SlideShare una empresa de Scribd logo
1
JUNIO 2016
EL ORIGEN Y EL MUNDO DEL
TABACO
• LOS AZTECAS LO CONOCÍAN CON EL NOMBRE DE YETL
• LO EMPLEABAN COMO NARCÓTICO SUSTANCIA
EMBRIAGANTE
Y MEDICINAL.
• LLEGÓ A EUROPA A MEDIADOS DEL S. XVI. Y A HERNÁNDEZ
DE TOLEDO TRANSPORTÓ EL TABACO DE YUCATÁN A
ESPAÑA Y A PORTUGAL.
Aztecas Fumando Acáyetl
(Códice Florentino)
2
•JEAN NICOT LO LLEVÓ DE PORTUGAL A FRANCIA EN 1560 Y SE
LO PRESENTÓ A CATALINA DE MÉDICIS. QUIEN LO USÓ PARA TRATA
SUS JAQUECAS.
EL NOMBRE DE NICOTINA ALCALOIDE DEL TABACO SE LE DIO EN H
A ESE ENTUSIASTA PARTIDARIO.
ANTECEDENT
ES
3
Se observó el liderazgo que a nivel mundial tiene la Dra. Gro Harlem
Brundtland.
• Dar prioridad al derecho de proteger la salud pública. La ratificación de los
192 países indicó la más amplia cooperación internacional para dar
respuesta eficaz, a este problema mundial con graves consecuencias para la
salud pública.
• Con el apoyo de los países con ingresos bajos y medios, se aprobó un CMCT
de la OMS firme; es uno de los tratados con mayor adopción en la historia de
las Naciones Unidas, con 174 partes del convenio que cubren el 85% de la
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONVENIO MARCO
EVENTO HISTÓRICO PARA LA MEDICINA MUNDIAL
DURANTE LA 56a. ASAMBLEA MUNDIAL
DE LA SALUD EL DÍA 21 DE MAYO DE
2003 FUE RATIFICADO POR UNANIMIDAD.
4
México fue 17° en el mundo en refrendar el
Convenio Marco, el cual, los Senadores ratificaron
por decisión unánime. Este hecho mereció el
reconocimiento de la OPS como el primer país de
América en ratificar este valioso Convenio, es un
tratado histórico para la salud pública mundial.
21
5
6
Se han alcanzado numerosos éxitos multilaterales,
filantrópicos, y de la sociedad civil. Gracias a la inversión de
USD 500 millones de dólares de los filántropos Michael
Bloomberg y Bill Gates, inversión sin precedentes para
implementar programas mas efectivos en el control de
tabaco.
Bill Gates
Fundador de Microsoft
Michael Bloomberg
Ex Alcalde de New York
 Datos sobre el empaquetado neutro
 El interés por el empaquetado neutro va en aumento en todo el mundo:
 En diciembre de 2012, Australia se convirtió en el primer país que aplicó plenamente
el empaquetado neutro.
 En 2015, Irlanda, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia
aprobaron leyes para dar efecto al empaquetado neutro a partir de mayo de 2016.
 Varios países se encuentran en una etapa avanzada con respecto a la consideración
de la adopción de leyes sobre el empaquetado neutro.
7
La epidemia mundial de tabaco mata cada año a casi 6
millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no
fumadores, que mueren por haber respirado humo
pasivamente. Si no actuamos, a partir de 2030 la epidemia
matará cada año a más de 8 millones de personas.
8
9
Disminución en el consumo de tabaco
en 50 años
Cerca de 200 millones de mujeres en el mundo son
fumadoras cotidianas, el 22% de las mujeres en
países de bajo y medianos recursos y el 9% de las
mujeres en países de altos recursos.
• Las norteamericanas, chinas, indias, rusas y
brasileiras son las que consumen mayor número de
cigarrillos.
• La fumadora busca la emancipación e igualdad con
