SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
COVID-19 PRIMERA REVISIÓN
Aprobado en Claustro 1/09/2020
Aprobado en Consejo Escolar 3/09/2020
Curso 2020/2021
1
Miembros:
1. Coordinador Covid
2. Director.
3. Coordinador de Seguridad y Salud y Prevención de
Riesgos Laborales.
4. Coordinador del Programa de Hábitos de Vida Saludable.
5. Representante del Ayuntamiento.
6. Miembro comisión permanente del Consejo Escolar
7. Un representante del AMPA.
8. Representante Salud.
Cuatro principios básicos
2
OBJETIVOS
PROTOCOLO
1. Crear entornos
escolares
saludables y
seguros a través de
medidas de
prevención, higiene
y promoción de la
salud adaptadas a
cada etapa
educativa.
2. Posibilitar la
detección precoz de
casos y gestión
adecuada de los
mismos a través de
protocolos de
actuación claros y de
coordinación de los
agentes implicados.
NUEVOS HORARIOS CURSO 2.020/21
3
NUEVOS HORARIOS CURSO 2.020/21
4
MEDIDAS DE PREVENCIÓN GENERAL
5
LIMITACIÓN DE CONTACTOS
Formación de grupos de convivencia estable
Salidas, entradas desplazamientos
Recreos, aulas y comedor
Atención telemática: classroom, zoom, google hangout, ipasen, iande
6
ENTRADA Y SALIDA DEL CENTRO: NUEVA
ORGANIZACIÓN NORMAS GENERALES.
1. Solamente acceden al centro los alumnos con su
mascarilla. Los desplazamientos dentro del centro,
fuera de sus aulas de referencia o grupos de
convivencia, serán siempre con la mascarilla.
2. Las familias se quedan fuera de las verjas con
mascarillas.
3. Llegada puntual a las 9.00.
4. Habrá cinco entradas y salidas:
4.1. TRES ENTRADA PARA INFANTIL: Verja
pequeña frente casa guarda, acceso rampa Av.
Cruz y primera entrada Av. Prim
4.2. ENTRADA PARA PRIMARIA DE 1º HASTA 3º :
Lateral Avenida Prim
4.3. ENTRADA PARA PRIMARIA DE 4º HASTA 6º:
Verja frente guarderia
7
TRES ENTRADAS DE INFANTIL
( DESDE 3 AÑOS A 5 AÑOS)
8
Infantil desde 3 años a 5 años
acceden al centro por tres puertas
Las filas habrá una distancia de 1,5 m
Entrada 3 años
Av. De la Cruz
Entrada 4 años
Av. De la Cruz
Entrada 5 años
Av. Prim
ENTRADA DE INFANTIL
( DESDE 3 AÑOS A 5 AÑOS)
9
SALIDA ESCALONADA DE INFANTIL
( Desde 3 años a 5 años)
I3AI3BI4A I4B I5A I5B
1.- A las 13:45 para que salgan del edificio
los infantiles de 3 años por la puerta
principal .
2.- A las 13:50 para que salgan del edificio
los infantiles de 4 años por la puerta
principal
3. A las 13: 55 para que salgan del edificio
los infantiles de 5 años por la puerta
principal
ENTRADA Y SALIDA INFANTIL CUANDO LLUEVA ( SIEMPRE
QUE VENGAMOS CON PARAGUAS ABIERTO), SE HARÁ DE
FORMA ESCALONADA LA ENTRADA
9.10: ENTRADA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 5 AÑOS
9.20: ENTRADA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 4 AÑOS
9.30: ENTRADA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 AÑOS
10
13.30: SALIDA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 5 AÑOS
13.40: SALIDA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 4 AÑOS
13.50: SALIDA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 AÑOS
Los alumnos de infantil que tengan que entrar en el comedor se
quedarían en el holl
ENTRADA DE PRIMARIA
( DESDE 1º HASTA 3º )Avenida de Prim
Las filas habrá una distancia de
1,5 m separando los grupos de
convivencia ( nivel) en el
porche desde el gimnasio
ordenados de 1º a 3º
Gimnasio
Cristalera
Puerta
Hierro
Entrada
11
DISTANCIA1.5M
3ºA3ºB
2filasde13
2filasde13
DISTANCIA1.5M
2ºA2ºB
DISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
1ºA1ºB
DISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
ENTRADA DE PRIMARIA
( DESDE 4º HASTA 6º )
Verja frente guardería Jazmin
Las filas habrá una distancia de 1,5 m en el porche desde el gimnasio.
Gimnasio
Cristalera
Puerta
Hierro
Entrada
6ºA 6ºB 6ºc
125ºA5ºB
2filasde13
2filasde13
2filasde13
2filasde13
2filasde13
2filasde13
2filasde13
4ºA4ºB
PASILLO LIBRE PARA DESPLAZAMIENOS DE GRUPOS
ENTRADA DE PRIMARIA
( DESDE 1º HASTA 6º )
Gimnasio
Cristalera
Puerta
Hierro
Entrada
13
4ºA4ºB
DISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
3ºA3ºB
2filasde13
2filasde13
DISTANCIA1.5M
2ºA2ºB
DISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
1ºA1ºBDISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
2filasde13
6ºc6ºB6ºA
2filasde13
2filasde13
2filasde13
5ºB 5ºA
2filasde13
DISTANCIA1.5M
Orden de entrada: 6º,
5º, 4º, y 3º
Orden de entrada: 1º,2º
PASILLO LIBRE PARA DESPLAZAMIENOS DE GRUPOS
SALIDA DE PRIMARIA
( DESDE 1º HASTA 6º )
Gimnasio
Cristalera
Puerta
Hierro
Entrada
14
4ºA4ºB
DISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
3ºA3ºB
2filasde13
2filasde13
DISTANCIA1.5M
2ºA2ºB
DISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
1ºA1ºB
DISTANCIA1.5M
2filasde13
2filasde13
2filasde13
2filasde13
6ºc6ºB6ºA
2filasde13
2filasde13
2filasde13
Se tocará el timbre a las 13.20, el tutor o
especialista bajará con los alumnos y los
situará en fila, poniendo al final de la fila los
alumnos de comedor.
LA cabeza de la fíla estará en el sentido
opuesto a la entradas. Se encargará de
llevarlo a la verja que le corresponda
según la entrada
5ºA5ºB
DISTANCIA1.5M
PASILLO LIBRE PARA DESPLAZAMIENOS DE GRUPOS
SALIDA ESCALONADA DE 1º A 6º
(LA SALIDA DEL EDIFICIO HACIA LOS PATIOS SE REALIZARÁ DE FORMA ESCALONADA, PERO
MANTENIENDO EL HORARIO DE SALIDA DEL CENTRO A LAS 14:00.)
Las salidas se realizarán por las mismas puertas que han entrado y se realizarán en orden,
al igual que la entrada por grupos de convivencia, cada grupo por un lado de la pared y
escalera. Cada maestro/a acompañará al grupo, manteniendo las filas igual que en la
entrada con la cabeza de éstas a la inversa, para dirigirse hacia la puerta de salida del
centro correspondiente a cada grupo. El orden de salida de los cursos del mismo nivel, se
realizará por el orden alfabético de dichos grupos (A,B,C).Se garantizará la separación
de 1:5m entre los niveles cuando se dirijan hacia las cancelas. Cada docente entregará
los discentes a sus familiares.
1.- A las 13:45 para que salgan del edificio los infantiles de 3 años por la puerta principal y
los de tercero por la puerta de hierro.
2.- A las 13:50 para que salgan del edificio los infantiles de 4 años por la puerta principal y
los de cuarto por la puerta de hierro.
3.- A las 13: 55 para que salgan del edificio los infantiles de 5 años por la puerta principal
y los de quinto por la puerta de hierro. Estarán preparados los discentes de 1º en las
escaleras y en cuanto lleguen a la puerta de cristales los infantiles de 5 años saldrán ellos.
A las 14.00 para que salgan los dos segundos y los sextos. 15
ACCESO DE FAMILIAS AL CENTRO NORMAS GENERALES.
1. De forma excepcional.
2. Establecer cita previa. Llamando al teléfono de secretaria del centro:
955 808 554 - 697 952 277
3. En horario distinto a la entrada salida del centro y recreo exceptuando bajo previa cita
del equipo directivo.
16
DISTRIBUCIÓN DE AULAS Y ESPACIOS COMUNES.
1. AFORO DE LA BIBLIOTECA:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 25 alumnos
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 50 alumnos ( grupos de convivencia)
2. AFORO DEL GIMNASIO:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 25 alumnos
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 50 alumnos ( grupos de convivencia)
3. CLAUSTRO DE PROFESORES:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 13
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 26
17
4. AFORO DEL COMEDOR:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 35
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 70
5. AFORO DEL AULA MATINA:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M ( Casita del guarda): 15
Ante la demanda de este año 44 alumnos , el centro ha decidido que los alumnos del aula matinal serán
atendidos en el comedor guardando las distancias de seguridad, porque no son grupos de convivencia
18
.
6. AFORO DEL RECREO:
SE ACOGERÁ A LOS GRUPOS DE
CONVIVENCIA, SEPARANDO
ESPACIOS EN EL PATIO POR NIVEL
SEPARADOS POR VALLAS Y CINTAS
HABRÁ VALLAS EN EL PERÍMETRO DEL
RECREO QUE EVITARÁN QUE
FAMILIARES SE ACERQUEN A LOS
ALUMNOS.
19
RECREO INFANTIL
10,45 a 11,15
E.I. 3
AÑOS
E.I. 4
AÑOS
E.I. 5
AÑOS
.
6. AFORO DEL RECREO:
SE ACOGERÁ A LOS GRUPOS DE
CONVIVENCIA, SEPARANDO
ESPACIOS EN EL PATIO POR NIVEL
SEPARADOS POR VALLAS Y CINTAS
20
RECREO PRIMARIA
De 11.30 a 12.00
BAÑOS DURANTE EL RECREO:
PLANTA BAJA: ALUMNOS DE 4º, 5º Y 6º
GIMNASIO: ALUMNOS DE 1º, 2º Y 3º
INFANTIL: BAÑOS DE INFANTIL SE PONDRÁ EN CADA CABINA UNA SEÑAL PARA QUE SE
RESPETEN LOS GRUPOS DE CONVIVENCIA Y ESTARÁN VIJILADOS POR LOS MAESTROS.
