SlideShare una empresa de Scribd logo
1 - 10
TECNOLOGIA WEB
ESCUELA MILITAR DE INGENIERA
“MCL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
BOLIVIA
SERVIDORES
1. ¿Qué es un servidor?
 En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados
por parte de los navegadores de otras computadoras.
 En redes locales se entiende como el software que configura un PC como
servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
 Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del
protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en
formato HTML.
En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre
de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador
físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de
modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
Este uso dual puede llevar a confusión. Por ejemplo, en el caso de un servidor web,
este término podría referirse a la máquina que almacena y maneja los sitios web, y en
este sentido es utilizada por las compañías que ofrecen hosting o hospedaje.
Alternativamente, el servidor web podría referirse al software, como el servidor de http
de Apache, que funciona en la máquina y maneja la entrega de los componentes de los
páginas web como respuesta a peticiones de los navegadores de los clientes.
Los archivos para cada sitio de Internet se almacenan y se ejecutan en el servidor. Hay
muchos servidores en Internet y muchos tipos de servidores, pero comparten la función
común de proporcionar el acceso a los archivos y servicios.
Un servidor sirve información a los ordenadores que se conecten a él. Cuando los
usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas, archivos y otra
información del servidor.
En la web, un servidor web es un ordenador que usa el protocolo http para enviar
páginas web al ordenador de un usuario cuando el usuario las solicita.
Los servidores web, servidores de correo y servidores de bases de datos son a lo que
tiene acceso la mayoría de la gente al usar Internet.
2 - 10
TECNOLOGIA WEB
Algunos servidores manejan solamente correo o solamente archivos, mientras que otros
hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede tener diferentes
programas de servidor funcionando al mismo tiempo.
Los servidores se conectan a la red mediante una interfaz que puede ser una red
verdadera o mediante conexión vía línea telefónica o digital.
2. Funcionamiento de un servidor
Los servidores en una red cliente-servidor son los procesos que proporcionan
información recursos y servicios a los clientes de la red. Cuando un cliente pide un
recurso como, por ejemplo, un archivo, datos de una base de datos, acceso a
aplicaciones remotas o impresión centralizada, el servidor proporciona estos recursos al
cliente. Como se mencionó antes, los procesos del servidor pueden residir en una
máquina que también actúa como cliente de otro servidor. Además de proporcionar este
tipo de recursos, un servidor puede dar acceso a otras redes, actuando como un
servidor de comunicaciones que conecta a otros servidores o mainframes o
minicomputadoras que actúan como hosts de la red.
También puede permitir enviar faxes o correo electrónico desde un cliente en una red a
un cliente en otra red. Puede actuar como servidor de seguridad, como servidor de
gestión de la red, como servidor multimedia, como servidor de directorios o de acceso.
[Rosen, 1997]
2.1 Esquema gráfico del funcionamiento de un servidor
3 - 10
TECNOLOGIA WEB
Gráfico esquemático simplificado del funcionamiento de las computadoras servidores en
internet. En el esquema, tres computadoras que, a través de una red (en este caso
internet) piden al servidor diferentes cosas: una página web, un e-mail o un archivo en
ftp.
3. Tipos de servidores
Esta lista categoriza los diversos tipos de servidores del mercado actual:
Plataformas de Servidor (Server Platforms): Un término usado a menudo como
sinónimo de sistema operativo, la plataforma es el hardware o software subyacentes
para un sistema, es decir, el motor que dirige el servidor.
Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo
de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones
ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario,
y a menudo los conectan.
Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores de Audio/Video
añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido
multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.
Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten intercambiar
información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo
discusiones en tiempo real.
Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es una solución ideal para
organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar
documentos por fax.
Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más antiguos de Internet, File
Transfer Protocol permite mover uno o más archivos con seguridad entre distintos
ordenadores proporcionando seguridad y organización de los archivos así como control
de la transferencia.
La seguridad se ha convertido en un tema candente. Durante años, los servidores ftp
comunicaban con los clientes "en abierto," es decir, que la información de la conexión y
de la contraseña eran vulnerables a la interceptación. Ahora, los servidores ftp, tales
como BulletProof FTP, SecureFTP, SurgeFTP, TitanFTP, y WS_FTP, soportan
SSL/TLS y utilizan el mismo tipo de cifrado presente en los sitios web seguros. Con
SSL/TLS, los servidores ftp pueden cifrar los comandos de control entre los clientes del
ftp y el servidor, así como los datos del archivo. Con la ayuda del PGP, como en
WS_FTP pro, los datos del archivo se aseguran todavía más con el cifrado público.
4 - 10
TECNOLOGIA WEB
Servidores Groupware (Groupware Servers): Un servidor groupware es un software
diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet
o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.
Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que buscan la discusión en
tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que
permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC.
Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas ofrecen una manera
mejor de manejar listas de correo electrónico, bien sean discusiones interactivas
abiertas al público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o
publicidad.
Servidores de Correo (Mail Servers): Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores
web, los servidores de correo mueven y almacenan el correo electrónico a través de las
redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.
Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de noticias actúan como
fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos
actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET.
Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan entre un programa
del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor
web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.
Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en
un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en
ese ordenador.
Servidores Web(Web Servers): Básicamente, un servidor web sirve contenido estático
a un navegador, carga un archivo y lo sirve a través de la red al navegador de un
usuario. Este intercambio es mediado por el navegador y el servidor que hablan el uno
con el otro mediante HTTP.
4. Que servidores se utiliza para sistemas de información via web.
Windows (sistema de información de Internet).
El usuario solicita una página por escribir un URL es decir, un dominio en un navegador
y el Servidor web recibe la solicitud. El servidor web se ve en la extensión del archivo
para determinar si un servidor de aplicaciones web debe procesar la página. Entonces,
una de las siguientes acciones:
1. Si el usuario solicita un archivo que es una simple Página web (a menudo una con
una extensión de HTML), el servidor web cumple con la solicitud y envía el archivo en el
navegador. El archivo se descargará el paquete de alojamiento que puede cualquier
cosa, desde un paquete de alojamiento compartido a un servidor de hosting dedicado.
5 - 10
TECNOLOGIA WEB
El paquete de alojamiento en realidad depende de la página web y muchos otros
factores.
2. Si el usuario solicita un archivo que es una página que un Servidor de aplicaciones
web que el proceso (uno con una extensión CFM, CFML, o CFC para las solicitudes de
fusión fría), el servidor web pasa la petición al servidor de aplicaciones Web que a su
vez puede ser un simple paquete de hosting o un servidor de hosting dedicado. El
servidor de aplicaciones procesa la página web (la solicita uno) y envía los resultados al
servidor web, que devuelve los resultados al navegador. La siguiente figura muestra el
proceso completo:
Ya que la aplicación de paquetes de alojamiento web compartido o servidores
dedicados interpretar las instrucciones de programación y generar una salida que un
navegador puede interpretar, que permiten a los desarrolladores web crear aplicaciones
muy interactivas y ricas en datos sitios web, que puede realizar tareas como las
siguientes:
 Consulta de aplicaciones de bases de datos para los datos.
 Dinámicamente pueblan elementos de formulario.
 Generar dinámicamente los datos de la aplicación Flash.
 Proporcionar seguridad de las aplicaciones.
 Integración con otros sistemas a través de protocolos estándar como HTTP, FTP,
POP, y SMTP.
 Creación de carritos de la compra y los sitios web de comercio electrónico.
 Responder con un mensaje de correo electrónico inmediatamente después de
que un usuario envía un formulario.
 Devolver los resultados de las búsquedas de palabras clave.
El puerto TCP 80 se utiliza siempre para solicitar http://.
Todo este proceso es seguido, no importa se aloja el sitio en un paquete de alojamiento
compartido, que también se alojan en servidores dedicados o el cliente en realidad tiene
un web hosting dedicado. Sin embargo, el proceso puede variar dependiendo del
paquete de hosting o el servidor de hosting dedicado al cliente, sin embargo, el
concepto básico es el mismo con el fin de asegurarse de que el sitio web se resuelve
perfectamente y la página solicitada se envía al navegador del solicitante
6 - 10
TECNOLOGIA WEB
Servidores de sistemas de información (SIW)
4.1 Servidor de aplicaciones.
(Application server). Tipo de servidor que permite el procesamiento de datos de una
aplicación de cliente.
Las principales ventajas de la tecnología de los servidores de aplicación es la
centralización y la disminución de la complejidad del desarrollo de aplicaciones, dado
que las aplicaciones no necesitan ser programadas; en su lugar, estas son
ensambladas desde bloques provistos por el servidor de aplicación.
Aunque es aplicable a todas las plataformas, actualmente el término es prácticamente
un sinónimo de la plataforma J2EE de Sun Microsystems. De todas maneras, abarca
servidores de aplicaciones basadas en web, como plataformas para el comercio
electrónico, sistemas de gestión de contenido o creadores de sitios web.
4.1.1 Ventajas de los servidores de aplicaciones
Integridad de datos y códigos: al estar centralizada en una o un pequeño número de
máquinas servidoras, las actualizaciones están garantizadas para todos sus usuarios.
No hay riesgos de versiones viejas.
 Configuración centralizada: los cambios en la configuración de la aplicación,
como mover el servidor de base de datos o la configuración del sistema, pueden
ser hechos centralmente.
 Seguridad: se consideran más seguras.
 Performance: limitando el tráfico de la red solamente al tráfico de la capa de
presentación, es percibido como un modelo cliente/servidor que mejora la
performance de grandes aplicaciones.
4.2 Servidor de Base de Datos
Grandes proveedores de información para todo tipo de usuarios
7 - 10
TECNOLOGIA WEB
Los servidores de bases de datos surgen con motivo de la necesidad de las empresas
de manejar grandes y complejos volúmenes de datos, al tiempo que requieren
compartir la información con un conjunto de clientes (que pueden ser tanto aplicaciones
como usuarios) de una manera segura. Ante este enfoque, un sistema gestor de bases
de datos (SGBD, a partir de ahora) deberá ofrecer soluciones de forma fiable, rentable y
de alto rendimiento. A estas tres características, le debemos añadir una más: debe
proporcionar servicios de forma global y, en la medida de lo posible,
independientemente de la plataforma. Internet se ha convertido en nuestros días en la
mayor plataforma de comunicaciones jamás vista. Esto hace que las empresas tiendan
a presentar su información a través de la Web en forma de contenidos, que después los
clientes consultarán para establecer relaciones con dichas empresas.
Una de las funciones que se empieza a exigir a los SGBD, puesto que sobre ellos recae
el peso del almacén y proceso de la información, es la de proporcionar herramientas de
apoyo a toma de decisiones ("datawarehouse") al tiempo que proporciona una
plataforma de transacciones "on-line" (OLTP) que hacen que la información esté
siempre actualizada y consistente. A lo largo del artículo iremos comentando las
prestaciones de ambas implementaciones y cómo influye el SGBD en el proceso de las
mismas.
Aunque parece clara la función de un SGBD, en la actualidad cada vez más filosofías y
tecnologías tienden a confluir en un mismo punto. Ya se está hablando acerca de las
posibilidades de los nuevos SGBD de poder almacenar contenidos multimedia, objetos,
documentos complejos... La explosión de nuevos servicios ha hecho que cada vez más
aplicaciones dependan de estos servidores de datos, delegando la responsabilidad de
la gestión y almacenamiento de la información a aquellos que mejor están preparados
para su tratamiento.
Para poder lograr estos objetivos, es un punto muy importante el que los SGBD
proporcionen herramientas de administración completas (que simplifiquen la tarea de la
configuración, seguridad, creación y gestión de bases de datos al tiempo que
proporcionan mecanismos de integración con otros sistemas y políticas de copias de
seguridad) y herramientas que permitan su programación (tanto a nivel de diseño como
a nivel de reglas y procedimientos que encapsulen la arquitectura de la base de datos,
de tal manera que, a través de conectores a datos, las aplicaciones sólo tengan que
pedir la información que necesitan sin preocuparse de cómo se encuentra almacenada).
Por último, puesto que los datos deben estar por encima de la plataforma, los SGBD
deben proporcionar mecanismos de comunicación con otras plataformas que actúen
también como clientes o servidores de datos. Lo que nos lleva al último punto que
consideraremos: la posibilidad de la replicación de la información, posibilidad que
permitirá que la información pueda estar almacenada en múltiples servidores de datos y
accesible desde cualquier punto como si se tratase de un único volumen de
información.
8 - 10
TECNOLOGIA WEB
4.3 Servidores de Correos
(Mail server). Tipo de servidor almacena, envía, recibe, encamina y realiza operaciones
relacionadas a los emails de otros clientes de la red.
Un servidor de correo es una aplicación que nos permite enviar mensajes (correos) de
unos usuarios a otros, con independencia de la red que dichos usuarios estén tilizando.
Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una finalidad concreta:
SMTP, Simple Mail Transfer Protocol: Es el protocolo que se utiliza para que dos
servidores de correo intercambien mensajes.
POP, Post Office Protocol: Se utiliza para obtener los mensajes guardados en el
servidor y pasárselos al usuario.
IMAP, Internet Message Access Protocol: Su finalidad es la misma que la de POP, pero
el funcionamiento y las funcionalidades que ofrecen son diferentes.
Así pues, un servidor de correo consta en realidad de dos servidores: un servidor SMTP
que será el encargado de enviar y recibir mensajes, y un servidor POP/IMAP que será
el que permita a los usuarios obtener sus mensajes.
Para obtener los mensajes del servidor, los usuarios se sirven de clientes, es decir,
programas que implementan un protocolo POP/IMAP. En algunas ocasiones el cliente
se ejecuta en la máquina del usuario (como el caso de Mozilla Mail, Evolution, Microsoft
Outlook). Sin embargo existe otra posibilidad: que el cliente de correo no se ejecute en
la máquina del usuario; es el caso de los clientes vía web, como Hotmail, SquirrelMail,
OpenWebmail o Terra. En ellos la arquitectura del servicio es más compleja:
En una máquina (A) tenemos el servidor SMTP y el servidor POP/IMAP. En otra (B)
tenemos un servidor web con una aplicación cliente POP/IMAP. El usuario conecta vía
WEB con (B) y entonces el cliente POP/IMAP establece una conexión POP/IMAP con el
servidor de la máquina A; éste servidor le devuelve a B los mensajes del usuario, y una
vez recibidos, el cliente genera una página web con los mensajes recibidos. La página
web se pasa al servidor web que será el que la envíe al explorador web del usuario.
En cualquier caso, los protocolos SMTP/POP/IMAP son inseguros en cuanto a que los
mensajes viajan en claro por la red, es decir, es fácil obtener nuestros mensajes y
contraseñas. Para ello se suele añadir una capa SSL, es decir, un método de
encriptación que puedan implementar tanto el servidor como el cliente. En el caso del
correo vía web se pueden utilizar dos capas SSL: una entre A y B y otra entre el
servidor web de B y el navegador web del usuario
4.4 Servidores de Impresión
(Print server). Tipo de servidor que controla y administra una o más impresoras y acepta
los trabajos de impresión de otros clientes de la red.
9 - 10
TECNOLOGIA WEB
El servidor de impresión se encarga de gestionar los trabajos de impresión de toda la
red, permitiendo que todos los usuarios, independientemente de la ubicación física de
su computadora y de la plataforma utilizada, puedan imprimir en una impresora
determinada.
4.4.1 ¿Cómo funciona?
Cuando los usuarios de la red quieren imprimir datos en una impresora de red
compartida, envían sus datos a un servidor de impresora. Entonces el servidor envía los
datos a una impresora compartida.
Las colas de impresión suelen utilizar RAM para el almacenamiento debido a que
pueden mover los datos más rápido que un disco duro. Sin embargo, si se han enviado
varios trabajos a la impresora, la cola se llena, y estos documentos se envían al disco
duro del servidor de impresión para que esperen su turno en la cola.
Esquema .-
Características
 Cuotas y administración de trabajos y páginas.
 Servicios de directorio de impresoras en red.
 Soporte de encriptación.
Permite mirar cuando y quien imprimió, quien puede imprimir, etc.
10 - 10
TECNOLOGIA WEB
BIBLIOGRAFIA
 http://www.fismat.umich.mx/~elizalde/tesis/node22.html
 http://www.masadelante.com/faqs/servidor
 http://www.masadelante.com/faqs/tipos-de-servidores
 http://www.google.com.bo/#hl=es&q=servidor+de+base+de+datos&revid=15221571
69&sa=X&ei=3Z1wUYmDAYep4APzqYDgBw&ved=0CIoBENUCKAM&bav=on.2,or.
r_qf.&fp=34e5714c4f3b83d1&biw=1366&bih=590
 http://viaservercenter.com/index.php?option=com_content&task=view&id=23&Itemid
=42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEVIDORES WEB 1 DE MARZO.docx
SEVIDORES WEB 1  DE MARZO.docxSEVIDORES WEB 1  DE MARZO.docx
SEVIDORES WEB 1 DE MARZO.docx
ASELALPEZ
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
lechonahp
 
Protocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de ArchivosProtocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de Archivos
Wilder Olivera
 
Diapositiva servidor web
Diapositiva servidor webDiapositiva servidor web
Diapositiva servidor webcoronadoinfante
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Andrea Marian Zambrano
 
SERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUXSERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUX
BenjaminAnilema
 
Tipos y caracteristicas de servidores
Tipos y caracteristicas de servidoresTipos y caracteristicas de servidores
Tipos y caracteristicas de servidores
Rene Martinez
 
Introducción al Internet y sus servicios
Introducción al Internet y sus  servicios Introducción al Internet y sus  servicios
Introducción al Internet y sus servicios Pao Kathy Pechocha
 
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3ballesterosymendoza
 
Miranda yesenia tarea3
Miranda yesenia tarea3Miranda yesenia tarea3
Miranda yesenia tarea3
Yesenia Miranda Cazas
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actualgzabala23
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)ITTBlogger
 
El conocimiento frente a la comunicacin de datos
El conocimiento frente a la comunicacin de datosEl conocimiento frente a la comunicacin de datos
El conocimiento frente a la comunicacin de datosJhon Trujillo
 

La actualidad más candente (19)

SEVIDORES WEB 1 DE MARZO.docx
SEVIDORES WEB 1  DE MARZO.docxSEVIDORES WEB 1  DE MARZO.docx
SEVIDORES WEB 1 DE MARZO.docx
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Protocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de ArchivosProtocolo de Transferencia de Archivos
Protocolo de Transferencia de Archivos
 
Diapositiva servidor web
Diapositiva servidor webDiapositiva servidor web
Diapositiva servidor web
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
SERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUXSERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUX
 
Tipos y caracteristicas de servidores
Tipos y caracteristicas de servidoresTipos y caracteristicas de servidores
Tipos y caracteristicas de servidores
 
Introducción al Internet y sus servicios
Introducción al Internet y sus  servicios Introducción al Internet y sus  servicios
Introducción al Internet y sus servicios
 
Tarea sm2
Tarea sm2Tarea sm2
Tarea sm2
 
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
Desarrollo de la web (laura ballesteros & gicela mendoza) 11.3
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
 
Miranda yesenia tarea3
Miranda yesenia tarea3Miranda yesenia tarea3
Miranda yesenia tarea3
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
 
01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet01-Diseño de Sistemas en Internet
01-Diseño de Sistemas en Internet
 
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)
 
El conocimiento frente a la comunicacin de datos
El conocimiento frente a la comunicacin de datosEl conocimiento frente a la comunicacin de datos
El conocimiento frente a la comunicacin de datos
 

Destacado

El Empaque y Embalaje Adecuado
El Empaque y Embalaje AdecuadoEl Empaque y Embalaje Adecuado
El Empaque y Embalaje Adecuado
VirtualEsumer
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las ticemma mero
 
Plan de area 2010 old
Plan de area 2010 oldPlan de area 2010 old
Plan de area 2010 oldyolitasuca12
 
Tcc ana flavia f s matos
Tcc ana flavia f s matosTcc ana flavia f s matos
Tcc ana flavia f s matosanaflaviamatos
 
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar  de luis alberto el nuevoSisterma solar  de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Luis Melian Gorrin
 
Platón
PlatónPlatón
Cronograma fisica mecanica fmx04 2013
Cronograma fisica mecanica fmx04 2013Cronograma fisica mecanica fmx04 2013
Cronograma fisica mecanica fmx04 2013Alberto Lopez
 
TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
fabian-anav
 
Dime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diréDime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diré
Roberto Arturo Téllez Morales
 
BioéTica En NutricióN
BioéTica En NutricióNBioéTica En NutricióN
BioéTica En NutricióNnutry
 
Topología de red ana
Topología de red anaTopología de red ana
Topología de red anagrajirena
 
Analizando mi práctica docente1
Analizando mi práctica docente1Analizando mi práctica docente1
Analizando mi práctica docente1rosalinda roman
 
Relatorio 4 efeito do dioxido de carbono na abertura22222
Relatorio 4  efeito do dioxido de carbono na abertura22222Relatorio 4  efeito do dioxido de carbono na abertura22222
Relatorio 4 efeito do dioxido de carbono na abertura22222Credencio Maunze
 
