SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.1 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.2 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
“CONGRESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL”,
28 AL 30 DE NOVIEMBRE 2013.
OCCIDENTAL GRAND XCARET
FAIRMONT MAYAKOBA
¿POR QUÉ VIVIR CON RIESGO? ¡SI PODEMOS EVITARLO!
Sede:
 CONGRESO
 PROGRAMA TÉCNICO
 INVERSIÓN
 SEDE
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.3 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
Sede: Hotel Occidental Grand Xcaret.
Talleres: Hotel Fairmont Mayakoba.
Fecha: 28 AL 30 de Noviembre de 2013.
Antecedente:
Según datos de la OIT el número de accidentes y enfermedades de trabajo
anualmente cobran más de 2 millones de vidas; de algunos países en desarrollo
por cada accidente mortal hay entre 500 y 2000 lesiones. 12,000 de los
fallecimientos anules a nivel mundial corresponden a niños; las enfermedades
profesionales causan 1.7 millones de muertes y cada año unos 268 millones de
accidentes no mortales causan ausencia de al menos tres días de trabajo y
aparecen unos 160 millones de nuevos casos de enfermedades profesionales. La
OIT calcula que los accidentes y enfermedades profesionales son responsables
de que alrededor del 4 % del PIB mundial se pierda.
En México, según estadísticas de accidentes y enfermedades de trabajo del
Seguro Social del período de 2001 al 2010, existen más de 820, 000 empresas con
más de 14,000,000 de trabajadores con alrededor de 400,000 accidentes y más
de 3,400 enfermedades de trabajo, más de 22,000 incapacidades y 1100
defunciones en el trabajo, alrededor de 300 defunciones en trayecto. Las
actividades económicas con mayor riesgo de trabajo son la construcción,
tiendas de autoservicio, servicios profesionales y técnicos y los relacionados a los
alimentos y bebidas como compraventa, elaboración y preparación.
La prevención de pérdidas, en el concepto integral; lesiones, enfermedades de
trabajo, pérdidas económicas, morales, sociales, emergencias mayores y daños
al ambiente, es un concepto que requiere la aplicación de estrategias para
identificar peligros, analizar riesgos y establecer medidas de control pertinentes,
con este antecedente la ASEHPROC organiza el Congreso de Seguridad, Higiene
y Protección Civil con el fin de coadyuvar a las organizaciones en el camino de
la prevención.
Para mayor información puede consultar la página de ASEHPROC,
www.asehproc.org
“CONGRESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL”,
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.4 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
Dirigido a:
Directores, Gerentes, Gerentes de Mantenimiento, Gerentes de Recursos
Humanos, Gerentes de Capacitación, Gerentes de Calidad, Arquitectos, Ing.
Civiles, Diseñadores, Responsables de Seguridad e Higiene, Protección Civil,
Ambiente, Médicos de Empresas, Protección y Vigilancia, Consultores,
Autoridades de las ramas de la prevención, Comisiones de Seguridad e Higiene,
Brigadistas, Empleados, Trabajadores, Usuarios, Distribuidores, especialistas y al
Público en General.
Áreas:
 Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud
 Protección Civil
 Legislación seguridad, higiene y protección civil
 Estándares de Seguridad
 Análisis de Riesgos.
 Acreditaciones o Certificaciones
 Programas de gobierno
 Experiencias de éxito
 Otros
Talleres:
 Herramientas para el análisis de riesgo de incendio