21
BAÑO EN CASO DE SOSPECHA COVID-19 :
INFANTIL:
ZONA 1: Baños casa guarda
ZONA 2:BAÑOS DE INFANTIL
planta baja, será cerrado
después de su uso y
limpiado inmediatamente
22
Servicio en caso
Sospechoso covid
7. AFORO DEL CUARTO BAÑO PLANTA BAJA:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 3 personas
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASCARILLA: 6 personas
Irán las clases de 4º EP a 6º EP
8. AFORO DEL CUARTO BAÑO PLANTA ALTA:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 3 personas
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 6 persona
Irán las clases de 1º EP a 3º EP
Se abrirán solamente tres servicios y a mitad de la jornada se cerrarán y se
abrirán los otros tres, garantizando la limpieza de los mismos en toda la
jornada escolar.
Habrá un registro por clase de los alumnos que vayan al servicio con la
hora, para evitar excesivas salidas. 23
.
9. AFORO DE LAS AULAS:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 10
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASCARILLA: 25 a 30
AUNQUE EL CENTRO SE VA ACOGER A LA CREACIÓN DE GRUPOS DE CONVIVENCIA Y
EN ESTE CASO NO ES NECESARIO TENER EN CUENTA LOS DOS PUNTOS ANTERIORES.
10. AFORO DEL PORCHE:
9 FILAS DE 25 ALUMNOS SEPARADAS POR 1.5 M
11. AFORO DE LA ENTRADA PUERTA PRINCIPAL:
MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 4*25= 100
SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASCARILLA:
24
ENTRADA MERCANCÍAS ( AVENIDA PRIM)
ENTRADA APARCAMIENTO CERRADA( CALLE AGUABUENA)
25
Este año los maestros estacionarán fuera del centro, exceptuando alguna
emergencia o vehículos municipales.
La zona delimitada para infantil no podrá ser invadida por ningún vehículo de
mercancías.
Los vehículos de mercancías entrarán las mercancías por la avenida rim
ORGANIZACIÓN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y COMPLEMETARIAS
26
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE GRUPOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
27
En desplazamientos
,zonas comunes y
entradas y salida
DESPLAZAMIENTOS DE ALUMNADO Y PERSONAL
DURANTE JORNADA LECTIVA
28
Flujos de circulación por las entradas hacia la zona de filas.
El alumnado una vez rebasada la cancela, circulará por la derecha y guardando la
distancia de seguridad por las vías de acceso hacia los espacios habilitados para las filas:
patio de la puerta principal para infantil y porche para primaria. Estas vías de acceso
estarán señalizadas con flechas para indicar la dirección de las entradas y salidas.
Flujos de circulación hacia el edificio.
Se seguirá el orden ya especificado en las entradas y salidas por grupos de convivencia.
Flujos de circulación al patio y otras zonas fuera del
horario de entradas y salidas y recreos.
El alumnado siempre circulará por la derecha, seguirá las líneas de evacuación
indicadas en el suelo, de forma que no se crucen por el pasillo. Este flujo será siempre
con mascarillas y evitando tocar paredes y sentarse en banquillos de los pasillos.
Al pasillo de la planta baja accederán solamente los discentes de las aulas 8, 6, 4, 2, 11,
7, 5,3 ; los discentes de estas aulas que se dirijan hacia la sala de aislamiento y
maestros de infantil, evitando el flujo de otros grupos de convivencia.
Al pasillo 1 de la planta alta accederán solamente los alumnos de las aulas 24, 20, 18, 16,
21, 19, 17,15; sala de refuerzo; EOE y maestros de estos grupos, evitando el flujo de
otros grupos de convivencia.
Al pasillo 2 de la planta alta accederán solamente los alumnos de las aulas 28,26,
31,29,27,25, logopedia y biblioteca y maestros de estos grupos, evitando el flujo de otros
grupos de convivencia.
29
30
Pasillo planta baja
Fujo pasillo planta baja
aulas 8, 6, 4, 2, 11, 7, 5,3
31
Pasillo2
Pasillo 1
Fujo pasillo 1 planta alta
aulas 24, 20, 18, 16, 21, 19,
17,15;
Fujo pasillo 2 planta alta
Aulas 28,26, 31,29,27,25,
logopedia y biblioteca
32
ESPACIO INFORMACIÓN CONTENIDA
Entrada y salida -Cartel informativo medidas higiénicas, obligatoriedad de uso
de mascarilla y seguimiento de normas.
Aulas -Uso de gel hidroalcohólico.
-Uso obligatorio de mascarillas.
Pasillos -Flechas de flujo de circulación.
Patios -Informativo de uso general de medidas higiénicas.
Aseos Infografía de su uso y capacidad máxima.
Señalización y cartelería
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE MAESTROS
33
ó
MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA EL DESARROLLO, DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Comedor escolar
• Limitación de contactos.
Se respetará la distancia interpersonal de 1,5 metros.
La disposición de las mesas y sillas debería ser de tal forma que posibilite el cumplimiento de la distancia
de seguridad.
Los grupos de convivencia escolar, no será necesario respetar la distancia de seguridad entre miembros
del mismo grupo, pero manteniendo una distancia de seguridad con el resto de grupos.
Medidas de prevención personal.
Entrarán en el comedor en distintos tiempos para evitar las aglomeraciones.
TURNO 1º: Primero entrarán los grupos de convivencia: Infantil, acneae, 1º, 2º y transporte
TURNO 2º: 45 minutos más tarde, 3º, 4º, 5º y 6º.
El grupo de alumnos del segundo turnos estarán en el patio organizados por grupo de convivencia en
sus zonas establecidas y guardando la distancia de seguridad de 1,5 m.
El alumnado procederá a realizar higiene de manos a la entrada y salida al comedor.
La permanencia en la zona de comedor estará limitada estrictamente a la necesaria para que los
usuarios puedan realizar la toma de alimentos y bebidas.
Habrá dos salidas en el comedor para realizar una salida organizada que no permita la aglomeración.
34
PRIMER TURNO DE COMEDOR
· Entradas
El alumnado de infantil irá entrando al comedor por la puerta del holl, en el orden que
van saliendo de sus aulas, ocupando los primeros puestos de la fila.
Los discentes de primaria al salir de sus respectivas clases, ocuparán los últimos puestos
en sus zonas de las filas y se quedarán en dichas zonas vigilados hasta que entren en el
comedor por la puerta de los aseos del gimnasio en el siguiente orden: 1º, 2º , nee y
transporte.
· Salidas
1º El alumnado de infantil saldrá por la puerta de cristales.
2º El alumnado de transporte saldrá por la puerta del gimnasio para dirigirse a la cancela de
salida por la avenida de Prim junto al almacén. .
3º El alumnado de 1º y 2º saldrán por la puerta de emergencias para dirigirse por el acerado
hacia la cancela grande por la avenida de Prim.
35
SEGUNDO TURNO DE COMEDOR
· Entradas.
todo el alumnado entrará por los aseos en el siguiente orden: 3º, 4º 5º y 6º.
· Salidas.
1º Saldrán los discentes de 6º por la puerta de emergencias y se dirigirán a la cancela
que da a la calle sin nombre frente a la guardería.
2º Saldrán los discentes de 5º por la puerta de emergencias y se dirigirán a la cancela
que da a la calle sin nombre frente a la guardería.
3º Saldrán los discentes de 4º por la puerta de emergencias y se dirigirán a la cancela
que da a la calle sin nombre frente a la guardería.
Paralelamente saldrán los discentes de 3º por la puerta del gimnasio y se dirigirán por
el acerado hacia la cancela que sale a la avenida de Prim.
36
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PASILLOS Y ZONAS
COMUNES
ZONAS COMUNES:
Se dispondrán 8 alfombras con líquido desinfestacte en :
Planta baja: En la puerta principal, entrada del patio, al principio de cada
escalera y en ambos extremos de los pasillos.
Planta alta: En los extremos de los pasillos.
AULAS :
Dispondrán de un expendedor de gel hidoalcóholico.
Líquido desinfectante para limpiar las mesas.
Royo de papel y bayetas.
37
Limpieza y ventilación del comedor
a) Se establecerá un Plan de Limpieza y desinfección con las mismas recomendaciones que las
expresadas anteriormente.
b) Los elementos auxiliares del servicio, como la vajilla, cristalería, cubertería, entre otros, se
almacenarán en recintos cerrados y, si esto no fuera posible, lejos de zonas de paso del alumnado y
trabajadores.
c) Se eliminarán productos de autoservicio de las mesas, pudiendo estar servilletas encima
de las mismas sin dispensador, el resto (jarras de agua, vinagreras, aceiteras, etc.) podrán ser
servidos por personal del comedor.
d) El personal trabajador que realice el servicio en mesa deberá garantizar la distancia de seguridad
con el alumnado y aplicar los procedimientos de higiene y prevención necesarios para evitar el
