SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
w w w . u p y d . e s
PROGRAMA ELECTORAL PARA EL AYUNTAMIENTO
DE SANTA MARTA DE TORMES
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
Unidos por el progreso de Santa Marta de Tormes,
comprometidos contigo
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
2 | Unión Progreso y Democracia
Índice
I. ¿Qué es UPyD? (página 1-2)
II. ¿Qué defendemos en UPyD? (página¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.2-6)
III. Presentación proyecto UPyD para Santa Marta de Tormes. (página 6-7)
IV. 50 propuestas de UPyD para mejorar Santa Marta de Tormes (página 8-12)
i. El ayuntamiento / Participación ciudadana / Régimen interior y Policía
ii. Economía, Hacienda y Consumo / Comercio / Formación y Empleo
iii. Fomento y Urbanismo / Mantenimiento / Medio Ambiente
iv. Educación / Cultura
v. Juventud / Deportes
vi. Bienestar Social / Familia / Mayores /Salud / Igualdad de Oportunidades
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
Unión Progreso y Democracia | 3
I. ¿Qué es UPyD?
Unión Progreso y Democracia nació en septiembre de 2007 con un programa básico tan
sencillo como ambicioso: comprender las razones del mal funcionamiento de la
democracia en España, y emprender las iniciativas políticas necesarias para su
regeneración. Esta sigue siendo nuestra razón de existir y el objetivo de nuestro trabajo:
regenerar la democracia española.
El proyecto de UPyD es representar en las instituciones a todos los ciudadanos españoles
partidarios de regenerar las reglas de la democracia, sin recurrir a atajos irresponsables
ni a tentaciones antisistema. Por esa razón nos definimos como un partido transversal
articulado por un programa político inclusivo en lugar de por una ideología tradicional.
También como un partido inequívocamente nacional, lo que significa el principio de actuar
en toda España sin excepciones territoriales y con las mismas siglas e igual mensaje
común, y como un partido laico y progresista, convencido de que la mejora de la
democracia consiste en el progreso de la igualdad ante la ley y del Estado de Derecho, y
de la igualdad de oportunidades y la libertad personal, sin que supuestos derechos
históricos o colectivos, creencias religiosas o identidades étnicas o nacionalistas puedan
emplearse para coartar la igualdad y la libertad o excluir de sus beneficios a cualquier
segmento de la sociedad, ni a los habitantes de un territorio particular.
En la actualidad hay dos opiniones encontradas sobre la salida de la crisis en España.
Para una la solución es salvar al bipartidismo que nos ha llevado a la crisis, y para la otra
la refundación radical del sistema social y político. Pues bien, la opción de UPyD es
totalmente diferente: llevar a las instituciones la regeneración de la democracia
representativa.
El trabajo desarrollado por UPyD en estos siete años confirma que es posible convertir
las propuestas regeneradoras, que eran minoritarias, en el eje del debate político. Asuntos
que en 2009 eran casi tabú o ignorados centran hoy la discusión política, como la reforma
electoral y de la Constitución, el Estado federal, la racionalización de las administraciones
públicas, la lucha contra la corrupción, la falta de separación de poderes e independencia
de la justicia, las desigualdades de origen territorial y los abusos del nacionalismo.
Aunque la creciente proliferación de manifiestos, declaraciones y documentos sobre estos
problemas pocas veces o nunca citan a UPyD, fuimos los primeros en llevarlos a las
instituciones con claridad y coherencia, sin limitarlos a vagas promesas de campaña
electoral.
Ahora más que nunca es necesario regenerar la democracia española, regeneración
que consiste esencialmente en restaurar la independencia y funciones de las instituciones
públicas, rescatándolas de su puesta al servicio de intereses privados, de partido o grupo
de intereses opacos, ajenos al interés general. Es conseguir que los ciudadanos sean
eficazmente representados y ejerzan un control habitual sobre sus representantes a
través de la dación de cuentas y la transparencia activa. Es obligar a los gobiernos a
cumplir sus compromisos y asumir la responsabilidad por sus actos, dando cuantas
explicaciones les sean requeridas. Regenerar la democracia es convertirla en un sistema
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
4 | Unión Progreso y Democracia
político donde las decisiones se toman tras un debate libre, abierto y público, sin limitarlo
a las elecciones y campañas electorales. Es propiciar la participación ciudadana y
extender la tolerancia cero a la corrupción, a la discriminación por cualquier pretexto y a
la violencia política material o simbólica. La regeneración de la democracia consiste en
que todas las instituciones funcionen y que todos cumplan por igual las leyes aprobadas
por los representantes públicos, sin excepciones ni privilegios.
II. ¿Qué defendemos en UPyD?
1.- Reforma electoral y regeneración democrática
Una nueva ley electoral respetuosa con la igualdad del valor del voto de cada ciudadano
con independencia de su lugar de residencia, para implantar una representación
proporcional del pluralismo político.
2.- Reforma de la Constitución
Reforma de la Constitución para conseguir un Estado federal fuerte con competencias
exclusivas en educación, sanidad, justicia o medio ambiente, que garantice a todos los
ciudadanos los mismos derechos y obligaciones en cualquier lugar de España. Donde
todas las Comunidades Autónomas tengan las mismas competencias y financiación, sin
privilegios ni excepciones. Distribuyendo racionalmente las competencias entre Estado,
Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para evitar duplicidades, despilfarro y
burocracia inútil.
3.- Educación y Sanidad deben ser competencia del Estado
Educación y sanidad deben ser competencia del Estado aunque la gestión sea
descentralizada. Porque es irracional tener 17 sistemas educativos y sanitarios más
ineficaces, caros e injustos que uno sólo igual para todos. De manera que la educación
sea la misma en toda España, y en cualquiera de las lenguas oficiales en las comunidades
bilingües, y con el objetivo de formar buenos ciudadanos y transmitir conocimientos. Y
para que la atención sanitaria sea la misma en toda España para cualquier ciudadano,
sin trámites burocráticos ni discriminación. Urge mejorar el nivel de la educación
española, por lo que también trabajaremos por la fusión de las universidades en centros
más competitivos y excelentes.
4.- Justicia independiente y eficaz
Justicia independiente y eficaz, indispensable en una verdadera democracia. Los jueces
deben elegir libremente a sus órganos de gobierno, no los partidos políticos, y el
Parlamento debe elegir al Fiscal General del Estado para aumentar la independencia de
la Justicia; por la misma razón, el gobierno no debe nombrar miembros del Tribunal
Constitucional.
5.- Crisis económica y reforma del Estado
Crisis económica y reforma del Estado: tenemos un Estado demasiado caro, complicado
e ineficaz que ha empeorado la crisis económica de modo que la lucha contra la crisis
comienza en su reforma: eliminando duplicidades, despilfarro y normas absurdas.
Podemos ahorrar 26.000 millones anuales mejorando la gestión de las Comunidades
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
Unión Progreso y Democracia | 5
Autónomas, y 14.000 más suprimiendo las Diputaciones y fusionando Ayuntamientos. Y
más dinero suprimiendo miles de entes públicos innecesarios que consumen recursos y
crédito sin producir servicios.
6.- Reforma laboral y creación de empresas
Reforma laboral y creación de empresas: padecemos un mercado laboral ineficaz e
injusto, responsable del altísimo paro y en especial del juvenil. Proponemos un contrato
único indefinido con indemnización por despido creciente con el tiempo, que facilite la
contratación de trabajadores y proteja más eficazmente a todos. Los contratos temporales
deben ser excepcionales, sólo para sustituciones. Hay que facilitar y promover el trabajo
