SlideShare una empresa de Scribd logo
El Daño Que Hacen a sus Hijos
los padres que Fuman
• Los pediatras nos encontramos enLos pediatras nos encontramos en
una situación privilegiada parauna situación privilegiada para
abordar la epidemia mundial delabordar la epidemia mundial del
tabaquismo. La pasividad en estetabaquismo. La pasividad en este
tema nos hace cómplices del asesinotema nos hace cómplices del asesino
número “1” en términos de saludnúmero “1” en términos de salud
pública, tanto a escala local comopública, tanto a escala local como
mundial: el tabaco.mundial: el tabaco.
• Las muertes por tabaco casiLas muertes por tabaco casi
cuadriplican la suma total conjuntacuadriplican la suma total conjunta
de las producidas por accidentes,de las producidas por accidentes,
SIDA, homicidios, suicidios ySIDA, homicidios, suicidios y
terrorismo. Por lo tanto, tenemosterrorismo. Por lo tanto, tenemos
más motivos, y deberíamos invertirmás motivos, y deberíamos invertir
más recursos, para combatir almás recursos, para combatir al
tabaco que al terrorismotabaco que al terrorismo
La mayor parte de las patologíasLa mayor parte de las patologías
asociadas al tabaquismoasociadas al tabaquismo aparecenaparecen
en épocas posteriores de la vida,en épocas posteriores de la vida,
pero debemos considerarlo comopero debemos considerarlo como
una enfermedad pediátricauna enfermedad pediátrica
fundamentalmente por tresfundamentalmente por tres
motivos:motivos:
• Primero, porque el humo del tabaco afectaPrimero, porque el humo del tabaco afecta
adversamente a cada una de las tres etapasadversamente a cada una de las tres etapas
pediátricas (fetal, infantil y juvenil).pediátricas (fetal, infantil y juvenil).
• Segundo, porque las enfermedades provocadasSegundo, porque las enfermedades provocadas
por el tabaquismo en adultos se inicianpor el tabaquismo en adultos se inician
subclínicamente en las primeras dos décadassubclínicamente en las primeras dos décadas
de vidade vida
• Tercero, porque el 90% de los fumadores seTercero, porque el 90% de los fumadores se
inician en la adicción antes de los 18 añosinician en la adicción antes de los 18 años
Tabaquismo Infantil
• Si se mantienen los patrones actuales del
consumo del tabaco , alrededor de 500
millones de personas de las cuales en este
momento la mitad son niños, moriran
por esta causa
TabaquismoTabaquismo
• Se Prevee que el tabaco será la principal
causa de muerte en el mundo en el año
2030 y causara alrededor de 10 millones
de muertes anuales
El tabaco Difiere de otros
muchos peligros para la salud
• Lo cigarrillos son objetos de demanda
por los consumidores y forman parte de
los hábitos sociales de muchas sociedades
El tabaco Difiere de otros
muchos peligros para la salud
• Para muchos países es una importante
fuente de ingresos y divisas
• Para Muchos Gobiernos es $$$$ al poder
aumentar los impuestos en este articulo
como les da la gana y aparte es una
fuente de empleo
Hechos sobre el tabaco
El tabaco causa alrededor de 13 500
defunciones por día (OMS 2005)
La mitad de los niños están expuestos al
humo del tabaco en la propia vivienda
El 47,5% de los hombres fuman
El 37,3% de las mujeres fuman
El cigarrillo es el único producto de consumo
legalmente disponible que mata a quien lo
consume normalmente
Tabaquismo
• La OMS estima que cerca de 200.000
trabajadores mueren cada año por la
exposición al tabaco en su trabajo, y
que cerca de 700 millones de niños
respiran el aire contaminado por el
humo, incluso en sus casas.
Enero 2007 OMS
• Nadie Quiere ni puede ganarse la
vida destruyendo la vida de otros
• Se ha dicho por numerosos
Cientificos que fumar es
considerado la primera causa de
MUERTE evitable en el mundo
Fuente: CDC, MMWR 46(20) 5-23-97
Estadisticas
• El año pasado murieron en México 40 mil
personas, alrededor de 122 cada día, por
padecimientos relacionados con el
tabaquismo.
• Es como si todos los días se cayera un avión
con 122 mexicanos, e incluso así, fumar nos
parece un evento más común que dramático.
OMS marzo 2007
Estadisticas
• El número de fumadores se ha
incrementado en el país
• De nueve millones de mexicanos que
fumaban hace 10 años, se ha pasado a 13
millones, lo que representa el 28 por ciento
de la población de entre 12 y 65 años.
• También ha crecido el grupo de mujeres
fumadoras: de una relación anterior de
cuatro hombres fumadores por una
mujer, la relación actual es de dos
varones por cada fémina.
Datos Nacionales sobre el Tabaquismo
• Casi un millón de personas de 12 a 17 años que residen en
zonas urbanas son fumadores (10.1% de este grupo de
población).
• En las áreas rurales, la proporción es de 232 mil (6.1%).
• En el país, uno de cada cinco varones ya había consumido
tabaco al término de los 17 años de edad
• Casi 68 de cada 100 personas de 18 a 29 años de edad
consumió tabaco en su vida.
• Casi trece millones de personas entre 18 y 65 años de edad
que viven en áreas urbanas son fumadores.
• Asimismo, más de 12.5 millones de personas en este rango
de edad son fumadores pasivos.
• Las personas que trabajen en lugares donde se puede
fumar tienen mayor riesgo de padecer cáncer de
pulmón, según un informe difundido hoy por la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Feb 2007 OMS
Otro elemento que se suma a
esta situación es que la población
adolescente está incrementando