riesgo de contagio. (al menos guantes y mascarilla).
e) La vajilla y cubertería usada, de ser reutilizable, deberá ser lavada y desinfectada en lavavajillas
usando los programas de temperaturas altas.
f) Los elementos y útiles reutilizables que no puedan ser lavados en el lavavajilla deberán ser
lavados y desinfectados antes de volverlos a usar.
j)Se procederá a una ventilación previa y desinfección de sillas y mesas usada entre un turno y otro.
38
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE DEPENDENCIAS
COMEDOR:
A las 9.00 tras la salida de los alumnos del aula matinal.
SERVICIOS PLANTA BAJA:
Limpieza a las 11.15, 12.30 , 13.45 ( para que los usen 2º y 3º ciclo antes del comedor)
uso de tres cabinas alternativamente.
SERVICIOS PLANTA ALTA:
Limpieza a las 11.15 y 12.30 y uso de tres cabinas alternativamente.
SERVICIOS DEL GIMNASIO:
Limpieza de 11.15 y 13.15
SERVICIOS QUE USARÁN EL CENTRO DE ADULTO POR LA TARDE:
Limpieza de 11.00 , 13.00 y 16:00
39
ACTUACIÓN ANTE SOSPECHA O CONFIRMACIÓN DE CASOS EN EL
CENTRO
.
Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial:
Sección de Epidemiología de las Delegaciones Territoriales de Salud:
epidemiologia.se.csalud@juntadeandalucia.es 955 006 893
Centro de Salud:
955808306/ 600164458 / 600164432 Urgencias: 955402482
40
Pilar Núñez Trigo /Jose Ignacio Calvo Montes
620778538/ 611046
covid19-2.dpse.ced@juntadeandalucia.es
Antes de salir de casa:
Sintomas más comunes: fiebre ( a partir de
37º), tos y problemas respiratorios
•
41
MEDIDAS PARA EL ALUMNADO Y EL PROFESORADO ESPECIALMENTE VULNERABLE,
CON ESPECIAL ATENCIÓN AL ALUMNADO CON TRASTORNOS EN EL DESARROLLO
.
1. Dependiendo de la organización de cada centro, se extremaran las medidas
adoptadas para el alumnado con carácter general, en aquellos casos que puedan ser
de especial vulnerabilidad. Para lo que deberá estar adecuadamente identificado,
guardando la debida confidencialidad.
42
ESQUEMA DE ACTUACIÓN ANTE SOSPECHA
O CONFIRMACIÓN DE CASOS EN EL CENTRO
43
44
ZONAS DE AISLAMIENTO ANTE SOSPECHA O
CONFIRMACIÓN DE CASO
45
ARMARIO MATERIAL L+D y E.P.I.
DOCENCIA TELEMÁTICA
Este será un escenario de desarrollo de modalidad de enseñanza no presencial.
PROTOCOLO:
Los alumnos no asistirán al aula, el tutor y especialistas utilizarán la plataforma de Educativa classroom
para enviar y corregir tareas durante la cuarentena, para comunicación con la familia se hará vía
gmail de google, de ipasen para comunicación de notas, faltas de asistencia, muro de classroom o
teléfonos disponibles en el centro.
En caso de no entregar tarea, a no ser que sea por motivos médicos con documento justificante
entregado por correo electrónico, se procederá a llevar a cabo el protocolo de absentismo.
46
DOCENCIA SEMIPRESENCIAL
Se producirá cuando algún grupo de convivencia este en cuarentena bajo prescripción sanitaria.
En este caso se definirá un escenario de asistencia semipresencial del alumnado en los términos que definan las
autoridades educativas y sanitarias competentes, asegurando la continuidad de la actividad docente a todo el
alumnado, independientemente de la modalidad de enseñanza.
PROTOCOLO:
El grupo o grupos de convivencia no asistirá al aula, el tutor y especialistas utilizarán la plataforma de Educativa
classroom para enviar y corregir tareas durante la cuarentena, para comunicación con la familia se hará vía mail
de ipsen, muro de classroom o teléfonos disponibles en el centro.
Actuaciones respecto a los servicios complementarios
· Se suspenderán las actividades extraescolares.
· Se podrá suspender el servicio de trasporte.
· Se suspenderá comedor
Los alumnos no podrán asistir al centro hasta que sea comunicado al centro por las autoridades sanitarias y
disponga el centro el documento médico del pediatra ( P10) que acredite puede asitir al centro.
En caso de no entregar tarea, a no ser que sea por motivos médicos con documento justificante entregado por
correo electrónico, se procederá a llevar a cabo el protocolo de absentismo.
47
DOCENCIA SEMIPRESENCIAL Y ON LINE
48
SEMIPRESENCIAL:
Se producirá cuando algún grupo de
convivencia esté en cuarentena bajo
prescripción sanitaria.
TELEMÁTICA U ON LINE
Este será un escenario de desarrollo de
modalidad de enseñanza no presencial.
ATENCIÓN A PADRE A TRAVÉS DE VIDEOLLAMDA PREVIA ACUERDO CON TUTORES
HORA DE ATENCIÓN:
La atención a padres será on line por videoconferencia los lunes de 18.30
a 19.30. todo el curso y en caso de confinamiento
La atención a padres será on line por videoconferencia los lunes de 19.30
a 20.30 en el caso de docencia semipresencial, hay que contar con el
tiempo de desplazamiento de los maestros que están en comedor.
HERRAMIENTAS DE G SUITE FOR EDUCATIONEs un conjunto de aplicaciones y herramientas para uso educativo
Será gestionada por el centro, se le dará a cada alumno un correo personal con clave que será gestionado
para acceder a todas las herramientas , después de acceder la primera vez el padre del alumno podrá
cambiar la contreseña.
Iniciales del alumno nombre y apellidos@ceipreyesdeespana.org: ejemplo;
abm@ceipreyesdeespana.org
49
SE UTILZARÁ PARA:
Enviar y corregir tareas a los alumnos.
Para informar contenidos a impartir.
Para preguntar dudas sobre las tareas mandadas en el muro
Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore.
Será utilizado para enviar correos a los maestros y tratar
problemas individuales sobre las tareas enviadas.
Normalmente esta aplicación viene preinstalada en todos
los móviles.
Será utilizado para realizar video conferencias grupales,
siempre que la mayoría de los alumnos puedan.
Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde
playstore.
HERRAMIENTAS DE G SUITE FOR EDUCATION
50
SE UTILZARÁ PARA:
Almacenar o guardar archivos, imágenes o vídeos que ocupan
mucho y desde ahí poderlos compartir con los maestros.
Los móviles útima generación viene preistalada, en los más antiguos
hay que instalarlo desde play store.
Será utilizado para escribir un texto desde el móvil.
Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde
playstore.
Será utilizado para hacer presentaciones de diapositivas
desde el móvil.
Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde
playstore.
OTRAS HERRAMIENTAS
HERRAMIENTA PARA HACER VIDEOCONFERENCIA CON LOS
ALUMNOS SIEMPRE Y CUANDO TODOS PUEDAN ACCEDER.
Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore
51
HERRAMIENTA PARA MANDAR MENSAJES DE TEXTO O IMÁGENES,
Solamente lo utilizarán las delegadas de clase para la comunicación
de información de manera rápida con tutores, jefatura o dirección.
Haciendo un uso responsable a través de grupos de clases.
Además desde jefatura se enviaran videos tutoriales de las
herramientas anteriores.
Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore
HERRAMIENTA DE LA JUNTA DE
ANDALUCÍA
HERRAMIENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA CONSULTAR
FALTAS, NOTAS DE LOS ALUMNOS O INFORMACIONES
IMPORTANTES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Se os ha dado un
documento con el nombre de usuario y contraseña.
52
HERRAMIENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA
Enviar y corregir tareas, esta herramienta no será utilizada
por el centro porque el año pasado tenía muchos
problemas de conexión cuando se conectaban muchos usuarios a
la vez. También se accede con la clave de ipasen.
DIFUSIÓN DE LOS VIDEOS TUTORIALES
WHATSAPP DE GRUPO DE CLASES
CANAL YOUTUBE DEL CENTRO:
https://www.youtube.com/channel/UCC4bVECWfg0Xj4-fiW-emSQ/featured
53
RESOLVER DUDAS O PROBLEMAS DE CLASSROOM
Mail del jefe de estudios: juancarlosblanco1@gmail.com
Móvil jefatura: 677910893
EN HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 9.00 A 14.00 O BIEN A UNAS HORAS PRUDENTES
SI NO LO COJO ES PORQUE TENGO VIDEOLLAMADAS CON MIS ALUMNO YO DEVUELVO
LLAMADA.
SI NOS LO PERMITEN LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS HABRÁ TALLERES PARA PADRES , SE
COMUNICARÁ HORARIO A TRAVÉS DE WHATSAPP
54
RESOLVER DUDAS O PROBLEMAS DE CLASSROOM POR
CONTROL REMOTO SI FALLAN LOS RECURSOS ANTERIORES
PROBLEMAS EN EL ORDENADOR
Jefe de estudios se conectara a través de control remoto si previamente se
ha descargado
Este programa de control remoto en el ordenador y posteriormente le da la
ID y clave de acceso
PROBLEMAS EN EL MÓVIL
Jefe de estudios se conectara a través de control remoto si previamente
se ha descargadoe instalado en el móvil quicksupport.
Este programa de control remoto en el móvil y posteriormente le da la ID