 Análisis y evaluación de riesgos
 Participación incluyente con actitud positiva “TARJETA CUIDATE”
 Investigación de accidentes laborales
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.5 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
Invitados de ASEHPROC al comité organizador:
 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
 GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
 INSTITUTO DE PROTECCION CIVIL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RIESGOS
DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS. ESCUELA NACIONAL DE
PROTECCION CIVIL CAMPUS CHIAPAS.
 UNIVERSIDAD RIVIERA
 PROFESIONISTAS DE RECURSOS HUMANOS ASOCIADOS DE LA RIVIERA
MAYA, A.C. ARIMARH
 CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE PLAYA DEL
CARMEN, CANACO
 SEGISO
 DICOMP SA DE CV
 IMAV RIVIERA MAYA
 GRUPO DREAMS FINANCIALS
 COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE QUINTANA ROO
 COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD A.C.
 COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD A.C.
 DIRECTORES RESPONABLES DE OBRA DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD S.C.
 INSTITUTO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACION DE RIESGOS, IIAR
El evento Incluye:
 Material informativo en CD (Memorias)
 Constancia de participación, evento registrado ante la S.T.P.S.
 COFFE BREAK
Objeto:
Intercambio de experiencias de éxito, legislación, herramientas y la vinculación
de las disciplinas de la seguridad en su concepto integral (seguridad, higiene,
salud ocupacional, protección civil).
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.6 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
PROGRAMA DEL CONGRESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE
HORARIO ACTIVIDAD
7:00 A 8:00 REGISTRO E INSCRIPCIONES
8:00 A 8:50 INAUGURACIÓN.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
Palabras ASEHPROC
STPS
PROTECCION CIVIL
CENAPRED
GOBIERNO DEL ESTADO DE Q. ROO
OIT
IPC CHIAPAS
EVENTO CULTURAL
9:00 A 10:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 1
LIC. LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA
COORDINADOR NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.
PONENCIA:
10:00 A 11:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 2
LIC. ENOEL ISAIAS PEREZ CORTEZ
DELEGADO FEDERAL DEL TRABAJO EN QUINTANA ROO.
PONENCIA:
11:00 - 11:20 RECESO
11:20 A 12:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 3
LIC. LUIS MANUEL GARCIA MORENO
DIRECTOR GENERAL INSTITUTO DE PROTECCION CIVIL PARA EL MANEJO INTEGRAL
DE RIESGOS DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS
PONENCIA: EXPERIENCIA DE ÉXITO
DESARROLLO DEL INSTITUO DE PROTECCION CIVIL DEL ESTADO DE CHIAPAS.
12:20 A 13:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 4
ING. OCTAVIO ALBORES SOL
VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCION CIVIL AC
PONENCIA: MODELO PARA EL CAMBIO DE CONDUCTA EN LA PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES.
13:20 A 13:40 RECESO
13:40 A 14:40  CONFERENCIA MAGISTRAL 5
ING. ENRIQUE GUEVARA ORTIZ
DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES
PONENCIA: ASPECTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
Cierre del día
*PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.7 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE
9:00 A 10:00
 CONFERENCIA MAGISTRAL 6
M. EN C. C. CARLOS ANTONIO CAPORAL LÓPEZ
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI)