sus niveles de tabaquismo: hace
diez años la edad promedio de
inicio de los fumadores era de
entre los 18 y 20 años, y en la
actualidad es de 14 a 16 años,
según datos de la OMS
• Si analizamos lo que esconde un
cigarrillo, nos encontramos con
miles de sustancias que se producen
por la combustión del tabaco.
Tabaquismo
• Dentro de las 4.500 sustancias tóxicas que
contiene el tabaco se han reconocido por lo
menos 16 como fuente carcinogenética, entre
las cuales están el benceno, 2-naftilamina, 4-
aminobifenil, niquel y polonio 210
Dr. Edgardo E. Rhodius, Dr. Ernesto J. Prieto Brandstaetter, Servicio de Neumonología
del Hospital Alemán; Buenos Aires, BA, Argentina ©2004 Hospital Alemán - Deutsches
Hospital
• Los cánceres más frecuentes que generan son
los de pulmón, laringe, boca, esófago y vejiga.
El riesgo a padecer algunos de estos cánceres se
eleva al 40% más que la población que nunca
ha sido expuesta al tabaco y dicho riesgo
desaparece a los 10 a 15 años de haber dejado
de estar en contacto con el humo del cigarrillo.
Dr. Edgardo E. Rhodius, Dr. Ernesto J. Prieto Brandstaetter, Servicio de Neumonología
del Hospital Alemán; Buenos Aires, BA, Argentina ©2004 Hospital Alemán - Deutsches
Hospital
La Edad Critica
• Cuando empieza la adolescencia ( 12-15
años) es cuando el chico o la chica pasan
a ser Fumadores Activos
Edad Critica
• Factores que Contribuyen a que los
adolescentes adquieran el habito de
fumar
• La influencia de los Padres y de los
amigos
Influencia de los padres
• Los padres son el modelo de sus Hijos
• Los niños van creando actitud de
aceptación o rechazo hacia el cigarrillo
• Los niños cuyos padres fuman
encuentran muy natural el fumar
• La actitud de los padres puede cambiar
el riesgo de que un niño sea fumador o
no.
Influencia de los amigos
• Es difícil para un niño decir “no” a un grupo
de amigo los cuales la mayoría fuma
• Lo tachan de “santito” lo sacan del “Grupo”
• No saben las Consecuencias de el Fumar
desde esa etapa
Tabaquismo Involuntario
• Ocurre cuando los que no fuman (No
Fumadores) son expuestos al humo del
tabaco de los que si fuman en un
ambiente adjunto
• Este Humo se llama Humo de segunda
mano y hay dos tipos
– El humo de corriente Principal y el Humo de
corriente secundaria
Tabaquismo Pasivo
• El Humo de Corriente
Principal es el conjunto de
gases y partículas que el
fumador dirige hacia su
aparato respiratorio mediante
una profunda inspiración y
luego las Exhala
Tabaquismo Pasivo
• El Humo de Corriente secundaria es el
conjunto de gases y partículas que se
originan cuando el tabaco combustiona
espontáneamente entre cada Fumada , y
que tiene en la zona de la punta del
cigarrillo un lugar de máxima intensidad.
Tabaquismo Pasivo
• La corriente secundaria tiene
partículas más pequeñas -lo que
permite que lleguen mejor a los
alvéolos- y algunas sustancias
tóxicas en mayor concentración. Por
lo tanto, es más dañina que la
corriente principal
Características Corriente Principal Corriente Secundaria
Tamaño partículas 0,1-1,0 0,01-1,0
Temperatura 800-900 °C 600 °C
pH 6,0-6,7 6,7-7,5
Oxígeno 0,16 0,02
CO 10-23 mg 25-100 mg
Amonìaco 50-130 200-250
Cianhìdrico 400-500 40-125
Nitrisaminas © 10-40 ng 200-4.000 ng
Acroleìna © 60-100 480-1.500
Oxidos de N 100-600 400-6.000
Características de diversos
componentes del humo de cigarrillo
en la corriente principal y secundaria
El Humo de Segunda Mano
(Humo de Tabaco Ambiental)
• Los No Fumadores
expuestos al humo
ambiental tienen 25%
mas probabilidades de
tener enfermedad
coronaria comparado
con No Fumadores no
expuestos al humo
California Environmental Protection Agency. Health Effects of Exposure to Environmental
Tobacco Smoke. September 1997
Efectos en la salud infantil
OIDOS
PULMONES
CORAZON
SANGRE
QUEMADURAS
CEREBRO•MAYOR RIESGO DE SINDROME
DE MUERTE SUBITA INFANTIL
•Efecto adverso en la oxigenaciòn
y en las arterias
•Posible Asociaciòn con linfoma
En Incendios causados por el cigarro
•Enf. Respiratorias(Bronquitis,
Neumonìa)
•Asma: Inducciòn y
Exacerbaciòn
•Sìntomas Respiratorios
Crònicos (Sibilancias, Tos,
Falta de Aire)
•Funciòn Pulmonar Disminuìda
•Tumores Cerebrales y
Efectos Mentales a Largo
Plazo
•Infecciones del Oido Medio
(Otitis Media Crònica)
Efectos sobre la salud infantil Ocasionados por la
exposición involuntaria al humo del tabaco.
Estimación anual aproximada en Estados Unidos
ENFERMEDADES NUMERO DE CASOS
Fallecimientos*
Quemaduras
Episodios de otitis media
Timpanotomías
Amigdalectomías y/o adenoidectomías
Visitas médicas por asma
Visitas médicas por tos
Episodios de neumonía (< 5 años)
Episodios de bronquitis (< 5 años)
284-230
> 300
354.000-2,2 millones
5.200-165.000
14.000-21.000
529.000
1,3-2 millones
115.000-190.000
260.000-436.000
*Muertes ocasionadas por enfermedades de vías respiratorias bajas y a consecuencia de los incendios ocasionados por la combustión del tabaco.
Tomada y modificada de DiFranza JR, Lew RA. Morbidity and mortality in children associated with the use of tobacco products by other
people. Pediatrics 1996;97:560-8.
Daños a la salud de la niñez
• Cualquier padre fumador:
– Riesgo Atribuible:
– Prevalencia de Asma 9%
– Otitis media serosa 9%
– Hospitalizaciones por IRB 25%
– SMSL 11%
Estimation of the impact on children’s health of environmental tobacco smoke in
England and Wales. L Rushton, C Courage, E Green : MRC Institute for Environment
