SlideShare una empresa de Scribd logo
Prometer lo imposible
Un hombre pobre se hallaba gravemente enfermo. Viendo que no podrían los médicos
salvarle, se dirigió a los dioses, prometiendo ofrendarles una hecatombe y consagrarles
múltiples exvotos si lograba restablecerse.
Le oyó su mujer, que lo acompañaba a su lado, y le preguntó:
-¿Y de dónde sacarás tanto dinero para cubrir todo eso?
-¿Y crees tú que los dioses me lo van a reclamar si me restableciera?-repuso el enfermo.
Nunca hagas promesas que de antemano ya sabes que será imposible cumplirlas.
l joven y el escorpión
Un joven andaba cazando saltamontes. Ya había capturado un buen número cuando trató de
tomar a un escorpión equivocadamente.
Y el escorpión, mostrándole su ponzoña le dijo:
- Si me hubieras tocado, me hubieras perdido, pero tú también a todos tus saltamontes.
Cuando hayas hecho un capital con tu trabajo, cuida de no perderlo por tratar de tomar lo que
no debes.
244 - El embustero
Un hombre enfermo y de escasos recursos prometió a los dioses sacrificarles cien bueyes si le
salvaban de la muerte. Queriendo probar al enfermo, los dioses le ayudaron a recobrar
rápidamente la salud, y el hombre se levantó del lecho. Mas como no poseía los cien bueyes
comprometidos, los modeló con sebo y los llevó a sacrificar a un altar, diciendo:
-¡Aquí tienen, oh dioses, mi ofrenda!
Los dioses decidieron también burlarse entonces a su vez del embustero, y le enviaron un
sueño que le instaba a dirigirse a la orilla del mar, donde inmediatamente encontraría mil
monedas de plata.
No pudiendo contener su alegría, el hombre corrió a la playa, pero allí cayó en manos de unos
piratas que luego lo vendieron. Y fue así como encontró las mil monedas de plata.
Quien trata de engañar, termina engañado.
Un hombre, su caballo y su perro, caminaban por una calle. Después de mucho caminar, el
hombre se dio cuenta que los tres habían muerto en un accidente.
La caminata era larga y cuesta arriba, el sol era fuerte y los tres estaban empapados en sudor y
con mucha sed. Precisaban agua desesperadamente.
En una curva del camino, avistaron un magnifico portón de mármol, que conducía a una plaza
calzada con bloques de oro; en el centro de ella había una fuente de donde brotaba agua
cristalina. El caminante se dirigió al hombre que cuidaba la entrada desde una garita.
Buen día.- dijo el caminante
Buen día.- respondió el hombre
- ¿Qué lugar es éste?
- Esto es el cielo.
- Qué suerte que llegamos aquí; estamos con mucha sed.
- Usted puede entra a tomar agua a voluntad - dijo el guardián, indicándole la fuente.
- Mi caballo y mi perro también están con sed. Dijo el hombre
- Lo lamento mucho; aquí no se permite la entrada de animales.
El hombre se sintió muy decepcionado porque su sed era grande, pero decidió no beber si
dejaba a sus amigos con sed; y prosiguió su camino.
Después de mucho caminar cuesta arriba, con la sed y el cansancio multiplicados, llegaron a un
sitio, cuya entrada estaba marcada por un portón viejo semi-abierto. El portón daba a un
camino de tierra, con árboles de ambos lados que le hacían sombra. A la sombra de uno de los
árboles, un hombre estaba recostado, con la cabeza cubierta por un sombrero, parecía que
dormía.....
Buen día.- dijo el caminante.
Buen día.- respondió el hombre.
- Mi caballo, mi perro y yo tenemos sed...
- Hay una fuente en aquellas piedras; pueden beber a voluntad.
El hombre, el caballo y el perro fueron hasta la fuente y saciaron su sed.
- Muchas gracias - dijo el caminante al salir.
- Vuelvan cuando quieran - respondió el hombre.
- A propósito ¿cual es el nombre de este lugar?
- Cielo.
- ¿Cielo?, pero si el guardián del otro portón de mármol me dijo que el cielo era allí!
- Aquello no es el cielo, aquello es el infierno.
El caminante quedó perplejo y dijo: - Pero esta falsa información debe causar grandes
confusiones.
De ninguna manera; ellos nos hacen un gran favor, porque allí quedan aquellos que son
capaces de abandonar a sus mejores amigos....
PAPÁ... CUANTO GANAS??
La noche había caído ya. Sin embargo, un pequeño hacía grandes esfuerzos por no quedarse
dormido; el motivo bien valía la pena: estaba esperando a su papá.
Los traviesos ojos iban cayendo pesadamente, cuando se abrió la puerta; el niño se
incorporó como impulsado por un resorte, y soltó la pregunta que lo tenía tan inquieto:
-Papi, ¿cuánto ganas por hora? –dijo con ojos muy abiertos.
El padre, molesto y cansado, fue tajante en su respuesta:
-Mira hijo, eso ni siquiera tu madre lo sabe, no me molestes y vuelve a dormir, que ya es muy
tarde.
-Si papi, sólo dime, ¿cuánto te pagan por una hora de trabajo? –reiteró suplicante el niño.
Contrariado, el padre apenas abrió la boca para decir:
-Ochocientos pesos.
-Papi, ¿me podrías prestar cuatrocientos pesos? –preguntó el pequeño.
El padre se enfureció, tomó al pequeño del brazo y en tono brusco le dijo:
-Así es que para eso querías saber cuánto gano, ¿no?. Vete a dormir y no sigas fastidiando,
muchacho....
El niño se alejó tímidamente y el padre, al meditar lo sucedido, comenzó a sentirse culpable:
"Tal vez necesita algo", pensó, y queriendo descargar su conciencia se asomó al cuarto de su
hijo y con voz suave le preguntó:
-¿Duermes hijo?
-Dime papi, respondió él entre sueños.
-Aquí tienes el dinero que me pediste.
-Gracias papi –susurró el niño mientras metía su manita debajo de la almohada, de donde sacó
unos billetes arrugados-. ¡Ya completé! –gritó jubiloso-.
Tengo, ochocientos pesos..., ahora papá:
¿ME PODRÍAS VENDER UNA HORA DE TU TIEMPO?
La paz perfecta
Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera en una pintura
dibujar la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del
rey. El gran día había llegado.
El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solo hubo dos que a él realmente le gustaron y
tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban
unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con
tenues nubes blancas.
Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenia montañas pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre
ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña
abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada
pacifico.
Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto
creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del
rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su
nido …
Paz perfecta … el pueblo entero se preguntaba que cuadro elegiría el rey?
El sabio rey escogió la segunda, y explicó a la gente el por que…
"Porque," explicaba el rey, "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin
trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas
permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la
paz."
Jesús nos dice que Él es nuestra paz. Nosotros, mientras hagamos las cosas a concienca y
pidiendo perdón, reparando el daño, si fuera necesario, el nos promete que nos deja su paz en
el corazón no imprtando las circunstancias.
"La paz les dejo; mi paz les doy.
Yo no se la doy a ustedes como la da
el mundo. No se angustien ni se
acobarden." Juan 14:27
Sueños
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
.Había una vez un muchacho quien era hijo de un entrenador de caballos. El padre del
muchacho era pobre y contaba con apenas unos pocos recursos para mantener a su familia y
mandar al muchacho a la escuela. Una mañana en la escuela, estando el muchacho en la clase,
el profesor le pidió a los alumnos que escribieran la meta que quisieran alcanzar para cuando
fueran adultos.
El joven escribió una composición de siete páginas esa noche en la que describía su meta.
Escribió su sueño con mucho detalle y hasta dibujó un plano de todo el proyecto:
el rancho, las pesebreras, la ganadería, el terreno y la casa en la que quería vivir; en fin, puso
todo su corazón en el proyecto y al día siguiente lo entregó al profesor.
Dos días más tarde, recibió de vuelta su trabajo reprobado, y con una nota que decía:"venga a
verme después de clases". El chico del sueño fue a ver a su profesor y le preguntó ¿por qué me
reprobó? El profesor le dijo:"es un sueño poco realista para un chico como tú. No tienes
recursos; vienes de una familia pobre. Para tener lo que quieres hacen falta muchas cosas y
además mucho dinero.
Tienes que comprar el terreno, pagar por la cría original y después tendrás muchos gastos de
mantenimiento. No podrías hacerlo de ninguna manera. A continuación el profesor agregó: si
vuelves a hacer el trabajo con objetivos más realistas, reconsideraré tu nota".
El chico volvió a su casa y pensó mucho. También le preguntó a su padre qué debía hacer. Éste
le respondió:" mira hijo, tienes que decidir por ti mismo; de todos modos, creo que es una
decisión importante para ti, ¿cierto?"
Finalmente después de reflexionar durante una semana, el chico entregó el mismo trabajo, sin
hacer cambio alguno.
Le dijo al profesor:"usted puede quedarse con mi mala nota, yo me quedaré con mi sueño".
Al concluir el hombre miró a los niños y les dijo:"les cuento esta historia porque es mi historia.
Aquí estamos en medio de la casa de mis sueños, dentro del rancho que me propuse conseguir
por que esa era la meta de mi vida. Aún conservo aquella tarea del colegio enmarcada sobre la
chimenea".
Luego agregó: "lo mejor de la historia es que hace dos años, ese mismo profesor trajo a treinta
chicos a visitar mi rancho". Y al irse el profesor me dijo: "mira, ahora puedo decírtelo. Cuando
era tu profesor, era una especie de ladrón de sueños. Durante esos años, le robé un montón
de sueños a los niños. Por suerte tuviste la suficiente fortaleza para no abandonar el tuyo'."
No dejemos que nadie nos robe nuestros sueños, ni tampoco le robemos a otros los suyos.
Amistad que evitó un suicidio
Un día, después de las clases, al caminar Marcos desde la escuela hacia su casa, observó