el hombre pero no quiere adaptarse al mundo
masculino: quiere un status propio.
• Disfruta gastando el dinero y le gusta ir a la moda.
• Reacción ante imágenes del consumo de tabaco en
revistas, películas y la cultura juvenil.
10
La respuesta es multifactorial. Los adolescentes son influidos
por la publicidad que se puede ver en los anuncios conocidos
como espectaculares, en tiendas, supermercados, artículos
promocionales e incluso en el cine.
La industria del cine está saturada de anuncios directos e
indirectos que tienen como objetivo promover el tabaquismo,
principalmente entre los adolescentes y mujeres.
11
¿Por qué los adolescentes fuman más en
la actualidad que en el pasado?
 Las metas malignas de las tabacaleras es
atraer por lo menos a 5,000 niños y
adolescentes diarios, para iniciarlos en el
tabaquismo, a fin de reemplazar a los
fumadores que murieron por el tabaco.
 Cerca de la mitad de los niños en el mundo
están expuestos al “humo de cigarro en su
ambiente diario”, y sufren con frecuencia de
bronquitis, asma otitis y neumonías.
12
 Cada año el gobierno eroga aprox. 50
mil millones de pesos en la atención de
diversas enfermedades ocasionadas por el
tabaquismo.
 Cada día se presentan aprox. 130 muertes
relacionadas con el tabaquismo. Al año
suman 46,400.
 De 13 millones de fumadores disminuyó a
10.9 millones (15.9%). Hombres 8.1 millones
y 2.8 millones de mujeres
13
 Tabaquismo pasivo en jóvenes de13 a
15 años 46.2 %
“Si no se elimina la publicidad, la influencia favorable al tabaco en películas
recientes donde se fuma mucho, seguirá afectando adolescentes durante
años y años”
Prof. Stan Glantz, Universidad de California, San Francisco 2003.
14
Día Mundial Sin Tabaco 2016: Prepárate
para el empaquetado neutro
 El 31 de mayo de cada año la OMS y
sus asociados celebran el Día Mundial
Sin Tabaco para hacer hincapié en los
riesgos sanitarios asociados al consumo
de tabaco y abogar por políticas
eficaces que contribuyan a reducir dicho
consumo.
 En nuestro país aun con la prohibición
de publicidad salió en la revista National
Geografic en 2016.
15
Entrega de reconocimiento a la DGSM por “edificios libres de humo de tabaco”
Fue recibido por el Dr. Héctor Fernández Varela Mejía, Director General en
noviembre de 2004.
Áreas Libres de Humo de Tabaco
16
A) TOS MATUTINA CON
EXPECTORACIÓN MUCOSA
B) EXPECTORACIÓN MUCO
PURULENTA EN INFECCIÓN
BACTERIANA
C) DISNEA DE GRANDES Y
MEDIANOS ESFUERZOS
D) SIBILANCIAS AUDIBLES
A DISTANCIA.
“SÍNTOMAS DE BRONQUITIS DE REPETICIÓN 2 A 3 VECES POR AÑO”
17
TABACO Y ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA
El 80% de los casos con bronquitis crónica se
deben al tabaco y sólo el 20% a otros factores.
La mortalidad por EPOC es el doble que por
Ca. Pulmonar y 4a. causa de muerte en E.U.A.
18
19
(con metástasis)
POR BLOQUEO DE LAS ARTERIAS PUDENDAS INTERNAS
POST- TABAQUISMO
20
En enero de 2014 el cirujano general interino, Boris D.
Lushniak, amplió la lista de enfermedades originadas por
el tabaquismo, este texto llegó 50 años después del primer
documento que asoció el tabaco con el cáncer de pulmón.
El informe actual considera que fumar tiene relación de
causa-efecto con los cánceres de hígado y de colon,
diabetes mellitus de tipo dos, degeneración macular,
disfunción eréctil y la artritis reumatoide.
21
22
• Terapia de sustitución: consiste en administrar nicotina, por
una vía distinta a la de fumar, en dosis progresivamente
decrecientes hasta lograr la rehabilitación.
•Terapia de bloqueo: consiste en el bloqueo de receptores
nicotínicos con fármacos; el bupropión de liberación
prolongada, (anfebutamona) además se utiliza como
medicamento antidepresivo.
•Terapia de soporte: Programas de apoyo psicosocial como
único procedimiento o asociada a procedimientos
farmacológicos. Hasta ahora es la que ha alcanzado mayor
número de resultados satisfactorios.
•Otras terapias farmacológicas: Aún no se concluye la
vacuna antitabaco, continúa en fase experimental; otro
ensayo clínico con el compuesto Nic-Vax que induce la
formación de anticuerpos que neutralizan la nicotina.
Cigarrillo
Electrónico
«El reconocimiento de los peligros
relacionados con la inhalación de
sustancias químicas saborizantes
se inició con el «pulmón de la
palomita de maíz» hace una
década. Sin embargo, el diacetil y
otras sustancias químicas
saborizantes afines se utilizan en
muchos otros sabores además de
las palomitas de maíz de sabor a
mantequilla, tales como sabores de
frutas, y de alcohol. “Joseph Allen”,
profesor asistente de ciencia.
23
El consumo de tabaco ha tenido disminución
leve en México en los últimos seis años que
tiene de vigencia la ley general contra el TB.
Alrededor de 13 millones de personas fuman
aunque en menos cantidad. Los mayores de
15 años fuman menos: 7.7 cigarros por día en
2015, comparados con 9.3 en 2009. En
cambio, la edad de inicio sigue a la baja: Pasó
de 17.6 a 16.5 años en promedio en el mismo
periodo.
24
CONSUMO DE TABACO EN MÉXICO, CON CAMBIOS LEVES EN 6
AÑOS, PESE A LEY FEDERAL CONTRA EL TABAQUISMO.
 La publicidad y la promoción del tabaco se
eliminan en todo el mundo.
 Se produce una vacuna que anula los efectos de
la nicotina.
 Las Facultades de Medicina de todo el mundo
incluyen el tabaco en sus programas de estudio.
 Las zonas libres de humo de tabaco se
convierten en algo normal.
 Todas las Instituciones de Salud deben ser libres
de humo de tabaco.
25
Acciones a emprender 2010 - 2020
FUTURO
2000-2010 2010-2020
Número de Fumadores: Millones
Incidencia constante y población
prevista variante media.
1.400 1,600
1,300 1,400
Está previsto que se dupliquen las muertes
atribuibles al tabaco entre 2006 y 2020 de 5 a 10
millones anuales.
SANIDAD
Economía
Más de 700 millones de niños están expuestos al consumo pasivo en sus
hogares.
Las mujeres y los jóvenes inician el tabaquismo cada vez a más temprana
edad.
Los individuos con tendencia genética a padecer enfermedades atribuibles
al tabaco podrán identificarse al nacer.
Costo económico mundial del tabaco 500 000 millones de dólares
en 2010.
En muchos países las enfermedades relacionadas con el tabaco
ocupan el 1er puesto en gasto sanitario.
RIECA DF
“No hay una sola acción que pueda realizar un
individuo para mejorar su salud, bienestar y
reducir enfermedades tan eficaz como dejar de
fumar”.
OMS 27

