SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo HTTP
Generalidades del
protocolo HTTP
HTTP, de sus siglas en inglés: "Hypertext Transfer Protocol", es el nombre de un protocolo el cual nos permite
realizar una petición de datos y recursos, como pueden ser documentos HTML. Es la base de cualquier
intercambio de datos en la Web, y un protocolo de estructura cliente-servidor, esto quiere decir que una petición
de datos es iniciada por el elemento que recibirá los datos (el cliente), normalmente un navegador Web. Así, una
página web completa resulta de la unión de distintos sub-documentos recibidos, como, por ejemplo: un
documento que especifique el estilo de maquetación de la página web (CSS), el texto, las imágenes, vídeos,
scripts, etc...
2
Arquitectura de los sistemas
basados en HTTP
HTTP es un protocolo basado en el principio de cliente-servidor:
las peticiones son enviadas por una entidad: el agente del
usuario (o un proxy a petición de uno). La mayoría de las veces
el agente del usuario (cliente) es un navegador Web, pero
podría ser cualquier otro programa, como por ejemplo un
programa-robot, que explore la Web, para adquirir datos de su
estructura y contenido para uso de un buscador de Internet.
Cliente: el agente
del usuario
El agente del usuario, es cualquier herramienta que actué en
representación del usuario. Esta función es realizada en la mayor
parte de los casos por un navegador Web. Hay excepciones, como
el caso de programas específicamente usados por
desarrolladores para desarrollar y depurar sus aplicaciones.
El navegador es siempre el que inicia una comunicación
(petición), y el servidor nunca la comienza (hay algunos
mecanismos que permiten esto, pero no son muy habituales).
Al otro lado del canal de comunicación, está el servidor, el cual
"sirve" los datos que ha pedido el cliente. Un servidor
conceptualmente es una unica entidad, aunque puede estar
formado por varios elementos, que se reparten la carga de
peticiones, (load balancing), u otros programas, que gestionan
otros computadores (como cache, bases de datos, servidores
de correo electrónico, ...), y que generan parte o todo el
documento que ha sido pedido.
Un servidor no tiene que ser necesariamente un único equipo
físico, aunque si que varios servidores pueden estar
funcionando en un único computador. En el estándar HTTP/1.1
y Host , pueden incluso compartir la misma dirección de IP.
El servidor Web
Entre el cliente y el servidor, además existen distintos dispositivos que gestionan los
mensajes HTTP. Dada la arquitectura en capas de la Web, la mayoria de estos
dispositivos solamente gestionan estos mensajes en los niveles de protocolo
inferiores: capa de transporte, capa de red o capa física, siendo así transparentes para
la capa de comunicaciones de aplicación del HTTP, además esto aumenta el
rendimiento de la comunicación.
Proxies
¿Qué se puede controlar con HTTP?
La característica del protocolo HTTP de ser ampliable,
ha permitido que durante su desarrollo se hayan
implementado más funciones de control y
funcionalidad sobre la Web: caché o métodos de
identificación o autentificación fueron temas que se
abordaron pronto en su historia. Al contrario la
relajación de la restricción de origen solo se ha
abordado en los años de la década de 2010.
Muchas
Gracias
Gerber Gil 6190-03-3065
Mario Beltrán 6190-20-16037

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolSimple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolRajan Pandey
 
Data link layer
Data link layer Data link layer
Data link layer
Mukesh Chinta
 
SQL Queries - DDL Commands
SQL Queries - DDL CommandsSQL Queries - DDL Commands
SQL Queries - DDL Commands
ShubhamBauddh
 
Application layer protocols
Application layer protocolsApplication layer protocols
Application layer protocols
JUW Jinnah University for Women
 
Transaction management in DBMS
Transaction management in DBMSTransaction management in DBMS
Transaction management in DBMS
Megha Sharma
 
Normalization
NormalizationNormalization
Normalization
Salman Memon
 
Simple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolSimple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer Protocol
Ujjayanta Bhaumik
 
