SlideShare una empresa de Scribd logo
“PROTOCOLO FACULTATIVO DE
 LA CONVENCIÓN CONTRA LA
 TORTURA Y OTROS TRATOS O
PENAS CRUELES, INHUMANOS O
       DEGRADANTES”
¿QUÉ ES EL PROTOCOLO
    FACULTATIVO?

 Se crea por la ONU el año 2002.

 El objetivo del instrumento es prevenir la
tortura y los malos tratos mediante un sistema
de visitas regulares a lugares de detención por
parte       de   entes      independientes       y
complementarios    a     nivel   internacional   y
nacional.
¿POR QUÉ ES NECESARIO EL
        PROTOCOLO?
 El D° internacional de los DD.HH y el D° internacional humanitario
prohíben de manera absoluta la tortura y los malos tratos.
 Esta práctica sigue siendo frecuente a través del mundo. Las
personas privadas de libertad son las más vulnerables a ser objeto
de estos abusos, al encontrarse aisladas del mundo exterior y al
depender casi exclusivamente de las autoridades para el ejercicio de
sus derechos y la satisfacción de sus necesidades básicas. Ningún
otro tratado de las Naciones Unidas prevé medidas concretas para
prevenir las violaciones dentro de los lugares de detención. Por
esto,   el   Protocolo   es   un   instrumento   innovador   y   altamente
necesario.
¿HAY TORTURA HOY
EN DÍA EN NUESTRO
      PAÍS?

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo facultativo

Modulo 2 la vivienda es un derecho humano (1)
Modulo 2   la vivienda es un derecho humano (1)Modulo 2   la vivienda es un derecho humano (1)
Modulo 2 la vivienda es un derecho humano (1)
Ashanti Afroperuanos
 
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptxPRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
OsitoPestaas
 
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
Milagros Lizet Avila Moreno
 

Similar a Protocolo facultativo (20)

Modulo 2 la vivienda es un derecho humano (1)
Modulo 2   la vivienda es un derecho humano (1)Modulo 2   la vivienda es un derecho humano (1)
Modulo 2 la vivienda es un derecho humano (1)
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 
Trata de persona
Trata de personaTrata de persona
Trata de persona
 
Los derechos humanos_de_las_victimas_de trata
Los derechos humanos_de_las_victimas_de trataLos derechos humanos_de_las_victimas_de trata
Los derechos humanos_de_las_victimas_de trata
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata de blancas
Trata de blancas  Trata de blancas
Trata de blancas
 
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdfCopia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Manual para periodistas que informan sobre tortura.
Manual para periodistas que informan sobre tortura.Manual para periodistas que informan sobre tortura.
Manual para periodistas que informan sobre tortura.
 
La situación de los derechos humanos en el mundo
La situación de los derechos humanos en el mundoLa situación de los derechos humanos en el mundo
La situación de los derechos humanos en el mundo
 
Amnistía internacional, informe 2014-15
Amnistía internacional, informe 2014-15Amnistía internacional, informe 2014-15
Amnistía internacional, informe 2014-15
 
DERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docxDERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docx
 
Procesos de victimización Francisco Javier Cervigon Ruckauer
Procesos de victimización Francisco Javier Cervigon RuckauerProcesos de victimización Francisco Javier Cervigon Ruckauer
Procesos de victimización Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
pena de muerte
pena de muertepena de muerte
pena de muerte
 
Periodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos HumanosPeriodismo y Derechos Humanos
Periodismo y Derechos Humanos
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptxPRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
 
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
 
Diapositivas mi
Diapositivas miDiapositivas mi
Diapositivas mi
 
Diapositivas mi
Diapositivas miDiapositivas mi
Diapositivas mi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Protocolo facultativo

  • 1. “PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES”
  • 2. ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO FACULTATIVO?  Se crea por la ONU el año 2002.  El objetivo del instrumento es prevenir la tortura y los malos tratos mediante un sistema de visitas regulares a lugares de detención por parte de entes independientes y complementarios a nivel internacional y nacional.
  • 3. ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL PROTOCOLO?  El D° internacional de los DD.HH y el D° internacional humanitario prohíben de manera absoluta la tortura y los malos tratos.  Esta práctica sigue siendo frecuente a través del mundo. Las personas privadas de libertad son las más vulnerables a ser objeto de estos abusos, al encontrarse aisladas del mundo exterior y al depender casi exclusivamente de las autoridades para el ejercicio de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades básicas. Ningún otro tratado de las Naciones Unidas prevé medidas concretas para prevenir las violaciones dentro de los lugares de detención. Por esto, el Protocolo es un instrumento innovador y altamente necesario.
  • 4. ¿HAY TORTURA HOY EN DÍA EN NUESTRO PAÍS?