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta para empaquetado neutro en México

Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011
Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011
Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011
Todoalacarta.com
 
Plan lector 3 :El Tabaco mata
Plan lector 3 :El Tabaco mataPlan lector 3 :El Tabaco mata
Plan lector 3 :El Tabaco mata
Literatura y Tradición
 
TODOS CONTRA EL TABACO
TODOS CONTRA EL TABACOTODOS CONTRA EL TABACO
TODOS CONTRA EL TABACOdanilo677
 
Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013
Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013
Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Tabaquismo en los niños
Tabaquismo en los niñosTabaquismo en los niños
Tabaquismo en los niños
darinelisaac
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El CigarroMnljndr95
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoguestd2a326
 
Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoannarieramora
 
Efectos del cigarro
Efectos del cigarroEfectos del cigarro
Efectos del cigarro
Luis Antonio Romero
 
Sin tabaco
Sin tabacoSin tabaco
Sin tabaco
Canarias Saludable
 
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
Oliver Viruete González
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
Tabaco 3ºd
Tabaco 3ºdTabaco 3ºd
Tabaco 3ºd
IreneNerea
 

Similar a Propuesta para empaquetado neutro en México (20)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011
Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011
Todoalacarta.com Magazine digital Julio 2011
 
Plan lector 3 :El Tabaco mata
Plan lector 3 :El Tabaco mataPlan lector 3 :El Tabaco mata
Plan lector 3 :El Tabaco mata
 
Gracias por fumar
Gracias por fumarGracias por fumar
Gracias por fumar
 
Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥
 
TODOS CONTRA EL TABACO
TODOS CONTRA EL TABACOTODOS CONTRA EL TABACO
TODOS CONTRA EL TABACO
 
Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013
Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013
Consultor de salud Uruguay N° 61 junio 2013
 
Tabaquismo en los niños
Tabaquismo en los niñosTabaquismo en los niños
Tabaquismo en los niños
 
Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabaco
 
Efectos del cigarro
Efectos del cigarroEfectos del cigarro
Efectos del cigarro
 
Sin tabaco
Sin tabacoSin tabaco
Sin tabaco
 
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
Tabaco 3ºd
Tabaco 3ºdTabaco 3ºd
Tabaco 3ºd
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
 

Más de UCT ICO

Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023
Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023
Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023
UCT ICO
 
Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...
Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...
Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...
UCT ICO
 
From tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacy
From tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacyFrom tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacy
From tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacy
UCT ICO
 
Ends in Europe Research and Legislation
Ends in Europe Research and LegislationEnds in Europe Research and Legislation
Ends in Europe Research and Legislation
UCT ICO
 
Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...
Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...
Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...
UCT ICO
 
Research on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco Control
Research on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco ControlResearch on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco Control
Research on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco Control
UCT ICO
 
Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...
Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...
Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...
UCT ICO
 
Research on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos Filippidis
Research on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos FilippidisResearch on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos Filippidis
Research on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos Filippidis
UCT ICO
 
Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...
Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...
Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...
UCT ICO
 
La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...
La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...
La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...
UCT ICO
 
The past, present and future of the tobacco control scale
The past, present and future of the tobacco control scaleThe past, present and future of the tobacco control scale
The past, present and future of the tobacco control scale
UCT ICO
 
The European Tobacco Products Directive
The European Tobacco Products DirectiveThe European Tobacco Products Directive
The European Tobacco Products Directive
UCT ICO
 
mCessation and its role in national tobacco cessation and treatment system
mCessation and its role in national tobacco cessation and treatment systemmCessation and its role in national tobacco cessation and treatment system
mCessation and its role in national tobacco cessation and treatment system
UCT ICO
 
Global tobacco epidemic through the European lens
Global tobacco epidemic through the European lensGlobal tobacco epidemic through the European lens
Global tobacco epidemic through the European lens
UCT ICO
 
Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...
Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...
Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...
UCT ICO
 
Plain packaging- Why it matters, and making it happen
Plain packaging- Why it matters, and making it happenPlain packaging- Why it matters, and making it happen
Plain packaging- Why it matters, and making it happen
UCT ICO
 
Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?
Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?
Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?
UCT ICO
 
ELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVE
ELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVEELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVE
ELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVE
UCT ICO
 
The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective
The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective
The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective
UCT ICO
 
New e-inhalation products and potential health risks: The case for regulation
New e-inhalation products and potential health risks: The case for regulationNew e-inhalation products and potential health risks: The case for regulation
New e-inhalation products and potential health risks: The case for regulation
UCT ICO
 

Más de UCT ICO (20)

Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023
Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023
Science of Flavors in Tobacco Products Sept 2023
 
Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...
Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...
Developing the evidence base for an intervention to address tobacco and canna...
 
From tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacy
From tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacyFrom tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacy
From tobacco research to tobacco control policies: the role of advocacy
 
Ends in Europe Research and Legislation
Ends in Europe Research and LegislationEnds in Europe Research and Legislation
Ends in Europe Research and Legislation
 
Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...
Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...
Impact of research on tobacco advertising, promotion and sponsorship for toba...
 
Research on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco Control
Research on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco ControlResearch on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco Control
Research on Tobacco Products Taxation for Global Tobacco Control
 
Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...
Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...
Advancing, Evaluating, and Defending Tobacco Control Policies Through Researc...
 
Research on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos Filippidis
Research on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos FilippidisResearch on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos Filippidis
Research on tobacco control using the Eurobarometer surveys. Filippos Filippidis
 
Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...
Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...
Moving the WHO FCTC Forward in its Second Decade: The Role of Evidence in St...
 