cuando un joven delante de él se tropezó, dejando caer libros, dos abrigos, un bate de pelota,
guantes y una pequeña grabadora. Agachándose, Marcos ayudó al joven a recoger los artículos
regados. Ya que iban en la misma dirección, también se llevó una parte de la carga.
Al seguir caminando juntos, Marcos supo que el joven se llamaba Guillermo, y que a él le
gustaban mucho los juegos de video, pelota e historia, pero que tenía bastante problema con
algunas asignaturas. Además, acababa de romper con su novia. Llegados a la casa de
Guillermo, este invitó a Marcos a entrar. Tomando refrescos y mirando televisión, pasaron una
tarde placentera, riéndose un poco y charlando. Entonces, Marcos se fue para su casa.
Estos dos seguían viéndose en la escuela, almorzando juntos en dos o tres ocasiones.
Ambos se graduaron de la escuela intermedia, y terminaron yendo a la misma escuela
superior, donde, a través del tiempo, conversaban brevemente de vez en cuando. Tres
semanas antes de la fecha para la graduación de la escuela superior, Guillermo se acerca a
Marcos, indicándole que quisiera contarle algo. Le recordó aquel día años atrás cuando
primero se conocieron, preguntándole: “¿No sentías curiosidad al observar que estaba
cargando tantas cosas para mi casa aquel día? Ves: había sacado todo de mi armario, pues no
quería que cualquier otra persona tuviera que bregar con mis motetes. Había sustraído una
cantidad de las cápsulas para dormir que tomaba mi mamá, e iba para mi casa con la intención
de suicidarme. Pero, después de pasar un rato contigo, charlando y riendo, comprendí que, de
haberme quitado la vida, hubiese perdido aquella experiencia, con las demás semejantes que
se presentasen en el futuro. Ya ves , Marcos, aquel día, hiciste mucho más que ayudarme con
los libros. ¡Me salvaste la vida!”
Aplicación. Todo saludo afectuoso, toda sonrisa, aunque pequeña, todo gesto de ayuda,
puede que sane o salve un corazón adolorido.
Salmos 37:4 "Pon asimismo tu delicia en el Señor, y él te dará las peticiones de tu corazón."
EL CUMPLEAÑOS
Una tarde de marzo, en un pueblito de los tantos mexicanos, durante la jornada laboral del
turno de tarde, mis compañeros y yo recordamos la fecha de cumpleaños de una de nuestras
compañeras, decidimos en acuerdo de todos por iniciativa de uno de nuestros compañeros,
realizar una sorpresa en la entrega de turno.
Uno de ellos decidió comprar la torta por que sabía que le gustaria el sabor al cual el escojeria
para la ocaion, otros no encargamos de otros detalles como: el liquido, los utencilios y la
preparcion de la sorpresa ahh!!! y la cancion de cumpleaños(la cual escojimos una rancherita
las mañanitas), deberas que estabamos muy animados y alegres,(pues muy qurida si es
nuestra compañerita).
LLegó la hora y entonces ya teniamos todo arreglado…primero nos hicimos los que no
sabiamos nada y dejamos que entrara, cuando…tatatan!!!!… uhfff!!! la sorpresa sonó las
mañanitas y se ensedieron la velas…ahhh!!! que felicidad , estabamos sonrregidos y con el
corazon a mil… de la emoción; pero…no!!… una reaccion que no esperabamos, nuestra
compañera no le agradó la sorpresa…carambas!!! y en caritas triztes se transformó nuestra
alegria. No quizo ni siquiera partir la torta, ni probarla nada nos dió mucha trizteza y clarito nos
dijo con voz tónica y honesta: " a mi no me gusta eso"
Regalo la torta y todo lo demás, bueno!!!! no era con mala intencion solo queriamos compartir
un ratito con tigo" le manifestamos…luego con el tiempo manifiesta a uno de nuestros
compañeros que era una estrategia maquinada por uno de nosotros. No es bueno todo el
tiempo estar a la defenciva, pues así podemos ganar pero tambien perdemos.
Lectura interpretativa
Demuestra si está en capacidad de anticiparse o hacer suposiciones relacionados con el
contenido del texto. Interpretar un texto es una de las experiencias lectoras más satisfactorias.
MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN
3. Interpretar es Interpretar es construir relacionarUn sentido para el El texto que se
estátexto leyendo con otros queUna significación comparten la mismacoherente temática .El
lector propone qué es lo ¿QUÉ ESque el texto quiso decir. INTERPRETAR? Interpretar es
dialogar Interpretar es inferirEl acto de interpretar un textodebe ser entendido como Una
información implícitaposibilidades lectoras, como a partir de unaprocesos que van
estableciendo información explícitaopciones de sentido. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN
4. Son actos fundamentales de comprensión. Nos permite dar sentido a diferentes palabras,
unir proposiciones y frases y completar las partes de información ausenteINFERENCIAS
Conecta y complementa. Su intuición y su experiencia personal como base para conjeturas e
hipótesis. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chocolate 3
Chocolate 3Chocolate 3
Chocolate 3
beremedel1
 
CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA
CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA
CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA
ADICEPSH
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
ADICEPSH
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
miriammora95
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
Alan Nieto Arboleda
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
lau flower
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
tiernogalvanbiblioteca
 
EMPUJE LA VAQUITA
EMPUJE LA VAQUITAEMPUJE LA VAQUITA
EMPUJE LA VAQUITA
peregrino
 
Cuentos De Paz
Cuentos De PazCuentos De Paz
Cuentos De Pazjmb1
 
Revista talleres2
Revista talleres2Revista talleres2
Revista talleres2
Carlos Andrés Almeyda
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6Geovanna Carvajal
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiaspnnavarrop
 
El secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayo
El secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayoEl secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayo
El secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayo
Paulina Salinas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Prctica de word nov 2010[1]
Prctica de word nov 2010[1]Prctica de word nov 2010[1]
Prctica de word nov 2010[1]
estefaniagordillo
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
Eliyojana Vera
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
fengchuishaster
 

La actualidad más candente (20)

Chocolate 3
Chocolate 3Chocolate 3
Chocolate 3
 
Examen de i iaño
Examen de i iañoExamen de i iaño
Examen de i iaño
 
CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA
CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA
CUENTO Y POESÍA COSTUMBRISTA DE MI SULLANA
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
 
EMPUJE LA VAQUITA
EMPUJE LA VAQUITAEMPUJE LA VAQUITA
EMPUJE LA VAQUITA
 
Cuentos De Paz
Cuentos De PazCuentos De Paz
Cuentos De Paz
 
Revista talleres2
Revista talleres2Revista talleres2
Revista talleres2
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
 
El secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayo
El secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayoEl secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayo
El secreto de_la_cueva_negra_-_pepe_pelayo
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prctica de word nov 2010[1]
Prctica de word nov 2010[1]Prctica de word nov 2010[1]
Prctica de word nov 2010[1]
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
 

Similar a Herramienta de comparticion de archivos

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
Fernández Gorka
 
100 lecturitas
100 lecturitas100 lecturitas
100 lecturitas
Preescolar Privado
 
Camino al cielo.
Camino al cielo.Camino al cielo.
Camino al cielo.Carmen Vera
 
Un Bonito Cuento 2243
Un Bonito Cuento 2243Un Bonito Cuento 2243
Un Bonito Cuento 2243
Gladys Maldonado
 
