SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteómica
¿Cómo abordamos el
estudio y comprensión de
un sistema biológico?
nisina
Genoma: representación estatica de
una sistema biológico.
Transcriptoma: representación de la
expresión génica en estado fisiológico
determinado.
Proteoma: Visión integrada de
las proteínas en un proceso
biológico.
1. Si y cuándo un RNA se traduce.
2. La concentración relativa de productos génicos.
3. Modificaciones postraduccionales.
4. Represiones y sobreexpresiones génicas.
5. Fenotipos resultantes de la actuación de múltiples
genes.
A partir de la secuencia del DNA no se
puede predecir:
• Sistemático: estudio global de la expresión
proteica, es decir, identificación de todas las
proteínas en referencia a un estado fisiológico
determinado.
• Pragmático: propone comparar la
expresión proteíca de dos situaciones
fisiológicas y establecer mapas
bidimensionales.
La proteómica plantea objetivos
complementarios:
1. Sistemático. Analizar:
• Modificaciones postraduccionales.
• Localización subcelular.
• Interacción con otras moléculas.
• Estado fisiológico de la toma de muestra.
2. Pragmático. Estudios de expresión diferencial
de proteínas en diferentes estados fisiológicos:
• Medicina.
• Toxicología.
• Farmacología.
Aplicación
1. SEPARAR LAS PROTEÍNAS
• Preparar la muestra.
• Tecnicas de separación:
 Cromatografía.
 Electroforesis 2D.
2. MEDIR ALGUNA PROPIEDAD INTRINSECA:
• Masa, espectrometría de masas.
3. COMPARACIÓN CON BASES DE DATOS.
• PMF = Peptide Mass Fingerprinting.
¿Cómo se caracteriza una mezcla
proteica?
Isoelectroenfoque
Una solucion de
anfolitos es
incorporada en
un gel
Se genera un
gradiente estable
de pH tras la
aplicación de un
campo eléctrico
Se añade una
solución con
proteínas y se
reaplica un
campo eléctrico
Tras la tinción, las
proteínas aparecen
distribuidas a lo largo
del gradiente de pH
de acuerdo con su
valores de pI
Electroforesis bidimensional
Primera
dimensión:
Isoelectroenfoque
Segunda
dimensión:
Electroforesis en gel
de poliacrilamida/SDS
El gel de
isoelectroenfoque se
situa en un gel de de
poliacrilamida/SDS
Mas de 1000 proteínas de E. coli
Geles bidimensionales
Espectrómetro de masas
ICAT
Identificación y
caracterización de
proteínas por
espectrometría de
masas
Identificación y
caracterización de
proteínas por
espectrometría de
masas

Más contenido relacionado

Similar a Proteomica.ppt

Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
SteeVen Baldeon
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
Ronald Cajamarca
 
Genes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrolloGenes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrollo
Marta Montoro
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Enio
EnioEnio
Biología- proteomas por Vanesa Véliz
Biología- proteomas  por Vanesa Véliz Biología- proteomas  por Vanesa Véliz
Biología- proteomas por Vanesa Véliz
vanesaveliz3
 
INFORME_FILOGENIA_merged.pdf
INFORME_FILOGENIA_merged.pdfINFORME_FILOGENIA_merged.pdf
INFORME_FILOGENIA_merged.pdf
ErnestoCatacora
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
archi_hockey
 
Código genético
Código genéticoCódigo genético
Código genético
Mara Gómez
 
Proteína
ProteínaProteína
Proteína
saristefy15
 
Proteína
Proteína Proteína
Proteína
saristefy15
 
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
University of Antofagasta
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
fer2511
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
itzel garcia
 
Libro de dra. monica
Libro de dra. monicaLibro de dra. monica
Libro de dra. monica
Wikipedia
 
Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genet
jarconetti
 
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
BenedictoAntonioAlva1
 
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNicaClase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
tecnologia medica
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
Andres Lopez Ugalde
 
