SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
INDICE
PROTOCOLOS.........................................................................................................................................................1
1. Protocolos..................................................................................................................................................2
2. Comunes.....................................................................................................................................................2
3. IP......................................................................................................................................................................2
4. UDP................................................................................................................................................................2
5. TCP.................................................................................................................................................................3
6. DHCP.............................................................................................................................................................3
7. HTTP .............................................................................................................................................................3
8. FTP.................................................................................................................................................................3
9. TELNET .......................................................................................................................................................3
10. SSH............................................................................................................................................................3
11. POP3.........................................................................................................................................................4
12. SMTP........................................................................................................................................................4
13. IMAP.........................................................................................................................................................4
14. SOAP.........................................................................................................................................................4
15. PPP............................................................................................................................................................4
16. STP ............................................................................................................................................................4
17. SUPER......................................................................................................................................................4
pág. 2
PROTOCOLOS
1. Protocolos
El término protocolo puede referirse:
al protocolo, en la sociedad, ciertas reglas establecidas para el trato social; el conjunto de
reglas de formalidad establecidas para los actos diplomáticos y las ceremonias oficiales; al
protocolo, en diplomacia, las fórmulas iniciales de un texto con valor jurídico; al protocolo
en Derecho Internacional, un instrumento anexo, adicional o complementario a un tratado
internacional; al protocolo criptográfico, un protocolo abstracto o concreto que realiza
funciones relacionadas con la seguridad, aplicando métodos criptográficos; al protocolo de
actuación, el conjunto de procedimientos específicos establecidos en un plan; al protocolo
de comunicaciones, en informática y telecomunicación, al conjunto de reglas y estándares
que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre
entidades que forman una red, como teléfonos o computadoras, así como el ser humano tiene
una forma de cómo comunicarse, y las computadoras y su comunicación con una red; al
Protocolo de Internet (Internet Protocolo), el protocolo de red para la comunicación de datos
a través de cosas de internet; a un protocolo de investigación; a un protocolo de tratamiento
o protocolo terapéutico, el conjunto de acciones, procedimientos y exámenes auxiliares
solicitados para un paciente con características determinadas.
2. Comunes
3. IP
La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo
encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo,
con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también
dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). Los sitios de Internet que
por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una
dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los
servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben
contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite sulocalización en
la red.
4. UDP
Use Datagrama Protocolo (UDP) es un protocolo del nivel de transporte basado en el
intercambio de datagramas (Encapsulado de capa 4 Modelo OSI). Permite el envío de
datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que
el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera.
Tampoco tiene confirmación ni control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse
unos a otros; y tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no hay confirmación de
entrega o recepción. Su uso principal es para protocolos como DHCP, BOOTP, DNS y demás
protocolos en los que el intercambio de paquetes de la conexión/desconexión son mayores,
o no son rentables con respecto a la información transmitida, así como para la transmisión
de audio y vídeo en real, donde no es posible realizar retransmisiones por los estrictos
requisitos de retardo que se tiene en estos casos.
pág. 3
5. TCP
Transmisión Control Protocolo (TCP) o Protocolo de Control de Transmisión, es uno de los
protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vinta Cerf
y Robert Kahn.1
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores,
intercambio de ficheros, clientes FTP, etc.) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y
FTP.
6. DHCP
DHCP (siglas en inglés de Dynamic Host Configurativo Protocol, en español «protocolo de
configuración dinámica de host») es un servidor que usa protocolo de red de tipo
cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP
dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en
todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién
se la ha asignado después. Así los clientes de una red IP pueden conseguir sus parámetros
de configuración automáticamente. Este protocolo se publicó en octubre de 1993, y su
implementación actual está en la RFC 2131. Para DHCPv6 se publica el RFC 3315
7. HTTP
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto)
es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World
Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consorcio y la Internet
Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie
de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define
la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web
(clientes, servidores, proxies) para comunicarse.
8. FTP
FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en
informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas
conectados a una red TCP (Transmisión Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-
servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos
desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en
cada equipo.
Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como SCP y SET, incluidas
en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.
9. TELNET
10. SSH
SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes seguro) es el nombre de un protocolo
y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una
red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y
también puede redirigir el tráfico de X (Sistema de Ventanas X) para poder ejecutar
programas gráficos si tenemos ejecutando un Servidor X (en sistemas Unix y Windows).
pág. 4
11. POP3
En informática se utiliza el Post Office Protocol (POP3, Protocolo de Oficina de Correo o
"Protocolo de Oficina Postal") en clientes locales de correo para obtener los mensajes de
correo electrónico almacenados en un servidor remoto, denominado Servidor POP. Es un
protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.
Las versiones del protocolo POP, informalmente conocido como POP1 y POP2, se han
quedado obsoletas debido a las últimas versiones de POP3. En general cuando se hace
referencia al término POP, se refiere a POP3 dentro del contexto de protocolos de correo
electrónico.
12. SMTP
El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de correo”,
es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre
computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, impresoras, etc). Fue definido
inicialmente en agosto de 1982 por el RFC 821 (para la transferencia) y el RFC 822 (para el
mensaje). Son estándares oficiales de Internet que fueron reemplazados respectivamente
por el RFC 2821 y el RFC 2822, que a su vez lo fueron por el RFC 5321 y el RFC 5322.1
El funcionamiento de este protocolo se da en línea, de manera que opera en los servicios de
correo electrónico. Sin embargo, este protocolo posee algunas limitaciones en cuanto a la
recepción de mensajes en el servidor de destino (cola de mensajes recibidos). Como
alternativa a esta limitación se asocia normalmente a este protocolo con otros, como el POP
o IMAP, otorgando a SMTP la tarea específica de enviar correo, y recibirlos empleando los
otros protocolos antes mencionados (POP O IMAP).
13. IMAP
Internet Message Access Protocol (IMAP, Protocolo de acceso a mensajes de internet), es un
protocolo de aplicación que permite el acceso a mensajes almacenados en un servidor de
Internet. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo
que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP (otro protocolo
empleado para obtener correos desde un servidor). Por ejemplo, es posible especificar en
IMAP carpetas del lado del servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite
visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP.
14. SOAP
15. PPP
16. STP
17. SUPER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos De Internet
Protocolos De InternetProtocolos De Internet
Protocolos De Internet
Fernando
 