La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...
La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...
La importancia del empaquetado en el consumo de los productos del tabaco: inv...
 
The past, present and future of the tobacco control scale
The past, present and future of the tobacco control scaleThe past, present and future of the tobacco control scale
The past, present and future of the tobacco control scale
 
The European Tobacco Products Directive
The European Tobacco Products DirectiveThe European Tobacco Products Directive
The European Tobacco Products Directive
 
mCessation and its role in national tobacco cessation and treatment system
mCessation and its role in national tobacco cessation and treatment systemmCessation and its role in national tobacco cessation and treatment system
mCessation and its role in national tobacco cessation and treatment system
 
Global tobacco epidemic through the European lens
Global tobacco epidemic through the European lensGlobal tobacco epidemic through the European lens
Global tobacco epidemic through the European lens
 
Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...
Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...
Have smoking bans after WHO Framework Convention on Tobacco Control worked in...
 
Plain packaging- Why it matters, and making it happen
Plain packaging- Why it matters, and making it happenPlain packaging- Why it matters, and making it happen
Plain packaging- Why it matters, and making it happen
 
Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?
Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?
Is the world achieving the 2025 target on tobacco use?
 
ELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVE
ELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVEELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVE
ELECTRONIC CIGARETTES IN THE EU TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVE
 
The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective
The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective
The marketing benefits of e-cigarettes: a tobacco industry perspective
 
New e-inhalation products and potential health risks: The case for regulation
New e-inhalation products and potential health risks: The case for regulationNew e-inhalation products and potential health risks: The case for regulation
New e-inhalation products and potential health risks: The case for regulation
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Propuesta para empaquetado neutro en México

