SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación en Internet
HTML 5
La version de HTML5 obliga a definir el lenguaje o
idioma utilizados en los contenidos, quedando de la
siguiente forma:
<!DOCTYPE html>
<html lang=”es”>
<head>
</head>
<body>
</body>
</html>
Programación en Internet
HTML 5
La etiqueta meta description, será la forma en que
los motores de búsqueda tomarán en cuenta a la
página. Si el proyecto incluye mas de una página
(.html) se recomienda que cada archivo.html tenga
un description diferente, que identifique solo el
contenido de esa página en específico.
Programación en Internet
HTML 5
<!DOCTYPE html>
<html lang=”es”>
<head>
<meta name="Description" content="descripción de la
página">
</head>
<body>
</body>
</html>
Se recomienda que la descripción no tenga mas de 150 caracteres ni
mas de 30 palabras.
Programación en Internet
HTML 5
<!DOCTYPE html>
<html lang=”es”>
<head>
<meta charset="utf-8" />
</head>
Se recomienda colocar esta etiqueta, meta charset, para indicarle al
navegador que respete los acentos, las eñes y los tildes de la página. En
el caso de nuestro idioma, se recomienda no cambiarle el valor del
ejemplo. Así como también que sea la primera linea después del HEAD.
Programación en Internet
HTML 5
Atributo target en la etiqueta <a href=” “ target=””>
target = “_top” y target=”_parent” Solo tienen efecto si se usan
marcos o frames.
target = “_self” la página de destino a la que apunta el vínculo se
mostrará en la misma ventana del navegador del visitante.
target=”_blank” Con esta opción la página enlazada se abrirá en una
ventana nueva del navegador.
Programación en Internet
HTML 5
Los anclajes o enlaces tipo ancla, se usan cuando el usuario pulsa clic sobre un
enlace, en el cual la ventana del navegador corra hacia esa parte concreta de la misma
página o bien, pase a otra página distinta, pero no a su comienzo, sino a la parte
media o a la parte que tú desees de esa otra página.
Programación en Internet
HTML 5
<body>
<a href="#titulouno" title="Ir al título uno">Ir al título uno</a>
<a href="#titulodos" title="Ir al título dos">Ir al título dos</a>
<a href="#titulotres" title="Ir al título tres">Ir al título tres</a>
(estas lineas pueden ir al final o al principio de la página)
<h1>Título Uno</h1><a name="titulouno"></a>
<p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo
para que se note el efecto. </p>
<h1>Título DOS</h1><a name="titulodos"></a>
<p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo
para que se note el efecto. </p>
<h1>Título TRES</h1><a name="titulotres"></a>
<p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo
para que se note el efecto. </p>
Programación en Internet
HTML 5
Nuevas etiquetas de HTML 5
<header></header>
<hgroup></hgroup>
<nav></nav>
<article></article>
<section></section>
<aside></aside>
<figure></figure>
<footer></footer>
<address></address>
Programación en Internet
HTML 5
<body>
<a href="#titulouno" title="Ir al título uno">Ir al título uno</a>
<a href="#titulodos" title="Ir al título dos">Ir al título dos</a>
<a href="#titulotres" title="Ir al título tres">Ir al título tres</a>
(estas lineas pueden ir al final o al principio de la página)
<h1>Título Uno</h1><a name="titulouno"></a>
<p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo
para que se note el efecto. </p>
<h1>Título DOS</h1><a name="titulodos"></a>
<p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo
para que se note el efecto. </p>
<h1>Título TRES</h1><a name="titulotres"></a>
<p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo
para que se note el efecto. </p>
Programación en Internet
HTML 5
Etiquetas:
<div>
Se usa para definir bloques sin ningún tipo de
significado, normalmente bloques que se usan para
maquetar correctamente la página o para agrupar
elementos en principio sin querer dar un significado
específico.
Programación en Internet
HTML 5Etiquetas:
<article>
Representa un contenido específico de la web. Puede
representar un artículo, de opinión, un entrada en un
blog, un comentario en un foro, una noticia, una
descarga, o simplemente un contenido estático de
una web como el típico quienes somos o a qué nos