a tiempo parcial, y el momento de la jubilación debe ser flexible y voluntario.
7.- Crisis de la deuda y techo de gasto
Crisis de la deuda y techo de gasto: el gasto desbocado de las Comunidades Autónomas
(55% del gasto público) es el talón de Aquiles de las finanzas públicas. Urge limitar por
ley el techo de endeudamiento de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, del
mismo modo en que la Unión Europea limita el de todos sus Estados miembros.
8.- Crisis del sector financiero
Cajas de Ahorros y sector financiero: muchas Cajas de Ahorro han sido primero
arruinadas financiando la burbuja inmobiliaria, y luego saqueadas por pésimos gestores
impuestos por los partidos para acabar privatizadas sin control político suficiente ni
información a los ahorradores. El Banco de España es responsable por su pasividad, que
ha dañado gravemente la solvencia financiera del país. Proponemos la urgente
despolitización de las Cajas y del sector financiero, depurando responsabilidades y
saneando bajo control público las Cajas quebradas para que, con gestores realmente
profesionales, puedan volver a ser la banca de los pequeños ahorradores e inversores.
Las ayudas públicas deberán ser devueltas al Estado, y las indemnizaciones,
bonificaciones y privilegios de los cargos de las Cajas saneadas limitados drásticamente
o eliminados.
9.- Transparencia y derecho a la información
Las administraciones públicas deben ser transparentes: deben publicar de forma
fácilmente comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos, los concursos
públicos de adjudicación de obras y sus resultados, las subvenciones que conceden y el
empleo que se les da. La administración electrónica debe desarrollarse para poder hacer
desde el ordenador personal cualquier consulta o gestión administrativa, desde pedir un
certificado hasta fundar una empresa, y en el futuro votar en las elecciones.
10.- Medio ambiente, recursos naturales e infraestructuras
La vertebración de España exige una política común de medio ambiente, de uso de
recursos naturales como el agua y el territorio, y de inversión en infraestructuras. No
podemos permitirnos trocear los parques nacionales y áreas protegidas en minifundios
autonómicos, ni permitir la apropiación local de ríos o costas para dedicarlos a usos no
sostenibles o forrarlas de hormigón.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
6 | Unión Progreso y Democracia
11.- Mejorar la participación ciudadana y el control de la política
La democracia del siglo XXI debe ser la democracia de los ciudadanos. Proponemos que,
con medio millón de firmas, pueda proponerse una iniciativa legislativa popular, y
someterse a referéndum ciudadano las decisiones importantes. Los partidos políticos,
sindicatos y asociaciones deben buscar la autofinanciación, y en todo caso dar cuenta
estricta del uso del dinero público, publicando sus cuentas y las remuneraciones de los
cargos públicos, que deben renunciar a cobrar más de un sueldo público o a pensiones
suplementarias y cualquier otro privilegio.
12.- Europa federal
La crisis está demostrando que los Estados nacionales son demasiados pequeños e
ineficaces para defenderse de una crisis global. Y que el euro no basta porque las
instituciones europeas son demasiado lentas, rígidas y dependientes de los gobiernos y
de sus egoísmos nacionalistas.
Necesitamos verdaderas instituciones europeas, como un verdadero gobierno económico
con un Tesoro y una fiscalidad europea común. Y que ese gobierno sea supervisado por
un Parlamento con verdadero poder legislativo y de control, elegido por la ciudadanía de
una auténtica Europa federal.
III. Presentación proyecto UPyD para Santa Marta de
Tormes.
Santa Marta de Tormes es una localidad anexa a la ciudad de Salamanca, se puede
considerar como una localidad dormitorio, dado que la mayoría de su población trabaja
en Salamanca y los polígonos adyacentes de los Montalvos y Villares de la Reina.
Santa Marta que fue fundada en el siglo XI como una aldea dependiente de Salamanca,
y que en 1900 contaba con 159 personas ha tenido un crecimiento espectacular entre los
años 90 y 2000 que de 6932 del año 1991 paso en el 2002 a 11722. Crecimiento debido
sobre todo a su buenísima ubicación y el precio de vivienda mucho más barato que en
Salamanca. Hoy en día somos en esta localidad 15.011 habitantes. Actualmente es la
segunda localidad de la provincia de Salamanca.
UPyD, quiere y desea que esta población aumente y que sus infraestructuras vayan de
acuerdo con la categoría de localidad que es.
Queremos que sea una población más estacional y no solo como dormitorio, deseamos
mejorar lo que tenemos y hacer cosas nuevas si los ingresos y los gastos nos lo permiten.
Queremos llevar el Ayuntamiento con el dinero de todos, de una forma muy, pero que
muy transparente y gestionándolo como se hace en las empresas privadas de lo cual ya
tenemos experiencia. Es decir no gastar más de lo que se ingrese, para así tener como
se dice beneficios y poder pagar mejor la deuda anterior.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
Unión Progreso y Democracia | 7
Queremos que los ciudadanos de esta localidad puedan disfrutar de ella y mejorar su
calidad de vida.
Queremos que todos nuestros vecinos se sientan orgullosos de su localidad.
Queremos que Santa Marta sea referente para otras poblaciones.
Actualmente tenemos 1.682 parados, es objetivo de UPyD en esta localidad bajar ese
número.
También es objetivo de UPyD en esta localidad ayudar a los más desfavorecidos y
mayores, que todos se sientan orgullosos de su Ayuntamiento. Y si algo no se puede
conseguir lo diremos con total transparencia, si engaños ni subterfugios.
Esto es lo que UPyD plantea en su programa electoral, mejorar lo que se pueda y ser
sobre todo ser honestos y transparentes.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
8 | Unión Progreso y Democracia
IV. 50 propuestas de UPyD para mejorar Santa Marta
de Tormes
i. EL AYUNTAMIENTO / PARTICIPACION CIUDADANA / REGIMEN INTERIOR Y
POLICIA
1) Participación de los ciudadanos Modificación del horario de los plenos por la tarde
y retransmisión en directo a través de un canal de internet. Apertura del registro
municipal y atención al ciudadano hasta las 17:00 h. Publicación integra de las actas
de los plenos y las actas de las comisiones.
2) Contratación de servicios externos e internos. Se realizará un estudio de costes
de todos los servicios que el ayuntamiento actualmente presta, para determinar la
idoneidad de su externalización o su ejecución directa por parte del Ayuntamiento,
teniendo en cuenta factores de eficiencia y eficacia tanto en aspectos estratégicos,
económicos, personal, calidad y/o interés social. En base a dichos estudios nuevos
pliegos de condiciones técnicas y administrativas para los contratos actualmente
vigentes en el ayuntamiento según vayan finalizando su actual periodo de vigencia
(Suministro de agua, Recogida de basuras, Escuela Infantil, Mantenimiento
informático, gabinete psicopedagógico, etc.).
3) Transparencia en las contrataciones. Participación de los grupos de la oposición
en la Junta de Gobierno Local, de acuerdo a su representación ya sea con carácter
fijo o rotatorio. Delegación de la alcaldía a la Junta de Gobierno Local de todos los
asuntos de contratación, adjudicación y convenios no sujetos a acuerdo plenario. Se
requeriría disponer al menos tres ofertas en los contratos menores para su
adjudicación a partir de determinado importe y en los contratos negociados sin
publicidad. En estos últimos se requeriría adicionalmente un informe para su
adjudicación por parte del concejal responsable del área solicitante de dicho contrato.
Se publicaran en la página web todas las licitaciones de los contratos negociados sin
publicidad, para que se puedan recibir las ofertas correspondientes aun no habiendo
sido solicitadas. Se limitará la cuantía máxima que una misma empresa o profesional,
en un mismo ejercicio reciba contratos menores del ayuntamiento.