SIDEN “SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA DESASTRES
NATURALES”.
10:00 A 11:00
 CONFERENCIA MAGISTRAL 7
MARTIN RAZYNSKAS
INSTITUTO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACION DE RIESGOS
PLAN DE EMERGENCIAS PARA ACCIDENTES MAYORES.
11:00 - 11:20 RECESO
11:20 A 12:20
 CONFERENCIA MAGISTRAL 8
ARQ. AGUSTIN HERNANDEZ CASTRO
SAFEWORK
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO – OIT.
12:20 A 13:20
 CONFERENCIA MAGISTRAL 9
ING. LUIS EDUARDO PEREZ ORTIZ CANCINO
DIRECTOR DE ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS CENAPRED
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
13:20 A 13:40 RECESO
13:40 A 14:40
 CONFERENCIA MAGISTRAL 10
NATIONAL SAFETY COUNCIL
PROGRAMAS DE CERTIFICACION INTERNACIONAL EN
SEGURIDAD E HIGIENE.
Cierre del día
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.8 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
SABADO 30 DE NOVIEMBRE
9:00 A 10:00
 CONFERENCIA MAGISTRAL 11
ING. JESUS VELASCO SOLÍS
CONSULTOR Y UV ELÉCTRICA
RIESGO EN EL MANTEMIENTO DE LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS, NOM-029-STPS-2011.
10:00 A 11:00
 CONFERENCIA MAGISTRAL 12
J. RAUL CANTON Y LARA
PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE CONSULTORES EN
PROTECCIÓN CIVIL
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE
PROTECCIÓN CIVIL Y LA ACTUAL LEGISLACIÓN.
11:00 - 11:20 RECESO
11:20 A 12:20
 CONFERENCIA MAGISTRAL 13
SERGIO ALATRISTE
NFPA 101 CODIGO DE SEGURIDAD HUMANA Y SU RELACIÓN CON
LA NOM-002-STPS” MEDIOS DE EGRESO
NFPA.
12:20 A 13:20
 CONFERENCIA MAGISTRAL 14
LEONARD MERTENS
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO “OIT”.
13:20 A 13:40 CLAUSURA
Cierre del día
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.9 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
PROGRAMA DE TALLERES
TALLERES JUEVES 28 DE NOVIEMBRE
16:00 A 20:00
 TALLER DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
ING. SERGIO AGUILAR CAHUICH
AGUAKAN SA DE CV
16:00 A 20:00
 TALLER PARA EL CALCULO DE RIESGO DE INCENDIO NOM-
002-STPS-2010
ING. DAVID ALBORES SOL
SEGISO, SEGURIDAD INTEGRAL SOLUCIONES
Cierre del día
TALLERES VIERNES 29 DE NOVIEMBRE
16:00 A 20:00
 TALLER DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
ING. CTAVIO ALBORES SOL
ASEHPROC
16:00 A 20:00
 PARTICIPACIÓN INCLUYENTE CON ACTITUD POSITIVA
“TARJETA CUIDATE”
ING. ADOLFO SANCHEZ NAVARRO
INGENIO SAN RAFAEL DE PUCTE
Cierre del día
TALLERES POR CONFIRMAR:
1. REDUCCIÓN DEL RIESGO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS JESUS VELASCO
2. RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN STPS.
3. PROGRAMA DE AUTOGESTION STPS.
ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE
Y PROTECCIÓN CIVIL A.C.
¿Por qué vivir con riesgo?
¡SI PODEMOS EVITARLO!
septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.10 de 10
“Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
Inversión:
CONGRESO Y TALLER
Socios $2,250
No socios $3,000
SOLO CONGRESO
Socios $ 1,500
No socios $2,000
DOS TALLERES
Socios $1,500
No socios $2,000
UN TALLER
Socios $1,200
No socios $1,600
Pregunte por los descuentos de pago anticipado
hasta Agosto, Septiembre y Octubre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maryelisahigieneyseguridad
MaryelisahigieneyseguridadMaryelisahigieneyseguridad
Maryelisahigieneyseguridad
Mary Elisa Castillo
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Jesus Rangel
 
Salud 1
Salud 1Salud 1
Salud 1
1384138
 
7. seguridad industrial
7. seguridad industrial7. seguridad industrial
7. seguridad industrial
Katerine Zuluaga
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
m19_2015
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Douglas Romero
 
Historia de la SSL:IAFJSR
Historia de la SSL:IAFJSRHistoria de la SSL:IAFJSR
Historia de la SSL:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Jornada 25 09 2012
Jornada 25 09 2012Jornada 25 09 2012
Jornada 25 09 2012
huna28
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
Dicmary Aranguren
 
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboralEl origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
Nicanor Terrero
 

La actualidad más candente (10)

Maryelisahigieneyseguridad
MaryelisahigieneyseguridadMaryelisahigieneyseguridad
Maryelisahigieneyseguridad
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
 
Salud 1
Salud 1Salud 1
Salud 1
 
7. seguridad industrial
7. seguridad industrial7. seguridad industrial
7. seguridad industrial
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
 
Historia de la SSL:IAFJSR
Historia de la SSL:IAFJSRHistoria de la SSL:IAFJSR
Historia de la SSL:IAFJSR
 
Jornada 25 09 2012
Jornada 25 09 2012Jornada 25 09 2012
Jornada 25 09 2012
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
 
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboralEl origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
 

Similar a Programatecnicocongreso092013

Presentación OBINTCP
Presentación OBINTCPPresentación OBINTCP
3. consejo de seguridad - seguridad integral
3.  consejo de seguridad - seguridad integral3.  consejo de seguridad - seguridad integral
3. consejo de seguridad - seguridad integral
Presidencia de la República del Ecuador
 
Consejo de seguridad seguridad integral
Consejo de seguridad   seguridad integralConsejo de seguridad   seguridad integral
Consejo de seguridad seguridad integral
Presidencia de la República del Ecuador
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Organigrama del estado ecuatoriano
Organigrama del estado ecuatorianoOrganigrama del estado ecuatoriano
Organigrama del estado ecuatoriano
Christina Izurieta
 
Como construir una ciudad saludable
Como construir una ciudad saludableComo construir una ciudad saludable
Como construir una ciudad saludable
Wilmer Jhon Davis Carrillo
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
Fisica Faz
 
Programa veracruzano de salud2
Programa veracruzano de salud2Programa veracruzano de salud2
Programa veracruzano de salud2
Rafael Zetina
 
Programa veracruzano de salud
Programa veracruzano de saludPrograma veracruzano de salud
Programa veracruzano de salud
Rafael Zetina
 
Estructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copiaEstructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copia
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 
Declaración de Canarias en apoyo a la de Seúl
Declaración de Canarias en apoyo a la de SeúlDeclaración de Canarias en apoyo a la de Seúl
Declaración de Canarias en apoyo a la de Seúl
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012
piensaseguro
 
Infocongreso
InfocongresoInfocongreso
Infocongreso
JOHNJAIROM
 
Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...
Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...
Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
UIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdf
UIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdfUIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdf
UIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdf
JorgeLuisJL1
 
INFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUDINFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUD
La Ceja Antioquia
 
Situacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de Armenia
Situacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de ArmeniaSituacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de Armenia
Situacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de Armenia
mvz2010
 
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
mvz2010
 

Similar a Programatecnicocongreso092013 (20)

Presentación OBINTCP
Presentación OBINTCPPresentación OBINTCP
Presentación OBINTCP
 
3. consejo de seguridad - seguridad integral
3.  consejo de seguridad - seguridad integral3.  consejo de seguridad - seguridad integral
3. consejo de seguridad - seguridad integral
 
Consejo de seguridad seguridad integral
Consejo de seguridad   seguridad integralConsejo de seguridad   seguridad integral
Consejo de seguridad seguridad integral
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Organigrama del estado ecuatoriano
Organigrama del estado ecuatorianoOrganigrama del estado ecuatoriano
Organigrama del estado ecuatoriano
 
Como construir una ciudad saludable
Como construir una ciudad saludableComo construir una ciudad saludable
Como construir una ciudad saludable
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
 
Programa veracruzano de salud2
Programa veracruzano de salud2Programa veracruzano de salud2
Programa veracruzano de salud2
 
Programa veracruzano de salud
Programa veracruzano de saludPrograma veracruzano de salud
Programa veracruzano de salud
 
Estructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copiaEstructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copia
 
Declaración de Canarias en apoyo a la de Seúl
Declaración de Canarias en apoyo a la de SeúlDeclaración de Canarias en apoyo a la de Seúl
Declaración de Canarias en apoyo a la de Seúl
 
Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012
 
Infocongreso
InfocongresoInfocongreso
Infocongreso
 
Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...
Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...
Delegación de Nicaragua - Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Nica...
 
UIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdf
UIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdfUIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdf
UIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.pdf
 
INFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUDINFORME SOBRE SALUD
INFORME SOBRE SALUD
 
Situacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de Armenia
Situacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de ArmeniaSituacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de Armenia
Situacion de las Enfermedades Zoonoticas en el Muncipio de Armenia
 
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
 

Más de David Albores

Grand xcaret tarifas
Grand xcaret tarifasGrand xcaret tarifas
Grand xcaret tarifas
David Albores
 
Magic express tarifas
Magic express tarifasMagic express tarifas
Magic express tarifas
David Albores
 
Costos recuperacion congreso
Costos recuperacion congresoCostos recuperacion congreso
Costos recuperacion congreso
David Albores
 
Mascota segiso
Mascota segisoMascota segiso
Mascota segiso
David Albores
 
Curso inspeccion ins eléctricas2013
Curso inspeccion ins eléctricas2013Curso inspeccion ins eléctricas2013
Curso inspeccion ins eléctricas2013
David Albores
 
Segisopresentacion2013
Segisopresentacion2013Segisopresentacion2013
Segisopresentacion2013
David Albores
 

Más de David Albores (6)

Grand xcaret tarifas
Grand xcaret tarifasGrand xcaret tarifas
Grand xcaret tarifas
 
Magic express tarifas
Magic express tarifasMagic express tarifas
Magic express tarifas
 
Costos recuperacion congreso
Costos recuperacion congresoCostos recuperacion congreso
Costos recuperacion congreso
 
Mascota segiso
Mascota segisoMascota segiso
Mascota segiso
 
Curso inspeccion ins eléctricas2013
Curso inspeccion ins eléctricas2013Curso inspeccion ins eléctricas2013
Curso inspeccion ins eléctricas2013
 
Segisopresentacion2013
Segisopresentacion2013Segisopresentacion2013
Segisopresentacion2013
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Programatecnicocongreso092013

  • 1. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.1 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil”
  • 2. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.2 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” “CONGRESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL”, 28 AL 30 DE NOVIEMBRE 2013. OCCIDENTAL GRAND XCARET FAIRMONT MAYAKOBA ¿POR QUÉ VIVIR CON RIESGO? ¡SI PODEMOS EVITARLO! Sede:  CONGRESO  PROGRAMA TÉCNICO  INVERSIÓN  SEDE
  • 3. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.3 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” Sede: Hotel Occidental Grand Xcaret. Talleres: Hotel Fairmont Mayakoba. Fecha: 28 AL 30 de Noviembre de 2013. Antecedente: Según datos de la OIT el número de accidentes y enfermedades de trabajo anualmente cobran más de 2 millones de vidas; de algunos países en desarrollo por cada accidente mortal hay entre 500 y 2000 lesiones. 12,000 de los fallecimientos anules a nivel mundial corresponden a niños; las enfermedades profesionales causan 1.7 millones de muertes y cada año unos 268 millones de accidentes no mortales causan ausencia de al menos tres días de trabajo y aparecen unos 160 millones de nuevos casos de enfermedades profesionales. La OIT calcula que los accidentes y enfermedades profesionales son responsables de que alrededor del 4 % del PIB mundial se pierda. En México, según estadísticas de accidentes y enfermedades de trabajo del Seguro Social del período de 2001 al 2010, existen más de 820, 000 empresas con más de 14,000,000 de trabajadores con alrededor de 400,000 accidentes y más de 3,400 enfermedades de trabajo, más de 22,000 incapacidades y 1100 defunciones en el trabajo, alrededor de 300 defunciones en trayecto. Las actividades económicas con mayor riesgo de trabajo son la construcción, tiendas de autoservicio, servicios profesionales y técnicos y los relacionados a los alimentos y bebidas como compraventa, elaboración y preparación. La prevención de pérdidas, en el concepto integral; lesiones, enfermedades de trabajo, pérdidas económicas, morales, sociales, emergencias mayores y daños al ambiente, es un concepto que requiere la aplicación de estrategias para identificar peligros, analizar riesgos y establecer medidas de control pertinentes, con este antecedente la ASEHPROC organiza el Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil con el fin de coadyuvar a las organizaciones en el camino de la prevención. Para mayor información puede consultar la página de ASEHPROC, www.asehproc.org “CONGRESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL”,
  • 4. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.4 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” Dirigido a: Directores, Gerentes, Gerentes de Mantenimiento, Gerentes de Recursos Humanos, Gerentes de Capacitación, Gerentes de Calidad, Arquitectos, Ing. Civiles, Diseñadores, Responsables de Seguridad e Higiene, Protección Civil, Ambiente, Médicos de Empresas, Protección y Vigilancia, Consultores, Autoridades de las ramas de la prevención, Comisiones de Seguridad e Higiene, Brigadistas, Empleados, Trabajadores, Usuarios, Distribuidores, especialistas y al Público en General. Áreas:  Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud  Protección Civil  Legislación seguridad, higiene y protección civil  Estándares de Seguridad  Análisis de Riesgos.  Acreditaciones o Certificaciones  Programas de gobierno  Experiencias de éxito  Otros Talleres:  Herramientas para el análisis de riesgo de incendio  Análisis y evaluación de riesgos  Participación incluyente con actitud positiva “TARJETA CUIDATE”  Investigación de accidentes laborales
  • 5. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.5 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” Invitados de ASEHPROC al comité organizador:  SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL  GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO  INSTITUTO DE PROTECCION CIVIL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS. ESCUELA NACIONAL DE PROTECCION CIVIL CAMPUS CHIAPAS.  UNIVERSIDAD RIVIERA  PROFESIONISTAS DE RECURSOS HUMANOS ASOCIADOS DE LA RIVIERA MAYA, A.C. ARIMARH  CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE PLAYA DEL CARMEN, CANACO  SEGISO  DICOMP SA DE CV  IMAV RIVIERA MAYA  GRUPO DREAMS FINANCIALS  COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE QUINTANA ROO  COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD A.C.  COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD A.C.  DIRECTORES RESPONABLES DE OBRA DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD S.C.  INSTITUTO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACION DE RIESGOS, IIAR El evento Incluye:  Material informativo en CD (Memorias)  Constancia de participación, evento registrado ante la S.T.P.S.  COFFE BREAK Objeto: Intercambio de experiencias de éxito, legislación, herramientas y la vinculación de las disciplinas de la seguridad en su concepto integral (seguridad, higiene, salud ocupacional, protección civil).
