SlideShare una empresa de Scribd logo
Los hipervínculos o enlaces o links son los elementos que
diferencian la web de otros medios. Un hipervínculo supone
enlazar la página web que estamos visualizando con otra página
web, otra sección de la misma página, con un archivo, un
servidor FTP, un archivo o una aplicación para descargar, una
secuencia de sonido, vídeo o multimedia, una dirección de
correo o un grupo de noticias.
ENLACES INTERNOS EN EL MISMO ARCHIVO HTMLENLACES INTERNOS EN EL MISMO ARCHIVO HTML
Podemos crear los hipervínculos a partir de texto e imágenes, de
forma que pulsando en ellos nos lleve a otra parte de la misma
página, a otro archivo o página de nuestro sitio web o a una
dirección URL. Para ello seleccionamos el texto o la imagen y
pulsamos Insertar, Hipervínculo.
Nos aparecerá la ventana siguiente:
ENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA MISMA PAGINAENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA MISMA PAGINA
WEBWEB
Los enlaces dentro del mismo documento permiten a los visitantes
Igualmente es conveniente crear otro enlace para volver a la parte
superior. A las partes del documento con la que queremos enlazar se
le denomina marcador.
El procedimiento para crearlo es el siguiente:
 En la barra de menú, seleccionar
Insertar, Marcador en aquel lugar en el
que queramos situarnos después de
enlazar. Nos aparecerá la siguiente
ventana:
En esta ventana elegiremos el nombre del
marcador y pulsamos Aceptar. A medida que
vayamos añadiendo marcadores en el
documento se irán añadiendo en la lista
"Otros marcadores" para que luego al crear el
hipervínculo elijamos el que nos interese.
 Una vez creado el marcador, es el momento de crear el
enlace. Para ello, en la barra de menús seleccionamos
Insertar, Hipervínculo y elegimos la opción "Lugar de este
documento" de forma que nos aparecerán los marcadores
creados en la página en cuestión para poder seleccionar aquel
al que queremos enlazar
ENLACE EXTERNOENLACE EXTERNO
Se denomina enlace externo y lo que hacemos es enlazar con una página
web, para ello debemos escribir la dirección completa URL, de la forma
http://www.cuam.tec.ve/ (por ejemplo). Si la dirección URL de la web a
la que queremos enlazar es muy larga o es una sección concreta de un
sitio web, podemos copiar y pegar la dirección URL desde la barra de
direcciones del navegador.
MODIFICAR UN ENLACE
 Seleccione el hipervínculo que
desea cambiar.
En el menú Insertar, haga clic
en Hipervínculo.
Haga los cambios que desee.
EJECUTAR UN ENLACE
 Seleccione el texto o el objeto que
representa el hipervínculo que desea
ejecutar.
En la pestaña Inicio, en Insertar, haga
clic en Texto y, a continuación, haga clic
en Abrir hipervínculo.
ELIMINAR UN ENLACE
Seleccione el texto o el objeto que
representa el hipervínculo que desea
quitar.
En la pestaña Inicio, en Insertar,
haga clic en Texto y, a continuación,
haga clic en Quitar hipervínculo.
El formulario está formado por una serie de elementos (cajas de texto, casillas de
verificación, botones...) encerrados entre las etiquetas <FORM> </FORM>. Como
verás en esta etiqueta existen varios parámetros como son:
La acción que se ejecutará al pulsar el botón de enviar. Habitualmente será una URL
a un programa CGI encargado de procesar los datos del formulario. Puede ser
también seguido de una dirección de correo electrónico, en este caso el formulario
se enviará por correo, en cuyo es recomendable añadir el
parámetro ENCTYPE="texto/plain" para que el mensaje sea fácil de leer.
METHOD indica como se enviarán losa datos del formulario al programa que los
procese: POST de forma interna (oculta) y GET añadido a la dirección URL del
programa. Si usas el formulario para un mailto: debes usar el método POST.
NAME es el nombre que identifica al formulario, útil si se usan scripts dentro de la
página.
CREAR FORMULARIOS
Mediante un formulario
podemos también enviar
datos al programa encargado
de procesarlo. Esto se realiza
mediante los llamados
campos ocultos, que son
campos INPUT de tipo
HIDDEN, y se llaman así
porque no se ven en la página
web, o sea, el usuario no los
ve a menos que se mete en la
vista de código de la página,
digo esto porque no vayamos
a pensar que con estos
campos podemos pasar
información privada mediante
los formularios.
OPCIONES DE CAMPO DE FORMULARIO CON TEXTO
CREAR MAPAS CREAR EL DOCUMENTO
En primer lugar, se debe crear una nueva presentación en blanco. Para esto vamos la
pestaña inició, y en el apartado de diapositivas, se encuentra un botón llamado
“Diseño”, al darle clic, se despliega un pequeño menú, donde vamos a señalar “En
Blanco” para que la diapositiva quede completamente vacía.
Al colocar un cuadro, no hace falta recurrir a una herramienta de texto, ya que al
ingresar texto, esté aparecerá dentro del cuadro de forma automática y también se le
puede cambiar el color del texto para seguir un mismo diseño. Hay que recordar que los
conceptos deben ser muy simples pero cargados de sentido, pueden ser una sola
palabra o unas pocas para formar una pequeña frase, pero nada más que eso.
A continuación se copia y pegan los cuadros las veces que sea necesario para alcanzar
el número de conceptos que componen el mapa conceptual. Ahora podrás acomodar
los cuadros de acuerdo a tu diseño, para proceder a crear los conectores.
PALABRAS ENLACE
Las palabras enlace pueden ir en cuadros de texto de fondo
blanco, o el color de fondo que hayas escogido para poder
diferenciarlos de los conceptos. Con estos podrás dar un
sentido a las proposiciones y así habrás terminado el mapa
conceptual. A continuación un ejemplo básico de mapa
conceptual.
ACTIVOS Y FRAMES
Use la característica de formas para agregar un borde
Haga clic en Insertar y haga clic en el menú desplegable de formas.
Seleccione una forma en la categoría de rectángulos.
Coloque el cursor en la esquina superior izquierda de la diapositiva, mantenga
presionado el botón primario del mouse y arrastre el cursor a la parte inferior
derecha.
Para eliminar el color de fondo, haga clic en formato y haga clic en el menú
desplegable Relleno de forma. Haga clic ensin relleno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
laureanag
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
Anna García Sans
 
