranquilos
porque los políticos nos dijeron que las
pensiones no dependen del partido
político que gobierna España.
	 Esto ya no es así.
	Proponemos:
	 •	Sacar las pensiones del
debate político para devolver
la tranquilidad a las personas
mayores.
8. Contra la precariedad.
Los españoles vivimos en la
precariedad:
•	El trabajo es de mala calidad: 9
de cada 10 contratos de trabajo
son temporales, es decir, los
contratos de trabajo duran un
tiempo concreto y luego se
acaban.
•	Las familias no pueden pagar
una casa donde vivir.
•	Los españoles no tienen dinero para vivir durante todo el mes.
Esto depende de la parte de España en la que haya nacido cada
persona.
Pacto de Toledo: es un
acuerdo al que llegaron
todos los partidos
políticos en 1995 sobre las
pensiones.
Pensión: es el dinero que el
Estado le da a una persona
que no puede trabajar.
.Precariedad: es cuando las
condiciones de vida son malas
y no se puede vivir bien.
10
Para nosotros es importante acabar
con la precariedad. Proponemos:
•	Un Plan Nacional contra la
precariedad para lograr un trabajo
de buena calidad y casas que se
puedan pagar.
Para conseguirlo, apoyaremos a las
empresas y a los autónomos.
9. Unas instituciones españolas
sin nacionalismos.
Es importante que sean los partidos políticos
que creen en la democracia
los que decidan las normas de
una democracia. Las personas
que quieren acabar con la
democracia no deberían
decidir sobre ella.
Proponemos:
•	Que los partidos
políticos que no
consigan el 3% de los
votos en todo el país en
las elecciones, no estén
en el Congreso.
Trabajadores autónomos:
son las personas que
trabajan por su cuenta.
Precariedad: es cuando
las condiciones de vida son
malas y no se puede vivir
bien.
11
•	 Listas abiertas para las
elecciones.
•	Un sistema electoral más justo y
transparente.
•	Una forma de repartir el
dinero entre las comunidades
autónomas donde nadie sea más
que nadie.
10. Unidad, igualdad y libertad
para España.
En un país del siglo 21 tiene que
haber igualdad entre las personas.
Proponemos:
•	Actualizar la Constitución para que
España sea un país de ciudadanos
libres e iguales.
	 Para ello queremos que:
	 o	Los funcionarios no cobren un
dinero diferente por trabajar en
una parte distinta de España.
	 o	Los idiomas de algunas
comunidades autónomas
Sistema electoral: son las
normas que dicen cómo se
eligen a los representantes
políticos en un país.
Listas abiertas: es una
propuesta para elegir a los
representantes políticos 1 a
1. Hoy se elige a un grupo
cerrado de personas.
Comunidades
autónomas: son los
territorios en que se divide
España. Por ejemplo,
Andalucía, Cataluña,
Comunidad Autónoma
de Madrid, Extremadura,
Castilla-La Mancha
y otras más.
12
Funcionarios: son las
personas que trabajan
en las instituciones. Para
trabajar como funcionario
en las instituciones hay que
aprobar un examen.
no cierren las puertas a
las personas que no los
hablen y quieran trabajar
para las instituciones de esa
comunidad autónoma.
	 o	Las familias no tendrán que
pedir a un Juez que sus hijos
estudien en español y no en
el idioma de la comunidad
autónoma.
IGUALDAD SOCIAL Y PLENA INCLUSIÓN DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1. Garantizaremos la atención a
la dependencia en toda España.
Para ello proponemos:
•	Llegar a acuerdos con las
comunidades autónomas para
que haya un buen servicio de
atención a la dependencia.
•	Pondremos más dinero para atender la dependencia.
•	Que las personas con enfermedades mentales graves reciban
atención a la dependencia.
Comunidades
autónomas: son los
territorios en que se divide
España. Por ejemplo,
Andalucía, Cataluña,
Comunidad Autónoma
de Madrid, Extremadura,
Castilla-La Mancha
y otras más.
13
Dependencia: es la
situación en la que una
persona necesita ayuda de