El cielo
El cielo El cielo
El cielo
Jerevice
 
Un cuento bonito de Paulo Coelho
Un cuento bonito de Paulo CoelhoUn cuento bonito de Paulo Coelho
Un cuento bonito de Paulo Coelho
Juan Jesús Sánchez Gómez
 
Musical Un cuento bonito de Paulo Coelho
Musical Un cuento bonito de Paulo CoelhoMusical Un cuento bonito de Paulo Coelho
Musical Un cuento bonito de Paulo CoelhoESPEJO 25
 
Rodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rh
Rodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rhRodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rh
Rodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rh
RodolfoReyesBencorp
 
El cielo paulo_coelho_rh (3)
El cielo paulo_coelho_rh (3)El cielo paulo_coelho_rh (3)
El cielo paulo_coelho_rh (3)pephita
 
El camino al cielo
El camino al cieloEl camino al cielo
El camino al cielo
chusalonso
 
un bonito cuento
un bonito cuentoun bonito cuento
un bonito cuento
guesta3d2cb
 

Similar a Herramienta de comparticion de archivos (20)

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
 
100 lecturitas
100 lecturitas100 lecturitas
100 lecturitas
 
Camino Al Cielo Diapositivas
Camino Al Cielo DiapositivasCamino Al Cielo Diapositivas
Camino Al Cielo Diapositivas
 
Camino al cielo.
Camino al cielo.Camino al cielo.
Camino al cielo.
 
El cielo
El cieloEl cielo
El cielo
 
Un Bonito Cuento 2243
Un Bonito Cuento 2243Un Bonito Cuento 2243
Un Bonito Cuento 2243
 
El cielo
El cielo El cielo
El cielo
 
El cielo
El cielo El cielo
El cielo
 
El cielo
El cielo El cielo
El cielo
 
El cielo
El cielo El cielo
El cielo
 
El cielo
El cielo El cielo
El cielo
 
Un cuento bonito de Paulo Coelho
Un cuento bonito de Paulo CoelhoUn cuento bonito de Paulo Coelho
Un cuento bonito de Paulo Coelho
 
Musical Un cuento bonito de Paulo Coelho
Musical Un cuento bonito de Paulo CoelhoMusical Un cuento bonito de Paulo Coelho
Musical Un cuento bonito de Paulo Coelho
 
Rodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rh
Rodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rhRodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rh
Rodolfo reyes bencorp el cielo_paulo_coelho_rh
 
El cielo paulo_coelho_rh (3)
El cielo paulo_coelho_rh (3)El cielo paulo_coelho_rh (3)
El cielo paulo_coelho_rh (3)
 
El Cielo
El CieloEl Cielo
El Cielo
 
El Cielo
El CieloEl Cielo
El Cielo
 
El camino al cielo
El camino al cieloEl camino al cielo
El camino al cielo
 
un bonito cuento
un bonito cuentoun bonito cuento
un bonito cuento
 
Un Cuentode Paulo Coelho
Un Cuentode Paulo CoelhoUn Cuentode Paulo Coelho
Un Cuentode Paulo Coelho
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Herramienta de comparticion de archivos