01 Familia De Protocolos De Internet
01 Familia De Protocolos De Internet01 Familia De Protocolos De Internet
01 Familia De Protocolos De Internetfsagar
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSgutierrez2010
 
Protocolo tftp
Protocolo tftpProtocolo tftp
Protocolo tftpkarivperez
 
Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)
Sofia Fox
 
Puertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usadosPuertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usados
Sonia Fernandez Sapena
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
AnDres Brochero
 
Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10guestfbc5216b
 
Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10kolbin87
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetivanna_alv
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internetlizbeth
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticosJosefaYareni
 

La actualidad más candente (19)

Protocolos De Internet
Protocolos De InternetProtocolos De Internet
Protocolos De Internet
 
Trabajo ftp
Trabajo ftpTrabajo ftp
Trabajo ftp
 
01 Familia De Protocolos De Internet
01 Familia De Protocolos De Internet01 Familia De Protocolos De Internet
01 Familia De Protocolos De Internet
 
Trabajo practico ftp
Trabajo practico ftpTrabajo practico ftp
Trabajo practico ftp
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
 
Protocolo tftp
Protocolo tftpProtocolo tftp
Protocolo tftp
 
Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)
 
Puertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usadosPuertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usados
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10
 
Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10Protocolos De Los 10
Protocolos De Los 10
 
t
tt
t
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de marifalcon
Trabajo de marifalconTrabajo de marifalcon
Trabajo de marifalcon
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 

Destacado

Страхование грузов при экспортно импортных перевозках
Страхование грузов при экспортно импортных перевозкахСтрахование грузов при экспортно импортных перевозках
Страхование грузов при экспортно импортных перевозках
BDA
 
Bases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrollo
Bases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrolloBases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrollo
Bases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrollo
Fernando García Méndez
 
Marquess Letter of Recmmendation
Marquess Letter of RecmmendationMarquess Letter of Recmmendation
Marquess Letter of Recmmendationnhoyt123
 
Va2 certificate alejandro montas 28 06-12
Va2 certificate alejandro montas 28 06-12Va2 certificate alejandro montas 28 06-12
Va2 certificate alejandro montas 28 06-12amontas
 
презентация 2009
презентация 2009презентация 2009
презентация 2009
BDA
 
Neurolab 4
Neurolab 4Neurolab 4
Neurolab 4
Shams Shams
 
Blank check ...
Blank check ...Blank check ...
Blank check ...
amitavha
 
Neurolab 3
Neurolab 3Neurolab 3
Neurolab 3
Shams Shams
 
đề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008 2011 - truonghocso.com
đề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008  2011 - truonghocso.comđề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008  2011 - truonghocso.com
đề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008 2011 - truonghocso.com
Thế Giới Tinh Hoa
 