Guia pedagógico 2 periodo
Guia pedagógico 2 periodoGuia pedagógico 2 periodo
Guia pedagógico 2 periodoIsabel Maia
 
Virtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigaciónVirtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigación
MariaC Bernal
 
Uso del soa en las organizaciones
Uso del soa en las organizacionesUso del soa en las organizaciones
Uso del soa en las organizacionesamayranisamantha18
 
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...
MariaC Bernal
 
Syllabus de Bioquimica
Syllabus de BioquimicaSyllabus de Bioquimica
Syllabus de BioquimicaGenesis Pincay
 
Percepcion de la informacion
Percepcion de la informacionPercepcion de la informacion
Percepcion de la informacion
Highlander Macleod
 
Paola filosofo
Paola filosofoPaola filosofo
Paola filosofo
jebmirepaola
 

Destacado (20)

El Empaque y Embalaje Adecuado
El Empaque y Embalaje AdecuadoEl Empaque y Embalaje Adecuado
El Empaque y Embalaje Adecuado
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Plan de area 2010 old
Plan de area 2010 oldPlan de area 2010 old
Plan de area 2010 old
 
Tcc ana flavia f s matos
Tcc ana flavia f s matosTcc ana flavia f s matos
Tcc ana flavia f s matos
 
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar  de luis alberto el nuevoSisterma solar  de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Cronograma fisica mecanica fmx04 2013
Cronograma fisica mecanica fmx04 2013Cronograma fisica mecanica fmx04 2013
Cronograma fisica mecanica fmx04 2013
 
TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
TIPOS DE INVESTIGACION **ANAV** DPA 1 FABIAN LOPEZ MARTINEZ Código 0216
 
Dime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diréDime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diré
 
BioéTica En NutricióN
BioéTica En NutricióNBioéTica En NutricióN
BioéTica En NutricióN
 
Topología de red ana
Topología de red anaTopología de red ana
Topología de red ana
 
Analizando mi práctica docente1
Analizando mi práctica docente1Analizando mi práctica docente1
Analizando mi práctica docente1
 
Relatorio 4 efeito do dioxido de carbono na abertura22222
Relatorio 4  efeito do dioxido de carbono na abertura22222Relatorio 4  efeito do dioxido de carbono na abertura22222
Relatorio 4 efeito do dioxido de carbono na abertura22222
 
Guia pedagógico 2 periodo
Guia pedagógico 2 periodoGuia pedagógico 2 periodo
Guia pedagógico 2 periodo
 
Virtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigaciónVirtualizar informe de investigación
Virtualizar informe de investigación
 
Uso del soa en las organizaciones
Uso del soa en las organizacionesUso del soa en las organizaciones
Uso del soa en las organizaciones
 
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación pa...
 
Syllabus de Bioquimica
Syllabus de BioquimicaSyllabus de Bioquimica
Syllabus de Bioquimica
 
Percepcion de la informacion
Percepcion de la informacionPercepcion de la informacion
Percepcion de la informacion
 
Paola filosofo
Paola filosofoPaola filosofo
Paola filosofo
 

Similar a Trabajo que es un servidor

Servidores
ServidoresServidores
ServidoresHack '
 
Que Es Un Servidor
Que Es Un ServidorQue Es Un Servidor
Que Es Un Servidorchofy
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
Luis Alberto HeMo
 
Que es un servidor
Que es  un servidorQue es  un servidor
Que es un servidorMAY18ML
 
Tipos de servidores.pptx
Tipos de servidores.pptxTipos de servidores.pptx
Tipos de servidores.pptx
JohnAbrahamChg
 
Evolucion de los sistemas computacionales
Evolucion de los sistemas computacionalesEvolucion de los sistemas computacionales
Evolucion de los sistemas computacionalesDanny Mejia
 
SERVIDORES
SERVIDORESSERVIDORES
SERVIDORES
xhandetineoaguirre
 
04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt
RivaldoSoto
 
04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt
JOSECASHUUG
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
JH Terly Tuanama
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Qué es un servidor y como se clasifican.pptx
Qué es un servidor y como se clasifican.pptxQué es un servidor y como se clasifican.pptx
Qué es un servidor y como se clasifican.pptx
DeivinBarajas
 
Qué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informáticaQué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informática
kad17
 
Qué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informáticaQué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informáticakad17
 

Similar a Trabajo que es un servidor (20)

Servidores web 6ciclo
Servidores web 6cicloServidores web 6ciclo
Servidores web 6ciclo
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
servidor
servidorservidor
servidor
 
Que Es Un Servidor
Que Es Un ServidorQue Es Un Servidor
Que Es Un Servidor
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Que es un servidor
Que es  un servidorQue es  un servidor
Que es un servidor
 
Tipos de servidores.pptx
Tipos de servidores.pptxTipos de servidores.pptx
Tipos de servidores.pptx
 
Evolucion de los sistemas computacionales
Evolucion de los sistemas computacionalesEvolucion de los sistemas computacionales
Evolucion de los sistemas computacionales
 
SERVIDORES
SERVIDORESSERVIDORES
SERVIDORES
 
04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt
 
04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt04 Servidores.ppt
04 Servidores.ppt
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
 
Qué es un servidor y como se clasifican.pptx
Qué es un servidor y como se clasifican.pptxQué es un servidor y como se clasifican.pptx
Qué es un servidor y como se clasifican.pptx
 
Qué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informáticaQué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informática
 
Qué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informáticaQué es un servidor en informática
Qué es un servidor en informática
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 

Trabajo que es un servidor

  • 1. 1 - 10 TECNOLOGIA WEB ESCUELA MILITAR DE INGENIERA “MCL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” BOLIVIA SERVIDORES 1. ¿Qué es un servidor?  En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.  En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.  Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML. En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos. Este uso dual puede llevar a confusión. Por ejemplo, en el caso de un servidor web, este término podría referirse a la máquina que almacena y maneja los sitios web, y en este sentido es utilizada por las compañías que ofrecen hosting o hospedaje. Alternativamente, el servidor web podría referirse al software, como el servidor de http de Apache, que funciona en la máquina y maneja la entrega de los componentes de los páginas web como respuesta a peticiones de los navegadores de los clientes. Los archivos para cada sitio de Internet se almacenan y se ejecutan en el servidor. Hay muchos servidores en Internet y muchos tipos de servidores, pero comparten la función común de proporcionar el acceso a los archivos y servicios. Un servidor sirve información a los ordenadores que se conecten a él. Cuando los usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas, archivos y otra información del servidor. En la web, un servidor web es un ordenador que usa el protocolo http para enviar páginas web al ordenador de un usuario cuando el usuario las solicita. Los servidores web, servidores de correo y servidores de bases de datos son a lo que tiene acceso la mayoría de la gente al usar Internet.
  • 2. 2 - 10 TECNOLOGIA WEB Algunos servidores manejan solamente correo o solamente archivos, mientras que otros hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede tener diferentes programas de servidor funcionando al mismo tiempo. Los servidores se conectan a la red mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o mediante conexión vía línea telefónica o digital. 2. Funcionamiento de un servidor Los servidores en una red cliente-servidor son los procesos que proporcionan información recursos y servicios a los clientes de la red. Cuando un cliente pide un recurso como, por ejemplo, un archivo, datos de una base de datos, acceso a aplicaciones remotas o impresión centralizada, el servidor proporciona estos recursos al cliente. Como se mencionó antes, los procesos del servidor pueden residir en una máquina que también actúa como cliente de otro servidor. Además de proporcionar este tipo de recursos, un servidor puede dar acceso a otras redes, actuando como un servidor de comunicaciones que conecta a otros servidores o mainframes o minicomputadoras que actúan como hosts de la red. También puede permitir enviar faxes o correo electrónico desde un cliente en una red a un cliente en otra red. Puede actuar como servidor de seguridad, como servidor de gestión de la red, como servidor multimedia, como servidor de directorios o de acceso. [Rosen, 1997] 2.1 Esquema gráfico del funcionamiento de un servidor
  • 3. 3 - 10 TECNOLOGIA WEB Gráfico esquemático simplificado del funcionamiento de las computadoras servidores en internet. En el esquema, tres computadoras que, a través de una red (en este caso internet) piden al servidor diferentes cosas: una página web, un e-mail o un archivo en ftp. 3. Tipos de servidores Esta lista categoriza los diversos tipos de servidores del mercado actual: Plataformas de Servidor (Server Platforms): Un término usado a menudo como sinónimo de sistema operativo, la plataforma es el hardware o software subyacentes para un sistema, es decir, el motor que dirige el servidor. Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan. Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor. Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real. Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax. Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos con seguridad entre distintos ordenadores proporcionando seguridad y organización de los archivos así como control de la transferencia. La seguridad se ha convertido en un tema candente. Durante años, los servidores ftp comunicaban con los clientes "en abierto," es decir, que la información de la conexión y de la contraseña eran vulnerables a la interceptación. Ahora, los servidores ftp, tales como BulletProof FTP, SecureFTP, SurgeFTP, TitanFTP, y WS_FTP, soportan SSL/TLS y utilizan el mismo tipo de cifrado presente en los sitios web seguros. Con SSL/TLS, los servidores ftp pueden cifrar los comandos de control entre los clientes del ftp y el servidor, así como los datos del archivo. Con la ayuda del PGP, como en WS_FTP pro, los datos del archivo se aseguran todavía más con el cifrado público.
  • 4. 4 - 10 TECNOLOGIA WEB Servidores Groupware (Groupware Servers): Un servidor groupware es un software diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual. Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC. Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo electrónico, bien sean discusiones interactivas abiertas al público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o publicidad. Servidores de Correo (Mail Servers): Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores web, los servidores de correo mueven y almacenan el correo electrónico a través de las redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet. Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de noticias actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET. Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones. Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador. Servidores Web(Web Servers): Básicamente, un servidor web sirve contenido estático a un navegador, carga un archivo y lo sirve a través de la red al navegador de un usuario. Este intercambio es mediado por el navegador y el servidor que hablan el uno con el otro mediante HTTP. 4. Que servidores se utiliza para sistemas de información via web. Windows (sistema de información de Internet). El usuario solicita una página por escribir un URL es decir, un dominio en un navegador y el Servidor web recibe la solicitud. El servidor web se ve en la extensión del archivo para determinar si un servidor de aplicaciones web debe procesar la página. Entonces, una de las siguientes acciones: 1. Si el usuario solicita un archivo que es una simple Página web (a menudo una con una extensión de HTML), el servidor web cumple con la solicitud y envía el archivo en el navegador. El archivo se descargará el paquete de alojamiento que puede cualquier cosa, desde un paquete de alojamiento compartido a un servidor de hosting dedicado.
  • 5. 5 - 10 TECNOLOGIA WEB El paquete de alojamiento en realidad depende de la página web y muchos otros factores. 2. Si el usuario solicita un archivo que es una página que un Servidor de aplicaciones web que el proceso (uno con una extensión CFM, CFML, o CFC para las solicitudes de fusión fría), el servidor web pasa la petición al servidor de aplicaciones Web que a su vez puede ser un simple paquete de hosting o un servidor de hosting dedicado. El servidor de aplicaciones procesa la página web (la solicita uno) y envía los resultados al servidor web, que devuelve los resultados al navegador. La siguiente figura muestra el proceso completo: Ya que la aplicación de paquetes de alojamiento web compartido o servidores dedicados interpretar las instrucciones de programación y generar una salida que un navegador puede interpretar, que permiten a los desarrolladores web crear aplicaciones muy interactivas y ricas en datos sitios web, que puede realizar tareas como las siguientes:  Consulta de aplicaciones de bases de datos para los datos.  Dinámicamente pueblan elementos de formulario.  Generar dinámicamente los datos de la aplicación Flash.  Proporcionar seguridad de las aplicaciones.  Integración con otros sistemas a través de protocolos estándar como HTTP, FTP, POP, y SMTP.  Creación de carritos de la compra y los sitios web de comercio electrónico.  Responder con un mensaje de correo electrónico inmediatamente después de que un usuario envía un formulario.  Devolver los resultados de las búsquedas de palabras clave. El puerto TCP 80 se utiliza siempre para solicitar http://. Todo este proceso es seguido, no importa se aloja el sitio en un paquete de alojamiento compartido, que también se alojan en servidores dedicados o el cliente en realidad tiene un web hosting dedicado. Sin embargo, el proceso puede variar dependiendo del paquete de hosting o el servidor de hosting dedicado al cliente, sin embargo, el concepto básico es el mismo con el fin de asegurarse de que el sitio web se resuelve perfectamente y la página solicitada se envía al navegador del solicitante
  • 6. 6 - 10 TECNOLOGIA WEB Servidores de sistemas de información (SIW) 4.1 Servidor de aplicaciones. (Application server). Tipo de servidor que permite el procesamiento de datos de una aplicación de cliente. Las principales ventajas de la tecnología de los servidores de aplicación es la centralización y la disminución de la complejidad del desarrollo de aplicaciones, dado que las aplicaciones no necesitan ser programadas; en su lugar, estas son ensambladas desde bloques provistos por el servidor de aplicación. Aunque es aplicable a todas las plataformas, actualmente el término es prácticamente un sinónimo de la plataforma J2EE de Sun Microsystems. De todas maneras, abarca servidores de aplicaciones basadas en web, como plataformas para el comercio electrónico, sistemas de gestión de contenido o creadores de sitios web. 4.1.1 Ventajas de los servidores de aplicaciones Integridad de datos y códigos: al estar centralizada en una o un pequeño número de máquinas servidoras, las actualizaciones están garantizadas para todos sus usuarios. No hay riesgos de versiones viejas.  Configuración centralizada: los cambios en la configuración de la aplicación, como mover el servidor de base de datos o la configuración del sistema, pueden ser hechos centralmente.  Seguridad: se consideran más seguras.  Performance: limitando el tráfico de la red solamente al tráfico de la capa de presentación, es percibido como un modelo cliente/servidor que mejora la performance de grandes aplicaciones. 4.2 Servidor de Base de Datos Grandes proveedores de información para todo tipo de usuarios
  • 7. 7 - 10 TECNOLOGIA WEB Los servidores de bases de datos surgen con motivo de la necesidad de las empresas de manejar grandes y complejos volúmenes de datos, al tiempo que requieren compartir la información con un conjunto de clientes (que pueden ser tanto aplicaciones como usuarios) de una manera segura. Ante este enfoque, un sistema gestor de bases de datos (SGBD, a partir de ahora) deberá ofrecer soluciones de forma fiable, rentable y de alto rendimiento. A estas tres características, le debemos añadir una más: debe proporcionar servicios de forma global y, en la medida de lo posible, independientemente de la plataforma. Internet se ha convertido en nuestros días en la mayor plataforma de comunicaciones jamás vista. Esto hace que las empresas tiendan a presentar su información a través de la Web en forma de contenidos, que después los clientes consultarán para establecer relaciones con dichas empresas. Una de las funciones que se empieza a exigir a los SGBD, puesto que sobre ellos recae el peso del almacén y proceso de la información, es la de proporcionar herramientas de apoyo a toma de decisiones ("datawarehouse") al tiempo que proporciona una plataforma de transacciones "on-line" (OLTP) que hacen que la información esté siempre actualizada y consistente. A lo largo del artículo iremos comentando