DBMS Unit - 3 - Relational query languages
DBMS Unit - 3 - Relational query languagesDBMS Unit - 3 - Relational query languages
DBMS Unit - 3 - Relational query languages
Gyanmanjari Institute Of Technology
 
The HTTP and Web
The HTTP and Web The HTTP and Web
The HTTP and Web
Gouasmia Zakaria
 
Cs8591 Computer Networks - UNIT V
Cs8591 Computer Networks - UNIT VCs8591 Computer Networks - UNIT V
Cs8591 Computer Networks - UNIT V
pkaviya
 
Database System Concepts and Architecture
Database System Concepts and ArchitectureDatabase System Concepts and Architecture
Database System Concepts and Architecture
sontumax
 
IEEE standards 802.3.&802.11
IEEE standards 802.3.&802.11IEEE standards 802.3.&802.11
IEEE standards 802.3.&802.11
Keshav Maheshwari
 
Database concurrency control & recovery (1)
Database concurrency control & recovery (1)Database concurrency control & recovery (1)
Database concurrency control & recovery (1)
Rashid Khan
 
TCP/IP Network ppt
TCP/IP Network pptTCP/IP Network ppt
TCP/IP Network pptextraganesh
 
2 database system concepts and architecture
2 database system concepts and architecture2 database system concepts and architecture
2 database system concepts and architectureKumar
 
TFTP
TFTPTFTP
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay balub4
 
Computer Network - Network Layer
Computer Network - Network LayerComputer Network - Network Layer
Computer Network - Network Layer
Manoj Kumar
 

La actualidad más candente (20)

Simple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolSimple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer Protocol
 
Data link layer
Data link layer Data link layer
Data link layer
 
SQL Queries - DDL Commands
SQL Queries - DDL CommandsSQL Queries - DDL Commands
SQL Queries - DDL Commands
 
Estructuras de datos
Estructuras de datosEstructuras de datos
Estructuras de datos
 
Application layer protocols
Application layer protocolsApplication layer protocols
Application layer protocols
 
Transaction management in DBMS
Transaction management in DBMSTransaction management in DBMS
Transaction management in DBMS
 
Normalization
NormalizationNormalization
Normalization
 
Simple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer ProtocolSimple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer Protocol
 
DBMS Unit - 3 - Relational query languages
DBMS Unit - 3 - Relational query languagesDBMS Unit - 3 - Relational query languages
DBMS Unit - 3 - Relational query languages
 
The HTTP and Web
The HTTP and Web The HTTP and Web
The HTTP and Web
 
Cs8591 Computer Networks - UNIT V
Cs8591 Computer Networks - UNIT VCs8591 Computer Networks - UNIT V
Cs8591 Computer Networks - UNIT V
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Database System Concepts and Architecture
Database System Concepts and ArchitectureDatabase System Concepts and Architecture
Database System Concepts and Architecture
 
IEEE standards 802.3.&802.11
IEEE standards 802.3.&802.11IEEE standards 802.3.&802.11
IEEE standards 802.3.&802.11
 
Database concurrency control & recovery (1)
Database concurrency control & recovery (1)Database concurrency control & recovery (1)
Database concurrency control & recovery (1)
 
TCP/IP Network ppt
TCP/IP Network pptTCP/IP Network ppt
TCP/IP Network ppt
 
2 database system concepts and architecture
2 database system concepts and architecture2 database system concepts and architecture
2 database system concepts and architecture
 
TFTP
TFTPTFTP
TFTP
 
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay
 
Computer Network - Network Layer
Computer Network - Network LayerComputer Network - Network Layer
Computer Network - Network Layer
 

Similar a protocolo HTTP.pptx

Trabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidorTrabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidoredgar_o
 
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
Paola0228
 
Fundamentos de la web
Fundamentos de la webFundamentos de la web
Fundamentos de la web
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetAndreita8808
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetDENISSE
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetDENISSE
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetDENISSE
 
Fundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internetFundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internet
Jesús Reategui
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasicoinfobran
 
trabajo de slideshare
trabajo de slidesharetrabajo de slideshare
trabajo de slideshare
alejandracheer
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5alejasss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
angrlruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01
David Antonio Cruz Naira
 
protocolo http
protocolo httpprotocolo http
protocolo http
khorack
 

Similar a protocolo HTTP.pptx (20)

Trabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidorTrabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidor
 
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
 
Fundamentos de la web
Fundamentos de la webFundamentos de la web
Fundamentos de la web
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Fundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internetFundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internet
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Fundamentos html
Fundamentos htmlFundamentos html
Fundamentos html
 
trabajo de slideshare
trabajo de slidesharetrabajo de slideshare
trabajo de slideshare
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01
 
protocolo http
protocolo httpprotocolo http
protocolo http
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

protocolo HTTP.pptx

  • 2. Generalidades del protocolo HTTP HTTP, de sus siglas en inglés: "Hypertext Transfer Protocol", es el nombre de un protocolo el cual nos permite realizar una petición de datos y recursos, como pueden ser documentos HTML. Es la base de cualquier intercambio de datos en la Web, y un protocolo de estructura cliente-servidor, esto quiere decir que una petición de datos es iniciada por el elemento que recibirá los datos (el cliente), normalmente un navegador Web. Así, una página web completa resulta de la unión de distintos sub-documentos recibidos, como, por ejemplo: un documento que especifique el estilo de maquetación de la página web (CSS), el texto, las imágenes, vídeos, scripts, etc... 2
  • 3. Arquitectura de los sistemas basados en HTTP HTTP es un protocolo basado en el principio de cliente-servidor: las peticiones son enviadas por una entidad: el agente del usuario (o un proxy a petición de uno). La mayoría de las veces el agente del usuario (cliente) es un navegador Web, pero podría ser cualquier otro programa, como por ejemplo un programa-robot, que explore la Web, para adquirir datos de su estructura y contenido para uso de un buscador de Internet.
  • 4. Cliente: el agente del usuario El agente del usuario, es cualquier herramienta que actué en representación del usuario. Esta función es realizada en la mayor parte de los casos por un navegador Web. Hay excepciones, como el caso de programas específicamente usados por desarrolladores para desarrollar y depurar sus aplicaciones. El navegador es siempre el que inicia una comunicación (petición), y el servidor nunca la comienza (hay algunos mecanismos que permiten esto, pero no son muy habituales).
  • 5. Al otro lado del canal de comunicación, está el servidor, el cual "sirve" los datos que ha pedido el cliente. Un servidor conceptualmente es una unica entidad, aunque puede estar formado por varios elementos, que se reparten la carga de peticiones, (load balancing), u otros programas, que gestionan otros computadores (como cache, bases de datos, servidores de correo electrónico, ...), y que generan parte o todo el documento que ha sido pedido. Un servidor no tiene que ser necesariamente un único equipo físico, aunque si que varios servidores pueden estar funcionando en un único computador. En el estándar HTTP/1.1 y Host , pueden incluso compartir la misma dirección de IP. El servidor Web
  • 6. Entre el cliente y el servidor, además existen distintos dispositivos que gestionan los mensajes HTTP. Dada la arquitectura en capas de la Web, la mayoria de estos dispositivos solamente gestionan estos mensajes en los niveles de protocolo inferiores: capa de transporte, capa de red o capa física, siendo así transparentes para la capa de comunicaciones de aplicación del HTTP, además esto aumenta el rendimiento de la comunicación. Proxies
  • 7. ¿Qué se puede controlar con HTTP? La característica del protocolo HTTP de ser ampliable, ha permitido que durante su desarrollo se hayan implementado más funciones de control y funcionalidad sobre la Web: caché o métodos de identificación o autentificación fueron temas que se abordaron pronto en su historia. Al contrario la relajación de la restricción de origen solo se ha abordado en los años de la década de 2010.