SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCION
ANDO MI
CARRERA
Iandra Collado
Las primeras civilizaciones que
surgieron sobre la tierra tuvieron
que hallar la manera de dejar
constancia de determinados hechos
con proyección aritmética, que se
producían con demasiada
frecuencia y era demasiado
complejos para poder ser
conservados en la memoria. Así que
recurrió a símbolos , a elementos
gráficos, que años más tarde se
trasformaron en jeroglíficos y que
en la actualidad en nuestra ya
sistematizada contabilidad
conocemos como rubros y cuentas.
Hace 3,000 el hombre comienza a
perfeccionar los signos y símbolos
gráficos, pasando de los jeroglíficos
egipcios y la escritura-babilónica, al
primer alfabeto fenicio, luego al
alfabeto Griego y por ultimo al
abecedario latino.
.
Vide
o
La importancia de la Contabilidad
radica en que es: El medio principal
para comunicar información relativa
al impacto de las actividades
financieras. Esta información se le
proporciona a quienes toman
decisiones en la forma de estados
financieros. Para elaborar estos
estados, los contadores analizan,
registran, cuantifican, acumulan,
resumen, clasifican, reportan e
interpretan numerosos eventos y
sus efectos financieros en la
organización.
IMPORTA
NCIA DE
LA
CONTABIL
IDAD
 Director financiero
 Director ejecutivo
 Auditor
 Contador
 Analista de inversión
 Consultor financiero y
bursátil
 Contador fiscal
 Consultor de negocios
 Tesorero
Anímate Estudia
contabilidad!
PROMOCIONANDO MI CARRERA (LA CONTABILIDAD)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
César Bernal
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
ANN DOMINGUEZ
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Jonatan Romero
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Estudiante UFT
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Nery Colmenarez
 
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa MercantilModelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Global Negotiator
 
Transformacion de sociedades
Transformacion de sociedadesTransformacion de sociedades
Transformacion de sociedades
nestrrs
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
Rogger Rivas
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiariaJuan Florez
 
Historia de la contabilidad final
Historia de la contabilidad finalHistoria de la contabilidad final
Historia de la contabilidad final
GRUPOBLOG
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
El cheque
El chequeEl cheque
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Maria Alejandra Camacho
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancariojanelly2012
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
Ximena Barajas Calderon
 
Contabilidad y Contaduria
Contabilidad y ContaduriaContabilidad y Contaduria
Contabilidad y Contaduria
Angie Carolina Díaz Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa MercantilModelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
 
Transformacion de sociedades
Transformacion de sociedadesTransformacion de sociedades
Transformacion de sociedades
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiaria
 
Historia de la contabilidad final
Historia de la contabilidad finalHistoria de la contabilidad final
Historia de la contabilidad final
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
Contabilidad y Contaduria
Contabilidad y ContaduriaContabilidad y Contaduria
Contabilidad y Contaduria
 

Similar a PROMOCIONANDO MI CARRERA (LA CONTABILIDAD)

La contabilidad financiera
La contabilidad financieraLa contabilidad financiera
La contabilidad financiera
Misterlince
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Dayanna Galeano Díaz
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Dayanna Galeano Díaz
 
Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...maikelyn
 
Reseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidadReseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidad
ThonyPeinado
 
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Kathy Merejo
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
estibel brito ortiz
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
estibel brito ortiz
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
eudiethc
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Wilson Quispe
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Edgar Delgadillo Barajas
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
maxlejo
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
Loredg
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
MAFERMOBE
 
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
NelsonFretel1
 
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMAContabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
abelsamconta
 
Reseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidadReseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidad
jaironcontreras
 
Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
susan01058
 
Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?natu77
 

Similar a PROMOCIONANDO MI CARRERA (LA CONTABILIDAD) (20)

La contabilidad financiera
La contabilidad financieraLa contabilidad financiera
La contabilidad financiera
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
 
Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...Trabajo de contabilidad...
Trabajo de contabilidad...
 
Reseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidadReseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidad
 
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
 
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
 
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMAContabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
Contabilidad 1 ABEL ORE CHOQUIPUYMA
 
Reseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidadReseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidad
 
Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
 
Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

PROMOCIONANDO MI CARRERA (LA CONTABILIDAD)

  • 2.
  • 3.
  • 4. Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían con demasiada frecuencia y era demasiado complejos para poder ser conservados en la memoria. Así que recurrió a símbolos , a elementos gráficos, que años más tarde se trasformaron en jeroglíficos y que en la actualidad en nuestra ya sistematizada contabilidad conocemos como rubros y cuentas. Hace 3,000 el hombre comienza a perfeccionar los signos y símbolos gráficos, pasando de los jeroglíficos egipcios y la escritura-babilónica, al primer alfabeto fenicio, luego al alfabeto Griego y por ultimo al abecedario latino. .
  • 6. La importancia de la Contabilidad radica en que es: El medio principal para comunicar información relativa al impacto de las actividades financieras. Esta información se le proporciona a quienes toman decisiones en la forma de estados financieros. Para elaborar estos estados, los contadores analizan, registran, cuantifican, acumulan, resumen, clasifican, reportan e interpretan numerosos eventos y sus efectos financieros en la organización. IMPORTA NCIA DE LA CONTABIL IDAD
  • 7.  Director financiero  Director ejecutivo  Auditor  Contador  Analista de inversión  Consultor financiero y bursátil  Contador fiscal  Consultor de negocios  Tesorero