and Health, University of Leicester © 2003 Royal Society for the Promotion of Health
Complicaciones del Embarazo
asociadas al tabaquismo
Complicaciones del Embarazo
asociadas al tabaquismo
• 23 % mas Peso Bajo al Nacimiento
• 26 % mas Retraso del crecimiento intrauterino
• 20 % Parto Prematuro
• 26% Ruptura Prematura de membranas
• 41 % Tasa aumentada de mortinatos, abortos o
embaràzos ectòpicos
JAMA Vol. 293 No. 10, March 9, 2005
Sìndrome de Tabaco Fetal
Disminución del peso al nacer
Mecanismos:
• 1. Reducción del flujo útero-placentario, que es la causa
más importante.
• 2. Deficiencia de aporte de nutrientes al feto.
• 3. Deficiencia en el aporte de oxígeno y aumento de CO en
sangre, de forma que el feto se encontraría en una
situación de hipoxia crónica en el seno materno,
• 4. Intoxicación por el cadmio presente en el humo del
tabaco y
• 5. Existencia de lesiones placentarias.
Nieburg P, Marks JS, McLaren NM, Remington PL. The fetal tobacco syndrome. JAMA
1985; 253: 2998-9.
Embarazo
• Las mujeres que
fumaron durante el
embarazo tuvieron
un riesgo 3 veces
mayor de tener un
hijo con trastorno de
hiperactividad,
comparado con no-
fumadoras.
Markussen K, Wisborg K,, Carsten Obel, et al.: Smoking During Pregnancy and
the Risk for Hyperkinetic Disorder in Offspring: PEDIATRICS Vol. 116 No. 2
August 2005, pp. 462-467
Daños a la salud de la niñez
• Tabaquismo materno durante el embarazo
fué asociado con un aumento de poco más
del 50% en la prevalencia de Retardo
Mental Idiopático
• El Tabaquismo de más de una cajetilla
diaria tuvo un incremento de 75% en la
prevalencia de RMI
Carolyn D. Drews PhD, MPH1, Catherine C. Murphy MPH2, Marshalyn Yeargin-Allsopp
MD3, and Pierre Decouflé, The Relationship Between Idiopathic Mental Retardation and
Maternal Smoking During Pregnancy. PEDIATRICS Vol. 97 No. 4 April 1996, pp. 547-553
Daños a la salud de la niñezDaños a la salud de la niñez
• El tabaquismo materno
durante el embarazo
aumenta la ocurrencia
de asma y sibilancias
diagnosticadas por
médico durante la
infancia
Gilliland FD, Li YF, Peters JM.: Effects of maternal smoking during pregnancy and
environmental tobacco smoke on asthma and wheezing in children.Am J Respir Crit
Care Med. 2001 Feb;163(2):429-36.
Conductas de Riesgo
• Se ha encontrado que el consumo de tabaco
en niños y adolecentes se asocia a otras
conductas de riesgo como:
– consumo de alcohol y marihuana, cocaina
– problemas de violencia
– y conductas de riesgo sexuales
González Rodríguez MP, De la Rosa Morales V. En los adolescentes que no fuman,
se ha producido una mayor disminución de algunas conductas de riesgo que en
los que fuman. Evid Pediatr. 2006; 2:86.
Cancer Pulmonar
• El Riesgo aumentado para no fumadores (HSM) se estimò
en 24% en la revisiòn de 37 estudios y 4626 casos en 1998.
• Un Riesgo aumentado casi identico emerge de 46 estudios y
6257 casos efectuado por la International Agency for
Research on Cancer (IARC).
• Ambos estudios revisaron casos de cancer pulmonar en
mujeres no fumadoras
Scientific Committee on Tobacco and Health (SCOTH)
Secondhand Smoke: Review of evidence since 1998
Update of evidence on health effects of secondhand smoke
November 2004
Que otro Producto legalmente vendidoQue otro Producto legalmente vendido
Tiene la siguiente advertenciaTiene la siguiente advertencia
• El hecho de que esta leyenda aparezca en
las cajetillas de cigarro refleja fielmente
la cantidad de juicios en los que se ha
demostrado el daño tan intenso que los
cigarrillos producen
ESTE PRODUCTO PUEDE SERESTE PRODUCTO PUEDE SER
NOCIVO PARA LA SALUDNOCIVO PARA LA SALUD
PropuestasPropuestas
• Un proceso educativo integralUn proceso educativo integral
• Enseñar con el ejemploEnseñar con el ejemplo
• Evitar el consumo de tabaco de los padresEvitar el consumo de tabaco de los padres
• En el hogar principalmenteEn el hogar principalmente
• No permitir que amigos que fuman , fumen dentro de tuNo permitir que amigos que fuman , fumen dentro de tu
casa o de tu oficina o de tu automovilcasa o de tu oficina o de tu automovil
• Dialogar con los niños sobre los riesgos del consumo deDialogar con los niños sobre los riesgos del consumo de
tabaco.tabaco.
• Proyectos de intervención en las familias y comunidad, queProyectos de intervención en las familias y comunidad, que
incluya los riesgos a la salud por el consumo de tabacoincluya los riesgos a la salud por el consumo de tabaco
• Continuar con la ley antitabacoContinuar con la ley antitabaco como en los paises delcomo en los paises del
primer mundoprimer mundo
Análisis del conocimiento sobre Tabaquismo, en niños escolares de Educación Básica
Victor De La Rosa Morales, Elisa Esther Vasquez Medina, José Francisco Mauricio Garcia, Vladimiro
Alcaraz Ortega. PAEDIATRICA Vol. 5, Nº 2, 2003, ISSN versión electrónica 1728-2403 Vol. 5, Nº 2, 2003
Antes de prender un cigarrillo:Antes de prender un cigarrillo:
piensapiensa
Gracias por su atenciòn…………….!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
joserosero
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Diana Sánchez
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
Iruy Marin
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Leonor Garcia
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El CigarroMnljndr95
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
Begoña Mena Bonilla
 