otras personas para realizar
actividades básicas de la
vida diaria, como caminar o
asearse.
2. Queremos más y mejor asistencia a domicilio en
España.
Mejoraremos la asistencia a domicilio
con el sistema que usa Francia.
El sistema francés ayuda a subir la
calidad del servicio y a mejorar las
condiciones de trabajo.
Proponemos:
•	Desarrollar “cheques conciliación” para pagar
a las personas que trabajan con personas dependientes
en sus casas. Los cheques conciliación también
facilitan que las familias contraten a personas
para la asistencia a domicilio.
Estas medidas también ayudan a que haya más contratos
de trabajo en toda España. Esto hace que las personas puedan
ganarse la vida en sus ciudades y pueblos,
y no se tienen que marchar.
Más asistencia a domicilio también hace que haya más empleo
en los pueblos pequeños en trabajos que no están relacionados
con el campo.
Asistencia a domicilio: es
el servicio que dan algunas
personas trabajadoras
cuidando a personas
dependientes.
14
3. Garantizaremos que las personas con discapacidad
tengan las mismas oportunidades para participar en todas
las actividades de la sociedad.
Para ello:
•	Vamos a cumplir con lo que dice
el Convenio Internacional sobre
los derechos de las personas con
discapacidad.
•	Vamos a aprobar un nuevo Plan
Nacional de Accesibilidad
y Diseño Universal para que los
servicios públicos sean accesibles
para todas las personas.
4. Trataremos la sordoceguera
como 1 sola discapacidad.
También buscaremos la plena
inclusión de las personas con
sordoceguera para que tengan las
mismas oportunidades que las demás
personas.
Convenio Internacional
sobre los derechos
de las personas con
discapacidad: es la norma
que han acordado varios
países para proteger los
derechos de las personas
con discapacidad.
15
.Sordoceguera: es la
discapacidad que hace que
una persona no pueda oír
ni ver.
5. Haremos que las personas que un Juez
ha dicho que no pueden tomar todas las decisiones
por sí mismas, puedan decidir sobre más asuntos
ellas mismas.
Queremos que solo se limite la capacidad de decisión
de una persona cuando sus condiciones de vida concretas
lo manden. Haremos que se respeten los derechos
y la opinión de estas personas, cuando sea posible.
6. Impulsaremos un Plan de Empleo con ayudas para que
las personas con discapacidad encuentren trabajo.
Este Plan tiene algunas medidas como:
•	Dar más dinero a los Centros
Especiales de Empleo para
compensar lo que ha subido
el sueldo mínimo que pueden
recibir las personas que trabajan.
•	Subir el número de puestos de
trabajo en las instituciones para
personas con discapacidad.
•	Que las instituciones contraten
servicios con autónomos con
discapacidad.
16
Centros Especiales de
Empleo: son empresas
que ayudan a encontrar
trabajo a las personas con
discapacidad.
Trabajadores autónomos:
son las personas que
trabajan por su cuenta.
Este pictograma informa que el texto al que acompaña
es de lectura fácil.
La información que se da en el texto es la misma
que en documentos y grabaciones originales, pero mediante
frases cortas, expresiones sencillas e imágenes accesibles.
En el proceso de adaptación a lectura fácil participan personas
con dificultades de comprensión lectora.
En muchos lugares de Europa ya se emplea este sistema.
Muchas personas dicen que con la lectura fácil están mejor informadas.
La adaptación a lectura fácil de los textos hace que no se pueda utilizar en toda su
extensión las normas de redacción en referencia a la igualdad de género.
institutolecturafacil.org
17
ciudadanos-cs.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República. Llibre IV
República. Llibre IVRepública. Llibre IV
ART GREC: ARQUITECTURA
ART GREC: ARQUITECTURAART GREC: ARQUITECTURA
ART GREC: ARQUITECTURA
Antonio Núñez
 
Arquitectura gòtica
Arquitectura gòticaArquitectura gòtica
Arquitectura gòticaSílvia
 
Fitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de vecianaFitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de veciana
Julia Valera
 
Elements del món clàssic en l'actualitat
Elements del món clàssic en l'actualitatElements del món clàssic en l'actualitat
Elements del món clàssic en l'actualitatCristina Pueyo
 
Colguem les gents (Ausiàs March)
Colguem les gents (Ausiàs March)Colguem les gents (Ausiàs March)
Colguem les gents (Ausiàs March)bertaplanellmolist
 
Aufabrega
AufabregaAufabrega
Aufabrega
joanmolar
 
Transport actiu i passiu
Transport actiu i passiuTransport actiu i passiu
Transport actiu i passiu
dubigis
 
Eix cronològic estils artístics
Eix cronològic estils artísticsEix cronològic estils artístics
Eix cronològic estils artísticsnordestinodemais
 
La mesquita de Còrdova
La mesquita de CòrdovaLa mesquita de Còrdova
La mesquita de Còrdovalnolla31
 
L'art grec
L'art grecL'art grec
L'art grecneusgr
 
L'organització política de la societat
L'organització política de la societatL'organització política de la societat
L'organització política de la societatLibertango
 
La sardana, joan maragall
La sardana, joan maragallLa sardana, joan maragall
La sardana, joan maragall
joanmolar
 

La actualidad más candente (20)

5. agents econòmics.
5. agents econòmics.5. agents econòmics.
5. agents econòmics.
 
Art Grec (Característiques generals)
Art Grec (Característiques generals)Art Grec (Característiques generals)
Art Grec (Característiques generals)
 
República. Llibre IV
República. Llibre IVRepública. Llibre IV
República. Llibre IV
 
L'APARELL DIGESTIU
L'APARELL DIGESTIUL'APARELL DIGESTIU
L'APARELL DIGESTIU
 
ART GREC: ARQUITECTURA
ART GREC: ARQUITECTURAART GREC: ARQUITECTURA
ART GREC: ARQUITECTURA
 
Art romà. Característiques
Art romà. CaracterístiquesArt romà. Característiques
Art romà. Característiques
 
Arquitectura gòtica
Arquitectura gòticaArquitectura gòtica
Arquitectura gòtica
 
Fitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de vecianaFitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de veciana
 
ESCULTURA GÒTICA
ESCULTURA GÒTICAESCULTURA GÒTICA
ESCULTURA GÒTICA
 
Aparell excretor p. point
Aparell excretor p. pointAparell excretor p. point
Aparell excretor p. point
 
L'APARELL CIRCULATORI
L'APARELL CIRCULATORIL'APARELL CIRCULATORI
L'APARELL CIRCULATORI
 
Elements del món clàssic en l'actualitat
Elements del món clàssic en l'actualitatElements del món clàssic en l'actualitat
Elements del món clàssic en l'actualitat
 
Colguem les gents (Ausiàs March)
Colguem les gents (Ausiàs March)Colguem les gents (Ausiàs March)
Colguem les gents (Ausiàs March)
 
Aufabrega
AufabregaAufabrega
Aufabrega
 
Transport actiu i passiu
Transport actiu i passiuTransport actiu i passiu
Transport actiu i passiu
 
Eix cronològic estils artístics
Eix cronològic estils artísticsEix cronològic estils artístics
Eix cronològic estils artístics
 
La mesquita de Còrdova
La mesquita de CòrdovaLa mesquita de Còrdova
La mesquita de Còrdova
 
L'art grec
L'art grecL'art grec
L'art grec
 
L'organització política de la societat
L'organització política de la societatL'organització política de la societat
L'organització política de la societat
 
La sardana, joan maragall
La sardana, joan maragallLa sardana, joan maragall
La sardana, joan maragall
 

Similar a Programa electoral de Ciudadanos

Programa electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lecturaPrograma electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lectura
Liliana Labarthe Couto
 
Programa Upyd
Programa UpydPrograma Upyd
Programa Upyd
20minutos
 
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de TormesPrograma electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
Tema 3. España y su población.docx
Tema 3. España y su población.docxTema 3. España y su población.docx
Tema 3. España y su población.docx
Isabel Robles Ramos
 
Carta por el cambio
Carta por el cambioCarta por el cambio
Carta por el cambio
LUIS LOPEZ
 
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Plena inclusión España
 
U12
U12U12
Carta Universidad Popular Junio 2016
Carta Universidad Popular Junio  2016Carta Universidad Popular Junio  2016
Carta Universidad Popular Junio 2016
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0
EduardoRodrguezEscud
 
precentacion
precentacion precentacion
precentacion
candidatavale
 
precentacion
precentacionprecentacion
precentacion
candidatavale
 
PRECENTACION VALERIA
PRECENTACION VALERIAPRECENTACION VALERIA
PRECENTACION VALERIA
candidatavale
 
Precentacion
Precentacion Precentacion
Precentacion
CANDIDATOVAL
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
cynthiamarlenne
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
candidatura
 

Similar a Programa electoral de Ciudadanos (20)

Programa electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lecturaPrograma electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lectura
 
Programa Upyd
Programa UpydPrograma Upyd
Programa Upyd
 
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de TormesPrograma electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
 
Tema 3. España y su población.docx
Tema 3. España y su población.docxTema 3. España y su población.docx
Tema 3. España y su población.docx
 
Carta por el cambio
Carta por el cambioCarta por el cambio
Carta por el cambio
 
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
Programa UPyD Elecciones Vascas 2012 (lectura fácil)
 
U12
U12U12
U12
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
 
Carta Universidad Popular Junio 2016
Carta Universidad Popular Junio  2016Carta Universidad Popular Junio  2016
Carta Universidad Popular Junio 2016
 
Programa electoral AIT
Programa electoral AITPrograma electoral AIT
Programa electoral AIT
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0
 
precentacion
precentacion precentacion
precentacion
 
precentacion
precentacionprecentacion
precentacion
 
PRECENTACION VALERIA
PRECENTACION VALERIAPRECENTACION VALERIA
PRECENTACION VALERIA
 
Precentacion
Precentacion Precentacion
Precentacion
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 

Más de 20minutos

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
20minutos
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9JPrograma ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
20minutos
 
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9JPrograma BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
20minutos
 
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
20minutos
 
Informe sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBI
Informe sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBIInforme sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBI
Informe sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBI
20minutos
 
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
20minutos
 

Más de 20minutos (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
Programación Corpus Christi Ponteareas 2024
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9JPrograma ERC Elecciones Europeas para el 9J
Programa ERC Elecciones Europeas para el 9J
 
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9JPrograma BNG Elecciones Europeas para el 9J
Programa BNG Elecciones Europeas para el 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
Programa Electoral Junts+ para las elecciones europeas 2024
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
Listado de viviendas turísticas con licencia Madrid 2024
 
Informe sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBI
Informe sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBIInforme sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBI
Informe sobre el estado del odio contra el colectivo LGTBI
 
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (9)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Programa electoral de Ciudadanos

