SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

             FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

                                Curso “SEMIOTICA “



Director (a): Margarita Mejía

Moderador: David Monsalve

Relatores: Juan Fernando Herrera, Ana de la Pava, Xiomara Mendoza; Juan
Alejandro Rodríguez, Nelson Osorio, stephany Toro, Deissy Peña y Manuela
Macías.

Correlatores: Manuel Gonzales, Maribel Bedoya, Camilo Berrio, Diego Polania,
Bertulio Jaramillo, Juan Pablo Guerra, Sebastián Londoño Melisa Castellanos y
Carolay Polo

Protocolantes: Eduardo Mora, Marta Arcila, Claribeth Ortiz, Mauricio Ramírez,
Manuela Loaiza, Lina Valencia, Daniel Quintero, Carlos Flórez, David Santa,
David Monsalve, Antonio Hoyos y Andrés Sepúlveda

Textos analizados: Control de Garantías, Conciliación y Atención a Victimas



Protocolo de la Sesión del día 28, mes Enero, año 2013

Aula: 320

Duración: tres horas

Tema: Semiótica y Proxemica, Espacio, Rito y Poder

Tesis: Las organizaciones regulan el trabajo y el trabajador mediantes las
interacciones comunicativas el espacio y sus relaciones con el otro.

1. Síntesis de las Exposiciones: Empezare por hablar de la primer
exposición sobre          Control      de Garantías llamada AUDIENCIAS
PRELIMINARES ESPACIO Y RITO COMO CONFIGURADORES DEL PODER
DEL JUEZ aquí se habla de como además del discurso político es
indispensable una posición social y el acceso a la fuerza es decir los recursos
utilizados por el juez configurando al juez no sólo como mediador en la toma de
decisiones, sino también como autoridad los relatores nos hacen una pequeña
introducción nos indica como fue iniciada la audiencia, que pautas se utilizaron
como estaba destinado el auditorio, que papel jugo el juez y por ultimo nos dan
a conocer las objetivos y conclusiones.
Continuando con el tema de las exposiciones daré una pequeña síntesis sobre
la segunda relatoría expuesta por Nelson Osorio llamada AUDIENCIA DE
CONCILIACION RITO, ESPACIO Y PODER nuestro compañero empieza
dándonos un concepto claro de la importancia del rito, espacio y poder en las
audiencias;continua con un corto resumen y una descripción de los
participantes posturas, miradas y expresiones, además nos da una breve
explicación sobre el desarrollo de la sesión los rituales que identifico y por
ultimo nos da una pequeña conclusión en la cual reconoce la instancia que
genera el rito y la proxemia en el poder para poder llegar a una conciliación.

Siguiendo con el mismo tema ahora vamos con la tercera exposición sobre
ATENCION A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO aquí nos dan una
definición sobre lo que es víctimas del conflicto y quiénes son y no son
considerados victimas nos describen el lugar nos indican que es una oficina
amplia pero que podría estar mejor organizada nos dicen que no se ve mucho
el poder, espacio y rito que la atención no es la mejor por último se abre un
debate y se llega a la conclusión de que podríamos hacer algo para cambiar
esto ya que como estudiantes de la Universidad de Antioquia no nos podemos
quedar con la manos cruzada pudiendo hacer algo.



2. Críticas o comentarios a las exposiciones:

La primera exposición presentada por los compañero Ana de la pava, Juan
Fernando Herrera, Juan Alejandro Rodríguez y Xiomara Mendoza fue muy
clara tenía muchos argumentos los compañeros manejaron bien el habla y se
desenvolvieron fácilmente se notó lo apersonados que estaban sobre el tema
aunque les falto un poco de organización en el escenario pero en general me
parece que fue una relatoría muy buena.

Con respecto a la segunda exposición presentada por Nelson Osorio creo que
fue una de las mejores manejo conceptos y argumentos claros manejo muy
bien el espacio sus puntos fueron muy congruentes y explico de forma
resumida y exacta como fue la conciliación.

Para terminar en la tercera exposición a diferencia de las anteriores se mostró
mucho nerviosismo y redundancia a la hora de hablar, se vio la buena
información; no manejaron muy bien el espacio pero tenían conceptos y
argumentos muy buenos tanto así como para abrir el debate hecho en esa
sesión.
3. Ampliación de las tesis o argumentos presentados en las exposiciones:

-La conciliación es una forma directa y civilizada de solucionar conflictos o
diferencias que surjan entre las personas, por virtud de una relación contractual
o de otra naturaleza, que sea susceptible de transacción o desistimiento y en la
cual la definición de la situación corresponde a las partes, quienes a través de
la mediación de un tercero experto e imparcial, que propicia un espacio de
diálogo, pueden lograr un acuerdo amistoso y de mutuo beneficio, con pleno
efecto jurídico.