  • 1. Prometer lo imposible Un hombre pobre se hallaba gravemente enfermo. Viendo que no podrían los médicos salvarle, se dirigió a los dioses, prometiendo ofrendarles una hecatombe y consagrarles múltiples exvotos si lograba restablecerse. Le oyó su mujer, que lo acompañaba a su lado, y le preguntó: -¿Y de dónde sacarás tanto dinero para cubrir todo eso? -¿Y crees tú que los dioses me lo van a reclamar si me restableciera?-repuso el enfermo. Nunca hagas promesas que de antemano ya sabes que será imposible cumplirlas. l joven y el escorpión Un joven andaba cazando saltamontes. Ya había capturado un buen número cuando trató de tomar a un escorpión equivocadamente. Y el escorpión, mostrándole su ponzoña le dijo: - Si me hubieras tocado, me hubieras perdido, pero tú también a todos tus saltamontes. Cuando hayas hecho un capital con tu trabajo, cuida de no perderlo por tratar de tomar lo que no debes. 244 - El embustero Un hombre enfermo y de escasos recursos prometió a los dioses sacrificarles cien bueyes si le salvaban de la muerte. Queriendo probar al enfermo, los dioses le ayudaron a recobrar rápidamente la salud, y el hombre se levantó del lecho. Mas como no poseía los cien bueyes comprometidos, los modeló con sebo y los llevó a sacrificar a un altar, diciendo: -¡Aquí tienen, oh dioses, mi ofrenda! Los dioses decidieron también burlarse entonces a su vez del embustero, y le enviaron un sueño que le instaba a dirigirse a la orilla del mar, donde inmediatamente encontraría mil monedas de plata. No pudiendo contener su alegría, el hombre corrió a la playa, pero allí cayó en manos de unos piratas que luego lo vendieron. Y fue así como encontró las mil monedas de plata. Quien trata de engañar, termina engañado.
  • 2. Un hombre, su caballo y su perro, caminaban por una calle. Después de mucho caminar, el hombre se dio cuenta que los tres habían muerto en un accidente. La caminata era larga y cuesta arriba, el sol era fuerte y los tres estaban empapados en sudor y con mucha sed. Precisaban agua desesperadamente. En una curva del camino, avistaron un magnifico portón de mármol, que conducía a una plaza calzada con bloques de oro; en el centro de ella había una fuente de donde brotaba agua cristalina. El caminante se dirigió al hombre que cuidaba la entrada desde una garita. Buen día.- dijo el caminante Buen día.- respondió el hombre - ¿Qué lugar es éste? - Esto es el cielo. - Qué suerte que llegamos aquí; estamos con mucha sed. - Usted puede entra a tomar agua a voluntad - dijo el guardián, indicándole la fuente. - Mi caballo y mi perro también están con sed. Dijo el hombre - Lo lamento mucho; aquí no se permite la entrada de animales. El hombre se sintió muy decepcionado porque su sed era grande, pero decidió no beber si dejaba a sus amigos con sed; y prosiguió su camino. Después de mucho caminar cuesta arriba, con la sed y el cansancio multiplicados, llegaron a un sitio, cuya entrada estaba marcada por un portón viejo semi-abierto. El portón daba a un camino de tierra, con árboles de ambos lados que le hacían sombra. A la sombra de uno de los árboles, un hombre estaba recostado, con la cabeza cubierta por un sombrero, parecía que dormía..... Buen día.- dijo el caminante. Buen día.- respondió el hombre. - Mi caballo, mi perro y yo tenemos sed... - Hay una fuente en aquellas piedras; pueden beber a voluntad. El hombre, el caballo y el perro fueron hasta la fuente y saciaron su sed. - Muchas gracias - dijo el caminante al salir. - Vuelvan cuando quieran - respondió el hombre. - A propósito ¿cual es el nombre de este lugar? - Cielo. - ¿Cielo?, pero si el guardián del otro portón de mármol me dijo que el cielo era allí! - Aquello no es el cielo, aquello es el infierno. El caminante quedó perplejo y dijo: - Pero esta falsa información debe causar grandes confusiones. De ninguna manera; ellos nos hacen un gran favor, porque allí quedan aquellos que son capaces de abandonar a sus mejores amigos....
  • 3. PAPÁ... CUANTO GANAS?? La noche había caído ya. Sin embargo, un pequeño hacía grandes esfuerzos por no quedarse dormido; el motivo bien valía la pena: estaba esperando a su papá. Los traviesos ojos iban cayendo pesadamente, cuando se abrió la puerta; el niño se incorporó como impulsado por un resorte, y soltó la pregunta que lo tenía tan inquieto: -Papi, ¿cuánto ganas por hora? –dijo con ojos muy abiertos. El padre, molesto y cansado, fue tajante en su respuesta: -Mira hijo, eso ni siquiera tu madre lo sabe, no me molestes y vuelve a dormir, que ya es muy tarde. -Si papi, sólo dime, ¿cuánto te pagan por una hora de trabajo? –reiteró suplicante el niño. Contrariado, el padre apenas abrió la boca para decir: -Ochocientos pesos. -Papi, ¿me podrías prestar cuatrocientos pesos? –preguntó el pequeño. El padre se enfureció, tomó al pequeño del brazo y en tono brusco le dijo: -Así es que para eso querías saber cuánto gano, ¿no?. Vete a dormir y no sigas fastidiando, muchacho.... El niño se alejó tímidamente y el padre, al meditar lo sucedido, comenzó a sentirse culpable: "Tal vez necesita algo", pensó, y queriendo descargar su conciencia se asomó al cuarto de su hijo y con voz suave le preguntó: -¿Duermes hijo? -Dime papi, respondió él entre sueños. -Aquí tienes el dinero que me pediste. -Gracias papi –susurró el niño mientras metía su manita debajo de la almohada, de donde sacó unos billetes arrugados-. ¡Ya completé! –gritó jubiloso-.
  • 4. Tengo, ochocientos pesos..., ahora papá: ¿ME PODRÍAS VENDER UNA HORA DE TU TIEMPO? La paz perfecta Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera en una pintura dibujar la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del rey. El gran día había llegado. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solo hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenia montañas pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacifico. Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido … Paz perfecta … el pueblo entero se preguntaba que cuadro elegiría el rey? El sabio rey escogió la segunda, y explicó a la gente el por que… "Porque," explicaba el rey, "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz." Jesús nos dice que Él es nuestra paz. Nosotros, mientras hagamos las cosas a concienca y pidiendo perdón, reparando el daño, si fuera necesario, el nos promete que nos deja su paz en el corazón no imprtando las circunstancias. "La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden." Juan 14:27
  • 5. Sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia: .Había una vez un muchacho quien era hijo de un entrenador de caballos. El padre del muchacho era pobre y contaba con apenas unos pocos recursos para mantener a su familia y mandar al muchacho a la escuela. Una mañana en la escuela, estando el muchacho en la clase, el profesor le pidió a los alumnos que escribieran la meta que quisieran alcanzar para cuando fueran adultos. El joven escribió una composición de siete páginas esa noche en la que describía su meta. Escribió su sueño con mucho detalle y hasta dibujó un plano de todo el proyecto: el rancho, las pesebreras, la ganadería, el terreno y la casa en la que quería vivir; en fin, puso todo su corazón en el proyecto y al día siguiente lo entregó al profesor. Dos días más tarde, recibió de vuelta su trabajo reprobado, y con una nota que decía:"venga a verme después de clases". El chico del sueño fue a ver a su profesor y le preguntó ¿por qué me reprobó? El profesor le dijo:"es un sueño poco realista para un chico como tú. No tienes recursos; vienes de una familia pobre. Para tener lo que quieres hacen falta muchas cosas y además mucho dinero. Tienes que comprar el terreno, pagar por la cría original y después tendrás muchos gastos de mantenimiento. No podrías hacerlo de ninguna manera. A continuación el profesor agregó: si vuelves a hacer el trabajo con objetivos más realistas, reconsideraré tu nota". El chico volvió a su casa y pensó mucho. También le preguntó a su padre qué debía hacer. Éste le respondió:" mira hijo, tienes que decidir por ti mismo; de todos modos, creo que es una decisión importante para ti, ¿cierto?" Finalmente después de reflexionar durante una semana, el chico entregó el mismo trabajo, sin hacer cambio alguno. Le dijo al profesor:"usted puede quedarse con mi mala nota, yo me quedaré con mi sueño".
  • 6. Al concluir el hombre miró a los niños y les dijo:"les cuento esta historia porque es mi historia. Aquí estamos en medio de la casa de mis sueños, dentro del rancho que me propuse conseguir por que esa era la meta de mi vida. Aún conservo aquella tarea del colegio enmarcada sobre la chimenea". Luego agregó: "lo mejor de la historia es que hace dos años, ese mismo profesor trajo a treinta chicos a visitar mi rancho". Y al irse el profesor me dijo: "mira, ahora puedo decírtelo. Cuando era tu profesor, era una especie de ladrón de sueños. Durante esos años, le robé un montón de sueños a los niños. Por suerte tuviste la suficiente fortaleza para no abandonar el tuyo'." No dejemos que nadie nos robe nuestros sueños, ni tampoco le robemos a otros los suyos. Amistad que evitó un suicidio Un día, después de las clases, al caminar Marcos desde la escuela hacia su casa, observó cuando un joven delante de él se tropezó, dejando caer libros, dos abrigos, un bate de pelota, guantes y una pequeña