4) Modificación del Reglamento Orgánico Municipal.
a. El Alcalde del ayuntamiento estará siempre en régimen de dedicación exclusiva
b. Modificar por consenso los requisitos de participación de los grupos municipales
en la presentación de mociones, ruegos y preguntas
c. Aumentar la participación ciudadana en los plenos
d. Modificar las competencias del alcalde
e. Reducción de la periodicidad de las comisiones
5) Fusión de la gestión de los municipios del alfoz de Salamanca y creación de un
área metropolitana. Modificar el Protocolo de cooperación del alfoz de Salamanca y
la composición del Consejo del Alfoz, con tres objetivos:
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
Unión Progreso y Democracia | 9
a. Compartir servicios para reducir costes y mejorar la calidad
b. Armonizar las ordenanzas, reglamentos y procedimientos de los municipios del
alfoz de Salamanca
c. Avanzar en la propuesta de una fusión de todos los municipios del alfoz de
Salamanca limítrofes con la capital
6) Transporte metropolitano. Integración del transporte metropolitano con el transporte
urbano de Salamanca y reducción del coste del servicio. Implementación de un
servicio de transporte urbano en Santa Marta de Tormes Ayudas municipales para el
transporte metropolitano a desempleados.
7) Publicidad institucional. Eliminar la publicidad institucional no obligatoria por ley.
Fomentar la informatización a través de la página web municipal y tablones de
anuncios municipales. Eliminar las actuales pantallas táctiles turísticas
8) Fomentar la participación de las asociaciones ciudadanas, incluidas las peñas
mediante la modificación del Reglamento de participación ciudadana del
ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y del Consejo de Ciudad
9) Implementar el servicio de grúa municipal en colaboración con el resto de
municipios del alfoz y la capital de la provincia
10) Implantación de la concejalía de nuevas tecnologías. Implantación Wifi gratuito en
todos los edificios municipales.
ii. ECONOMÍA, HACIENDA Y CONSUMO /COMERCIO / FORMACION Y EMPLEO
11) Establecer un Plan de Austeridad en el gasto del Ayto de Santa Marta de Tormes.
Disminuir en un tercio el presupuesto destinado a la retribución de miembros de la
corporación (dedicaciones exclusivas, dietas por asistencia a órganos de gobierno y
asignaciones a grupos municipales).
12) Ordenanzas y tasas municipales / Disminución el impuesto de vehículos y fomentar
la creación de pymes disminuyendo labor burocrática e impuestos
13) Crear una escuela municipal de capacitación profesional con títulos oficiales
reconocidos en diferentes áreas profesionales (Tecnologías sanitarias y dependencia,
nuevas tecnologías, turismo y hostelería, etc.)
14) Transformación de la escuela de hostelería en una escuela de formación
profesional vinculada a alguno de los dos institutos de enseñanza secundaria del
municipio.
15) Definir un plan de empleo específico para el Ayuntamiento de Santa Marta de
Tormes y creación de una bolsa de empleo municipal
16) Actualizar la Ordenanza municipal sobre protección de la convivencia
ciudadana y prevención de actuaciones antisociales
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
10 | Unión Progreso y Democracia
iii. FOMENTO Y URBANISMO / MANTENIMIENTO / MEDIO AMBIENTE
17) Revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
18) Desarrollo del Plan Parcial Sector UZ-8 para la urbanización del Polígono
Industrial y el Parque tecnológico de Santa Marta de Tormes.
19) Desarrollo de las nuevas zonas verdes y recreativas incluidas en el PGOU de
Santa Marta de Tormes. Plan de mejora de los parques públicos, zonas verdes,
riberas del rio, parques infantiles, parques biosaludables para mayores, parques de
mascotas e instalación en el municipio de fuentes de agua potable
20) Desarrollo del proyecto de la Isla del Soto e impulso para la construcción de un
nuevo acceso peatonal con el municipio de Salamanca a través del Parque del
Aldehuela.
21) Adecuación de nuevos aparcamientos en solares municipales sin uso o mediante
convenios con solares privados.
22) Inventario municipal. Enajenación de inmuebles y solares no utilizados para
abordar nuevas inversiones (Biblioteca, Centro de Día, Vivienda pública, Centro
Joven, etc.)
23) Resolución del convenio con Arranz Acinas y licitación para la construcción de
vivienda protegida en los solares del sector.
24) Promover el traslado del actual Matadero del centro de Santa Marta de Tormes al
Polígono Industrial.
25) Establecer un Plan de asfaltado de las calles de Santa Marta 2015-2025, de forma
que en los próximos cuatro años se renueve al menos el 40% del asfaltado de todas
las calles del municipio
26) Ampliar el carril bici de Santa Marta de Tormes, mediante conexión con las
diferentes urbanizaciones, el municipio de salamanca y su trazado directo a través
de la Avenida Madrid.
27) Elaboración e implantación de una ordenanza reguladora de Residuos Urbanos
iv. EDUCACIÓN / CULTURA
28) Ofertar suelo público a diferentes universidades públicas y privadas para la
implantación de nuevos centros de formación universitaria o centros de investigación.
29) Construcción de la nueva biblioteca municipal de Santa Marta de Tormes en el
solar anexo al ayuntamiento. Informatización de la Biblioteca y salas para la
realización de actividades culturales relacionadas.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
Unión Progreso y Democracia | 11
30) Rehabilitación del Auditorio Enrique de Sena.
31) Establecer una escuela municipal de Teatro y Danza en la actual sede de la
Biblioteca municipal, anexa al Auditorio Enrique de Sena.
32) Fomentar la realización de encuentros culturales y deportivos (campeonatos-
exhibiciones etc.)
33) Implementación de una Banda Municipal alrededor de la actual Escuela de
Música.
34) Reducción tarifas Escuela Infantil Municipal hasta conseguir la plena ocupación
de la escuela.
35) Ayudas municipales para el comedor escolar.
v. JUVENTUD / DEPORTES
36) Elaborar el I Plan de Juventud.
37) Construcción de un Centro joven para actividades juveniles y centro de encuentro
juvenil.
38) Reglamento uso instalaciones deportivas municipales.
39) Desarrollar un programa municipal frente a la drogodependencia.
40) Revisión de los actuales convenios con la UDSM y Club Deportivo Baloncesto
de Santa Marta de Tormes enfocándolos a promoción del deporte base, escolar y
de aficionados.
41) Convenios con otras asociaciones deportivas de Santa Marta de Tormes para
la promoción del deporte base, escolar y de aficionados (i.e ciclismo, rugby,
gimnasia, atletismo, etc).
42) Promoción de los deportes minoritarios mediante la constitución de las escuelas
deportivas municipales (Tiro con arco, ciclismo, ajedrez, billar, etc.)
vi. BIENESTAR SOCIAL / FAMILIA / MAYORES /SALUD / IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES
43) Elaboración y desarrollo del II Plan de Familia e Infancia.
44) Programa municipal de ayudas las familias con personas dependientes y
fomentar un programa de voluntariado relacionado con la dependencia.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES
12 | Unión Progreso y Democracia
45) Establecer un fondo municipal de alimentos gestionado por instituciones sin ánimo
de lucro con experiencia en este campo (Banco de Alimentos, Caritas, Cruz Roja,
etc.).
46) Elaboración y desarrollo del I Plan de Mayores.
47) Construcción de un Centro de Día municipal.
48) Ampliación especialidades del Centro de Salud de Santa Marta de Tormes
(odontología, ginecología, geriatría, etc.).
49) Programa de formación municipal para fomentar la igualdad de oportunidades
entre diferentes colectivos, mujeres, colectivos de inmigrantes, personas en riesgo de
exclusión social, discapacitados, etc. en colaboración con instituciones sin ánimo de
lucro con experiencia en este campo.
50) Revisión de los programas de fiestas, fomentando las actividades culturales y
reduciendo el consumo de alcohol y otras drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1RadioAMLO
 
