SlideShare una empresa de Scribd logo
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
1
PLAN DE CONTINGENCIA
ANTE LA SITUACIÓN DE
ALERTA SANITARIA
CURSO 2020-2021
(revisión 2)
IES José Hierro
San Vicente de la Barquera
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
2
ÍNDICE
1. Datos del centro. /pág. 3
2. Persona responsable. /pág. 3
3. Organización y funcionamiento del centro en el escenario I de “Nueva normalidad”, con docencia
totalmente presencial y en el escenario II, o intermedio, con docencia mixta. /pág. 3
a. Organización de las entradas y salidas del centro en horario de mañana.
b. Organización del centro en horario de tarde.
b.1.- Bilingüe
b.2.- PREC
4. Utilización de espacios distintos a las aulas de referencia de cada grupo. /pág. 5
a. Pasillos. /pág. 5
b. Responsables de la supervisión de la movilidad del alumnado por los pasillos. /pág. 5
c. Utilización de baños y aseos por parte del alumnado. /pág. 5
d. Administración. /pág. 6
e. Conserjería. /pág. 6
f. Biblioteca. /pág. 6
g. Aulas específicas. /pág. 7
h. Cafetería escolar. /pág. 7
i. Patios (recreos). /pág. 8
5. Medidas de prevención e higiene. /pág. 9
a. Especificación de la ubicación de puntos de agua y jabón en el centro. /pág. 9
b. Especificación de la ubicación de zonas o dependencias con dispensadores de hidroalcohol. /pág. 10
c. Disponibilidad de mascarillas para el personal trabajador del centro y en casos concretos de
necesidad para el alumnado. /pág. 10
d. Organización y frecuencia de limpieza de espacios y dependencias del centro, durante la jornada
escolar y después de la misma. /pág. 10
e. Normas para la ventilación de aulas y otras dependencias de uso del personal trabajador del centro
y de los alumnos. /pág. 11
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
3
f. Medidas establecidas en caso de detección de un alumno con síntomas compatibles con la COVID-
19. /pág. 11
g. En el caso de que un miembro de la comunidad educativa (alumno o trabajador) dé positivo de la
COVID-19. /pág. 12
OTRAS CONSIDERACIONES, FECHA Y FIRMA. / pág. 14
ANEXO 1 – Plano del centro con aforo salas. /pág. 15
ANEXO 2 – Puntos de agua y jabón. /pág. 16
ANEXO 3 – Puntos de gel hidroalcohólico. /pág. 17
ANEXO 4. – Ruta del termómetro y de orden de salidas del aula. / pág.
ANEXO 5 – Orden de Salidas de aula a 3ª y a 6ª hora. / pág.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
4
1. Datos del centro:
a. Denominación: IES JOSÉ HIERRO
b. Código: 39 013393
c. Localidad: San Vicente de la Barquera
2. Persona responsable:
a. Nombre y apellidos: María Luisa Fernández Rodríguez
b. Cargo: Directora
c. Correo electrónico y teléfono de contacto: marialuisa.fernandez@educantabria.es
942 71 21 51/ 669 661 452
3. Organización y funcionamiento del centro en el escenario I de “Nueva normalidad”, con docencia
totalmente presencial y en el escenario II, o intermedio, con docencia mixta:
a. Organización de las entradas y salidas del centro:
i. Entradas y/o salidas por una puerta o más (especificar)
ii. Previsión de entradas y salidas por grupos de alumnos. (Especificar el orden de entradas y salidas
por grupos y en caso de más de una puerta, indicar por cuál de ellas)
iii. Tiempo establecido entre grupo y grupo entre las entradas y salidas.
iv. Persona o personas responsables que supervisan las entradas y salidas del centro.
v. En caso de alumnos de transporte escolar especificar la organización de los mismos para las
entradas y salidas.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA GARANTIZAR LA PRESENCIALIDAD.
Se ha modificado el horario del centro para poder asegurar entras y salidas del centro y al recreo que
respeten las medidas sanitarias.
HORARIO DE CLASES
APERTURA
CENTRO
8:00
MADRUGADORES 8:10 – 8:30
1ª 8:30 – 9:20
2ª 9:20 – 10:15
3ª 10:15 – 11:10 *
RECREO* 11:10 – 11:50
4ª 11:50 – 12:45 *
5ª 12:45 – 13:40
6ª 13:40 – 14:30
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
5
Se ha procedido a ampliar las líneas en 1º y 3º de ESO, pasando de tres a cuatro, para garantizar la
distancia de seguridad entre todo el alumnado y respetar el aforo de las aulas, sin ampliar el cupo que se
negoció con la Consejería con el compromiso de los docentes de estar, la mayoría a 19 horas y unos cuantos
a 20 horas.
Se han homogeneizado los grupos de bilingüe para reducir el número de contactos entre alumnado.
Estamos al límite con el alumnado de Bachillerato en dos grupos donde tenemos 25 alumnos y el aforo
del aula no permite más alumnado.
ENTRADAS
Se intentará que el alumnado entre en el centro de la forma más escalonada posible, desde las 8:00
am hasta el inicio de las clases a las 8:30 am. Se opta, por tanto, por una entrada escalonada de forma
orgánica.
Según vayan llegando los autobuses o el alumnado que llegue a pie, siempre con la mascarilla puesta,
irá entrando al centro por la puerta que le corresponda (se indicará más adelante), pasará por el felpudo
higiénico e irá directamente a su aula, sin detenerse, manteniendo la distancia de seguridad y sin tocar ningún
objeto (barandillas, paredes, pomos…). Una vez en su aula, se lavará las manos con gel hidroalcohólico y se
sentará en su pupitre. Esperará pacientemente, sin levantarse de la silla, la llegada del resto de compañeros y
el profesor correspondiente.
Los/las primeros/as que lleguen a las aulas, tanto profesorado como alumnado, deberán abrir las
ventanas del aula para ventilar.
El profesorado con clase a primera hora tomará la temperatura a todo el alumnado que entre al centro
una vez estén sentados en las aulas. Si algún alumno/a da más de 37,5 º bajará a la enfermería y se le volverá
a tomar la temperatura dos veces en un intervalo de 10 minutos con el termómetro de infrarrojos y con el de
contacto.
Al personal docente y no docente se les tomará la temperatura en conserjería en el momento en el que
accedan al centro.
Se apuntará en el registro que hay en la enfermería. Si el alumno está en buenas condiciones y en las
sucesivas tomas de temperatura no tiene fiebre, retornará al aula. Los/as responsables de esta decisión son
los miembros del Equipo Directivo o la Coordinadora Covid.
Se establece una ruta de termómetros para tomar la temperatura a todo el alumnado. Tenemos 19
termómetros, 7 comprados por la Consejería y 12 con el presupuesto del centro.
El anexo 4 especifica la ruta de los termómetros.
Este periodo de tiempo, desde que llegan los primeros alumnos (8:10 am), hasta que toque el timbre de
inicio de clase, la responsabilidad en el control de la entrada será del profesorado de guardia asignado que
velará por el cumplimiento de las normas y de las subalternas que controlarán el acceso al centro. Un miembro
del Equipo Directivo estará presente durante las guardias de madrugadores todos los días, aunque el horario
no lo indica por falta de horas complementarias.
PUERTAS DE ENTRADA.
Los alumnos de 1ºESO, FP Básica entrarán por la puerta lateral Sur del IES (la que da a la carretera que
baja al aparcamiento de autobuses) e irán directamente a sus aulas.
Los alumnos de 4ºESO, 3º ESO Y CAE entrarán al centro por la puerta principal y usarán únicamente las
escaleras que se encuentran a la izquierda según se entra al centro, subiendo por el lado de la pared y bajando
por el lado de la barandilla.
Los alumnos de 2º y BACHILLERATO entrarán en el instituto por la puerta lateral Norte que se encuentra
en frente del Pabellón Juan Pastrana. Usarán únicamente las escaleras a las que da acceso la puerta por la que
entran, subiendo por el lado de la pared y bajando por el lado de la barandilla.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
6
El profesorado y el personal laboral y de servicios accederá por la puerta principal y las subalternas les
tomarán la temperatura.
SALIDAS
La salida del centro y la del recreo se realizará siguiendo el orden indicado en el ANEXO 5: bajarán
siguiendo el orden indicado que está pegado en todas las aulas en la mesa del profesorado; en fila de uno,
separados a una distancia de 1,5 metros y con la mascarilla puesta.
Protocolo salidas a 3ª y 6ª hora
1) Suena el timbre a las 14:30.
2) El alumnado recoge y espera de pie al lado de su mesa.
3) El profesorado sale a la puerta y espera el turno del grupo (mirar anexo 5 con el orden de salida).
4) Orden de las plantas: segunda, primera y principal. La planta baja y polideportivos salen
directamente.
5) El/la último/a profesor/a que sale de la segunda planta avisa al primero de la primera planta y a
los de primera planta se unen a la fila. El último de la primera planta hace lo mismo con la planta
principal, si procede.
Las puertas de salida serán las mismas de las puertas de entrada para todos los cursos:
- Entrada principal: 3º ESO, 4º ESO Y CAE.
- Puerta Sur: 1º ESO y FPB.
- Puerta Norte: 2º ESO y Bachillerato.
El alumnado de trasporte escolar bajará por las aceras laterales al aparcamiento de los autobuses en
fila de uno, separados a una distancia de 1,5 metros y con la mascarilla puesta y entrará en el autobús
correspondiente, se sentará en su asiento asignado. Esperarán al alumnado de la ruta y podrán salir.
Los responsables serán el profesorado que esté con el alumnado en ese momento y que velará por el
cumplimiento de las normas.
En ambos casos estará presente algún miembro del equipo directivo, siempre que la disposición
horaria lo permita.
ENTRADAS A SEGUNDA HORA/ RETRASOS
El alumnado, profesorado o personal laboral y de servicios que entre al centro tarde o a segunda hora,
por diferentes razones (retraso, médico, guardia, horario, …) entrará por la entrada principal y las
subalternas le tomarán la temperatura.
TRASPORTE ESCOLAR
Todas las plazas de los vehículos, que reúnan los requisitos necesarios, pueden ser utilizadas por los
alumnos usuarios del servicio.
El uso de mascarillas será OBLIGATORIO para todo el alumnado que utilice trasporte escolar colectivo,
ya sea taxi o autobús. Si algún alumno intenta acceder al servicio sin la misma, el conductor impedirá el
acceso al servicio, comunicándoselo a la dirección del centro.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
7
Se asignará y se organizará la distribución de los alumnos dentro del transporte, combinando las
edades de los usuarios con los grupos de convivencia estable y limitando las interacciones físicas.
La distribución la realizará a principio de curso, a lo largo de la primera semana lectiva, por parte del
equipo directivo de cada centro educativo. Los alumnos esperarán en las paradas, manteniendo las
distancias y en orden para acceder al vehículo en fila y por la puerta de delante, con la distribución prevista
desde detrás hacia adelante. La bajada se hará en el orden inverso, sin aglomeraciones, en calma y evitando
contactos.
El coordinador COVID de centro habrá de conocer la distribución establecida en todos los vehículos
que realicen rutas escolares desde/hasta su centro
Los alumnos antes de subir al vehículo tendrán que lavarse las manos con gel hidroalcohólico. Lo
aportará el centro a petición de las empresas concesionarias. Se va a comunicar a las empresas de transporte
que dispongan del mismo en el acceso a los vehículos, en coordinación con el centro educativo.
b. Organización del centro en horario de tarde.
b.1.- Bilingüe
1. ASIGNACIÓN DE AULAS
Las clases se impartirán en el aula que los alumnos tienen de referencia en horario de mañana.
Igualmente, los alumnos se sentarán en su sitio asignado durante el periodo de mañana. A lo largo del curso
se podrá modificar este agrupamiento si se considera necesario, informando de los cambios al equipo directivo
y al tutor/a del grupo.
2. HORARIO.
1º ESO BILINGÜE: miércoles de 16.30 – 18:10.
2º ESO BILINGÜE: martes de 16:30 – 18:10.
3º ESO BILINGÜE: miércoles de 16.30 – 18:10.
4º ESO BILINGÜE: martes de 16:30 – 18:10.
Habrá dos periodos lectivos de 50 minutos cada uno. Entre ambos periodos se realizará un pequeño
descanso, siempre dentro del aula. Los alumnos podrán salir del aula para ir al aseo cuando sea necesario,
siguiendo el mismo protocolo establecido en el horario de la mañana.
3. ENTRADAS Y SALIDAS.
El alumnado deberá llegar al centro puntualmente para evitar aglomeraciones en las entradas.
El alumnado esperará a la entrada a la profesora que les acompañará hasta su aula- grupo.
Las puertas de entrada son las de la mañana.
1º ESO: debe entrar por la puerta lateral sur.
2º ESO: debe entrar por la puerta lateral norte (junto al Pabellón Pastrana).
3º ESO: debe entrar por la puerta lateral norte (junto al Pabellón Pastrana).
4º ESO: debe entrar por la puerta principal.
Se respetarán las mismas normas que en el horario de mañana: la distancia de seguridad de 1,5 metros,
uso obligatorio de mascarilla, movimientos en fila india (leer las secciones correspondientes del Plan).
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
8
Al terminar las clases, el alumnado saldrá del aula en fila, siempre detrás de su profesor/a, que los
acompañará hasta la puerta de salida correspondiente, manteniendo la distancia de seguridad y portando la
mascarilla, siguiendo el protocolo del horario de mañana.
4. PROFESORAS DE LOS GRUPOS.
1º ESO D: Sandra García Álvarez.
2º ESO C: María Eugenia González Sánchez
3º ESO D: Andrea Zubía Palazuelos
4º ESO C: Cristina Casas Albes
5.- LIMPIEZA/ DESINFECCIÓN
Se seguirán las instrucciones especificadas en el Plan de Contingencia.
6.- RESPONSABLES
Las profesoras de Bilingüe que se especifican en el apartado 4 serán las responsables del alumnado en
las horas en las que dure el bilingüe.
Si hay necesidad de comunicarse con las familias por razones sanitarias o de otra índole serán estas
profesoras las responsables de hacerlo.
El horario lectivo del Equipo Directivo no permite que esté presente por las tardes.
b.2.- PREC
1. ASIGNACIÓN DE AULAS
Las clases de acompañamiento y refuerzo se impartirán en la Sala de Profesorado 3
El alumnado tendrá un sitio fijo que asignarán las monitoras del PREC el primer día de clase. Entregarán
una copia de la situación del alumnado a la coordinadora. A lo largo del curso se podrá modificar este sitio si
se considera necesario e informando de los cambios.
2. HORARIO.
GRUPO 1: lunes y miércoles de 16.30 – 18:10.
GRUPO 2: martes y jueves de 16:30 – 18:10.
Habrá dos periodos lectivos de 50 minutos cada uno. Entre ambos periodos se realizará un pequeño
descanso, siempre dentro del aula. Los alumnos podrán salir del aula para ir al aseo cuando sea necesario,
siguiendo el mismo protocolo establecido en el horario de la mañana.