-La atención a víctimas del conflicto e tiene como objetivo garantizar los
derechos de las víctimas del conflicto, propiciar su inclusión económica, social
y política, reconocer las necesidades y características de las víctimas que
permitan acciones con enfoque diferencial.

Desde esta óptica, se formulan y adoptan las acciones y medidas para la
prevención, atención, protección, reparación y estabilización socioeconómica
de las víctimas del conflicto armado y de la población en condición de
desplazamiento y se coordinan los procesos de adecuación y fortalecimiento
institucional, de tal forma que se cumpla con lo establecido en la Ley 1448 de
2011 y en las demás normas vigentes en favor de las víctimas. En el mismo
sentido, se formula e implementa una política pública de reparación integral a
las víctimas del conflicto armado, orientada a la dignificación y el goce de
derecho



4. Resultados de la primera sesión del seminario:

Los resultados de este seminario fueron muy acertados se consiguieron los
objetivos propuestos, fue muy organizado y todos aprendimos algo nuevo que
podremos llevar a la práctica hemos podido ver que aunque somos estudiantes
de primer semestre este pensum nuevo nos acerca más al ámbito jurídico.



Fecha ___________________________________



Firmas de los autores del Protocolo



_________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Mobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.de
Mobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.deMobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.de
Mobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.de
BusinessVALUE24
 
Plagiatpraevention2
Plagiatpraevention2Plagiatpraevention2
Plagiatpraevention2
hlreiff
 
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
ROHINIE.COM Limited
 
Umfrage zu Europa und Europapolitik
Umfrage zu Europa und EuropapolitikUmfrage zu Europa und Europapolitik
Umfrage zu Europa und Europapolitik
Bankenverband
 
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im ProjektgeschäftSOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
SOLCOM GmbH
 
Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"
Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"
Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"TECLA e.V.
 
Gravis wbg
Gravis wbgGravis wbg
Gravis wbgKiezfilm
 
"Deutsch online"
"Deutsch online""Deutsch online"
"Deutsch online"
official school
 
ROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für Content
ROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für ContentROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für Content
ROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für ContentROHINIE.COM Limited
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Angel Reyes Tinoco
 
Fundamiscuche
FundamiscucheFundamiscuche
Fundamiscuchekarman199
 
Uso de medios digitales para la gestión de la Reputación Corporativa
Uso de medios digitales para la gestión de la Reputación CorporativaUso de medios digitales para la gestión de la Reputación Corporativa
Uso de medios digitales para la gestión de la Reputación Corporativa
María Del Mar Restrepo Mesa
 
So fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und Erneuern
So fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und ErneuernSo fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und Erneuern
So fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und Erneuern
Vorname Nachname
 
Ira, rabia o cólera, sinónimos desagradables
Ira, rabia o cólera, sinónimos desagradablesIra, rabia o cólera, sinónimos desagradables
Ira, rabia o cólera, sinónimos desagradables
Luis Salvador Velasquez Rosas
 
Moodle Direkt Integration
Moodle Direkt IntegrationMoodle Direkt Integration
Moodle Direkt Integration
hlreiff
 
El arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizada
El arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizadaEl arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizada
El arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizada
César Gonzales
 

Destacado (20)

Mobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.de
Mobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.deMobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.de
Mobile Commerce_Themenspecial auf Businessvalue24.de
 
Plagiatpraevention2
Plagiatpraevention2Plagiatpraevention2
Plagiatpraevention2
 
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
 
Movimiento en una dimensión
Movimiento en una dimensiónMovimiento en una dimensión
Movimiento en una dimensión
 
Umfrage zu Europa und Europapolitik
Umfrage zu Europa und EuropapolitikUmfrage zu Europa und Europapolitik
Umfrage zu Europa und Europapolitik
 
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im ProjektgeschäftSOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
SOLCOM Marktstudie - Verträge und Regularien im Projektgeschäft
 
Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"
Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"
Evaluationsbericht "Gesundheitsbegleiter"
 
Gravis wbg
Gravis wbgGravis wbg
Gravis wbg
 
"Deutsch online"
"Deutsch online""Deutsch online"
"Deutsch online"
 
ROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für Content
ROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für ContentROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für Content
ROHINIE.COM: LinkedIn ist eine vorzügliche Quelle für Content
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Fundamiscuche
FundamiscucheFundamiscuche
Fundamiscuche
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Formato s..
Formato s..Formato s..
Formato s..
 
Uso de medios digitales para la gestión de la Reputación Corporativa
Uso de medios digitales para la gestión de la Reputación CorporativaUso de medios digitales para la gestión de la Reputación Corporativa
Uso de medios digitales para la gestión de la Reputación Corporativa
 
So fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und Erneuern
So fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und ErneuernSo fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und Erneuern
So fördert der Kanton Zürich das bessere Bauen und Erneuern
 
Ira, rabia o cólera, sinónimos desagradables
Ira, rabia o cólera, sinónimos desagradablesIra, rabia o cólera, sinónimos desagradables
Ira, rabia o cólera, sinónimos desagradables
 
Kultur2.0
Kultur2.0Kultur2.0
Kultur2.0
 
Moodle Direkt Integration
Moodle Direkt IntegrationMoodle Direkt Integration
Moodle Direkt Integration
 
El arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizada
El arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizadaEl arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizada
El arbitraje-y-los-adicionales-de-obra-actualizada
 

Similar a PROTOCOLO

Resumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crsResumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crsPayasito Concho
 
Importancia de la mediacion civil_IAFJSR
Importancia de la mediacion civil_IAFJSRImportancia de la mediacion civil_IAFJSR
Importancia de la mediacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
kattyagasca
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogmanuelaloaiza13
 
RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS
RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS
RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS linavalenciasalaar
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogDaniel Kintero
 
RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS manuelaloaiza13
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogmanuelaloaiza13
 
RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS manuelaloaiza13
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogDaniel Kintero
 
T7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdf
T7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdfT7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdf
T7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdf
anghellyjeslinn
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
universityfermin
 

Similar a PROTOCOLO (20)

Resumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crsResumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crs
 
Teoría general de proceso
Teoría general de procesoTeoría general de proceso
Teoría general de proceso
 
Importancia de la mediacion civil_IAFJSR
Importancia de la mediacion civil_IAFJSRImportancia de la mediacion civil_IAFJSR
Importancia de la mediacion civil_IAFJSR
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
RELATORIA 2
RELATORIA 2RELATORIA 2
RELATORIA 2
 
RELATORIA 2Ç
RELATORIA 2ÇRELATORIA 2Ç
RELATORIA 2Ç
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blog
 
RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS
RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS
RITO ESTAPCIO Y PODER EN CONTEXTOS JURÍDICOS
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blog
 
RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 RITO ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blog
 
RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
RELATORIA 2 ESPACIO Y PODER EN CONTEXTOS JURIDICOS
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blog
 
RELATORIA 2
RELATORIA  2RELATORIA  2
RELATORIA 2
 
T7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdf
T7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdfT7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdf
T7-G5- TEORIA GENERAL DEL PROESO rv2 (3) (1).pdf
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Redorta segunda parte
Redorta segunda parteRedorta segunda parte
Redorta segunda parte
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
Mediación penitenciaria
Mediación penitenciariaMediación penitenciaria
Mediación penitenciaria
 
Protocolo semiótica
Protocolo semióticaProtocolo semiótica
Protocolo semiótica
 

Más de manuelaloaiza13

fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
manuelaloaiza13
 
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTOATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTOmanuelaloaiza13
 
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "manuelaloaiza13
 
FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS
FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS
FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS manuelaloaiza13
 
RELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSA
RELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSARELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSA
RELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSAmanuelaloaiza13
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAmanuelaloaiza13
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDAD
FICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDADFICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDAD
FICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDADmanuelaloaiza13
 

Más de manuelaloaiza13 (11)

REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
RELATORIA 1
RELATORIA 1 RELATORIA 1
RELATORIA 1
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS
FICHAS BIBLIOGRAFICASFICHAS BIBLIOGRAFICAS
FICHAS BIBLIOGRAFICAS
 
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
 
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTOATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
 
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
PREGUNTAS PROFUNDAS "RITO ESPACIO Y PODER "
 
FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS
FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS
FICHA 2 EL PODER EN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS
 
RELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSA
RELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSARELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSA
RELATORIA 1 FELIPE CALDERON HINOJOSA
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDAD
FICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDADFICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDAD
FICHAS BIBLIOGRAFICAS" LOS EFECTOS PERSUASIVOS DE LA GESTUALIDAD
 