las prestaciones de ambas implementaciones y cómo influye el SGBD en el proceso de las mismas. Aunque parece clara la función de un SGBD, en la actualidad cada vez más filosofías y tecnologías tienden a confluir en un mismo punto. Ya se está hablando acerca de las posibilidades de los nuevos SGBD de poder almacenar contenidos multimedia, objetos, documentos complejos... La explosión de nuevos servicios ha hecho que cada vez más aplicaciones dependan de estos servidores de datos, delegando la responsabilidad de la gestión y almacenamiento de la información a aquellos que mejor están preparados para su tratamiento. Para poder lograr estos objetivos, es un punto muy importante el que los SGBD proporcionen herramientas de administración completas (que simplifiquen la tarea de la configuración, seguridad, creación y gestión de bases de datos al tiempo que proporcionan mecanismos de integración con otros sistemas y políticas de copias de seguridad) y herramientas que permitan su programación (tanto a nivel de diseño como a nivel de reglas y procedimientos que encapsulen la arquitectura de la base de datos, de tal manera que, a través de conectores a datos, las aplicaciones sólo tengan que pedir la información que necesitan sin preocuparse de cómo se encuentra almacenada). Por último, puesto que los datos deben estar por encima de la plataforma, los SGBD deben proporcionar mecanismos de comunicación con otras plataformas que actúen también como clientes o servidores de datos. Lo que nos lleva al último punto que consideraremos: la posibilidad de la replicación de la información, posibilidad que permitirá que la información pueda estar almacenada en múltiples servidores de datos y accesible desde cualquier punto como si se tratase de un único volumen de información.
  • 8. 8 - 10 TECNOLOGIA WEB 4.3 Servidores de Correos (Mail server). Tipo de servidor almacena, envía, recibe, encamina y realiza operaciones relacionadas a los emails de otros clientes de la red. Un servidor de correo es una aplicación que nos permite enviar mensajes (correos) de unos usuarios a otros, con independencia de la red que dichos usuarios estén tilizando. Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una finalidad concreta: SMTP, Simple Mail Transfer Protocol: Es el protocolo que se utiliza para que dos servidores de correo intercambien mensajes. POP, Post Office Protocol: Se utiliza para obtener los mensajes guardados en el servidor y pasárselos al usuario. IMAP, Internet Message Access Protocol: Su finalidad es la misma que la de POP, pero el funcionamiento y las funcionalidades que ofrecen son diferentes. Así pues, un servidor de correo consta en realidad de dos servidores: un servidor SMTP que será el encargado de enviar y recibir mensajes, y un servidor POP/IMAP que será el que permita a los usuarios obtener sus mensajes. Para obtener los mensajes del servidor, los usuarios se sirven de clientes, es decir, programas que implementan un protocolo POP/IMAP. En algunas ocasiones el cliente se ejecuta en la máquina del usuario (como el caso de Mozilla Mail, Evolution, Microsoft Outlook). Sin embargo existe otra posibilidad: que el cliente de correo no se ejecute en la máquina del usuario; es el caso de los clientes vía web, como Hotmail, SquirrelMail, OpenWebmail o Terra. En ellos la arquitectura del servicio es más compleja: En una máquina (A) tenemos el servidor SMTP y el servidor POP/IMAP. En otra (B) tenemos un servidor web con una aplicación cliente POP/IMAP. El usuario conecta vía WEB con (B) y entonces el cliente POP/IMAP establece una conexión POP/IMAP con el servidor de la máquina A; éste servidor le devuelve a B los mensajes del usuario, y una vez recibidos, el cliente genera una página web con los mensajes recibidos. La página web se pasa al servidor web que será el que la envíe al explorador web del usuario. En cualquier caso, los protocolos SMTP/POP/IMAP son inseguros en cuanto a que los mensajes viajan en claro por la red, es decir, es fácil obtener nuestros mensajes y contraseñas. Para ello se suele añadir una capa SSL, es decir, un método de encriptación que puedan implementar tanto el servidor como el cliente. En el caso del correo vía web se pueden utilizar dos capas SSL: una entre A y B y otra entre el servidor web de B y el navegador web del usuario 4.4 Servidores de Impresión (Print server). Tipo de servidor que controla y administra una o más impresoras y acepta los trabajos de impresión de otros clientes de la red.
  • 9. 9 - 10 TECNOLOGIA WEB El servidor de impresión se encarga de gestionar los trabajos de impresión de toda la red, permitiendo que todos los usuarios, independientemente de la ubicación física de su computadora y de la plataforma utilizada, puedan imprimir en una impresora determinada. 4.4.1 ¿Cómo funciona? Cuando los usuarios de la red quieren imprimir datos en una impresora de red compartida, envían sus datos a un servidor de impresora. Entonces el servidor envía los datos a una impresora compartida. Las colas de impresión suelen utilizar RAM para el almacenamiento debido a que pueden mover los datos más rápido que un disco duro. Sin embargo, si se han enviado varios trabajos a la impresora, la cola se llena, y estos documentos se envían al disco duro del servidor de impresión para que esperen su turno en la cola. Esquema .- Características  Cuotas y administración de trabajos y páginas.  Servicios de directorio de impresoras en red.  Soporte de encriptación. Permite mirar cuando y quien imprimió, quien puede imprimir, etc.
  • 10. 10 - 10 TECNOLOGIA WEB BIBLIOGRAFIA  http://www.fismat.umich.mx/~elizalde/tesis/node22.html  http://www.masadelante.com/faqs/servidor  http://www.masadelante.com/faqs/tipos-de-servidores  http://www.google.com.bo/#hl=es&q=servidor+de+base+de+datos&revid=15221571 69&sa=X&ei=3Z1wUYmDAYep4APzqYDgBw&ved=0CIoBENUCKAM&bav=on.2,or. r_qf.&fp=34e5714c4f3b83d1&biw=1366&bih=590  http://viaservercenter.com/index.php?option=com_content&task=view&id=23&Itemid =42