3. ENTRADAS Y SALIDAS.
El alumnado deberá llegar al centro puntualmente para evitar aglomeraciones en las entradas.
El alumnado esperará en la puerta principal a las monitoras que les acompañarán hasta su aula.
Se respetarán las mismas normas que en el horario de mañana: la distancia de seguridad de 1,5 metros,
uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos, movimientos en fila india (leer las secciones correspondientes
del Plan).
Al terminar las clases, el alumnado saldrá del aula en fila, siempre detrás de las monitoras, que los
acompañará hasta la puerta principal, manteniendo la distancia de seguridad y portando la mascarilla,
siguiendo el protocolo del horario de mañana.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
9
4. MONITORAS
Sandra Colina Marcos
Adriana Fuentes Sánchez
5.- LIMPIEZA/ DESINFECCIÓN
Se seguirán las instrucciones especificadas en el Plan de Contingencia.
6.- RESPONSABLES
Las monitoras que se especifican en el apartado 4 serán las responsables del alumnado en las horas en
las que dure el PREC.
Si hay necesidad de comunicarse con las familias por razones sanitarias o de otra índole, serán estas
monitoras las responsables de hacerlo. Para poder hacerlo tendrán una ficha con los datos del alumnado.
El horario lectivo del Equipo Directivo no permite que esté presente por las tardes.
4. Utilización de espacios distintos a las aulas de referencia de cada grupo:
a. Pasillos: explicar cómo se organiza la movilidad del alumnado por los mismos, para evitar
aglomeraciones y respetar los 1,5 metros de distanciamiento interpersonal.
Se evitará, con la organización horaria y de aulas, la movilidad del alumnado en la mayor medida. El
alumnado ocupará, siempre que se pueda, su aula grupo y solo se moverá para las asignaturas estrictamente
necesarias.
Moverse por el centro libremente estará restringido. Salir al pasillo en los cambios de hora NO estará
permitido.
En los recreos se establece un sistema de horarios para que no coincidan bajando o subiendo
demasiado alumnado.
En las entradas y salidas ya se ha explicado el sistema.
Por lo tanto: las pocas movilidades que habrá se harán en fila de uno respetando la distancia de 1,5
metros y con la mascarilla puesta.
La puntualidad y la coordinación serán fundamentales.
b. Responsables de la supervisión de la movilidad del alumnado por los pasillos.
La responsabilidad del seguimiento será del profesorado con guardia de aula al que se le asignará un
pasillo al que acudir en cada cambio de clase y que velará por el cumplimiento de las normas. Estará, siempre
que la disposición horaria lo permita, un miembro del Equipo Directivo.
Serán corresponsables en la supervisión, el profesorado con clase en la zona del aula donde debe
impartir docencia.
c. Utilización de baños y aseos por parte del alumnado.
i. Normas en cuanto a la utilización de estos por parte del alumnado:
1. Número de baños y aseos.
2. Distribución de estos entre los diferentes grupos de alumnos.
3. Sistema de control del alumnado en los baños.
ii. Limpieza e higiene establecidas para los mismos.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
10
i. Normas de utilización.
ii. Aforo de seguridad.
iii. Limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso comunitario que haya en esta sala.
Se habilitarán todos los baños del centro en todo momento, (Planta baja: dos de alumnado, uno de
PAS; planta principal: dos de alumnado, dos de profesorado; planta primera: dos de alumnado, uno de
profesorado; planta segunda: dos de alumnado, uno de profesorado).
El alumnado, los docentes y el PAS utilizarán el baño que les corresponda en la planta donde estén
desarrollando su tarea/ actividad.
Para evitar aglomeraciones, EL PROFESORADO DARÁ PERMISO AL ALUMNADO QUE NECESITE IR AL
BAÑO DURANTE LOS PERIODOS DE CLASE.
Los baños de profesorado y PAS son de uso individual. Los baños de alumnado tendrán un aforo de
tres personas.
USO BAÑOS ALUMNADO
1.- En la puerta de cada baño habrá tres carteles
Si hay tres carteles en la puerta es que tenemos tres plazas libres, si hay dos es que tenemos dos….si
no hay carteles es que no hay plazas libres y tenemos que esperar
2.- La espera se deberá hacer guardando la distancia de seguridad (1,5 metros)
3.- Proceso a seguir:
- Llegamos al baño y cogemos el cartel de la puerta.
- Entramos en el baño.
- Salimos del baño.
- Dejamos el cartel en la puerta.
- Al salir del baño nos desinfectamos las manos.
Todos los baños disponen de jabón y hay dispensadores de gel hidroalcohólico por todo el centro.
Los usuarios deben descargar las cisternas con las tapas de los inodoros bajadas.
Una limpiadora en horario de mañana limpiará los baños tres veces en horario escolar y las cuatro
limpiadoras de la tarde los volverán a limpiar.
d. Administración:
i. Organización del personal administrativo: espacios y separación.
ii. Organización de las visitas que no puedan realizar sus trámites telemáticamente.
iii. Instalación de medidas de seguridad: mamparas, distancia mínima de seguridad, otras.
iv. Limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso por más de una persona que haya en esta
dependencia.
La entrada a administración está restringida a las dos administrativas y a los miembros del equipo
directivo.
Los dos puestos de trabajo se encuentran a más de la distancia mínima de seguridad.
Solo se atenderán con cita previa para los trámites que no puedan ser atendidos telemáticamente.
Hay instaladas mamparas.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
11
La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también dispone de
productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso
comunitario que haya en esta sala
e. Conserjería:
i. Organización del personal subalterno: espacios y separación.
ii. Instalación de medidas de seguridad: mamparas, distancia mínima de seguridad, otras.
iii. Limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso por más de una persona que haya en esta
dependencia.
La entrada a conserjería está restringida a los subalternos y a los miembros del equipo directivo.
Los puestos de trabajo se encuentran a la distancia mínima de seguridad.
Hay instaladas mamparas.
El horario de las subalternas se mantiene como en cursos anteriores, por indicación de la Secretaria
General, tras la consulta sindical sobre la legalidad del horario de la primera versión del Plan de Contingencia
(de 7:00 a 14 :00):
TURNO DE MAÑANA: 8:00/ 13:00
TURNO DE TARDE: 13:00/ 22:00
La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también dispone de
productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso
comunitario que haya en esta sala.
f. Biblioteca (en el caso de que no se utilice como aula o aulas para grupos de alumnos):
i. Normas de utilización.
ii. Aforo de seguridad establecido.
iii. Casos previstos para su utilización.
iv. Limpieza e higiene tras cada utilización de esta dependencia.
v. Responsable/s de su supervisión.
La biblioteca de cierra al público y no habrá préstamos. Trabajará dentro, únicamente, la profesora
que tiene dos horas de biblioteca, que será la responsable de la sala, y la responsable del Fondo de Libros.
La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también dispone de
productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso
comunitario que haya en esta sala.
Durante los recreos, con un profesor de guardia, podrá entrar a estudiar el alumnado que lo solicite
hasta cubrir el aforo (estará marcado a la entrada del aula) siempre cumpliéndose el resto de las medidas
sanitarias (no acumulación a la entrada, uso mascarilla obligatorio, separación de 1,5 m).
El responsable de la sala durante los recreos será el profesorado encargado de la guardia.
g. Aulas específicas (especialmente en IES): laboratorios, aula de plástica, de música, de idiomas, de
informática, de apoyo especializado, talleres, otras (siempre que no se utilicen como aulas de
referencia para grupos de alumnos):
i. Previsión de uso.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
12
ii. Aforo de seguridad establecido.
iii. Limpieza e higiene tras cada utilización de estas aulas.
iv. En informática y talleres limpieza e higiene específicas de equipos y maquinaria de uso
comunitario utilizada.
v. Responsable de su supervisión.
Se restringe el uso de las aulas específicas a:
- Aula de Informática SOLO para el profesorado del Dpto. de tecnología para dar clase específica de
informática.
- Aula de Música SOLO para el profesorado del Dpto. de Música para dar clases de música.
Se utilizarán cumpliendo el aforo establecido.
Las dependencias tienen dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también disponen de
productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso
comunitario que haya en esta sala.
El profesorado que de clase en el aula será el responsable de la limpieza de los objetos de uso
comunitario cuando haya cambio de usuarios.
h. Cafetería escolar (en los centros que dispongan de la misma):
i. Normas de uso.
ii. Aforo de seguridad permitido.
iii. Limpieza e higiene establecidas.
iv. Sistema de supervisión fijado y responsable/s de la misma.
La cafetería escolar podrá ser utilizada:
• Por el alumnado SOLO* durante el periodo de recreo (11:10 a 11:50) y sólo para hacer
compras en 2 filas separadas con distancia de seguridad.
• Cada franja horaria dispondrá de los 10 minutos iniciales para hacer compras.
• El resto del tiempo no podrá volver a acceder para evitar movimientos innecesarios entre los
espacios designados para cada nivel durante el recreo.
• Por el profesorado en los periodos siguientes:
De 8:30 a 11:00
*A partir de las 11.30, respetando el aforo de la cafetería.
Siempre manteniendo las medidas generales establecidas y el aforo que aparece a la entrada del aula.
La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también disponen de
productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso
comunitario que haya en esta sala.
La concesionaria de la cafetería será la responsable del cumplimiento y supervisión de las normas
generales y de la limpieza de los objetos de uso comunitario cuando haya cambio de usuario.
El profesorado de guardia ayudará con el cumplimiento de las medidas generales (filas, separación,
mascarilla, aforo).
i. Patios (recreos):
i. Organización horaria y escalonada de los recreos.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
13
ii. Distribución de grupos de alumnos en cada banda horaria de recreos.
iii. Establecimiento de zonas específicas para cada grupo.
iv. Control y supervisión del mantenimiento de las distancias mínimas de seguridad. Responsables.
HORARIOS
1º ESO 11:10 – 11:40
2º ESO 11:20 – 11:50
3º Y 4º ESO 11:15 – 11:45
BACH. - CAE 11:10 – 11:40
FPB 11:15 – 11:45
HORARIO DE TIMBRES*
SALIDA AL RECREO ENTRADA DEL RECREO CURSOS AFECTADOS PUERTA
11:10 11:40 1º ESO – BACH. - CAE SUR/ NORTE
11:15 11:45 4º ESO - FPB PRINCIPAL/ SUR
11:20 11:50 2º/ 3º ESO NORTE/ PRINCIPAL
*La salida al recreo se realizará con el mismo protocolo de las salidas del centro (orden de salida ANEXO 5).
ZONAS ESPECÍFICAS POR GRUPOS*
1º ESO
Porche y entrada principal. Pista polideportiva al
aire libre Polideportivo Juan Pastrana sin mezclarse.
2º ESO
Porche y patio del aula de 2 años. Pista
polideportiva al aire libre Polideportivo Juan
Pastrana sin mezclarse.
3º ESO
Salir del centro con autorización. Gradas
polideportivo municipal cumpliendo normativa
general (zona derecha).
4º ESO
Salir del centro con autorización. Gradas
polideportivo municipal cumpliendo normativa
general (zona izquierda).
BACHILLERATO
Salir del centro con autorización. Quedarse en su
aula cumpliendo normativa general. Gradas
aparcamiento autobuses (zona derecha).
FPB
Salir del centro con autorización. Gradas
polideportivo municipal cumpliendo normativa
general (zona centro).
CAE
Salir del centro con autorización. Quedarse en su
aula cumpliendo normativa general. Gradas
aparcamiento autobuses (zona izquierda).
*Si hay varias opciones, el alumnado podrá elegir una opción por recreo. No podrá después cambiar a otra.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
14
PROTOCOLO DE RECREOS:
Los alumnos podrán acceder en los recreos a los siguientes lugares:
• Baños de planta propia (ver protocolo de uso)
• Cafetería: Solo para realizar compras durante los 10 primeros minutos de su franja horaria. No
podrán permanecer en ella (ver protocolo).
• Hall de entrada como zona de paso (1 profesor de guardia)
• Patio bajo el aula de 2 años colegio y pista adyacente (1 profesor de guardia)
• Pabellón municipal (2 profesores de guardia compartidos con las gradas del aparcamiento)
• Gradas aparcamiento autobuses.
• Aulas propias: Sólo Bachillerato y CAE y manteniendo sus puestos y la limpieza y orden del aula.
• Biblioteca (1 profesor de guardia): Sólo para estudiar, leer o hacer tarea y hasta cubrir aforo.
• El profesorado acompaña al grupo hasta su puerta de salida que les corresponde. El profesorado de
1º de ESO por la acera hasta la puerta de la entrada al centro.
• Revisar el punto de las salidas.
5. Medidas de prevención e higiene:
a. Especificación de la ubicación de puntos de agua y jabón en el centro.
Ver ANEXO 2
b. Especificación de la ubicación de zonas o dependencias con dispensadores de hidroalcohol.
Ver ANEXO 3
c. Disponibilidad de mascarillas para el personal trabajador del centro y en casos concretos de
necesidad para el alumnado:
i. Sistema de distribución y control de estas.
ii. Responsable/s.
Al inicio de curso se repartirán mascarillas para los trabajadores:
- 3 mascarillas higiénicas compradas por el IES.
- 2 mascarillas higiénicas compradas por la Consejería de Educación.
- 20 mascarillas con ventana para el profesor de AL
- Se está valorando la compra de mascarillas con ventana para el profesorado de idiomas con cargo
al presupuesto del centro.
Se dejarán en los casilleros individuales del profesorado y se entregarán el resto de los trabajadores no
docentes con un recibí donde se especifican las características de los EPIs, cada cuanto se renovarán y las
condiciones de utilización. El recibí debe devolverse a secretaría donde se archivarán.
Cada 21 días lectivos se entregarán otras 2 mascarillas proporcionadas por la Consejería con el mismo
procedimiento. Los responsables serán Dirección, Secretaría y Coordinador Covid.
Se proporcionarán mascarillas extras en caso de necesidad.
Mientras se completa el procedimiento por primera vez, hay disponibles mascarillas quirúrgicas en
