SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad politécnica de san Luis potosí




Materia: Núcleo general II comunicación e investigación

Profesor: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos

Grupo: E12-389

Trabajo: Protocolo del Tema




  Tema: La falta de oportunidades a los jóvenes egresados de la UPSLP de la
                               carrera de ISTI




Integrantes del Equipo

    Antonio Flores Muñoz

    Luis Alfredo Ávila Zavalija

    Alexis Torres Juárez




                  Fecha de entrega 17 de Febrero de 2012




                                                                              1
Introducción

Se quiere describe los objetivos, diseño, metodología de la investigación que lleva
como tema las faltas de oportunidades de los jóvenes de la UPSLP de la carrera
de ISTI y considerando la implementación y organización de lainvestigación o
experimentocientífico. Además se quiere informar el avance de la actividad de
forma oral como escrita.

Tema:La falta de oportunidades a los jóvenes egresados de la UPSLP de la
carrera de ISTI.

       Justificación:

Es muy importante prepararnos desde ahorita y saber a que nos enfrentaremos al
momento de egresar de la carrera, por eso es muy importante estar preparado
para lo que enfrentaremos.

       Delimitación.

Territorio: San Luis Potosí. S.L.P

Temporalidad: Enero a mayo 2012

       Preguntas de investigación

   •   ¿Cuál es la tasa de desempleo de los egresados de la UPSLP de la carrera
       de ISTI?

   •   ¿Cuáles son las barreras o problemas que tiene un egresado de la carrera
       de ISTI?

   •   ¿Qué requisitos en general pide una empresa de un egresado de la carrera
       de ISTI?

   •   ¿Es un verdadero problema encontrar trabajo después de terminar la
       carrera de ISTI?




                                                                                 2
•   ¿San Luis Potosí es una ciudad de oportunidad para los egresados de la
    carrera de ISTI?

    Objetivo General: Evaluar las diferentes oportunidades de trabajo que
    tienen los egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI.

    Objetivoespecíficos:

    comprobar la información dada al principio del curso de la carrera. Es decir,
    si las oportunidades son reales o no.

    Determinar el número de empresas que le dan oportunidad a los egresados
    de la carrera de ISTI.

    Identificar cuáles son los aspectos por los cuales no hay mucha oportunidad
    o viceversa si en realidad hay mucho apoyo a los egresados de ISTI.




 Marco teórico.

    Hipótesis: Los jóvenes egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI tienen
    dificultad al momento de buscar un trabajo en las empresas, ya que estas
    buscan ingenieros con experiencia.

    Unidad de análisis.

 Objeto de estudio: Empresas o industrias.

 Sujeto de estudio: Estudiantes egresados de la UPSLP de la carrera de
    ISTI.

 Variable dependiente: Jóvenes egresados de la UPSLP.

 Variable independiente: Empresas e ingenieros con experiencia.




                                                                               3
Diseño de investigación

   Diseño de la investigación no experimental, debido a que no llevamos una
   actividad en la cual podamos demostrar algo de la realidad, además es de
   manera Transaccionales o transversales.

   El enfoque es cualitativo-. Elegimos este diseño porque nuestra investigación
   obtendrá muchos datos en los cuales tendremos información del porqué del
   fenómeno de la falta de apoyo a los egresados.

   Técnicas    y    procedimientos-.    Entrevistas,   recopilación,   encuestas,
   concentrado de información, manejo de graficas de la demanda de las
   empresas además la ayuda del capitulo de ISTI que se encuentra en la
   universidad.

   Concentrado de la entrevista-. Es una técnica en la cual es el principal
   medios de información por donde obtendremos los resultados lo cuales
   vamos analizar      para dar los resultados de la investigación, algunos
   aspectos que centenera la entrevista es edad, generación, empresa donde
   trabaja, lugares donde fue, que fue lo que le dijeron y algunos aspectos a
   tomar encueta.

   Concentrado de la encuesta-. Es donde vamos a concentrar toda la
   información recabada de las entrevistas hechas a los egresados de la
   carrera de ISTI, además va hacer nuestro punto de análisis donde vamos a
   exponer conclusiones.

   Muestra-. Saber cuantas encuestas vamos a realizar, de que edades, que
   generaciones, realizar un censo de necesidades que tiene la universidad,
   además de diagramas.

   Fuentes

 Capitulo de ISTI, Alumnos de la carrera de ISTI, Centro de Cómputo, Enero
   2008


                                                                                4
 Coordinador de la Carrera de ISTI, Ing. Niño e Ing. Ivonne Soto,Edificio de
   Maestros, UPSLP

   Bibliografía

 Goberna, Ricardo(2003) ventilación industrial, Priale, pág. 15 a 16.




                                                                            5

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Diseño m.
Diseño m.Diseño m.
Diseño m.
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Falta de oportunidades de los egresados de la carrera de isti
Falta de oportunidades de los egresados de la carrera de istiFalta de oportunidades de los egresados de la carrera de isti
Falta de oportunidades de los egresados de la carrera de isti
 
La metamorfosis.
La metamorfosis.La metamorfosis.
La metamorfosis.
 
Informe Final.
Informe Final.Informe Final.
Informe Final.
 
Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica) Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica)
 
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing CivilMarco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
 
Semana santa en san luis potosí
Semana  santa en san luis potosíSemana  santa en san luis potosí
Semana santa en san luis potosí
 

Similar a Protocolo[1]

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónMariel Barrios
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónMariel Barrios
 
Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)bettysolis
 
Informe de investigación Corregido
Informe de investigación CorregidoInforme de investigación Corregido
Informe de investigación CorregidoAndreaRamosLoredo
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigacióntello3
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo vanestm
 
Presentacion final y corregida
Presentacion final y corregidaPresentacion final y corregida
Presentacion final y corregidalizbethdzacosta
 
Para mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiPara mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiJLJVGS
 

Similar a Protocolo[1] (20)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)
 
Informe de investigación Corregido
Informe de investigación CorregidoInforme de investigación Corregido
Informe de investigación Corregido
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Informe f..[1]
Informe f..[1]Informe f..[1]
Informe f..[1]
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Para mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiPara mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo ii
 
Presentacion final y corregida
Presentacion final y corregidaPresentacion final y corregida
Presentacion final y corregida
 
Para mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiPara mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo ii
 

Protocolo[1]

  • 1. Universidad politécnica de san Luis potosí Materia: Núcleo general II comunicación e investigación Profesor: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos Grupo: E12-389 Trabajo: Protocolo del Tema Tema: La falta de oportunidades a los jóvenes egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI Integrantes del Equipo  Antonio Flores Muñoz  Luis Alfredo Ávila Zavalija  Alexis Torres Juárez Fecha de entrega 17 de Febrero de 2012 1
  • 2. Introducción Se quiere describe los objetivos, diseño, metodología de la investigación que lleva como tema las faltas de oportunidades de los jóvenes de la UPSLP de la carrera de ISTI y considerando la implementación y organización de lainvestigación o experimentocientífico. Además se quiere informar el avance de la actividad de forma oral como escrita. Tema:La falta de oportunidades a los jóvenes egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI. Justificación: Es muy importante prepararnos desde ahorita y saber a que nos enfrentaremos al momento de egresar de la carrera, por eso es muy importante estar preparado para lo que enfrentaremos. Delimitación. Territorio: San Luis Potosí. S.L.P Temporalidad: Enero a mayo 2012 Preguntas de investigación • ¿Cuál es la tasa de desempleo de los egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI? • ¿Cuáles son las barreras o problemas que tiene un egresado de la carrera de ISTI? • ¿Qué requisitos en general pide una empresa de un egresado de la carrera de ISTI? • ¿Es un verdadero problema encontrar trabajo después de terminar la carrera de ISTI? 2
  • 3. ¿San Luis Potosí es una ciudad de oportunidad para los egresados de la carrera de ISTI? Objetivo General: Evaluar las diferentes oportunidades de trabajo que tienen los egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI. Objetivoespecíficos: comprobar la información dada al principio del curso de la carrera. Es decir, si las oportunidades son reales o no. Determinar el número de empresas que le dan oportunidad a los egresados de la carrera de ISTI. Identificar cuáles son los aspectos por los cuales no hay mucha oportunidad o viceversa si en realidad hay mucho apoyo a los egresados de ISTI.  Marco teórico. Hipótesis: Los jóvenes egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI tienen dificultad al momento de buscar un trabajo en las empresas, ya que estas buscan ingenieros con experiencia. Unidad de análisis.  Objeto de estudio: Empresas o industrias.  Sujeto de estudio: Estudiantes egresados de la UPSLP de la carrera de ISTI.  Variable dependiente: Jóvenes egresados de la UPSLP.  Variable independiente: Empresas e ingenieros con experiencia. 3
  • 4. Diseño de investigación Diseño de la investigación no experimental, debido a que no llevamos una actividad en la cual podamos demostrar algo de la realidad, además es de manera Transaccionales o transversales. El enfoque es cualitativo-. Elegimos este diseño porque nuestra investigación obtendrá muchos datos en los cuales tendremos información del porqué del fenómeno de la falta de apoyo a los egresados. Técnicas y procedimientos-. Entrevistas, recopilación, encuestas, concentrado de información, manejo de graficas de la demanda de las empresas además la ayuda del capitulo de ISTI que se encuentra en la universidad. Concentrado de la entrevista-. Es una técnica en la cual es el principal medios de información por donde obtendremos los resultados lo cuales vamos analizar para dar los resultados de la investigación, algunos aspectos que centenera la entrevista es edad, generación, empresa donde trabaja, lugares donde fue, que fue lo que le dijeron y algunos aspectos a tomar encueta. Concentrado de la encuesta-. Es donde vamos a concentrar toda la información recabada de las entrevistas hechas a los egresados de la carrera de ISTI, además va hacer nuestro punto de análisis donde vamos a exponer conclusiones. Muestra-. Saber cuantas encuestas vamos a realizar, de que edades, que generaciones, realizar un censo de necesidades que tiene la universidad, además de diagramas. Fuentes  Capitulo de ISTI, Alumnos de la carrera de ISTI, Centro de Cómputo, Enero 2008 4
  • 5.  Coordinador de la Carrera de ISTI, Ing. Niño e Ing. Ivonne Soto,Edificio de Maestros, UPSLP Bibliografía  Goberna, Ricardo(2003) ventilación industrial, Priale, pág. 15 a 16. 5