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo COVID 1 revision

Comunicado inicio de curso 2
Comunicado inicio de curso 2Comunicado inicio de curso 2
Comunicado inicio de curso 2
ceiplasdunas
 
Agenda semana 29
Agenda semana 29Agenda semana 29
Agenda semana 29
colegiommc
 
Presentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocoloPresentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocolo
María Angeles Campos Perez
 
Información inicio de curso 14 15
Información inicio de curso 14 15Información inicio de curso 14 15
Información inicio de curso 14 15
CEIPRamonycajallaorotava
 
9 al 13 de octubre
9 al 13 de octubre9 al 13 de octubre
9 al 13 de octubre
colegiommc
 
Informacion familias2021
Informacion familias2021Informacion familias2021
Informacion familias2021
Carmen Guisado
 
Presentacion protocolo covid 21-22
Presentacion protocolo covid 21-22Presentacion protocolo covid 21-22
Presentacion protocolo covid 21-22
José
 
Programación del 15 al 19 spbre
Programación del 15 al  19 spbreProgramación del 15 al  19 spbre
Programación del 15 al 19 spbrecolegiommc
 
Agenda semana 34
Agenda semana 34Agenda semana 34
Agenda semana 34
colegiommc
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
colegiommc
 
Proyecto mesa d
Proyecto mesa dProyecto mesa d
Proyecto mesa d
teutli
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
colegiommc
 
Semana 30
Semana 30Semana 30
Semana 30
colegiommc
 
Logistica prueba saber 2015
Logistica prueba saber 2015Logistica prueba saber 2015
Logistica prueba saber 2015
colegiommc
 