conserjería para todo el profesorado que lo necesite y para el alumnado que presente algún problema con
las mascarillas que haya traído desde su casa.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
15
IMPORTANTE
Las mascarillas que se utilicen en el centro, tanto por personal docente, laboral no docente, alumnado
o cualquier persona que accediese al centro, deben ser homologadas y, por tanto, cumplir los requisitos de la
legislación actual y de las instrucciones del Protocolo de Riegos Laborales de la Consejería de Educación,
Formación Profesional y Turismo de Cantabria.
El usuario es el responsable de leer las características y las instrucciones del fabricante y hacer un uso
correcto de los EPIs.
EL USO DE MASCARILLAS RESECA LA GARGANTA Y REQUIERE UNA MAYOR ESFUERZO VOCAL, POR LO
QUE SE RECOMIENDA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA:
- BEBER AGUA A LO LARGO DE LA MAÑANA
- USAR BOTELLAS REUTILIZABLES.
d. Organización y frecuencia de limpieza de espacios y dependencias del centro, durante la jornada
escolar y después de la misma:
i. Número de personas del servicio de limpieza durante la jornada escolar.
ii. Frecuencia de limpieza de espacios y dependencias de uso general.
La limpieza del centro será diaria en horario de mañana y de tarde. Correrá a cargo de:
HORARIO DE MAÑANA 8/ 15 HORAS
Un trabajador de la limpieza en horario escolar de 8 a 15 horas (está concedido a través de la empresa
concesionaria del centro, Garayalde, y por ahora el pago corre a cargo del presupuesto del centro. Se nos
reembolsará). Esta limpiadora reforzará la limpieza de los baños durante la jornada escolar y ayudará a
mantener la limpieza y desinfección de los elementos más utilizados (manillas, pasamanos, enfermería, …) en
el momento de mayor uso.
Alumnado, trabajadores docentes y no docentes: limpiarán y desinfectarán sus puestos de trabajo y
equipos y maquinaria de uso comunitario.
En cada aula hay un cuadrante con los momentos obligatorio de limpieza. Adicionalmente, se podrá
limpiar si se considera oportuno.
Todas las aulas tienen bayetas ecológicas y desinfectante que custodiará el profesorado. Estas bayetas
se lavarán semanalmente.
HORARIO DE TARDE 15/ 22 HORAS
Tres trabadores en horario completo de la Consejería de Educación. Desinfección y limpieza en
profundidad del centro en su conjunto.
Contrata de limpieza de 45 horas. Desinfección y limpieza en profundidad del centro y el polideportivo
en su conjunto.
Alumnado, trabajadores docentes y no docentes: limpiarán y desinfectarán sus puestos de trabajo y
equipos y maquinaria de uso comunitario.
e. Normas para la ventilación de aulas y otras dependencias de uso del personal trabajador del centro
y de los alumnos:
i. Frecuencia con la que se realiza y durante cuánto tiempo.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
16
ii. Responsables.
Priorizaremos la ventilación natural. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, ventilaremos la
estancia en la que nos encontramos durante toda la jornada.
Al inicio de la jornada se abrirán las ventanas de todas las estancias del centro. De las salas comunes de
la planta principal se encargarán las subalternas y del resto de plantas y estancias, los/as responsables serán
el profesorado y el alumnado que las utilicen.
Si las condiciones meteorológicas son adversas, la ventilación se realizará, como mínimo:
• Al inicio de la jornada (entre 10 y 15 minutos).
• Durante todo el tiempo de recreo. Los/as responsables serán el profesorado y el alumnado que
las utilicen.
• En la jornada, mínimo 5 minutos cada hora. Los/as responsables serán el profesorado y el
alumnado que las utilicen.
• Al finalizar la jornada, durante las tareas de limpieza 5 minutos antes de comenzar la limpieza
de la estancia y 5 minutos después de haber finalizado. Las responsables serán las trabajadoras
de la limpieza.
• Aula con distintos usuarios: 5 minutos antes y 5 minutos después. Los/as responsables serán el
profesorado y el alumnado que las utilicen.
• Polideportivos: 10 minutos antes y 10 minutos después. Los/as responsables serán el
profesorado y el alumnado que las utilicen.
En los aseos se mantendrá́ la ventilación, cuando sea posible (hay baños sin ventilación al exterior).
Debido a la ventilación es posible que, a lo largo del otoño/ invierno, haga frío en las estancias del centro
por lo que se permitirá traer prendas de abrigo (gorros, guantes, …) que compensen las bajas temperaturas.
EN CASO DE POSITIVO
Se deberá vaciar al aula, en caso de haber personas dentro y ventilar al menos 4 horas el espacio donde
se haya alojado la persona positiva y 2 horas antes de la desinfección.
Se evitará el uso de aparatos que simplemente muevan el aire (estufas con ventilador) ya que
constituyen un foco de dispersión y contagio.
Los responsables de la ventilación serán los subalternos, los trabajadores de la limpieza, el profesorado
y el alumnado.
f. Medidas establecidas en caso de detección de un alumno con síntomas compatibles con la COVID-
19:
i. Espacio de aislamiento.
ii. Coordinación con servicios sanitarios: centro médico de referencia.
iii. Aviso a la familia.
iv. Responsable/s de accionar este protocolo.
Las familias del alumnado menor de edad y el alumnado mayor de edad se comprometerán por escrito
a comprobar su estado general de salud y la fiebre todas las mañanas. Si reconociesen alguno de los
síntomas compatibles o si el alumno ha tenido un contacto estrecho con un caso COVID-19 en su domicilio
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
17
(familiar o conviviente en aislamiento actualmente) lo pondrían en conocimiento del centro y no asistirían a
clase.
En el momento que detectemos un alumno/a con síntomas compatibles por covid en el centro:
El docente que detecte al alumno con síntomas compatibles lo enviará, con todo el material que hayan
traído al centro, al aula de enfermería con mascarilla quirúrgica (ver anexo 1) donde permanecerá aislado.
La persona que le acompañe deberá llevar el equipo de protección individual adecuado.
El centro médico de referencia del IES José Hierro es el centro de atención primaria de San Vicente de la
Barquera.
Un miembro del Equipo Directivo o el Coordinador Covid, si no está en clase, será el responsable de
accionar el protocolo y se pondrá en contacto con la familia.
El coordinador covid realizará un listado de todas las personas que han estado en contacto con el
alumno con síntomas (nombre y teléfono del alumno y listado de los contactos estrechos). Si se confirma el
positivo, daría parte a la Consejería de Educación y nuestro centro de salud de referencia.
g. En el caso de que un miembro de la comunidad educativa (alumno o trabajador) dé positivo de la
COVID-19.
i. Protocolo de actuación:
1. Coordinación con los servicios sanitarios.
2. Información a la Consejería de Educación.
3. Responsable del protocolo.
Los trabajadores del centro comprobarán su estado general de salud y la fiebre todas las mañanas. Si
reconociesen alguno de los síntomas compatibles o si el trabajador ha tenido un contacto estrecho con un caso
COVID-19 en su domicilio (familiar o conviviente en aislamiento actualmente:
• Lo pondrían en conocimiento del centro y del Equipo Directivo.
• No acudirá al puesto de trabajo.
• Contactará con su Médico de Atención Primaria o con el teléfono de atención al covid-19 de la
Comunidad Autónoma de Cantabria (900 612 112) para informar de su sintomatología.
• El Equipo Directivo, informará del caso (nombre y teléfono de contacto), a través del
Coordinador COVID-19 de Centro al Servicio de Inspeccióny/oal Servicio de Prevención de
Riesgos Laborales de Centros Docentes, remitiendo además un listado de los contactos
estrechos que el trabajador sintomático haya tenido durante la jornada laboral.
• El Coordinador COVID-19 de Centro enviará la información requerida (nombre y teléfono del
empleado sintomático y listado de los contactos estrechos) a la siguiente dirección de correo
electrónico: coordinación.covid19@educantabria.es
Si el trabajador presenta síntomas compatibles con COVID19 durante la jornada laboral (tos, fiebre,
diarrea, vómitos, dificultad para respirar, dolor de garganta, anosmia o pérdida súbita de olfato):
• Deberá de forma inmediata retirar su mascarilla higiénica y colocarse una mascarilla quirúrgica.
• Pondrá de forma inmediata el hecho en conocimiento del Equipo Directivo del centro.
• Abandonará el centro de trabajo para dirigirse a su domicilio.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
18
• Contactará con su Médico de Atención Primaria o con el teléfono de atención al covid-19 de la
Comunidad Autónoma de Cantabria (900 612 112).
El Equipo Directivo ha nombrado a Asunción Ulloa Zaballa, coordinadora covid del centro. A ella le
corresponderá la interlocución con la Consejería de Educación, e informará al Servicio de Inspección y/o al
SPRL de Centros Docentes del caso, si procede, aportando nombre y teléfono de contacto del empleado
sintomático.
Asimismo, realizará un listado de los trabajadores del centro que hayan tenido un contacto estrecho con
el empleado sintomático (entendiéndose como contacto estrecho a aquella persona que haya estado en el
mismo lugar que un caso probable o confirmado mientras el caso presentaba síntomas, a una distancia menor
de 2 metros, sin mascarilla y durante más de15 minutos).
Los responsables de este protocolo serán:
• La Directora del centro, María Luisa Fernández Rodríguez.
• El Equipo Directivo, César Rosales Carrillo, Gabriel Ruiloba Franco, José Pérez Sordo
• Coordinadora covid: Asunción Ulloa Zaballa.
• La Consejería de Educación, proporcionando los medios necesarios para poder llevarlo a cabo.
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
19
OTRAS CONSIDERACIONES
ESTE PLAN DE CONTINGENCIA TOMA COMO REFERENCIA EL PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DEL
CONTAGIO POR COVID 19 EN EL ÁMBITO DOCENTE PARA EL CURSO 20/21 REDACTADO POR EL SERVICIO DE
RIESGOS LABORALES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO DE LA
COMUNIDAD DE CANTABRIA ASÍ COMO LA RESOLUCIÓN DE 31 DE AGOSTO DE 2020 POR LA QUE SE
ACTUALIZA EL PROTOCOLO GENERAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA DURANTE EL CURSO 2020-2021, DE APLICACIÓN HASTA EL
FIN DE LA CRISIS SANITARIA, PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA EXTRAORDINARIO NÚMERO
63, DE 7 DE AGOSTO DE 2020.
TODAS LAS CUESTIONES QUE NO SE CONCRETEN O SOBRE LAS QUE HAYA DUDAS, TENDRÁN QUE SER
REALIZADAS SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORMENTE CITADOS.
ESTE DOCUMENTO HA SIDO REDACTADO POR LA DIRECTORA DEL CENTRO CON AYUDA DE SU EQUIPO
DIRECTIVO. TODOS CARECEN DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN RIESGOS LABORALES EN SITUACIONES DE
EMERGENCIA SANITARIA.
LA DIRECTORA, POR LO TANTO, NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS POSIBLES ERRORES QUE PUDIERA HABER
EN SU REDACCIÓN Y, A TRAVÉS DE ESTE ESCRITO, LO PONE EN CONOCIMIENTO DE LA CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO.
LA DIRECTORA DEL CENTRO SE COMPROMETE A SUPERVISAR, HACER CUMPLIR EL PLAN DE CONTINGENCIA Y
AVISAR, POR CAUCES OFICIALES, CUANDO SU CUMPLIMIETO NO SEA POSIBLE.
EL CUMPLIMIENTO DE ESTE PLAN DE CONTIGENCIA NO GARANTIZA QUE EL CENTRO SEA UN ESPACIO 100%
LIBRE DE COVID.
EL PLAN DE CONTINGENCIA PODRÁ SER MODIFICADO PARA ADECUARSE A LA ACTUALIZACIÓN DE LOS
PROTOCOLOS E INSTRUCCIONES QUE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PUBLIQUE.
En San Vicente de la Barquera a 29 de septiembre de 2020
La Directora,
Fdo.: María Luisa Fernández Rodríguez
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
20
ANEXO 1 – AFORO AULAS
PLANTA SEGUNDA
PLANTA PRIMERA
PLANTA PRINCIPAL
PLANTA BAJA
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
21
ANEXO 2 – PUNTOS DE AGUA Y JABÓN
PLANTA SEGUNDA
PLANTA PRIMERA
PLANTA PRINCIPAL
PLANTA BAJA
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
22
ANEXO 3 – PUNTOS DE GEL HIDROALCOHÓLICO
PLANTA SEGUNDA
PLANTA PRIMERA
PLANTA PRINCIPAL
PLANTA BAJA
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
23
ANEXO 4 - RUTA DEL TERMÓMETRO.
En el aula donde se termina la ruta, se guardará el termómetro en el armario de material informático, a no
ser que se indique lo contrario.
RUTA 1
1º B ESO
1º C ESO
1º D ESO
COMPLE “0”
1º B ESO
RUTA 2
1º A ESO
AULA FPB
MUS 2
AULA DIBUJO
MUS 1
TALLER DE TECNOLOGÍA
1º A ESO
RUTA 3
AULA FPB TIENE SU PROPIO TEMÓMETRO
RUTA 4
TALLER FPB TIENE SU PROPIO TEMÓMETRO
RUTA 5
CONSERJERÍA:
SE TOMA LA TEMPERATURA:
- PROFESORES
- PERSONAL
- ALUMNOS QUE LLEGAN A PARTIR DE LAS 9:20
RUTA 6
DIRECCIÓN Y CAE. EL TERMÓMETRO SE RECOGE Y SE DEVUELVE
EN DIRECCIÓN TRAS TOMARLE LA TEMPERATURA A LAS
ALUMNAS DEL CICLO.
RUTA 7
AULA DE ENFERMERÍA TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO.
RUTA 8
2º BACH A
1º BACH B
2º BACH B
1º BACH A
INFO 1
2º BACH A
RUTA 9
4º A TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO
RUTA 10
4º APLI TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO
RUTA 11
4ºC
COMPLE 1
4º C
RUTA 12
4º B
INFO 2
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
24
4º B
RUTA 13
4º MAR TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO
RUTA 14
3º C
2º ORI
3º C
RUTA 15
3º MAR TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO
RUTA 16
3º B TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO
RUTA 17
3º D
INFO 3
3º D
RUTA 18
3º A
IDIOMAS (EN PRINCIPIO NUNCA HAY NADIE A PRIMERA HORA,
PERO TENEMOS QUE COMPROBARLO
3º A
RUTA 19
2º ESO A
2º ESO B
2º ESO C
AULA A.L.
LAB. CIENCIAS
2º ESO A
RUTA 20-21
LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA TIENEN CADA UNO SU
PROPIO TERMÓMETRO
C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51
ies.jose.hierro@educantabria.es
25
ANEXO 5.- ORDEN DE SALIDAS DE LAS AULAS 3ª Y 6ª HORA.
PLANTA SEGUNDA
1 IDIOMAS
2 2º ESO ORI
3 3º ESO A
4 3º ESO C
5 3º ESO MAR
6 3º ESO B
7 INFO. 3
8 3º ESO D
PLANTA PRIMERA
9 4º ESO MAR
10 4º ESO C
11 4º ESO B
12 INFO. 2
13 COMPLE 1
14 4º ESO APLI
15 4º ESO A
16 INFO. 1
PLANTA PRINCIPAL
17 C.A.E
18 PROFESORES
PLANTA SEGUNDA
1 2º ESO A
2 2º ESO B
3 2º ESO C
4 AULA A.L.
5 LAB. CIENCIAS
PLANTA PRIMERA
6 1º BACH B
7 2º BACH B
8 1º BACH A
9 2º BACH A
PLANTA BAJA
1 1º ESO D
2 1º ESO C
3 1º ESO B
4 COMPLE “0”
5 MUS. 1
6 TALLER TECNO
7 1º ESO A
8 AULA FPB
9 MUS. 2
10 AULA DIBUJO
11 TALLER FPB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información jornada continua
Información jornada continuaInformación jornada continua
Información jornada continua
andrsdg
 