Neurolab 6
Neurolab 6Neurolab 6
Neurolab 6
Shams Shams
 
Etw certificate 69701_ro
Etw certificate 69701_roEtw certificate 69701_ro
Etw certificate 69701_roEla Zorzoana
 
Neurolab 1
Neurolab 1Neurolab 1
Neurolab 1
Shams Shams
 
Propuesta pag 1
Propuesta pag 1Propuesta pag 1
Propuesta pag 1
mygcs2014
 
4ª feira – semana das crianças
4ª feira – semana das crianças4ª feira – semana das crianças
4ª feira – semana das crianças
eebtmv
 
Trial 1
Trial 1Trial 1

Destacado (20)

Страхование грузов при экспортно импортных перевозках
Страхование грузов при экспортно импортных перевозкахСтрахование грузов при экспортно импортных перевозках
Страхование грузов при экспортно импортных перевозках
 
Bases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrollo
Bases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrolloBases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrollo
Bases teóricas para proyecto permacultural de ecodesarrollo
 
pikk ilu
pikk ilupikk ilu
pikk ilu
 
Marquess Letter of Recmmendation
Marquess Letter of RecmmendationMarquess Letter of Recmmendation
Marquess Letter of Recmmendation
 
pruunlane
pruunlanepruunlane
pruunlane
 
Va2 certificate alejandro montas 28 06-12
Va2 certificate alejandro montas 28 06-12Va2 certificate alejandro montas 28 06-12
Va2 certificate alejandro montas 28 06-12
 
t88s6brad
t88s6bradt88s6brad
t88s6brad
 
презентация 2009
презентация 2009презентация 2009
презентация 2009
 
Neurolab 4
Neurolab 4Neurolab 4
Neurolab 4
 
Diploma_senad_b
Diploma_senad_bDiploma_senad_b
Diploma_senad_b
 
Blank check ...
Blank check ...Blank check ...
Blank check ...
 
Neurolab 3
Neurolab 3Neurolab 3
Neurolab 3
 
đề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008 2011 - truonghocso.com
đề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008  2011 - truonghocso.comđề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008  2011 - truonghocso.com
đề Tuyển sinh chuyên kiên g iang 2008 2011 - truonghocso.com
 
750 bai tap giai tich 12
750 bai tap giai tich 12750 bai tap giai tich 12
750 bai tap giai tich 12
 
Neurolab 6
Neurolab 6Neurolab 6
Neurolab 6
 
Etw certificate 69701_ro
Etw certificate 69701_roEtw certificate 69701_ro
Etw certificate 69701_ro
 
Neurolab 1
Neurolab 1Neurolab 1
Neurolab 1
 
Propuesta pag 1
Propuesta pag 1Propuesta pag 1
Propuesta pag 1
 
4ª feira – semana das crianças
4ª feira – semana das crianças4ª feira – semana das crianças
4ª feira – semana das crianças
 
Trial 1
Trial 1Trial 1
Trial 1
 

Similar a protocolo

Word 20 Protocolos
Word 20 ProtocolosWord 20 Protocolos
Word 20 Protocolos
Jhonii Mendriz
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
tonogf18
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiWilfredo Matheu
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
JosefaYareni
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitallefuente
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Http y tcp/ip
Http y tcp/ipHttp y tcp/ip
Http y tcp/ip
Rene Guaman-Quinche
 
Contenido sara
Contenido saraContenido sara
Contenido sara
Juan Álvarez
 
4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internetUVM
 
4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internetUVM
 

Similar a protocolo (20)

Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Word 20 Protocolos
Word 20 ProtocolosWord 20 Protocolos
Word 20 Protocolos
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Tipos De Protocolos
Tipos De ProtocolosTipos De Protocolos
Tipos De Protocolos
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Http y tcp/ip
Http y tcp/ipHttp y tcp/ip
Http y tcp/ip
 
Contenido sara
Contenido saraContenido sara
Contenido sara
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet
 