PROTOCOLO

  • 1. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Curso “SEMIOTICA “ Director (a): Margarita Mejía Moderador: David Monsalve Relatores: Juan Fernando Herrera, Ana de la Pava, Xiomara Mendoza; Juan Alejandro Rodríguez, Nelson Osorio, stephany Toro, Deissy Peña y Manuela Macías. Correlatores: Manuel Gonzales, Maribel Bedoya, Camilo Berrio, Diego Polania, Bertulio Jaramillo, Juan Pablo Guerra, Sebastián Londoño Melisa Castellanos y Carolay Polo Protocolantes: Eduardo Mora, Marta Arcila, Claribeth Ortiz, Mauricio Ramírez, Manuela Loaiza, Lina Valencia, Daniel Quintero, Carlos Flórez, David Santa, David Monsalve, Antonio Hoyos y Andrés Sepúlveda Textos analizados: Control de Garantías, Conciliación y Atención a Victimas Protocolo de la Sesión del día 28, mes Enero, año 2013 Aula: 320 Duración: tres horas Tema: Semiótica y Proxemica, Espacio, Rito y Poder Tesis: Las organizaciones regulan el trabajo y el trabajador mediantes las interacciones comunicativas el espacio y sus relaciones con el otro. 1. Síntesis de las Exposiciones: Empezare por hablar de la primer exposición sobre Control de Garantías llamada AUDIENCIAS PRELIMINARES ESPACIO Y RITO COMO CONFIGURADORES DEL PODER DEL JUEZ aquí se habla de como además del discurso político es indispensable una posición social y el acceso a la fuerza es decir los recursos utilizados por el juez configurando al juez no sólo como mediador en la toma de decisiones, sino también como autoridad los relatores nos hacen una pequeña introducción nos indica como fue iniciada la audiencia, que pautas se utilizaron como estaba destinado el auditorio, que papel jugo el juez y por ultimo nos dan a conocer las objetivos y conclusiones.
  • 2. Continuando con el tema de las exposiciones daré una pequeña síntesis sobre la segunda relatoría expuesta por Nelson Osorio llamada AUDIENCIA DE CONCILIACION RITO, ESPACIO Y PODER nuestro compañero empieza dándonos un concepto claro de la importancia del rito, espacio y poder en las audiencias;continua con un corto resumen y una descripción de los participantes posturas, miradas y expresiones, además nos da una breve explicación sobre el desarrollo de la sesión los rituales que identifico y por ultimo nos da una pequeña conclusión en la cual reconoce la instancia que genera el rito y la proxemia en el poder para poder llegar a una conciliación. Siguiendo con el mismo tema ahora vamos con la tercera exposición sobre ATENCION A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO aquí nos dan una definición sobre lo que es víctimas del conflicto y quiénes son y no son considerados victimas nos describen el lugar nos indican que es una oficina amplia pero que podría estar mejor organizada nos dicen que no se ve mucho el poder, espacio y rito que la atención no es la mejor por último se abre un debate y se llega a la conclusión de que podríamos hacer algo para cambiar esto ya que como estudiantes de la Universidad de Antioquia no nos podemos quedar con la manos cruzada pudiendo hacer algo. 2. Críticas o comentarios a las exposiciones: La primera exposición presentada por los compañero Ana de la pava, Juan Fernando Herrera, Juan Alejandro Rodríguez y Xiomara Mendoza fue muy clara tenía muchos argumentos los compañeros manejaron bien el habla y se desenvolvieron fácilmente se notó lo apersonados que estaban sobre el tema aunque les falto un poco de organización en el escenario pero en general me parece que fue una relatoría muy buena. Con respecto a la segunda exposición presentada por Nelson Osorio creo que fue una de las mejores manejo conceptos y argumentos claros manejo muy bien el espacio sus puntos fueron muy congruentes y explico de forma resumida y exacta como fue la conciliación. Para terminar en la tercera exposición a diferencia de las anteriores se mostró mucho nerviosismo y redundancia a la hora de hablar, se vio la buena información; no manejaron muy bien el espacio pero tenían conceptos y argumentos muy buenos tanto así como para abrir el debate hecho en esa sesión.
  • 3. 3. Ampliación de las tesis o argumentos presentados en las exposiciones: -La conciliación es una forma directa y civilizada de solucionar conflictos o diferencias que surjan entre las personas, por virtud de una relación contractual o de otra naturaleza, que sea susceptible de transacción o desistimiento y en la cual la definición de la situación corresponde a las partes, quienes a través de la mediación de un tercero experto e imparcial, que propicia un espacio de diálogo, pueden lograr un acuerdo amistoso y de mutuo beneficio, con pleno efecto jurídico. -La atención a víctimas del conflicto e tiene como objetivo garantizar los derechos de las víctimas del conflicto, propiciar su inclusión económica, social y política, reconocer las necesidades y características de las víctimas que permitan acciones con enfoque diferencial. Desde esta óptica, se formulan y adoptan las acciones y medidas para la prevención, atención, protección, reparación y estabilización socioeconómica de las víctimas del conflicto armado y de la población en condición de desplazamiento y se coordinan los procesos de adecuación y fortalecimiento institucional, de tal forma que se cumpla con lo establecido en la Ley 1448 de 2011 y en las demás normas vigentes en favor de las víctimas. En el mismo sentido, se formula e implementa una política pública de reparación integral a las víctimas del conflicto armado, orientada a la dignificación y el goce de derecho 4. Resultados de la primera sesión del seminario: Los resultados de este seminario fueron muy acertados se consiguieron los objetivos propuestos, fue muy organizado y todos aprendimos algo nuevo que podremos llevar a la práctica hemos podido ver que aunque somos estudiantes de primer semestre este pensum nuevo nos acerca más al ámbito jurídico. Fecha ___________________________________ Firmas de los autores del Protocolo _________________________________________