  • 1. PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2019 Elecciones generales 10-N
  • 2. Este documento se ha realizado en lectura fácil para cumplir con el derecho que tienen todas las personas a comprender la información. La lectura fácil es un método de redacción de textos y contenidos adaptados a las necesidades de todas las personas, en especial a las que tienen mayores dificultades de comprensión lectora. Este pictograma informa que el texto al que acompaña es de lectura fácil. En la elaboración de este documento han participado personas con discapacidad intelectual. Adaptación a lectura fácil realizada por el Instituto Lectura Fácil. Validación cognitiva realizada por la Asociación Nazarena para la integración de las Personas con Discapacidad Intelectual (ANIDI). 2
  • 3. 3
  • 4. 4 Índice UN GRAN ACUERDO NACIONAL PARA PONER ESPAÑA EN MARCHA 1. En las familias...................................................................... 5 2. En educación ....................................................................... 5 3. En sanidad........................................................................... 6 4. Contra la despoblación.......................................................... 6 5. Contra la corrupción.............................................................. 7 6. En los impuestos.................................................................. 8 7. En las pensiones................................................................... 9 8. Contra la precariedad............................................................ 10 9. Unas instituciones españolas sin nacionalismos......................... 11 10. Unidad, igualdad y libertad para España................................. 12 IGUALDAD SOCIAL Y PLENA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD................................................................... 13
  • 5. UN GRAN ACUERDO NACIONAL PARA PONER ESPAÑA EN MARCHA 1. En las familias. Vamos a hacer de España un país mejor para las familias. Un país sin niños es un país sin futuro. Hoy hay muchas personas en España que quieren ser padres y madres pero no pueden. Que haya pocos niños es un problema que afecta a la economía de España. Para cambiar esto proponemos: • Más conciliación en las empresas, es decir, que las empresas ayuden a sus trabajadores a pasar tiempo cuidando de sus familias. • Defender la igualdad real entre hombres y mujeres. 2. En educación. La educación es la forma que tiene un país de mejorar su futuro. Para mejorar nuestro sistema de educación proponemos: • Hacer un Pacto Nacional por la Educación para que en España haya 1 solo modelo de educación. No es 5
  • 6. bueno que en España haya 17 modelos de educación diferentes, 1 por cada comunidad autónoma. Hay que llegar a acuerdos entre los partidos políticos para que las personas que quieren romper España no metan sus ideas en los colegios. 3. En sanidad. La sanidad de España es de las mejores del mundo. Para cuidarla y mejorarla proponemos: • Crear una Tarjeta Sanitaria Única para toda España. Con esta tarjeta todos los españoles tendrán el mismo derecho a atención médica sin importar dónde vivan. 4. Contra la despoblación. En la mitad de España donde menos gente vive hay menos oportunidades de tener una buena vida. Hasta ahora los gobiernos de España no han dado soluciones al problema de la despoblación. 6 Comunidades autónomas: son los territorios en que se divide España. Por ejemplo, Andalucía, Cataluña, Comunidad Autónoma de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y otras más. Despoblación: es cuando las personas se marchan de algunas zonas para vivir en otras. Las zonas de las que se va la gente se quedan vacías, despobladas.
  • 7. Creemos que esto no puede seguir así y proponemos: • Un Pacto de Estado contra la despoblación para llevar más oportunidades de vivir bien a las zonas de España donde vive menos gente. 5. Contra la corrupción. Hay que seguir con la regeneración de las instituciones para acabar con la corrupción. Proponemos: • Que no haya personas trabajando en las instituciones, como el CIS, por decisión de un amigo o familiar. Pacto de Estado: es un acuerdo entre varios partidos políticos sobre un tema. Despoblación: es cuando las personas se marchan de algunas zonas para vivir en otras. Las zonas de las que se va la gente se quedan vacías, despobladas. Regeneración: es todo lo que se hace para que las instituciones funcionen bien y no haya personas que se aprovechen de su puesto de trabajo para ganar dinero. Corrupción: es cuando un político se aprovecha de su puesto de trabajo como político para beneficiarse. CIS: es una institución que se dedica a estudiar la opinión de los españoles sobre distintos temas. 7
