SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPDER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA: INGENIERÍA INDUSTRIAL.
EXTENSIÓN: SAN CRISTÓBAL.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA.
NELSON HUMBERTO MORENO MOLINA
V-14282354
Semestre: VIII
Sección: “C”
SEMESTRE: VIII
SECCIÓN: “C”
DICIEMBRE 2015
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
EDAD DE HIERRO
EDAD DE BRONCEEDAD DE PIEDRA
NATURALES
ARTIFICIALES
ACCIONES FÍSICAS, QUÍMICAS, MECÁNICAS
OBTENCIÓN DE LOS MATERIALES
LOS OBJETOS NO SE
ENCUENTRAN DIRECTAMENTE
EN LA NATURALEZA
SE ELABORAN A PARTIR DE
OTRAS SUSTANCIAS QUE SON
LAS QUE SE EXTRAEN DE LA
NATURALEZA.
SINO QUE:
MATERIAS PRIMAS:
SON LOS RECURSOS NATURALES
DE LOS QUE SE OBTIENEN LOS
MATERIALES USADOS EN LA
ACTIVIDAD TÉCNICA.
MATERIALES:
PETRÓLEO
MADERA
ARENA
SON LOS PRODUCTOS
ÚTILES PARA LA ACTIVIDAD
TRANSFORMACIÓN DE LAS
MATERIAS PRIMAS
TIPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS
LA MADERA
LOS PLÁSTICOS
LOS METALES
MATERIALES PÉTREOS
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES TEXTILES
PARTE LEÑOSA
DE LOS ÁRBOLES
ARTIFICIALMENTE
A PARTIR DEL PETRÓLEO
SE EXTRAEN DE LOS
MINERALES QUE
FORMAN PARTE DE
LAS ROCAS.
SE EXTRAEN DE LAS ROCAS. SON MATERIALES
PÉTREOS EL MÁRMOL, LA PIZARRA, EL
VIDRIO, EL YESO, EL CEMENTO Y EL
HORMIGÓN
MOLDEANDO ARCILLAS Y
SOMETIÉNDOLA DESPUÉS A
UN PROCESO DE COCCIÓN
A ALTAS TEMPERATURAS EN
UN HORNO
EN FORMA DE HILOS
PARA ELABORAR TEJIDOS.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES SENSORIALES
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
PERCIBIMOS A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
COLOR Y BRILLO
TEXTURA
TRANSPARENCIA OXIDACIÓN
CONDUCTIVIDAD TÉRMICA
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
DILATACIÓN TÉRMICA
DENSIDAD
PROPIEDADES MECÁNICAS
DUREZA
TENACIDAD
FRAGILIDAD
ELASTICIDAD
PLASTICIDADRESISTENCIA
MECÁNICA
PROPIEDADES TECNOLÓGICAS
FUSIBILIDADDUCTILIDAD
MALEABILIDAD
PROPIEDADES ECOLÓGICAS
TOXICIDAD
RECICLABILIDAD
BIODEGRABILIDAD
LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES
EJEMPLOS DE ELECCIÓN DE MATERIALES
Propiedad de lo materiales

Más contenido relacionado

Destacado

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Nene_Zulay
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
GuillermoDavid27
 
Técnicas Artísticas
Técnicas ArtísticasTécnicas Artísticas
Técnicas Artísticas
Rosa Fernández
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Gonzalo Lagunes
 
Materiales y procesos 2: ceramicas
Materiales y procesos 2: ceramicasMateriales y procesos 2: ceramicas
Materiales y procesos 2: ceramicas
Hector Torres
 
propiedades materiales ppt
propiedades materiales pptpropiedades materiales ppt
propiedades materiales ppt
jurafg
 
Vaciado de modelos ,impresiones funcionales
Vaciado de modelos ,impresiones funcionalesVaciado de modelos ,impresiones funcionales
Vaciado de modelos ,impresiones funcionales
odontocityg&c
 
4.técnicas escultóricas escultura o talla
4.técnicas escultóricas   escultura o talla4.técnicas escultóricas   escultura o talla
4.técnicas escultóricas escultura o talla
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Como es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrialComo es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrial
Hector Torres
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de madera
nolo493
 
Manual basico de talla en madera
Manual basico de talla en maderaManual basico de talla en madera
Manual basico de talla en madera
mube811017
 