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitariaPlan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
ticiesjosehierro
 
Protocolo covid
Protocolo covidProtocolo covid
Protocolo covid
Jose Ramos
 
10 al 14 de julio
10 al 14 de julio10 al 14 de julio
10 al 14 de julio
colegiommc
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
CEIPSANFRANCISCOLogr
 

Similar a Protocolo COVID 1 revision (20)

Comunicado inicio de curso 2
Comunicado inicio de curso 2Comunicado inicio de curso 2
Comunicado inicio de curso 2
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Agenda semana 29
Agenda semana 29Agenda semana 29
Agenda semana 29
 
Presentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocoloPresentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocolo
 
Información inicio de curso 14 15
Información inicio de curso 14 15Información inicio de curso 14 15
Información inicio de curso 14 15
 
9 al 13 de octubre
9 al 13 de octubre9 al 13 de octubre
9 al 13 de octubre
 
Informacion familias2021
Informacion familias2021Informacion familias2021
Informacion familias2021
 
Presentacion protocolo covid 21-22
Presentacion protocolo covid 21-22Presentacion protocolo covid 21-22
Presentacion protocolo covid 21-22
 
Programación del 15 al 19 spbre
Programación del 15 al  19 spbreProgramación del 15 al  19 spbre
Programación del 15 al 19 spbre
 
Agenda semana 34
Agenda semana 34Agenda semana 34
Agenda semana 34
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Proyecto mesa d
Proyecto mesa dProyecto mesa d
Proyecto mesa d
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Semana 30
Semana 30Semana 30
Semana 30
 
Logistica prueba saber 2015
Logistica prueba saber 2015Logistica prueba saber 2015
Logistica prueba saber 2015
 
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitariaPlan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
 
Protocolo covid
Protocolo covidProtocolo covid
Protocolo covid
 
Semana20
Semana20Semana20
Semana20
 
10 al 14 de julio
10 al 14 de julio10 al 14 de julio
10 al 14 de julio
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Protocolo COVID 1 revision