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
corvusber
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
lucia_cv
 
Cigarros
CigarrosCigarros
Cigarros
Celeste Medina
 
Tabaquismo.ppt
Tabaquismo.pptTabaquismo.ppt
Tabaquismo.ppt
Nickole Vacacela
 
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madridviletanos
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
newc100
 
No fumar faustino
No fumar faustinoNo fumar faustino
No fumar faustino
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaco
TabacoTabaco
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
OsValdez
 

La actualidad más candente (20)

presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo- Antepreoyecto
Tabaquismo- AntepreoyectoTabaquismo- Antepreoyecto
Tabaquismo- Antepreoyecto
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
 
Cigarros
CigarrosCigarros
Cigarros
 
Tabaquismo.ppt
Tabaquismo.pptTabaquismo.ppt
Tabaquismo.ppt
 
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madrid
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
 
No fumar faustino
No fumar faustinoNo fumar faustino
No fumar faustino
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
 
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
 

Destacado

Poesías de hijos a padres
Poesías de hijos a padresPoesías de hijos a padres
Poesías de hijos a padres
Isabel Corrales
 
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis SentimientosMi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Alfonso Santiago
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La FamiliaCirilus
 
AMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOS
AMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOSAMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOS
AMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOSmirkaplaza
 
El amor de los padres hacia los hijos
El amor de los padres hacia los hijosEl amor de los padres hacia los hijos
El amor de los padres hacia los hijos
Lili_-_
 
Matrimonio y Familia
Matrimonio y FamiliaMatrimonio y Familia
Matrimonio y Familia
Jesus Gonzalez Losada
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
Buenos padres, buenos hijos
Buenos padres, buenos hijosBuenos padres, buenos hijos
Buenos padres, buenos hijosKarel Golcher
 
Francese+ federica piras 2
Francese+ federica piras 2Francese+ federica piras 2
Francese+ federica piras 2nivolasy
 
Taxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versement
Taxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versementTaxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versement
Taxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versement
Association Maladies Foie
 
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica pirasnivolasy
 
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...Association Maladies Foie
 
l'amfe, présentation
l'amfe, présentationl'amfe, présentation
l'amfe, présentation
Association Maladies Foie
 
Rapport annuel-2012-commissaires-redressement-productif
Rapport annuel-2012-commissaires-redressement-productifRapport annuel-2012-commissaires-redressement-productif
Rapport annuel-2012-commissaires-redressement-productif
Jean-Michel Boudon
 
FusionDirectory : Industrialisation du déploiement
FusionDirectory : Industrialisation du déploiement FusionDirectory : Industrialisation du déploiement
FusionDirectory : Industrialisation du déploiement
Anne Nicolas
 
Livret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiersLivret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiersMingiBE
 
Ley De Adquisiciones 2009
Ley De Adquisiciones 2009Ley De Adquisiciones 2009

Destacado (20)

Poesías de hijos a padres
Poesías de hijos a padresPoesías de hijos a padres
Poesías de hijos a padres
 
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis SentimientosMi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La Familia
 
AMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOS
AMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOSAMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOS
AMOR DE PADRES HACIA LOS HIJOS
 
El amor de los padres hacia los hijos
El amor de los padres hacia los hijosEl amor de los padres hacia los hijos
El amor de los padres hacia los hijos
 
