SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML ha estado en constante evolución desde que se
introdujo a la Internet a principios de 1990. Algunas
características fueron introducidas en las especificaciones,
mientras que otros se introdujeron en versiones de
software. En algunos aspectos, las implementaciones y
prácticas autor han convergido entre sí y con las
especificaciones y normas, pero en otros aspectos, siguen
divergiendo.
INTRODUCCION A HTML
1990
HTML 4 se convirtió en una Recomendación del W3C en 1997. A
pesar de que continúa sirviendo como una guía aproximada de
muchas de las características básicas de HTML, que no
proporciona suficiente información para construir
implementaciones que interactúan entre sí y, lo más importante,
con una masa crítica de contenido desplegado. Lo mismo ocurre
con XHTML1, que define una serialización XML para HTML 4 y
DOM Level 2 HTML, que define las API de JavaScript para HTML y
XHTML. [ HTML4 ] [ XHTML1 ] [ DOM2HTML ]
HTML 4 A HTML 5
Que es HTML 5 ?
HTML 5, un lenguaje que ha ido evolucionando
desde 2008 como sucesor de Flash. A finales de
2011, Adobe anunció que no habría más versiones
de Flash para móviles, lo que animaba aun mas a
las grandes empresas a impulsar HTML5 como
estándar en la web.
Porque HTML5 esta sustituyendo a Flash
Normalmente, HTML y Flash suelen compararse como dos lenguajes de
programación distintos, cuando en realidad no es así. A diferencia de HTML, Flash
no es un lenguaje libre, sino un entorno de desarrollo multimedia, siendo muy
agradable para los programadores. Así, puede reproducir vídeo en un determinado
formato en cualquier navegador que le de soporte de manera rápida y sencilla.
Sin embargo, a medida que aumentan los usuarios de dispositivos móviles, las
posibilidades de Flash se ven cada vez más reducidas. De hecho, lo que resulta
extraño es que a pesar de los millones de usuarios de móviles que ya hay, no haya ya
una solución a esta dichosa incompatibilidad. ¿No estáis cansados de entrar en una
página con el móvil o la tablet y no poder visualizar algún vídeo o aplicación
interna?
Porque HTML5 esta sustituyendo a
Flash
Hay que resaltar que Flash no está muerto aún, sino que más
bien ha visto redefinido su concepto. Ahora, se enfoca más a
los juegos y algunas aplicaciones específicas, por lo que deja
de tener el peso de antes en la web. Por tanto se hace
oportuno, de una vez por todas, el cambio a otro sistema que
mayor compatibilidad y versatilidad.
HTML5 proporciona todas las utilidades necesarias para el
desarrollo de la nueva Web, ofreciendo soporte a cualquier
tipo de dispositivo móvil o desktop.
PORQUE CAMBIAR FLASH POR HTML 5
 Las reglas básicas que se plantearon a la hora de actualizar a
HTML 5 fueron:
 Basarse en HTML, CSS, DOM y Javascript.
 Reducir la necesidad del uso de plugins, como por ejemplo flash.
 Mejorar el tratamiento de errores.
 Crear etiquetas que reemplacen el uso de scripts.
 Lenguaje que pueda utilizarse en cualquier tipo de dispositivo,
como móviles, PDA's, etc.
 Eliminación de etiquetas y atributos obsoletos o no deseables
NOVEDADES DE HTML 5
 Los atributos de formato de muchas etiquetas han sido eliminados.
Deben definirse en los estilos CSS. Así, se pretende separar el
formato del contenido definitivamente. Prácticas que hasta ahora
eran desaconsejadas, como el atributo background de <body> o los
atributos align y border, pasan a estar prohibidas. Algunos ejemplos
más son los atributos cellpadding, cellspacing de las tablas, o las
etiquetas <u>, <font>, <center> o <strike>.
 Se han eliminado etiquetas problemáticas como <frame>. Para
mostrar una página dentro de otra se deberá utilizar <iframe>.
 También se eliminan otras etiquetas que habían caido en el desuso
porque son perfectamente reemplazables, como <dir> (que no es
más que un <ul>) o <applet> (se utiliza <embed>).
Eliminación de etiquetas
Lo primero que esta en toda pagina web, el doctype, es
hora ya de cambiar ese antiguo, largo e inmemorizable
doctype:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-
//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xht
ml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
