SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA
                           DE LA
                           INVESTIGACIÓN


Universidad de Cartagena
Ingeniería Civil
Capítulo


                   4
                Marco Teórico




Marco Teórico
Capítulo


   4
Marco Teórico
Capítulo


¿Qué es marco teórico?                                 4
                                                    Marco Teórico



Consiste en sustentar teóricamente el estudio, lo
que implica exponer y analizar las perspectivas
teóricas, investigaciones y antecedentes en
general.
Capítulo


¿Cuáles son las funciones             4
del marco teórico?
                                   Marco Teórico



• Prevenir errores
• Orientacion del estudio
• Ampliar el horizonte
• Justificar el estudio
• Establecer hipótesis
• Proveer un marco de referencia
Capítulo
¿Qué etapas comprende
la elaboración del marco                      4
teórico?                                   Marco Teórico




                         ADOPCIÓN DE UNA
1   REVISIÓN DE LA   2    TEORÍA
     LITERATURA




     FUENTES DE
                             TEORIA
    INFORMACIÓN
Capítulo

¿En que consiste la revisión de
la literatura?
                                                     4
                                                  Marco Teórico



CONSISTE EN:

   • DETECTAR: FUENTES PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y
   TERCIARIAS

   • CONSULTAR

   • OBTENER BIBLIOGRAFÍA Y OTROS MATERIALES


                     “LA REVISIÓN
                       DEBE SER
                      SELECTIVA”
Capítulo

¿Cómo identificar literatura de
interés?
                                              4
                                           Marco Teórico




• FUENTES PRIMARIAS

• CONSULTAR EXPERTOS EN EL AREA

• FUENTES TERCIARIAS

• INTERNET (BASE DE DATOS, MOTORES DE
   BUSQUEDA)



  LA CONSULTA DE LA LITERATURA LA PUEDES
        HACER EN LIBROS Y REVISTAS
Capítulo

Extracción y recopilación
                                                 4
                                              Marco Teórico
FICHAS, HOJAS SUELTAS, LIBRETAS O CUADERNOS

MEDIO MAGNETICO (MEMORIA USB, CD-ROM, ETC.)


¿Qué extraes?
• IDEA
• TEMA
• CIFRA O COMENTARIO
Capítulo

¿Cómo construyes el marco
teórico?
                                                          4
                                                       Marco Teórico



La revisión de la literatura revela:

    • Teoría completamente desarrollada
    • Varias teorías que aplican al problema
    • “Piezas y trozos” de teoría con apoyo empírico
    • Descubrimientos parciales
    • Solo guías aun no estudiadas
Capítulo

Teoría
                                                                 4
                                                              Marco Teórico



                                        DEFINICIONES
CONCEPTOS
            VISION SISTEMATICA
            DE LOS FENOMENOS



                                          MEDIANTE
             PROPOSICIONES                •RELACIONES ENTRE
                                          VARIABLES

                                 “PREDECIR Y EXPLICAR LOS
                                 FENOMENOS”
Capítulo

Funciones de las teorías
                              4
                           Marco Teórico
1.   EXPLICAR

2.   SISTEMATIZAR

3.   PREDECIR
Capítulo

¿Es una teoría mejor que otra?
                                        4
                                     Marco Teórico




      Depende de:

      1. Capacidad de descripción,
         explicación y predicción
      2. Consistencia lógica
      3. Perspectiva
      4. Innovación-inventiva
      5. Sencillez
Capítulo


                       4
                    Marco Teórico

     “EL MARCO
TEORICO ORIENTARA
  EL RUMBO DE LAS
       ETAPAS
 SUBSECUENTES DEL
    PROCESO DE
  INVESTIGACION”
Capítulo


                            4
                         Marco Teórico
“AL CONSTRUIR EL MARCO
   TEROICO, DEBEMOS
   CENTRARNOS EN EL
      PROBLEMA DE
INVESTIGACION QUE NOS
 OCUPA SIN DIVAGAR EN
 OTROS TEMAS AJENOS AL
        ESTUDIO”
Capítulo


                                 4
                              Marco Teórico


RECUERDA VISITAR LA BASE DE
    DATOS QUE OFRECE
      TU UNIVERSIDAD.
Capítulo


         4
      Marco Teórico




FIN
LIBROS
                      ANTOLOGIAS            RESULTADO DE
  FUENTES PRIMARIAS   ARTICULOS             ESTUDIOS
                      MONOGRAFIAS
                      TESIS