CONFERENCIA 08, Microbiologia y Parasitologia
CONFERENCIA 08, Microbiologia y ParasitologiaCONFERENCIA 08, Microbiologia y Parasitologia
CONFERENCIA 08, Microbiologia y Parasitologia
David977910
 

Similar a Proteomica.ppt (20)

Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
 
Genes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrolloGenes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrollo
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Enio
EnioEnio
Enio
 
Biología- proteomas por Vanesa Véliz
Biología- proteomas  por Vanesa Véliz Biología- proteomas  por Vanesa Véliz
Biología- proteomas por Vanesa Véliz
 
INFORME_FILOGENIA_merged.pdf
INFORME_FILOGENIA_merged.pdfINFORME_FILOGENIA_merged.pdf
INFORME_FILOGENIA_merged.pdf
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
 
Código genético
Código genéticoCódigo genético
Código genético
 
Proteína
ProteínaProteína
Proteína
 
Proteína
Proteína Proteína
Proteína
 
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Libro de dra. monica
Libro de dra. monicaLibro de dra. monica
Libro de dra. monica
 
Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genet
 
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
 
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNicaClase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
 
CONFERENCIA 08, Microbiologia y Parasitologia
CONFERENCIA 08, Microbiologia y ParasitologiaCONFERENCIA 08, Microbiologia y Parasitologia
CONFERENCIA 08, Microbiologia y Parasitologia
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Proteomica.ppt

  • 2. ¿Cómo abordamos el estudio y comprensión de un sistema biológico?
  • 3.
  • 5. Genoma: representación estatica de una sistema biológico. Transcriptoma: representación de la expresión génica en estado fisiológico determinado. Proteoma: Visión integrada de las proteínas en un proceso biológico.
  • 6. 1. Si y cuándo un RNA se traduce. 2. La concentración relativa de productos génicos. 3. Modificaciones postraduccionales. 4. Represiones y sobreexpresiones génicas. 5. Fenotipos resultantes de la actuación de múltiples genes. A partir de la secuencia del DNA no se puede predecir:
  • 7. • Sistemático: estudio global de la expresión proteica, es decir, identificación de todas las proteínas en referencia a un estado fisiológico determinado. • Pragmático: propone comparar la expresión proteíca de dos situaciones fisiológicas y establecer mapas bidimensionales. La proteómica plantea objetivos complementarios:
  • 8. 1. Sistemático. Analizar: • Modificaciones postraduccionales. • Localización subcelular. • Interacción con otras moléculas. • Estado fisiológico de la toma de muestra. 2. Pragmático. Estudios de expresión diferencial de proteínas en diferentes estados fisiológicos: • Medicina. • Toxicología. • Farmacología. Aplicación
  • 9. 1. SEPARAR LAS PROTEÍNAS • Preparar la muestra. • Tecnicas de separación:  Cromatografía.  Electroforesis 2D. 2. MEDIR ALGUNA PROPIEDAD INTRINSECA: • Masa, espectrometría de masas. 3. COMPARACIÓN CON BASES DE DATOS. • PMF = Peptide Mass Fingerprinting. ¿Cómo se caracteriza una mezcla proteica?
  • 10. Isoelectroenfoque Una solucion de anfolitos es incorporada en un gel Se genera un gradiente estable de pH tras la aplicación de un campo eléctrico Se añade una solución con proteínas y se reaplica un campo eléctrico Tras la tinción, las proteínas aparecen distribuidas a lo largo del gradiente de pH de acuerdo con su valores de pI
  • 11. Electroforesis bidimensional Primera dimensión: Isoelectroenfoque Segunda dimensión: Electroforesis en gel de poliacrilamida/SDS El gel de isoelectroenfoque se situa en un gel de de poliacrilamida/SDS
  • 12. Mas de 1000 proteínas de E. coli
  • 14.
  • 16. ICAT
  • 17. Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas
  • 18. Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas