SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOS DE CARBONO:
Una forma de mitigar el
cambio climático
ProblemáticaConstructora planea la
construcción de 10,000 casas
habitacionales Se plantea abastecer a las casas con los
servicios convencionales de luz y gas
natural
Se considera un consumo de :
Luz (sistema eléctrico nacional):
500 kWh
Gas Natural: 270 𝒎 𝟑
Considerando dichos consumo
se tiene una generación de
emisiones anuales de
108,540tC 𝐎 𝟐𝐞𝐪, las cuales
sobrepasan el umbral de
emisiones permitido que es de
25, 000 tC𝐎 𝟐𝐞𝐪
.
..
Calentadores de agua solar:
Calentar el agua consume aproximadamente el
50% del consumo energético de una vivienda.
México cuenta con elevado régimen solar
Se podría tener un ahorro de consumo de
combustible y ahorro económico
Alto potencial de reducción de emisiones de gases
de efecto invernadero
Paneles Solares:
El uso de electricidad representa de igual manera
un alto consumo energético de una vivienda
México cuenta con elevado régimen solar
Ahorro de consumo de combustibles fósiles para la
generación de energía eléctrica (matriz energética
de México: 76% combustibles fósiles 24 %
renovables y ahorro económico
Alto potencial de reducción de emisiones de gases
de efecto invernadero
Justificación de las Tecnologías propuestas de mitigación
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
Caso Base Caso Propuesto
Emisionesporelconsumo
energéticoanualhabitacional
Luz eléctrica Gas natural
Plan: Reducción de
emisiones en un 80 %
respecto a la línea base
Emisiones reducidas:
84,078 TCO2eq
anuales
Emisiones que se
seguirán emitiendo:
24,462 TCO2eq anuales
Costos de
Inversión por
tecnologías
propuestas
Ahorro económico
por la disminución
en el consumo de
electricidad y Gas
Natural
•Paneles solares: Paquete (10 paneles
solares, 1 kit de montaje, 5 micro
inversores, 1 kit de cableado) con
capacidad de producción bimestral
de aproximadamente 1000 kWh: 69,
000 pesos/ casa*
•Calentador solar: calentador solar
Ecotec para 3/4 personas 6,739
pesos/calentador
•Costo de inversión total: 550,390,000
pesos
•Luz: 63,000,000 pesos anuales
•Gas Natural: 95,904,000 pesos
anuales
•Ahorro total:158,904,000 pesos
anuales
Recuperación de inversión
1.9 años
Considerando que:
• Las tecnologías propuestas tienen
una vida útil de aproximadamente 25
años, las cuales una vez finalizada su
vida útil deberán ser sustituidas
• Si se requiere una mayor demanda
de energía eléctrica por casa se tendrá
que aumentar el número de paneles
solares
• Se considera que aún habrá consumo
de combustible (gas natural) para
estufas o en su caso se propone
cambiar a estufas eléctricas, sin
embargo esto representaría un costo
de inversión más elevado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica entrega final
Practica entrega finalPractica entrega final
Practica entrega final
ZaraGarza
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Onecimo Basualdo Arcos Romero
 
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
Eduardo Gallo Lopez
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
Yajaira Cruz Alcudia
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
Práctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra GarzónPráctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra Garzón
MaraAlejandraGarznSa
 
Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energia
Angel Leyva
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
Practica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo SgrevaPractica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo Sgreva
Nicolò Sgreva
 
Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)
Carlos Manuel Canto
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
María Madrigal
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Adriana Treviño
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
José Mishelle Guerra Garber
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
Cristopher Cantú Castellanos
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europeaRedes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
Riccardo Battisti
 
Tecnologia alternativa
Tecnologia alternativaTecnologia alternativa
Tecnologia alternativa
Jocelyn Cortez
 

La actualidad más candente (19)

Practica entrega final
Practica entrega finalPractica entrega final
Practica entrega final
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
 
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
Práctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra GarzónPráctica Alejandra Garzón
Práctica Alejandra Garzón
 
Curso ahorro de energia
Curso ahorro de energiaCurso ahorro de energia
Curso ahorro de energia
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
Practica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo SgrevaPractica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo Sgreva
 
Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europeaRedes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
 