10 NOVEDADES DE HTML 5
1 - Nuevo Doctype
En HTML5 ya no es necesario usar el atributo type
cuando llamamos archivos .css o .js:
<link rel="stylesheet" href="estilos.css" type="text/css" />
<script type="text/javascript" src=
"funciones.js"></script>
Sin embargo aun es necesario declarar un rel en el caso de los
estilos:
<link rel="stylesheet" href="estilos.css" />
<script src="funciones.js"></script>
2 - Elementos <script> y <link> mas
simples
En HTML5 ya no es necesario que los atributos de los
elementos estén envueltos entre comillas, ahora
podemos declararlos así:
<p class=parrafo id=contenido>Lorem ipsum dolor sit a
met</p>
3- Las comillas en HTML5
<div class="header">
</div>
<div class="nav">
</div>
<div class="content">
</div>
<div class="sidebar">
</div>
<div class="footer">
</div>
4- Elementos mas semánticos
<header>
</header>
<nav>
</nav>
<section>
</section>
<aside>
</aside>
<footer>
</footer>
Hay que notar que una
pagina web puede tener
multiples de estos
elementos, por ejemplo
puede haber un header
para la pagina entera y un
header para cada articulo
en el caso de un blog y lo
mismo con el footer.
Nota: estos elementos no son
soportados nativamente en
navegadores antiguos como
IE 6, 7 y 8, para hacer que
sean compatibles puedes usar
HTML5 Shiv, un minúsculo
archivo JS que se encarga de
‘crear’ estos elementos que
no existen en navegadores
antiguos:
Ahora con HTML5 podemos hacer que cualquier elemento que contenga
textos(párrafos, listas, títulos, etc) sea editable en el mismo navegador, por
ejemplo un párrafo:
<p contenteditable="true">
La definición de literatura o texto literario surge de la combinación de estas
dos palabras: arte y palabra escrita. Desde tiempos remotos, la humanidad ha
buscado diversas formas de expresar sus ideas y sentimientos. La palabra
escrita sin duda fue un pilar de esa manifestación. </p>
5- Contenido editable
Placeholders se les conoce al texto que se esta en los
campos de textos cuando estos no están activos, antes de
HTML5 habia que usar algo de Javascript para lograr este
efecto, pero ahora ya casi todos los navegadores
soportan esta nueva facultad:
<input name="username" type="text" placeholder="Ingr
ese su username" />
6- Placeholders en campos de
textos
En HTML5 podemos declarar el atributo required en los
campos de un formulario que queremos que sean
obligatorios de rellenar:
<form method="post" action="">
<input type="text" required>
<button>Enviar</button>
</form>
Este atributo es soportado solo por las ultimas versiones de
navegadores.
7- Validación nativa en HTML5
HTML5 introduce tambien el atributo autofocus para campos de
formulario, esta facultad hace que al cargar la pagina el foco del
usuario se concentre en el campo de texto deseado, ideal para el
campo de búsqueda de una pagina web:
<input type="text" autofocus>
<button>Buscar</button>
8- Autofocus
Si declaramos type=”number” a un campo de texto, este solo permitira que se
ingresen numeros:
<form>
<input type="number" />
<button type="submit">Enviar</button>
</form>
Lo mismo para fechas:
<form>
<input type="date" />
<button type="submit">Enviar</button>
</form>
Y para URLs y emails:
<form>
<input type="url" />
<input type="email" />
<button type="submit">Enviar</button>
</form>
9- Tipos específicos de campos de
formulario
Canvas, es sin duda alguna uno de los elementos mas interesantes que introduce HTML5, el
canvas es un plano vacío en el cual podemos dibujar graficos con la ayuda de Javascript:
10- Canvas
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<canvas id="micanvas">Tu navegador no soporta canva
s</canvas>
<script type="text/javascript">
var canvas=document.getElementById('micanvas');
var ctx=canvas.getContext('2d');
ctx.fillStyle='#b8dc69';
ctx.fillRect(0,0,200,200);
</script>
</body>
</html>
Arrastrar y soltar
Arrastrar y soltar es una característica muy común. Es cuando se "agarra"
un objeto y arrastrarlo a una ubicación diferente.
En HTML5, arrastrar y soltar es parte de la norma, y ​​cualquier elemento
puede ser arrastrable.
HTML5: Arrastrar y soltar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..
Jorge Leonel Carbajal
 
HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
maxfontana90
 
Diferencia de html y html 5
Diferencia de html y html 5Diferencia de html y html 5
Diferencia de html y html 5Daviid Siilva
 
Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5michellpaez17
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
William Javier Montealegre
 
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas SemanticasHTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
Juan Eladio Sánchez Rosas
 
Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5
Joaquin Lara Sierra
 
Magento cms comp
Magento cms compMagento cms comp
Magento cms comp
pdelgadonea
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Introducción HTML5 y CSS3
Introducción HTML5 y CSS3Introducción HTML5 y CSS3
Introducción HTML5 y CSS3
Néstor Ramírez Salas
 
HTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo VilchezHTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo VilchezGustavo
 
Que son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizQue son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizdaniela4545
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..
 
HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3
 
HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3HTML5 y CSS3
HTML5 y CSS3
 
Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
 
Diferencia de html y html 5
Diferencia de html y html 5Diferencia de html y html 5
Diferencia de html y html 5
 
Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
 
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas SemanticasHTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
 
Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5Introducción a Etiquetas HTML 5
Introducción a Etiquetas HTML 5
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Magento cms comp
Magento cms compMagento cms comp
Magento cms comp
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Introducción HTML5 y CSS3
Introducción HTML5 y CSS3Introducción HTML5 y CSS3
Introducción HTML5 y CSS3
 
HTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo VilchezHTML5 por Gustavo Vilchez
HTML5 por Gustavo Vilchez
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Que son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizQue son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela veliz
 

Destacado

Descubriendo HTML5 con Adobe Dreamweaver
Descubriendo HTML5 con Adobe DreamweaverDescubriendo HTML5 con Adobe Dreamweaver
Descubriendo HTML5 con Adobe Dreamweaver
Luis Alberto Palacios Castro
 
Suma de números binarios
Suma de números binariosSuma de números binarios
Suma de números binariosElias Herrera
 
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query languageWebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Html 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeoHtml 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeo
jcremiro
 
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2samaramis
 
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la WebHtml 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la Web
jcremiro
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números BinariosLuis
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Jenny Lophezz
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
guest7ee0e2
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Ivan Sanchez
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion routercyberleon95
 
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rsComandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
OscarFF
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACERDaniella Park
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router ciscoEddy Lojan
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5mferrer
 

Destacado (20)

Libro java
Libro javaLibro java
Libro java
 
Descubriendo HTML5 con Adobe Dreamweaver
Descubriendo HTML5 con Adobe DreamweaverDescubriendo HTML5 con Adobe Dreamweaver
Descubriendo HTML5 con Adobe Dreamweaver
 
Suma de números binarios
Suma de números binariosSuma de números binarios
Suma de números binarios
 
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query languageWebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
 
Html 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeoHtml 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeo
 
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2
 
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la WebHtml 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la Web
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
Packet tracer
Packet tracerPacket tracer
Packet tracer
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion router
 
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rsComandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router cisco
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5
 

Similar a NUEVO!!! EN HTML 5

Html5
Html5Html5
Html5
Html5Html5
265069606-Curso-basico-HTML5.pdf
265069606-Curso-basico-HTML5.pdf265069606-Curso-basico-HTML5.pdf
265069606-Curso-basico-HTML5.pdf
YolitaGaona
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
HTML5HTML5
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
yosmarievegart
 
Html5
Html5Html5
Html5
victorgm7
 
Curso HTML5
Curso HTML5Curso HTML5
Curso HTML5
Jhonathan Rodriguez
 
Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
William Javier Montealegre
 
Html luis felipe
Html luis felipeHtml luis felipe
Html luis felipe
4luis415
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Zavl Litro
 
mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 

Similar a NUEVO!!! EN HTML 5 (20)

Html5
Html5Html5
Html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
265069606-Curso-basico-HTML5.pdf
265069606-Curso-basico-HTML5.pdf265069606-Curso-basico-HTML5.pdf
265069606-Curso-basico-HTML5.pdf
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
 
Nuevo Html5 ..
Nuevo Html5 ..Nuevo Html5 ..
Nuevo Html5 ..
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Curso HTML5
Curso HTML5Curso HTML5
Curso HTML5
 
Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
 
Html luis felipe
Html luis felipeHtml luis felipe
Html luis felipe
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Novedades en html5
Novedades en html5Novedades en html5
Novedades en html5
 
mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5
 
Html4
Html4Html4
Html4
 
HTML 4
HTML 4HTML 4
HTML 4
 

Más de Elias Herrera

Manual Front Comercio
Manual Front ComercioManual Front Comercio
Manual Front Comercio
Elias Herrera
 
Access
AccessAccess
Ortografia de Word
Ortografia de WordOrtografia de Word
Ortografia de Word
Elias Herrera
 
Clase nº3 word
Clase nº3 wordClase nº3 word
Clase nº3 word
Elias Herrera
 
Consecuencias de las redes sociales
Consecuencias de las redes socialesConsecuencias de las redes sociales
Consecuencias de las redes socialesElias Herrera
 
Editor vi
Editor viEditor vi
Editor vi
Elias Herrera
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programaciónElias Herrera
 

Más de Elias Herrera (10)

Manual Front Comercio
Manual Front ComercioManual Front Comercio
Manual Front Comercio
 
Access
AccessAccess
Access
 
Ortografia de Word
Ortografia de WordOrtografia de Word
Ortografia de Word
 
Clase nº3 word
Clase nº3 wordClase nº3 word
Clase nº3 word
 
M word
M wordM word
M word
 
Consecuencias de las redes sociales
Consecuencias de las redes socialesConsecuencias de las redes sociales
Consecuencias de las redes sociales
 
Editor vi
Editor viEditor vi
Editor vi
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Ht ml
Ht mlHt ml
Ht ml
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

NUEVO!!! EN HTML 5

  • 1.
  • 2. HTML ha estado en constante evolución desde que se introdujo a la Internet a principios de 1990. Algunas características fueron introducidas en las especificaciones, mientras que otros se introdujeron en versiones de software. En algunos aspectos, las implementaciones y prácticas autor han convergido entre sí y con las especificaciones y normas, pero en otros aspectos, siguen divergiendo. INTRODUCCION A HTML 1990
  • 3. HTML 4 se convirtió en una Recomendación del W3C en 1997. A pesar de que continúa sirviendo como una guía aproximada de muchas de las características básicas de HTML, que no proporciona suficiente información para construir implementaciones que interactúan entre sí y, lo más importante, con una masa crítica de contenido desplegado. Lo mismo ocurre con XHTML1, que define una serialización XML para HTML 4 y DOM Level 2 HTML, que define las API de JavaScript para HTML y XHTML. [ HTML4 ] [ XHTML1 ] [ DOM2HTML ] HTML 4 A HTML 5
  • 5. HTML 5, un lenguaje que ha ido evolucionando desde 2008 como sucesor de Flash. A finales de 2011, Adobe anunció que no habría más versiones de Flash para móviles, lo que animaba aun mas a las grandes empresas a impulsar HTML5 como estándar en la web. Porque HTML5 esta sustituyendo a Flash
  • 6. Normalmente, HTML y Flash suelen compararse como dos lenguajes de programación distintos, cuando en realidad no es así. A diferencia de HTML, Flash no es un lenguaje libre, sino un entorno de desarrollo multimedia, siendo muy agradable para los programadores. Así, puede reproducir vídeo en un determinado formato en cualquier navegador que le de soporte de manera rápida y sencilla. Sin embargo, a medida que aumentan los usuarios de dispositivos móviles, las posibilidades de Flash se ven cada vez más reducidas. De hecho, lo que resulta extraño es que a pesar de los millones de usuarios de móviles que ya hay, no haya ya una solución a esta dichosa incompatibilidad. ¿No estáis cansados de entrar en una página con el móvil o la tablet y no poder visualizar algún vídeo o aplicación interna? Porque HTML5 esta sustituyendo a Flash
  • 7. Hay que resaltar que Flash no está muerto aún, sino que más bien ha visto redefinido su concepto. Ahora, se enfoca más a los juegos y algunas aplicaciones específicas, por lo que deja de tener el peso de antes en la web. Por tanto se hace oportuno, de una vez por todas, el cambio a otro sistema que mayor compatibilidad y versatilidad. HTML5 proporciona todas las utilidades necesarias para el desarrollo de la nueva Web, ofreciendo soporte a cualquier tipo de dispositivo móvil o desktop. PORQUE CAMBIAR FLASH POR HTML 5
  • 8.  Las reglas básicas que se plantearon a la hora de actualizar a HTML 5 fueron:  Basarse en HTML, CSS, DOM y Javascript.  Reducir la necesidad del uso de plugins, como por ejemplo flash.  Mejorar el tratamiento de errores.  Crear etiquetas que reemplacen el uso de scripts.  Lenguaje que pueda utilizarse en cualquier tipo de dispositivo, como móviles, PDA's, etc.  Eliminación de etiquetas y atributos obsoletos o no deseables NOVEDADES DE HTML 5
  • 9.  Los atributos de formato de muchas etiquetas han sido eliminados. Deben definirse en los estilos CSS. Así, se pretende separar el formato del contenido definitivamente. Prácticas que hasta ahora eran desaconsejadas, como el atributo background de <body> o los atributos align y border, pasan a estar prohibidas. Algunos ejemplos más son los atributos cellpadding, cellspacing de las tablas, o las etiquetas <u>, <font>, <center> o <strike>.  Se han eliminado etiquetas problemáticas como <frame>. Para mostrar una página dentro de otra se deberá utilizar <iframe>.  También se eliminan otras etiquetas que habían caido en el desuso porque son perfectamente reemplazables, como <dir> (que no es más que un <ul>) o <applet> (se utiliza <embed>). Eliminación de etiquetas