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 eResumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 eaybeth9414
 
Codigo de enlaces internos y externos
Codigo de enlaces internos y externosCodigo de enlaces internos y externos
Codigo de enlaces internos y externos
Johan Gomez
 
Dreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraDreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraGisselle Noguera
 
Maquetacion de pagina
Maquetacion de paginaMaquetacion de pagina
Maquetacion de pagina070810pipe
 
Tutorial html
Tutorial htmlTutorial html
Tutorial html
Jos Joseph Lg
 
Herramientas word tutorial
Herramientas word tutorial Herramientas word tutorial
Herramientas word tutorial
marcianolopez
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasyamilereymejia
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
JuanMa Ruiz
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
BelenRosales12
 
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
miriam marin
 
Diseño de página web
Diseño de página webDiseño de página web
Diseño de página webMarthalove
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
carolinamarquez39
 

La actualidad más candente (20)

Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
 
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 eResumen de dreamweaver  aybeth orozco morales 11 e
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
 
Codigo de enlaces internos y externos
Codigo de enlaces internos y externosCodigo de enlaces internos y externos
Codigo de enlaces internos y externos
 
Hiperenlaces 5
Hiperenlaces 5Hiperenlaces 5
Hiperenlaces 5
 
Dreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraDreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle noguera
 
Maquetacion de pagina
Maquetacion de paginaMaquetacion de pagina
Maquetacion de pagina
 
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
TUTORIAL DE HTML
TUTORIAL DE HTMLTUTORIAL DE HTML
TUTORIAL DE HTML
 
Tutorial html
Tutorial htmlTutorial html
Tutorial html
 
Herramientas word tutorial
Herramientas word tutorial Herramientas word tutorial
Herramientas word tutorial
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
 
html
htmlhtml
html
 
Diseño de página web
Diseño de página webDiseño de página web
Diseño de página web
 