Las tecnicas artísticas
Las tecnicas artísticasLas tecnicas artísticas
Las tecnicas artísticas
Amadeoliver
 
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
davidjimenezglez
 
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Jonathan Jiménez Fernández
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
www.areatecnologia.com
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
Antonio Jesús Romero
 
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Gladys Rodriguez
 

Destacado (17)

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
 
Técnicas Artísticas
Técnicas ArtísticasTécnicas Artísticas
Técnicas Artísticas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Materiales y procesos 2: ceramicas
Materiales y procesos 2: ceramicasMateriales y procesos 2: ceramicas
Materiales y procesos 2: ceramicas
 
propiedades materiales ppt
propiedades materiales pptpropiedades materiales ppt
propiedades materiales ppt
 
Vaciado de modelos ,impresiones funcionales
Vaciado de modelos ,impresiones funcionalesVaciado de modelos ,impresiones funcionales
Vaciado de modelos ,impresiones funcionales
 
4.técnicas escultóricas escultura o talla
4.técnicas escultóricas   escultura o talla4.técnicas escultóricas   escultura o talla
4.técnicas escultóricas escultura o talla
 
Como es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrialComo es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrial
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de madera
 
Manual basico de talla en madera
Manual basico de talla en maderaManual basico de talla en madera
Manual basico de talla en madera
 
Las tecnicas artísticas
Las tecnicas artísticasLas tecnicas artísticas
Las tecnicas artísticas
 
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
 
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
 
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
 

Último

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 

Último (20)

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 

Propiedad de lo materiales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPDER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA: INGENIERÍA INDUSTRIAL. EXTENSIÓN: SAN CRISTÓBAL. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA. NELSON HUMBERTO MORENO MOLINA V-14282354 Semestre: VIII Sección: “C” SEMESTRE: VIII SECCIÓN: “C” DICIEMBRE 2015
  • 2. LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES EDAD DE HIERRO EDAD DE BRONCEEDAD DE PIEDRA NATURALES ARTIFICIALES ACCIONES FÍSICAS, QUÍMICAS, MECÁNICAS
  • 3. OBTENCIÓN DE LOS MATERIALES LOS OBJETOS NO SE ENCUENTRAN DIRECTAMENTE EN LA NATURALEZA SE ELABORAN A PARTIR DE OTRAS SUSTANCIAS QUE SON LAS QUE SE EXTRAEN DE LA NATURALEZA. SINO QUE: MATERIAS PRIMAS: SON LOS RECURSOS NATURALES DE LOS QUE SE OBTIENEN LOS MATERIALES USADOS EN LA ACTIVIDAD TÉCNICA. MATERIALES: PETRÓLEO MADERA ARENA SON LOS PRODUCTOS ÚTILES PARA LA ACTIVIDAD TRANSFORMACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS
  • 4. TIPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS LA MADERA LOS PLÁSTICOS LOS METALES MATERIALES PÉTREOS MATERIALES CERÁMICOS MATERIALES TEXTILES PARTE LEÑOSA DE LOS ÁRBOLES ARTIFICIALMENTE A PARTIR DEL PETRÓLEO SE EXTRAEN DE LOS MINERALES QUE FORMAN PARTE DE LAS ROCAS. SE EXTRAEN DE LAS ROCAS. SON MATERIALES PÉTREOS EL MÁRMOL, LA PIZARRA, EL VIDRIO, EL YESO, EL CEMENTO Y EL HORMIGÓN MOLDEANDO ARCILLAS Y SOMETIÉNDOLA DESPUÉS A UN PROCESO DE COCCIÓN A ALTAS TEMPERATURAS EN UN HORNO EN FORMA DE HILOS PARA ELABORAR TEJIDOS.
  • 5. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
  • 6. PROPIEDADES SENSORIALES PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS PERCIBIMOS A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS COLOR Y BRILLO TEXTURA TRANSPARENCIA OXIDACIÓN CONDUCTIVIDAD TÉRMICA
  • 7. PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DILATACIÓN TÉRMICA DENSIDAD PROPIEDADES MECÁNICAS DUREZA TENACIDAD FRAGILIDAD ELASTICIDAD PLASTICIDADRESISTENCIA MECÁNICA
  • 9. LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES EJEMPLOS DE ELECCIÓN DE MATERIALES