  • 2. EL ORIGEN Y EL MUNDO DEL TABACO • LOS AZTECAS LO CONOCÍAN CON EL NOMBRE DE YETL • LO EMPLEABAN COMO NARCÓTICO SUSTANCIA EMBRIAGANTE Y MEDICINAL. • LLEGÓ A EUROPA A MEDIADOS DEL S. XVI. Y A HERNÁNDEZ DE TOLEDO TRANSPORTÓ EL TABACO DE YUCATÁN A ESPAÑA Y A PORTUGAL. Aztecas Fumando Acáyetl (Códice Florentino) 2
  • 3. •JEAN NICOT LO LLEVÓ DE PORTUGAL A FRANCIA EN 1560 Y SE LO PRESENTÓ A CATALINA DE MÉDICIS. QUIEN LO USÓ PARA TRATA SUS JAQUECAS. EL NOMBRE DE NICOTINA ALCALOIDE DEL TABACO SE LE DIO EN H A ESE ENTUSIASTA PARTIDARIO. ANTECEDENT ES 3
  • 4. Se observó el liderazgo que a nivel mundial tiene la Dra. Gro Harlem Brundtland. • Dar prioridad al derecho de proteger la salud pública. La ratificación de los 192 países indicó la más amplia cooperación internacional para dar respuesta eficaz, a este problema mundial con graves consecuencias para la salud pública. • Con el apoyo de los países con ingresos bajos y medios, se aprobó un CMCT de la OMS firme; es uno de los tratados con mayor adopción en la historia de las Naciones Unidas, con 174 partes del convenio que cubren el 85% de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONVENIO MARCO EVENTO HISTÓRICO PARA LA MEDICINA MUNDIAL DURANTE LA 56a. ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD EL DÍA 21 DE MAYO DE 2003 FUE RATIFICADO POR UNANIMIDAD. 4
  • 5. México fue 17° en el mundo en refrendar el Convenio Marco, el cual, los Senadores ratificaron por decisión unánime. Este hecho mereció el reconocimiento de la OPS como el primer país de América en ratificar este valioso Convenio, es un tratado histórico para la salud pública mundial. 21 5
  • 6. 6 Se han alcanzado numerosos éxitos multilaterales, filantrópicos, y de la sociedad civil. Gracias a la inversión de USD 500 millones de dólares de los filántropos Michael Bloomberg y Bill Gates, inversión sin precedentes para implementar programas mas efectivos en el control de tabaco. Bill Gates Fundador de Microsoft Michael Bloomberg Ex Alcalde de New York
  • 7.  Datos sobre el empaquetado neutro  El interés por el empaquetado neutro va en aumento en todo el mundo:  En diciembre de 2012, Australia se convirtió en el primer país que aplicó plenamente el empaquetado neutro.  En 2015, Irlanda, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia aprobaron leyes para dar efecto al empaquetado neutro a partir de mayo de 2016.  Varios países se encuentran en una etapa avanzada con respecto a la consideración de la adopción de leyes sobre el empaquetado neutro. 7
  • 8. La epidemia mundial de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores, que mueren por haber respirado humo pasivamente. Si no actuamos, a partir de 2030 la epidemia matará cada año a más de 8 millones de personas. 8
  • 9. 9 Disminución en el consumo de tabaco en 50 años
  • 10. Cerca de 200 millones de mujeres en el mundo son fumadoras cotidianas, el 22% de las mujeres en países de bajo y medianos recursos y el 9% de las mujeres en países de altos recursos. • Las norteamericanas, chinas, indias, rusas y brasileiras son las que consumen mayor número de cigarrillos. • La fumadora busca la emancipación e igualdad con el hombre pero no quiere adaptarse al mundo masculino: quiere un status propio. • Disfruta gastando el dinero y le gusta ir a la moda. • Reacción ante imágenes del consumo de tabaco en revistas, películas y la cultura juvenil. 10
  • 11. La respuesta es multifactorial. Los adolescentes son influidos por la publicidad que se puede ver en los anuncios conocidos como espectaculares, en tiendas, supermercados, artículos promocionales e incluso en el cine. La industria del cine está saturada de anuncios directos e indirectos que tienen como objetivo promover el tabaquismo, principalmente entre los adolescentes y mujeres. 11 ¿Por qué los adolescentes fuman más en la actualidad que en el pasado?
  • 12.  Las metas malignas de las tabacaleras es atraer por lo menos a 5,000 niños y adolescentes diarios, para iniciarlos en el tabaquismo, a fin de reemplazar a los fumadores que murieron por el tabaco.  Cerca de la mitad de los niños en el mundo están expuestos al “humo de cigarro en su ambiente diario”, y sufren con frecuencia de bronquitis, asma otitis y neumonías. 12
  • 13.  Cada año el gobierno eroga aprox. 50 mil millones de pesos en la atención de diversas enfermedades ocasionadas por el tabaquismo.  Cada día se presentan aprox. 130 muertes relacionadas con el tabaquismo. Al año suman 46,400.  De 13 millones de fumadores disminuyó a 10.9 millones (15.9%). Hombres 8.1 millones y 2.8 millones de mujeres 13  Tabaquismo pasivo en jóvenes de13 a 15 años 46.2 %
  • 14. “Si no se elimina la publicidad, la influencia favorable al tabaco en películas recientes donde se fuma mucho, seguirá afectando adolescentes durante años y años” Prof. Stan Glantz, Universidad de California, San Francisco 2003. 14