Trabajopractico1
Trabajopractico1 Trabajopractico1
Trabajopractico1
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 

Destacado

Principios Basicos de las Redes
Principios Basicos de las RedesPrincipios Basicos de las Redes
Principios Basicos de las Redes
Yulismar Quevedo
 
Modelos de Comunicacion
Modelos de ComunicacionModelos de Comunicacion
Modelos de Comunicacion
Yulismar Quevedo
 
Crear Tablas en ACCESS
Crear Tablas en ACCESSCrear Tablas en ACCESS
Crear Tablas en ACCESS
Yulismar Quevedo
 
FRONTPAGE PARTE I
FRONTPAGE PARTE IFRONTPAGE PARTE I
FRONTPAGE PARTE I
Yulismar Quevedo
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
Yulismar Quevedo
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
César David Rincón G.
 

Destacado (6)

Principios Basicos de las Redes
Principios Basicos de las RedesPrincipios Basicos de las Redes
Principios Basicos de las Redes
 
Modelos de Comunicacion
Modelos de ComunicacionModelos de Comunicacion
Modelos de Comunicacion
 
Crear Tablas en ACCESS
Crear Tablas en ACCESSCrear Tablas en ACCESS
Crear Tablas en ACCESS
 
FRONTPAGE PARTE I
FRONTPAGE PARTE IFRONTPAGE PARTE I
FRONTPAGE PARTE I
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
 

Similar a FRONTPAGE PARTE II

U13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacionU13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacion
97A
 
Crear un hipervínculo en word
Crear un hipervínculo en wordCrear un hipervínculo en word
Crear un hipervínculo en wordmbtessore
 
Trabajo dreamweaver formulario-vinculo
Trabajo dreamweaver formulario-vinculoTrabajo dreamweaver formulario-vinculo
Trabajo dreamweaver formulario-vinculomOnsezita123
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
MiriamRamos97
 
G:\diseño de web
G:\diseño de webG:\diseño de web
G:\diseño de web
istene beta
 
Portafolio de evidencia de Ricardo
Portafolio de evidencia de RicardoPortafolio de evidencia de Ricardo
Portafolio de evidencia de Ricardo
ricardoramirez1998
 
Insertar hipervínculos en microsoft word
Insertar hipervínculos en microsoft wordInsertar hipervínculos en microsoft word
Insertar hipervínculos en microsoft wordArmando Hernández
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculospuqui2010
 
Hipervinculos abilio
Hipervinculos abilioHipervinculos abilio
Hipervinculos abiliooscarabilio
 
Hipervinculos abilio
Hipervinculos abilioHipervinculos abilio
Hipervinculos abiliooscarabilio
 
Act 5 s3_raul_anwar
Act 5 s3_raul_anwarAct 5 s3_raul_anwar
Act 5 s3_raul_anwar
Raul villagomez
 
PAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidiaPAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidia
WILDER VILCAHUAMAN
 
0112 gs3 creacionpaginasweb
0112 gs3 creacionpaginasweb0112 gs3 creacionpaginasweb
0112 gs3 creacionpaginasweb
claseintrevol
 
Instructivos sobre producción de documentos word y excel
Instructivos sobre producción de documentos word y excelInstructivos sobre producción de documentos word y excel
Instructivos sobre producción de documentos word y exceltonoperez
 
Introducción a NVU
Introducción a NVUIntroducción a NVU
Introducción a NVU
restauracio
 
QUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEB
QUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEBQUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEB
QUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEB
Marina Belen Ordoñez
 
que son los sitios web y como crear paginas we4b
que son los sitios web y como crear paginas we4bque son los sitios web y como crear paginas we4b
que son los sitios web y como crear paginas we4b
Marina Belen Ordoñez
 

Similar a FRONTPAGE PARTE II (20)

U13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacionU13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacion
 
Crear un hipervínculo en word
Crear un hipervínculo en wordCrear un hipervínculo en word
Crear un hipervínculo en word
 
Trabajo dreamweaver formulario-vinculo
Trabajo dreamweaver formulario-vinculoTrabajo dreamweaver formulario-vinculo
Trabajo dreamweaver formulario-vinculo
 
Crear hipervínculos
Crear hipervínculosCrear hipervínculos
Crear hipervínculos
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
 
G:\diseño de web
G:\diseño de webG:\diseño de web
G:\diseño de web
 
Portafolio de evidencia de Ricardo
Portafolio de evidencia de RicardoPortafolio de evidencia de Ricardo
Portafolio de evidencia de Ricardo
 
Resumen.
Resumen.Resumen.
Resumen.
 