  • 1. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN COVID-19 PRIMERA REVISIÓN Aprobado en Claustro 1/09/2020 Aprobado en Consejo Escolar 3/09/2020 Curso 2020/2021 1 Miembros: 1. Coordinador Covid 2. Director. 3. Coordinador de Seguridad y Salud y Prevención de Riesgos Laborales. 4. Coordinador del Programa de Hábitos de Vida Saludable. 5. Representante del Ayuntamiento. 6. Miembro comisión permanente del Consejo Escolar 7. Un representante del AMPA. 8. Representante Salud.
  • 2. Cuatro principios básicos 2 OBJETIVOS PROTOCOLO 1. Crear entornos escolares saludables y seguros a través de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud adaptadas a cada etapa educativa. 2. Posibilitar la detección precoz de casos y gestión adecuada de los mismos a través de protocolos de actuación claros y de coordinación de los agentes implicados.
  • 6. LIMITACIÓN DE CONTACTOS Formación de grupos de convivencia estable Salidas, entradas desplazamientos Recreos, aulas y comedor Atención telemática: classroom, zoom, google hangout, ipasen, iande 6
  • 7. ENTRADA Y SALIDA DEL CENTRO: NUEVA ORGANIZACIÓN NORMAS GENERALES. 1. Solamente acceden al centro los alumnos con su mascarilla. Los desplazamientos dentro del centro, fuera de sus aulas de referencia o grupos de convivencia, serán siempre con la mascarilla. 2. Las familias se quedan fuera de las verjas con mascarillas. 3. Llegada puntual a las 9.00. 4. Habrá cinco entradas y salidas: 4.1. TRES ENTRADA PARA INFANTIL: Verja pequeña frente casa guarda, acceso rampa Av. Cruz y primera entrada Av. Prim 4.2. ENTRADA PARA PRIMARIA DE 1º HASTA 3º : Lateral Avenida Prim 4.3. ENTRADA PARA PRIMARIA DE 4º HASTA 6º: Verja frente guarderia 7
  • 8. TRES ENTRADAS DE INFANTIL ( DESDE 3 AÑOS A 5 AÑOS) 8 Infantil desde 3 años a 5 años acceden al centro por tres puertas Las filas habrá una distancia de 1,5 m Entrada 3 años Av. De la Cruz Entrada 4 años Av. De la Cruz Entrada 5 años Av. Prim
  • 9. ENTRADA DE INFANTIL ( DESDE 3 AÑOS A 5 AÑOS) 9 SALIDA ESCALONADA DE INFANTIL ( Desde 3 años a 5 años) I3AI3BI4A I4B I5A I5B 1.- A las 13:45 para que salgan del edificio los infantiles de 3 años por la puerta principal . 2.- A las 13:50 para que salgan del edificio los infantiles de 4 años por la puerta principal 3. A las 13: 55 para que salgan del edificio los infantiles de 5 años por la puerta principal
  • 10. ENTRADA Y SALIDA INFANTIL CUANDO LLUEVA ( SIEMPRE QUE VENGAMOS CON PARAGUAS ABIERTO), SE HARÁ DE FORMA ESCALONADA LA ENTRADA 9.10: ENTRADA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 5 AÑOS 9.20: ENTRADA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 4 AÑOS 9.30: ENTRADA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 AÑOS 10 13.30: SALIDA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 5 AÑOS 13.40: SALIDA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 4 AÑOS 13.50: SALIDA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 AÑOS Los alumnos de infantil que tengan que entrar en el comedor se quedarían en el holl
  • 11. ENTRADA DE PRIMARIA ( DESDE 1º HASTA 3º )Avenida de Prim Las filas habrá una distancia de 1,5 m separando los grupos de convivencia ( nivel) en el porche desde el gimnasio ordenados de 1º a 3º Gimnasio Cristalera Puerta Hierro Entrada 11 DISTANCIA1.5M 3ºA3ºB 2filasde13 2filasde13 DISTANCIA1.5M 2ºA2ºB DISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13 1ºA1ºB DISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13
  • 12. ENTRADA DE PRIMARIA ( DESDE 4º HASTA 6º ) Verja frente guardería Jazmin Las filas habrá una distancia de 1,5 m en el porche desde el gimnasio. Gimnasio Cristalera Puerta Hierro Entrada 6ºA 6ºB 6ºc 125ºA5ºB 2filasde13 2filasde13 2filasde13 2filasde13 2filasde13 2filasde13 2filasde13 4ºA4ºB PASILLO LIBRE PARA DESPLAZAMIENOS DE GRUPOS
  • 13. ENTRADA DE PRIMARIA ( DESDE 1º HASTA 6º ) Gimnasio Cristalera Puerta Hierro Entrada 13 4ºA4ºB DISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13 3ºA3ºB 2filasde13 2filasde13 DISTANCIA1.5M 2ºA2ºB DISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13 1ºA1ºBDISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13 2filasde13 6ºc6ºB6ºA 2filasde13 2filasde13 2filasde13 5ºB 5ºA 2filasde13 DISTANCIA1.5M Orden de entrada: 6º, 5º, 4º, y 3º Orden de entrada: 1º,2º PASILLO LIBRE PARA DESPLAZAMIENOS DE GRUPOS
  • 14. SALIDA DE PRIMARIA ( DESDE 1º HASTA 6º ) Gimnasio Cristalera Puerta Hierro Entrada 14 4ºA4ºB DISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13 3ºA3ºB 2filasde13 2filasde13 DISTANCIA1.5M 2ºA2ºB DISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13 1ºA1ºB DISTANCIA1.5M 2filasde13 2filasde13 2filasde13 2filasde13 6ºc6ºB6ºA 2filasde13 2filasde13 2filasde13 Se tocará el timbre a las 13.20, el tutor o especialista bajará con los alumnos y los situará en fila, poniendo al final de la fila los alumnos de comedor. LA cabeza de la fíla estará en el sentido opuesto a la entradas. Se encargará de llevarlo a la verja que le corresponda según la entrada 5ºA5ºB DISTANCIA1.5M PASILLO LIBRE PARA DESPLAZAMIENOS DE GRUPOS
  • 15. SALIDA ESCALONADA DE 1º A 6º (LA SALIDA DEL EDIFICIO HACIA LOS PATIOS SE REALIZARÁ DE FORMA ESCALONADA, PERO MANTENIENDO EL HORARIO DE SALIDA DEL CENTRO A LAS 14:00.) Las salidas se realizarán por las mismas puertas que han entrado y se realizarán en orden, al igual que la entrada por grupos de convivencia, cada grupo por un lado de la pared y escalera. Cada maestro/a acompañará al grupo, manteniendo las filas igual que en la entrada con la cabeza de éstas a la inversa, para dirigirse hacia la puerta de salida del centro correspondiente a cada grupo. El orden de salida de los cursos del mismo nivel, se realizará por el orden alfabético de dichos grupos (A,B,C).Se garantizará la separación de 1:5m entre los niveles cuando se dirijan hacia las cancelas. Cada docente entregará los discentes a sus familiares. 1.- A las 13:45 para que salgan del edificio los infantiles de 3 años por la puerta principal y los de tercero por la puerta de hierro. 2.- A las 13:50 para que salgan del edificio los infantiles de 4 años por la puerta principal y los de cuarto por la puerta de hierro. 3.- A las 13: 55 para que salgan del edificio los infantiles de 5 años por la puerta principal y los de quinto por la puerta de hierro. Estarán preparados los discentes de 1º en las escaleras y en cuanto lleguen a la puerta de cristales los infantiles de 5 años saldrán ellos. A las 14.00 para que salgan los dos segundos y los sextos. 15
  • 16. ACCESO DE FAMILIAS AL CENTRO NORMAS GENERALES. 1. De forma excepcional. 2. Establecer cita previa. Llamando al teléfono de secretaria del centro: 955 808 554 - 697 952 277 3. En horario distinto a la entrada salida del centro y recreo exceptuando bajo previa cita del equipo directivo. 16
  • 17. DISTRIBUCIÓN DE AULAS Y ESPACIOS COMUNES. 1. AFORO DE LA BIBLIOTECA: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 25 alumnos SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 50 alumnos ( grupos de convivencia) 2. AFORO DEL GIMNASIO: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 25 alumnos SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 50 alumnos ( grupos de convivencia) 3. CLAUSTRO DE PROFESORES: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 13 SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 26 17
  • 18. 4. AFORO DEL COMEDOR: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 35 SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 70 5. AFORO DEL AULA MATINA: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M ( Casita del guarda): 15 Ante la demanda de este año 44 alumnos , el centro ha decidido que los alumnos del aula matinal serán atendidos en el comedor guardando las distancias de seguridad, porque no son grupos de convivencia 18
  • 19. . 6. AFORO DEL RECREO: SE ACOGERÁ A LOS GRUPOS DE CONVIVENCIA, SEPARANDO ESPACIOS EN EL PATIO POR NIVEL SEPARADOS POR VALLAS Y CINTAS HABRÁ VALLAS EN EL PERÍMETRO DEL RECREO QUE EVITARÁN QUE FAMILIARES SE ACERQUEN A LOS ALUMNOS. 19 RECREO INFANTIL 10,45 a 11,15 E.I. 3 AÑOS E.I. 4 AÑOS E.I. 5 AÑOS
  • 20. . 6. AFORO DEL RECREO: SE ACOGERÁ A LOS GRUPOS DE CONVIVENCIA, SEPARANDO ESPACIOS EN EL PATIO POR NIVEL SEPARADOS POR VALLAS Y CINTAS 20 RECREO PRIMARIA De 11.30 a 12.00
  • 21. BAÑOS DURANTE EL RECREO: PLANTA BAJA: ALUMNOS DE 4º, 5º Y 6º GIMNASIO: ALUMNOS DE 1º, 2º Y 3º INFANTIL: BAÑOS DE INFANTIL SE PONDRÁ EN CADA CABINA UNA SEÑAL PARA QUE SE RESPETEN LOS GRUPOS DE CONVIVENCIA Y ESTARÁN VIJILADOS POR LOS MAESTROS. 21