  • 10. Lo primero que esta en toda pagina web, el doctype, es hora ya de cambiar ese antiguo, largo e inmemorizable doctype: <!DOCTYPE html PUBLIC "- //W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xht ml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> 10 NOVEDADES DE HTML 5 1 - Nuevo Doctype
  • 11. En HTML5 ya no es necesario usar el atributo type cuando llamamos archivos .css o .js: <link rel="stylesheet" href="estilos.css" type="text/css" /> <script type="text/javascript" src= "funciones.js"></script> Sin embargo aun es necesario declarar un rel en el caso de los estilos: <link rel="stylesheet" href="estilos.css" /> <script src="funciones.js"></script> 2 - Elementos <script> y <link> mas simples
  • 12. En HTML5 ya no es necesario que los atributos de los elementos estén envueltos entre comillas, ahora podemos declararlos así: <p class=parrafo id=contenido>Lorem ipsum dolor sit a met</p> 3- Las comillas en HTML5
  • 13. <div class="header"> </div> <div class="nav"> </div> <div class="content"> </div> <div class="sidebar"> </div> <div class="footer"> </div> 4- Elementos mas semánticos <header> </header> <nav> </nav> <section> </section> <aside> </aside> <footer> </footer> Hay que notar que una pagina web puede tener multiples de estos elementos, por ejemplo puede haber un header para la pagina entera y un header para cada articulo en el caso de un blog y lo mismo con el footer. Nota: estos elementos no son soportados nativamente en navegadores antiguos como IE 6, 7 y 8, para hacer que sean compatibles puedes usar HTML5 Shiv, un minúsculo archivo JS que se encarga de ‘crear’ estos elementos que no existen en navegadores antiguos:
  • 14. Ahora con HTML5 podemos hacer que cualquier elemento que contenga textos(párrafos, listas, títulos, etc) sea editable en el mismo navegador, por ejemplo un párrafo: <p contenteditable="true"> La definición de literatura o texto literario surge de la combinación de estas dos palabras: arte y palabra escrita. Desde tiempos remotos, la humanidad ha buscado diversas formas de expresar sus ideas y sentimientos. La palabra escrita sin duda fue un pilar de esa manifestación. </p> 5- Contenido editable
  • 15. Placeholders se les conoce al texto que se esta en los campos de textos cuando estos no están activos, antes de HTML5 habia que usar algo de Javascript para lograr este efecto, pero ahora ya casi todos los navegadores soportan esta nueva facultad: <input name="username" type="text" placeholder="Ingr ese su username" /> 6- Placeholders en campos de textos
  • 16. En HTML5 podemos declarar el atributo required en los campos de un formulario que queremos que sean obligatorios de rellenar: <form method="post" action=""> <input type="text" required> <button>Enviar</button> </form> Este atributo es soportado solo por las ultimas versiones de navegadores. 7- Validación nativa en HTML5
  • 17. HTML5 introduce tambien el atributo autofocus para campos de formulario, esta facultad hace que al cargar la pagina el foco del usuario se concentre en el campo de texto deseado, ideal para el campo de búsqueda de una pagina web: <input type="text" autofocus> <button>Buscar</button> 8- Autofocus
  • 18. Si declaramos type=”number” a un campo de texto, este solo permitira que se ingresen numeros: <form> <input type="number" /> <button type="submit">Enviar</button> </form> Lo mismo para fechas: <form> <input type="date" /> <button type="submit">Enviar</button> </form> Y para URLs y emails: <form> <input type="url" /> <input type="email" /> <button type="submit">Enviar</button> </form> 9- Tipos específicos de campos de formulario
  • 19. Canvas, es sin duda alguna uno de los elementos mas interesantes que introduce HTML5, el canvas es un plano vacío en el cual podemos dibujar graficos con la ayuda de Javascript: 10- Canvas <!DOCTYPE html> <html> <body> <canvas id="micanvas">Tu navegador no soporta canva s</canvas> <script type="text/javascript"> var canvas=document.getElementById('micanvas'); var ctx=canvas.getContext('2d'); ctx.fillStyle='#b8dc69'; ctx.fillRect(0,0,200,200); </script> </body> </html>
  • 20. Arrastrar y soltar Arrastrar y soltar es una característica muy común. Es cuando se "agarra" un objeto y arrastrarlo a una ubicación diferente. En HTML5, arrastrar y soltar es parte de la norma, y ​​cualquier elemento puede ser arrastrable. HTML5: Arrastrar y soltar