Insertar hipervínculos en microsoft word
Insertar hipervínculos en microsoft wordInsertar hipervínculos en microsoft word
Insertar hipervínculos en microsoft word
 
w2007 hipervínculos
w2007 hipervínculosw2007 hipervínculos
w2007 hipervínculos
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Hipervinculos abilio
Hipervinculos abilioHipervinculos abilio
Hipervinculos abilio
 
Hipervinculos abilio
Hipervinculos abilioHipervinculos abilio
Hipervinculos abilio
 
Act 5 s3_raul_anwar
Act 5 s3_raul_anwarAct 5 s3_raul_anwar
Act 5 s3_raul_anwar
 
PAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidiaPAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidia
 
0112 gs3 creacionpaginasweb
0112 gs3 creacionpaginasweb0112 gs3 creacionpaginasweb
0112 gs3 creacionpaginasweb
 
Instructivos sobre producción de documentos word y excel
Instructivos sobre producción de documentos word y excelInstructivos sobre producción de documentos word y excel
Instructivos sobre producción de documentos word y excel
 
Introducción a NVU
Introducción a NVUIntroducción a NVU
Introducción a NVU
 
QUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEB
QUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEBQUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEB
QUE SON LOS SITIOS WEB Y COMO CREAR PAGINAS WEB
 
que son los sitios web y como crear paginas we4b
que son los sitios web y como crear paginas we4bque son los sitios web y como crear paginas we4b
que son los sitios web y como crear paginas we4b
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