4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet
 

Último

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

protocolo

  • 1. pág. 1 INDICE PROTOCOLOS.........................................................................................................................................................1 1. Protocolos..................................................................................................................................................2 2. Comunes.....................................................................................................................................................2 3. IP......................................................................................................................................................................2 4. UDP................................................................................................................................................................2 5. TCP.................................................................................................................................................................3 6. DHCP.............................................................................................................................................................3 7. HTTP .............................................................................................................................................................3 8. FTP.................................................................................................................................................................3 9. TELNET .......................................................................................................................................................3 10. SSH............................................................................................................................................................3 11. POP3.........................................................................................................................................................4 12. SMTP........................................................................................................................................................4 13. IMAP.........................................................................................................................................................4 14. SOAP.........................................................................................................................................................4 15. PPP............................................................................................................................................................4 16. STP ............................................................................................................................................................4 17. SUPER......................................................................................................................................................4
  • 2. pág. 2 PROTOCOLOS 1. Protocolos El término protocolo puede referirse: al protocolo, en la sociedad, ciertas reglas establecidas para el trato social; el conjunto de reglas de formalidad establecidas para los actos diplomáticos y las ceremonias oficiales; al protocolo, en diplomacia, las fórmulas iniciales de un texto con valor jurídico; al protocolo en Derecho Internacional, un instrumento anexo, adicional o complementario a un tratado internacional; al protocolo criptográfico, un protocolo abstracto o concreto que realiza funciones relacionadas con la seguridad, aplicando métodos criptográficos; al protocolo de actuación, el conjunto de procedimientos específicos establecidos en un plan; al protocolo de comunicaciones, en informática y telecomunicación, al conjunto de reglas y estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red, como teléfonos o computadoras, así como el ser humano tiene una forma de cómo comunicarse, y las computadoras y su comunicación con una red; al Protocolo de Internet (Internet Protocolo), el protocolo de red para la comunicación de datos a través de cosas de internet; a un protocolo de investigación; a un protocolo de tratamiento o protocolo terapéutico, el conjunto de acciones, procedimientos y exámenes auxiliares solicitados para un paciente con características determinadas. 2. Comunes 3. IP La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite sulocalización en la red. 4. UDP Use Datagrama Protocolo (UDP) es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas (Encapsulado de capa 4 Modelo OSI). Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera. Tampoco tiene confirmación ni control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse unos a otros; y tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no hay confirmación de entrega o recepción. Su uso principal es para protocolos como DHCP, BOOTP, DNS y demás protocolos en los que el intercambio de paquetes de la conexión/desconexión son mayores, o no son rentables con respecto a la información transmitida, así como para la transmisión de audio y vídeo en real, donde no es posible realizar retransmisiones por los estrictos requisitos de retardo que se tiene en estos casos.
  • 3. pág. 3 5. TCP Transmisión Control Protocolo (TCP) o Protocolo de Control de Transmisión, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vinta Cerf y Robert Kahn.1 TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes FTP, etc.) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP. 6. DHCP DHCP (siglas en inglés de Dynamic Host Configurativo Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host») es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. Así los clientes de una red IP pueden conseguir sus parámetros de configuración automáticamente. Este protocolo se publicó en octubre de 1993, y su implementación actual está en la RFC 2131. Para DHCPv6 se publica el RFC 3315 7. HTTP Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consorcio y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. 8. FTP FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmisión Control Protocol), basado en la arquitectura cliente- servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como SCP y SET, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico. 9. TELNET 10. SSH SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes seguro) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X (Sistema de Ventanas X) para poder ejecutar programas gráficos si tenemos ejecutando un Servidor X (en sistemas Unix y Windows).
  • 4. pág. 4 11. POP3 En informática se utiliza el Post Office Protocol (POP3, Protocolo de Oficina de Correo o "Protocolo de Oficina Postal") en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto, denominado Servidor POP. Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI. Las versiones del protocolo POP, informalmente conocido como POP1 y POP2, se han quedado obsoletas debido a las últimas versiones de POP3. En general cuando se hace referencia al término POP, se refiere a POP3 dentro del contexto de protocolos de correo electrónico. 12. SMTP El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de correo”, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, impresoras, etc). Fue definido inicialmente en agosto de 1982 por el RFC 821 (para la transferencia) y el RFC 822 (para el mensaje). Son estándares oficiales de Internet que fueron reemplazados respectivamente por el RFC 2821 y el RFC 2822, que a su vez lo fueron por el RFC 5321 y el RFC 5322.1 El funcionamiento de este protocolo se da en línea, de manera que opera en los servicios de correo electrónico. Sin embargo, este protocolo posee algunas limitaciones en cuanto a la recepción de mensajes en el servidor de destino (cola de mensajes recibidos). Como alternativa a esta limitación se asocia normalmente a este protocolo con otros, como el POP o IMAP, otorgando a SMTP la tarea específica de enviar correo, y recibirlos empleando los otros protocolos antes mencionados (POP O IMAP). 13. IMAP Internet Message Access Protocol (IMAP, Protocolo de acceso a mensajes de internet), es un protocolo de aplicación que permite el acceso a mensajes almacenados en un servidor de Internet. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP (otro protocolo empleado para obtener correos desde un servidor). Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado del servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP. 14. SOAP 15. PPP 16. STP 17. SUPER