Declaracion zaragoza
Declaracion zaragozaDeclaracion zaragoza
Declaracion zaragoza
PSOE Alaquàs
 
Carta a la_militancia
Carta a la_militanciaCarta a la_militancia
Carta a la_militanciaLidia Milena
 
Resumen programa electoral EQUO
Resumen programa electoral EQUOResumen programa electoral EQUO
Resumen programa electoral EQUO
equoalicante
 
Presentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIBPresentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIB
Partido Libertario
 
1 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 20031 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 2003Diputados PAN
 
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básicaMoción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Sergi Lluch Martín
 
Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015
CsAsturias
 
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincónFrancisco Cisternas
 
Programa municipal sant_boi
Programa municipal sant_boiPrograma municipal sant_boi
Programa municipal sant_boi
Sergio Espejo
 
Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)Henry perez
 
Programa electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lecturaPrograma electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lectura
Liliana Labarthe Couto
 
Folleto ue marzo 2013
Folleto ue marzo 2013Folleto ue marzo 2013
Folleto ue marzo 2013soypublica
 
Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014
vidasindical
 
Programa nacional de canarias
Programa nacional de canariasPrograma nacional de canarias
Programa nacional de canarias
Nueva Canarias-BC
 
Día Internacional de la erradicación de la pobreza.
Día Internacional de la erradicación de la pobreza.Día Internacional de la erradicación de la pobreza.
Día Internacional de la erradicación de la pobreza.
José María
 
Comparativa P-LIB versus Podemos
Comparativa P-LIB versus PodemosComparativa P-LIB versus Podemos
Comparativa P-LIB versus Podemos
Partido Libertario
 
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri ConstituyentePrograma Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
María Fernanda Rojas
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
Luis Antonio Romero
 

La actualidad más candente (20)

Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1
 
Declaracion zaragoza
Declaracion zaragozaDeclaracion zaragoza
Declaracion zaragoza
 
Carta a la_militancia
Carta a la_militanciaCarta a la_militancia
Carta a la_militancia
 
Resumen programa electoral EQUO
Resumen programa electoral EQUOResumen programa electoral EQUO
Resumen programa electoral EQUO
 
Programa Político UP
Programa Político UPPrograma Político UP
Programa Político UP
 
Presentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIBPresentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIB
 
1 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 20031 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 2003
 
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básicaMoción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
 
Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015
 
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
 
Programa municipal sant_boi
Programa municipal sant_boiPrograma municipal sant_boi
Programa municipal sant_boi
 
Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)
 
Programa electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lecturaPrograma electoral UPyD en facil lectura
Programa electoral UPyD en facil lectura
 
Folleto ue marzo 2013
Folleto ue marzo 2013Folleto ue marzo 2013
Folleto ue marzo 2013
 
Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014
 
Programa nacional de canarias
Programa nacional de canariasPrograma nacional de canarias
Programa nacional de canarias
 
Día Internacional de la erradicación de la pobreza.
Día Internacional de la erradicación de la pobreza.Día Internacional de la erradicación de la pobreza.
Día Internacional de la erradicación de la pobreza.
 
Comparativa P-LIB versus Podemos
Comparativa P-LIB versus PodemosComparativa P-LIB versus Podemos
Comparativa P-LIB versus Podemos
 
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri ConstituyentePrograma Rocio Hizmeri Constituyente
Programa Rocio Hizmeri Constituyente
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
 

Similar a Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes

Programa electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdfPrograma electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdf
20minutos
 
Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0
EduardoRodrguezEscud
 
Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15
Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15
Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15
populars360
 
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Óscar Rodríguez Vaz
 
Oferta PSOE a partidos izquierda IU UP
Oferta PSOE a partidos izquierda IU UPOferta PSOE a partidos izquierda IU UP
Oferta PSOE a partidos izquierda IU UP
20minutos
 
Programa Electoral Ciudadanos Comunidad Valenciana
Programa Electoral Ciudadanos Comunidad ValencianaPrograma Electoral Ciudadanos Comunidad Valenciana
Programa Electoral Ciudadanos Comunidad Valenciana
CsValencia
 
Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11
Adolfo Orive
 
Oferta PSOE a partidos izquierda En Comú Podem
Oferta PSOE a partidos izquierda En Comú PodemOferta PSOE a partidos izquierda En Comú Podem
Oferta PSOE a partidos izquierda En Comú Podem
20minutos
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda CompromísOferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
20minutos
 
Acuerdo del Prado
Acuerdo del PradoAcuerdo del Prado
Acuerdo del Prado
Álex Herrera Díaz
 
Programa electoral del PP para las elecciones del 10N
Programa electoral del PP para las elecciones del 10NPrograma electoral del PP para las elecciones del 10N
Programa electoral del PP para las elecciones del 10N
20minutos
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
Valentina Verbal
 
Resumen del programa electoral EQUO
Resumen del programa electoral EQUOResumen del programa electoral EQUO
Resumen del programa electoral EQUO
equojaen
 
Psoe
PsoePsoe
Compromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo NuevoCompromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo Nuevo
equipomadina
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Podemos
Oferta PSOE a partidos izquierda PodemosOferta PSOE a partidos izquierda Podemos
Oferta PSOE a partidos izquierda Podemos
20minutos
 
Presentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIBPresentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIB
Partido Libertario
 
Declaración de Valencia
Declaración de ValenciaDeclaración de Valencia
Declaración de Valencia
Socialistes Valencians
 
Oferta PSOE a partidos izquierda En Marea
Oferta PSOE a partidos izquierda En MareaOferta PSOE a partidos izquierda En Marea
Oferta PSOE a partidos izquierda En Marea
20minutos
 

Similar a Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes (20)

Programa electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdfPrograma electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdf
 
Sector politica y gad
Sector politica y gadSector politica y gad
Sector politica y gad
 
Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0Programa electoral 2019_pp_0
Programa electoral 2019_pp_0
 
Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15
Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15
Af pp programa-municipales_2015_actualizado-20.03.15
 
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
 
Oferta PSOE a partidos izquierda IU UP
Oferta PSOE a partidos izquierda IU UPOferta PSOE a partidos izquierda IU UP
Oferta PSOE a partidos izquierda IU UP
 
Programa Electoral Ciudadanos Comunidad Valenciana
Programa Electoral Ciudadanos Comunidad ValencianaPrograma Electoral Ciudadanos Comunidad Valenciana
Programa Electoral Ciudadanos Comunidad Valenciana
 
Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11
 
Oferta PSOE a partidos izquierda En Comú Podem
Oferta PSOE a partidos izquierda En Comú PodemOferta PSOE a partidos izquierda En Comú Podem
Oferta PSOE a partidos izquierda En Comú Podem
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda CompromísOferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
 
Acuerdo del Prado
Acuerdo del PradoAcuerdo del Prado
Acuerdo del Prado
 
Programa electoral del PP para las elecciones del 10N
Programa electoral del PP para las elecciones del 10NPrograma electoral del PP para las elecciones del 10N
Programa electoral del PP para las elecciones del 10N
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
 
Resumen del programa electoral EQUO
Resumen del programa electoral EQUOResumen del programa electoral EQUO
Resumen del programa electoral EQUO
 
Psoe
PsoePsoe
Psoe
 
Compromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo NuevoCompromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo Nuevo
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Podemos
Oferta PSOE a partidos izquierda PodemosOferta PSOE a partidos izquierda Podemos
Oferta PSOE a partidos izquierda Podemos
 
Presentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIBPresentación general del P-LIB
Presentación general del P-LIB
 
Declaración de Valencia
Declaración de ValenciaDeclaración de Valencia
Declaración de Valencia
 
Oferta PSOE a partidos izquierda En Marea
Oferta PSOE a partidos izquierda En MareaOferta PSOE a partidos izquierda En Marea
Oferta PSOE a partidos izquierda En Marea
 

Más de UPyD_GM_SantaMartadeTormes

Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...
Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...
Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
Mocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOE
Mocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOEMocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOE
Mocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOE
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparencia
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparenciaMoción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparencia
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparencia
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitario
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitarioMoción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitario
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitario
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014
Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014
Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 

Más de UPyD_GM_SantaMartadeTormes (6)

Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...
Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...
Mocion UPyD Santa Marta de Tormes_ Bajada del precio del transporte metropoli...
 
Mocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOE
Mocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOEMocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOE
Mocion conjunta asignacion grupos municipales UPyD, IU y PSOE
 
UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014
 
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparencia
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparenciaMoción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparencia
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_ Aplicación Ley de transparencia
 
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitario
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitarioMoción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitario
Moción UPyD Santa Marta de Tormes_Céntimo sanitario
 
Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014
Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014
Boletin UPyD Salamanca Marzo 2014
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes

  • 1. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES w w w . u p y d . e s PROGRAMA ELECTORAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE TORMES ELECCIONES MUNICIPALES 2015 Unidos por el progreso de Santa Marta de Tormes, comprometidos contigo
  • 2. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES 2 | Unión Progreso y Democracia Índice I. ¿Qué es UPyD? (página 1-2) II. ¿Qué defendemos en UPyD? (página¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.2-6) III. Presentación proyecto UPyD para Santa Marta de Tormes. (página 6-7) IV. 50 propuestas de UPyD para mejorar Santa Marta de Tormes (página 8-12) i. El ayuntamiento / Participación ciudadana / Régimen interior y Policía ii. Economía, Hacienda y Consumo / Comercio / Formación y Empleo iii. Fomento y Urbanismo / Mantenimiento / Medio Ambiente iv. Educación / Cultura v. Juventud / Deportes vi. Bienestar Social / Familia / Mayores /Salud / Igualdad de Oportunidades
  • 3. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES Unión Progreso y Democracia | 3 I. ¿Qué es UPyD? Unión Progreso y Democracia nació en septiembre de 2007 con un programa básico tan sencillo como ambicioso: comprender las razones del mal funcionamiento de la democracia en España, y emprender las iniciativas políticas necesarias para su regeneración. Esta sigue siendo nuestra razón de existir y el objetivo de nuestro trabajo: regenerar la democracia española. El proyecto de UPyD es representar en las instituciones a todos los ciudadanos españoles partidarios de regenerar las reglas de la democracia, sin recurrir a atajos irresponsables ni a tentaciones antisistema. Por esa razón nos definimos como un partido transversal articulado por un programa político inclusivo en lugar de por una ideología tradicional. También como un partido inequívocamente nacional, lo que significa el principio de actuar en toda España sin excepciones territoriales y con las mismas siglas e igual mensaje común, y como un partido laico y progresista, convencido de que la mejora de la democracia consiste en el progreso de la igualdad ante la ley y del Estado de Derecho, y de la igualdad de oportunidades y la libertad personal, sin que supuestos derechos históricos o colectivos, creencias religiosas o identidades étnicas o nacionalistas puedan emplearse para coartar la igualdad y la libertad o excluir de sus beneficios a cualquier segmento de la sociedad, ni a los habitantes de un territorio particular. En la actualidad hay dos opiniones encontradas sobre la salida de la crisis en España. Para una la solución es salvar al bipartidismo que nos ha llevado a la crisis, y para la otra la refundación radical del sistema social y político. Pues bien, la opción de UPyD es totalmente diferente: llevar a las instituciones la regeneración de la democracia representativa. El trabajo desarrollado por UPyD en estos siete años confirma que es posible convertir las propuestas regeneradoras, que eran minoritarias, en el eje del debate político. Asuntos que en 2009 eran casi tabú o ignorados centran hoy la discusión política, como la reforma electoral y de la Constitución, el Estado federal, la racionalización de las administraciones públicas, la lucha contra la corrupción, la falta de separación de poderes e independencia de la justicia, las desigualdades de origen territorial y los abusos del nacionalismo. Aunque la creciente proliferación de manifiestos, declaraciones y documentos sobre estos problemas pocas veces o nunca citan a UPyD, fuimos los primeros en llevarlos a las instituciones con claridad y coherencia, sin limitarlos a vagas promesas de campaña electoral. Ahora más que nunca es necesario regenerar la democracia española, regeneración que consiste esencialmente en restaurar la independencia y funciones de las instituciones públicas, rescatándolas de su puesta al servicio de intereses privados, de partido o grupo de intereses opacos, ajenos al interés general. Es conseguir que los ciudadanos sean eficazmente representados y ejerzan un control habitual sobre sus representantes a través de la dación de cuentas y la transparencia activa. Es obligar a los gobiernos a cumplir sus compromisos y asumir la responsabilidad por sus actos, dando cuantas explicaciones les sean requeridas. Regenerar la democracia es convertirla en un sistema
  • 4. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES 4 | Unión Progreso y Democracia político donde las decisiones se toman tras un debate libre, abierto y público, sin limitarlo a las elecciones y campañas electorales. Es propiciar la participación ciudadana y extender la tolerancia cero a la corrupción, a la discriminación por cualquier pretexto y a la violencia política material o simbólica. La regeneración de la democracia consiste en que todas las instituciones funcionen y que todos cumplan por igual las leyes aprobadas por los representantes públicos, sin excepciones ni privilegios. II. ¿Qué defendemos en UPyD? 1.- Reforma electoral y regeneración democrática Una nueva ley electoral respetuosa con la igualdad del valor del voto de cada ciudadano con independencia de su lugar de residencia, para implantar una representación proporcional del pluralismo político. 2.- Reforma de la Constitución Reforma de la Constitución para conseguir un Estado federal fuerte con competencias exclusivas en educación, sanidad, justicia o medio ambiente, que garantice a todos los ciudadanos los mismos derechos y obligaciones en cualquier lugar de España. Donde todas las Comunidades Autónomas tengan las mismas competencias y financiación, sin privilegios ni excepciones. Distribuyendo racionalmente las competencias entre Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para evitar duplicidades, despilfarro y burocracia inútil. 3.- Educación y Sanidad deben ser competencia del Estado Educación y sanidad deben ser competencia del Estado aunque la gestión sea descentralizada. Porque es irracional tener 17 sistemas educativos y sanitarios más ineficaces, caros e injustos que uno sólo igual para todos. De manera que la educación sea la misma en toda España, y en cualquiera de las lenguas oficiales en las comunidades bilingües, y con el objetivo de formar buenos ciudadanos y transmitir conocimientos. Y para que la atención sanitaria sea la misma en toda España para cualquier ciudadano, sin trámites burocráticos ni discriminación. Urge mejorar el nivel de la educación española, por lo que también trabajaremos por la fusión de las universidades en centros más competitivos y excelentes. 4.- Justicia independiente y eficaz Justicia independiente y eficaz, indispensable en una verdadera democracia. Los jueces deben elegir libremente a sus órganos de gobierno, no los partidos políticos, y el Parlamento debe elegir al Fiscal General del Estado para aumentar la independencia de la Justicia; por la misma razón, el gobierno no debe nombrar miembros del Tribunal Constitucional. 5.- Crisis económica y reforma del Estado Crisis económica y reforma del Estado: tenemos un Estado demasiado caro, complicado e ineficaz que ha empeorado la crisis económica de modo que la lucha contra la crisis comienza en su reforma: eliminando duplicidades, despilfarro y normas absurdas. Podemos ahorrar 26.000 millones anuales mejorando la gestión de las Comunidades