  • 22. BAÑO EN CASO DE SOSPECHA COVID-19 : INFANTIL: ZONA 1: Baños casa guarda ZONA 2:BAÑOS DE INFANTIL planta baja, será cerrado después de su uso y limpiado inmediatamente 22 Servicio en caso Sospechoso covid
  • 23. 7. AFORO DEL CUARTO BAÑO PLANTA BAJA: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 3 personas SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASCARILLA: 6 personas Irán las clases de 4º EP a 6º EP 8. AFORO DEL CUARTO BAÑO PLANTA ALTA: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 3 personas SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASSCARILLA: 6 persona Irán las clases de 1º EP a 3º EP Se abrirán solamente tres servicios y a mitad de la jornada se cerrarán y se abrirán los otros tres, garantizando la limpieza de los mismos en toda la jornada escolar. Habrá un registro por clase de los alumnos que vayan al servicio con la hora, para evitar excesivas salidas. 23
  • 24. . 9. AFORO DE LAS AULAS: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 10 SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASCARILLA: 25 a 30 AUNQUE EL CENTRO SE VA ACOGER A LA CREACIÓN DE GRUPOS DE CONVIVENCIA Y EN ESTE CASO NO ES NECESARIO TENER EN CUENTA LOS DOS PUNTOS ANTERIORES. 10. AFORO DEL PORCHE: 9 FILAS DE 25 ALUMNOS SEPARADAS POR 1.5 M 11. AFORO DE LA ENTRADA PUERTA PRINCIPAL: MANTENIENDO DISTANCIA DE 1.5M: 4*25= 100 SIN MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD CON MASCARILLA: 24
  • 25. ENTRADA MERCANCÍAS ( AVENIDA PRIM) ENTRADA APARCAMIENTO CERRADA( CALLE AGUABUENA) 25 Este año los maestros estacionarán fuera del centro, exceptuando alguna emergencia o vehículos municipales. La zona delimitada para infantil no podrá ser invadida por ningún vehículo de mercancías. Los vehículos de mercancías entrarán las mercancías por la avenida rim
  • 27. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE GRUPOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR 27 En desplazamientos ,zonas comunes y entradas y salida
  • 28. DESPLAZAMIENTOS DE ALUMNADO Y PERSONAL DURANTE JORNADA LECTIVA 28 Flujos de circulación por las entradas hacia la zona de filas. El alumnado una vez rebasada la cancela, circulará por la derecha y guardando la distancia de seguridad por las vías de acceso hacia los espacios habilitados para las filas: patio de la puerta principal para infantil y porche para primaria. Estas vías de acceso estarán señalizadas con flechas para indicar la dirección de las entradas y salidas. Flujos de circulación hacia el edificio. Se seguirá el orden ya especificado en las entradas y salidas por grupos de convivencia.
  • 29. Flujos de circulación al patio y otras zonas fuera del horario de entradas y salidas y recreos. El alumnado siempre circulará por la derecha, seguirá las líneas de evacuación indicadas en el suelo, de forma que no se crucen por el pasillo. Este flujo será siempre con mascarillas y evitando tocar paredes y sentarse en banquillos de los pasillos. Al pasillo de la planta baja accederán solamente los discentes de las aulas 8, 6, 4, 2, 11, 7, 5,3 ; los discentes de estas aulas que se dirijan hacia la sala de aislamiento y maestros de infantil, evitando el flujo de otros grupos de convivencia. Al pasillo 1 de la planta alta accederán solamente los alumnos de las aulas 24, 20, 18, 16, 21, 19, 17,15; sala de refuerzo; EOE y maestros de estos grupos, evitando el flujo de otros grupos de convivencia. Al pasillo 2 de la planta alta accederán solamente los alumnos de las aulas 28,26, 31,29,27,25, logopedia y biblioteca y maestros de estos grupos, evitando el flujo de otros grupos de convivencia. 29
  • 30. 30 Pasillo planta baja Fujo pasillo planta baja aulas 8, 6, 4, 2, 11, 7, 5,3
  • 31. 31 Pasillo2 Pasillo 1 Fujo pasillo 1 planta alta aulas 24, 20, 18, 16, 21, 19, 17,15; Fujo pasillo 2 planta alta Aulas 28,26, 31,29,27,25, logopedia y biblioteca
  • 32. 32 ESPACIO INFORMACIÓN CONTENIDA Entrada y salida -Cartel informativo medidas higiénicas, obligatoriedad de uso de mascarilla y seguimiento de normas. Aulas -Uso de gel hidroalcohólico. -Uso obligatorio de mascarillas. Pasillos -Flechas de flujo de circulación. Patios -Informativo de uso general de medidas higiénicas. Aseos Infografía de su uso y capacidad máxima. Señalización y cartelería
  • 33. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE MAESTROS 33 ó
  • 34. MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA EL DESARROLLO, DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Comedor escolar • Limitación de contactos. Se respetará la distancia interpersonal de 1,5 metros. La disposición de las mesas y sillas debería ser de tal forma que posibilite el cumplimiento de la distancia de seguridad. Los grupos de convivencia escolar, no será necesario respetar la distancia de seguridad entre miembros del mismo grupo, pero manteniendo una distancia de seguridad con el resto de grupos. Medidas de prevención personal. Entrarán en el comedor en distintos tiempos para evitar las aglomeraciones. TURNO 1º: Primero entrarán los grupos de convivencia: Infantil, acneae, 1º, 2º y transporte TURNO 2º: 45 minutos más tarde, 3º, 4º, 5º y 6º. El grupo de alumnos del segundo turnos estarán en el patio organizados por grupo de convivencia en sus zonas establecidas y guardando la distancia de seguridad de 1,5 m. El alumnado procederá a realizar higiene de manos a la entrada y salida al comedor. La permanencia en la zona de comedor estará limitada estrictamente a la necesaria para que los usuarios puedan realizar la toma de alimentos y bebidas. Habrá dos salidas en el comedor para realizar una salida organizada que no permita la aglomeración. 34
  • 35. PRIMER TURNO DE COMEDOR · Entradas El alumnado de infantil irá entrando al comedor por la puerta del holl, en el orden que van saliendo de sus aulas, ocupando los primeros puestos de la fila. Los discentes de primaria al salir de sus respectivas clases, ocuparán los últimos puestos en sus zonas de las filas y se quedarán en dichas zonas vigilados hasta que entren en el comedor por la puerta de los aseos del gimnasio en el siguiente orden: 1º, 2º , nee y transporte. · Salidas 1º El alumnado de infantil saldrá por la puerta de cristales. 2º El alumnado de transporte saldrá por la puerta del gimnasio para dirigirse a la cancela de salida por la avenida de Prim junto al almacén. . 3º El alumnado de 1º y 2º saldrán por la puerta de emergencias para dirigirse por el acerado hacia la cancela grande por la avenida de Prim. 35
  • 36. SEGUNDO TURNO DE COMEDOR · Entradas. todo el alumnado entrará por los aseos en el siguiente orden: 3º, 4º 5º y 6º. · Salidas. 1º Saldrán los discentes de 6º por la puerta de emergencias y se dirigirán a la cancela que da a la calle sin nombre frente a la guardería. 2º Saldrán los discentes de 5º por la puerta de emergencias y se dirigirán a la cancela que da a la calle sin nombre frente a la guardería. 3º Saldrán los discentes de 4º por la puerta de emergencias y se dirigirán a la cancela que da a la calle sin nombre frente a la guardería. Paralelamente saldrán los discentes de 3º por la puerta del gimnasio y se dirigirán por el acerado hacia la cancela que sale a la avenida de Prim. 36
  • 37. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PASILLOS Y ZONAS COMUNES ZONAS COMUNES: Se dispondrán 8 alfombras con líquido desinfestacte en : Planta baja: En la puerta principal, entrada del patio, al principio de cada escalera y en ambos extremos de los pasillos. Planta alta: En los extremos de los pasillos. AULAS : Dispondrán de un expendedor de gel hidoalcóholico. Líquido desinfectante para limpiar las mesas. Royo de papel y bayetas. 37
  • 38. Limpieza y ventilación del comedor a) Se establecerá un Plan de Limpieza y desinfección con las mismas recomendaciones que las expresadas anteriormente. b) Los elementos auxiliares del servicio, como la vajilla, cristalería, cubertería, entre otros, se almacenarán en recintos cerrados y, si esto no fuera posible, lejos de zonas de paso del alumnado y trabajadores. c) Se eliminarán productos de autoservicio de las mesas, pudiendo estar servilletas encima de las mismas sin dispensador, el resto (jarras de agua, vinagreras, aceiteras, etc.) podrán ser servidos por personal del comedor. d) El personal trabajador que realice el servicio en mesa deberá garantizar la distancia de seguridad con el alumnado y aplicar los procedimientos de higiene y prevención necesarios para evitar el riesgo de contagio. (al menos guantes y mascarilla). e) La vajilla y cubertería usada, de ser reutilizable, deberá ser lavada y desinfectada en lavavajillas usando los programas de temperaturas altas. f) Los elementos y útiles reutilizables que no puedan ser lavados en el lavavajilla deberán ser lavados y desinfectados antes de volverlos a usar. j)Se procederá a una ventilación previa y desinfección de sillas y mesas usada entre un turno y otro. 38