FRONTPAGE PARTE II

  • 1. Los hipervínculos o enlaces o links son los elementos que diferencian la web de otros medios. Un hipervínculo supone enlazar la página web que estamos visualizando con otra página web, otra sección de la misma página, con un archivo, un servidor FTP, un archivo o una aplicación para descargar, una secuencia de sonido, vídeo o multimedia, una dirección de correo o un grupo de noticias.
  • 2. ENLACES INTERNOS EN EL MISMO ARCHIVO HTMLENLACES INTERNOS EN EL MISMO ARCHIVO HTML Podemos crear los hipervínculos a partir de texto e imágenes, de forma que pulsando en ellos nos lleve a otra parte de la misma página, a otro archivo o página de nuestro sitio web o a una dirección URL. Para ello seleccionamos el texto o la imagen y pulsamos Insertar, Hipervínculo. Nos aparecerá la ventana siguiente:
  • 3. ENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA MISMA PAGINAENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA MISMA PAGINA WEBWEB Los enlaces dentro del mismo documento permiten a los visitantes Igualmente es conveniente crear otro enlace para volver a la parte superior. A las partes del documento con la que queremos enlazar se le denomina marcador. El procedimiento para crearlo es el siguiente:  En la barra de menú, seleccionar Insertar, Marcador en aquel lugar en el que queramos situarnos después de enlazar. Nos aparecerá la siguiente ventana: En esta ventana elegiremos el nombre del marcador y pulsamos Aceptar. A medida que vayamos añadiendo marcadores en el documento se irán añadiendo en la lista "Otros marcadores" para que luego al crear el hipervínculo elijamos el que nos interese.
  • 4.  Una vez creado el marcador, es el momento de crear el enlace. Para ello, en la barra de menús seleccionamos Insertar, Hipervínculo y elegimos la opción "Lugar de este documento" de forma que nos aparecerán los marcadores creados en la página en cuestión para poder seleccionar aquel al que queremos enlazar
  • 5. ENLACE EXTERNOENLACE EXTERNO Se denomina enlace externo y lo que hacemos es enlazar con una página web, para ello debemos escribir la dirección completa URL, de la forma http://www.cuam.tec.ve/ (por ejemplo). Si la dirección URL de la web a la que queremos enlazar es muy larga o es una sección concreta de un sitio web, podemos copiar y pegar la dirección URL desde la barra de direcciones del navegador.
  • 6. MODIFICAR UN ENLACE  Seleccione el hipervínculo que desea cambiar. En el menú Insertar, haga clic en Hipervínculo. Haga los cambios que desee. EJECUTAR UN ENLACE  Seleccione el texto o el objeto que representa el hipervínculo que desea ejecutar. En la pestaña Inicio, en Insertar, haga clic en Texto y, a continuación, haga clic en Abrir hipervínculo. ELIMINAR UN ENLACE Seleccione el texto o el objeto que representa el hipervínculo que desea quitar. En la pestaña Inicio, en Insertar, haga clic en Texto y, a continuación, haga clic en Quitar hipervínculo.
  • 7. El formulario está formado por una serie de elementos (cajas de texto, casillas de verificación, botones...) encerrados entre las etiquetas <FORM> </FORM>. Como verás en esta etiqueta existen varios parámetros como son: La acción que se ejecutará al pulsar el botón de enviar. Habitualmente será una URL a un programa CGI encargado de procesar los datos del formulario. Puede ser también seguido de una dirección de correo electrónico, en este caso el formulario se enviará por correo, en cuyo es recomendable añadir el parámetro ENCTYPE="texto/plain" para que el mensaje sea fácil de leer. METHOD indica como se enviarán losa datos del formulario al programa que los procese: POST de forma interna (oculta) y GET añadido a la dirección URL del programa. Si usas el formulario para un mailto: debes usar el método POST. NAME es el nombre que identifica al formulario, útil si se usan scripts dentro de la página.
  • 9. Mediante un formulario podemos también enviar datos al programa encargado de procesarlo. Esto se realiza mediante los llamados campos ocultos, que son campos INPUT de tipo HIDDEN, y se llaman así porque no se ven en la página web, o sea, el usuario no los ve a menos que se mete en la vista de código de la página, digo esto porque no vayamos a pensar que con estos campos podemos pasar información privada mediante los formularios. OPCIONES DE CAMPO DE FORMULARIO CON TEXTO
  • 10. CREAR MAPAS CREAR EL DOCUMENTO En primer lugar, se debe crear una nueva presentación en blanco. Para esto vamos la pestaña inició, y en el apartado de diapositivas, se encuentra un botón llamado “Diseño”, al darle clic, se despliega un pequeño menú, donde vamos a señalar “En Blanco” para que la diapositiva quede completamente vacía. Al colocar un cuadro, no hace falta recurrir a una herramienta de texto, ya que al ingresar texto, esté aparecerá dentro del cuadro de forma automática y también se le puede cambiar el color del texto para seguir un mismo diseño. Hay que recordar que los conceptos deben ser muy simples pero cargados de sentido, pueden ser una sola palabra o unas pocas para formar una pequeña frase, pero nada más que eso. A continuación se copia y pegan los cuadros las veces que sea necesario para alcanzar el número de conceptos que componen el mapa conceptual. Ahora podrás acomodar los cuadros de acuerdo a tu diseño, para proceder a crear los conectores.
  • 11. PALABRAS ENLACE Las palabras enlace pueden ir en cuadros de texto de fondo blanco, o el color de fondo que hayas escogido para poder diferenciarlos de los conceptos. Con estos podrás dar un sentido a las proposiciones y así habrás terminado el mapa conceptual. A continuación un ejemplo básico de mapa conceptual.
  • 12. ACTIVOS Y FRAMES Use la característica de formas para agregar un borde Haga clic en Insertar y haga clic en el menú desplegable de formas. Seleccione una forma en la categoría de rectángulos. Coloque el cursor en la esquina superior izquierda de la diapositiva, mantenga presionado el botón primario del mouse y arrastre el cursor a la parte inferior derecha. Para eliminar el color de fondo, haga clic en formato y haga clic en el menú desplegable Relleno de forma. Haga clic ensin relleno.