La actualidad más candente (20)

Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
 
P. contingencia actualizado (1) (5)
P. contingencia actualizado (1) (5)P. contingencia actualizado (1) (5)
P. contingencia actualizado (1) (5)
 
P. contingencia actualizado (1) (4)
P. contingencia actualizado (1) (4)P. contingencia actualizado (1) (4)
P. contingencia actualizado (1) (4)
 
Protocolo covid19
Protocolo covid19Protocolo covid19
Protocolo covid19
 
Plan de contingencia 2020 2021 borrador web septiembre.
Plan de contingencia 2020 2021 borrador web septiembre.Plan de contingencia 2020 2021 borrador web septiembre.
Plan de contingencia 2020 2021 borrador web septiembre.
 
Plan de contingencia 2021 2022 Borrador
Plan de contingencia 2021 2022 BorradorPlan de contingencia 2021 2022 Borrador
Plan de contingencia 2021 2022 Borrador
 
Información jornada continua
Información jornada continuaInformación jornada continua
Información jornada continua
 
Plan de contigencia 21 22
Plan de contigencia 21 22Plan de contigencia 21 22
Plan de contigencia 21 22
 
Plan de contingencia 2021 2022 (21-10-2021) web
Plan de contingencia 2021 2022 (21-10-2021) webPlan de contingencia 2021 2022 (21-10-2021) web
Plan de contingencia 2021 2022 (21-10-2021) web
 
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
 
Carta a las familias. Marina Lombó,
Carta a las familias. Marina Lombó,Carta a las familias. Marina Lombó,
Carta a las familias. Marina Lombó,
 
Plan de contingencia 2020 2021 (web)
Plan de contingencia 2020 2021 (web)Plan de contingencia 2020 2021 (web)
Plan de contingencia 2020 2021 (web)
 
Comunicado inicio de curso 2
Comunicado inicio de curso 2Comunicado inicio de curso 2
Comunicado inicio de curso 2
 
Anexo i protocolo
Anexo i   protocolo Anexo i   protocolo
Anexo i protocolo
 
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
 
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
 
Recordatorio COVID
Recordatorio COVIDRecordatorio COVID
Recordatorio COVID
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Protocolo clases presenciales
Protocolo clases presencialesProtocolo clases presenciales
Protocolo clases presenciales
 
Protocolo organización curso 2021 2022 (boc)
Protocolo organización curso 2021 2022 (boc)Protocolo organización curso 2021 2022 (boc)
Protocolo organización curso 2021 2022 (boc)
 

Similar a Plan de contigencia ante la alerta sanitaria

ppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptx
ppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptxppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptx
ppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptx
ClaudiaSaavedra66
 

Similar a Plan de contigencia ante la alerta sanitaria (20)

Protocolo Covid - Familias
Protocolo Covid - FamiliasProtocolo Covid - Familias
Protocolo Covid - Familias
 
Protocolo Covid familias
Protocolo Covid familiasProtocolo Covid familias
Protocolo Covid familias
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
 
Presentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocoloPresentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocolo
 