Tecnologia alternativa
Tecnologia alternativaTecnologia alternativa
Tecnologia alternativa
 

Similar a Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático

Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
Cuauhtemoc Bautista E
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
rulesrqm
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
Luis Guido
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
ClaudiaF13
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
JoseLegui
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
Carmen Cruz
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
María de Lourdes Pineda Mora
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Rogelio de Jesús Serrano Rodríguez
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
Luis Alberto Zatarain Morua
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Arely J
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
Aldo Daniel Serrano
 

Similar a Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático (16)

Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático

  • 1. MERCADOS DE CARBONO: Una forma de mitigar el cambio climático
  • 2. ProblemáticaConstructora planea la construcción de 10,000 casas habitacionales Se plantea abastecer a las casas con los servicios convencionales de luz y gas natural Se considera un consumo de : Luz (sistema eléctrico nacional): 500 kWh Gas Natural: 270 𝒎 𝟑 Considerando dichos consumo se tiene una generación de emisiones anuales de 108,540tC 𝐎 𝟐𝐞𝐪, las cuales sobrepasan el umbral de emisiones permitido que es de 25, 000 tC𝐎 𝟐𝐞𝐪
  • 4. Calentadores de agua solar: Calentar el agua consume aproximadamente el 50% del consumo energético de una vivienda. México cuenta con elevado régimen solar Se podría tener un ahorro de consumo de combustible y ahorro económico Alto potencial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Paneles Solares: El uso de electricidad representa de igual manera un alto consumo energético de una vivienda México cuenta con elevado régimen solar Ahorro de consumo de combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica (matriz energética de México: 76% combustibles fósiles 24 % renovables y ahorro económico Alto potencial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Justificación de las Tecnologías propuestas de mitigación
  • 5. 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 Caso Base Caso Propuesto Emisionesporelconsumo energéticoanualhabitacional Luz eléctrica Gas natural Plan: Reducción de emisiones en un 80 % respecto a la línea base Emisiones reducidas: 84,078 TCO2eq anuales Emisiones que se seguirán emitiendo: 24,462 TCO2eq anuales
  • 6. Costos de Inversión por tecnologías propuestas Ahorro económico por la disminución en el consumo de electricidad y Gas Natural •Paneles solares: Paquete (10 paneles solares, 1 kit de montaje, 5 micro inversores, 1 kit de cableado) con capacidad de producción bimestral de aproximadamente 1000 kWh: 69, 000 pesos/ casa* •Calentador solar: calentador solar Ecotec para 3/4 personas 6,739 pesos/calentador •Costo de inversión total: 550,390,000 pesos •Luz: 63,000,000 pesos anuales •Gas Natural: 95,904,000 pesos anuales •Ahorro total:158,904,000 pesos anuales
  • 7.
  • 8.
  • 9. Recuperación de inversión 1.9 años Considerando que: • Las tecnologías propuestas tienen una vida útil de aproximadamente 25 años, las cuales una vez finalizada su vida útil deberán ser sustituidas • Si se requiere una mayor demanda de energía eléctrica por casa se tendrá que aumentar el número de paneles solares • Se considera que aún habrá consumo de combustible (gas natural) para estufas o en su caso se propone cambiar a estufas eléctricas, sin embargo esto representaría un costo de inversión más elevado

Notas del editor

  1. Fuente:https://www.epa.gov/energy/greenhouse-gas-equivalencies-calculator
  2. Fuente: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/294406/Informe_Bimcon_1t_2017.pdf https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/418391/RAEL_Primer_Semestre_2018.pdf
  3. *Principalmente por el consumo de combustible para la estufa y energía eléctrica Fuente: Gráfica Software RetScreen
  4. *Para cumplir con el retorno de inversión se propuso solo la implementación de paneles solares en 7,000 hogares, en el caso de calentadores solares si se contemplo la implementación de los equipos en las 10,000 casas Fuentes: http://www.geckologicmexico.com/equipo-paneles-solares-mexico/ https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2019/03/130319_EnergiaSolar_Documento.pdf https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-680924414-calentador-solar-110-litros-12-tubos-de-gravedad-_JM?quantity=1
  5. Fuente:https://www.epa.gov/energy/greenhouse-gas-equivalencies-calculator
  6. Considerando un precio de 1,440 pesos/ tCO2eq reducida