  • 6. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.6 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” PROGRAMA DEL CONGRESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL JUEVES 28 DE NOVIEMBRE HORARIO ACTIVIDAD 7:00 A 8:00 REGISTRO E INSCRIPCIONES 8:00 A 8:50 INAUGURACIÓN. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Palabras ASEHPROC STPS PROTECCION CIVIL CENAPRED GOBIERNO DEL ESTADO DE Q. ROO OIT IPC CHIAPAS EVENTO CULTURAL 9:00 A 10:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 1 LIC. LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA COORDINADOR NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. PONENCIA: 10:00 A 11:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 2 LIC. ENOEL ISAIAS PEREZ CORTEZ DELEGADO FEDERAL DEL TRABAJO EN QUINTANA ROO. PONENCIA: 11:00 - 11:20 RECESO 11:20 A 12:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 3 LIC. LUIS MANUEL GARCIA MORENO DIRECTOR GENERAL INSTITUTO DE PROTECCION CIVIL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS PONENCIA: EXPERIENCIA DE ÉXITO DESARROLLO DEL INSTITUO DE PROTECCION CIVIL DEL ESTADO DE CHIAPAS. 12:20 A 13:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 4 ING. OCTAVIO ALBORES SOL VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCION CIVIL AC PONENCIA: MODELO PARA EL CAMBIO DE CONDUCTA EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. 13:20 A 13:40 RECESO 13:40 A 14:40  CONFERENCIA MAGISTRAL 5 ING. ENRIQUE GUEVARA ORTIZ DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES PONENCIA: ASPECTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO. Cierre del día *PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS
  • 7. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.7 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” VIERNES 29 DE NOVIEMBRE 9:00 A 10:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 6 M. EN C. C. CARLOS ANTONIO CAPORAL LÓPEZ INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) SIDEN “SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA DESASTRES NATURALES”. 10:00 A 11:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 7 MARTIN RAZYNSKAS INSTITUTO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACION DE RIESGOS PLAN DE EMERGENCIAS PARA ACCIDENTES MAYORES. 11:00 - 11:20 RECESO 11:20 A 12:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 8 ARQ. AGUSTIN HERNANDEZ CASTRO SAFEWORK ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO – OIT. 12:20 A 13:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 9 ING. LUIS EDUARDO PEREZ ORTIZ CANCINO DIRECTOR DE ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS CENAPRED POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO. 13:20 A 13:40 RECESO 13:40 A 14:40  CONFERENCIA MAGISTRAL 10 NATIONAL SAFETY COUNCIL PROGRAMAS DE CERTIFICACION INTERNACIONAL EN SEGURIDAD E HIGIENE. Cierre del día
  • 8. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.8 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” SABADO 30 DE NOVIEMBRE 9:00 A 10:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 11 ING. JESUS VELASCO SOLÍS CONSULTOR Y UV ELÉCTRICA RIESGO EN EL MANTEMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, NOM-029-STPS-2011. 10:00 A 11:00  CONFERENCIA MAGISTRAL 12 J. RAUL CANTON Y LARA PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE CONSULTORES EN PROTECCIÓN CIVIL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y LA ACTUAL LEGISLACIÓN. 11:00 - 11:20 RECESO 11:20 A 12:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 13 SERGIO ALATRISTE NFPA 101 CODIGO DE SEGURIDAD HUMANA Y SU RELACIÓN CON LA NOM-002-STPS” MEDIOS DE EGRESO NFPA. 12:20 A 13:20  CONFERENCIA MAGISTRAL 14 LEONARD MERTENS ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO “OIT”. 13:20 A 13:40 CLAUSURA Cierre del día
  • 9. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.9 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” PROGRAMA DE TALLERES TALLERES JUEVES 28 DE NOVIEMBRE 16:00 A 20:00  TALLER DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES ING. SERGIO AGUILAR CAHUICH AGUAKAN SA DE CV 16:00 A 20:00  TALLER PARA EL CALCULO DE RIESGO DE INCENDIO NOM- 002-STPS-2010 ING. DAVID ALBORES SOL SEGISO, SEGURIDAD INTEGRAL SOLUCIONES Cierre del día TALLERES VIERNES 29 DE NOVIEMBRE 16:00 A 20:00  TALLER DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS ING. CTAVIO ALBORES SOL ASEHPROC 16:00 A 20:00  PARTICIPACIÓN INCLUYENTE CON ACTITUD POSITIVA “TARJETA CUIDATE” ING. ADOLFO SANCHEZ NAVARRO INGENIO SAN RAFAEL DE PUCTE Cierre del día TALLERES POR CONFIRMAR: 1. REDUCCIÓN DEL RIESGO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS JESUS VELASCO 2. RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN STPS. 3. PROGRAMA DE AUTOGESTION STPS.
  • 10. ASOCIACIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL A.C. ¿Por qué vivir con riesgo? ¡SI PODEMOS EVITARLO! septiembre de 2013 www.asehproc.org :: enlace@asehproc.org Pág.10 de 10 “Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil” Inversión: CONGRESO Y TALLER Socios $2,250 No socios $3,000 SOLO CONGRESO Socios $ 1,500 No socios $2,000 DOS TALLERES Socios $1,500 No socios $2,000 UN TALLER Socios $1,200 No socios $1,600 Pregunte por los descuentos de pago anticipado hasta Agosto, Septiembre y Octubre.