Presentacion protocolo covid
Presentacion protocolo covidPresentacion protocolo covid
Presentacion protocolo covid
 
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptxProtocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
 
Presentacion protocolo covid 21-22
Presentacion protocolo covid 21-22Presentacion protocolo covid 21-22
Presentacion protocolo covid 21-22
 
Protocolo inicio de curso
Protocolo inicio de cursoProtocolo inicio de curso
Protocolo inicio de curso
 
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia CEIP Mare Nostrum  Cartagena - Plan contingencia
CEIP Mare Nostrum Cartagena - Plan contingencia
 
ppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptx
ppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptxppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptx
ppt_PLAN DE RETORNO SEGURO_2021.pptx
 
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
 
Boletin informativo para las familias definitivo
Boletin informativo para las familias  definitivoBoletin informativo para las familias  definitivo
Boletin informativo para las familias definitivo
 
P. contingencia actualizado (1)
P. contingencia actualizado (1)P. contingencia actualizado (1)
P. contingencia actualizado (1)
 
Orientaciones familias 2020 / 21
Orientaciones familias 2020 / 21Orientaciones familias 2020 / 21
Orientaciones familias 2020 / 21
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 
Normas de evacuación del IES Blas Infante
Normas de evacuación del IES Blas InfanteNormas de evacuación del IES Blas Infante
Normas de evacuación del IES Blas Infante
 
Normas de Evacuación del IES Blas Infante
Normas de Evacuación del IES Blas InfanteNormas de Evacuación del IES Blas Infante
Normas de Evacuación del IES Blas Infante
 
Kontingentzia plana
Kontingentzia planaKontingentzia plana
Kontingentzia plana
 
INFORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO
INFORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN EL CENTROINFORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO
INFORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO
 
Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
 

Más de ticiesjosehierro

Más de ticiesjosehierro (20)

Folleto informativo para familias.pdf
Folleto informativo para familias.pdfFolleto informativo para familias.pdf
Folleto informativo para familias.pdf
 
Medios TIC 2022
Medios TIC 2022Medios TIC 2022
Medios TIC 2022
 
HORARIOS MATRÍCULAS PARA WEB.pdf
HORARIOS MATRÍCULAS PARA WEB.pdfHORARIOS MATRÍCULAS PARA WEB.pdf
HORARIOS MATRÍCULAS PARA WEB.pdf
 
CALENDARIO pruebas finales WEB.pdf
CALENDARIO pruebas finales WEB.pdfCALENDARIO pruebas finales WEB.pdf
CALENDARIO pruebas finales WEB.pdf
 
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdfhoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
 
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdfHOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
 
Becas bach ciclos 22-23.pdf
Becas bach ciclos 22-23.pdfBecas bach ciclos 22-23.pdf
Becas bach ciclos 22-23.pdf
 
Manual covid familias actualizado 14 enero 2022
Manual covid familias actualizado 14 enero 2022Manual covid familias actualizado 14 enero 2022
Manual covid familias actualizado 14 enero 2022
 
Hoja familias contacto estrecho v2
Hoja familias contacto estrecho v2Hoja familias contacto estrecho v2
Hoja familias contacto estrecho v2
 
Hoja familias caso sospechoso v2 (1)
Hoja familias caso sospechoso v2 (1)Hoja familias caso sospechoso v2 (1)
Hoja familias caso sospechoso v2 (1)
 
Circular presentación
Circular presentaciónCircular presentación
Circular presentación
 
Circular presentación
Circular presentaciónCircular presentación
Circular presentación
 
Circular presentación
Circular presentaciónCircular presentación
Circular presentación
 
Mediostic 2021
Mediostic 2021Mediostic 2021
Mediostic 2021
 
Calendario examenes
Calendario examenesCalendario examenes
Calendario examenes
 
Guia visual familias
Guia visual familiasGuia visual familias
Guia visual familias
 
8 m 2021
8 m 20218 m 2021
8 m 2021
 
Sesion 2 jueves tic
Sesion 2 jueves ticSesion 2 jueves tic
Sesion 2 jueves tic
 
Carta familias fin 1er trimestre 20 21
Carta familias fin 1er trimestre 20 21Carta familias fin 1er trimestre 20 21
Carta familias fin 1er trimestre 20 21
 
Mediostic 2020
Mediostic 2020Mediostic 2020
Mediostic 2020
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Plan de contigencia ante la alerta sanitaria