                      LISTAS
                                            REFERENCIAS O
FUENTES SECUNDARIAS   COMPILACIONES         FUENTES
                                            PRIMARIAS
                      RESUMENES


                      NOMBRES

 FUENTES TERCIARIAS   TITULOS DE REVISTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
israelmilward
 
Topografia - Miguel Montes de Oca
Topografia - Miguel Montes de Oca Topografia - Miguel Montes de Oca
Topografia - Miguel Montes de Oca
Luis Angel Garcia Flores
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Angelica Ticona Marca
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
Ludwig Trinidad Santos
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Alan H
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Ronald Lozada Vilca
 
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LNESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
Héctor Elias Vera Salvador
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.
Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.
Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.
Raúl OS
 
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOSTEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
mariaedurans
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
cristian moreto tuesta
 
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgadoEjercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
denis_juan
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Formulario vigas
paulccana
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
 
Topografia - Miguel Montes de Oca
Topografia - Miguel Montes de Oca Topografia - Miguel Montes de Oca
Topografia - Miguel Montes de Oca
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento
 
11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
 
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LNESTRUCTURACIÓN UPN LN
ESTRUCTURACIÓN UPN LN
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.
Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.
Ejemplo de PROGRAMA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA - MTY N.L. MÉX.
 
Informe granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregadosInforme granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregados
 
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOSTEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgadoEjercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Formulario vigas
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 

Similar a Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil

Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoUnidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoveronicadelgadolopez
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
byron paredes miranda
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
Erick Rodríguez
 
Investigacion Educativa Preparacion Trabajo Investigacion
Investigacion Educativa Preparacion Trabajo InvestigacionInvestigacion Educativa Preparacion Trabajo Investigacion
Investigacion Educativa Preparacion Trabajo InvestigacionVilma H
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teorico
Tensor
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Universidad Veracruzana
 
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
JazmnMacas2
 
Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.
Deyanira Piedra
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
AlisMolina1
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investJefferson Madrid
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
Linamaria0292
 
Pasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teoricoPasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teorico
Tensor
 
Tesis de pregrado
Tesis de pregradoTesis de pregrado
Tesis de pregradoSERCOMPFAST
 
Pasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teoricoPasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teorico
Tensor
 
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptxDesarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptx
lccarreravillalobosj
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico Edupaul1992
 
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teóricojcbp_peru
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico

Similar a Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil (20)

Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoUnidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
 
Investigacion Educativa Preparacion Trabajo Investigacion
Investigacion Educativa Preparacion Trabajo InvestigacionInvestigacion Educativa Preparacion Trabajo Investigacion
Investigacion Educativa Preparacion Trabajo Investigacion
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teorico
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
 
Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.Marco teorico n.r.c.
Marco teorico n.r.c.
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Pasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teoricoPasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teorico
 
Tesis de pregrado
Tesis de pregradoTesis de pregrado
Tesis de pregrado
 
Pasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teoricoPasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teorico
 
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptxDesarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptx
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico
 
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Más de Skepper63

Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009Skepper63
 
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013Skepper63
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoSkepper63
 
Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Skepper63
 
Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08Skepper63
 
Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08Skepper63
 
Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07Skepper63
 
Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07Skepper63
 
Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06Skepper63
 
Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05Skepper63
 
Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06Skepper63
 
Introducción a la administración f04
Introducción a la administración f04Introducción a la administración f04
Introducción a la administración f04Skepper63
 
Introducción a la administración f03
Introducción a la administración  f03Introducción a la administración  f03
Introducción a la administración f03Skepper63
 
Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Skepper63
 
Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Skepper63
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosSkepper63
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosSkepper63
 
Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06Skepper63
 
Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08Skepper63
 

Más de Skepper63 (20)

Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
 
Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009
 
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuesto
 
Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01
 
Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08
 
Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08Introducción a la administración f08
Introducción a la administración f08
 
Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07
 
Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07Introducción a la administración f07
Introducción a la administración f07
 
Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06
 
Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05Introducción a la administración f05
Introducción a la administración f05
 
Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06Introducción a la administración f06
Introducción a la administración f06
 
Introducción a la administración f04
Introducción a la administración f04Introducción a la administración f04
Introducción a la administración f04
 
Introducción a la administración f03
Introducción a la administración  f03Introducción a la administración  f03
Introducción a la administración f03
 
Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02
 
Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativos
 
Agenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativosAgenda procesos administrativos
Agenda procesos administrativos
 
Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06Procesos administrativos f06
Procesos administrativos f06
 
Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08Procesos administrativos f08
Procesos administrativos f08
 

Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil

  • 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Universidad de Cartagena Ingeniería Civil
  • 2. Capítulo 4 Marco Teórico Marco Teórico
  • 3. Capítulo 4 Marco Teórico
  • 4. Capítulo ¿Qué es marco teórico? 4 Marco Teórico Consiste en sustentar teóricamente el estudio, lo que implica exponer y analizar las perspectivas teóricas, investigaciones y antecedentes en general.
  • 5. Capítulo ¿Cuáles son las funciones 4 del marco teórico? Marco Teórico • Prevenir errores • Orientacion del estudio • Ampliar el horizonte • Justificar el estudio • Establecer hipótesis • Proveer un marco de referencia
  • 6. Capítulo ¿Qué etapas comprende la elaboración del marco 4 teórico? Marco Teórico ADOPCIÓN DE UNA 1 REVISIÓN DE LA 2 TEORÍA LITERATURA FUENTES DE TEORIA INFORMACIÓN
  • 7. Capítulo ¿En que consiste la revisión de la literatura? 4 Marco Teórico CONSISTE EN: • DETECTAR: FUENTES PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS • CONSULTAR • OBTENER BIBLIOGRAFÍA Y OTROS MATERIALES “LA REVISIÓN DEBE SER SELECTIVA”
  • 8. Capítulo ¿Cómo identificar literatura de interés? 4 Marco Teórico • FUENTES PRIMARIAS • CONSULTAR EXPERTOS EN EL AREA • FUENTES TERCIARIAS • INTERNET (BASE DE DATOS, MOTORES DE BUSQUEDA) LA CONSULTA DE LA LITERATURA LA PUEDES HACER EN LIBROS Y REVISTAS
  • 9. Capítulo Extracción y recopilación 4 Marco Teórico FICHAS, HOJAS SUELTAS, LIBRETAS O CUADERNOS MEDIO MAGNETICO (MEMORIA USB, CD-ROM, ETC.) ¿Qué extraes? • IDEA • TEMA • CIFRA O COMENTARIO
  • 10. Capítulo ¿Cómo construyes el marco teórico? 4 Marco Teórico La revisión de la literatura revela: • Teoría completamente desarrollada • Varias teorías que aplican al problema • “Piezas y trozos” de teoría con apoyo empírico • Descubrimientos parciales • Solo guías aun no estudiadas
  • 11. Capítulo Teoría 4 Marco Teórico DEFINICIONES CONCEPTOS VISION SISTEMATICA DE LOS FENOMENOS MEDIANTE PROPOSICIONES •RELACIONES ENTRE VARIABLES “PREDECIR Y EXPLICAR LOS FENOMENOS”
  • 12. Capítulo Funciones de las teorías 4 Marco Teórico 1. EXPLICAR 2. SISTEMATIZAR 3. PREDECIR
  • 13. Capítulo ¿Es una teoría mejor que otra? 4 Marco Teórico Depende de: 1. Capacidad de descripción, explicación y predicción 2. Consistencia lógica 3. Perspectiva 4. Innovación-inventiva 5. Sencillez
  • 14. Capítulo 4 Marco Teórico “EL MARCO TEORICO ORIENTARA EL RUMBO DE LAS ETAPAS SUBSECUENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACION”
  • 15. Capítulo 4 Marco Teórico “AL CONSTRUIR EL MARCO TEROICO, DEBEMOS CENTRARNOS EN EL PROBLEMA DE INVESTIGACION QUE NOS OCUPA SIN DIVAGAR EN OTROS TEMAS AJENOS AL ESTUDIO”
  • 16. Capítulo 4 Marco Teórico RECUERDA VISITAR LA BASE DE DATOS QUE OFRECE TU UNIVERSIDAD.
  • 17. Capítulo 4 Marco Teórico FIN
  • 18. LIBROS ANTOLOGIAS RESULTADO DE FUENTES PRIMARIAS ARTICULOS ESTUDIOS MONOGRAFIAS TESIS LISTAS REFERENCIAS O FUENTES SECUNDARIAS COMPILACIONES FUENTES PRIMARIAS RESUMENES NOMBRES FUENTES TERCIARIAS TITULOS DE REVISTAS