  • 5. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES Unión Progreso y Democracia | 5 Autónomas, y 14.000 más suprimiendo las Diputaciones y fusionando Ayuntamientos. Y más dinero suprimiendo miles de entes públicos innecesarios que consumen recursos y crédito sin producir servicios. 6.- Reforma laboral y creación de empresas Reforma laboral y creación de empresas: padecemos un mercado laboral ineficaz e injusto, responsable del altísimo paro y en especial del juvenil. Proponemos un contrato único indefinido con indemnización por despido creciente con el tiempo, que facilite la contratación de trabajadores y proteja más eficazmente a todos. Los contratos temporales deben ser excepcionales, sólo para sustituciones. Hay que facilitar y promover el trabajo a tiempo parcial, y el momento de la jubilación debe ser flexible y voluntario. 7.- Crisis de la deuda y techo de gasto Crisis de la deuda y techo de gasto: el gasto desbocado de las Comunidades Autónomas (55% del gasto público) es el talón de Aquiles de las finanzas públicas. Urge limitar por ley el techo de endeudamiento de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, del mismo modo en que la Unión Europea limita el de todos sus Estados miembros. 8.- Crisis del sector financiero Cajas de Ahorros y sector financiero: muchas Cajas de Ahorro han sido primero arruinadas financiando la burbuja inmobiliaria, y luego saqueadas por pésimos gestores impuestos por los partidos para acabar privatizadas sin control político suficiente ni información a los ahorradores. El Banco de España es responsable por su pasividad, que ha dañado gravemente la solvencia financiera del país. Proponemos la urgente despolitización de las Cajas y del sector financiero, depurando responsabilidades y saneando bajo control público las Cajas quebradas para que, con gestores realmente profesionales, puedan volver a ser la banca de los pequeños ahorradores e inversores. Las ayudas públicas deberán ser devueltas al Estado, y las indemnizaciones, bonificaciones y privilegios de los cargos de las Cajas saneadas limitados drásticamente o eliminados. 9.- Transparencia y derecho a la información Las administraciones públicas deben ser transparentes: deben publicar de forma fácilmente comprensible y actualizada sus cuentas y presupuestos, los concursos públicos de adjudicación de obras y sus resultados, las subvenciones que conceden y el empleo que se les da. La administración electrónica debe desarrollarse para poder hacer desde el ordenador personal cualquier consulta o gestión administrativa, desde pedir un certificado hasta fundar una empresa, y en el futuro votar en las elecciones. 10.- Medio ambiente, recursos naturales e infraestructuras La vertebración de España exige una política común de medio ambiente, de uso de recursos naturales como el agua y el territorio, y de inversión en infraestructuras. No podemos permitirnos trocear los parques nacionales y áreas protegidas en minifundios autonómicos, ni permitir la apropiación local de ríos o costas para dedicarlos a usos no sostenibles o forrarlas de hormigón.
  • 6. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES 6 | Unión Progreso y Democracia 11.- Mejorar la participación ciudadana y el control de la política La democracia del siglo XXI debe ser la democracia de los ciudadanos. Proponemos que, con medio millón de firmas, pueda proponerse una iniciativa legislativa popular, y someterse a referéndum ciudadano las decisiones importantes. Los partidos políticos, sindicatos y asociaciones deben buscar la autofinanciación, y en todo caso dar cuenta estricta del uso del dinero público, publicando sus cuentas y las remuneraciones de los cargos públicos, que deben renunciar a cobrar más de un sueldo público o a pensiones suplementarias y cualquier otro privilegio. 12.- Europa federal La crisis está demostrando que los Estados nacionales son demasiados pequeños e ineficaces para defenderse de una crisis global. Y que el euro no basta porque las instituciones europeas son demasiado lentas, rígidas y dependientes de los gobiernos y de sus egoísmos nacionalistas. Necesitamos verdaderas instituciones europeas, como un verdadero gobierno económico con un Tesoro y una fiscalidad europea común. Y que ese gobierno sea supervisado por un Parlamento con verdadero poder legislativo y de control, elegido por la ciudadanía de una auténtica Europa federal. III. Presentación proyecto UPyD para Santa Marta de Tormes. Santa Marta de Tormes es una localidad anexa a la ciudad de Salamanca, se puede considerar como una localidad dormitorio, dado que la mayoría de su población trabaja en Salamanca y los polígonos adyacentes de los Montalvos y Villares de la Reina. Santa Marta que fue fundada en el siglo XI como una aldea dependiente de Salamanca, y que en 1900 contaba con 159 personas ha tenido un crecimiento espectacular entre los años 90 y 2000 que de 6932 del año 1991 paso en el 2002 a 11722. Crecimiento debido sobre todo a su buenísima ubicación y el precio de vivienda mucho más barato que en Salamanca. Hoy en día somos en esta localidad 15.011 habitantes. Actualmente es la segunda localidad de la provincia de Salamanca. UPyD, quiere y desea que esta población aumente y que sus infraestructuras vayan de acuerdo con la categoría de localidad que es. Queremos que sea una población más estacional y no solo como dormitorio, deseamos mejorar lo que tenemos y hacer cosas nuevas si los ingresos y los gastos nos lo permiten. Queremos llevar el Ayuntamiento con el dinero de todos, de una forma muy, pero que muy transparente y gestionándolo como se hace en las empresas privadas de lo cual ya tenemos experiencia. Es decir no gastar más de lo que se ingrese, para así tener como se dice beneficios y poder pagar mejor la deuda anterior.
  • 7. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES Unión Progreso y Democracia | 7 Queremos que los ciudadanos de esta localidad puedan disfrutar de ella y mejorar su calidad de vida. Queremos que todos nuestros vecinos se sientan orgullosos de su localidad. Queremos que Santa Marta sea referente para otras poblaciones. Actualmente tenemos 1.682 parados, es objetivo de UPyD en esta localidad bajar ese número. También es objetivo de UPyD en esta localidad ayudar a los más desfavorecidos y mayores, que todos se sientan orgullosos de su Ayuntamiento. Y si algo no se puede conseguir lo diremos con total transparencia, si engaños ni subterfugios. Esto es lo que UPyD plantea en su programa electoral, mejorar lo que se pueda y ser sobre todo ser honestos y transparentes.
  • 8. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES 8 | Unión Progreso y Democracia IV. 50 propuestas de UPyD para mejorar Santa Marta de Tormes i. EL AYUNTAMIENTO / PARTICIPACION CIUDADANA / REGIMEN INTERIOR Y POLICIA 1) Participación de los ciudadanos Modificación del horario de los plenos por la tarde y retransmisión en directo a través de un canal de internet. Apertura del registro municipal y atención al ciudadano hasta las 17:00 h. Publicación integra de las actas de los plenos y las actas de las comisiones. 2) Contratación de servicios externos e internos. Se realizará un estudio de costes de todos los servicios que el ayuntamiento actualmente presta, para determinar la idoneidad de su externalización o su ejecución directa por parte del Ayuntamiento, teniendo en cuenta factores de eficiencia y eficacia tanto en aspectos estratégicos, económicos, personal, calidad y/o interés social. En base a dichos estudios nuevos pliegos de condiciones técnicas y administrativas para los contratos actualmente vigentes en el ayuntamiento según vayan finalizando su actual periodo de vigencia (Suministro de agua, Recogida de basuras, Escuela Infantil, Mantenimiento informático, gabinete psicopedagógico, etc.). 3) Transparencia en las contrataciones. Participación de los grupos de la oposición en la Junta de Gobierno Local, de acuerdo a su representación ya sea con carácter fijo o rotatorio. Delegación de la alcaldía a la Junta de Gobierno Local de todos los asuntos de contratación, adjudicación y convenios no sujetos a acuerdo plenario. Se requeriría disponer al menos tres ofertas en los contratos menores para su adjudicación a partir de determinado importe y en los contratos negociados sin publicidad. En estos últimos se requeriría adicionalmente un informe para su adjudicación por parte del concejal responsable del área solicitante de dicho contrato. Se publicaran en la página web todas las licitaciones de los contratos negociados sin publicidad, para que se puedan recibir las ofertas correspondientes aun no habiendo sido solicitadas. Se limitará la cuantía máxima que una misma empresa o profesional, en un mismo ejercicio reciba contratos menores del ayuntamiento. 4) Modificación del Reglamento Orgánico Municipal. a. El Alcalde del ayuntamiento estará siempre en régimen de dedicación exclusiva b. Modificar por consenso los requisitos de participación de los grupos municipales en la presentación de mociones, ruegos y preguntas c. Aumentar la participación ciudadana en los plenos d. Modificar las competencias del alcalde e. Reducción de la periodicidad de las comisiones 5) Fusión de la gestión de los municipios del alfoz de Salamanca y creación de un área metropolitana. Modificar el Protocolo de cooperación del alfoz de Salamanca y la composición del Consejo del Alfoz, con tres objetivos:
  • 9. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES Unión Progreso y Democracia | 9 a. Compartir servicios para reducir costes y mejorar la calidad b. Armonizar las ordenanzas, reglamentos y procedimientos de los municipios del alfoz de Salamanca c. Avanzar en la propuesta de una fusión de todos los municipios del alfoz de Salamanca limítrofes con la capital 6) Transporte metropolitano. Integración del transporte metropolitano con el transporte urbano de Salamanca y reducción del coste del servicio. Implementación de un servicio de transporte urbano en Santa Marta de Tormes Ayudas municipales para el transporte metropolitano a desempleados. 7) Publicidad institucional. Eliminar la publicidad institucional no obligatoria por ley. Fomentar la informatización a través de la página web municipal y tablones de anuncios municipales. Eliminar las actuales pantallas táctiles turísticas 8) Fomentar la participación de las asociaciones ciudadanas, incluidas las peñas mediante la modificación del Reglamento de participación ciudadana del ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y del Consejo de Ciudad 9) Implementar el servicio de grúa municipal en colaboración con el resto de municipios del alfoz y la capital de la provincia 10) Implantación de la concejalía de nuevas tecnologías. Implantación Wifi gratuito en todos los edificios municipales. ii. ECONOMÍA, HACIENDA Y CONSUMO /COMERCIO / FORMACION Y EMPLEO 11) Establecer un Plan de Austeridad en el gasto del Ayto de Santa Marta de Tormes. Disminuir en un tercio el presupuesto destinado a la retribución de miembros de la corporación (dedicaciones exclusivas, dietas por asistencia a órganos de gobierno y asignaciones a grupos municipales). 12) Ordenanzas y tasas municipales / Disminución el impuesto de vehículos y fomentar la creación de pymes disminuyendo labor burocrática e impuestos 13) Crear una escuela municipal de capacitación profesional con títulos oficiales reconocidos en diferentes áreas profesionales (Tecnologías sanitarias y dependencia, nuevas tecnologías, turismo y hostelería, etc.) 14) Transformación de la escuela de hostelería en una escuela de formación profesional vinculada a alguno de los dos institutos de enseñanza secundaria del municipio. 15) Definir un plan de empleo específico para el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y creación de una bolsa de empleo municipal 16) Actualizar la Ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales
  • 10. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES 10 | Unión Progreso y Democracia iii. FOMENTO Y URBANISMO / MANTENIMIENTO / MEDIO AMBIENTE 17) Revisión del Plan General de Ordenación Urbana. 18) Desarrollo del Plan Parcial Sector UZ-8 para la urbanización del Polígono Industrial y el Parque tecnológico de Santa Marta de Tormes. 19) Desarrollo de las nuevas zonas verdes y recreativas incluidas en el PGOU de Santa Marta de Tormes. Plan de mejora de los parques públicos, zonas verdes, riberas del rio, parques infantiles, parques biosaludables para mayores, parques de mascotas e instalación en el municipio de fuentes de agua potable 20) Desarrollo del proyecto de la Isla del Soto e impulso para la construcción de un nuevo acceso peatonal con el municipio de Salamanca a través del Parque del Aldehuela. 21) Adecuación de nuevos aparcamientos en solares municipales sin uso o mediante convenios con solares privados. 22) Inventario municipal. Enajenación de inmuebles y solares no utilizados para abordar nuevas inversiones (Biblioteca, Centro de Día, Vivienda pública, Centro Joven, etc.) 23) Resolución del convenio con Arranz Acinas y licitación para la construcción de vivienda protegida en los solares del sector. 24) Promover el traslado del actual Matadero del centro de Santa Marta de Tormes al Polígono Industrial. 25) Establecer un Plan de asfaltado de las calles de Santa Marta 2015-2025, de forma que en los próximos cuatro años se renueve al menos el 40% del asfaltado de todas las calles del municipio 26) Ampliar el carril bici de Santa Marta de Tormes, mediante conexión con las diferentes urbanizaciones, el municipio de salamanca y su trazado directo a través de la Avenida Madrid. 27) Elaboración e implantación de una ordenanza reguladora de Residuos Urbanos iv. EDUCACIÓN / CULTURA 28) Ofertar suelo público a diferentes universidades públicas y privadas para la implantación de nuevos centros de formación universitaria o centros de investigación. 29) Construcción de la nueva biblioteca municipal de Santa Marta de Tormes en el solar anexo al ayuntamiento. Informatización de la Biblioteca y salas para la realización de actividades culturales relacionadas.
  • 11. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES Unión Progreso y Democracia | 11 30) Rehabilitación del Auditorio Enrique de Sena. 31) Establecer una escuela municipal de Teatro y Danza en la actual sede de la Biblioteca municipal, anexa al Auditorio Enrique de Sena. 32) Fomentar la realización de encuentros culturales y deportivos (campeonatos- exhibiciones etc.) 33) Implementación de una Banda Municipal alrededor de la actual Escuela de Música. 34) Reducción tarifas Escuela Infantil Municipal hasta conseguir la plena ocupación de la escuela. 35) Ayudas municipales para el comedor escolar. v. JUVENTUD / DEPORTES 36) Elaborar el I Plan de Juventud. 37) Construcción de un Centro joven para actividades juveniles y centro de encuentro juvenil. 38) Reglamento uso instalaciones deportivas municipales. 39) Desarrollar un programa municipal frente a la drogodependencia. 40) Revisión de los actuales convenios con la UDSM y Club Deportivo Baloncesto de Santa Marta de Tormes enfocándolos a promoción del deporte base, escolar y de aficionados. 41) Convenios con otras asociaciones deportivas de Santa Marta de Tormes para la promoción del deporte base, escolar y de aficionados (i.e ciclismo, rugby, gimnasia, atletismo, etc). 42) Promoción de los deportes minoritarios mediante la constitución de las escuelas deportivas municipales (Tiro con arco, ciclismo, ajedrez, billar, etc.) vi. BIENESTAR SOCIAL / FAMILIA / MAYORES /SALUD / IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 43) Elaboración y desarrollo del II Plan de Familia e Infancia. 44) Programa municipal de ayudas las familias con personas dependientes y fomentar un programa de voluntariado relacionado con la dependencia.
  • 12. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 PROPUESTA PROGRAMA ELECTORAL – SANTA MARTA DE TORMES 12 | Unión Progreso y Democracia 45) Establecer un fondo municipal de alimentos gestionado por instituciones sin ánimo de lucro con experiencia en este campo (Banco de Alimentos, Caritas, Cruz Roja, etc.). 46) Elaboración y desarrollo del I Plan de Mayores. 47) Construcción de un Centro de Día municipal. 48) Ampliación especialidades del Centro de Salud de Santa Marta de Tormes (odontología, ginecología, geriatría, etc.). 49) Programa de formación municipal para fomentar la igualdad de oportunidades entre diferentes colectivos, mujeres, colectivos de inmigrantes, personas en riesgo de exclusión social, discapacitados, etc. en colaboración con instituciones sin ánimo de lucro con experiencia en este campo. 50) Revisión de los programas de fiestas, fomentando las actividades culturales y reduciendo el consumo de alcohol y otras drogas