Matrimonio y Familia
Matrimonio y FamiliaMatrimonio y Familia
Matrimonio y Familia
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Buenos padres, buenos hijos
Buenos padres, buenos hijosBuenos padres, buenos hijos
Buenos padres, buenos hijos
 
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
 
Francese+ federica piras 2
Francese+ federica piras 2Francese+ federica piras 2
Francese+ federica piras 2
 
Taxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versement
Taxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versementTaxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versement
Taxe apprentissage 2013 amfe et bordereau de versement
 
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica piras
 
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
 
l'amfe, présentation
l'amfe, présentationl'amfe, présentation
l'amfe, présentation
 
Rapport annuel-2012-commissaires-redressement-productif
Rapport annuel-2012-commissaires-redressement-productifRapport annuel-2012-commissaires-redressement-productif
Rapport annuel-2012-commissaires-redressement-productif
 
FusionDirectory : Industrialisation du déploiement
FusionDirectory : Industrialisation du déploiement FusionDirectory : Industrialisation du déploiement
FusionDirectory : Industrialisation du déploiement
 
Alerte jaune dépliant 05102012
Alerte jaune dépliant 05102012Alerte jaune dépliant 05102012
Alerte jaune dépliant 05102012
 
Livret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiersLivret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiers
 
Ley De Adquisiciones 2009
Ley De Adquisiciones 2009Ley De Adquisiciones 2009
Ley De Adquisiciones 2009
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 

Similar a Tabaquismo en los niños

Ana lucia hernandez lopez
Ana lucia hernandez lopezAna lucia hernandez lopez
Ana lucia hernandez lopez
Ana Hernández
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
COMPU-EPP S.C.
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
fcamarelles
 
Conalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnilloConalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnillo
davidrobles205
 
conalep fresnillo
conalep fresnilloconalep fresnillo
conalep fresnillo
alejandrino198
 
Conalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnilloConalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnillo
miguelrodriguezramirez205
 
Presentacion De Yaz..!!
Presentacion De Yaz..!!Presentacion De Yaz..!!
Presentacion De Yaz..!!dgnstudio
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
32dan
 
3.Tabaquismo.pptx
3.Tabaquismo.pptx3.Tabaquismo.pptx
3.Tabaquismo.pptx
Iliana Lozano
 
Tabaquismo en el niño
Tabaquismo en el niñoTabaquismo en el niño
Tabaquismo en el niñoana c bn
 
Ley prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeLey prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeSSDF
 
Estrategias para la cesación tabáquica
Estrategias para la cesación tabáquicaEstrategias para la cesación tabáquica
Estrategias para la cesación tabáquica
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Tabaquismo en los niños (20)

Ana lucia hernandez lopez
Ana lucia hernandez lopezAna lucia hernandez lopez
Ana lucia hernandez lopez
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
 
Conalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnilloConalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnillo
 
conalep fresnillo
conalep fresnilloconalep fresnillo
conalep fresnillo
 
Conalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnilloConalep plantel fresnillo
Conalep plantel fresnillo
 
Presentacion De Yaz..!!
Presentacion De Yaz..!!Presentacion De Yaz..!!
Presentacion De Yaz..!!
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
 
3.Tabaquismo.pptx
3.Tabaquismo.pptx3.Tabaquismo.pptx
3.Tabaquismo.pptx
 
Tabaquismo en el niño
Tabaquismo en el niñoTabaquismo en el niño
Tabaquismo en el niño
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaquismo !
El tabaquismo !El tabaquismo !
El tabaquismo !
 
Ley prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeLey prot jesus felipe
Ley prot jesus felipe
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Estrategias para la cesación tabáquica
Estrategias para la cesación tabáquicaEstrategias para la cesación tabáquica
Estrategias para la cesación tabáquica
 
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
(2020-02-18) Atencion Primaria contra el trabaco y nuevas modas (doc)
 
Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tabaquismo en los niños

  • 1. El Daño Que Hacen a sus Hijos los padres que Fuman
  • 2. • Los pediatras nos encontramos enLos pediatras nos encontramos en una situación privilegiada parauna situación privilegiada para abordar la epidemia mundial delabordar la epidemia mundial del tabaquismo. La pasividad en estetabaquismo. La pasividad en este tema nos hace cómplices del asesinotema nos hace cómplices del asesino número “1” en términos de saludnúmero “1” en términos de salud pública, tanto a escala local comopública, tanto a escala local como mundial: el tabaco.mundial: el tabaco.
  • 3. • Las muertes por tabaco casiLas muertes por tabaco casi cuadriplican la suma total conjuntacuadriplican la suma total conjunta de las producidas por accidentes,de las producidas por accidentes, SIDA, homicidios, suicidios ySIDA, homicidios, suicidios y terrorismo. Por lo tanto, tenemosterrorismo. Por lo tanto, tenemos más motivos, y deberíamos invertirmás motivos, y deberíamos invertir más recursos, para combatir almás recursos, para combatir al tabaco que al terrorismotabaco que al terrorismo
  • 4. La mayor parte de las patologíasLa mayor parte de las patologías asociadas al tabaquismoasociadas al tabaquismo aparecenaparecen en épocas posteriores de la vida,en épocas posteriores de la vida, pero debemos considerarlo comopero debemos considerarlo como una enfermedad pediátricauna enfermedad pediátrica fundamentalmente por tresfundamentalmente por tres motivos:motivos:
  • 5. • Primero, porque el humo del tabaco afectaPrimero, porque el humo del tabaco afecta adversamente a cada una de las tres etapasadversamente a cada una de las tres etapas pediátricas (fetal, infantil y juvenil).pediátricas (fetal, infantil y juvenil). • Segundo, porque las enfermedades provocadasSegundo, porque las enfermedades provocadas por el tabaquismo en adultos se inicianpor el tabaquismo en adultos se inician subclínicamente en las primeras dos décadassubclínicamente en las primeras dos décadas de vidade vida • Tercero, porque el 90% de los fumadores seTercero, porque el 90% de los fumadores se inician en la adicción antes de los 18 añosinician en la adicción antes de los 18 años
  • 6. Tabaquismo Infantil • Si se mantienen los patrones actuales del consumo del tabaco , alrededor de 500 millones de personas de las cuales en este momento la mitad son niños, moriran por esta causa
  • 7. TabaquismoTabaquismo • Se Prevee que el tabaco será la principal causa de muerte en el mundo en el año 2030 y causara alrededor de 10 millones de muertes anuales
  • 8. El tabaco Difiere de otros muchos peligros para la salud • Lo cigarrillos son objetos de demanda por los consumidores y forman parte de los hábitos sociales de muchas sociedades
  • 9. El tabaco Difiere de otros muchos peligros para la salud • Para muchos países es una importante fuente de ingresos y divisas • Para Muchos Gobiernos es $$$$ al poder aumentar los impuestos en este articulo como les da la gana y aparte es una fuente de empleo
  • 10. Hechos sobre el tabaco El tabaco causa alrededor de 13 500 defunciones por día (OMS 2005) La mitad de los niños están expuestos al humo del tabaco en la propia vivienda El 47,5% de los hombres fuman El 37,3% de las mujeres fuman El cigarrillo es el único producto de consumo legalmente disponible que mata a quien lo consume normalmente
  • 11. Tabaquismo • La OMS estima que cerca de 200.000 trabajadores mueren cada año por la exposición al tabaco en su trabajo, y que cerca de 700 millones de niños respiran el aire contaminado por el humo, incluso en sus casas. Enero 2007 OMS
  • 12. • Nadie Quiere ni puede ganarse la vida destruyendo la vida de otros • Se ha dicho por numerosos Cientificos que fumar es considerado la primera causa de MUERTE evitable en el mundo Fuente: CDC, MMWR 46(20) 5-23-97
  • 13. Estadisticas • El año pasado murieron en México 40 mil personas, alrededor de 122 cada día, por padecimientos relacionados con el tabaquismo. • Es como si todos los días se cayera un avión con 122 mexicanos, e incluso así, fumar nos parece un evento más común que dramático. OMS marzo 2007
  • 14. Estadisticas • El número de fumadores se ha incrementado en el país • De nueve millones de mexicanos que fumaban hace 10 años, se ha pasado a 13 millones, lo que representa el 28 por ciento de la población de entre 12 y 65 años.
  • 15. • También ha crecido el grupo de mujeres fumadoras: de una relación anterior de cuatro hombres fumadores por una mujer, la relación actual es de dos varones por cada fémina.
  • 16. Datos Nacionales sobre el Tabaquismo • Casi un millón de personas de 12 a 17 años que residen en zonas urbanas son fumadores (10.1% de este grupo de población). • En las áreas rurales, la proporción es de 232 mil (6.1%). • En el país, uno de cada cinco varones ya había consumido tabaco al término de los 17 años de edad • Casi 68 de cada 100 personas de 18 a 29 años de edad consumió tabaco en su vida. • Casi trece millones de personas entre 18 y 65 años de edad que viven en áreas urbanas son fumadores. • Asimismo, más de 12.5 millones de personas en este rango de edad son fumadores pasivos.