dedicamos.
Programación en Internet
HTML 5Etiquetas:
<section>
En principio se usa para representar un bloque de
nuestra página que tiene valor semántico, es decir,
que aporta un significado a la página
Programación en Internet
HTML 5Etiquetas:
<section>
En principio se usa para representar un bloque de
nuestra página que tiene valor semántico, es decir,
que aporta un significado a la página
Programación en Internet
HTML 5
El atributo disabled se utiliza para desahbilitar de forma
temporal un campo o conjunto de campos o un boton o
conjunto de botones.
<fieldset disabled>
Nombre <input name=”nombre1”>
</fieldset>
Fecha <input name=”fecha” disabled>
Programación en Internet
HTML 5
1. <form>
Dato1: <input type="text" name="name1">
Dato2: <input type="text" name="name2">
<fieldset disabled>
Dato3: <input type="text" name="name3">
Dato4: <input type="text" name="name1">
Dato5: <input type="text" name="name2">
</fieldset>
Dato6: <input type="text" name="name3">
<input type="submit" value="enviar" disabled>
Programa|ción en Internet
HTML 5
3. El atributo placeholder permite tener un texto por
defecto en cada una de las cajas de texto, las cuales al ser
seleccionadas se borra automáticamente (esto antes se podía
hacer pero usando javascript y muchas más líneas de código).
<input type="text" id="ejemplo" name="ejemplo"
placeholder="bla bla bla">
Programación en Internet
HTML 5
4. La etiqueta de tipo email hace una verificación
automática del formato correcto de correo
electrónico. Antes podía hacerse con javascript
usando varias líneas de código, con HTML5 es solo
agregar el type=”email” y ahorras código y tiempo.
Programación en Internet
HTML 5
1.El atributo “required” permite hacer que el campo sea
obligatorio antes de activar el evento submit en el formulario.
Al igual que los dos puntos anteriores, esto antes era posible
con javascript, pero HTML permite hacerlo solo aplicando la
propiedad
<input type="text" id="nombre-de-usuario"
name="usuario" required> .
Programación en Internet
HTML 5
INSERTAR VIDEO EN HTML5
<video src="videotest.ogv"></video>
<video
src="http://v2v.cc/~j/theora_testsuite/320x240.ogg"></video>
Programación en Internet
HTML 5
MOSTRAR POSTER EN VIDEO
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg"></video>
MUESTRA LOS CONTROLES NATIVOS DEL NAVEGADOR SOBRE EL
VIDEO (BOTON PLAY, PAUSE, TIMELINE, ETC) (CONTROLS)
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" controls></video>
Programación en Internet
HTML 5
PERMITE MODIFICAR EL ANCHO Y ALTO DEL VIDEO ORIGINAL
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="400"
height="400" controls></video>
SI SOLO SE MODIFICA UNO DE LOS VALORES (WIDTH o HEIGTH), EL
OTRO SE CALCULA AUTOMÁTICAMENTE
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500"
controls></video>
Programación en Internet
HTML 5
REPRODUCE EL VIDEO UNA Y OTRA VEZ EN UN BUCLE INFINITO (LOOP)
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" loop
controls></video>
REPRODUCE EL VIDEO AUTOMATICAMENTE AL CARGARSE LA PÁGINA
(AUTOPLAY)
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500"
autoplay loop controls></video>
Programación en Internet
HTML 5
REPRODUCE EL VIDEO UNA Y OTRA VEZ EN UN BUCLE INFINITO (LOOP)
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" loop
controls></video>
REPRODUCE EL VIDEO AUTOMATICAMENTE AL CARGARSE LA PÁGINA
(AUTOPLAY)
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500"
autoplay loop controls></video>
Programación en Internet
HTML 5
CARGAR EL VIDEO AUTOMÁTICAMENTE PERO SIN REPRODUCIR
(PRELOAD)
<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" preload
loop controls></video>
INSERTAR MAS DE UN ARCHIVO SOURCE
<video poster="videotest.jpg" width="500" preload loop controls>
<source src="videotest.ogv" type="video/ogv">
<source src="videotest.mp4" type="video/mp4">
</video>
Programación en Internet
HTML 5
A U D I O
<audio src="Audio.mp3" preload="auto" controls></audio>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Instalar Mis Templates En Blogger
Como Instalar Mis Templates En BloggerComo Instalar Mis Templates En Blogger
Como Instalar Mis Templates En BloggerXanarts
 
FRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE IIFRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE II
Yulismar Quevedo
 
Guia word press
Guia word pressGuia word press
Guia word press
ivan1587
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
sinaibucio
 
10 consejos seo para optimizar cada post de blogger
10 consejos seo para optimizar cada post de blogger10 consejos seo para optimizar cada post de blogger
10 consejos seo para optimizar cada post de bloggerCris Vitorino
 
Primeros pasos en Blogger.3
Primeros pasos en Blogger.3Primeros pasos en Blogger.3
Primeros pasos en Blogger.3Ángel Encinas
 
Integrar Wordpress en sitios web ya existentes
Integrar Wordpress en sitios web ya existentesIntegrar Wordpress en sitios web ya existentes
Integrar Wordpress en sitios web ya existentes
David Merinas Ariza
 
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notasMi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Jessi De Jesus Torres
 
Informe publicacion de pag web en hosting
Informe publicacion de pag web en hostingInforme publicacion de pag web en hosting
Informe publicacion de pag web en hostingjonacriss
 
Cómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básicaCómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básica
Ivan Ramirez
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Htmlmarcos0209
 
Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5
Joaquin Lara Sierra
 
HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3 AWGR
Introducción a HTML5 y CSS3 AWGRIntroducción a HTML5 y CSS3 AWGR
Introducción a HTML5 y CSS3 AWGR
valgreens
 
Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5mferrer
 

La actualidad más candente (20)

Tpd 02
Tpd 02Tpd 02
Tpd 02
 
Como Instalar Mis Templates En Blogger
Como Instalar Mis Templates En BloggerComo Instalar Mis Templates En Blogger
Como Instalar Mis Templates En Blogger
 
FRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE IIFRONTPAGE PARTE II
FRONTPAGE PARTE II
 
Guia word press
Guia word pressGuia word press
Guia word press
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
10 consejos seo para optimizar cada post de blogger
10 consejos seo para optimizar cada post de blogger10 consejos seo para optimizar cada post de blogger
10 consejos seo para optimizar cada post de blogger
 
Primeros pasos en Blogger.3
Primeros pasos en Blogger.3Primeros pasos en Blogger.3
Primeros pasos en Blogger.3
 
Integrar Wordpress en sitios web ya existentes
Integrar Wordpress en sitios web ya existentesIntegrar Wordpress en sitios web ya existentes
Integrar Wordpress en sitios web ya existentes
 
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notasMi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
 
HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3
 
Informe publicacion de pag web en hosting
Informe publicacion de pag web en hostingInforme publicacion de pag web en hosting
Informe publicacion de pag web en hosting
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Cómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básicaCómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básica
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Html
 
Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3
 
Introducción a HTML5 y CSS3 AWGR
Introducción a HTML5 y CSS3 AWGRIntroducción a HTML5 y CSS3 AWGR
Introducción a HTML5 y CSS3 AWGR
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5
 

Similar a Programación básica de html5

Etiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicasEtiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicas
Jorge Llanten
 
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTMLCurso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Jorge Llanten
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
HugoDavidGonzalezCab
 
Introducción al Desarrollo Web
Introducción al Desarrollo WebIntroducción al Desarrollo Web
Introducción al Desarrollo Web
Jorge Pirela
 
Estructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptxEstructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptx
EliAlbertoMendoza1
 
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la WebHtml 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la Web
jcremiro
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
Juan Barillas
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
geralyfernandacabreraaldana
 
Html
HtmlHtml
Guia html 1
Guia html 1Guia html 1
Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web
Planeta Digital 360
 
Html basico
Html basicoHtml basico
Html basico
michaelgonzalez777
 
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdfGUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
SERGIOLUSARRIETAGONZ
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
josecabrera987
 

Similar a Programación básica de html5 (20)

Etiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicasEtiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicas
 
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTMLCurso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
 
Introducción al Desarrollo Web
Introducción al Desarrollo WebIntroducción al Desarrollo Web
Introducción al Desarrollo Web
 
Practicas html
Practicas htmlPracticas html
Practicas html
 
Estructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptxEstructura semantica Html5.pptx
Estructura semantica Html5.pptx
 
Guia4 html
Guia4 htmlGuia4 html
Guia4 html
 
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la WebHtml 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la Web
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Guia html 1
Guia html 1Guia html 1
Guia html 1
 
Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web Clase 2 Desarrollo Web
Clase 2 Desarrollo Web
 
Html basico
Html basicoHtml basico
Html basico
 
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdfGUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
 
Html Sharon 4101
Html Sharon 4101Html Sharon 4101
Html Sharon 4101
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

Programación básica de html5

  • 1. Programación en Internet HTML 5 La version de HTML5 obliga a definir el lenguaje o idioma utilizados en los contenidos, quedando de la siguiente forma: <!DOCTYPE html> <html lang=”es”> <head> </head> <body> </body> </html>
  • 2. Programación en Internet HTML 5 La etiqueta meta description, será la forma en que los motores de búsqueda tomarán en cuenta a la página. Si el proyecto incluye mas de una página (.html) se recomienda que cada archivo.html tenga un description diferente, que identifique solo el contenido de esa página en específico.
  • 3. Programación en Internet HTML 5 <!DOCTYPE html> <html lang=”es”> <head> <meta name="Description" content="descripción de la página"> </head> <body> </body> </html> Se recomienda que la descripción no tenga mas de 150 caracteres ni mas de 30 palabras.
  • 4. Programación en Internet HTML 5 <!DOCTYPE html> <html lang=”es”> <head> <meta charset="utf-8" /> </head> Se recomienda colocar esta etiqueta, meta charset, para indicarle al navegador que respete los acentos, las eñes y los tildes de la página. En el caso de nuestro idioma, se recomienda no cambiarle el valor del ejemplo. Así como también que sea la primera linea después del HEAD.
  • 5. Programación en Internet HTML 5 Atributo target en la etiqueta <a href=” “ target=””> target = “_top” y target=”_parent” Solo tienen efecto si se usan marcos o frames. target = “_self” la página de destino a la que apunta el vínculo se mostrará en la misma ventana del navegador del visitante. target=”_blank” Con esta opción la página enlazada se abrirá en una ventana nueva del navegador.
  • 6. Programación en Internet HTML 5 Los anclajes o enlaces tipo ancla, se usan cuando el usuario pulsa clic sobre un enlace, en el cual la ventana del navegador corra hacia esa parte concreta de la misma página o bien, pase a otra página distinta, pero no a su comienzo, sino a la parte media o a la parte que tú desees de esa otra página.
  • 7. Programación en Internet HTML 5 <body> <a href="#titulouno" title="Ir al título uno">Ir al título uno</a> <a href="#titulodos" title="Ir al título dos">Ir al título dos</a> <a href="#titulotres" title="Ir al título tres">Ir al título tres</a> (estas lineas pueden ir al final o al principio de la página) <h1>Título Uno</h1><a name="titulouno"></a> <p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo para que se note el efecto. </p> <h1>Título DOS</h1><a name="titulodos"></a> <p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo para que se note el efecto. </p> <h1>Título TRES</h1><a name="titulotres"></a> <p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo para que se note el efecto. </p>
  • 8. Programación en Internet HTML 5 Nuevas etiquetas de HTML 5 <header></header> <hgroup></hgroup> <nav></nav> <article></article> <section></section> <aside></aside> <figure></figure> <footer></footer> <address></address>
  • 9. Programación en Internet HTML 5 <body> <a href="#titulouno" title="Ir al título uno">Ir al título uno</a> <a href="#titulodos" title="Ir al título dos">Ir al título dos</a> <a href="#titulotres" title="Ir al título tres">Ir al título tres</a> (estas lineas pueden ir al final o al principio de la página) <h1>Título Uno</h1><a name="titulouno"></a> <p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo para que se note el efecto. </p> <h1>Título DOS</h1><a name="titulodos"></a> <p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo para que se note el efecto. </p> <h1>Título TRES</h1><a name="titulotres"></a> <p>Este es el texto correspondiente al título uno, aunque debería ser más largo para que se note el efecto. </p>
  • 10. Programación en Internet HTML 5 Etiquetas: <div> Se usa para definir bloques sin ningún tipo de significado, normalmente bloques que se usan para maquetar correctamente la página o para agrupar elementos en principio sin querer dar un significado específico.