  • 15. Día Mundial Sin Tabaco 2016: Prepárate para el empaquetado neutro  El 31 de mayo de cada año la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco para hacer hincapié en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y abogar por políticas eficaces que contribuyan a reducir dicho consumo.  En nuestro país aun con la prohibición de publicidad salió en la revista National Geografic en 2016. 15
  • 16. Entrega de reconocimiento a la DGSM por “edificios libres de humo de tabaco” Fue recibido por el Dr. Héctor Fernández Varela Mejía, Director General en noviembre de 2004. Áreas Libres de Humo de Tabaco 16
  • 17. A) TOS MATUTINA CON EXPECTORACIÓN MUCOSA B) EXPECTORACIÓN MUCO PURULENTA EN INFECCIÓN BACTERIANA C) DISNEA DE GRANDES Y MEDIANOS ESFUERZOS D) SIBILANCIAS AUDIBLES A DISTANCIA. “SÍNTOMAS DE BRONQUITIS DE REPETICIÓN 2 A 3 VECES POR AÑO” 17
  • 18. TABACO Y ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA El 80% de los casos con bronquitis crónica se deben al tabaco y sólo el 20% a otros factores. La mortalidad por EPOC es el doble que por Ca. Pulmonar y 4a. causa de muerte en E.U.A. 18
  • 20. POR BLOQUEO DE LAS ARTERIAS PUDENDAS INTERNAS POST- TABAQUISMO 20
  • 21. En enero de 2014 el cirujano general interino, Boris D. Lushniak, amplió la lista de enfermedades originadas por el tabaquismo, este texto llegó 50 años después del primer documento que asoció el tabaco con el cáncer de pulmón. El informe actual considera que fumar tiene relación de causa-efecto con los cánceres de hígado y de colon, diabetes mellitus de tipo dos, degeneración macular, disfunción eréctil y la artritis reumatoide. 21
  • 22. 22 • Terapia de sustitución: consiste en administrar nicotina, por una vía distinta a la de fumar, en dosis progresivamente decrecientes hasta lograr la rehabilitación. •Terapia de bloqueo: consiste en el bloqueo de receptores nicotínicos con fármacos; el bupropión de liberación prolongada, (anfebutamona) además se utiliza como medicamento antidepresivo. •Terapia de soporte: Programas de apoyo psicosocial como único procedimiento o asociada a procedimientos farmacológicos. Hasta ahora es la que ha alcanzado mayor número de resultados satisfactorios. •Otras terapias farmacológicas: Aún no se concluye la vacuna antitabaco, continúa en fase experimental; otro ensayo clínico con el compuesto Nic-Vax que induce la formación de anticuerpos que neutralizan la nicotina.
  • 23. Cigarrillo Electrónico «El reconocimiento de los peligros relacionados con la inhalación de sustancias químicas saborizantes se inició con el «pulmón de la palomita de maíz» hace una década. Sin embargo, el diacetil y otras sustancias químicas saborizantes afines se utilizan en muchos otros sabores además de las palomitas de maíz de sabor a mantequilla, tales como sabores de frutas, y de alcohol. “Joseph Allen”, profesor asistente de ciencia. 23
  • 24. El consumo de tabaco ha tenido disminución leve en México en los últimos seis años que tiene de vigencia la ley general contra el TB. Alrededor de 13 millones de personas fuman aunque en menos cantidad. Los mayores de 15 años fuman menos: 7.7 cigarros por día en 2015, comparados con 9.3 en 2009. En cambio, la edad de inicio sigue a la baja: Pasó de 17.6 a 16.5 años en promedio en el mismo periodo. 24 CONSUMO DE TABACO EN MÉXICO, CON CAMBIOS LEVES EN 6 AÑOS, PESE A LEY FEDERAL CONTRA EL TABAQUISMO.
  • 25.  La publicidad y la promoción del tabaco se eliminan en todo el mundo.  Se produce una vacuna que anula los efectos de la nicotina.  Las Facultades de Medicina de todo el mundo incluyen el tabaco en sus programas de estudio.  Las zonas libres de humo de tabaco se convierten en algo normal.  Todas las Instituciones de Salud deben ser libres de humo de tabaco. 25 Acciones a emprender 2010 - 2020
  • 26. FUTURO 2000-2010 2010-2020 Número de Fumadores: Millones Incidencia constante y población prevista variante media. 1.400 1,600 1,300 1,400 Está previsto que se dupliquen las muertes atribuibles al tabaco entre 2006 y 2020 de 5 a 10 millones anuales. SANIDAD Economía Más de 700 millones de niños están expuestos al consumo pasivo en sus hogares. Las mujeres y los jóvenes inician el tabaquismo cada vez a más temprana edad. Los individuos con tendencia genética a padecer enfermedades atribuibles al tabaco podrán identificarse al nacer. Costo económico mundial del tabaco 500 000 millones de dólares en 2010. En muchos países las enfermedades relacionadas con el tabaco ocupan el 1er puesto en gasto sanitario.
  • 27. RIECA DF “No hay una sola acción que pueda realizar un individuo para mejorar su salud, bienestar y reducir enfermedades tan eficaz como dejar de fumar”. OMS 27