  • 1. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 1 PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA SITUACIÓN DE ALERTA SANITARIA CURSO 2020-2021 (revisión 2) IES José Hierro San Vicente de la Barquera
  • 2. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 2 ÍNDICE 1. Datos del centro. /pág. 3 2. Persona responsable. /pág. 3 3. Organización y funcionamiento del centro en el escenario I de “Nueva normalidad”, con docencia totalmente presencial y en el escenario II, o intermedio, con docencia mixta. /pág. 3 a. Organización de las entradas y salidas del centro en horario de mañana. b. Organización del centro en horario de tarde. b.1.- Bilingüe b.2.- PREC 4. Utilización de espacios distintos a las aulas de referencia de cada grupo. /pág. 5 a. Pasillos. /pág. 5 b. Responsables de la supervisión de la movilidad del alumnado por los pasillos. /pág. 5 c. Utilización de baños y aseos por parte del alumnado. /pág. 5 d. Administración. /pág. 6 e. Conserjería. /pág. 6 f. Biblioteca. /pág. 6 g. Aulas específicas. /pág. 7 h. Cafetería escolar. /pág. 7 i. Patios (recreos). /pág. 8 5. Medidas de prevención e higiene. /pág. 9 a. Especificación de la ubicación de puntos de agua y jabón en el centro. /pág. 9 b. Especificación de la ubicación de zonas o dependencias con dispensadores de hidroalcohol. /pág. 10 c. Disponibilidad de mascarillas para el personal trabajador del centro y en casos concretos de necesidad para el alumnado. /pág. 10 d. Organización y frecuencia de limpieza de espacios y dependencias del centro, durante la jornada escolar y después de la misma. /pág. 10 e. Normas para la ventilación de aulas y otras dependencias de uso del personal trabajador del centro y de los alumnos. /pág. 11
  • 3. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 3 f. Medidas establecidas en caso de detección de un alumno con síntomas compatibles con la COVID- 19. /pág. 11 g. En el caso de que un miembro de la comunidad educativa (alumno o trabajador) dé positivo de la COVID-19. /pág. 12 OTRAS CONSIDERACIONES, FECHA Y FIRMA. / pág. 14 ANEXO 1 – Plano del centro con aforo salas. /pág. 15 ANEXO 2 – Puntos de agua y jabón. /pág. 16 ANEXO 3 – Puntos de gel hidroalcohólico. /pág. 17 ANEXO 4. – Ruta del termómetro y de orden de salidas del aula. / pág. ANEXO 5 – Orden de Salidas de aula a 3ª y a 6ª hora. / pág.
  • 4. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 4 1. Datos del centro: a. Denominación: IES JOSÉ HIERRO b. Código: 39 013393 c. Localidad: San Vicente de la Barquera 2. Persona responsable: a. Nombre y apellidos: María Luisa Fernández Rodríguez b. Cargo: Directora c. Correo electrónico y teléfono de contacto: marialuisa.fernandez@educantabria.es 942 71 21 51/ 669 661 452 3. Organización y funcionamiento del centro en el escenario I de “Nueva normalidad”, con docencia totalmente presencial y en el escenario II, o intermedio, con docencia mixta: a. Organización de las entradas y salidas del centro: i. Entradas y/o salidas por una puerta o más (especificar) ii. Previsión de entradas y salidas por grupos de alumnos. (Especificar el orden de entradas y salidas por grupos y en caso de más de una puerta, indicar por cuál de ellas) iii. Tiempo establecido entre grupo y grupo entre las entradas y salidas. iv. Persona o personas responsables que supervisan las entradas y salidas del centro. v. En caso de alumnos de transporte escolar especificar la organización de los mismos para las entradas y salidas. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA GARANTIZAR LA PRESENCIALIDAD. Se ha modificado el horario del centro para poder asegurar entras y salidas del centro y al recreo que respeten las medidas sanitarias. HORARIO DE CLASES APERTURA CENTRO 8:00 MADRUGADORES 8:10 – 8:30 1ª 8:30 – 9:20 2ª 9:20 – 10:15 3ª 10:15 – 11:10 * RECREO* 11:10 – 11:50 4ª 11:50 – 12:45 * 5ª 12:45 – 13:40 6ª 13:40 – 14:30
  • 5. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 5 Se ha procedido a ampliar las líneas en 1º y 3º de ESO, pasando de tres a cuatro, para garantizar la distancia de seguridad entre todo el alumnado y respetar el aforo de las aulas, sin ampliar el cupo que se negoció con la Consejería con el compromiso de los docentes de estar, la mayoría a 19 horas y unos cuantos a 20 horas. Se han homogeneizado los grupos de bilingüe para reducir el número de contactos entre alumnado. Estamos al límite con el alumnado de Bachillerato en dos grupos donde tenemos 25 alumnos y el aforo del aula no permite más alumnado. ENTRADAS Se intentará que el alumnado entre en el centro de la forma más escalonada posible, desde las 8:00 am hasta el inicio de las clases a las 8:30 am. Se opta, por tanto, por una entrada escalonada de forma orgánica. Según vayan llegando los autobuses o el alumnado que llegue a pie, siempre con la mascarilla puesta, irá entrando al centro por la puerta que le corresponda (se indicará más adelante), pasará por el felpudo higiénico e irá directamente a su aula, sin detenerse, manteniendo la distancia de seguridad y sin tocar ningún objeto (barandillas, paredes, pomos…). Una vez en su aula, se lavará las manos con gel hidroalcohólico y se sentará en su pupitre. Esperará pacientemente, sin levantarse de la silla, la llegada del resto de compañeros y el profesor correspondiente. Los/las primeros/as que lleguen a las aulas, tanto profesorado como alumnado, deberán abrir las ventanas del aula para ventilar. El profesorado con clase a primera hora tomará la temperatura a todo el alumnado que entre al centro una vez estén sentados en las aulas. Si algún alumno/a da más de 37,5 º bajará a la enfermería y se le volverá a tomar la temperatura dos veces en un intervalo de 10 minutos con el termómetro de infrarrojos y con el de contacto. Al personal docente y no docente se les tomará la temperatura en conserjería en el momento en el que accedan al centro. Se apuntará en el registro que hay en la enfermería. Si el alumno está en buenas condiciones y en las sucesivas tomas de temperatura no tiene fiebre, retornará al aula. Los/as responsables de esta decisión son los miembros del Equipo Directivo o la Coordinadora Covid. Se establece una ruta de termómetros para tomar la temperatura a todo el alumnado. Tenemos 19 termómetros, 7 comprados por la Consejería y 12 con el presupuesto del centro. El anexo 4 especifica la ruta de los termómetros. Este periodo de tiempo, desde que llegan los primeros alumnos (8:10 am), hasta que toque el timbre de inicio de clase, la responsabilidad en el control de la entrada será del profesorado de guardia asignado que velará por el cumplimiento de las normas y de las subalternas que controlarán el acceso al centro. Un miembro del Equipo Directivo estará presente durante las guardias de madrugadores todos los días, aunque el horario no lo indica por falta de horas complementarias. PUERTAS DE ENTRADA. Los alumnos de 1ºESO, FP Básica entrarán por la puerta lateral Sur del IES (la que da a la carretera que baja al aparcamiento de autobuses) e irán directamente a sus aulas. Los alumnos de 4ºESO, 3º ESO Y CAE entrarán al centro por la puerta principal y usarán únicamente las escaleras que se encuentran a la izquierda según se entra al centro, subiendo por el lado de la pared y bajando por el lado de la barandilla. Los alumnos de 2º y BACHILLERATO entrarán en el instituto por la puerta lateral Norte que se encuentra en frente del Pabellón Juan Pastrana. Usarán únicamente las escaleras a las que da acceso la puerta por la que entran, subiendo por el lado de la pared y bajando por el lado de la barandilla.
  • 6. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 6 El profesorado y el personal laboral y de servicios accederá por la puerta principal y las subalternas les tomarán la temperatura. SALIDAS La salida del centro y la del recreo se realizará siguiendo el orden indicado en el ANEXO 5: bajarán siguiendo el orden indicado que está pegado en todas las aulas en la mesa del profesorado; en fila de uno, separados a una distancia de 1,5 metros y con la mascarilla puesta. Protocolo salidas a 3ª y 6ª hora 1) Suena el timbre a las 14:30. 2) El alumnado recoge y espera de pie al lado de su mesa. 3) El profesorado sale a la puerta y espera el turno del grupo (mirar anexo 5 con el orden de salida). 4) Orden de las plantas: segunda, primera y principal. La planta baja y polideportivos salen directamente. 5) El/la último/a profesor/a que sale de la segunda planta avisa al primero de la primera planta y a los de primera planta se unen a la fila. El último de la primera planta hace lo mismo con la planta principal, si procede. Las puertas de salida serán las mismas de las puertas de entrada para todos los cursos: - Entrada principal: 3º ESO, 4º ESO Y CAE. - Puerta Sur: 1º ESO y FPB. - Puerta Norte: 2º ESO y Bachillerato. El alumnado de trasporte escolar bajará por las aceras laterales al aparcamiento de los autobuses en fila de uno, separados a una distancia de 1,5 metros y con la mascarilla puesta y entrará en el autobús correspondiente, se sentará en su asiento asignado. Esperarán al alumnado de la ruta y podrán salir. Los responsables serán el profesorado que esté con el alumnado en ese momento y que velará por el cumplimiento de las normas. En ambos casos estará presente algún miembro del equipo directivo, siempre que la disposición horaria lo permita. ENTRADAS A SEGUNDA HORA/ RETRASOS El alumnado, profesorado o personal laboral y de servicios que entre al centro tarde o a segunda hora, por diferentes razones (retraso, médico, guardia, horario, …) entrará por la entrada principal y las subalternas le tomarán la temperatura. TRASPORTE ESCOLAR Todas las plazas de los vehículos, que reúnan los requisitos necesarios, pueden ser utilizadas por los alumnos usuarios del servicio. El uso de mascarillas será OBLIGATORIO para todo el alumnado que utilice trasporte escolar colectivo, ya sea taxi o autobús. Si algún alumno intenta acceder al servicio sin la misma, el conductor impedirá el acceso al servicio, comunicándoselo a la dirección del centro.
  • 7. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 7 Se asignará y se organizará la distribución de los alumnos dentro del transporte, combinando las edades de los usuarios con los grupos de convivencia estable y limitando las interacciones físicas. La distribución la realizará a principio de curso, a lo largo de la primera semana lectiva, por parte del equipo directivo de cada centro educativo. Los alumnos esperarán en las paradas, manteniendo las distancias y en orden para acceder al vehículo en fila y por la puerta de delante, con la distribución prevista desde detrás hacia adelante. La bajada se hará en el orden inverso, sin aglomeraciones, en calma y evitando contactos. El coordinador COVID de centro habrá de conocer la distribución establecida en todos los vehículos que realicen rutas escolares desde/hasta su centro Los alumnos antes de subir al vehículo tendrán que lavarse las manos con gel hidroalcohólico. Lo aportará el centro a petición de las empresas concesionarias. Se va a comunicar a las empresas de transporte que dispongan del mismo en el acceso a los vehículos, en coordinación con el centro educativo. b. Organización del centro en horario de tarde. b.1.- Bilingüe 1. ASIGNACIÓN DE AULAS Las clases se impartirán en el aula que los alumnos tienen de referencia en horario de mañana. Igualmente, los alumnos se sentarán en su sitio asignado durante el periodo de mañana. A lo largo del curso se podrá modificar este agrupamiento si se considera necesario, informando de los cambios al equipo directivo y al tutor/a del grupo. 2. HORARIO. 1º ESO BILINGÜE: miércoles de 16.30 – 18:10. 2º ESO BILINGÜE: martes de 16:30 – 18:10. 3º ESO BILINGÜE: miércoles de 16.30 – 18:10. 4º ESO BILINGÜE: martes de 16:30 – 18:10. Habrá dos periodos lectivos de 50 minutos cada uno. Entre ambos periodos se realizará un pequeño descanso, siempre dentro del aula. Los alumnos podrán salir del aula para ir al aseo cuando sea necesario, siguiendo el mismo protocolo establecido en el horario de la mañana. 3. ENTRADAS Y SALIDAS. El alumnado deberá llegar al centro puntualmente para evitar aglomeraciones en las entradas. El alumnado esperará a la entrada a la profesora que les acompañará hasta su aula- grupo. Las puertas de entrada son las de la mañana. 1º ESO: debe entrar por la puerta lateral sur. 2º ESO: debe entrar por la puerta lateral norte (junto al Pabellón Pastrana). 3º ESO: debe entrar por la puerta lateral norte (junto al Pabellón Pastrana). 4º ESO: debe entrar por la puerta principal. Se respetarán las mismas normas que en el horario de mañana: la distancia de seguridad de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarilla, movimientos en fila india (leer las secciones correspondientes del Plan).
  • 8. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 8 Al terminar las clases, el alumnado saldrá del aula en fila, siempre detrás de su profesor/a, que los acompañará hasta la puerta de salida correspondiente, manteniendo la distancia de seguridad y portando la mascarilla, siguiendo el protocolo del horario de mañana. 4. PROFESORAS DE LOS GRUPOS. 1º ESO D: Sandra García Álvarez. 2º ESO C: María Eugenia González Sánchez 3º ESO D: Andrea Zubía Palazuelos 4º ESO C: Cristina Casas Albes 5.- LIMPIEZA/ DESINFECCIÓN Se seguirán las instrucciones especificadas en el Plan de Contingencia. 6.- RESPONSABLES Las profesoras de Bilingüe que se especifican en el apartado 4 serán las responsables del alumnado en las horas en las que dure el bilingüe. Si hay necesidad de comunicarse con las familias por razones sanitarias o de otra índole serán estas profesoras las responsables de hacerlo. El horario lectivo del Equipo Directivo no permite que esté presente por las tardes. b.2.- PREC 1. ASIGNACIÓN DE AULAS Las clases de acompañamiento y refuerzo se impartirán en la Sala de Profesorado 3 El alumnado tendrá un sitio fijo que asignarán las monitoras del PREC el primer día de clase. Entregarán una copia de la situación del alumnado a la coordinadora. A lo largo del curso se podrá modificar este sitio si se considera necesario e informando de los cambios. 2. HORARIO. GRUPO 1: lunes y miércoles de 16.30 – 18:10. GRUPO 2: martes y jueves de 16:30 – 18:10. Habrá dos periodos lectivos de 50 minutos cada uno. Entre ambos periodos se realizará un pequeño descanso, siempre dentro del aula. Los alumnos podrán salir del aula para ir al aseo cuando sea necesario, siguiendo el mismo protocolo establecido en el horario de la mañana. 3. ENTRADAS Y SALIDAS. El alumnado deberá llegar al centro puntualmente para evitar aglomeraciones en las entradas. El alumnado esperará en la puerta principal a las monitoras que les acompañarán hasta su aula. Se respetarán las mismas normas que en el horario de mañana: la distancia de seguridad de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos, movimientos en fila india (leer las secciones correspondientes del Plan). Al terminar las clases, el alumnado saldrá del aula en fila, siempre detrás de las monitoras, que los acompañará hasta la puerta principal, manteniendo la distancia de seguridad y portando la mascarilla, siguiendo el protocolo del horario de mañana.