  • 11. Programación en Internet HTML 5Etiquetas: <article> Representa un contenido específico de la web. Puede representar un artículo, de opinión, un entrada en un blog, un comentario en un foro, una noticia, una descarga, o simplemente un contenido estático de una web como el típico quienes somos o a qué nos dedicamos.
  • 12. Programación en Internet HTML 5Etiquetas: <section> En principio se usa para representar un bloque de nuestra página que tiene valor semántico, es decir, que aporta un significado a la página
  • 13. Programación en Internet HTML 5Etiquetas: <section> En principio se usa para representar un bloque de nuestra página que tiene valor semántico, es decir, que aporta un significado a la página
  • 14. Programación en Internet HTML 5 El atributo disabled se utiliza para desahbilitar de forma temporal un campo o conjunto de campos o un boton o conjunto de botones. <fieldset disabled> Nombre <input name=”nombre1”> </fieldset> Fecha <input name=”fecha” disabled>
  • 15. Programación en Internet HTML 5 1. <form> Dato1: <input type="text" name="name1"> Dato2: <input type="text" name="name2"> <fieldset disabled> Dato3: <input type="text" name="name3"> Dato4: <input type="text" name="name1"> Dato5: <input type="text" name="name2"> </fieldset> Dato6: <input type="text" name="name3"> <input type="submit" value="enviar" disabled>
  • 16. Programa|ción en Internet HTML 5 3. El atributo placeholder permite tener un texto por defecto en cada una de las cajas de texto, las cuales al ser seleccionadas se borra automáticamente (esto antes se podía hacer pero usando javascript y muchas más líneas de código). <input type="text" id="ejemplo" name="ejemplo" placeholder="bla bla bla">
  • 17. Programación en Internet HTML 5 4. La etiqueta de tipo email hace una verificación automática del formato correcto de correo electrónico. Antes podía hacerse con javascript usando varias líneas de código, con HTML5 es solo agregar el type=”email” y ahorras código y tiempo.
  • 18. Programación en Internet HTML 5 1.El atributo “required” permite hacer que el campo sea obligatorio antes de activar el evento submit en el formulario. Al igual que los dos puntos anteriores, esto antes era posible con javascript, pero HTML permite hacerlo solo aplicando la propiedad <input type="text" id="nombre-de-usuario" name="usuario" required> .
  • 19. Programación en Internet HTML 5 INSERTAR VIDEO EN HTML5 <video src="videotest.ogv"></video> <video src="http://v2v.cc/~j/theora_testsuite/320x240.ogg"></video>
  • 20. Programación en Internet HTML 5 MOSTRAR POSTER EN VIDEO <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg"></video> MUESTRA LOS CONTROLES NATIVOS DEL NAVEGADOR SOBRE EL VIDEO (BOTON PLAY, PAUSE, TIMELINE, ETC) (CONTROLS) <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" controls></video>
  • 21. Programación en Internet HTML 5 PERMITE MODIFICAR EL ANCHO Y ALTO DEL VIDEO ORIGINAL <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="400" height="400" controls></video> SI SOLO SE MODIFICA UNO DE LOS VALORES (WIDTH o HEIGTH), EL OTRO SE CALCULA AUTOMÁTICAMENTE <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" controls></video>
  • 22. Programación en Internet HTML 5 REPRODUCE EL VIDEO UNA Y OTRA VEZ EN UN BUCLE INFINITO (LOOP) <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" loop controls></video> REPRODUCE EL VIDEO AUTOMATICAMENTE AL CARGARSE LA PÁGINA (AUTOPLAY) <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" autoplay loop controls></video>
  • 23. Programación en Internet HTML 5 REPRODUCE EL VIDEO UNA Y OTRA VEZ EN UN BUCLE INFINITO (LOOP) <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" loop controls></video> REPRODUCE EL VIDEO AUTOMATICAMENTE AL CARGARSE LA PÁGINA (AUTOPLAY) <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" autoplay loop controls></video>
  • 24. Programación en Internet HTML 5 CARGAR EL VIDEO AUTOMÁTICAMENTE PERO SIN REPRODUCIR (PRELOAD) <video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" preload loop controls></video> INSERTAR MAS DE UN ARCHIVO SOURCE <video poster="videotest.jpg" width="500" preload loop controls> <source src="videotest.ogv" type="video/ogv"> <source src="videotest.mp4" type="video/mp4"> </video>
  • 25. Programación en Internet HTML 5 A U D I O <audio src="Audio.mp3" preload="auto" controls></audio>