  • 17. • Las personas que trabajen en lugares donde se puede fumar tienen mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón, según un informe difundido hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Feb 2007 OMS Otro elemento que se suma a esta situación es que la población adolescente está incrementando sus niveles de tabaquismo: hace diez años la edad promedio de inicio de los fumadores era de entre los 18 y 20 años, y en la actualidad es de 14 a 16 años, según datos de la OMS
  • 18. • Si analizamos lo que esconde un cigarrillo, nos encontramos con miles de sustancias que se producen por la combustión del tabaco.
  • 19. Tabaquismo • Dentro de las 4.500 sustancias tóxicas que contiene el tabaco se han reconocido por lo menos 16 como fuente carcinogenética, entre las cuales están el benceno, 2-naftilamina, 4- aminobifenil, niquel y polonio 210 Dr. Edgardo E. Rhodius, Dr. Ernesto J. Prieto Brandstaetter, Servicio de Neumonología del Hospital Alemán; Buenos Aires, BA, Argentina ©2004 Hospital Alemán - Deutsches Hospital
  • 20.
  • 21. • Los cánceres más frecuentes que generan son los de pulmón, laringe, boca, esófago y vejiga. El riesgo a padecer algunos de estos cánceres se eleva al 40% más que la población que nunca ha sido expuesta al tabaco y dicho riesgo desaparece a los 10 a 15 años de haber dejado de estar en contacto con el humo del cigarrillo. Dr. Edgardo E. Rhodius, Dr. Ernesto J. Prieto Brandstaetter, Servicio de Neumonología del Hospital Alemán; Buenos Aires, BA, Argentina ©2004 Hospital Alemán - Deutsches Hospital
  • 22. La Edad Critica • Cuando empieza la adolescencia ( 12-15 años) es cuando el chico o la chica pasan a ser Fumadores Activos
  • 23. Edad Critica • Factores que Contribuyen a que los adolescentes adquieran el habito de fumar • La influencia de los Padres y de los amigos
  • 24. Influencia de los padres • Los padres son el modelo de sus Hijos • Los niños van creando actitud de aceptación o rechazo hacia el cigarrillo • Los niños cuyos padres fuman encuentran muy natural el fumar • La actitud de los padres puede cambiar el riesgo de que un niño sea fumador o no.
  • 25.
  • 26. Influencia de los amigos • Es difícil para un niño decir “no” a un grupo de amigo los cuales la mayoría fuma • Lo tachan de “santito” lo sacan del “Grupo” • No saben las Consecuencias de el Fumar desde esa etapa
  • 27.
  • 28.
  • 29. Tabaquismo Involuntario • Ocurre cuando los que no fuman (No Fumadores) son expuestos al humo del tabaco de los que si fuman en un ambiente adjunto • Este Humo se llama Humo de segunda mano y hay dos tipos – El humo de corriente Principal y el Humo de corriente secundaria
  • 30. Tabaquismo Pasivo • El Humo de Corriente Principal es el conjunto de gases y partículas que el fumador dirige hacia su aparato respiratorio mediante una profunda inspiración y luego las Exhala
  • 31. Tabaquismo Pasivo • El Humo de Corriente secundaria es el conjunto de gases y partículas que se originan cuando el tabaco combustiona espontáneamente entre cada Fumada , y que tiene en la zona de la punta del cigarrillo un lugar de máxima intensidad.
  • 32. Tabaquismo Pasivo • La corriente secundaria tiene partículas más pequeñas -lo que permite que lleguen mejor a los alvéolos- y algunas sustancias tóxicas en mayor concentración. Por lo tanto, es más dañina que la corriente principal
  • 33. Características Corriente Principal Corriente Secundaria Tamaño partículas 0,1-1,0 0,01-1,0 Temperatura 800-900 °C 600 °C pH 6,0-6,7 6,7-7,5 Oxígeno 0,16 0,02 CO 10-23 mg 25-100 mg Amonìaco 50-130 200-250 Cianhìdrico 400-500 40-125 Nitrisaminas © 10-40 ng 200-4.000 ng Acroleìna © 60-100 480-1.500 Oxidos de N 100-600 400-6.000 Características de diversos componentes del humo de cigarrillo en la corriente principal y secundaria
  • 34. El Humo de Segunda Mano (Humo de Tabaco Ambiental) • Los No Fumadores expuestos al humo ambiental tienen 25% mas probabilidades de tener enfermedad coronaria comparado con No Fumadores no expuestos al humo California Environmental Protection Agency. Health Effects of Exposure to Environmental Tobacco Smoke. September 1997
  • 35. Efectos en la salud infantil OIDOS PULMONES CORAZON SANGRE QUEMADURAS CEREBRO•MAYOR RIESGO DE SINDROME DE MUERTE SUBITA INFANTIL •Efecto adverso en la oxigenaciòn y en las arterias •Posible Asociaciòn con linfoma En Incendios causados por el cigarro •Enf. Respiratorias(Bronquitis, Neumonìa) •Asma: Inducciòn y Exacerbaciòn •Sìntomas Respiratorios Crònicos (Sibilancias, Tos, Falta de Aire) •Funciòn Pulmonar Disminuìda •Tumores Cerebrales y Efectos Mentales a Largo Plazo •Infecciones del Oido Medio (Otitis Media Crònica)
  • 36. Efectos sobre la salud infantil Ocasionados por la exposición involuntaria al humo del tabaco. Estimación anual aproximada en Estados Unidos ENFERMEDADES NUMERO DE CASOS Fallecimientos* Quemaduras Episodios de otitis media Timpanotomías Amigdalectomías y/o adenoidectomías Visitas médicas por asma Visitas médicas por tos Episodios de neumonía (< 5 años) Episodios de bronquitis (< 5 años) 284-230 > 300 354.000-2,2 millones 5.200-165.000 14.000-21.000 529.000 1,3-2 millones 115.000-190.000 260.000-436.000 *Muertes ocasionadas por enfermedades de vías respiratorias bajas y a consecuencia de los incendios ocasionados por la combustión del tabaco. Tomada y modificada de DiFranza JR, Lew RA. Morbidity and mortality in children associated with the use of tobacco products by other people. Pediatrics 1996;97:560-8.