  • 39. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE DEPENDENCIAS COMEDOR: A las 9.00 tras la salida de los alumnos del aula matinal. SERVICIOS PLANTA BAJA: Limpieza a las 11.15, 12.30 , 13.45 ( para que los usen 2º y 3º ciclo antes del comedor) uso de tres cabinas alternativamente. SERVICIOS PLANTA ALTA: Limpieza a las 11.15 y 12.30 y uso de tres cabinas alternativamente. SERVICIOS DEL GIMNASIO: Limpieza de 11.15 y 13.15 SERVICIOS QUE USARÁN EL CENTRO DE ADULTO POR LA TARDE: Limpieza de 11.00 , 13.00 y 16:00 39
  • 40. ACTUACIÓN ANTE SOSPECHA O CONFIRMACIÓN DE CASOS EN EL CENTRO . Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial: Sección de Epidemiología de las Delegaciones Territoriales de Salud: epidemiologia.se.csalud@juntadeandalucia.es 955 006 893 Centro de Salud: 955808306/ 600164458 / 600164432 Urgencias: 955402482 40 Pilar Núñez Trigo /Jose Ignacio Calvo Montes 620778538/ 611046 covid19-2.dpse.ced@juntadeandalucia.es
  • 41. Antes de salir de casa: Sintomas más comunes: fiebre ( a partir de 37º), tos y problemas respiratorios • 41
  • 42. MEDIDAS PARA EL ALUMNADO Y EL PROFESORADO ESPECIALMENTE VULNERABLE, CON ESPECIAL ATENCIÓN AL ALUMNADO CON TRASTORNOS EN EL DESARROLLO . 1. Dependiendo de la organización de cada centro, se extremaran las medidas adoptadas para el alumnado con carácter general, en aquellos casos que puedan ser de especial vulnerabilidad. Para lo que deberá estar adecuadamente identificado, guardando la debida confidencialidad. 42
  • 43. ESQUEMA DE ACTUACIÓN ANTE SOSPECHA O CONFIRMACIÓN DE CASOS EN EL CENTRO 43
  • 44. 44 ZONAS DE AISLAMIENTO ANTE SOSPECHA O CONFIRMACIÓN DE CASO
  • 46. DOCENCIA TELEMÁTICA Este será un escenario de desarrollo de modalidad de enseñanza no presencial. PROTOCOLO: Los alumnos no asistirán al aula, el tutor y especialistas utilizarán la plataforma de Educativa classroom para enviar y corregir tareas durante la cuarentena, para comunicación con la familia se hará vía gmail de google, de ipasen para comunicación de notas, faltas de asistencia, muro de classroom o teléfonos disponibles en el centro. En caso de no entregar tarea, a no ser que sea por motivos médicos con documento justificante entregado por correo electrónico, se procederá a llevar a cabo el protocolo de absentismo. 46
  • 47. DOCENCIA SEMIPRESENCIAL Se producirá cuando algún grupo de convivencia este en cuarentena bajo prescripción sanitaria. En este caso se definirá un escenario de asistencia semipresencial del alumnado en los términos que definan las autoridades educativas y sanitarias competentes, asegurando la continuidad de la actividad docente a todo el alumnado, independientemente de la modalidad de enseñanza. PROTOCOLO: El grupo o grupos de convivencia no asistirá al aula, el tutor y especialistas utilizarán la plataforma de Educativa classroom para enviar y corregir tareas durante la cuarentena, para comunicación con la familia se hará vía mail de ipsen, muro de classroom o teléfonos disponibles en el centro. Actuaciones respecto a los servicios complementarios · Se suspenderán las actividades extraescolares. · Se podrá suspender el servicio de trasporte. · Se suspenderá comedor Los alumnos no podrán asistir al centro hasta que sea comunicado al centro por las autoridades sanitarias y disponga el centro el documento médico del pediatra ( P10) que acredite puede asitir al centro. En caso de no entregar tarea, a no ser que sea por motivos médicos con documento justificante entregado por correo electrónico, se procederá a llevar a cabo el protocolo de absentismo. 47
  • 48. DOCENCIA SEMIPRESENCIAL Y ON LINE 48 SEMIPRESENCIAL: Se producirá cuando algún grupo de convivencia esté en cuarentena bajo prescripción sanitaria. TELEMÁTICA U ON LINE Este será un escenario de desarrollo de modalidad de enseñanza no presencial. ATENCIÓN A PADRE A TRAVÉS DE VIDEOLLAMDA PREVIA ACUERDO CON TUTORES HORA DE ATENCIÓN: La atención a padres será on line por videoconferencia los lunes de 18.30 a 19.30. todo el curso y en caso de confinamiento La atención a padres será on line por videoconferencia los lunes de 19.30 a 20.30 en el caso de docencia semipresencial, hay que contar con el tiempo de desplazamiento de los maestros que están en comedor.
  • 49. HERRAMIENTAS DE G SUITE FOR EDUCATIONEs un conjunto de aplicaciones y herramientas para uso educativo Será gestionada por el centro, se le dará a cada alumno un correo personal con clave que será gestionado para acceder a todas las herramientas , después de acceder la primera vez el padre del alumno podrá cambiar la contreseña. Iniciales del alumno nombre y apellidos@ceipreyesdeespana.org: ejemplo; abm@ceipreyesdeespana.org 49 SE UTILZARÁ PARA: Enviar y corregir tareas a los alumnos. Para informar contenidos a impartir. Para preguntar dudas sobre las tareas mandadas en el muro Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore. Será utilizado para enviar correos a los maestros y tratar problemas individuales sobre las tareas enviadas. Normalmente esta aplicación viene preinstalada en todos los móviles. Será utilizado para realizar video conferencias grupales, siempre que la mayoría de los alumnos puedan. Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore.
  • 50. HERRAMIENTAS DE G SUITE FOR EDUCATION 50 SE UTILZARÁ PARA: Almacenar o guardar archivos, imágenes o vídeos que ocupan mucho y desde ahí poderlos compartir con los maestros. Los móviles útima generación viene preistalada, en los más antiguos hay que instalarlo desde play store. Será utilizado para escribir un texto desde el móvil. Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore. Será utilizado para hacer presentaciones de diapositivas desde el móvil. Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore.
  • 51. OTRAS HERRAMIENTAS HERRAMIENTA PARA HACER VIDEOCONFERENCIA CON LOS ALUMNOS SIEMPRE Y CUANDO TODOS PUEDAN ACCEDER. Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore 51 HERRAMIENTA PARA MANDAR MENSAJES DE TEXTO O IMÁGENES, Solamente lo utilizarán las delegadas de clase para la comunicación de información de manera rápida con tutores, jefatura o dirección. Haciendo un uso responsable a través de grupos de clases. Además desde jefatura se enviaran videos tutoriales de las herramientas anteriores. Es necesario instalar en el móvil la aplicación desde playstore
  • 52. HERRAMIENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA HERRAMIENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA CONSULTAR FALTAS, NOTAS DE LOS ALUMNOS O INFORMACIONES IMPORTANTES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Se os ha dado un documento con el nombre de usuario y contraseña. 52 HERRAMIENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA Enviar y corregir tareas, esta herramienta no será utilizada por el centro porque el año pasado tenía muchos problemas de conexión cuando se conectaban muchos usuarios a la vez. También se accede con la clave de ipasen.
  • 53. DIFUSIÓN DE LOS VIDEOS TUTORIALES WHATSAPP DE GRUPO DE CLASES CANAL YOUTUBE DEL CENTRO: https://www.youtube.com/channel/UCC4bVECWfg0Xj4-fiW-emSQ/featured 53 RESOLVER DUDAS O PROBLEMAS DE CLASSROOM Mail del jefe de estudios: juancarlosblanco1@gmail.com Móvil jefatura: 677910893 EN HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 9.00 A 14.00 O BIEN A UNAS HORAS PRUDENTES SI NO LO COJO ES PORQUE TENGO VIDEOLLAMADAS CON MIS ALUMNO YO DEVUELVO LLAMADA. SI NOS LO PERMITEN LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS HABRÁ TALLERES PARA PADRES , SE COMUNICARÁ HORARIO A TRAVÉS DE WHATSAPP
  • 54. 54 RESOLVER DUDAS O PROBLEMAS DE CLASSROOM POR CONTROL REMOTO SI FALLAN LOS RECURSOS ANTERIORES PROBLEMAS EN EL ORDENADOR Jefe de estudios se conectara a través de control remoto si previamente se ha descargado Este programa de control remoto en el ordenador y posteriormente le da la ID y clave de acceso PROBLEMAS EN EL MÓVIL Jefe de estudios se conectara a través de control remoto si previamente se ha descargadoe instalado en el móvil quicksupport. Este programa de control remoto en el móvil y posteriormente le da la ID