  • 9. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 9 4. MONITORAS Sandra Colina Marcos Adriana Fuentes Sánchez 5.- LIMPIEZA/ DESINFECCIÓN Se seguirán las instrucciones especificadas en el Plan de Contingencia. 6.- RESPONSABLES Las monitoras que se especifican en el apartado 4 serán las responsables del alumnado en las horas en las que dure el PREC. Si hay necesidad de comunicarse con las familias por razones sanitarias o de otra índole, serán estas monitoras las responsables de hacerlo. Para poder hacerlo tendrán una ficha con los datos del alumnado. El horario lectivo del Equipo Directivo no permite que esté presente por las tardes. 4. Utilización de espacios distintos a las aulas de referencia de cada grupo: a. Pasillos: explicar cómo se organiza la movilidad del alumnado por los mismos, para evitar aglomeraciones y respetar los 1,5 metros de distanciamiento interpersonal. Se evitará, con la organización horaria y de aulas, la movilidad del alumnado en la mayor medida. El alumnado ocupará, siempre que se pueda, su aula grupo y solo se moverá para las asignaturas estrictamente necesarias. Moverse por el centro libremente estará restringido. Salir al pasillo en los cambios de hora NO estará permitido. En los recreos se establece un sistema de horarios para que no coincidan bajando o subiendo demasiado alumnado. En las entradas y salidas ya se ha explicado el sistema. Por lo tanto: las pocas movilidades que habrá se harán en fila de uno respetando la distancia de 1,5 metros y con la mascarilla puesta. La puntualidad y la coordinación serán fundamentales. b. Responsables de la supervisión de la movilidad del alumnado por los pasillos. La responsabilidad del seguimiento será del profesorado con guardia de aula al que se le asignará un pasillo al que acudir en cada cambio de clase y que velará por el cumplimiento de las normas. Estará, siempre que la disposición horaria lo permita, un miembro del Equipo Directivo. Serán corresponsables en la supervisión, el profesorado con clase en la zona del aula donde debe impartir docencia. c. Utilización de baños y aseos por parte del alumnado. i. Normas en cuanto a la utilización de estos por parte del alumnado: 1. Número de baños y aseos. 2. Distribución de estos entre los diferentes grupos de alumnos. 3. Sistema de control del alumnado en los baños. ii. Limpieza e higiene establecidas para los mismos.
  • 10. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 10 i. Normas de utilización. ii. Aforo de seguridad. iii. Limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso comunitario que haya en esta sala. Se habilitarán todos los baños del centro en todo momento, (Planta baja: dos de alumnado, uno de PAS; planta principal: dos de alumnado, dos de profesorado; planta primera: dos de alumnado, uno de profesorado; planta segunda: dos de alumnado, uno de profesorado). El alumnado, los docentes y el PAS utilizarán el baño que les corresponda en la planta donde estén desarrollando su tarea/ actividad. Para evitar aglomeraciones, EL PROFESORADO DARÁ PERMISO AL ALUMNADO QUE NECESITE IR AL BAÑO DURANTE LOS PERIODOS DE CLASE. Los baños de profesorado y PAS son de uso individual. Los baños de alumnado tendrán un aforo de tres personas. USO BAÑOS ALUMNADO 1.- En la puerta de cada baño habrá tres carteles Si hay tres carteles en la puerta es que tenemos tres plazas libres, si hay dos es que tenemos dos….si no hay carteles es que no hay plazas libres y tenemos que esperar 2.- La espera se deberá hacer guardando la distancia de seguridad (1,5 metros) 3.- Proceso a seguir: - Llegamos al baño y cogemos el cartel de la puerta. - Entramos en el baño. - Salimos del baño. - Dejamos el cartel en la puerta. - Al salir del baño nos desinfectamos las manos. Todos los baños disponen de jabón y hay dispensadores de gel hidroalcohólico por todo el centro. Los usuarios deben descargar las cisternas con las tapas de los inodoros bajadas. Una limpiadora en horario de mañana limpiará los baños tres veces en horario escolar y las cuatro limpiadoras de la tarde los volverán a limpiar. d. Administración: i. Organización del personal administrativo: espacios y separación. ii. Organización de las visitas que no puedan realizar sus trámites telemáticamente. iii. Instalación de medidas de seguridad: mamparas, distancia mínima de seguridad, otras. iv. Limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso por más de una persona que haya en esta dependencia. La entrada a administración está restringida a las dos administrativas y a los miembros del equipo directivo. Los dos puestos de trabajo se encuentran a más de la distancia mínima de seguridad. Solo se atenderán con cita previa para los trámites que no puedan ser atendidos telemáticamente. Hay instaladas mamparas.
  • 11. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 11 La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también dispone de productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso comunitario que haya en esta sala e. Conserjería: i. Organización del personal subalterno: espacios y separación. ii. Instalación de medidas de seguridad: mamparas, distancia mínima de seguridad, otras. iii. Limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso por más de una persona que haya en esta dependencia. La entrada a conserjería está restringida a los subalternos y a los miembros del equipo directivo. Los puestos de trabajo se encuentran a la distancia mínima de seguridad. Hay instaladas mamparas. El horario de las subalternas se mantiene como en cursos anteriores, por indicación de la Secretaria General, tras la consulta sindical sobre la legalidad del horario de la primera versión del Plan de Contingencia (de 7:00 a 14 :00): TURNO DE MAÑANA: 8:00/ 13:00 TURNO DE TARDE: 13:00/ 22:00 La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también dispone de productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso comunitario que haya en esta sala. f. Biblioteca (en el caso de que no se utilice como aula o aulas para grupos de alumnos): i. Normas de utilización. ii. Aforo de seguridad establecido. iii. Casos previstos para su utilización. iv. Limpieza e higiene tras cada utilización de esta dependencia. v. Responsable/s de su supervisión. La biblioteca de cierra al público y no habrá préstamos. Trabajará dentro, únicamente, la profesora que tiene dos horas de biblioteca, que será la responsable de la sala, y la responsable del Fondo de Libros. La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también dispone de productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso comunitario que haya en esta sala. Durante los recreos, con un profesor de guardia, podrá entrar a estudiar el alumnado que lo solicite hasta cubrir el aforo (estará marcado a la entrada del aula) siempre cumpliéndose el resto de las medidas sanitarias (no acumulación a la entrada, uso mascarilla obligatorio, separación de 1,5 m). El responsable de la sala durante los recreos será el profesorado encargado de la guardia. g. Aulas específicas (especialmente en IES): laboratorios, aula de plástica, de música, de idiomas, de informática, de apoyo especializado, talleres, otras (siempre que no se utilicen como aulas de referencia para grupos de alumnos): i. Previsión de uso.
  • 12. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 12 ii. Aforo de seguridad establecido. iii. Limpieza e higiene tras cada utilización de estas aulas. iv. En informática y talleres limpieza e higiene específicas de equipos y maquinaria de uso comunitario utilizada. v. Responsable de su supervisión. Se restringe el uso de las aulas específicas a: - Aula de Informática SOLO para el profesorado del Dpto. de tecnología para dar clase específica de informática. - Aula de Música SOLO para el profesorado del Dpto. de Música para dar clases de música. Se utilizarán cumpliendo el aforo establecido. Las dependencias tienen dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también disponen de productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso comunitario que haya en esta sala. El profesorado que de clase en el aula será el responsable de la limpieza de los objetos de uso comunitario cuando haya cambio de usuarios. h. Cafetería escolar (en los centros que dispongan de la misma): i. Normas de uso. ii. Aforo de seguridad permitido. iii. Limpieza e higiene establecidas. iv. Sistema de supervisión fijado y responsable/s de la misma. La cafetería escolar podrá ser utilizada: • Por el alumnado SOLO* durante el periodo de recreo (11:10 a 11:50) y sólo para hacer compras en 2 filas separadas con distancia de seguridad. • Cada franja horaria dispondrá de los 10 minutos iniciales para hacer compras. • El resto del tiempo no podrá volver a acceder para evitar movimientos innecesarios entre los espacios designados para cada nivel durante el recreo. • Por el profesorado en los periodos siguientes: De 8:30 a 11:00 *A partir de las 11.30, respetando el aforo de la cafetería. Siempre manteniendo las medidas generales establecidas y el aforo que aparece a la entrada del aula. La dependencia tiene dispensador de gel hidroalcohólico, toallas de papel y también disponen de productos desinfectantes y bayetas para la limpieza e higiene de los equipos y maquinaria de uso comunitario que haya en esta sala. La concesionaria de la cafetería será la responsable del cumplimiento y supervisión de las normas generales y de la limpieza de los objetos de uso comunitario cuando haya cambio de usuario. El profesorado de guardia ayudará con el cumplimiento de las medidas generales (filas, separación, mascarilla, aforo). i. Patios (recreos): i. Organización horaria y escalonada de los recreos.
  • 13. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 13 ii. Distribución de grupos de alumnos en cada banda horaria de recreos. iii. Establecimiento de zonas específicas para cada grupo. iv. Control y supervisión del mantenimiento de las distancias mínimas de seguridad. Responsables. HORARIOS 1º ESO 11:10 – 11:40 2º ESO 11:20 – 11:50 3º Y 4º ESO 11:15 – 11:45 BACH. - CAE 11:10 – 11:40 FPB 11:15 – 11:45 HORARIO DE TIMBRES* SALIDA AL RECREO ENTRADA DEL RECREO CURSOS AFECTADOS PUERTA 11:10 11:40 1º ESO – BACH. - CAE SUR/ NORTE 11:15 11:45 4º ESO - FPB PRINCIPAL/ SUR 11:20 11:50 2º/ 3º ESO NORTE/ PRINCIPAL *La salida al recreo se realizará con el mismo protocolo de las salidas del centro (orden de salida ANEXO 5). ZONAS ESPECÍFICAS POR GRUPOS* 1º ESO Porche y entrada principal. Pista polideportiva al aire libre Polideportivo Juan Pastrana sin mezclarse. 2º ESO Porche y patio del aula de 2 años. Pista polideportiva al aire libre Polideportivo Juan Pastrana sin mezclarse. 3º ESO Salir del centro con autorización. Gradas polideportivo municipal cumpliendo normativa general (zona derecha). 4º ESO Salir del centro con autorización. Gradas polideportivo municipal cumpliendo normativa general (zona izquierda). BACHILLERATO Salir del centro con autorización. Quedarse en su aula cumpliendo normativa general. Gradas aparcamiento autobuses (zona derecha). FPB Salir del centro con autorización. Gradas polideportivo municipal cumpliendo normativa general (zona centro). CAE Salir del centro con autorización. Quedarse en su aula cumpliendo normativa general. Gradas aparcamiento autobuses (zona izquierda). *Si hay varias opciones, el alumnado podrá elegir una opción por recreo. No podrá después cambiar a otra.
  • 14. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 14 PROTOCOLO DE RECREOS: Los alumnos podrán acceder en los recreos a los siguientes lugares: • Baños de planta propia (ver protocolo de uso) • Cafetería: Solo para realizar compras durante los 10 primeros minutos de su franja horaria. No podrán permanecer en ella (ver protocolo). • Hall de entrada como zona de paso (1 profesor de guardia) • Patio bajo el aula de 2 años colegio y pista adyacente (1 profesor de guardia) • Pabellón municipal (2 profesores de guardia compartidos con las gradas del aparcamiento) • Gradas aparcamiento autobuses. • Aulas propias: Sólo Bachillerato y CAE y manteniendo sus puestos y la limpieza y orden del aula. • Biblioteca (1 profesor de guardia): Sólo para estudiar, leer o hacer tarea y hasta cubrir aforo. • El profesorado acompaña al grupo hasta su puerta de salida que les corresponde. El profesorado de 1º de ESO por la acera hasta la puerta de la entrada al centro. • Revisar el punto de las salidas. 5. Medidas de prevención e higiene: a. Especificación de la ubicación de puntos de agua y jabón en el centro. Ver ANEXO 2 b. Especificación de la ubicación de zonas o dependencias con dispensadores de hidroalcohol. Ver ANEXO 3 c. Disponibilidad de mascarillas para el personal trabajador del centro y en casos concretos de necesidad para el alumnado: i. Sistema de distribución y control de estas. ii. Responsable/s. Al inicio de curso se repartirán mascarillas para los trabajadores: - 3 mascarillas higiénicas compradas por el IES. - 2 mascarillas higiénicas compradas por la Consejería de Educación. - 20 mascarillas con ventana para el profesor de AL - Se está valorando la compra de mascarillas con ventana para el profesorado de idiomas con cargo al presupuesto del centro. Se dejarán en los casilleros individuales del profesorado y se entregarán el resto de los trabajadores no docentes con un recibí donde se especifican las características de los EPIs, cada cuanto se renovarán y las condiciones de utilización. El recibí debe devolverse a secretaría donde se archivarán. Cada 21 días lectivos se entregarán otras 2 mascarillas proporcionadas por la Consejería con el mismo procedimiento. Los responsables serán Dirección, Secretaría y Coordinador Covid. Se proporcionarán mascarillas extras en caso de necesidad. Mientras se completa el procedimiento por primera vez, hay disponibles mascarillas quirúrgicas en conserjería para todo el profesorado que lo necesite y para el alumnado que presente algún problema con las mascarillas que haya traído desde su casa.