  • 8. • Quitar de las instituciones a las personas que un Juez cree que han cometido delitos usando su puesto de trabajo en las instituciones. • Quitar también de las instituciones a las personas que un Juez dice que han cometido delitos usando su puesto de trabajo en las instituciones. 6. En los impuestos. Algunos políticos quieren que las instituciones tengan más dinero de subir los impuestos a la gente. Es mejor que el dinero salga de cerrar instituciones inútiles que han creado para dar sueldos a amigos de esos políticos. Queremos que las familias no sufran. La España del futuro no puede cobrar mucho a las personas que pagan sus impuestos, y cobrar poco a las personas que intentan pagar menos de lo que deberían. Delito: es hacer algo que una ley dice que no se puede hacer. Impuesto: es el dinero que se paga al Estado y otras instituciones para pagar gastos de todos los españoles como, por ejemplo, la sanidad o la educación. 8
  • 9. Proponemos: • Acabar con el impuesto de Sucesiones. Es decir, poner fin al pago que una persona tiene que hacer al Estado cuando recibe una herencia o una donación. Desde Ciudadanos ya hemos acabado con este impuesto en muchas comunidades autónomas. 7. En las pensiones. Las pensiones son muy importantes en nuestro país. Queremos unas pensiones dignas y unos servicios sociales que lleguen a todo el mundo. Donación: es recibir dinero a cambio de nada, como un regalo. Pensión: es el dinero que el Estado le da a una persona que no puede trabajar. Impuesto: es el dinero que se paga al Estado y otras instituciones para pagar gastos de todos los españoles como, por ejemplo, la sanidad o la educación. Comunidades autónomas: son los territorios en que se divide España. Por ejemplo, Andalucía, Cataluña, Comunidad Autónoma de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y otras más. 9
  • 10. Desde el Pacto de Toledo, los pensionistas estaban tranquilos porque los políticos nos dijeron que las pensiones no dependen del partido político que gobierna España. Esto ya no es así. Proponemos: • Sacar las pensiones del debate político para devolver la tranquilidad a las personas mayores. 8. Contra la precariedad. Los españoles vivimos en la precariedad: • El trabajo es de mala calidad: 9 de cada 10 contratos de trabajo son temporales, es decir, los contratos de trabajo duran un tiempo concreto y luego se acaban. • Las familias no pueden pagar una casa donde vivir. • Los españoles no tienen dinero para vivir durante todo el mes. Esto depende de la parte de España en la que haya nacido cada persona. Pacto de Toledo: es un acuerdo al que llegaron todos los partidos políticos en 1995 sobre las pensiones. Pensión: es el dinero que el Estado le da a una persona que no puede trabajar. .Precariedad: es cuando las condiciones de vida son malas y no se puede vivir bien. 10
  • 11. Para nosotros es importante acabar con la precariedad. Proponemos: • Un Plan Nacional contra la precariedad para lograr un trabajo de buena calidad y casas que se puedan pagar. Para conseguirlo, apoyaremos a las empresas y a los autónomos. 9. Unas instituciones españolas sin nacionalismos. Es importante que sean los partidos políticos que creen en la democracia los que decidan las normas de una democracia. Las personas que quieren acabar con la democracia no deberían decidir sobre ella. Proponemos: • Que los partidos políticos que no consigan el 3% de los votos en todo el país en las elecciones, no estén en el Congreso. Trabajadores autónomos: son las personas que trabajan por su cuenta. Precariedad: es cuando las condiciones de vida son malas y no se puede vivir bien. 11
  • 12. • Listas abiertas para las elecciones. • Un sistema electoral más justo y transparente. • Una forma de repartir el dinero entre las comunidades autónomas donde nadie sea más que nadie. 10. Unidad, igualdad y libertad para España. En un país del siglo 21 tiene que haber igualdad entre las personas. Proponemos: • Actualizar la Constitución para que España sea un país de ciudadanos libres e iguales. Para ello queremos que: o Los funcionarios no cobren un dinero diferente por trabajar en una parte distinta de España. o Los idiomas de algunas comunidades autónomas Sistema electoral: son las normas que dicen cómo se eligen a los representantes políticos en un país. Listas abiertas: es una propuesta para elegir a los representantes políticos 1 a 1. Hoy se elige a un grupo cerrado de personas. Comunidades autónomas: son los territorios en que se divide España. Por ejemplo, Andalucía, Cataluña, Comunidad Autónoma de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y otras más. 12 Funcionarios: son las personas que trabajan en las instituciones. Para trabajar como funcionario en las instituciones hay que aprobar un examen.