  • 37. Daños a la salud de la niñez • Cualquier padre fumador: – Riesgo Atribuible: – Prevalencia de Asma 9% – Otitis media serosa 9% – Hospitalizaciones por IRB 25% – SMSL 11% Estimation of the impact on children’s health of environmental tobacco smoke in England and Wales. L Rushton, C Courage, E Green : MRC Institute for Environment and Health, University of Leicester © 2003 Royal Society for the Promotion of Health
  • 38.
  • 40. Complicaciones del Embarazo asociadas al tabaquismo • 23 % mas Peso Bajo al Nacimiento • 26 % mas Retraso del crecimiento intrauterino • 20 % Parto Prematuro • 26% Ruptura Prematura de membranas • 41 % Tasa aumentada de mortinatos, abortos o embaràzos ectòpicos JAMA Vol. 293 No. 10, March 9, 2005
  • 41. Sìndrome de Tabaco Fetal Disminución del peso al nacer Mecanismos: • 1. Reducción del flujo útero-placentario, que es la causa más importante. • 2. Deficiencia de aporte de nutrientes al feto. • 3. Deficiencia en el aporte de oxígeno y aumento de CO en sangre, de forma que el feto se encontraría en una situación de hipoxia crónica en el seno materno, • 4. Intoxicación por el cadmio presente en el humo del tabaco y • 5. Existencia de lesiones placentarias. Nieburg P, Marks JS, McLaren NM, Remington PL. The fetal tobacco syndrome. JAMA 1985; 253: 2998-9.
  • 42. Embarazo • Las mujeres que fumaron durante el embarazo tuvieron un riesgo 3 veces mayor de tener un hijo con trastorno de hiperactividad, comparado con no- fumadoras. Markussen K, Wisborg K,, Carsten Obel, et al.: Smoking During Pregnancy and the Risk for Hyperkinetic Disorder in Offspring: PEDIATRICS Vol. 116 No. 2 August 2005, pp. 462-467
  • 43. Daños a la salud de la niñez • Tabaquismo materno durante el embarazo fué asociado con un aumento de poco más del 50% en la prevalencia de Retardo Mental Idiopático • El Tabaquismo de más de una cajetilla diaria tuvo un incremento de 75% en la prevalencia de RMI Carolyn D. Drews PhD, MPH1, Catherine C. Murphy MPH2, Marshalyn Yeargin-Allsopp MD3, and Pierre Decouflé, The Relationship Between Idiopathic Mental Retardation and Maternal Smoking During Pregnancy. PEDIATRICS Vol. 97 No. 4 April 1996, pp. 547-553
  • 44. Daños a la salud de la niñezDaños a la salud de la niñez • El tabaquismo materno durante el embarazo aumenta la ocurrencia de asma y sibilancias diagnosticadas por médico durante la infancia Gilliland FD, Li YF, Peters JM.: Effects of maternal smoking during pregnancy and environmental tobacco smoke on asthma and wheezing in children.Am J Respir Crit Care Med. 2001 Feb;163(2):429-36.
  • 45. Conductas de Riesgo • Se ha encontrado que el consumo de tabaco en niños y adolecentes se asocia a otras conductas de riesgo como: – consumo de alcohol y marihuana, cocaina – problemas de violencia – y conductas de riesgo sexuales González Rodríguez MP, De la Rosa Morales V. En los adolescentes que no fuman, se ha producido una mayor disminución de algunas conductas de riesgo que en los que fuman. Evid Pediatr. 2006; 2:86.
  • 46. Cancer Pulmonar • El Riesgo aumentado para no fumadores (HSM) se estimò en 24% en la revisiòn de 37 estudios y 4626 casos en 1998. • Un Riesgo aumentado casi identico emerge de 46 estudios y 6257 casos efectuado por la International Agency for Research on Cancer (IARC). • Ambos estudios revisaron casos de cancer pulmonar en mujeres no fumadoras Scientific Committee on Tobacco and Health (SCOTH) Secondhand Smoke: Review of evidence since 1998 Update of evidence on health effects of secondhand smoke November 2004
  • 47. Que otro Producto legalmente vendidoQue otro Producto legalmente vendido Tiene la siguiente advertenciaTiene la siguiente advertencia • El hecho de que esta leyenda aparezca en las cajetillas de cigarro refleja fielmente la cantidad de juicios en los que se ha demostrado el daño tan intenso que los cigarrillos producen ESTE PRODUCTO PUEDE SERESTE PRODUCTO PUEDE SER NOCIVO PARA LA SALUDNOCIVO PARA LA SALUD
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. PropuestasPropuestas • Un proceso educativo integralUn proceso educativo integral • Enseñar con el ejemploEnseñar con el ejemplo • Evitar el consumo de tabaco de los padresEvitar el consumo de tabaco de los padres • En el hogar principalmenteEn el hogar principalmente • No permitir que amigos que fuman , fumen dentro de tuNo permitir que amigos que fuman , fumen dentro de tu casa o de tu oficina o de tu automovilcasa o de tu oficina o de tu automovil • Dialogar con los niños sobre los riesgos del consumo deDialogar con los niños sobre los riesgos del consumo de tabaco.tabaco. • Proyectos de intervención en las familias y comunidad, queProyectos de intervención en las familias y comunidad, que incluya los riesgos a la salud por el consumo de tabacoincluya los riesgos a la salud por el consumo de tabaco • Continuar con la ley antitabacoContinuar con la ley antitabaco como en los paises delcomo en los paises del primer mundoprimer mundo Análisis del conocimiento sobre Tabaquismo, en niños escolares de Educación Básica Victor De La Rosa Morales, Elisa Esther Vasquez Medina, José Francisco Mauricio Garcia, Vladimiro Alcaraz Ortega. PAEDIATRICA Vol. 5, Nº 2, 2003, ISSN versión electrónica 1728-2403 Vol. 5, Nº 2, 2003
  • 56. Antes de prender un cigarrillo:Antes de prender un cigarrillo: piensapiensa
  • 57. Gracias por su atenciòn…………….!