  • 15. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 15 IMPORTANTE Las mascarillas que se utilicen en el centro, tanto por personal docente, laboral no docente, alumnado o cualquier persona que accediese al centro, deben ser homologadas y, por tanto, cumplir los requisitos de la legislación actual y de las instrucciones del Protocolo de Riegos Laborales de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo de Cantabria. El usuario es el responsable de leer las características y las instrucciones del fabricante y hacer un uso correcto de los EPIs. EL USO DE MASCARILLAS RESECA LA GARGANTA Y REQUIERE UNA MAYOR ESFUERZO VOCAL, POR LO QUE SE RECOMIENDA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA: - BEBER AGUA A LO LARGO DE LA MAÑANA - USAR BOTELLAS REUTILIZABLES. d. Organización y frecuencia de limpieza de espacios y dependencias del centro, durante la jornada escolar y después de la misma: i. Número de personas del servicio de limpieza durante la jornada escolar. ii. Frecuencia de limpieza de espacios y dependencias de uso general. La limpieza del centro será diaria en horario de mañana y de tarde. Correrá a cargo de: HORARIO DE MAÑANA 8/ 15 HORAS Un trabajador de la limpieza en horario escolar de 8 a 15 horas (está concedido a través de la empresa concesionaria del centro, Garayalde, y por ahora el pago corre a cargo del presupuesto del centro. Se nos reembolsará). Esta limpiadora reforzará la limpieza de los baños durante la jornada escolar y ayudará a mantener la limpieza y desinfección de los elementos más utilizados (manillas, pasamanos, enfermería, …) en el momento de mayor uso. Alumnado, trabajadores docentes y no docentes: limpiarán y desinfectarán sus puestos de trabajo y equipos y maquinaria de uso comunitario. En cada aula hay un cuadrante con los momentos obligatorio de limpieza. Adicionalmente, se podrá limpiar si se considera oportuno. Todas las aulas tienen bayetas ecológicas y desinfectante que custodiará el profesorado. Estas bayetas se lavarán semanalmente. HORARIO DE TARDE 15/ 22 HORAS Tres trabadores en horario completo de la Consejería de Educación. Desinfección y limpieza en profundidad del centro en su conjunto. Contrata de limpieza de 45 horas. Desinfección y limpieza en profundidad del centro y el polideportivo en su conjunto. Alumnado, trabajadores docentes y no docentes: limpiarán y desinfectarán sus puestos de trabajo y equipos y maquinaria de uso comunitario. e. Normas para la ventilación de aulas y otras dependencias de uso del personal trabajador del centro y de los alumnos: i. Frecuencia con la que se realiza y durante cuánto tiempo.
  • 16. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 16 ii. Responsables. Priorizaremos la ventilación natural. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, ventilaremos la estancia en la que nos encontramos durante toda la jornada. Al inicio de la jornada se abrirán las ventanas de todas las estancias del centro. De las salas comunes de la planta principal se encargarán las subalternas y del resto de plantas y estancias, los/as responsables serán el profesorado y el alumnado que las utilicen. Si las condiciones meteorológicas son adversas, la ventilación se realizará, como mínimo: • Al inicio de la jornada (entre 10 y 15 minutos). • Durante todo el tiempo de recreo. Los/as responsables serán el profesorado y el alumnado que las utilicen. • En la jornada, mínimo 5 minutos cada hora. Los/as responsables serán el profesorado y el alumnado que las utilicen. • Al finalizar la jornada, durante las tareas de limpieza 5 minutos antes de comenzar la limpieza de la estancia y 5 minutos después de haber finalizado. Las responsables serán las trabajadoras de la limpieza. • Aula con distintos usuarios: 5 minutos antes y 5 minutos después. Los/as responsables serán el profesorado y el alumnado que las utilicen. • Polideportivos: 10 minutos antes y 10 minutos después. Los/as responsables serán el profesorado y el alumnado que las utilicen. En los aseos se mantendrá́ la ventilación, cuando sea posible (hay baños sin ventilación al exterior). Debido a la ventilación es posible que, a lo largo del otoño/ invierno, haga frío en las estancias del centro por lo que se permitirá traer prendas de abrigo (gorros, guantes, …) que compensen las bajas temperaturas. EN CASO DE POSITIVO Se deberá vaciar al aula, en caso de haber personas dentro y ventilar al menos 4 horas el espacio donde se haya alojado la persona positiva y 2 horas antes de la desinfección. Se evitará el uso de aparatos que simplemente muevan el aire (estufas con ventilador) ya que constituyen un foco de dispersión y contagio. Los responsables de la ventilación serán los subalternos, los trabajadores de la limpieza, el profesorado y el alumnado. f. Medidas establecidas en caso de detección de un alumno con síntomas compatibles con la COVID- 19: i. Espacio de aislamiento. ii. Coordinación con servicios sanitarios: centro médico de referencia. iii. Aviso a la familia. iv. Responsable/s de accionar este protocolo. Las familias del alumnado menor de edad y el alumnado mayor de edad se comprometerán por escrito a comprobar su estado general de salud y la fiebre todas las mañanas. Si reconociesen alguno de los síntomas compatibles o si el alumno ha tenido un contacto estrecho con un caso COVID-19 en su domicilio
  • 17. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 17 (familiar o conviviente en aislamiento actualmente) lo pondrían en conocimiento del centro y no asistirían a clase. En el momento que detectemos un alumno/a con síntomas compatibles por covid en el centro: El docente que detecte al alumno con síntomas compatibles lo enviará, con todo el material que hayan traído al centro, al aula de enfermería con mascarilla quirúrgica (ver anexo 1) donde permanecerá aislado. La persona que le acompañe deberá llevar el equipo de protección individual adecuado. El centro médico de referencia del IES José Hierro es el centro de atención primaria de San Vicente de la Barquera. Un miembro del Equipo Directivo o el Coordinador Covid, si no está en clase, será el responsable de accionar el protocolo y se pondrá en contacto con la familia. El coordinador covid realizará un listado de todas las personas que han estado en contacto con el alumno con síntomas (nombre y teléfono del alumno y listado de los contactos estrechos). Si se confirma el positivo, daría parte a la Consejería de Educación y nuestro centro de salud de referencia. g. En el caso de que un miembro de la comunidad educativa (alumno o trabajador) dé positivo de la COVID-19. i. Protocolo de actuación: 1. Coordinación con los servicios sanitarios. 2. Información a la Consejería de Educación. 3. Responsable del protocolo. Los trabajadores del centro comprobarán su estado general de salud y la fiebre todas las mañanas. Si reconociesen alguno de los síntomas compatibles o si el trabajador ha tenido un contacto estrecho con un caso COVID-19 en su domicilio (familiar o conviviente en aislamiento actualmente: • Lo pondrían en conocimiento del centro y del Equipo Directivo. • No acudirá al puesto de trabajo. • Contactará con su Médico de Atención Primaria o con el teléfono de atención al covid-19 de la Comunidad Autónoma de Cantabria (900 612 112) para informar de su sintomatología. • El Equipo Directivo, informará del caso (nombre y teléfono de contacto), a través del Coordinador COVID-19 de Centro al Servicio de Inspeccióny/oal Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Centros Docentes, remitiendo además un listado de los contactos estrechos que el trabajador sintomático haya tenido durante la jornada laboral. • El Coordinador COVID-19 de Centro enviará la información requerida (nombre y teléfono del empleado sintomático y listado de los contactos estrechos) a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinación.covid19@educantabria.es Si el trabajador presenta síntomas compatibles con COVID19 durante la jornada laboral (tos, fiebre, diarrea, vómitos, dificultad para respirar, dolor de garganta, anosmia o pérdida súbita de olfato): • Deberá de forma inmediata retirar su mascarilla higiénica y colocarse una mascarilla quirúrgica. • Pondrá de forma inmediata el hecho en conocimiento del Equipo Directivo del centro. • Abandonará el centro de trabajo para dirigirse a su domicilio.
  • 18. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 18 • Contactará con su Médico de Atención Primaria o con el teléfono de atención al covid-19 de la Comunidad Autónoma de Cantabria (900 612 112). El Equipo Directivo ha nombrado a Asunción Ulloa Zaballa, coordinadora covid del centro. A ella le corresponderá la interlocución con la Consejería de Educación, e informará al Servicio de Inspección y/o al SPRL de Centros Docentes del caso, si procede, aportando nombre y teléfono de contacto del empleado sintomático. Asimismo, realizará un listado de los trabajadores del centro que hayan tenido un contacto estrecho con el empleado sintomático (entendiéndose como contacto estrecho a aquella persona que haya estado en el mismo lugar que un caso probable o confirmado mientras el caso presentaba síntomas, a una distancia menor de 2 metros, sin mascarilla y durante más de15 minutos). Los responsables de este protocolo serán: • La Directora del centro, María Luisa Fernández Rodríguez. • El Equipo Directivo, César Rosales Carrillo, Gabriel Ruiloba Franco, José Pérez Sordo • Coordinadora covid: Asunción Ulloa Zaballa. • La Consejería de Educación, proporcionando los medios necesarios para poder llevarlo a cabo.
  • 19. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 19 OTRAS CONSIDERACIONES ESTE PLAN DE CONTINGENCIA TOMA COMO REFERENCIA EL PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO POR COVID 19 EN EL ÁMBITO DOCENTE PARA EL CURSO 20/21 REDACTADO POR EL SERVICIO DE RIESGOS LABORALES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO DE LA COMUNIDAD DE CANTABRIA ASÍ COMO LA RESOLUCIÓN DE 31 DE AGOSTO DE 2020 POR LA QUE SE ACTUALIZA EL PROTOCOLO GENERAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA DURANTE EL CURSO 2020-2021, DE APLICACIÓN HASTA EL FIN DE LA CRISIS SANITARIA, PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA EXTRAORDINARIO NÚMERO 63, DE 7 DE AGOSTO DE 2020. TODAS LAS CUESTIONES QUE NO SE CONCRETEN O SOBRE LAS QUE HAYA DUDAS, TENDRÁN QUE SER REALIZADAS SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORMENTE CITADOS. ESTE DOCUMENTO HA SIDO REDACTADO POR LA DIRECTORA DEL CENTRO CON AYUDA DE SU EQUIPO DIRECTIVO. TODOS CARECEN DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN RIESGOS LABORALES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA SANITARIA. LA DIRECTORA, POR LO TANTO, NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS POSIBLES ERRORES QUE PUDIERA HABER EN SU REDACCIÓN Y, A TRAVÉS DE ESTE ESCRITO, LO PONE EN CONOCIMIENTO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO. LA DIRECTORA DEL CENTRO SE COMPROMETE A SUPERVISAR, HACER CUMPLIR EL PLAN DE CONTINGENCIA Y AVISAR, POR CAUCES OFICIALES, CUANDO SU CUMPLIMIETO NO SEA POSIBLE. EL CUMPLIMIENTO DE ESTE PLAN DE CONTIGENCIA NO GARANTIZA QUE EL CENTRO SEA UN ESPACIO 100% LIBRE DE COVID. EL PLAN DE CONTINGENCIA PODRÁ SER MODIFICADO PARA ADECUARSE A LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS E INSTRUCCIONES QUE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PUBLIQUE. En San Vicente de la Barquera a 29 de septiembre de 2020 La Directora, Fdo.: María Luisa Fernández Rodríguez
  • 20. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 20 ANEXO 1 – AFORO AULAS PLANTA SEGUNDA PLANTA PRIMERA PLANTA PRINCIPAL PLANTA BAJA
  • 21. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 21 ANEXO 2 – PUNTOS DE AGUA Y JABÓN PLANTA SEGUNDA PLANTA PRIMERA PLANTA PRINCIPAL PLANTA BAJA
  • 22. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 22 ANEXO 3 – PUNTOS DE GEL HIDROALCOHÓLICO PLANTA SEGUNDA PLANTA PRIMERA PLANTA PRINCIPAL PLANTA BAJA
  • 23. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 23 ANEXO 4 - RUTA DEL TERMÓMETRO. En el aula donde se termina la ruta, se guardará el termómetro en el armario de material informático, a no ser que se indique lo contrario. RUTA 1 1º B ESO 1º C ESO 1º D ESO COMPLE “0” 1º B ESO RUTA 2 1º A ESO AULA FPB MUS 2 AULA DIBUJO MUS 1 TALLER DE TECNOLOGÍA 1º A ESO RUTA 3 AULA FPB TIENE SU PROPIO TEMÓMETRO RUTA 4 TALLER FPB TIENE SU PROPIO TEMÓMETRO RUTA 5 CONSERJERÍA: SE TOMA LA TEMPERATURA: - PROFESORES - PERSONAL - ALUMNOS QUE LLEGAN A PARTIR DE LAS 9:20 RUTA 6 DIRECCIÓN Y CAE. EL TERMÓMETRO SE RECOGE Y SE DEVUELVE EN DIRECCIÓN TRAS TOMARLE LA TEMPERATURA A LAS ALUMNAS DEL CICLO. RUTA 7 AULA DE ENFERMERÍA TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO. RUTA 8 2º BACH A 1º BACH B 2º BACH B 1º BACH A INFO 1 2º BACH A RUTA 9 4º A TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO RUTA 10 4º APLI TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO RUTA 11 4ºC COMPLE 1 4º C RUTA 12 4º B INFO 2
  • 24. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 24 4º B RUTA 13 4º MAR TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO RUTA 14 3º C 2º ORI 3º C RUTA 15 3º MAR TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO RUTA 16 3º B TIENE SU PROPIO TERMÓMETRO RUTA 17 3º D INFO 3 3º D RUTA 18 3º A IDIOMAS (EN PRINCIPIO NUNCA HAY NADIE A PRIMERA HORA, PERO TENEMOS QUE COMPROBARLO 3º A RUTA 19 2º ESO A 2º ESO B 2º ESO C AULA A.L. LAB. CIENCIAS 2º ESO A RUTA 20-21 LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA TIENEN CADA UNO SU PROPIO TERMÓMETRO
  • 25. C/ Las Tenerías 2 – 39540 San Vicente de la Barquera – Cantabria – 942 71 21 51 ies.jose.hierro@educantabria.es 25 ANEXO 5.- ORDEN DE SALIDAS DE LAS AULAS 3ª Y 6ª HORA. PLANTA SEGUNDA 1 IDIOMAS 2 2º ESO ORI 3 3º ESO A 4 3º ESO C 5 3º ESO MAR 6 3º ESO B 7 INFO. 3 8 3º ESO D PLANTA PRIMERA 9 4º ESO MAR 10 4º ESO C 11 4º ESO B 12 INFO. 2 13 COMPLE 1 14 4º ESO APLI 15 4º ESO A 16 INFO. 1 PLANTA PRINCIPAL 17 C.A.E 18 PROFESORES PLANTA SEGUNDA 1 2º ESO A 2 2º ESO B 3 2º ESO C 4 AULA A.L. 5 LAB. CIENCIAS PLANTA PRIMERA 6 1º BACH B 7 2º BACH B 8 1º BACH A 9 2º BACH A PLANTA BAJA 1 1º ESO D 2 1º ESO C 3 1º ESO B 4 COMPLE “0” 5 MUS. 1 6 TALLER TECNO 7 1º ESO A 8 AULA FPB 9 MUS. 2 10 AULA DIBUJO 11 TALLER FPB