  • 13. no cierren las puertas a las personas que no los hablen y quieran trabajar para las instituciones de esa comunidad autónoma. o Las familias no tendrán que pedir a un Juez que sus hijos estudien en español y no en el idioma de la comunidad autónoma. IGUALDAD SOCIAL Y PLENA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1. Garantizaremos la atención a la dependencia en toda España. Para ello proponemos: • Llegar a acuerdos con las comunidades autónomas para que haya un buen servicio de atención a la dependencia. • Pondremos más dinero para atender la dependencia. • Que las personas con enfermedades mentales graves reciban atención a la dependencia. Comunidades autónomas: son los territorios en que se divide España. Por ejemplo, Andalucía, Cataluña, Comunidad Autónoma de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y otras más. 13 Dependencia: es la situación en la que una persona necesita ayuda de otras personas para realizar actividades básicas de la vida diaria, como caminar o asearse.
  • 14. 2. Queremos más y mejor asistencia a domicilio en España. Mejoraremos la asistencia a domicilio con el sistema que usa Francia. El sistema francés ayuda a subir la calidad del servicio y a mejorar las condiciones de trabajo. Proponemos: • Desarrollar “cheques conciliación” para pagar a las personas que trabajan con personas dependientes en sus casas. Los cheques conciliación también facilitan que las familias contraten a personas para la asistencia a domicilio. Estas medidas también ayudan a que haya más contratos de trabajo en toda España. Esto hace que las personas puedan ganarse la vida en sus ciudades y pueblos, y no se tienen que marchar. Más asistencia a domicilio también hace que haya más empleo en los pueblos pequeños en trabajos que no están relacionados con el campo. Asistencia a domicilio: es el servicio que dan algunas personas trabajadoras cuidando a personas dependientes. 14
  • 15. 3. Garantizaremos que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades para participar en todas las actividades de la sociedad. Para ello: • Vamos a cumplir con lo que dice el Convenio Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. • Vamos a aprobar un nuevo Plan Nacional de Accesibilidad y Diseño Universal para que los servicios públicos sean accesibles para todas las personas. 4. Trataremos la sordoceguera como 1 sola discapacidad. También buscaremos la plena inclusión de las personas con sordoceguera para que tengan las mismas oportunidades que las demás personas. Convenio Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad: es la norma que han acordado varios países para proteger los derechos de las personas con discapacidad. 15 .Sordoceguera: es la discapacidad que hace que una persona no pueda oír ni ver.
  • 16. 5. Haremos que las personas que un Juez ha dicho que no pueden tomar todas las decisiones por sí mismas, puedan decidir sobre más asuntos ellas mismas. Queremos que solo se limite la capacidad de decisión de una persona cuando sus condiciones de vida concretas lo manden. Haremos que se respeten los derechos y la opinión de estas personas, cuando sea posible. 6. Impulsaremos un Plan de Empleo con ayudas para que las personas con discapacidad encuentren trabajo. Este Plan tiene algunas medidas como: • Dar más dinero a los Centros Especiales de Empleo para compensar lo que ha subido el sueldo mínimo que pueden recibir las personas que trabajan. • Subir el número de puestos de trabajo en las instituciones para personas con discapacidad. • Que las instituciones contraten servicios con autónomos con discapacidad. 16 Centros Especiales de Empleo: son empresas que ayudan a encontrar trabajo a las personas con discapacidad. Trabajadores autónomos: son las personas que trabajan por su cuenta.
  • 17. Este pictograma informa que el texto al que acompaña es de lectura fácil. La información que se da en el texto es la misma que en documentos y grabaciones originales, pero mediante frases cortas, expresiones sencillas e imágenes accesibles. En el proceso de adaptación a lectura fácil participan personas con dificultades de comprensión lectora. En muchos lugares de Europa ya se emplea este sistema. Muchas personas dicen que con la lectura fácil están mejor informadas. La adaptación a lectura fácil de los textos hace que no se pueda utilizar en toda su extensión las normas de redacción en referencia a la igualdad de género. institutolecturafacil.org 17