grabadora. Agachándose, Marcos ayudó al joven a recoger los artículos regados. Ya que iban en la misma dirección, también se llevó una parte de la carga. Al seguir caminando juntos, Marcos supo que el joven se llamaba Guillermo, y que a él le gustaban mucho los juegos de video, pelota e historia, pero que tenía bastante problema con algunas asignaturas. Además, acababa de romper con su novia. Llegados a la casa de Guillermo, este invitó a Marcos a entrar. Tomando refrescos y mirando televisión, pasaron una tarde placentera, riéndose un poco y charlando. Entonces, Marcos se fue para su casa. Estos dos seguían viéndose en la escuela, almorzando juntos en dos o tres ocasiones. Ambos se graduaron de la escuela intermedia, y terminaron yendo a la misma escuela superior, donde, a través del tiempo, conversaban brevemente de vez en cuando. Tres semanas antes de la fecha para la graduación de la escuela superior, Guillermo se acerca a Marcos, indicándole que quisiera contarle algo. Le recordó aquel día años atrás cuando primero se conocieron, preguntándole: “¿No sentías curiosidad al observar que estaba cargando tantas cosas para mi casa aquel día? Ves: había sacado todo de mi armario, pues no quería que cualquier otra persona tuviera que bregar con mis motetes. Había sustraído una cantidad de las cápsulas para dormir que tomaba mi mamá, e iba para mi casa con la intención de suicidarme. Pero, después de pasar un rato contigo, charlando y riendo, comprendí que, de haberme quitado la vida, hubiese perdido aquella experiencia, con las demás semejantes que se presentasen en el futuro. Ya ves , Marcos, aquel día, hiciste mucho más que ayudarme con los libros. ¡Me salvaste la vida!” Aplicación. Todo saludo afectuoso, toda sonrisa, aunque pequeña, todo gesto de ayuda, puede que sane o salve un corazón adolorido.
  • 7. Salmos 37:4 "Pon asimismo tu delicia en el Señor, y él te dará las peticiones de tu corazón." EL CUMPLEAÑOS Una tarde de marzo, en un pueblito de los tantos mexicanos, durante la jornada laboral del turno de tarde, mis compañeros y yo recordamos la fecha de cumpleaños de una de nuestras compañeras, decidimos en acuerdo de todos por iniciativa de uno de nuestros compañeros, realizar una sorpresa en la entrega de turno. Uno de ellos decidió comprar la torta por que sabía que le gustaria el sabor al cual el escojeria para la ocaion, otros no encargamos de otros detalles como: el liquido, los utencilios y la preparcion de la sorpresa ahh!!! y la cancion de cumpleaños(la cual escojimos una rancherita las mañanitas), deberas que estabamos muy animados y alegres,(pues muy qurida si es nuestra compañerita). LLegó la hora y entonces ya teniamos todo arreglado…primero nos hicimos los que no sabiamos nada y dejamos que entrara, cuando…tatatan!!!!… uhfff!!! la sorpresa sonó las mañanitas y se ensedieron la velas…ahhh!!! que felicidad , estabamos sonrregidos y con el corazon a mil… de la emoción; pero…no!!… una reaccion que no esperabamos, nuestra compañera no le agradó la sorpresa…carambas!!! y en caritas triztes se transformó nuestra alegria. No quizo ni siquiera partir la torta, ni probarla nada nos dió mucha trizteza y clarito nos dijo con voz tónica y honesta: " a mi no me gusta eso" Regalo la torta y todo lo demás, bueno!!!! no era con mala intencion solo queriamos compartir un ratito con tigo" le manifestamos…luego con el tiempo manifiesta a uno de nuestros compañeros que era una estrategia maquinada por uno de nosotros. No es bueno todo el tiempo estar a la defenciva, pues así podemos ganar pero tambien perdemos. Lectura interpretativa Demuestra si está en capacidad de anticiparse o hacer suposiciones relacionados con el contenido del texto. Interpretar un texto es una de las experiencias lectoras más satisfactorias. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN 3. Interpretar es Interpretar es construir relacionarUn sentido para el El texto que se estátexto leyendo con otros queUna significación comparten la mismacoherente temática .El lector propone qué es lo ¿QUÉ ESque el texto quiso decir. INTERPRETAR? Interpretar es dialogar Interpretar es inferirEl acto de interpretar un textodebe ser entendido como Una información implícitaposibilidades lectoras, como a partir de unaprocesos que van estableciendo información explícitaopciones de sentido. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN 4. Son actos fundamentales de comprensión. Nos permite dar sentido a diferentes palabras, unir proposiciones y frases y completar las partes de información ausenteINFERENCIAS Conecta y complementa. Su intuición y su experiencia personal como base para conjeturas e hipótesis. MG. JOSÉ SILVA SIESQUÉN